grabar cd en gnome

2005-07-26 Por tema Roberto
El jue, 21-07-2005 a las 11:54 -0300, blackbeer escribió:
 que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?
 

Hola!
yo despues de haber pasado por el confundidor y poco intuitivo x-cdroast
encontre la maravilla llamada GnomeBaker que va en su version 0.3.1 y
esta disponible por lo menos para debian sid, desde los repositorios
oficiales.
Es muy intuitivo y facil de usar ademas, por ejemplo para grabar discos
de musica desde mp3s hace la pega solo, cosa que en otros programas no
habia logrado satisfacer.

salu2!
Roberto
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 25 20:09:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Stefano Salvatori)
Date: Tue Jul 26 05:30:52 2005
Subject: administracion Zyxel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ojo ese modem es USB me parece !

On 7/17/05, Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 NANANANA, CREO QUE A ESE, HAY QUE ENTRAR POR ip NO IMPORTA EL SISTEMA 
 OPERATIVO, PERO ESO, NOE S TEMA DE ACÁ, SI NO QUE PARA UN FORO DE CRACKERS 
 DE MODEM O ALGO ASÍ...
 
 HTTP://192.168.1.1 http://192.168.1.1  ip del modem
  ¿Podemos Discontinuar el Hilo?
 
  El día 16/07/05, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  
  Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Quedo asi: 
  
   El MODEM esta conectado directo al PC por cable UTP con ip dinamica, 
  el pc
   solo tiene 1 nic, es w2kespero sirva de algo...gracias.
  
  Si es Win2k, pregunta en algun foro sobre Win...
  -- 
  Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.orghttp://counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239 
  Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513
  
  
 
 
 -- 
 Iván Castro M.-
 +56 (9) 407 60 04
 
 *Disclaimer:*
 This message (including any attachments) contains confidential information 
 intended for a specific individual and purpose, and is protected by law. If 
 you are not the intended recipient, you should delete this message. Any 
 disclosure, copying, or distribution of this message, or the taking of any 
 action based on it, is strictly prohibited. 




-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050725/67fda04b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 25 22:49:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 26 09:46:20 2005
Subject: Licencia Red Hat Enterprise Linux AS 
In-Reply-To: Your message of Mon, 25 Jul 2005 19:57:02 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He leido la licencia de Red Hat Enterprise Linux AS
 (http://www.redhat.com/licenses/) y no me queda claro sobre la legalidad
 de copiar el dvd y usarlo a mi propio riesgo sin soporte alguno. Tambien
 he buscado en los archivos de la lista y alguna vez se hablo de esto,
 pero la conclusion fue: contactar a Red Hat...

No puedes usarlo asi, el DVD incluye cosas que /no/ son de distribucion
libre.

Si te interesa un equivalente que si se puede distribuir y usar libremente,
considera CentOS http://www.centos.org.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 25 22:45:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 26 09:46:22 2005
Subject: Lilo vs GRUB 
In-Reply-To: Your message of Mon, 25 Jul 2005 20:00:14 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy viendo que diferencias hay entre GRUB y Lilo.
 En general se estas cosas:
 
 1) Cuando se realizan cambios en la configuración de Lilo (archivo
 /etc/lilo.conf) es necesario ejecutar lilo para que los cambios tengan
 efecto (volver a escribir en el MBR o donde se haya instalado Lilo).

No. Se actualizan tablas en disco que dicen que bloques fisicos cargar.

 2) En cambio, cuando se realiza un cambio en la configuración de GRUB, no
 es necesario reinstalar el software.

Porque grub entiende (lo suficiente) del sistema de archivos, y puede leer
archivos por nombre.

Con lo que toda la historia se puede armar interactivamente en el prompt de
grub.

 3) Si se recompila un kernel, y se copia a la ruta correspondiente
 (/boot), de tal forma que se sobreescribe un kernel del mismo nombre, al
 usar Lilo es necesario ejecutarlo.

Porque no se sobreescribe, se crea un nuevo archivo con el mismo nombre.

 4) Para el caso anterior,  no es necesario reinstalar GRUB.

Exacto.

 Creo que hay algun asunto con la geometria del disco...

Nada que recuerde en 

grabar cd en gnome

2005-07-23 Por tema Horst von Brand
Waldo Nagel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El vie, 22-07-2005 a las 10:16 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
  Le vendredi 22 juillet 2005 à 08:54 -0400, Waldo Nagel a écrit :
   No es mejor usar cdrecord e modo consola o en un terminal? , funciona de
   pelos y no tendrian ni un problema , usar muchas veces esas cosas
   graficas y lindas es puro dolor de cabeza cuando con un comando tipo
   cdrecord -v dev=/dev/xxx (donde xxx es el cd-rw) spped=xx fs=16m
   imagen.iso lo hacen en forma rapida y simple.
  
  Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar la imagen ISO.
  Y obviamente, explícale eso a tu mamá.

 tu forma de expresarte es soez y grosera.

[Leyendo. Releyendo. Re-releyendo. Nope, nada soez ni grosero a la
 vista]

Alo?

   me parece que no es la forma ,
 mi respuesta fue directa al grado entendible y funcional, si estimas que
 la gran mayoria de esta lista es bi-neuronal o  uni-celular , que no
 pueda entender como funciona una linea de comando habla muy mal de ti.

Los objetivos de Gnome son exactamente los que plantea German. Si no te
gustan, usa otro ambiente grafico.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 22 23:34:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Sat Jul 23 00:07:30 2005
Subject: Software de Inventario de Hardware
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
([EMAIL PROTECTED]'s message of Fri,
22 Jul 2005 17:27:41 -0400)
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la tarde, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Y es operativo para maquinas Windozer???, pues la herramienta que requiero
 necesita inventariar este tipo de maquinas.

Ah, no, no se siquiera si existe para otros Unices.

-- 
Cristian Gutierrez  /* [EMAIL PROTECTED] */
nwoods what is a good prog for working with zip files in X
thomas_adam xterm
-- #debian


grabar cd en gnome

2005-07-23 Por tema Juan Rojas
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050722/21b54bad/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jul 23 03:03:09 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Correa)
Date: Sat Jul 23 03:02:28 2005
Subject: impresora canon s200x
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/22/05, mauricio vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ahora me arrojó el siguiente error:
 
 valinor:/home/visita/Chino/impresora # cd /usr/share/cups/model/Canon/
 valinor:/usr/share/cups/model/Canon # $patch -p1  canon_S200-4.3.25.diff
 bash: -p1: command not found
 
 Luego lo ejecuté sin el signo $ (le estoy ejecutando como root), y pasó lo 
 siguiente. Ah, en este momento la impresora no estaba conectada.
 
 valinor:/usr/share/cups/model/Canon # patch -p1  canon_S200-4.3.25.diff
 can't find file to patch at input line 4
 Perhaps you used the wrong -p or --strip option?
 The text leading up to this was:
 --
 |diff -cr gimp-print-4.3.25.org/src/foomatic/foomatic-printermap 
 gimp-print-4.3.25/src/foomatic/foomatic-printermap
 |*** gimp-print-4.3.25.org/src/foomatic/foomatic-printermap 2003-11-21 
 01:58:43.0 +0100
 |--- gimp-print-4.3.25/src/foomatic/foomatic-printermap 2003-12-11 
 21:19:00.0 +0100
 --
 File to patch:
 
 Una explicación por favor.
 
 Gracias
 
 
 - Original Message -
 From: Cristian Correa [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: impresora canon s200x
 Date: Fri, 22 Jul 2005 11:40:48 -0400
 
 
  On 7/20/05, mauricio vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Pero, ¿ese driver es para gimp?. Yo deseo imprimir desde otras 
   aplicaciones.
  
   Además, dice que el archivo señalado para cups ya existe:
   S200-gimp-print.ppd.gz
  
   ¿O con ese driver la impresora queda funcionando bien en todas
   las aplicaciones?
  
   Gracias.
   - Original Message -
   From: Cristian Correa [EMAIL PROTECTED]
   To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
   Subject: Re: impresora canon s200x
   Date: Tue, 19 Jul 2005 23:04:42 -0400
  
   
Tengo la misma impresora y la solucion es cambiar los drivers, bajate
el archivo .diff de la siguiente página
   
http://karstenfestag.gmxhome.de/canons200.html
   
   
On 7/19/05, mauricio vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola

 Al imprimir en una canon s200x, en gnome sobre suse9.3, no logro
 hacer que imprima en color. Tanto desde open office como desde el
 visor de imágenes el resultado es en bn.

 Fui a la configuración de impresoras que tiene yast y no
 encuentro nada que diga algo del color.

 En la página de prueba, que se imprime en bn, dice que la tinta
 es negra, pero el cartucho de color está puesto (y con tinta).

 Alguna idea,

 Gracias.

 Mauricio Vargas P.
 Ge?logo
 MSc en Geolog?a
 Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



 --
 ___
 Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

 Powered by Outblaze


   
   
--
-
Cristian Correa Urrutia
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
LinuxUser #366800 counter.li.org
jabber: [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
   Mauricio Vargas P.
   Ge?logo
   MSc en Geolog?a
   Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
  
  
  
   --
   ___
   Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
   This allows you to send and receive SMS through your mailbox.
  
   Powered by Outblaze
  
  
 
 
  baja el archivo .diff
  http://karstenfestag.gmxhome.de/canons200/canon_S200-4.3.25.diff
  en terminal:
 
  $patch -p1  canon_S200-4.3.25.diff
 
  o si bien lo haces graficamente con kde o gnome, y si funciona muy
  bien, por ejemplo, yo mando imprimir desde openoffice y funciona
  perfecto :D
  --
  -
  Cristian Correa Urrutia
  Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
  Universidad Técnica Federico Santa María
  Campus Santiago
  LinuxUser #366800 counter.li.org
  jabber: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 Mauricio Vargas P.
 Ge?logo
 MSc en Geolog?a
 Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
 
 
 
 --
 ___
 Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.
 
 Powered by Outblaze
 
 

Haz lo siguiente, te vas al menu de la barra de gnome;
Sistema/Administracion/Impresoras
seleccionan tu impresora: S200 boton derecho propiedades, te vas a la
viñeta de Controlador, Instalar Controlador, eliges 

grabar cd en gnome

2005-07-23 Por tema Waldo Nagel
Acepto tus disculpas y tus fe de erratas.
continuo abajo.


El vie, 22-07-2005 a las 12:36 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
 Le vendredi 22 juillet 2005 à 11:40 -0400, Waldo Nagel a écrit :
  El vie, 22-07-2005 a las 10:16 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
   Le vendredi 22 juillet 2005 à 08:54 -0400, Waldo Nagel a écrit :
No es mejor usar cdrecord e modo consola o en un terminal? , funciona de
pelos y no tendrian ni un problema , usar muchas veces esas cosas
graficas y lindas es puro dolor de cabeza cuando con un comando tipo
cdrecord -v dev=/dev/xxx (donde xxx es el cd-rw) spped=xx fs=16m
imagen.iso lo hacen en forma rapida y simple.
   
   Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar la imagen ISO.
   Y obviamente, explícale eso a tu mamá.
  
  tu forma de expresarte es soez y grosera. me parece que no es la forma ,
  mi respuesta fue directa al grado entendible y funcional, si estimas que
  la gran mayoria de esta lista es bi-neuronal o  uni-celular , que no
  pueda entender como funciona una linea de comando habla muy mal de ti.
 
 Te pido disculpas por la forma de expresarme haya tenido otro
 significado para tí.  Y para enmendarlo escribo:
 
 Fe de erratas.
 
 Donde dice: Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar
   la imagen ISO.
 
 Debe Decir:
 Estimado Waldo, el comando cdrecord sólo permite crear imágenes
 cuando éstas ya existen.  Sin embargo, el proceso en donde nuestro
 amigo listero blackbeer tiene problemas parte antes; es decir, la
 creación de la imagen y su posterior copia.  Por lo tanto, la
 respuesta, aunque pudiera parecer fácil y de una sóla línea no lo
 es, ya que no se indica como crear una imagen ISO, lo cual se logra
 utilizando el comando mkisofs.
 
 Donde dice:
 Y obviamente, explícale eso a tu mamá.
 
 Debe decir:
 Por muy fácil que pueda parecer una instrucción que se puede ejecutar
 en un terminal, puede ser críptico y sin sentido para muchos usuarios
 finales.  Incluso te sugiero realizar la siguiente prueba: Intentar
 explicarle a tu mamá como funciona la creación de imagenes y el grabado
 de CD's utilizando el terminal, y que pueda entenderlo sin necesidad
 que lo escriba en papel donde lo repita mecánicamente.  Y luego 
 pregúntale si le ha resultado fácil.  Pídele un tiempo después que lo
 vueva a hacer (sin darle instrucciones) y verifica los resultados.
 Verás que lo que parece fácil para unos, para un usuario que no
 tiene relación con el área de las ciencias de la computación, puede
 parecer extremadamente complejo.

Por algun motivo extraño no tengo relacion con las ciencias de la
computacion mas aun nunca estudie nada relacionado, solo soy un usuario
comun y corriente que a investigado algo mas que solo querer apretar un
boton de aceptar 

 Espero que esta aclaración no te haya resultado ni soez ni grosera,
 que en ningún caso fue mi intención con el mensaje anterior.
 
 Me resta simplemente añadir, que no es un problema de neuronas.
 ¿Crees que el grupo de desarrolladores que trabajamos en un
 escritorio que sea fácil de usar lo hacemos porque pensamos que
 los usuarios tienen muy pocas neuronas?  Debo decirte que no es
 ese el motivo.
 
 Respetuosamente,
Estoy cierto que no es asi . aun me asalta una consulta , esta lista es de 
linux o es de gnome  + fedora?

si es asi no deberia llamarse linux, como bien saben todos, linux no es
gnome o kde , sencillamente linux es consola, lo demas viene por
añadidura, es cierto  no podemos pretender que el 100% de los usuarios
manejen consola al reves y al derecho , pero una buena ayuda y guia ,
podrian a mas de uno ayudar a identificar que la consola es lo que hace
de linux un sistema tan poderoso y que los administradores de ventanas y
todo lo relacionado al ambiente grafico, es un plus para aquellos que no
quieren o no pueden ver la luz.

recuerden niños, linux es consola esa es la gracia.!!


grabar cd en gnome

2005-07-23 Por tema Pablo Baeza
El sáb, 23-07-2005 a las 18:16 -0400, Waldo Nagel escribió:

 recuerden niños, linux es consola esa es la gracia.!!
 

Te refieres a la experiencia y conocimiento que puedes adquirir
utilizando un terminal o consola como lo llamas tu, es decir si uso solo
un sistema gestor de ventanas junto con sus iconos y chocherias ¿no
podria alcanzar tan nivel de experticie? o ¿demorare mas en lograrlo? a
todo esto te refieres tu o me equivoco.

Si fuera asi acaso es malo no tener tal nivel de experticie o acaso es
impresindible para subsistir en cualquier arista del conocimiento saber
bien que es lo que utilizo a diario.

Espero me entiendas y aclares mis dudas frente a tu postura que noto un
poco aspera pero sana.

Saludos.
-- 
Pablo N. Baeza Baeza [krao]counter.li.org Linux User #289700
Alumno Ing. Civ. Informatica   UTFSM Campus Santiago
Santiago, Chile(56)(0)-90456469
SlackwareCLhttp://www.slackware.cl


grabar cd en gnome

2005-07-23 Por tema Sergio Hernandez
El Jueves, 21 de Julio de 2005 18:08, Waldo Nagel escribió:
 buenas lista soy waldo nagel  , nuevo inscrito

El Sábado, 23 de Julio de 2005 18:16, Waldo Nagel escribió:
 Estoy cierto que no es asi . aun me asalta una consulta , esta lista es de
 linux o es de gnome  + fedora?

... no crees que tu juicio es un poco apresurado?

 si es asi no deberia llamarse linux, como bien saben todos, linux no es
 gnome o kde , sencillamente linux es consola, lo demas viene por
 añadidura, es cierto  no podemos pretender que el 100% de los usuarios
 manejen consola al reves y al derecho , pero una buena ayuda y guia ,
 podrian a mas de uno ayudar a identificar que la consola es lo que hace
 de linux un sistema tan poderoso y que los administradores de ventanas y
 todo lo relacionado al ambiente grafico, es un plus para aquellos que no
 quieren o no pueden ver la luz.

 recuerden niños, linux es consola esa es la gracia.!!

Mira, yo tampoco soy informático, y también he aprendido muchas cosas, pero 
creo que hay te tener cierta humildad intelectual.

En esta lista participan personas de gran nivel y preparación, con larga 
experiencia en el mundo Linux, profesores, administradores de redes, 
administradores de sistemas, profesionales de la informática, personas que 
participan efectivamente colaborando en desarrollos de software libre, me 
parece que no eres tu quien debas darles una clase sobre las potencialidades 
de Linux.

Este hilo se inició con una pregunta muy específica:

El Jueves, 21 de Julio de 2005 10:54, blackbeer escribió:
 que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?

...y parece obvio que, consecuentemente, las respuestas tengan que ver con 
herramientas gráficas propias de Gnome, y no es razón suficiente para suponer 
que seas el único iluminado aquí que sabe usar un terminal.

Saludos;
-- 
Sergio Hernandez A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172



grabar cd en gnome

2005-07-23 Por tema Germán Poó Caamaño
El sáb, 23-07-2005 a las 18:16 -0400, Waldo Nagel escribió:
 El vie, 22-07-2005 a las 12:36 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
  Le vendredi 22 juillet 2005 à 11:40 -0400, Waldo Nagel a écrit :
   El vie, 22-07-2005 a las 10:16 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
Le vendredi 22 juillet 2005 à 08:54 -0400, Waldo Nagel a écrit :
  [...] 
  Me resta simplemente añadir, que no es un problema de neuronas.
  ¿Crees que el grupo de desarrolladores que trabajamos en un
  escritorio que sea fácil de usar lo hacemos porque pensamos que
  los usuarios tienen muy pocas neuronas?  Debo decirte que no es
  ese el motivo.
  
  Respetuosamente,
 Estoy cierto que no es asi . aun me asalta una consulta , esta lista
 es de linux o es de gnome  + fedora?

 si es asi no deberia llamarse linux, como bien saben todos, linux no es
 gnome o kde , sencillamente linux es consola, lo demas viene por
 añadidura, es cierto  no podemos pretender que el 100% de los usuarios
 manejen consola al reves y al derecho , pero una buena ayuda y guia ,
 podrian a mas de uno ayudar a identificar que la consola es lo que hace
 de linux un sistema tan poderoso y que los administradores de ventanas y
 todo lo relacionado al ambiente grafico, es un plus para aquellos que no
 quieren o no pueden ver la luz.
 
 recuerden niños, linux es consola esa es la gracia.!!

Si queremos ser estrictos, Linux sólo es el sistema operativo en sí.

La consola es un programa externo, que en el mayor caso (sino todos)
de las distribuciones es bash; pero podría ser ksh, tcsh, ash, dash,
csh, bsh, etc; los cuales son útiles, pero tienen su mayor utilidad
cuando se utilizan bibliotecas y programas externos, como la glibc,
grep, ls, awk, perl, etc. Incluso cdrecord, no tiene nada que ver
con Linux, es un programa que puede compilarse sobre cualquier Unix;
y en kernel.org definitivamente no se puede encontrar.

El proyecto GNOME nació precisamente para proveer un escritorio
libre para Linux, aunque se hace lo posible para que funcione sobre
cualquier Unix.

Sin duda, cuando uno se refiere a Linux, en realidad se refiere al
conjunto general que proveen las distribuciones: el núcleo +
herramientas; lo cual lo convierte en un sistema usable.

Obviamente si alguien pregunta por una herramienta para ejecutar
desde el shell, bien.  Si alguien pregunta por una herramienta
a usar en GNOME, bien.  No veo para que obligar a uno o lo otro.

Finalmente, y sólo para aclarar, porque deduzco una presunción
errada: yo soy usuario de Debian, no de Fedora.  Y en el portátil
soy usuario de Ubuntu (porque es basado en Debian); y soy 
responsable por un mirror chileno de Debian y de Ubuntu.

Si en particular te molestan las preguntas de GNOME y KDE, puedes
omitirlas.  Por ejemplo, yo rara vez suelo comentar algo en preguntas
de otras distros, o de KDE.  Que no sea mi tema (aunque entiendo que
está dentro del ámbito de Linux) no significa que no permita que otros
discutan (o peleen ;-) al respecto.

Saludos,

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema blackbeer
he probado con nautilus me pasa lo siguiente:
arrastro los archivos., prisiono grabar y me abre una ventana de
dialogo para elegir la grabadora, la velocidad,etc. Presiono aceptar y
no pasa absolutamente nada. Ni un mensaje.
cdrecord esta instalado.

El 21/07/05, blackbeer[EMAIL PROTECTED] escribió:
 gracias a todos
 
 saludos
 
 El 21/07/05, marcos toro[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  El jue, 21-07-2005 a las 11:54 -0300, blackbeer escribió:
   que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?
  
 
  gnomebaker, graveman
 
  saludos cordiales,
 
  --
  marcos toro [EMAIL PROTECTED]
  ideando sistemas
 
 



grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Waldo Nagel
No es mejor usar cdrecord e modo consola o en un terminal? , funciona de
pelos y no tendrian ni un problema , usar muchas veces esas cosas
graficas y lindas es puro dolor de cabeza cuando con un comando tipo
cdrecord -v dev=/dev/xxx (donde xxx es el cd-rw) spped=xx fs=16m
imagen.iso lo hacen en forma rapida y simple.


 
-- 
Gentoo Linux La Real y Unica DISTRO 


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Germán Poó Caamaño
Le vendredi 22 juillet 2005 à 09:09 -0300, blackbeer a écrit :
 he probado con nautilus me pasa lo siguiente:
 arrastro los archivos., prisiono grabar y me abre una ventana de
 dialogo para elegir la grabadora, la velocidad,etc. Presiono aceptar y
 no pasa absolutamente nada. Ni un mensaje.
 cdrecord esta instalado.

Ve las últimas líneas de ~/.xsession-errors una vez que intentas
realizarlo. Para intentar determinar lo que está sucediendo.

Lo primero que intenta nautilus es crear una imagen en el disco
(algo como ~/.*.iso); y luego intentará grabar en el CD.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Germán Poó Caamaño
Le vendredi 22 juillet 2005 à 08:54 -0400, Waldo Nagel a écrit :
 No es mejor usar cdrecord e modo consola o en un terminal? , funciona de
 pelos y no tendrian ni un problema , usar muchas veces esas cosas
 graficas y lindas es puro dolor de cabeza cuando con un comando tipo
 cdrecord -v dev=/dev/xxx (donde xxx es el cd-rw) spped=xx fs=16m
 imagen.iso lo hacen en forma rapida y simple.

Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar la imagen ISO.
Y obviamente, explícale eso a tu mamá.

De hecho en Nautilus presionas el botón derecho sobre la imagen iso y
le indicas grabar.

Si algo no funciona, lo correcto es reportar el error.  Si estamos
intentando escribir un escritorio que sea fácil para todo el mundo
y que funcione, lo peor que podría suceder es que cuando alguien 
descubra un error se quede callado.
 
-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Cristian Correa
On 7/22/05, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El vie, 22-07-2005 a las 09:09 -0300, blackbeer escribió:
  he probado con nautilus me pasa lo siguiente:
  arrastro los archivos., prisiono grabar y me abre una ventana de
  dialogo para elegir la grabadora, la velocidad,etc. Presiono aceptar y
  no pasa absolutamente nada. Ni un mensaje.
  cdrecord esta instalado.
 
 Recuerdo que tenia un problema similar porque nautilus pone un label con
 la fecha y agrega caracteres de formato chileno que podrian causar
 problemas.
 
 Prueba cambiando la etiqueta por omision por algo simple (puras letras)
 
 --
 Franco Catrin L.  TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin
 
 

También cuidado con las Ñ , acentos y cosas raras como nombre de
carpetas porque Nautilus cd Burner suele no funcionar en esos casos.
-- 
-
Cristian Correa Urrutia 
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
LinuxUser #366800 counter.li.org
jabber: [EMAIL PROTECTED]


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Waldo Nagel
El vie, 22-07-2005 a las 10:16 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
 Le vendredi 22 juillet 2005 à 08:54 -0400, Waldo Nagel a écrit :
  No es mejor usar cdrecord e modo consola o en un terminal? , funciona de
  pelos y no tendrian ni un problema , usar muchas veces esas cosas
  graficas y lindas es puro dolor de cabeza cuando con un comando tipo
  cdrecord -v dev=/dev/xxx (donde xxx es el cd-rw) spped=xx fs=16m
  imagen.iso lo hacen en forma rapida y simple.
 
 Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar la imagen ISO.
 Y obviamente, explícale eso a tu mamá.

tu forma de expresarte es soez y grosera. me parece que no es la forma ,
mi respuesta fue directa al grado entendible y funcional, si estimas que
la gran mayoria de esta lista es bi-neuronal o  uni-celular , que no
pueda entender como funciona una linea de comando habla muy mal de ti.

 De hecho en Nautilus presionas el botón derecho sobre la imagen iso y
 le indicas grabar.
 
 Si algo no funciona, lo correcto es reportar el error.  Si estamos
 intentando escribir un escritorio que sea fácil para todo el mundo
 y que funcione, lo peor que podría suceder es que cuando alguien 
 descubra un error se quede callado.
  


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Germán Poó Caamaño
Le vendredi 22 juillet 2005 à 11:40 -0400, Waldo Nagel a écrit :
 El vie, 22-07-2005 a las 10:16 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
  Le vendredi 22 juillet 2005 à 08:54 -0400, Waldo Nagel a écrit :
   No es mejor usar cdrecord e modo consola o en un terminal? , funciona de
   pelos y no tendrian ni un problema , usar muchas veces esas cosas
   graficas y lindas es puro dolor de cabeza cuando con un comando tipo
   cdrecord -v dev=/dev/xxx (donde xxx es el cd-rw) spped=xx fs=16m
   imagen.iso lo hacen en forma rapida y simple.
  
  Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar la imagen ISO.
  Y obviamente, explícale eso a tu mamá.
 
 tu forma de expresarte es soez y grosera. me parece que no es la forma ,
 mi respuesta fue directa al grado entendible y funcional, si estimas que
 la gran mayoria de esta lista es bi-neuronal o  uni-celular , que no
 pueda entender como funciona una linea de comando habla muy mal de ti.

Te pido disculpas por la forma de expresarme haya tenido otro
significado para tí.  Y para enmendarlo escribo:

Fe de erratas.

Donde dice: Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar
  la imagen ISO.

Debe Decir:
Estimado Waldo, el comando cdrecord sólo permite crear imágenes
cuando éstas ya existen.  Sin embargo, el proceso en donde nuestro
amigo listero blackbeer tiene problemas parte antes; es decir, la
creación de la imagen y su posterior copia.  Por lo tanto, la
respuesta, aunque pudiera parecer fácil y de una sóla línea no lo
es, ya que no se indica como crear una imagen ISO, lo cual se logra
utilizando el comando mkisofs.

Donde dice:
Y obviamente, explícale eso a tu mamá.

Debe decir:
Por muy fácil que pueda parecer una instrucción que se puede ejecutar
en un terminal, puede ser críptico y sin sentido para muchos usuarios
finales.  Incluso te sugiero realizar la siguiente prueba: Intentar
explicarle a tu mamá como funciona la creación de imagenes y el grabado
de CD's utilizando el terminal, y que pueda entenderlo sin necesidad
que lo escriba en papel donde lo repita mecánicamente.  Y luego 
pregúntale si le ha resultado fácil.  Pídele un tiempo después que lo
vueva a hacer (sin darle instrucciones) y verifica los resultados.
Verás que lo que parece fácil para unos, para un usuario que no
tiene relación con el área de las ciencias de la computación, puede
parecer extremadamente complejo.

Espero que esta aclaración no te haya resultado ni soez ni grosera,
que en ningún caso fue mi intención con el mensaje anterior.

Me resta simplemente añadir, que no es un problema de neuronas.
¿Crees que el grupo de desarrolladores que trabajamos en un
escritorio que sea fácil de usar lo hacemos porque pensamos que
los usuarios tienen muy pocas neuronas?  Debo decirte que no es
ese el motivo.

Respetuosamente,

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


grabar cd en gnome

2005-07-22 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Waldo Nagel wrote:
[...]

Te falto la parte en que debes usar mkisofs para generar la imagen ISO.
Y obviamente, explícale eso a tu mamá.



tu forma de expresarte es soez y grosera. me parece que no es la forma ,
mi respuesta fue directa al grado entendible y funcional, si estimas que
la gran mayoria de esta lista es bi-neuronal o  uni-celular , que no
pueda entender como funciona una linea de comando habla muy mal de ti.

  


parece que la persona uni-celular eres tu, el se refiere a que no le vas 
a estar explicando comandos de linux por consola a la madre de cada uno, 
mi madre cuando ocupa el computador solo usa herramientas graficas 
porque no entiende y no le inmteresa entender las lineas de comandos, 
asi que decir que nuestras madres no les interesa eso es una forma soez 
de expresarse?.

saludos

pd:  apt-get install armonil

[...]




grabar cd en gnome

2005-07-21 Por tema blackbeer
que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?


grabar cd en gnome

2005-07-21 Por tema Miguel Peña Gomez
graveman, gnomebaker, xcdroast

todos front-end de cdrecord y/o cdrdao

ultimamente he usado bastante el graveman y me ha gustao bastante ..

en desmedro del parafernalico k3b aunque este aunque es de kde .. y
depende de kde-libs me gusta harto.




El jue, 21-07-2005 a las 11:54 -0300, blackbeer escribió:
 que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?
 


grabar cd en gnome

2005-07-21 Por tema Juan Rojas
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050721/5b373a30/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 21 11:09:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Thu Jul 21 12:05:49 2005
Subject: grabar cd en gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2005-07-21 at 11:54 -0300, blackbeer wrote:
 que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?

Nautilus CD Burner o Gnomebaker.

Tambien tienes K3b, Xcdroast, cdrecord (en linea de comandos)...

-- 
Juan Carlos Inostroza
http://jci.codemonkey.cl


grabar cd en gnome

2005-07-21 Por tema Germán Poó Caamaño
Le jeudi 21 juillet 2005 à 11:54 -0300, blackbeer a écrit :
 que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?

CD's de datos, simplemente una ventana de nautilus, y le indicas
(en Lugares o Recursos, no recuerdo como está traducido) Grabar
CD, arrastras los archivos hacia alla, y luego, puedes le dices
Escribir a CD.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


grabar cd en gnome

2005-07-21 Por tema marcos toro
Hola,

El jue, 21-07-2005 a las 11:54 -0300, blackbeer escribió:
 que me recomeiendan para grabar cd's en gnome?
 

gnomebaker, graveman

saludos cordiales,

-- 
marcos toro [EMAIL PROTECTED]
ideando sistemas