RE: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-06 Por tema Openware
De donde conseguisteis el ext3ifs no lo pude encontrar solo el ext2ifs


Walter Peña



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marco González 
Luengo
Enviado el: Viernes, 05 de Diciembre de 2008 02:31 p.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

El 5/12/08, Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cristian Fernández escribió:
 Señores listeros.
 Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
 mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
 ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
 escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
 IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
 de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
 que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
 problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
 vez que los vuelves a acceder desde Linux.
 Se agradece la información.

 Saludos!!!


 Si yo tuviera un problema asi usaria algun linux virtualizado en la
 winbox para acceder al disco. (Si, tengo VMware corriendo en todos mis
 PC con Windows) :p

 Respecto a tu consulta, ojo con Ext2IFS (http://www.fs-driver.org/) si
 lo usas para modificar particiones ext3, lo estaras montando como ext2
 (o sea sin journal). Desmontalo correctamente o si no tendras que correr
 un fsck.

Personalmente he usado Ext3IFS y no he tenido problema alguno con
lectura y escritura de archivos. El único reparo es que puedes acceder
a todo el disco, ya que es un poquito irrespetuoso con los permisos,
así como te deja los archivos en 777, pero es drama menor a mi vista.

Asegúrese que se desmonte la partición limpiamente antes de usar, de
lo contrario no podrá usarla.




leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-05 Por tema Cristian Fernández
Señores listeros.
Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
vez que los vuelves a acceder desde Linux.
Se agradece la información.

Saludos!!!



Re: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-05 Por tema Christian Montero Hernández
- Mensaje original 

De: Cristian Fernández [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: viernes, 5 de diciembre, 2008 9:48:29
Asunto: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

Señores listeros.
Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
vez que los vuelves a acceder desde Linux.
Se agradece la información.

Saludos!!!
_

Yo he usado el Ext2IFS y me ha funcionado bastante bien las veces que lo use.. 
aunque siempre prefiero hacerlo con linux y sino esta instalado linux, con un 
live disc para asi no producir problemas al ext3 si el windows se pega cuando 
copie o lea...

Saludos

 Christian Montero H.
Red Hat Certified Engineer (RHCE) 805008759430301


  

¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.   
http://mujerdehoy.telemundo.yahoo.com/



Re: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-05 Por tema Ricardo Utreras Estrella

Cristian Fernández escribió:

Señores listeros.
Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
vez que los vuelves a acceder desde Linux.
Se agradece la información.

Saludos!!!



Si yo tuviera un problema asi usaria algun linux virtualizado en la 
winbox para acceder al disco. (Si, tengo VMware corriendo en todos mis 
PC con Windows) :p


Respecto a tu consulta, ojo con Ext2IFS (http://www.fs-driver.org/) si 
lo usas para modificar particiones ext3, lo estaras montando como ext2 
(o sea sin journal). Desmontalo correctamente o si no tendras que correr 
un fsck.


Saludos

--
Atte. Ricardo Utreras Estrella



Re: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-05 Por tema Marco González Luengo
El 5/12/08, Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cristian Fernández escribió:
 Señores listeros.
 Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
 mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
 ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
 escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
 IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
 de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
 que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
 problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
 vez que los vuelves a acceder desde Linux.
 Se agradece la información.

 Saludos!!!


 Si yo tuviera un problema asi usaria algun linux virtualizado en la
 winbox para acceder al disco. (Si, tengo VMware corriendo en todos mis
 PC con Windows) :p

 Respecto a tu consulta, ojo con Ext2IFS (http://www.fs-driver.org/) si
 lo usas para modificar particiones ext3, lo estaras montando como ext2
 (o sea sin journal). Desmontalo correctamente o si no tendras que correr
 un fsck.

Personalmente he usado Ext3IFS y no he tenido problema alguno con
lectura y escritura de archivos. El único reparo es que puedes acceder
a todo el disco, ya que es un poquito irrespetuoso con los permisos,
así como te deja los archivos en 777, pero es drama menor a mi vista.

Asegúrese que se desmonte la partición limpiamente antes de usar, de
lo contrario no podrá usarla.



Re: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-05 Por tema Aldrin Martoq
On Fri, 2008-12-05 at 09:48 -0300, Cristian Fernández wrote:
 Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
 mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
 ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
 escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
 IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
 de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
 que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
 problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
 vez que los vuelves a acceder desde Linux.

Para discos usb, tienes que cambiar el ID de la particion con fdisk
(NTFS o algo asi en vez de linux) para que puedas desmontar el disco usb
en windows (busca la info en google).


IFS funciona, yo lo uso para ver mi particion linux en Windows en el
disco duro del laptop y esta asi hace bastante tiempo sin perdidas de
datos. Lo unico que tienes que tener cuidado es de no _hibernar_ el
equipo y partir con el otro sistema operativo para este caso (tanto en
windows como en linux): al partir en linux correra el fsck, al partir en
windows IFS se mareara.


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part