linux mas optimo?

2007-05-15 Por tema Ricardo Albarracin B.
On Tue, 15 May 2007 11:01:20 -0400
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 FreeBSD y en general la línea BSD siempre se la han jugado con
 respecto a la seguridad.

Han orientado su S.O. a la seguridad y rendimiento, NUNCA han jugado
con eso, lo han hecho seriamente.
 
 OpenBSD en 15 años ha tenido dos fallas de
 seguridad. 

Su principal objetivo es la seguridad por sobre otras cosas.

Linux ha tenido algunas más, pero la diferencia es que
 Linux es más fancy en muchos aspectos, como hacerle cariñitos al
 usuario final con mejorar el soporte para hardware más misceláneo, y
 con esto orientarse al Desktop.

Linux es mas orientado al usuario final, pero desde hace un tiempo
FreeBSD se ha orientado al Desktop también y esta trabajando bastante
en esa linea, no por nada uso FreeBSD desde hace un par de aNos en mi
maquina.

Eso es lo que veo yo al menos, nunca
 me he topado con un freebie como desktop (sé que funciona, sí).

Hay muchas ISO que puedes bajar de PC-BSD, Desktop BSD, FreeBSD,
OpenBSD y NetBSD, te sugiero dar una vuelta por www.bsd.cl y hay
manuales bastante completos de FreeBSD.

Pero esta lista es de Linux no de BSD, por lo que sugiero que se hable
de Linux.

 Rodrigo Fuentealba Cartes

Saludos
-- 
Atentamente.   Electronica y Unix
++---+
| Ricardo Albarracin B.  |  Electrolinux |
|counter.li.org:#238.105 |[EMAIL PROTECTED]@gmail.com|
++---+
|   http://electrolinux.dyndns.org   |
|   http://electrolinux.dyndns.org/~ricardo/ |
++


linux mas optimo?

2007-05-15 Por tema Ismael Diaz
Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:[...]

 Ojo, 2 fallos de seguridad en la instalación /predeterminada/.
 Si necesitas añadir paquetes que no son los que vienen en OpenBSD,
 no caen dentro de dicha categoría.


Claro es por eso que OpenBSD no mete cualquier paquete GNU en sus release, a
los desarrolladores de este, no les agrada el anterior modelo de desarrollo
por lo mismo. Por un asunto de enfoque OpenBSD esta orientado a routing/fw,
y no a otros aspectos, aunque no esta limitado a eso (cortesia de sus
ports).

Aunque eso no le quita el carácter de paranoia respecto de la
 seguridad de OpenBSD.


No es paranoico, simplemente tiene su norte perfectamente definido y no
pretende abarcar todo como otros sitemas que todos conocemos. Dicen que El
que mucho abarca, poco aprieta.




-- 
Ismael S. Diaz.
Administrador Laboratorio Experimental
de Informatica y Computación Aplicada.
Universidad Tecnológica de Chile INACAP - Copiapó
Av. Circunvalación 281
Telefono Movil 882-49-666
http://www.utecnologica.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 15 12:59:00 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue May 15 13:01:46 2007
Subject: linux mas optimo?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]f0  [EMAIL PROTECTED]20070510213950.5d
[EMAIL PROTECTED]3cd5f0920705101912y38a19a22s9cd82f4b14d1a2d5@
mail.gmail.com[EMAIL PROTECTED]3cd5f0920705 [EMAIL 
PROTECTED]6cabec390705130119l66429b2   [EMAIL 
PROTECTED]f06589cc0705141056w37e1b43fvf482e5e1eb09 [EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED]l.com
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba wrote:

[...]

 FreeBSD y en general la línea BSD siempre se la han jugado con
 respecto a la seguridad. OpenBSD en 15 años ha tenido dos fallas de
 seguridad.

de donde sacas tu info? por curiosidad encontre esto:

http://secunia.com/product/100/?task=statistics (82 advisories de 
OpenBSD 3.x)
http://secunia.com/product/12486/?task=statistics (9 advisories de 
OpenBSD 4.x)

comentarios?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 15 13:17:53 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Galicia)
Date: Tue May 15 13:19:24 2007
Subject: postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/15/07, Aprendo Debian [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola colegas espero me puedan ayudar con esto, al parecer los dos servidores
 tenian probblemas cuando reviso los log del postfix que monte en mi subred
 me decia al entregar los mensajes que no existía en recipiente osea que el
 servidor proncipal esta ok el problema lo tengo abajo pero no entiendo como
 lo puedo hacer ya he cambiado de todo en el postfix y nada sigue el mismo
 problema, si alguien me puede ayudar aqui le mando el main.cf mio para que
 me revicen y me lo critiquen para yo poder aprender, jaja es broma es solo
 para me revisen y me corrijan los errores.

 Y en español, ¿qué problema tienes con postfix?

 Para lo otro: http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

-- 
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog


linux mas optimo?

2007-05-15 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 15/05/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:

 [...]

  FreeBSD y en general la línea BSD siempre se la han jugado con
  respecto a la seguridad. OpenBSD en 15 años ha tenido dos fallas de
  seguridad.

 de donde sacas tu info? por curiosidad encontre esto:


Dos vulnerabilidades en OpenBSD per se. Mira las descripciones. Como
dijo Germán, dos vulnerabilidades en 15 años en la default install (y
yo olvidé agregar que sólo son dos vulnerabilidades remotas en la
default install durante 15 años, mucho menos que las que tiene Linux o
cualquier otro OS... el que tenga en mente la implementación RPC de
Microsoft Windows, seguramente sonreirá). Luego si hay más errores de
seguridad, será responsabilidad del usuario que instala otras cosas y
no las configura bien.

Ricardo: como Web developer deberías saber, por ejemplo, que si vas a
instalar un servidor Apache, deberías quitarle el mod_imagemap.so y
otros módulos hechos para testing y que no tienen nada que hacer para
producción, hacer que tu servidor no cargue tanta tontera, sino lo
justo y preciso. Eso no cambia en lo absoluto por instalar OpenBSD,
pero no es problema de OpenBSD reparar esto.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-15 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 15/05/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:

 [...]

  FreeBSD y en general la línea BSD siempre se la han jugado con
  respecto a la seguridad. OpenBSD en 15 años ha tenido dos fallas de
  seguridad.

 de donde sacas tu info? por curiosidad encontre esto:


 Dos vulnerabilidades en OpenBSD per se. Mira las descripciones.

te falto especificar entonces... aunque insisto que tambien te falto 
alguna URL de referencia.

 Como dijo Germán, dos vulnerabilidades en 15 años en la default 
 install (y
 yo olvidé agregar que sólo son dos vulnerabilidades remotas en la
 default install durante 15 años, mucho menos que las que tiene Linux o
 cualquier otro OS...

no lo veo muy relevante. (ver mas abajo)

 el que tenga en mente la implementación RPC de Microsoft Windows, 
 seguramente sonreirá). Luego si hay más errores de seguridad, será 
 responsabilidad del usuario que instala otras cosas y no las configura 
 bien.

 Ricardo: como Web developer deberías saber, por ejemplo, que si vas a
 instalar un servidor Apache, deberías quitarle el mod_imagemap.so y
 otros módulos hechos para testing y que no tienen nada que hacer para
 producción, hacer que tu servidor no cargue tanta tontera, sino lo
 justo y preciso.

un Web Developer no necesariamente es lo mismo que un Sysadmin. en 
algunas organizaciones son dos personas (o equipos) totalmente 
diferentes con distintas responsabilidades. idem a Web Developer vs. 
DBA. el Web Developer puede hacer recomendaciones al respecto de como 
optimizar un web server, pero la responsabilidad es del que lo administra.

 Eso no cambia en lo absoluto por instalar OpenBSD, pero no es problema 
 de OpenBSD reparar esto.

totalmente irrelevante. una distro (aunque sea *BSD) debe mantener y 
proveer los parches para todas las aplicaciones que incluye. si por 
ejemplo necesito correr PostgreSQL, que no viene en el default install, 
y me encuentro con el siguiente aviso:

The packages and ports collection does NOT go through the same thorough 
security audit that is performed on the OpenBSD base system. Although we 
strive to keep the quality of the packages collection high, we just do 
not have enough human resources to ensure the same level of robustness 
and security.

entonces no me sirve OpenBSD...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 15 16:38:40 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Tue May 15 16:47:59 2007
Subject: linux mas optimo?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 15/05/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:
 
  Ricardo: como Web developer deberías saber, por ejemplo, que si vas a
  instalar un servidor Apache, deberías quitarle el mod_imagemap.so y
  otros módulos hechos para testing y que no tienen nada que hacer para
  producción, hacer que tu servidor no cargue tanta tontera, sino lo
  justo y preciso.

 un Web Developer no necesariamente es lo mismo que un Sysadmin.

Lo sé. Pero siendo desarrolladores, deberíamos preocuparnos de lo que
podría fallar en nuestra aplicación.

  una distro (aunque sea *BSD) debe mantener y
 proveer los parches para todas las aplicaciones que incluye. si por
 ejemplo necesito correr PostgreSQL, que no viene en el default install,
 y me encuentro con el siguiente aviso:

De acuerdo con que debe proveer los parches, pero no tiene por qué
hacer auditoría. Suficiente con la auditoría que ya le hace PostgreSQL
al paquete (y no, por mucho que MySQL revise sus paquetes, sigue
siendo malo... ups! se viene flamewar).

 entonces no me sirve OpenBSD...

A caballo regalado...

BTW, esta lista es de Linux!

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-15 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 15/05/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]


  una distro (aunque sea *BSD) debe 
 mantener y
 proveer los parches para todas las aplicaciones que incluye. si por
 ejemplo necesito correr PostgreSQL, que no viene en el default install,
 y me encuentro con el siguiente aviso:

 De acuerdo con que debe proveer los parches, pero no tiene por qué
 hacer auditoría. Suficiente con la auditoría que ya le hace PostgreSQL
 al paquete (y no, por mucho que MySQL revise sus paquetes, sigue
 siendo malo... ups! se viene flamewar).

los flamewar son entretenidos, y si se conducen bien se pueden aprender 
cosas nuevas... ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 16 09:22:00 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Wed May 16 09:23:30 2007
Subject: duda con chkrootkit
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Hoy ejecute chkrootkit pq mi laptop tenia un nombre que no recuerdo
haber puesto yo...  Como resultado del chkrootkit y me aparecio esto:
Checking `slapper'... not infected
Checking `z2'... chklastlog: nothing deleted
Checking `chkutmp'...  The tty of the following user process(es) were not found
 in /var/run/utmp !
! RUID  PID TTYCMD
! root 2969 tty7   /usr/bin/Xorg -br -nolisten tcp :0 vt7
-auth /var/lib/xdm/authdir/authfiles/A:0-V6P86b
! root 2985 tty5   /sbin/mingetty tty5
! root 2993 tty6   /sbin/mingetty tty6

por lo que vi no es un problema de seguridad todo lo demas sale ok.
Es asi que no es un problema de seguridad?? en mi pc de la pega que tb
tiene suse 10.2 tb sale lo mismo.

 que otra cosa pueda ver para asegurarme que no tenga algun bicho?.

Gracias por las sugerencias.

Saludos,

Arturo.


-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 16 10:17:21 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Wed May 16 10:30:21 2007
Subject: postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/15/07, Antonio Sebastian Salles M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 emmm ... y como se supone que adjuntaste el main.cf ?
 ... lo unico que entendì es el saludos hasta pronto...


 --
 Saludos!

 Antonio Sebastián Sallés M.

 Lo ideal es que mande la salida del 'postconf -n'
-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]


linux mas optimo?

2007-05-14 Por tema Ismael Diaz
[]
Como dije anteriormente la distrucion no es lo central, lo que realmente
importa es tener el nucleo linux solo con los componentes necesarios para la
maquina. Pero al mismo tiempo me sumo a le recomendacion de Slackware, por
ser una distribucion mucho mas ordenada y simplista que las demas
mencionadas (BSD Style ;) ). No quiero crear guerras santas (asi que no le
den relevancia a esto), pero distribuciones como Arch las considero como de
juguete... saludos.


-- 
Ismael S. Diaz.
Administrador Laboratorio Experimental
de Informatica y Computación Aplicada.
Universidad Tecnológica de Chile INACAP - Copiapó
Av. Circunvalación 281
Telefono Movil 882-49-666
http://www.utecnologica.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 14 13:44:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ralil Ayancan Guillermo (Contratista-Casa Matriz))
Date: Mon May 14 14:14:24 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?RE=3A_Servidor_de_estad=EDsticas_web?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


www.NAGIOS.org

www.OPENNMS.org

EL ultimo es mejor que el NAGIOS ya que te da mas opciones y trabaja con MIBs 
SNMP mas simple.



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:linux-
 [EMAIL PROTECTED] En nombre de Valentin Gonzalez
 Enviado el: lunes, 14 de mayo de 2007 12:54
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Servidor de estadísticas web
 
 Hola listeros,
 
   Estoy buscando un software que genere estadísticas de sitios webs de
 forma cliente-servidor.  Es decir, un servidor central, el cula recolecte
 información de los servidores webs que quiero monitorear.  Alguien me
 puede ayudar con esto?
 
   Estube viendo awstats, pero creo que no me sirve para lo que quiero
 hacer.
 
   Saludos,
 
   VG
 
 
 
 __
 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com



Este mensaje es de naturaleza confidencial y puede contener información 
protegida por normas de secreto y propiedad intelectual. Si usted ha recibido 
este correo electrónico por error, le agradeceremos se comunique inmediatamente 
con nosotros por este misma vía y tenga además la amabilidad de borrar el 
mensaje y sus adjuntos; así mismo, usted no debera copiar el mensaje ni sus 
adjuntos ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.


THIS MESSAGE IS CONFIDENTIAL BY ITS NATURE. IT MAY ALSO CONTAIN INFORMATION 
THAT IS PRIVILEGED OR OTHERWISE LEGALLY EXEMPTED FROM DISCLOSURE. IF YOU HAVE 
RECEIVED IT BY MISTAKE, PLEASE LET US KNOW BY E-MAIL IMMEDIATELY AND DELETE THE 
MESSAGE AND ITS EXHIBITS FROM THE SYSTEM; YOU SHOULD ALSO NOR COPY THE MESSAGE 
OR ITS EXHIBITS NOR DISCLOSE ITS CONTENTS TO ANYONE. THANK YOU.



linux mas optimo?

2007-05-13 Por tema felipe robles
no he leido todo porque ando un poco corto de tiempo , pero un slack andaria
bien,  o el mismo debian andaria, talvez haciendo unas pequeñas
modificaciones al x andaria

-- 
Budweiser
SUERTE Y BUENA VIDA
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May 13 04:04:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (felipe robles)
Date: Sun May 13 04:34:28 2007
Subject: terminal en gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

tienes tilda , que es algo parecido al yakuke de kde, y el gnome-terminal si
esta, puede que no tegas todo instalado, o no se pero de que esta , esta..
pero como bien digo tilda es una opcion muy buena y 100% configurable.

-- 
Budweiser
SUERTE Y BUENA VIDA
From [EMAIL PROTECTED]  Sun May 13 04:59:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun May 13 05:01:05 2007
Subject: mujeres y floss?...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 13/05/07, tejedor [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Sábado, 12 de Mayo de 2007 17:49, Morenisco escribió:
  On 5/12/07, tejedor [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Y preguntas si el ser mujer importa en una comunidad??? Pues mi respuesta
  es un rotundo si.

 Porqué? para qué?
 que importancia tiene si quien pregunta o responde es hombre o mujer?


La importancia no radica en su capacidad, sino en el prisma con que
generalmente ve las cosas. La mujer es más detallista, más cuidadosa y
en general tiene otra mentalidad para organizarse. (Las
generalizaciones son malas, Nicol, lo sé)

 acaso vas a responder de una manera distinta si quien pregunta es una mujer?

Por supuesto. En vez de decir mire, estimado, diré mire, estimada. ;-)

 acaso vas a dudar de la veracidad de una respuesta si quien responde es una
 mujer?

Para nada. Conozco muchas mujeres mucho más capaces que yo. Y conozco
muchas mujeres jefas de proyecto ante las cuales me saco el sombrero.

 la respuesta es: si, lo haceis.

Pues, es dificil confiar/comprender la respuesta de alguien que uno no
conoce, pero eso no es propio de los hombres para con las mujeres.

 eso es lo que yo he observado a lo largo de bastantes años de estar en varias
 listas  y por eso muchas mujeres dejan de postear.

Germán había planteado eso. Los hombres decimos que no lo hacemos,
pero sea por un factor o por otro olvidamos la formalidad de estar en
un grupo heterogéneo, y las comunicaciones escritas generalmente son
más densas que lo hablado, lo cual lógicamente no ayuda en nada a
eliminar las barreras que tienen las damas para ingresar en las listas
generales.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-11 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 11/05/07, Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Thu, 10 May 2007 22:12:16 -0400

 Notable, no sabía que slack tenía un manejador de paquetes


Algo que sea. Patrick Volkerding recomienda Swaret por sobre
slapt-get, pero no lo incluye en su distribución para no aumentar la
cantidad de dependencias (algo ilógico, y nadie lo entiende... pero
existe). Sobre slapt-get, se masificó cuando Patrick sacó a Gnome de
la distribución.

Un poco de historia, Patrick no sacó a Gnome porque fuera malo ni nada
de eso: lo sacó porque había proyectos como Freerock o Dropline, que
eran mejores que lo que venía per-default en Slack. Eso le dio espacio
y tiempo para poner otras cosas

(En los repositorios de -current se ve Beryl, con miras a Slackware
12, y por fin deja la rama 2.4 de Linux por completo... Inclusive tuve
un drama enorme con glibc-2.5 por no haber leído los README antes...
pero ya está de vuelta mi tarrito...)

Atentamente,

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-10 Por tema Javier Andres Garay
bueno, les cuento que me fue bien con Xubuntu, pero resulta que me salieron
unos problemas al camino, la distro va de maravilla, aunque me sorprendi de
algunas cosillas:

* la instalacion con el alternate cd va mas lenta que la instalacion de
ubuntu alternate cd.
* xubuntu 7.04 me ocupa mas ram que su similar ubuntu, pero va mas rapido...
no les parece extraño?
* el sistema no me toma la resolucion 1024 x 768, apesar de que mi maquina
si lo soporta, incluso en el archivo de configuracion de X tengo el deph
mode para que trabaje con 1024*768, pero no hay caso que lo tome, hice un
xrandr -q y no sale que 1024*768 estuviera soportada, solo hasta 800*600, no
se a que se puede deber, ya que al hacer un glxinfo me arroja que direct
rendering esta activado (yes), estoy usando el driver que instalo por
defecto que es el ati y mi tarjeta de video es una ati mobility 3 (2x, 8
MB), no se a que se puede deber...
* no me reconoce la tarjeta de red pci que es una 3com 3c556 mini, en
internet no he encontrado el driver, bueno en realidad no he buscado mucho,
pero de encontrarlo lo instalare haber si funciona.

por ahora no he tenido mayores complejidades, pero es porque no lo he usado
mucho, estoy interesado en jugar al servidor de cosas con el... jejejeje...
espero sus comentarios lista

saludos...

-- 
Javier A. Garay.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 10 20:38:43 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Thu May 10 20:40:11 2007
Subject: notebook con problemas de temperatura
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[...]

Estimados, acabo de desarmar el notebook y encontre un monton de pelusas en
el disipador de la CPU y el disipador de la tarjeta de video. Aqui hay
imagenes del proceso:

http://img187.imageshack.us/slideshow/player.php?id=img187/557/1178842006ygq.smil

Ahora esta funcionando mucho mejor, el ventilador casi no se escucha, y
estoy corriendo lo mismo que estaba haciendo y la temperatura no sube los 75
grados C. Hay 13 grados ambiente segun pudahuel.


Voy a enviar un reporte a ubuntu por mis quejas contra ACPI y suspender.
Saludos,

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 10 21:28:42 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu May 10 21:30:10 2007
Subject: notebook con problemas de temperatura
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 10/05/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [...]

 Estimados, acabo de desarmar el notebook y encontre un monton de pelusas en
 el disipador de la CPU y el disipador de la tarjeta de video. Aqui hay
 imagenes del proceso:

 http://img187.imageshack.us/slideshow/player.php?id=img187/557/1178842006ygq.smil

Nada que decir. Asombrosas imágenes. Mi notebook, BTW, estaba limpio.

 Ahora esta funcionando mucho mejor, el ventilador casi no se escucha, y
 estoy corriendo lo mismo que estaba haciendo y la temperatura no sube los 75
 grados C. Hay 13 grados ambiente segun pudahuel.

La temperatura ambiente de afuera no tiene mucho que ver. Puede que
afuera haya temperatura razonable pero tú tengas estufa a leña en casa
;-)

 Voy a enviar un reporte a ubuntu por mis quejas contra ACPI y suspender.
 Saludos,

 --
 Aldrin Martoq

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-10 Por tema Gustavo Chain
El Wed, 9 May 2007 16:35:43 -0400
Ismael Diaz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 La distribucion es lo de menos, lo que debes hacer es compilar un
 kernel a medida, usar un buen fs, y un entorno de escritorio de
 acuerdo a tus necesidades (recomiendo fluxbox).. creo q solo asi
 obtendras lo que buscas.
 
 
Recomiendo ARCH pq los paquetes están compilados para i686 con
optimizaciones. Por otra parte trae lo justo y necesario para funcionar.
Recuerdo q la última instalación por defecto de ubuntu incluía cosas
como  HP Printing y hasta un tracker Bittorrent.

-- 
Gustavo Chaín Dumit
Alumno de Ingeniería de Ejecución Informática
Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
http://aleph.homeunix.com/~gchain


linux mas optimo?

2007-05-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 10/05/07, Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Wed, 9 May 2007 16:35:43 -0400
 Ismael Diaz [EMAIL PROTECTED] escribió:

  La distribucion es lo de menos, lo que debes hacer es compilar un
  kernel a medida, usar un buen fs, y un entorno de escritorio de
  acuerdo a tus necesidades (recomiendo fluxbox).. creo q solo asi
  obtendras lo que buscas.
 
 
 Recomiendo ARCH pq los paquetes están compilados para i686 con
 optimizaciones. Por otra parte trae lo justo y necesario para funcionar.
 Recuerdo q la última instalación por defecto de ubuntu incluía cosas
 como  HP Printing y hasta un tracker Bittorrent.

Recomiendo Slack por lo mismo. Aunque igual trae HP Printing, pero es
por un tema de que sirve para las impresoras hp. Además, si te
gustan los paquetes preinstalados, puedes usar siempre swaret o
slapt-get... Aqui anda soft con PostgreSQL, Apache, KDE 3.5.6 y
programando cosas en Mono (Gnome) encima. P3-500MHz; 128 en RAM.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-09 Por tema Gustavo Chain
El Mon, 7 May 2007 15:27:35 -0400
Javier Andres Garay [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Bueno, me llego un equipo a mis manos listo para ser santificado por
 linux, ajaja... la verdad es que no tiene muchos recursos (es un
 notebook dell latitude c600), yo trabajo con ubuntu en mi desktop,
 pero ese es pc bastante potente y no he tenido problemas, el tema es
 que el notebook es un p3 de 750 con 128 mb de ram pc133, disco duro
 de 20 gb y una ati mobility de 32 mb.
 
 he pensado que tal ves ubuntu no sea la mejor opcion para una maquina
 tan limitada, o tal ves estoy equivocado, pero al querer instalar
 ubuntu no he podido por razones de que se pega por ahi en medio de la
 instalacion, puede ser el cd de ubuntu, asi que estoy bajando una
 imagen nueva, pero de todas formas me gustaria saber que distro le
 vendria mejor y con que tipo de configuracion general asi como de X.
 
 se me ha ocurrido instalar debian, o tal ves arch ya que he leido que
 es bastante liviano, por lo menos en debian algo de conocimiento
 tengo, pero arch no lo he usado jamas... de todas formas puedo
 aprenderlo con facilidad...
 
 espero sus sugerencias amigos..
 
 saludos.
 

Una combinación ligera es Archlinux + Xfce4, ideal para la
máquina que tienes.

-- 
Gustavo Chaín Dumit
Alumno de Ingeniería de Ejecución Informática
Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
http://aleph.homeunix.com/~gchain


linux mas optimo?

2007-05-09 Por tema Morenisco
On 5/8/07, Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]

Una combinación ligera es Archlinux + Xfce4, ideal para la
 máquina que tienes.


Por aca Archlinux con e17, y vuela!

Saludos.

Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May  9 16:35:43 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Diaz)
Date: Wed May  9 16:37:11 2007
Subject: linux mas optimo?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

La distribucion es lo de menos, lo que debes hacer es compilar un kernel a
medida, usar un buen fs, y un entorno de escritorio de acuerdo a tus
necesidades (recomiendo fluxbox).. creo q solo asi obtendras lo que buscas.


-- 
Ismael S. Diaz.
Administrador Laboratorio Experimental
de Informatica y Computación Aplicada.
Universidad Tecnológica de Chile INACAP - Copiapó
Av. Circunvalación 281
Telefono Movil 882-49-666
http://www.utecnologica.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May  9 16:59:37 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Pacheco)
Date: Wed May  9 17:03:18 2007
Subject: no puedo quechear filesystem
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. escribió:
 
 
 Estimados,
 
 Luego de un corte de luz que afecto a una maquina Linux el disco puede 
 montarse sin errores, pero
 si intento hacer un fsck -f sobre la particion q contiene a /var
 el proceso se queda pegado en el PASO 1 de chequeo.
 
 Lo mismo, si fuerzo el arranque para chequeo (shutdown -f )
 el proceso se queda pegado con el mensaje:
 
 Intentando recuperar el fichero de transacciones
 
 No sale de alli.
 El sistema me dice que la particion esta limpia (en el modo de rescate 
 igual),
 pero es incapaz de hacer un diagnostico.

Una idea que puede o no funcionar:

Si se te cuelga intentando recuperar el fichero de transacciones (journal), 
prueba 
arrancando con un Live CD, convierte el sistema de archivos a ext2 (*), corre 
fsck, y 
conviertelo a ext3 nuevamente (**)

Suponiendo que /var esté en hda3:

(*) tune2fs -O ^has_journal /dev/hda3

(**) tune2fs -j /dev/hda3 , y corre otro fsck por salud mental.

-- 
arch/frv/kernel/setup.c:
panic(Bye);
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May  9 17:07:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Exal de Jesus Garcia Carrillo)
Date: Wed May  9 17:09:15 2007
Subject: cliente jabber desde consola
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 9 de Mayo de 2007 13:03, Rodrigo Fuentealba escribió:

[...]

 Estimados Listeros:

 Me gustaría saber si alguien de por aquí ha encontrado algún cliente
 jabber para consola. 

Prueba centericq:
http://thekonst.net/en/centericq


.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFGQjgaoZmxoVJRtGIRAjTgAJsHj3Ees3ktx9t5YU/Ae9ZoggvnTACaAmxt
wEq+9j5sipTyWLZOJkvcw34=
=vIEC
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May  9 17:04:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed May  9 17:12:16 2007
Subject: linux mas optimo?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 9/05/07, Ismael Diaz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 La distribucion es lo de menos, lo que debes hacer es compilar un kernel a
 medida, usar un buen fs, y un entorno de escritorio de acuerdo a tus
 necesidades (recomiendo fluxbox).. creo q solo asi obtendras lo que buscas.

De hecho, mientras menos servicios que no uses tengas, mejor. Por aquí
en un Pentium 3 de 500 MHz con 128 en RAM tengo Slackware corriendo
muy bien, y en un Sun Sparc Classic de 40 MHz con 32 en RAM tengo un
Debian bastante mono con WindowMaker (si sé, es antiguo y nadie lo
mantiene, pero me encanta)... y hasta corre Abiword. Si quieres
optimizar, puedes recortar tu Linux al máximo. En eso te ayuda el que
la distribución sea más pura y no empezar por cosas bloated como
SuSE o Ubuntu (que en tarritos chicos hasta el framebuffer pesa
harto!)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


linux mas optimo?

2007-05-07 Por tema juan carlos mardones
 el tema es que el notebook es un p3 de 750
 con 128 mb de ram pc133, disco duro de 20 gb y una ati mobility de 32 mb.

 he pensado que tal ves ubuntu no sea la mejor opcion para una maquina tan
 limitada, o tal ves estoy equivocado, pero al querer instalar ubuntu no he
 podido por razones de que se pega por ahi en medio de la instalacion, puede
 ser el cd de ubuntu, asi que estoy bajando una imagen nueva, pero de todas
 formas me gustaria saber que distro le vendria mejor y con que tipo de
 configuracion general asi como de X.

 se me ha ocurrido instalar debian, o tal ves arch ya que he leido que es
 bastante liviano, por lo menos en debian algo de conocimiento tengo, pero
 arch no lo he usado jamas... de todas formas puedo aprenderlo con
 facilidad...

Si ubuntu no corre tan bien, y por lo demas estas ya familiarizado con
ubuntu, una buena opcion seria probar Xubuntu[1], Trae XFCE por
defecto con lo cual el laptop andara mas rapido, si tienes problemas
con las instalaciones de *ubuntu usa el CD alternate.

Saludos


[1]http://xubuntu.com

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile