Driver nvidia en FC3

2005-03-21 Por tema Patolin .
hola mira yo utilizo este driver por que corresponde a mi modelo de t. video 
http://www.nvidia.com/object/linux_display_ia32_1.0-7167.html
y ahi salen los pasos a seguir, buscalo con respecto a tu modelo de t. video
ojala te sirva

--
Atte
Patricio Villalobos R.
La Serena, Chile.



Driver nvidia en FC3

2005-03-21 Por tema Marcos Ramirez A.
On Mon, 2005-03-21 at 11:00 -0400, Leo Contreras wrote:
escribo para preguntar si alguien a instalado el driver de nvidia
 sobre fc3, me imagino que si. Yo busque en google y encontre este link
 ¿Como puedo hacer para poder utilizar el driver nvidia? ¿como hago que 
 se cargue al comienzo?.

Tengo una tjta nvidia en la casa, asi que esto es de memoria:

En tu /etc/modprobe.conf, agrega una linea

alias char-major-195-* nvidia

luego carga el modulo a mano

$ modprobe nvidia

y finalmente copia los devices a udev

cp -a /dev/nvidia* /etc/udev/devices
chown root.root /etc/udev/devices/nvidia*

De ahi en adelante te deberia tomar el driver al bootear la maquina sin
problemas. Ojo cuando cambies de kernel, porque tendras que reinstalar
el driver.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Driver nvidia en FC3

2005-03-21 Por tema Claudio Villanueva A.
Ejecuta el binario de instalacion de nvidia. Despues copia los archivos 
de dispositivo /dev/nvidia* en el directorio /etc/udev/devices/

Saludos,

Claudio Villanueva A.

Leo Contreras escribió:

Hola a todos

   escribo para preguntar si alguien a instalado el driver de nvidia
sobre fc3, me imagino que si. Yo busque en google y encontre este link
http://www.fentlinux.com/foros/viewtopic.php?p=9325, el cual menciona
que hay que modificar el xorg.conf, luego agregar al /etc/rc.local el
comando /sbin/modprobe nvidia, y luego de eso instalar el driver en si.
mi problema es que yo ya tenia instalado el driver antes de leer esto y
cuando reinicie mi pc no arrancaba, se colgaba en Configurando
parámetros del Kernel luego de un rato me di cuenta de que el
driver de nvidia no se cargaba automáticamente al inicio por lo que no
partia el equipo. No me quedo más remedio que seguir con el driver nv.
¿Como puedo hacer para poder utilizar el driver nvidia? ¿como hago que 
se cargue al comienzo?.


Ojala alguien me pueda ayudar. Gracias.
Saludos.


  



nVidia en FC3

2004-11-25 Por tema Christian González G.
El Viernes 19 Noviembre 2004 18:47, birrein escribió:

 a mi me paso exactamente lo mismo, probe con 6111 y con 6629... al
 parecer es un bug de los drivers con kernel 2.6.9 y tarjetas
 TNT/Geforce (yo tengo una GF4 MX440)..
 al final encontre un driver parcheado:

 http://ngc891.blogdns.net/kernel/patches/NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-jp1.tar.
bz2

 con ese no he tenido ningun problema

Muchas gracias. Con ese driver funciona todo OK.

Christian González G.


nVidia en FC3

2004-11-22 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El dom, 21-11-2004 a las 23:39, Blu escribió:
 On Sat, Nov 20, 2004 at 09:30:54PM -0300, Franco Catrin wrote:
  El sáb, 20-11-2004 a las 02:03 -0300, Blu escribió:

[...]

   En realidad me estaba acordando de otros casos del prontuario de RH ,
   por eso dije a veces.
  
  cuales?

[...]

 Finalmente hay tecnicas de mercadotecnia que a algunos les pueden
 parecer muy legitimas, pero a mi no me lo parecen. Esto de enganchar a
 los clientes con algo gratis para empezar a cobrar cuando el cliente ya
 adopto el producto, teniendo que hacer una inversion considerable para
 cambiarse, para mi no es etico,

no hay que ser inocente tampoco... un cliente (paga por un servicio o
producto de una empresa) es algo muy diferente a un usuario... los
_clientes_ de RH siempre han tenido que pagar, los usuarios de RH no.

estoy seguro que RH no dejo botados a sus _clientes_, a sus usuarios les
ofrecio Fedora...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


nVidia en FC3

2004-11-22 Por tema Franco Catrin
El dom, 21-11-2004 a las 23:39 -0300, Blu escribió:
 On Sat, Nov 20, 2004 at 09:30:54PM -0300, Franco Catrin wrote:
  El sáb, 20-11-2004 a las 02:03 -0300, Blu escribió:
   
   En realidad me estaba acordando de otros casos del prontuario de RH ,
   por eso dije a veces.
  
  cuales?
 
 Hmm. En realidad no acostumbro seguir los vaivenes de la farandula
 computina demasiado de cerca, por lo que perdonen si no incluyo citas,
 pero la metida de pata mas grande y directamente imputable a RH fue
 justo despues del cambio de politica de distribucion, cuando un alto
 ejecutivo de RH salio con bombos y platillos diciendo que linux no tenia
 nada que hacer en el escritorio y que los usuaruchos mejor se las
 apa~aran con windows. Opino que fue una directa zancadilla a
 distribuciones que si apuestan por el escritorio.

No fue un anuncio, fue parte de una entrevista.  Lo que dijo el
ejecutivo de RedHat es que Linux no estaba listo para _el hogar_, y que
para ese tipo de usos habia que esperar un tiempo.

Si te fijas, después de eso se han hecho cambios que comienzan a mejorar
el estado de Linux para que si este listo para el hogar. (HAL/udev/dbus
te suenan?).  Tambien se han hecho varios cambios  en Linux para mejorar
la experiencia del usuario de escritorio, te suena Xorg?

El problema de poner una plataforma no lista en ese tipo de usuarios
puede traer un monton de consecuencias negativas para Linux, como un
monton de usuarios descontentos.

Como van a decir que no esta listo para el escritorio si es parte de su
negocio tambien???

Algunas citas: 

Although Linux is capable of exceeding expectations for corporate users,
home users should stick with Windows: I would say that for the consumer
market place, Windows probably continues to be the right product line,
he said. I would argue that from the device-driver standpoint and
perhaps some of the other traditional functionality, for that classic
consumer purchaser, it is my view that (Linux) technology needs to
mature a little bit more.

Szulik expects Linux to be ready in a couple of years after it has had
time to mature. In the mean time, he is adamant that corporate users
would be surprised by how much the operating system has to offer


 Luego hay cosas mas ambiguas y en las que quizas RH puede no tener
 culpa, pero no puedo evitar levantar una ceja cuando las encuentro.
 Recuerdo hace a~os que al tratar de instalar ciertos drivers binarios de
 no recuerdo que hardware, me encontre con la sorpresa de que eran
 drivers only Red Hat.

No creo que eso sea culpa de RedHat.  Los fabricantes de drivers
cerrados revisaran sus productos con la distribución que sea tenga una
gran masa de usuarios detras.  Lo mismo sucede con los grandes
fabricantes de software, que revisan sus aplicaciones contra SuSE o
RedHat.

  O sea funcionaban solo con el kernel
 pichicateado de Red Hat. No se porque tuve un deja vu con los winmodems
 y winprinters.

Sobre el kernel... ver mas adelante

 Finalmente hay tecnicas de mercadotecnia que a algunos les pueden
 parecer muy legitimas, pero a mi no me lo parecen. Esto de enganchar a
 los clientes con algo gratis para empezar a cobrar cuando el cliente ya
 adopto el producto, teniendo que hacer una inversion considerable para
 cambiarse, para mi no es etico, pero quizas estoy muy anticuado para
 este momento donde parece que todo vale con tal de vender. De hecho
 nadie le pone una pistola en la cabeza al cliente para que use tal o
 cual producto, dicen los mercaderes, y les encuentro razon en ese
 aspecto.

Otra apreciacion equivocada.  El modelo de negocio de estas empresas se
ha ido corrigiendo con el tiempo, gracias a eso RedHat, SuSE y Mandrake
no han seguido el camino de Eazel o VA Linux. Mandrake estuvo cerca de
la quiebra, y mira los estados financieros que tienen actualmente.

Aun asi, puedes usar Fedora en forma gratuita.

 Quizas estoy entendiendo todo mal, pero existe un kernel oficial
 liberado por los mantenedores del kernel. 

No, no existe un kernel oficial.  Existen varias ramas del kernel, la
oficial a la que te refieres es la de Linus.  Otra cosa es que esta sea
la rama de referencia

 No seria mas logico, desde un
 punto de vista tecnico, que estos drivers se sincronizaran con el kernel
 oficial en lugar de con una distribucion particular?

Claro que no.  Para que un codigo entre en la rama de Linus puede pasar
mucho tiempo.  Los desarrolladores de las distribuciones no pueden
esperar a que estos cambios sean integrados para poder entregarlos a sus
clientes.

Por ejemplo, si se necesita soporte para un hardware muy nuevo en una
distribución comercial, este se puede agregar inmediatamente, dejándolo
listo para que el cliente lo use.  Posteriormente puede traspasarse este
código a las otras ramas del kernel.  No puedes decirle a un cliente,
mire tenemos que ver si el equipo Linus acepta o no estos cambios para
saber si ud podra usar su hardware.

Por otra parte, no se si haya alguna distribucion que use el kernel de
Linus sin 

nVidia en FC3

2004-11-22 Por tema Germán Poó Caamaño
El lun, 22-11-2004 a las 11:50 -0300, Franco Catrin escribió:
 El dom, 21-11-2004 a las 23:39 -0300, Blu escribió:
  On Sat, Nov 20, 2004 at 09:30:54PM -0300, Franco Catrin wrote:
 [...]
  Luego hay cosas mas ambiguas y en las que quizas RH puede no tener
  culpa, pero no puedo evitar levantar una ceja cuando las encuentro.
  Recuerdo hace a~os que al tratar de instalar ciertos drivers binarios de
  no recuerdo que hardware, me encontre con la sorpresa de que eran
  drivers only Red Hat.
 
 No creo que eso sea culpa de RedHat.  Los fabricantes de drivers
 cerrados revisaran sus productos con la distribución que sea tenga una
 gran masa de usuarios detras.  Lo mismo sucede con los grandes
 fabricantes de software, que revisan sus aplicaciones contra SuSE o
 RedHat.

Aqui hay dos cosas que son distintas.  Por un lado, con ciclos de
desarrollo conocido, es mas facil decirle a la industria como
enfrentarse, que y cuando esperar en una nueva version, que es 
lo que se desprende de tu explicacion de nVidia/RH [1].

Sin embargo, otra distinta es lo que indicas al final.  Cuando se
dice X software certificado para Y distribucion, no es solo
que haya sido probado, mas bien, eso corresponde a una alianza
comercial entre ambas compan~ias.

Si Perico de los Palotes escribe un SW que es 100% compatible y
con RedHat o SUSE, no entra en la categoria de certificado; incluso
aunque haya sido escrito en su tiempo libre de desarrollador
de RedHat o SUSE.

El modelo es completamente valido y hago la aclaracion porque
son distintos.

[1] De la misma forma, si decido usar X distribucion en un laboratorio,
porque coincide con que el cambio de cada semestre puedo actualizar
a una version mas fresca; no es haya hecho un arreglo con X distro,
simplemente me permite programar el trabajo.  Y todo esto gracias
a que GNOME demostro que se podia desarrollar SL con ciclos
de desarrollo definidos :-)

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


nVidia en FC3

2004-11-20 Por tema Blu
Wed, Nov 17, 2004 at 03:29:01PM -0300, Horst von Brand wrote:
  A mi eso es lo que mas me choca de
   RedHat, por que a veces llegan a ser desleales.
 
 Cual es la deslealtad de RH si _otros_ estan atentos a lo que hacen? Y si
 los resultados quedan disponibles para los demas tambien, generalmente?

En realidad me estaba acordando de otros casos del prontuario de RH ,
por eso dije a veces.

En este caso bien puede ser que los de Nvidia se informen de lo  que va
a hacer RH y sea atribuible a ellos la movida de marketing, pero
coincidencia no es.

A mi la practica de retener tecnologia deliberadamente y entregarla con
cuentagotas a los usuarios/clientes me parece desleal, aun en empresas
comerciales.

Blu.


nVidia en FC3

2004-11-20 Por tema Franco Catrin
El sáb, 20-11-2004 a las 02:03 -0300, Blu escribió:
 Wed, Nov 17, 2004 at 03:29:01PM -0300, Horst von Brand wrote:
   A mi eso es lo que mas me choca de
RedHat, por que a veces llegan a ser desleales.
  
  Cual es la deslealtad de RH si _otros_ estan atentos a lo que hacen? Y si
  los resultados quedan disponibles para los demas tambien, generalmente?
 
 En realidad me estaba acordando de otros casos del prontuario de RH ,
 por eso dije a veces.

cuales?

 En este caso bien puede ser que los de Nvidia se informen de lo  que va
 a hacer RH y sea atribuible a ellos la movida de marketing, pero
 coincidencia no es.

El tema es mas tecnico, las cosas que se agregan en Fedora tarde o
temprano terminaran en RHEL y en el resto de las distribuciones.  En
cuanto a los cambios en el kernel, obviamente van a impactar en los
drivers que se mantienen en forma independiente, como son los de nvidia.
Ellos los arreglan, y cuando el resto de las distribuciones se pone al
dia, el driver esta listo para ser usado ahi.

Una de las gracias de Fedora es que las fechas de liberacion de nuevas
versiones son publicas y regulares, es facil sincronizarse con eso. 

Fedora a su vez se ve beneficiado de esta practica con los proyectos que
tambien la aplican (ej. GNOME)

 A mi la practica de retener tecnologia deliberadamente y entregarla con
 cuentagotas a los usuarios/clientes me parece desleal, aun en empresas
 comerciales.

Hablas como si conocieras el proceso interno de desarrollo.  Si quieres
conocerlo y hablar con fundamento, te sugiero echar un vistazo en los
archivos de las listas de correo fedora-devel y xorg antes de tirar
palos al aire.

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


nVidia en FC3

2004-11-19 Por tema birrein
On Tue, 16 Nov 2004 14:01:25 -0500, Christian González G.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola listeros:
 
 Hace una par de dias actualice desde Fedora Core 2 a Fedora Core 3. Todo
 funciono OK... excepto el driver de nVidia. Obviamente esperaba que esto
 pasara, asi que descargue la ultima version del driver
 (NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-pkg1.run) y volvi a instalarlo, pero al iniciar el
 entorno grafico se queda pegado en la pantalla con el logo de nVidia...
 aunque al mover un poco el mouse, ciertas areas de la pantalla muestran que
 esta corriendo el KDM.

a mi me paso exactamente lo mismo, probe con 6111 y con 6629... al
parecer es un bug de los drivers con kernel 2.6.9 y tarjetas
TNT/Geforce (yo tengo una GF4 MX440)..
al final encontre un driver parcheado:

http://ngc891.blogdns.net/kernel/patches/NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-jp1.tar.bz2

con ese no he tenido ningun problema


nVidia en FC3

2004-11-17 Por tema Horst von Brand
Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 16-11-2004 a las 17:50 -0300, Blu escribió:
   Debian y Gentoo llevaban harto tiempo distribuyendo parches
   para los drivers de NVidia con los últimos núcleos, hasta que
   sale FC-3 y NVidia saca una nueva versión que incluye los
   parches...

Lo que puede deberse simplemente a cada vez mas gente de diversas distros
que se estan atreviendo con nucleos nuevos piteando... o latencia interna
de nVidia.

  La mu~eca comercial redhatera.

RH tiene _gran_ peso en USA (alguien decia que 80% de las instalaciones
comerciales...)

 A mi eso es lo que mas me choca de
  RedHat, por que a veces llegan a ser desleales.

Cual es la deslealtad de RH si _otros_ estan atentos a lo que hacen? Y si
los resultados quedan disponibles para los demas tambien, generalmente?

 No se si sea un tema de muñeca.
 
 Cuando se planifico el release de Xorg 6.8, se hizo pensando en el
 release de FC3, es decir, al momento de salir FC3 Xorg 6.8 debia estar
 listo para ser incluido.
 
 Los de Nvidia tambien estuvieron muy atentos a lo que pasaba con xorg y
 no me extraña que tambien hayan querido tener todo listo para el release
 de FC3.

Claramente FC esta tomando mucho vuelo: up2date solia conectarse a una
docena o asi de mirrors, en la coleccion de corridas que he hecho ahora
(probando cosas, actualizando a mano por pedazos, ...) me parece que aun no
se me repite ninguno (y no recuerdo ver ninguno de los tradicionales
tampoco)

 Antes no era asi, recuerdo que cuando se incluyo un backport de NTPL en
 RH/FC (no recuerdo), se demoraron como 3 semanas en actualizar el driver
 de nvidia, lo mismo cuando se incluyo el parche de 4kstacks

NTPL es un cambio bastante fuerte, idem 4K stacks. Si no estas preparado,
ajustarse a eso (y tal vez manejar _ambos_ en el mismo binario) es duro.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 17 15:35:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Ponce T.)
Date: Wed Nov 17 15:35:57 2004
Subject: Problemas con bash
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Aca el paquete es 3.0-18 (la version interna de bash no necesariamente es
relevante...)
  

claro, me di cuenta luego, en vez de buscar el paquete instalado, vi la 
version 0;)

Solo con nano? Que otros paquetes te hacen esto?

  

si solo me pasa con nano, hice las prueba con otro editores y no pasa.

Nada que ver con con bash per se, es probablemente un mal manejo de la
aplicacion, o un drama con ncurses o lo que use para manejar el tty.

  

ummm... a investigar ;-|

Puede ser un problema local...

  

me pasa en mi pc de escrito, un servidor que estoy probando y en el 
notebook ;-(

Todo rigurosamente al dia? Hay como 40 updates para FC3 ya [Si, ya se que
cuando alguno de estos an~os salga Debian no tendra actualizaciones en como
3 meses, lo que es una clara indicacion de la superioridad de apt-get c.
No es necesario que me lo recuerden.]
  

yes, actualizaciones al día, jajajajaja seuro!!! debian no tendra ningun 
problema en
varios meses... veremos dijo feliciano... jajaja ;-P

Salu2.
Jpt.






nVidia en FC3

2004-11-16 Por tema Christian González G.
Hola listeros:

Hace una par de dias actualice desde Fedora Core 2 a Fedora Core 3. Todo 
funciono OK... excepto el driver de nVidia. Obviamente esperaba que esto 
pasara, asi que descargue la ultima version del driver 
(NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-pkg1.run) y volvi a instalarlo, pero al iniciar el 
entorno grafico se queda pegado en la pantalla con el logo de nVidia... 
aunque al mover un poco el mouse, ciertas areas de la pantalla muestran que 
esta corriendo el KDM.

Algunos datos extra:

[EMAIL PROTECTED] ~]$ rpm -q kernel xorg-x11
kernel-2.6.9-1.667
xorg-x11-6.8.1-12
[EMAIL PROTECTED] ~]$

El archivo /etc/X11/xorg.conf sigue teniendo las mismas opciones con las que 
funcionaba el driver en FC2.

Ya he buscado en Google, pero no he encontrado nada que pueda ayudarme. Asi 
que de momento estoy usando el ambiente grafico con el driver nv.

¿Alguno de Uds. ha tenido alguna experiencia similar? Agradeceria cualquier 
informacion de como solucionar este problema. ¿O tendre que esperar que los 
de nVidia saquen una nueva version del driver?

Atentamente
Christian Gonzalez G.

PS. Me parece que en alguna parte vi un formulario para pedirle a nVidia que 
libere el codigo de sus drivers para Linux...


nVidia en FC3

2004-11-16 Por tema Jorge Palma e.
El Mar 16 Nov 2004 16:01, Christian González G. escribió:
 Hola listeros:

 Hace una par de dias actualice desde Fedora Core 2 a Fedora Core 3. Todo
 funciono OK... excepto el driver de nVidia. Obviamente esperaba que esto
 pasara, asi que descargue la ultima version del driver
 (NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-pkg1.run) y volvi a instalarlo, pero al iniciar
 el entorno grafico se queda pegado en la pantalla con el logo de nVidia...
 aunque al mover un poco el mouse, ciertas areas de la pantalla muestran que
 esta corriendo el KDM.

 Algunos datos extra:

 [EMAIL PROTECTED] ~]$ rpm -q kernel xorg-x11
 kernel-2.6.9-1.667
 xorg-x11-6.8.1-12
 [EMAIL PROTECTED] ~]$

 El archivo /etc/X11/xorg.conf sigue teniendo las mismas opciones con las
 que funcionaba el driver en FC2.

 Ya he buscado en Google, pero no he encontrado nada que pueda ayudarme. Asi
 que de momento estoy usando el ambiente grafico con el driver nv.

 ¿Alguno de Uds. ha tenido alguna experiencia similar? Agradeceria cualquier
 informacion de como solucionar este problema. ¿O tendre que esperar que los
 de nVidia saquen una nueva version del driver?

 Atentamente
 Christian Gonzalez G.

 PS. Me parece que en alguna parte vi un formulario para pedirle a nVidia
 que libere el codigo de sus drivers para Linux...
http://www.linuxparatodos.net/geeklog/article.php?story=20041114220556306

-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red


nVidia en FC3

2004-11-16 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Tue, Nov 16, 2004 at 02:48:26PM -0300, Franco Catrin escribio:
 [... NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-pkg1.run ...]
 
 Esa no es la ultima version
 
 /me escribiendo desde FC3 con Nvidia ;-)
 

Es fantástico el efecto que tiene FC sobre los tipos de NVidia.

Debian y Gentoo llevaban harto tiempo distribuyendo parches
para los drivers de NVidia con los últimos núcleos, hasta que
sale FC-3 y NVidia saca una nueva versión que incluye los
parches...

Daniel.


nVidia en FC3

2004-11-16 Por tema Blu
On Tue, Nov 16, 2004 at 05:06:42PM -0300, Daniel Serpell wrote:
 Hola!
 
 El Tue, Nov 16, 2004 at 02:48:26PM -0300, Franco Catrin escribio:
  [... NVIDIA-Linux-x86-1.0-6111-pkg1.run ...]
  
  Esa no es la ultima version
  
  /me escribiendo desde FC3 con Nvidia ;-)
  
 
 Es fantástico el efecto que tiene FC sobre los tipos de NVidia.
 
 Debian y Gentoo llevaban harto tiempo distribuyendo parches
 para los drivers de NVidia con los últimos núcleos, hasta que
 sale FC-3 y NVidia saca una nueva versión que incluye los
 parches...

La mu~eca comercial redhatera. A mi eso es lo que mas me choca de
RedHat, por que a veces llegan a ser desleales.

Blu.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 16 17:50:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Tue Nov 16 17:51:10 2004
Subject: Jornadas Linux Ucentral
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Entonces has leído poco. Una está hecha en C, la otra en C++, una GPL,
 otra no 100% GPL, etc. el archivo de la lista es amplio y largo en este
 tema.

tiron de orejas para Fernando, si optas por la licencia GPL QT es 100% GPL (no 
hay cosas como 80% de una licencia y 20% de otra)