problemas de video y sonido con FC5 en una MB Intel d101ggc (chipset ATI)

2006-04-09 Por tema Renato Covarrubias Romero
El Fri, Apr 07, 2006 at 06:30:14PM -0400, Ruben Toledo escribio:
 exacto.
 no puedo hacer funcionar un FC5 en una MoBo Intel d101ggc, chipset ATI.
 No hay video, solo con el vesa funciona.
 el audio es un dolor de cabeza.
 si ya se, compra algo mejor... pero es lo que me llego.
 
 san google, intel, foros, y otros no dan con respuestas.
 
 alguien ha tratado, o peleado con esta cosa?
Para el video, prueba con los drivers que ATI que estan en la página.

https://support.ati.com/ics/support/KBAnswer.asp?questionID=3380

 ruben
Suerte y saludos!

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 191 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060409/12f5f29e/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 10 08:14:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos E. Barbiero)
Date: Mon Apr 10 08:43:39 2006
Subject: Configuracion SAMBA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Julio Román wrote:

Saludos
Quiero realizar una configuracion de varias carpetas para un servidor
samba, lo que deseo en realidad es tener en mi servidor carpetas en la
cual puedan entrar sin pedir autentificacion y otras con usuarios
autentificados, si le pongo el parametro security=user o
security=share eso ayudaria, en los homes de los usuarios entraria con
un usuario autentificado, o sea que a cada uno le pediria su
contraseña (el que tiene el linux claro), y otras carpetas no le
pedirian nada (en el arbol solo lo visualiza con un click), se puede
hacer esto,  gracias.
  

Si, se puede.
# man smb.conf, ahi tienes detalles.
tambien, http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/Samba-Como/Samba-Como-5.html.

--
Julio Román
Desarrollo - Sistemas e Informática
Cibernet Sistemas SAC
+[51] 1 2870501


  



-- 
Carlos Barbiero
Linux User #398926 counter.li.org
Corrientes - Argentina
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Apr  9 14:26:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Apr 10 10:17:39 2006
Subject: Rebote de correos 
In-Reply-To: Your message of Fri, 07 Apr 2006 13:57:02 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Franco Catrin wrote:
  El vie, 07-04-2006 a las 09:38 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:

[...]

  lo otro es que si me rebotaran muchos correos, de que depende que el
  servidor se caiga??, de la memoria ram, del espacio en disco duro.

  Depende del factor limitante para soportar esa carga.
 
  Ahora me surge una duda, por que asumes que te van a rebotar muchos
  correos? algo huele mal aqui

 Es porque tengo un disco duro chico, algo asi como 20 G, por eso
 preguntaba.

Un correo promedio son un par de KiB, asi que tienes para muchos centenares...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



problemas de video y sonido con FC5 en una MB Intel d101ggc (chipset ATI)

2006-04-07 Por tema Ruben Toledo
exacto.
no puedo hacer funcionar un FC5 en una MoBo Intel d101ggc, chipset ATI.
No hay video, solo con el vesa funciona.
el audio es un dolor de cabeza.
si ya se, compra algo mejor... pero es lo que me llego.

san google, intel, foros, y otros no dan con respuestas.

alguien ha tratado, o peleado con esta cosa?


ruben
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr  7 14:26:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (METHORK)
Date: Fri Apr  7 19:58:55 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Resumen_de_Linux=2C_Vol_26=2C_Env=EDo_10?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

La contraseña podrias haber puesto cualquier cosa en tu post y nunca nadie
habría sabido si era verdadera o no :shock: , entonces para que tanta
parafernalia?







 Asuntos del día:

1. RE: Sera una fallaP (Luis Roa P.)
2. Re: VPn con Openswan (Luis Sandoval)
3. Acceso desde linux a impresora compartida en windows
   (Pedro Charnay Lagos)


 --

 Message: 1
 Date: Fri, 7 Apr 2006 09:48:22 -0400
 From: Luis Roa P. [EMAIL PROTECTED]
 Subject: RE: Sera una fallaP
 To: 'Discusion de Linux en Castellano' linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type: text/plain;   charset=iso-8859-1

 On 4/6/06, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hi guys...anoche estaba en el pc de mi hermana probando algunas cositas
 con
  el SSH, el hecho es que queria que le instalara un programa .deb y
 queria
  que se lo hiciera por red, entonces le pedi la contraseña de root y me
 dijo
  que no la sabia..Mi hermano mayor dijo que era 123456 pero tampoco
 resultaba
 
  Asi que como yo estaba en la cuenta de mi hermana por ssh escribi sudo
 -u
  root passwd y estableci una nueva contraseña la cual por razones de
  seguridad no se los diré.
 
  Vamos al analisis, si yo estoy trabajando por SSH en un pc remotamente y
  luego me lo quiero cagar y le cambio la contraseña de root?? O si estoy
 en
  un servidor y luego con exploits obtengo permisos y le cambio la
 contraseña
  de root??

 El error es del administrador y no del SO.
 Una de las cosas que no he leido que se mencione mucho es precisamente el
 uso de sudo, el cual en manos no expertas, puede ser 'altamente toxico'
 como
 Dice alguien por ahí.
 Personalmente considero vital mantener sudo configurado, lo cual significa
 Nada mas que editar adecuadamente el archivo /etc/sudores, primero para
 Proscribir a todos los usuarios para que usen sudo, y luego aderezar con
 Las permisiones excepcionales a esa regla inquisitiva, pero siempre, con
 el
 Control en manos del administrador, que se supone que sabe lo que esta
 Haciendo.

 Saludos
 LRP




 --

 Message: 2
 Date: Fri, 07 Apr 2006 10:26:37 -0400
 From: Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: VPn con Openswan
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8

 Hola,

 El vie, 07-04-2006 a las 01:31 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
  Si usas SUSE no tendrias ese problema,. pero ademas si eres mucho
  mas
  inteligente,
 ^^
 Este comentario es un poco descalificador y esta demas no crees?

  ya estarias usando OpenVPN que no tiene niguno de esos
  requerimientos y funciona igual de bien.
 Ademas, por lo que se ve en el primer mensaje el quiere establecer una
 conexion vpn+ipsec con un router cisco lo que no puede hacer con
 openvpn...

 saludos,

 Luis




 --

 Message: 3
 Date: Fri, 7 Apr 2006 13:30:17 -0400 (CLT)
 From: Pedro Charnay Lagos [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Acceso desde linux a impresora compartida en windows
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

 Hola a todos,

 creo que este tema ya se ha visto en otras oportunidades pero no recuerdo
 donde encontrar datos al respecto, de modo que disculpen la repeticion:

 necesito imprimir en una impresora que se encuentra compartida en una
 maquina con winxp.  Alguna idea? o donde puedo encontrar como se hace?

 Desde ya, muchas gracias por su atencion.

 Un saludo cordial,

 Pedro Charnay L.
 Universidad Autonoma de Chile
 Talca - Chile





 --

 ___
 Linux mailing list
 Linux@listas.inf.utfsm.cl
 https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/linux

 Fin de Resumen de Linux, Vol 26, Envío 10
 *




--
METHORK
Linux User 339358
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060407/71f88d0a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr  7 17:35:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Fri Apr  7 22:57:16 2006
Subject: Programa como Outlook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]