sistema de votacion

2007-09-21 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 21/09/07, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thu, 2007-09-20 at 16:05 -0400, Alvaro Herrera wrote:

[...]

 No era para la GUADEC, sino para la elección del Directorio de la
 Fundación GNOME.

 Una explicación general se encuentra en:
 http://www.encuentrolinux.cl/pipermail/encuentro/2006-November/000430.html

 Aunque según entiendo, lo que requiere Victor Hugo es algo más
 simple.

bueno.. ya habia leido el correo este.. y de alla salio mis dudas, ya
que en el correo, explica como funciona en teoria el sistema, pero no
emtrega datos tecnicos !!!

por ejemplo:  crearon el sistema para hacer las balotas desde la
nada o es algun sistema que ya existe y que se puede encontrar en
freshmeat ???

hay mas documentacion o alguna palabra clave para buscar en internet y
saber como podria implementarlo ???

salu2 y gracias

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


sistema de votacion

2007-09-21 Por tema Germán Poó-Caamaño
On Fri, 2007-09-21 at 16:46 -0400, Victor Hugo dos Santos wrote:
 El 21/09/07, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, 2007-09-20 at 16:05 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 
 [...]
 
  No era para la GUADEC, sino para la elección del Directorio de la
  Fundación GNOME.
 
  Una explicación general se encuentra en:
  http://www.encuentrolinux.cl/pipermail/encuentro/2006-November/000430.html
 
  Aunque según entiendo, lo que requiere Victor Hugo es algo más
  simple.
 
 bueno.. ya habia leido el correo este.. y de alla salio mis dudas, ya
 que en el correo, explica como funciona en teoria el sistema, pero no
 emtrega datos tecnicos !!!
 
 por ejemplo:  crearon el sistema para hacer las balotas desde la
 nada o es algun sistema que ya existe y que se puede encontrar en
 freshmeat ???
 
 hay mas documentacion o alguna palabra clave para buscar en internet y
 saber como podria implementarlo ???

Interesante.  No había reparado en que no estaban en línea, excepto el
script de conteo de votos.

Los scripts en un inicio se encuentra en:
http://www.gnome.org/~vuntz/tmp/gfmc/

Luego, se modificaron y no logro dar con ellos. Seguramente quedaron
obsoletos con el cambio de sistema de votación y la migración de CVS
a SVN en GNOME (limpieza de por medio).

Los scripts para el Encuentro Linux puedes tomarlos desde:
http://www.gnome.org/~gpoo/hg/vote/

De allí puedes bajar un tar.gz si no tienes Mercurial.  Tiene algunas
modificaciones. De hecho, antes de subirlos los apliqué y añadí 
otras líneas para hacerlo más legible.

PS: El ChangeLog tiene algunas inconsistencias, así que no te asustes.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


sistema de votacion

2007-09-20 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 15/09/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Roberto Bonvallet escribió:
   Victor Hugo dos Santos dijo:
   una consulta.. ando en búsqueda de un sistema de votación, que permita
   un único voto por persona, que funcione en base al correo electrónico
   Eso es imposible.  Una persona puede tener (y en general tiene)
   muchas
   direcciones de correo electrónico.
 
  y dentro de una lan??

 ...es trivial falsificar el origen del correo.

bueno.. sii.. pero pensaba en algo como:

- se establece un nuevo tema de votación
- a todos los inscriptos el sistema envia un correo con un campo clave
que coincide con su dirección de correo
- el usuario clica en responder con su opción en el correo
- el sistema verifica el valor/campo con la dirección del usuario y
guardar en una BD.

el otro seria un sistema que generar enlaces aleatorios para cada
dirección de correo, por ejemplo:

para SI click aca www.voto.cl/djng234vsfb.php
para NO click aca www.voto.cl/dgfklmaehrfev.php
para QUIEN SABE click aca www.voto.cl/sdoui23211dv.php

donde una vez acedido a uno de los enlaces los otros se desactivarían !!!

mmm.. en fin, lo que necesito es un sistema de votación simples... que
informe a los usuarios cuando haya un nuevo tema de votación abierto y
ojala lo recuerde que su voto aun no fue procesado sin tener que
entrar en un sitio y registrar.

salu2 y atento a comentarios.




-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


sistema de votacion

2007-09-20 Por tema Alvaro Herrera
Victor Hugo dos Santos escribió:

 - se establece un nuevo tema de votación
 - a todos los inscriptos el sistema envia un correo con un campo clave
 que coincide con su dirección de correo
 - el usuario clica en responder con su opción en el correo
 - el sistema verifica el valor/campo con la dirección del usuario y
 guardar en una BD.

 el otro seria un sistema que generar enlaces aleatorios para cada
 dirección de correo, por ejemplo:
 
 para SI click aca www.voto.cl/djng234vsfb.php
 para NO click aca www.voto.cl/dgfklmaehrfev.php
 para QUIEN SABE click aca www.voto.cl/sdoui23211dv.php

Germán Poo publicó una explicación del sistema de votación que antes se
usaba para las GUADEC.  Se usó un mecanismo muy parecido para hacer un
referendum respecto del Encuentro Linux, hace como un año o algo así.
No recuerdo los detalles, pero básicamente hay que tener de antemano un
registro de los votantes válidos; no puede votar cualquier perejil.
A cada votante se le envía una balota que contiene una contraseña,
única para cada votante, así que no es tan fácil falsificar un voto.

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
Dios hizo a Adán, pero fue Eva quien lo hizo hombre.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 20 16:35:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Esteban Saavedra L.)
Date: Thu Sep 20 16:38:13 2007
Subject: desarrollo deaAplicacion grande
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Tema de rapidez de desarrollo, mas que del producto depende del
conocimiento y la habilidad que tengan los desarrolladores.

Las opciones en SL son varias, para las cuales obviamente tambien
deberan considerar el conocimiento sobre las mismas.

Algunas soluciones podrian ser:
Bases de datos
==
PostgreSQL
La replicacion en PG se la realiza mediante Slony, supongo que debe
haber otros tambien.

Lenguaje de desarrollo
==
Para esto sera bueno que hagan uso de frameworks que facilitan
enormenete el desarrollo de aplicaciones

RoR (Ruby)
TurboGears (Python)
Djando(python)
Catalyst (perl)
Synfony (php5)
Spring, Struts (Java)


Servidor de Aplicacion
==
Apache, mas sus distintos mod_*

Publicar la aplicacion en Internet
==
Lo recomendable para estos casos, como alguno ya comento en la lista
es que realices una VPN, particularmente yo tengo una trabajando con
mas de 10 oficinas remotas sobre ADSL y no me ha dado problemas.

En temas de seguridad, sabemos que ningun sistema es 100% seguro, pero
es claro que los sistemas Linux tienen un % muchisimo mas alto que un
M$, ya que si su aplicacion sera publica, deberan ver que su servidor
con M$ tenga todos sus parches al dia, y ademas cuidarse de los virus
y demas, mientras que en Linux esas cosas no te preocupan  de la misma
forma que un M$.

Ahora que si como dices ya esta casi decidido a optar por .net,
podrian publicar la aplicacion en entorno linux, personalmente he
visto el producto que ha desarrollado una empresa y su aplicacion la
han publicado con ayuda de XSP y mod_mono en apache, y hata donde se
les fue muy bien, por otro lado mantuvieron todos sus servers en
linux.


salu2


Esteban






-- 
M.Sc. Ing. Jose Esteban Saavedra Lopez
Gerente General
BanRey Consultores
Telefono:(+591.2) 5245959
Celular: +591 72450061
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Oruro - Bolivia
_
Te Invito a Visitarme y conocer mis Areas de
Investigacion
http://esteban.profesionales.org
Si quieres chatear ICQ: 16270256
_
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 20 16:30:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Tester de linux)
Date: Thu Sep 20 16:58:03 2007
Subject: webalizer
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

De echo (o hecho???) fue lo primero que hice pero me siguio dando el
mismo error, lo otro es que me comunique con un tipo que firma algunos
de los faq y me indico que debia borrar el webalizer.current, pero
tampoco me funca...

You have a corrupt incremental data file.  Remove the file and re-process
your logs from the start of the month.
--
Bradford L. Barrett  [EMAIL PROTECTED]

A nadie le ha pasado lo mismo o el webalizer no es tan usado como
podia pensar 


2007/9/20, Carlos Sepúlveda [EMAIL PROTECTED]:
 On 14/09/2007, Tester de linux [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Alguien sabe por que se da el error al correr webalizer
  Error: Unable to restore run data (8)
  He googleado y no sale nada que diga el por que ocurra y como se
  soluciona el problemilla...
 

 En la página de webalizer aparece esto
 http://freshmeat.net/projects/webalizer/

 Error: Unable to restore run data (8)
 by Mrs. Karen Debbie - Apr 4th 2006 10:54:40

 Recently, my Webalizer froze and did not display any data after a
 specific day. It gave the following error:
 Error: Unable to restore run data 

sistema de votacion

2007-09-19 Por tema Rodolfo Alcazar Portillo
Am Mittwoch, den 19.09.2007, 00:08 -0400 schrieb Stefano Salvatori:
 generar una clave por usuarioun md5 o algo asi
 y pedir esa clave para autentificar el votante y almacenar el voto :P

Stefano, en una LAN de juguete, tienes la lista de 100 usuarios y
(casi)no vas a tener votos falsos. Pero si es en serio, no entendí tu
sugerencia de un md5. Cómo impides votos dobles, triples, n-ples con un
md5? Puedo crear 1024 alias de correo en los dominios que administro
(bash, ssh), registrar un voto con cada casilla (wget, lynx -dump) y
devolverte todos tus md5 (bsd mail). Ya fui presidente :P 

...o cómo se hace?

 On 9/18/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Rodolfo Alcazar Portillo [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Am Freitag, den 14.09.2007, 09:52 -0400 schrieb Victor Hugo dos Santos:
Señores, buenos días (y para los chilenos, bueno inicio de fiestas)
   
una consulta.. ando en búsqueda de un sistema de votación, que permita
un único voto por persona, que funcione en base al correo electrónico
(o sea, que no sea necesario que la persona se registre en ningún
sitio).
  
   Mi recomendación, escribe uno,
 
  Buena idea.
 
  no es nada difícil
 
  Por eso mismo es que hay miles... y no es para nada un tema de
  investigacion.
 
 y es muy rápido.
 
  Cierto. Solo unos 2 a 3 an~os le tomo a Diebold (uno de los mayores
  fabricantes de cajeros automaticos) construir un sistema de votacion
  electronico, que en cuanto cayo en manos de gente medianamente entendida fue
  hecho pedazos.
 
  En
   realidad la tarea se reduce a registrar un solo voto por votante. El
   problema es reconocer a los votantes. Problemas típicos:
 
  No. Hay varias acepciones de sistema de votacion electronico...
 
  - Los votos son publicos o privados?
  - Puedo confiar en quien administra la votacion o no? (En caso de no, es
escencial poder verificar luego que mi voto fue contado correctamente, y
que los votos fueron contados bien)
  --
  Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
A: Because people don't normally read bottom to top.
Q: Why is top-posting such a bad thing?
A: Top-posting.
Q: What is the most annoying thing in e-mails?



sistema de votacion

2007-09-17 Por tema Rodolfo Alcazar Portillo
Am Freitag, den 14.09.2007, 09:52 -0400 schrieb Victor Hugo dos Santos:
 Señores, buenos días (y para los chilenos, bueno inicio de fiestas)
 
 una consulta.. ando en búsqueda de un sistema de votación, que permita
 un único voto por persona, que funcione en base al correo electrónico
 (o sea, que no sea necesario que la persona se registre en ningún
 sitio).

Mi recomendación, escribe uno, no es nada difícil y es muy rápido. En
realidad la tarea se reduce a registrar un solo voto por votante. El
problema es reconocer a los votantes. Problemas típicos:

a) Registro de IPs: El problema com;[un son las redes detrás de un
proxy. Si vas a registrar los votos por IP, los votantes atrás de un
proxy aparecen como un solo IP, y estarías registrando un solo voto por
IP, no por votante.

b) Registro de emails: Otra forma de votar consiste en confirmar los
votos mediante casillas de email. Pero es complicado y la participación
se reduce.

c) Registro por cookie. Es el mejor. Le dejas un cookie que dice que ya
votó al usuario. Pero los usuarios sagaces simplemente borrarán el
cookie y votarán de nuevo. De esta forma funcionan la mayoría. En una
red LAN no tendrás problemas.

Saludos!
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
- Nearly all men can stand adversity, but if you want to test a man's
character, give him power.
Abraham Lincoln



sistema de votacion

2007-09-16 Por tema Sagrario Tejedor
El Sábado, 15 de Septiembre de 2007 23:20, Pedro GM escribió:
 Horst H. von Brand escribió:
  Pedro GM [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Roberto Bonvallet escribió:
  Victor Hugo dos Santos dijo:
  una consulta.. ando en búsqueda de un sistema de votación, que
  permita un único voto por persona, que funcione en base al correo
  electrónico
 
  Eso es imposible.  Una persona puede tener (y en general tiene)
  muchas
  direcciones de correo electrónico.
 
  y dentro de una lan??
 
  ...es trivial falsificar el origen del correo.

 Entonces funcionaria dentro de una lan pero cero confiabilidad del
 sistema, que propondrian uds para que se pudiera efectuar algo asi?

si sabesqué personas tienen derecho a voto dentro de la lan puedes 
enviar un 
numero mas contraseña a cada uno, luego simplemente una aplicacion que lo 
meta en una bd.