solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-17 Por tema Claudio Bustos Bravo
El vie, 13-10-2006 a las 15:49 -0400, Mauricio Aburto escribió:
 alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas para 
 horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o 
 heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas gracias.
 

busca por timetabling, algunos ejemplos:

- fet (free evolutionary timetabling)
http://www.lalescu.ro/liviu/fet/index.html

- http://www.asap.cs.nott.ac.uk/ASAP/watt/

-http://orarelettr.sourceforge.net/


 _
 MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/
 
 


solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-16 Por tema Roberto Bonvallet
Mauricio Aburto:
 alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas para 
 horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o 
 heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas gracias.

Puedes googlear por timetabling competition, que es una competencia entre
algoritmos de este tipo.  La página del concurso tiene los papers que
explican los algoritmos, pero seguramente las implementaciones de algunos
de ellos están disponibles en alguna parte.

Saludos.
-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 16 09:12:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Diaz)
Date: Mon Oct 16 10:09:00 2006
Subject: Como montar un mp4 player?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[...]
1.- # sudo tail -f /var/log/messages
2.- ' conecta tu flamante dispositivo'
3.- ' mira la terminal donde lanzaste el tail, en este aparecera el
dispositivo con el cual fue  reconocido tu unidad.
4.- crea un punto de montaje ej: # sudo mkdir /mnt/usbdisk.
5.- monta tu unidad ej: # sudo mount -t vfat /dev/sdxX /mnt/usbdisk
 ( las xX despues de sd pueden ser cualquiera /letra/numero/. Basate en
el resultado del tail.

salu2.


-- 
#define QUESTION ((2b) || !(2b))
#define SITE http://onlooker.certos.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061016/27042b7b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 16 10:11:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Maximiliano Marin Bustos)
Date: Mon Oct 16 10:11:22 2006
Subject: Datacenters de alta disponibilidad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Paré que esta dattatec.cl



Saludos

2006/10/15, Felipe V.O. [EMAIL PROTECTED]:

 Hola, quizas sea medio OT, pero basicamente lo que busco es una solucion
 que opere bajo Linux (debido a que las aplicaciones con las que trabajo
 estan orientadas hacia este mundo), aunque segun me han comentado para
 fines de alta disponibilidad mas se da el caso de BSD, pero en fin, me
 gustaria recibir comentarios de gente que maneja esta informacion y espero
 que mas de alguno aca pueda caer en ese perfil y pueda brindar algo de
 informacion.

 Basicamente lo que busco es algun datacenter de alta disponibilidad para
 alojar una herramienta (digamos algo en PHP+PostgreSQL por ej, aunque puede
 ser cualquier otro lenguaje, solo lo pongo de ejemplo por ser algo
 relativamente simple) y que los usuarios tengan garantia de que los datos
 estaran seguros, la velocidad sera la adecuada, etc... y por supuesto que la
 aplicacion a la que accedan estara siempre disponible.

 He investigado el tema, he visto que a esta alta disponibilidad se le
 denomina la de los cinco nueves (99,999%), etc...pero no he podido
 encontrar informacion mas tangible sobre por ejemplo:
 Que datacenters de alta disponibilidad existen en Chile?
 y un tema no menos importante es
 Cuanto cuesta contratar un servicio con estos?...digamos que ellos presten
 toda la infraestructura, personal, conectividad, etc.. que sea necesario
 para alojar una aplicacion relativamente simple en el sentido de tecnologia
 utilizada (por ejemplo algo al estilo PHP+PostgreSQL como ya mencione)

 Bueno, este es uno de los temas que he estado investigando y tenia mis
 dudas de si existe algo asi en Chile y cuanto costaria contratar con ellos o
 si es que saben de algun datacenter extranjero de alta disponibilidad que
 ofresca lo aqui planteado (infraestructura, personal, etc..) asi como el
 costo que eso conllevaria.

 Me seria de bastante utilidad alguna informacion al respecto...ya no lateo
 mas y gracias tanto por leer esto como tambien de antemano por las posibles
 respuestas.




-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Linux Registered User: 405481
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061016/82401e92/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 16 10:56:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (proves_es)
Date: Mon Oct 16 11:37:12 2006
Subject: Como montar un mp4 player?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Saez wrote:
 escribe esto
 mkdir /media/mp4 #creamos el punto de montaje

 mount /dev/sda1 /media/mp4 #esta es la que anda con las pendrives comunes

 si eso no funciona, prueba
 mount /dev/sda /media/mp4 #esta me ha resultado con esos mp3's baratos

 y si no, quizas
 mount /dev/sda2 /media/mp4 #esta funciona con los iPods

 alguna de esas deberia funcionar
 Saludos
 Felipe

 2006/10/13, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]:
 En realidad no es mio, sino del pololo 

solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-15 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 14/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 14/10/06, Roberto Bonvallet[EMAIL PROTECTED] escribió:
Rodrigo Fuentealba:
 El 14/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Como lo harias?
 
 Usando muchas, muchas, muchas matrices tridimensionales formadas por
 relaciones entre tablas, tablas que se relacionan con relaciones, y
 usando tablas temporales para chequear cosas como el curso tal tiene
 ocupadas esas horas.
 
Un PhB te la compra, pero yo soy ingeniero :)
 
  Me adhiero.

 Yo no. Simplemente porque ya había planteado que era difícil, que no
 era una cosa de una matriz de 3 dimensiones.

Dijiste que era facil de hacer con RDBMS...

 Tengo pensada una solución que es engorrosa de implementar. Se
 necesita ordenamiento (ahi van los quicksort y randsort que me
 enseñaron en la UTFSM Thno. pero que olvidé por culpa del INACAP) y se
 necesita algún método para el cual darle algún ranking a los
 profesores de acuerdo a las asignaturas (algo como lo que hace Menéame
 con sus usuarios). Si tuviera que implementarlo, de hecho, modificaría
 el problema original.

Eso no resuelve el problema original, asi que no es una solucion...

   ¿y qué? conozco personajes que son psicólogos y programan mejor que
   muchos ingenieros que conozco.
 
  Y?

 Me parece horrible que alguien diga soy ingeniero, soy técnico, soy
 experto en cocina internacional. Tan simple como que el título
 difícilmente representa algo.

Soy Ingeniero Civil Quimico. Y?

Teniendo todas tus tablas listas, ¡aún falta el algoritmo para
resolver el problema!

 No dije que tenía un algoritmo (tengo pensada una solución posible),

No.

 dije que lo implementaría usando muchas bases de datos, tablas
 temporales y algunas condicionales... y lo que más se acercaba a mi
 solución era eso.

La /representacion/ es trivial, el /encontrar una solucion/ es muy, muy,
muy largo (hasta con los algoritmos mas sofisticados que se conocen).

  Claro que puedes hacer la logica (al final, es revisar si las condiciones
  se cumplen, y probar (sistematicamente) diversas alternativas; el problema
  es facil de representar y es sencillo evaluar si tienes o no la solucion,
  encontrar una (o la mejor) es otro cuento /muy/ diferente).

 Yo tengo una solución que dista mucho de ser la mejor.

Entonces no sirve... aca es importante encontrar una /buena/ solucion, no
cualquier tontera que cumpla (minimamente) las restricciones. /Ese/ es el
problema que esta sobre la mesa.

Ya había
 especificado que no era un problema tan fácil, y simplemente por juego
 había intentado pensar en algo.

Estudia antes el area complejidad y algoritmos. Y es en serio.

[...]

  Si quieres saber lo que es un problema trivial de resolver para el cual
  /no/ se conocen algoritmos de rendimiento razonable (y llevan unos 300
  an~os de cabeza tratando de encontrar alguno), busca 3SAT.

 Determinar si un número es divisible entre 7 también cae en esta
 categoría.

Se ve claramente que no tienes idea de que hablas.

Resolver el problema a mano es más difícil de realizar y
 conlleva más cálculos matemáticos que la operación matemática en sí.

Resolver el problema a mano es aplicar un algoritmo, que lo hagas a papel
y lapiz o en un computador (o una maquina de Turing, o un DFA) da
exactamente lo mismo.

 Creo que eso lo pasan en Chile en 3º básico, ¿no?.

3SAT tambien?

[...]

  Ve y toma el ramo de Informatica Teorica (o Algoritmos, o Complejidad,
  o..., se transa bajo varios nombres)

 Yo ya estoy listo con esos ramos hace un resto de tiempo, y los tomé
 en la UTFSM (Talcahuano)

Creo que es hora que te quejes porque los aprobaste sin aprender lo
relevante... 


Y esto definitivamente ya se fue lejos del tema de esta lista, por mi mejor
quedo aca.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 15 14:15:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco)
Date: Sun Oct 15 16:02:50 2006
Subject: Problemas en la red
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Arturo Mardones wrote:
 On 10/14/06, juan carlos mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas lista, no se si esto es offttopic o no, pero igual preguntare,
 ya que no pierdo nada (espero que no me envien a /dev/null nomas ),
 les cuento:
 Hace unas semanas que estamos teniendo problemas en nuestra red, lo
 mas probable es que vengan desde nuestro proveedor de conexion. Lo que
 me pidieron para solucionar el problema es tener algun registro, ojala
 en una base de 

solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-14 Por tema Horst H. von Brand
Mauricio Aburto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas
 para horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de
 algoritmo o heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano
 muchas gracias.

Lo mejor que he visto es una cosa llamada gatt (Genetic Algorithm Time
Tabler), resultado de un proyecto de investigacion (== codigo /harto/
sucio, opciones que no hacen nada (o lo contrario de lo que dicen), codigo
que no se usa, ...). Es bastante viejito, eso si.

[El problema de base es NP-duro, y generalmente no de los que hay casos
 dificiles, pero no se encuentran en la practica, parece mas bien que hay
 casos faciles, esos no se dan nunca...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 14 01:15:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Oct 14 01:15:14 2006
Subject: solucion a problema de asignacion de salas 
In-Reply-To: Your message of Fri, 13 Oct 2006 16:49:12 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 13/10/06, Mauricio Aburto[EMAIL PROTECTED] escribió:
  alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas para
  horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o
  heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas gracias.

 Parece un OT, pero... con bases de datos?

Como lo harias?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 14 01:16:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Oct 14 01:16:48 2006
Subject: solucion a problema de asignacion de salas 
In-Reply-To: Your message of Fri, 13 Oct 2006 17:45:30 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gabriel Jofré [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El día 13/10/06, Mauricio Aburto [EMAIL PROTECTED] escribió:
  alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas para
  horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o
  heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas gracias.

 OT.

Cierto.

 Al parecer lo que deseas resolver es un problema de asignación óptima de
 recursos.  SI es así, debieses partir por conocer Problemas de
 transporte o algoritmos de transporte, el método que conozco yo es el
 SIMPLEX que esta dentro de la programación lineal matemática, parte por
 eso ojala te sirva.

Nada tiene que ver.

[Si, se puede modelar como programacion lineal entera; pero eso es /aun/
 mas dificil de resolver que el problema original...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 14 01:56:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Oct 14 01:56:54 2006
Subject: Centos 4.4 y netfilter 
In-Reply-To: Your message of Wed, 11 Oct 2006 10:56:18 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ivan Lizana [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 10/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Ivan Lizana [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 6/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
Ivan Lizana [EMAIL PROTECTED] wrote:

 estoy pasando del RH9 a Centos 4.4, y parece que han cambiado
 bastante las cosas, lo primero que hice fue echar una mirada al
 kernel (make menuconfig)

Para que?

   Para defiir que cargo como modulos y que no...

  Esa no es una respuesta. Que tiene de malo cargar modulos?

 a churra estoy en prueba...

;-)

 ...repruebeme no mas porque se repoco.

Si tu lo dices... aunque /asi/ es denasiado facil! Se pierde el saborcito
de verlos creer que /si/ aprobaran hasta el ultimo instante... y luego se
dan cuenta que ni modo...

 Linux lo ocupo como firewall y servidor ftp,

Juntos?! No es recomendable, exactamente... FTP (y afines) es un servicio
de red (== vulnerable), y eso no lo quieres en el FW.

  mi rh9 anterior compile
 el kernel dejando solo lo que necesitaba (bueno esta bien no soy dios
 en linux como otros, pero hago un esfuerzo por aprender...).

Bien!

 justamente, me gusta dejar como modulos cosas que eventualmete pueda
 ocupar y si veo algun item que estoy seguro que no voy a acupar no lo
 dejo en el kernel (obviamente limitado por mis conocimientos

solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-14 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 14/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 13/10/06, Mauricio Aburto[EMAIL PROTECTED] escribió:
   alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas 
   para
   horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o
   heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas gracias.

  Parece un OT, pero... con bases de datos?

 Como lo harias?

Usando muchas, muchas, muchas matrices tridimensionales formadas por
relaciones entre tablas, tablas que se relacionan con relaciones, y
usando tablas temporales para chequear cosas como el curso tal tiene
ocupadas esas horas.

La complejidad de esto radica en que no es un problema mono, bi, tri o
tetradimensional. Tiene más dimensiones y muchas condiciones.

Estoy intentando escribirlo en C, aunque probablemente termine
haciendo alguna tontera en PostgreSQL con PL/PgSQL... A ver si mañana
tengo tiempo.

 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-14 Por tema Roberto Bonvallet
Rodrigo Fuentealba:
 El 14/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 13/10/06, Mauricio Aburto[EMAIL PROTECTED] escribió:
   alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas 
 para
   horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o
   heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas 
 gracias.
 
  Parece un OT, pero... con bases de datos?
 
 Como lo harias?
 
 Usando muchas, muchas, muchas matrices tridimensionales formadas por
 relaciones entre tablas, tablas que se relacionan con relaciones, y
 usando tablas temporales para chequear cosas como el curso tal tiene
 ocupadas esas horas.

Un PhB te la compra, pero yo soy ingeniero :)

Teniendo todas tus tablas listas, ¡aún falta el algoritmo para resolver el
problema!  Y aun si tuvieras una buena heurística, de todas maneras
correría más lento si leyera los datos de una BD en vez de tenerlos en
memoria.

Ademas, todos sabemos que la solucion optima es usar Web2.0 + Ajax + tres capas.
-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 14 16:55:35 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sat Oct 14 16:55:33 2006
Subject: solucion a problema de asignacion de salas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 14/10/06, Roberto Bonvallet[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba:
  El 14/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 13/10/06, Mauricio Aburto[EMAIL PROTECTED] escribió:
alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas
  para
horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o
heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas
  gracias.
  
   Parece un OT, pero... con bases de datos?
  
  Como lo harias?
 
  Usando muchas, muchas, muchas matrices tridimensionales formadas por
  relaciones entre tablas, tablas que se relacionan con relaciones, y
  usando tablas temporales para chequear cosas como el curso tal tiene
  ocupadas esas horas.

 Un PhB te la compra, pero yo soy ingeniero :)

¿y qué? conozco personajes que son psicólogos y programan mejor que
muchos ingenieros que conozco.

 Teniendo todas tus tablas listas, ¡aún falta el algoritmo para resolver el
 problema!

pero el algoritmo es de ordenamiento, y no veo que tengamos que usar
más de seis u ocho condicionales... Perfectamente podemos hacer esa
lógica en PL/PgSQL...

 Y aun si tuvieras una buena heurística, de todas maneras
 correría más lento si leyera los datos de una BD en vez de tenerlos en
 memoria.

ehmmm bueno, lo planteé a modo de tablas porque trabajo con bases de
datos, pero fácilmente puedes hacer en C algo como:

typedef struct {
int codigo;
char nombre [];
int karma;
} profesor;

y hacer un array profesor profesores[]; y usar notaciones de ese
estilo para usar tablas en C.

 Ademas, todos sabemos que la solucion optima es usar Web2.0 + Ajax + tres 
 capas.

je je je je... ¿te hago pebre?

Web 2.0 se basa completamente en bases de datos por el lado del
servidor, ¿cuál es la idea de decir que no y después que si?. La
última persona que dijo que Web 2.0 era del lado del cliente, no
sobrevivió al certamen... (y su código manejando recordsets del lado
del cliente no sobrevivió al botón de disable javascript, pero
bueno, eso es otro mote).

Otra cosa, la lógica de asignación de salas, si fuera para un sistema
no debería ir por separado en cada aplicación (y si la necesitas en tu
sistema de control de horarios usando Python, en tu sistema de alumnos
usando Perl y en tu sistema de jefes de carrera usando Visual Basic,
vas a implementar el mismo algoritmo para las tres? ¿No es mejor
conservar una sola lógica y de ahi hacer las queries pertinentes a los
resultados?

AJAX es un conjunto de tecnologías lindas, muy funcionales, pero ¿para
qué complicar aún más la solución poniendo xmlhttprequest() para cada
logica que quieras? Por lo demás, se torna aún más difícil.

Una de las grandes falencias de AJAX es que tienes que invertir
montones de tiempo en compatibilidad, y es muy fácil escuchar a
perejiles decir No, no he hecho nada de la aplicación, no es
mostrable todavía la funcionalidad, pero pu...cha que está
compatible!!! Bien, ah?

?php $rodrigo-windows = true; $mensaje-offtopic = true; ?

ahora, como web developer, igual he programado en ASP.NET 2.0. El
lenguaje en sí, como lenguaje, es demasiado lindo y fácil, y puedes
agregar una dll llamada Atlas a tu contenido, y una llamada
AtlasControlToolkit, que traen montones de linduras compatibles y
todo, pero al final igual inviertes tiempo en agregarle a tu
aplicación bonituras que la hacen compleja.

?php $rodrigo-windows = false; $mensaje-offtopic = false; ?

Ante esta breve taza de café explicando el gran error de usar ajax
para

solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-14 Por tema Horst H. von Brand
Rubencho [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Encuentro en un e-mail escrito por Horst H. von Brand
 [EMAIL PROTECTED], que envió el Sat, 14 Oct 2006 01:14:50 -0400
 lo siguiente:
  Mauricio Aburto [EMAIL PROTECTED] wrote:
   alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de
   salas para horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo
   de algoritmo o heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante
   mano muchas gracias.
  
  Lo mejor que he visto es una cosa llamada gatt (Genetic Algorithm Time
  Tabler), resultado de un proyecto de investigacion (== codigo /harto/
  sucio, opciones que no hacen nada (o lo contrario de lo que dicen),
  codigo que no se usa, ...). Es bastante viejito, eso si.
  
  [El problema de base es NP-duro, y generalmente no de los que hay
  casos dificiles, pero no se encuentran en la practica, parece mas
  bien que hay casos faciles, esos no se dan nunca...]
 
 Una te'cnica aceptada (por su eficiencia) es usar MetaHeuristicas, como
 [1] para encontrar buenas soluciones a problemas NP-HARD.

gatt no es solo un algoritmo genetico, es una mezcla muy rara de cosas.

Igual, desarrollar algo es complicado, porque no usar lo que ya esta hecho?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 14 20:30:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Oct 14 20:30:17 2006
Subject: solucion a problema de asignacion de salas 
In-Reply-To: Your message of Sat, 14 Oct 2006 16:55:35 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 14/10/06, Roberto Bonvallet[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Rodrigo Fuentealba:
   El 14/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
El 13/10/06, Mauricio Aburto[EMAIL PROTECTED] escribió:
 alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de
 salas para horarios disponibles de profesores y alumnos,
 algun tipo de algoritmo o heuristicas para encontrar alguina
 solucion. de ante mano muchas gracias.

Parece un OT, pero... con bases de datos?

   Como lo harias?

   Usando muchas, muchas, muchas matrices tridimensionales formadas por
   relaciones entre tablas, tablas que se relacionan con relaciones, y
   usando tablas temporales para chequear cosas como el curso tal tiene
   ocupadas esas horas.

  Un PhB te la compra, pero yo soy ingeniero :)

Me adhiero.

 ¿y qué? conozco personajes que son psicólogos y programan mejor que
 muchos ingenieros que conozco.

Y?

  Teniendo todas tus tablas listas, ¡aún falta el algoritmo para resolver el
  problema!

 pero el algoritmo es de ordenamiento, y no veo que tengamos que usar
 más de seis u ocho condicionales... Perfectamente podemos hacer esa
 lógica en PL/PgSQL...

Claro que puedes hacer la logica (al final, es revisar si las condiciones
se cumplen, y probar (sistematicamente) diversas alternativas; el problema
es facil de representar y es sencillo evaluar si tienes o no la solucion,
encontrar una (o la mejor) es otro cuento /muy/ diferente).

Si, lo se por experiencia propia. Es la clase de problemas que en las Ues
lo mira un ingeniero, lo considera trivial y (tal vez luego de tirarle
dedo y aburrirse pronto) termina en manos de alguna pobre secretaria, a la
que para remate consideran incompetente porque no es capaz de resolverlo en
un par de horas... cuando (con las herramientas a mano de una planilla de
calculo y a dedo) es algo que facilmente toma semanas o meses de trabajo.

Si quieres saber lo que es un problema trivial de resolver para el cual
/no/ se conocen algoritmos de rendimiento razonable (y llevan unos 300
an~os de cabeza tratando de encontrar alguno), busca 3SAT.

[...]

  Ademas, todos sabemos que la solucion optima es usar Web2.0 + Ajax +
  tres capas.

 je je je je... ¿te hago pebre?

Con que objeto? No reconoces el sarcasmo cuando lo ves?

[...]

 Ante esta breve taza de café explicando el gran error de usar ajax
 para algo tan simple,

Ve y toma el ramo de Informatica Teorica (o Algoritmos, o Complejidad,
o..., se transa bajo varios nombres), estudia lo que es NP-completo (en una
de esas http://en.wikipedia.org/wiki/NP_complete te convence). /No es un
problema simple/. Saber que hay problemas que /no/ pueden resolverse via
programas (en principio, o incluso suponiendo que tienes tiempo y demas
recursos a gusto) es una de las cosas que todo programador /tiene/ que
aprender...

que era totalmente off topic con relación al
 thread, que continue la música.

Eso!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico

solucion a problema de asignacion de salas

2006-10-13 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 13/10/06, Mauricio Aburto[EMAIL PROTECTED] escribió:
 alguien tiene alguna aproximacion a la solucion de asigancion de salas para
 horarios disponibles de profesores y alumnos, algun tipo de algoritmo o
 heuristicas para encontrar alguina solucion. de ante mano muchas gracias.

Parece un OT, pero... con bases de datos?

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org