version off-line de imap

2004-10-13 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola...

Consulta:

seria posible mantener una copia local o un cache de los correos que son
acessados via imap, para que los mismo puedan ser acessados offline ???

Obs.: La idea de utilizar pop no seria muy buena, ya que, existen varias
carpetas y una infinidad de reglas en el servidor de correo, lo que
resultaria muy trabajoso transpassar para el MUA y recibir el correo con
POP.

Lo ideal seria aplicar esto a Evolution, mas se acepta otras
sugerencias.

gracias,

Victor Hugo dos Santos
Puerto Montt - Chile


___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


version off-line de imap

2004-10-13 Por tema Juan Carlos Muñoz
Victor Hugo dos Santos wrote:
 Hola...
 
Hola :D
 Consulta:
 
 seria posible mantener una copia local o un cache de los correos que son
 acessados via imap, para que los mismo puedan ser acessados offline ???
 
La solucion pasa de lo trivial a lo complejo dependiendo del cliente de 
correo y el servicio IMAP, por ejemplo si usas el servicio currier de 
imap y el cliente kmail con la misma definicion de la forma en al que se 
leen los correos no hay problemas, existen algunos formatos como el mbox 
y otros que no me acuerdo, que son estandar y que alojan los correos en 
el mismo lugar, osea el cliente local y el servicio imap dejan el correo 
donde mismo. revisa la forma en la que dejan los correos los servicios 
de imap de WU (malo), currier y cyrus, si alguien sabe de otros seria 
bueno agregarlos a la lista porque yo he trabajado solo con esos. y 
aunque no he hecho lo que requieres he visto que es posible por el 
formato de almacenamiento.

Ahora bien, para que esto que quieres hacer funcione correctamente, por 
lo menos para el caso que te expongo, deberias tener el servicio imap en 
la misma maquina que el cliente, de lo contrario no tendrias con que 
alimentar lo correos, sino ve que el cliente tenga capacidad de dejar 
los correos en cache en tu HOME.

Saludos...

[...]
 gracias,
 
 Victor Hugo dos Santos
 Puerto Montt - Chile
 
[...]
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 326 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/6a34a730/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 11:19:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Wed Oct 13 11:18:51 2004
Subject: OT: IRQ
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcelo Espinosa Alliende wrote:

Ufff... ese tipo de tarjetas se configuran a mano (literalmente)
modificando los jumpers... si mal no recuerdo casi siempre venían
predeterminadas para la IRQ 9, seguramente están chocando ahí...  tienes
que mirar las tarjetas y buscar los jumpers para tal propósito...

si no son con jumpers... tienes que utilizar el programa preciso de
configuración para ese modelo y  modificar la IRQ, puedes setearla por
ejm. en la IRQ 5 (si no tienes sonido compatible con soundblaster :), o
la IRQ 7 si no utilizas impresora.

  

Agregando algo de info... si mal no recuerdo en /proc/interrupts 
aparecen las interrupciones utilizadas, asi que puedes sacar la NIC y 
partir tu PC, luego ve cuales estan disponibles y configuras tu NIC para 
que trabaje en una IRQ que no este siendo utilizada, ojo con las 
direcciones de memoria también porque te puede generar problemas de la 
misma forma, eso esta en ioports

Saludos...

busca en google al respecto por información específica para esas
tarjetas o por el programa de seteo. tienes que ser preciso en el
modelo.

suerte


El mar, 12-10-2004 a las 22:55, Gustavo Chain escribió:
  

Hola, tengo aqui un 486 funcionando ok con una tarjeta de red 3COM (3c509), 
el tema es q le puse otra NIC (INTEL EtherExpress 16p) al bootear arrojó un 
error de IRQ, y no logré hacer funcionar ninguna de las 2 tarjetas.

Alguien se maneja con las IRQ para q me explique un poquito como 
configurarlas??

Gracias!



 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/7c4ee3a8/jcmunoz-0001.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 11:27:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rojas R.)
Date: Wed Oct 13 11:27:44 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS - el por que
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En realidad no entendí mucho tu consulta. En el NIC se piden los datos
de los DNS que van a reeponder con autoridad por el dominio que tu
hayas contratado. Si tu contratas una empresa para que le de el
hosting a tu dominio, entonces esa empresa te vaa dar los datos de los
DNS. Si tu quieres administrar completamente tu dominio, entonces vas
a tener que configurar algún DNS para que haga el trabajo.

Tu mencionas el resolv.conf y el host.conf. Me parece que estas
confundiendo las cosas con respecto al DNS. Una funcionalidad es la de
resolver que se utiliza para transformar los nombres de host en
números IP y otra es la de servidor autoritativo. Esta segunda es la
que tu necesitas y que me da la impresion de que no estás
configurando.

Te recomiendo que llames a soporte de NIC Chile (940 7700), para que
expliques tu problema. Ahi te pueden dar una solución más detallada.

Atte.
CR

On Tue, 12 Oct 2004 19:05:48 -0300 (Hora est. del Pacífico SA), Andrés
Ruz 

version off-line de imap

2004-10-13 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la ma~nana, Victor Hugo dos Santos dijo:
[...]
 seria posible mantener una copia local o un cache de los correos que son
 acessados via imap, para que los mismo puedan ser acessados offline ???

 Obs.: La idea de utilizar pop no seria muy buena, ya que, existen varias
 carpetas y una infinidad de reglas en el servidor de correo, lo que
 resultaria muy trabajoso transpassar para el MUA y recibir el correo con
 POP.

 Lo ideal seria aplicar esto a Evolution, mas se acepta otras
 sugerencias.

Yo uso `offlineimap' para sincronizar mis maildirs locales contra un
IMAP remoto (y viceversa). Si lo que quieres es usar un mbox local
(todos los mensajes juntos en un solo archivo) como cache, podrias
probar `mailsync'.

Cuando use este ultimo no me gusto porque era bastante lento para mboxes
con miles de mensajes. No asi en el caso del primero, que utiliza el
formato maildir (que ademas entiendo que esta dise~nado para el acceso
concurrente, en este caso entre el MUA (o IMAP local) y offlineimap).

Saludos,

PS: Tambien probe rsync y otras brujerias... y no, no las podria
recomendar :D

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

I think the purpose of dating is to get warez. -- Geoff Raye on #uiuc