Instalar Debian en hdd scsi

2004-07-21 Por tema Felipe Covarrubias Hooper
Hola listeros, me gustaria consultar sobre los cuidados que se deberian
tener para poder instalar un sistema base debian en un hdd scsi, es
decir que modulos ademas del propio de la misma controladora serian
necesarios incluir en el kernel.
atte. Felipe 


Instalar Debian en hdd scsi

2004-07-21 Por tema German Poo Caaman~o
El mié, 21-07-2004 a las 01:06, Felipe Covarrubias Hooper escribió:
 Hola listeros, me gustaria consultar sobre los cuidados que se deberian
 tener para poder instalar un sistema base debian en un hdd scsi, es
 decir que modulos ademas del propio de la misma controladora serian
 necesarios incluir en el kernel.

Solo el de la controladora SCSI, los cuales siempre estan presentes,
con excepcion de las imagenes -idepci.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


clientes bittorrent

2004-07-21 Por tema Gonzalo Pineda
Hola yo probé bittornado-gui - Bittorrent client with enhanced GUI
interface, y me pareció muy bueno, lo usaba en entorno gráfico y no
tuve problemas.

On Sat, 17 Jul 2004 20:36:54 -0400, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Hace algunos dias alguien sugirio un cliente de bittorrent mejor que
  azureus, podrian recordarme cual era? Azureus esta acabando con mi ancho
  de banda nada mas que con el upload y no puedo reducirlo sin limitar mi
  velocidad de descarga al mismo tiempo.
 
 Si limitas upload, limitas download. Asi funciona BitTorrent.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 


-- 
Sinceramente,
Gonzalo Pineda
UTFSM - Ex umbra in solem: http://www.alumnos.utfsm.cl/~gonzalo_pineda/


unscribe

2004-07-21 Por tema Mauricio Bustos
Por motivos de trabajo, chao gracias por todo

- Original Message - 
From: Jorge Valenzuela [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, July 20, 2004 11:02 PM
Subject: Extensiones a DIA


Hola:

Alquien sabe abrebar a DIA mas figuritas o subir figuritas en formato
SVG, para agregar nuevas  o poner figuritas mas marketeras (bonitas, ·D,
Gradientes, mulcolores, etc.)

O Alguien sabe de algun clipart para DIA ?


gracias

Jorge V.S.'040720


-- 
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
  |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
  /| |X| \\// ICQ 107367495
\\// http://www.poliedros.net
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\














Problema con RPM

2004-07-21 Por tema juan pablo Rumie Vittar
Message: 2
Date: Tue, 20 Jul 2004 17:28:29 -0400
From: Carlos A. Sepulveda M. [EMAIL PROTECTED]
Subject: Problema con RPM
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1;
format=flowed

Holas:
Tengo mi FC2, no al dia, precisamente por un problema
con rpm :-)
instalé un paquete con una dependencia no resuelta
utilizando --nodeps
Ahora me es imposible utilizar apt-get o yum porque
reclama por la 
dependencia no resuelta.
Dado esto decidi sacar el paquete.. y ahi comenzó el
problema...

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -e quake2
error: quake2 specifies multiple packages

El error es por que quake2 tiene como dependencias a 
quake2-3.20-glibc-6

lo cual deberias haber eliminado quake2-3.20-glibc-6
primero y despues quake2
y si quake2-3.20-glibc-6 tuviera dependencias eliminar
los paquetes que esta necesita y asi recursivamente

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -qa quake2
quake2-3.20-glibc-6
quake2-3.20-glibc-6

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -e quake2-3.20-glibc-6
error: package quake2-3.20-glibc-6 is not installed

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -e --allmatches --nodeps
quake2
Hace nada pasa de inmediato al prompt sin eliminar
el paquete

[EMAIL PROTECTED] quake2]# apt-get remove quake2
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done
Selecting quake2#3.20-glibc-6 for 'quake2'
Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
   quake2#3.20-glibc-6
0 upgraded, 0 newly installed, 1 removed and 25 not
upgraded.
Need to get 0B of archives.
After unpacking 11,4MB disk space will be freed.
¿Quiere continuar? [S/n] s
Committing changes...
W: Some errors occurred while running transaction

Y ahi quede...

intente un rpm --rebuilddb, por si acaso, pero no
sirvio...

Alguna idea?

Instala forzado (creo que es rpm -f --nodeps) a
quake2-3.20-glibc-6  y a quake2 y despues desinstala
quake2-3.20-glibc-6 primero y despues quake2

Gracias

De nada, y espero que te sea util :)
 
Carlos A. Sepulveda M. ([EMAIL PROTECTED]) | ICQ:
31472448
Empresas TUXPAN (http://www.tuxpan.com)   | Jabber:
[EMAIL PROTECTED]
May the TUX be with You   | MSN: Ya no
#user 292837 counter.li.org

=
the guardian of the darkness





___
100mb gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 21 13:40:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Covarrubias Hooper)
Date: Wed Jul 21 13:37:39 2004
Subject: Instalar Debian en hdd scsi
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Felipe Covarrubias Hooper [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Hola listeros, me gustaria consultar sobre los cuidados que se deberian
tener para poder instalar un sistema base debian en un hdd scsi, es
decir que modulos ademas del propio de la misma controladora serian
necesarios incluir en el kernel.



Supongo que el kernel precompilado de Debian trae lo que se requiere. Si no
autodetecta lo necesario, puedes iniciar Knoppix (basado en Debian) y
revisar que modulos carga.
  

me queda claro, muchas gracias. y con respecto a compilar un nuevo 
kernel, que modulos referentes a los dispositivos scsi, deberia fijarme 
en que queden incrustardos en el kernel (*)

atte. Felipe Covarrubias
Est. Ing. Civ. Electrónica
UTFSM
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 21 15:57:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Wed Jul 21 15:59:57 2004
Subject: software para  DJ en linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Alguien sabe de algun soft para hacer mezclas de audio en vivo como en
las discos? Hice una busqueda en google pero no encontre nada claro.

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


unscribe

2004-07-21 Por tema Marco Mora Cofre

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040721/e9914f05/attachment.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 21 18:15:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ernesto del Campo)
Date: Wed Jul 21 18:16:15 2004
Subject: Problemas con POP-3???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAaYIbMOXeF0CmHcAJm0kR5MKQ8Ims/[EMAIL
 PROTECTED]

Estimados,

Desde hace algunos días, algunos usuarios de un servidor del que estoy a
cargo, me han dicho que de vez en cuando el servidor les pide nombre de
usuario y contraseña cuando tratan de revisar el correo. Estos usuarios
utilizan Outlook al cual le tiene un tiempo para revisar de 5 minutos como
máximo (algunos revisan cada 1 min).

Es problema del POP-3? a alguien mas le ha pasado?, No será que se hacen
intentos de revisar muchos usuarios a la vez y hay que setear algo en el
pop-3 para que acepte más?

Desde ya, Gracias.
Ernesto del Campo.




Problemas con POP-3???

2004-07-21 Por tema Patricio Muñoz
- Original Message - 
From: Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED]


 Estimados,

 Desde hace algunos días, algunos usuarios de un servidor del que estoy a
 cargo, me han dicho que de vez en cuando el servidor les pide nombre de
 usuario y contraseña cuando tratan de revisar el correo. Estos usuarios
 utilizan Outlook al cual le tiene un tiempo para revisar de 5 minutos como
 máximo (algunos revisan cada 1 min).

 Es problema del POP-3? a alguien mas le ha pasado?, No será que se hacen
 intentos de revisar muchos usuarios a la vez y hay que setear algo en el
 pop-3 para que acepte más?

revisa el archivo xinetd.conf, en especial el atributo cps.

saludos



Problemas con POP-3???

2004-07-21 Por tema Ernesto del Campo
Hola,

El archivo xinetd.conf tengo:

defaults
{
instances   = 60
log_type= SYSLOG authpriv
log_on_success  = HOST PID
log_on_failure  = HOST
cps = 25 30
}

Estan bien ese valor? O deberia ser mas alto?
No entendí bien para que sirve cps.

Atte,
Ernesto del Campo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Patricio Muñoz
Enviado el: miércoles, 21 de julio de 2004 18:33
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas con POP-3???

- Original Message - 
From: Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED]


 Estimados,

 Desde hace algunos días, algunos usuarios de un servidor del que estoy a
 cargo, me han dicho que de vez en cuando el servidor les pide nombre de
 usuario y contraseña cuando tratan de revisar el correo. Estos usuarios
 utilizan Outlook al cual le tiene un tiempo para revisar de 5 minutos como
 máximo (algunos revisan cada 1 min).

 Es problema del POP-3? a alguien mas le ha pasado?, No será que se hacen
 intentos de revisar muchos usuarios a la vez y hay que setear algo en el
 pop-3 para que acepte más?

revisa el archivo xinetd.conf, en especial el atributo cps.

saludos





software para DJ en linux

2004-07-21 Por tema Leandro Banchio
From: Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED]
Subject: software para DJ en linux

 Alguien sabe de algun soft para hacer mezclas de audio en vivo como en
 las discos? Hice una busqueda en google pero no encontre nada claro.

hay un programita bastante lindo y un poco comedor de recursos. Se llama
Mixxx y lo podés encontrar en http://mixxx.sourceforge.net/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 21 21:35:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Wed Jul 21 21:35:53 2004
Subject: Problemas con POP-3???
In-Reply-To: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAaYIbMOXeF0CmHcAJm0kR5MKQKr4JF5qQmkuBg6R/[EMAIL
 PROTECTED]
(Ernesto del Campo's message of Wed, 21 Jul 2004 18:54:24 -0400)
References: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAaYIbMOXeF0CmHcAJm0kR5MKQKr4JF5qQmkuBg6R/[EMAIL
 PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ernesto del Campo wrote:
 Hola,

 El archivo xinetd.conf tengo:

 defaults
 {
 instances   = 60
 log_type= SYSLOG authpriv
 log_on_success  = HOST PID
 log_on_failure  = HOST
 cps = 25 30
 }

 Estan bien ese valor? O deberia ser mas alto?
 No entendí bien para que sirve cps.

,[ xinetd.conf(5) ]
| [...]
|
| cpsLimits  the  rate  of incoming connections.  Takes two
|arguments.  The first argument is the number  of  con-
|nections  per second to handle.  If the rate of incom-
|ing connections is higher than this, the service  will
|be  temporarily  disabled.  The second argument is the
|number of seconds to wait before re-enabling the  ser-
|vice after it has been disabled.  The default for this
|setting is 50 incoming connections and the interval is
|10 seconds.
`

(El FM no muerde ;-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Usenet: I came, I read, I unsubscribed



Problemas con POP-3???

2004-07-21 Por tema Ernesto del Campo
Gracias, ya hice los cambios y reinicie el xinetd.
Ojala que esto solucione mi problema.

Gracias a todos,
Ernesto del Campo
Desarrollo Internet
02 5512165 - 09 1392309
DESIS  SERTIC
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Cristian Gutierrez
Enviado el: miércoles, 21 de julio de 2004 21:36
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Problemas con POP-3???

Ernesto del Campo wrote:
 Hola,

 El archivo xinetd.conf tengo:

 defaults
 {
 instances   = 60
 log_type= SYSLOG authpriv
 log_on_success  = HOST PID
 log_on_failure  = HOST
 cps = 25 30
 }

 Estan bien ese valor? O deberia ser mas alto?
 No entendí bien para que sirve cps.

,[ xinetd.conf(5) ]
| [...]
|
| cpsLimits  the  rate  of incoming connections.  Takes two
|arguments.  The first argument is the number  of  con-
|nections  per second to handle.  If the rate of incom-
|ing connections is higher than this, the service  will
|be  temporarily  disabled.  The second argument is the
|number of seconds to wait before re-enabling the  ser-
|vice after it has been disabled.  The default for this
|setting is 50 incoming connections and the interval is
|10 seconds.
`

(El FM no muerde ;-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Usenet: I came, I read, I unsubscribed