xterm en mi terminal

2004-03-02 Por tema Pablo Allietti
como estan tengo algunos inconvenientes con X y exmh a ver si alguien
puede ayudarme

el escenario es este.


tengo un server RH9 comun y silvestre.

tengo mi notebook tambien con fedora.

ahora lo que quiero hacer es chequear mi mail con exmh que esta en el
server y que la ventana de X del server aparezca en mi notebook como
deberia de hacerlo? xauth en el server? xterm? estoy un poco
confundido... 

gracias.
-- 
pablo


exmh (/var/spool/mail/xxxx)

2004-04-07 Por tema Pablo Allietti
Tengo una pregunta para la gente que utiliza exmh o mh en sudefecto 

existe alguna forma que exmh lea los mails de /var/spool/mail/user y lo
deje como esta sin realizarle ningun cambio ? porque hasta ahora lo que
me pasa es que cuando lo chequeo me convierte cada mensaje en un
archivo. es decir lo puede dejar con el mismo formato que tiene ??




-- 

Pablo Allietti

LACNIC 

Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040407/9cf93ee1/attachment-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr  7 12:24:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Ramirez Lorca)
Date: Wed Apr  7 09:23:22 2004
Subject: Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 6 Apr 2004, Demon Denon wrote:

 
 
 (5.0  5.2  4.9)
   
 
 5.2 feature release (es como beta, snapshot)
 5.0 feature rama
 4.9 stable..para produccion
 
 en la 5.x ser estan probando cosas que revolucionaran la velocidad 
 
Como el ULE scheduler derivado de Linux ... :)  
  http://www.chesapeake.net/~jroberson/ULE.pdf  
   bueno ahora en 2.6 viene otro scheduler mejor aun..

Victor Ramirez Lorca.



radvd

2004-05-18 Por tema Pablo Allietti
como estan estoy con un problema con mi RH9 kernel 2.6.0 y el Sr. radvd

cuando intento correrlo me dice 

May 18 17:18:57 omega radvd[16144]: version 0.7.2 started
May 18 17:18:57 omega kernel: radvd: numerical sysctl 3 12 16 -2 1 is
obsolete.
May 18 17:18:57 omega radvd[16144]: parse error in /etc/radvd.conf, line
22: 2001
May 18 17:18:57 omega radvd[16144]: syntax error in config file:
/etc/radvd.conf



en el config file line 22 esta mi direccion de red. como lo tenia en el
2.4 y funcionaba todo ok.

alguien que me de una mano please. ? 


google et all descartados ya busque todo y nada.


RPM

2004-05-24 Por tema Pablo Allietti
Tengo un problema con el rpm,
lo uso poco pero alguna vez lo uso y lo que me da es esto

[EMAIL PROTECTED] root]# rpm -ivh perl-Mail-SpamAssassin-2.63-1.i386.rpm
rpmdb: unable to join the environment
error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
error: cannot open Packages index using db3 - Resource temporarily
unavailable (11)
error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm


y los paquetes estan todos en el /var/lib/rpm 

es raro no?


Problemas con rpm

2004-05-28 Por tema Pablo Allietti
On Thu, May 27, 2004 at 12:30:05PM -0400, Arturo Mardones wrote:
 Hola,
 
 
 Les quiero contar que con esta muy util respuesta de Ariel logre
 recuperar más del 90% de mis paquetes y ya esta como tuna el rpm.
 
 mi colaboracion para quienes tengan el mismo problema es esta direx
 que encontre http://www.tuxfan.homeip.net:8080/hacks/recover_rpm_db.sh
 donde hay un script listo para hacer el traspaso desde el archivo
 rpmpkgs.x  los parametros deben ser -p /donde/esta/el/rpmpkgs -p
 /mnt/cdrom1/Redhat/RPMS (la ruta de donde estan los rpms) asi es q estoy
 listo así de 752 me recupero 736.


corri el script tal cual tu lo dijistes pero 

database will be listed in the file recover-rpm-db.missing.
These packages should be added to the database manually.
If you are able to obtain the files, this script can be run
again, specifying recover-rpm-db.missing as the file to use.



You have been warned! Shall I continue? [ yes / no ]: y
Located 4Suite-0.11.1-13.i386.rpm, adding to database.
rpmdb: unable to join the environment
error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
error: cannot open Packages index using db3 - Resource temporarily
unavailable (11)
error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
warning: /home/lacnicftp/RPMS//4Suite-0.11.1-13.i386.rpm: V3 DSA
signature: NOKEY, key ID db42a60e
rpmdb: unable to join the environment
error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
Located GConf-1.0.9-10.i386.rpm, adding to database.



 
 Muchas gracias y saludos!
 
 Arturo 
 
  
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ariel Martinez
 Enviado el: Miércoles, 26 de Mayo de 2004 16:20
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas con rpm
 
 
 On Wed, 26 May 2004, Arturo Mardones wrote:
 
  A mi mail anterior me gustaria agregarle como dato que ahora cuando 
  trato de instalar algun rpm me alega que no existe librpm... Q no 
  existe glibc... Etc etc Y de hecho si hago un rpm -qa | grep rpm 
  me arroja solo rpm-build
 
 Base de datos muy, muy corrupta.  Entonces hay dos opciones:  Instalas
 de nuevo (aprovecha y haz un upgrade) o recontruyes la base de datos
 así:
 
 Busca en /var/log los logs rpmpkgs*, con suerte encontrarás uno que haya
 registrado los rpms antes de la corrupción de la base de datos.
 Verifica cuántos rpms aparecen y que no existan lineas que digan PANIC o
 recovery.  
 Puedes intentar con el que menos errores tenga y lo comparas con el más
 nuevo.  Si son casi iguales, no hay nada que hacer.  Si tienes un log
 con más rpms que los que reporta rpm -qa y que se acerque a la realidad,
 se podrá intentar lo que sigue.
 
 Con rpmpkgs, y con los rpms de instalación más los updates a la mano haz
 algo más o menos así:
 
   cd /var/lib
   mv rpm rpm.save
   mkdir rpm
   LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm --initdb
 
   for PACKAGE in `cat /donde/esta/rpmpkgs`
   do
   LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm -i --noscripts --notriggers \
   --justdb --nodeps /donde/estan/los/$PACKAGE
   done
 
 Repetir solamente el ciclo para cada directorio donde tengas rpms.  Ve a
 fedoralegacy.org, haz el upgrade de rpm que recomiendan, instala yum,
 búscate un repositorio cercano y afina con eso lo que haga falta.
 
 Si en realidad no vale la pena todo ese esfuerzo, haz un upgrade a FC2.
 
 -- 
 Ariel Martinez.
 
 
 
---end quoted text---

-- 

Pablo Allietti

LACNIC 

Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry



Problemas con rpm

2004-05-28 Por tema Pablo Allietti
On Fri, May 28, 2004 at 10:26:34AM -0400, Arturo Mardones wrote:
 Aaahhh Es que salte una parte sorry...
 
 Mv /var/lib/rpm rpm.viejo
 Mkdir /var/lib/rpm
 Rpm --initdb
 Ejecutar el script con los parametros

no al realizar el rpm --initdb me da lo mismo

[EMAIL PROTECTED] lib]# rpm --rebuilddb
rpmdb: unable to join the environment
error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
error: cannot open Packages index


aarrrgg



 
 Efectivamente el script te genera el archivo missing y te lista los
 programas que no encontro en el cd y que si estaban en el log, el
 detalle de este archivo es que cuando uses el otro cd te listara todo de
 nuevo no hace la comparación de que si existe ya en bd de rpm.  Ojo que
 además recomiendan actualizar rpm porque la version que viene con RH9 o
 menor tiene varias pifias.
 
 Saludos y Suerte!
 
 Arturo.
 
  
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Allietti
 Enviado el: Viernes, 28 de Mayo de 2004 9:04
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas con rpm
 
 
 On Thu, May 27, 2004 at 12:30:05PM -0400, Arturo Mardones wrote:
  Hola,
  
  
  Les quiero contar que con esta muy util respuesta de Ariel logre 
  recuperar más del 90% de mis paquetes y ya esta como tuna el rpm.
  
  mi colaboracion para quienes tengan el mismo problema es esta direx 
  que encontre http://www.tuxfan.homeip.net:8080/hacks/recover_rpm_db.sh
  donde hay un script listo para hacer el traspaso desde el archivo 
  rpmpkgs.x  los parametros deben ser -p /donde/esta/el/rpmpkgs -p 
  /mnt/cdrom1/Redhat/RPMS (la ruta de donde estan los rpms) asi es q 
  estoy listo así de 752 me recupero 736.
 
 
 corri el script tal cual tu lo dijistes pero 
 
 database will be listed in the file recover-rpm-db.missing. These
 packages should be added to the database manually. If you are able to
 obtain the files, this script can be run again, specifying
 recover-rpm-db.missing as the file to use.
 
 
 
 You have been warned! Shall I continue? [ yes / no ]: y
 Located 4Suite-0.11.1-13.i386.rpm, adding to database.
 rpmdb: unable to join the environment
 error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
 error: cannot open Packages index using db3 - Resource temporarily
 unavailable (11)
 error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
 warning: /home/lacnicftp/RPMS//4Suite-0.11.1-13.i386.rpm: V3 DSA
 signature: NOKEY, key ID db42a60e
 rpmdb: unable to join the environment
 error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
 error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
 Located GConf-1.0.9-10.i386.rpm, adding to database.
 
 
 
  
  Muchas gracias y saludos!
  
  Arturo
  
   
  
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ariel Martinez
 
  Enviado el: Miércoles, 26 de Mayo de 2004 16:20
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: Problemas con rpm
  
  
  On Wed, 26 May 2004, Arturo Mardones wrote:
  
   A mi mail anterior me gustaria agregarle como dato que ahora cuando
   trato de instalar algun rpm me alega que no existe librpm... Q no 
   existe glibc... Etc etc Y de hecho si hago un rpm -qa | grep rpm
 
   me arroja solo rpm-build
  
  Base de datos muy, muy corrupta.  Entonces hay dos opciones:  Instalas
 
  de nuevo (aprovecha y haz un upgrade) o recontruyes la base de datos
  así:
  
  Busca en /var/log los logs rpmpkgs*, con suerte encontrarás uno que 
  haya registrado los rpms antes de la corrupción de la base de datos. 
  Verifica cuántos rpms aparecen y que no existan lineas que digan PANIC
 
  o recovery.
  Puedes intentar con el que menos errores tenga y lo comparas con el
 más
  nuevo.  Si son casi iguales, no hay nada que hacer.  Si tienes un log
  con más rpms que los que reporta rpm -qa y que se acerque a la
 realidad,
  se podrá intentar lo que sigue.
  
  Con rpmpkgs, y con los rpms de instalación más los updates a la mano 
  haz algo más o menos así:
  
  cd /var/lib
  mv rpm rpm.save
  mkdir rpm
  LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm --initdb
  
  for PACKAGE in `cat /donde/esta/rpmpkgs`
  do
  LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm -i --noscripts --notriggers \
  --justdb --nodeps /donde/estan/los/$PACKAGE
  done
  
  Repetir solamente el ciclo para cada directorio donde tengas rpms.  Ve
 
  a fedoralegacy.org, haz el upgrade de rpm que recomiendan, instala 
  yum, búscate un repositorio cercano y afina con eso lo que haga falta.
  
  Si en realidad no vale la pena todo ese esfuerzo, haz un upgrade a 
  FC2.
  
  --
  Ariel Martinez.
  
  
  
 ---end quoted text---
 
 -- 
 
 Pablo Allietti
 
 LACNIC 
 
 Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
 Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe Latin
 American and Caribbean Internet Addresses

Problemas con rpm

2004-05-28 Por tema Pablo Allietti
On Fri, May 28, 2004 at 11:35:53AM -0400, Arturo Mardones wrote:
 Este thread puede servirte

bien gracias a todos no se porque es pero Arturo me envio un link donde
explican que poniendo LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 antes de cada RPM funciona,
despues vere que hago para no ponerlo mas, lo puedo ingresar como una
variable o algo parecido? 

o crear el scirpt rpm que envez de ser el .sh sea un script que le
agrege a lo que yo digito este parametro antes? 

alguna idea de como hacer el script no estoy ni cerca de ser programador



muchas gracias por todo.


 
 http://linux.derkeiler.com/Mailing-Lists/RedHat/2003-08/2407.html
 
 Saludos,
 
 Arturo 
  
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Allietti
 Enviado el: Viernes, 28 de Mayo de 2004 10:50
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas con rpm
 
 
 On Fri, May 28, 2004 at 10:26:34AM -0400, Arturo Mardones wrote:
  Aaahhh Es que salte una parte sorry...
  
  Mv /var/lib/rpm rpm.viejo
  Mkdir /var/lib/rpm
  Rpm --initdb
  Ejecutar el script con los parametros
 
 no al realizar el rpm --initdb me da lo mismo
 
 [EMAIL PROTECTED] lib]# rpm --rebuilddb
 rpmdb: unable to join the environment
 error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
 error: cannot open Packages index
 
 
 aarrrgg
 
 
 
  
  Efectivamente el script te genera el archivo missing y te lista los 
  programas que no encontro en el cd y que si estaban en el log, el 
  detalle de este archivo es que cuando uses el otro cd te listara todo 
  de nuevo no hace la comparación de que si existe ya en bd de rpm.  Ojo
 
  que además recomiendan actualizar rpm porque la version que viene con 
  RH9 o menor tiene varias pifias.
  
  Saludos y Suerte!
  
  Arturo.
  
   
  
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Allietti
 
  Enviado el: Viernes, 28 de Mayo de 2004 9:04
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: Problemas con rpm
  
  
  On Thu, May 27, 2004 at 12:30:05PM -0400, Arturo Mardones wrote:
   Hola,
   
   
   Les quiero contar que con esta muy util respuesta de Ariel logre
   recuperar más del 90% de mis paquetes y ya esta como tuna el rpm.
   
   mi colaboracion para quienes tengan el mismo problema es esta 
   direx
   que encontre
 http://www.tuxfan.homeip.net:8080/hacks/recover_rpm_db.sh
   donde hay un script listo para hacer el traspaso desde el archivo 
   rpmpkgs.x  los parametros deben ser -p /donde/esta/el/rpmpkgs -p 
   /mnt/cdrom1/Redhat/RPMS (la ruta de donde estan los rpms) asi es q 
   estoy listo así de 752 me recupero 736.
  
  
  corri el script tal cual tu lo dijistes pero
  
  database will be listed in the file recover-rpm-db.missing. These 
  packages should be added to the database manually. If you are able to 
  obtain the files, this script can be run again, specifying 
  recover-rpm-db.missing as the file to use.
  
  
  
  You have been warned! Shall I continue? [ yes / no ]: y Located 
  4Suite-0.11.1-13.i386.rpm, adding to database.
  rpmdb: unable to join the environment
  error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily 
  unavailable
  error: cannot open Packages index using db3 - Resource temporarily
  unavailable (11)
  error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
  warning: /home/lacnicftp/RPMS//4Suite-0.11.1-13.i386.rpm: V3 DSA
  signature: NOKEY, key ID db42a60e
  rpmdb: unable to join the environment
  error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily
 unavailable
  error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
  Located GConf-1.0.9-10.i386.rpm, adding to database.
  
  
  
   
   Muchas gracias y saludos!
   
   Arturo
   

   
   -Mensaje original-
   De: [EMAIL PROTECTED]
   [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ariel
 Martinez
  
   Enviado el: Miércoles, 26 de Mayo de 2004 16:20
   Para: Discusion de Linux en Castellano
   Asunto: Re: Problemas con rpm
   
   
   On Wed, 26 May 2004, Arturo Mardones wrote:
   
A mi mail anterior me gustaria agregarle como dato que ahora 
cuando trato de instalar algun rpm me alega que no existe 
librpm... Q no existe glibc... Etc etc Y de hecho si hago un 
rpm -qa | grep rpm
  
me arroja solo rpm-build
   
   Base de datos muy, muy corrupta.  Entonces hay dos opciones:  
   Instalas
  
   de nuevo (aprovecha y haz un upgrade) o recontruyes la base de datos
   así:
   
   Busca en /var/log los logs rpmpkgs*, con suerte encontrarás uno que
   haya registrado los rpms antes de la corrupción de la base de datos.
 
   Verifica cuántos rpms aparecen y que no existan lineas que digan
 PANIC
  
   o recovery.
   Puedes intentar con el que menos errores tenga y lo comparas con el
  más
   nuevo.  Si son casi iguales, no hay nada que hacer.  Si tienes un 
   log con más rpms que los que reporta rpm -qa y que se

Problemas con rpm

2004-05-28 Por tema Pablo Allietti
On Fri, May 28, 2004 at 11:35:53AM -0400, Arturo Mardones wrote:
 Este thread puede servirte
 

en vez del script lo solucione poniendo 

alias rpm=LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm

en el .bashrc


gracias mil


 http://linux.derkeiler.com/Mailing-Lists/RedHat/2003-08/2407.html
 
 Saludos,
 
 Arturo 
  
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Allietti
 Enviado el: Viernes, 28 de Mayo de 2004 10:50
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Problemas con rpm
 
 
 On Fri, May 28, 2004 at 10:26:34AM -0400, Arturo Mardones wrote:
  Aaahhh Es que salte una parte sorry...
  
  Mv /var/lib/rpm rpm.viejo
  Mkdir /var/lib/rpm
  Rpm --initdb
  Ejecutar el script con los parametros
 
 no al realizar el rpm --initdb me da lo mismo
 
 [EMAIL PROTECTED] lib]# rpm --rebuilddb
 rpmdb: unable to join the environment
 error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily unavailable
 error: cannot open Packages index
 
 
 aarrrgg
 
 
 
  
  Efectivamente el script te genera el archivo missing y te lista los 
  programas que no encontro en el cd y que si estaban en el log, el 
  detalle de este archivo es que cuando uses el otro cd te listara todo 
  de nuevo no hace la comparación de que si existe ya en bd de rpm.  Ojo
 
  que además recomiendan actualizar rpm porque la version que viene con 
  RH9 o menor tiene varias pifias.
  
  Saludos y Suerte!
  
  Arturo.
  
   
  
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Allietti
 
  Enviado el: Viernes, 28 de Mayo de 2004 9:04
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: Problemas con rpm
  
  
  On Thu, May 27, 2004 at 12:30:05PM -0400, Arturo Mardones wrote:
   Hola,
   
   
   Les quiero contar que con esta muy util respuesta de Ariel logre
   recuperar más del 90% de mis paquetes y ya esta como tuna el rpm.
   
   mi colaboracion para quienes tengan el mismo problema es esta 
   direx
   que encontre
 http://www.tuxfan.homeip.net:8080/hacks/recover_rpm_db.sh
   donde hay un script listo para hacer el traspaso desde el archivo 
   rpmpkgs.x  los parametros deben ser -p /donde/esta/el/rpmpkgs -p 
   /mnt/cdrom1/Redhat/RPMS (la ruta de donde estan los rpms) asi es q 
   estoy listo así de 752 me recupero 736.
  
  
  corri el script tal cual tu lo dijistes pero
  
  database will be listed in the file recover-rpm-db.missing. These 
  packages should be added to the database manually. If you are able to 
  obtain the files, this script can be run again, specifying 
  recover-rpm-db.missing as the file to use.
  
  
  
  You have been warned! Shall I continue? [ yes / no ]: y Located 
  4Suite-0.11.1-13.i386.rpm, adding to database.
  rpmdb: unable to join the environment
  error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily 
  unavailable
  error: cannot open Packages index using db3 - Resource temporarily
  unavailable (11)
  error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
  warning: /home/lacnicftp/RPMS//4Suite-0.11.1-13.i386.rpm: V3 DSA
  signature: NOKEY, key ID db42a60e
  rpmdb: unable to join the environment
  error: db4 error(11) from dbenv-open: Resource temporarily
 unavailable
  error: cannot open Packages database in /var/lib/rpm
  Located GConf-1.0.9-10.i386.rpm, adding to database.
  
  
  
   
   Muchas gracias y saludos!
   
   Arturo
   

   
   -Mensaje original-
   De: [EMAIL PROTECTED]
   [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ariel
 Martinez
  
   Enviado el: Miércoles, 26 de Mayo de 2004 16:20
   Para: Discusion de Linux en Castellano
   Asunto: Re: Problemas con rpm
   
   
   On Wed, 26 May 2004, Arturo Mardones wrote:
   
A mi mail anterior me gustaria agregarle como dato que ahora 
cuando trato de instalar algun rpm me alega que no existe 
librpm... Q no existe glibc... Etc etc Y de hecho si hago un 
rpm -qa | grep rpm
  
me arroja solo rpm-build
   
   Base de datos muy, muy corrupta.  Entonces hay dos opciones:  
   Instalas
  
   de nuevo (aprovecha y haz un upgrade) o recontruyes la base de datos
   así:
   
   Busca en /var/log los logs rpmpkgs*, con suerte encontrarás uno que
   haya registrado los rpms antes de la corrupción de la base de datos.
 
   Verifica cuántos rpms aparecen y que no existan lineas que digan
 PANIC
  
   o recovery.
   Puedes intentar con el que menos errores tenga y lo comparas con el
  más
   nuevo.  Si son casi iguales, no hay nada que hacer.  Si tienes un 
   log con más rpms que los que reporta rpm -qa y que se acerque a la
  realidad,
   se podrá intentar lo que sigue.
   
   Con rpmpkgs, y con los rpms de instalación más los updates a la mano
   haz algo más o menos así:
   
 cd /var/lib
 mv rpm rpm.save
 mkdir rpm
 LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm --initdb
   
 for PACKAGE in `cat /donde/esta/rpmpkgs`
 do
 LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 rpm -i

SPAM y soft

2004-06-04 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jun 04, 2004 at 11:41:53AM -0400, Alvaro Herrera wrote:
 On Fri, Jun 04, 2004 at 10:07:23AM -0300, Pablo Allietti wrote:
  como esatan, que se puede recomendar que se este usando y bien contra el
  SPAM ademas de Spamassassin o bogofilter? hay algun otro en el mercado
  que este haciendo un buen trabajo?
 
 Quieres decir que ya los estas usando y no funcionan?
 
 Yo tengo una efectividad bastante alta con bogofilter y muy pocos falsos
 positivos.  Estas reentrenando el filtro con los mails que detecta como
 spam, cierto?  Esto es esencial porque el spam va evolucionando y es
 necesario que se adapte.
 

si los estoy usando pero bogofilter no me toma nada. se ve que tengo
algo mal, por ejemplo spaicity me da siempre 00 

pero la verdad que he releido el web y google por todos lados pero no me
doy cuenta que le pasa a bogofilter. en cambio spamassassin detecta
bastante.


 Creo que DSPAM es una buena alternativa en todo caso.
 
 -- 
 Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
 Licensee shall have no right to use the Licensed Software
 for productive or commercial use. (Licencia de StarOffice 6.0 beta)
---end quoted text---

-- 

Pablo Allietti

LACNIC 

Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry



DNS Seguro

2004-06-24 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Jun 24, 2004 at 10:18:57AM -0400, Horst von Brand wrote:
 Jose Saavedra P. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 

me parece que te estas refiriendo a DNSsec  ?? esta en panales todavia
IETF Drafts bind 9 tiene un patch para dnssec 

el ultimo fue

Title   : DNSSEC Operational Practices
Author(s)   : O. Kolkman, R. Gieben
Filename:draft-ietf-dnsop-dnssec-operational-practices-01.txt
Pages   : 23
Date: 2004-5-14

mas informacion chequea

http://www.ietf.org/html.charters/dnsop-charter.html


 [Please _no_ HTML!]
 
  Alguien de ustedes conoce una distribuci=F3n para DNS seguro.
 
 Define DNS seguro...
 
 Para instalar DNS debes considerar lo siguiente:
 
 - Como siempre que es un servicio, preocuparse de tener todo al dia,
   instalacion minimal, configuracion cuidadosa de cortafuegos local, manejo
   cuidadoso de passwords y cuentas en la maquina
 - Como es un servicio critico, preocuparse de la calidad de los componentes
   (no, el tarro que el portero esta dando de baja _no_ es carta, por mucho
   que tenga capacidad de sobra)
 - Siempre es sano tener los relojes sincronizados, via NTP. Para ello tienes
   nuestro permiso de recurrir a (un subconjunto de) ntp[0-3].inf.utfsm.cl
   mas algun(os) otro(s) para sazonar. Si son muchos tarros, instalate unos
   dos alla como servidores de tiempo (la carga es minima, requiere acceso
   confiable a Internet; en mi experiencia los relojes de las Sun son
   extremadamente precisos, los de los PC en general son como la mona). Para
   Windows hay una cosa llamada NetTime que si funciona (el artilugio at hoc
   de WinXP vale callampa seca)
 - Servidores autorizados (primarios, secundarios) _nunca_ deben permitir
   consultas recursivas, para eso pones otro tarro como NS cache
 - Elige una version moderna, como RHEL 3 o White Box, o Fedora Core 2, o
   los ultimos SuSE o Mandrake, ojala Enterprise (porque tienes menos que
   preocuparte del inevitable upgrade por fin de la vida de la
   distribucion, claro que eso cuesta $$$)
 - DNS cache requiere memoria como condenado (bastante RAM + harto swap para
   estas aplicaciones esta OK porque no son criticos en rendimento), y muy
   buena conexion a la red. CPU no es tan importante.
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 

Pablo Allietti

LACNIC 

Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry



salida de comando.

2004-08-30 Por tema Pablo Allietti
una pregunta mas bien tonta.

se puede hacer el el resultado por ejemplo de un ls salga por pantalla y
a la vez a un archivo ?

ls  pablo 

sale a un archivo pero el mismo ls puede salir tambien en pantalla?

-- 



(sin asunto)

2004-09-03 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Aug 05, 2004 at 03:08:11PM -0300, sandro romero wrote:
 BUENAS TARDES, ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR, E
 CONFIGURADO MI SERVIDOR DE CORREO CON SEDNMAIL, EN
 REDHAT 9. TAMBIEN CONFIGURE OPENWEBMAIL, PERO CUANDO
 ENTRO POR LA WEB ME PIDE EL USUARIO Y CONTRASEÑA Y
 LUEGO ME SACA UN ERROR 500 INTERNAL ERROR Y NO E
 PODIDO DAR CON EL ASUTO LE PIDO EL FAVOR ALGUIEN QUE
 ME PUEDA AYUDAR SE LO AGRADEZCO.


y que dicen los logs cuando te da el 500 ??
 
 
 SANDRO ROMERO
 
 
   
   
   
 ___
 100mb gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar
---end quoted text---

-- 

Pablo Allietti

LACNIC 

Registro de Direcciones de Internet para America Latina y el Caribe
Registro de Enderecamento de Internet para America Latina e Caribe
Latin American and Caribbean Internet Addresses Registry



software para monitorear el acceso y trafico de paginas web

2004-11-08 Por tema Pablo Allietti
On Mon, Nov 08, 2004 at 12:27:43PM -0300, yerko rojas alfaro wrote:
 


nmap
Quisiera,  que alguien me ayudara o me dijera que aplicación tengo que
bajar  o ejecutar para monitorear el acceso a paginas web y el trafico
de  los  computadores  de  mi  red  y  a  la vez poder bloquear sitios
indeseables,  trabajo con fedora core2.
 
 
Yerko Rojas Alfaro
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
---


Spamassassin

2004-11-17 Por tema Pablo Allietti
hola gente como estan, estoy teniendo un problema, aunque se puede
solucionar con hardware no es mi intencion. :)


el problema es que Spamassassin me esta consuimiendo el 100% de cpu y
pasa inmediatamente a escribir y leer de disco lo cual deja al server
muerto hasta que spamassassin termina sus tareas. existe alguna manera
de solucionar esto? por ejemplo diciendo que spamassassin consuma solo
un 20% de los recursos o algo parecido?

gracias.

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
---


Spamassassin

2004-11-17 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Nov 17, 2004 at 01:23:27PM +, Jose M.Herrera M. wrote:
 Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
  hola gente como estan, estoy teniendo un problema, aunque se puede
  solucionar con hardware no es mi intencion. :)
 
 
  el problema es que Spamassassin me esta consuimiendo el 100% de cpu y
  pasa inmediatamente a escribir y leer de disco lo cual deja al server
  muerto hasta que spamassassin termina sus tareas. existe alguna manera
  de solucionar esto? por ejemplo diciendo que spamassassin consuma solo
  un 20% de los recursos o algo parecido?
 
 
 Hola.
 Te puede servir el flag -t para spamc. 
 Es un timeout para las conexiones de spamc con spamd. Claro que pasado ese
 tiempo se aborta la conexion y el mensaje retorna si ser procesado. 

pero los mensajes retorna a donde? al destinatario como rebote? al
server para intentar nuevamente ser procesado y asi generar un loop? a
donde? o pasa directamente al usuario?


 
 A veces, los mensajes cuando son pesados dejan a spamassassin colgado. Es
 conveniente que crees una regla procmail para que spamassassin solo se
 encargue de los correos con un maximo de taman~o.
 

esto puede ser una buena solucion ya la habia pensado pero no pude
encontrar como realizarla.


 man spamc 
 
 Salu2!
 
 
 -- 
 
 Jose Miguel Herrera M. -   User #246070 counter.li.org
 Est.Ing.Civil Informatica - UTFSM
 Valparaiso, Chile - http://www.inf.utfsm.cl/~jherrera
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
---


Spamassassin

2004-11-17 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Nov 17, 2004 at 12:48:47PM -0300, Miguel Oyarzo wrote:
 At 11:09 a.m. 17/11/2004, Pablo Allietti wrote:
 el problema es que Spamassassin me esta consuimiendo el 100% de cpu y
 pasa inmediatamente a escribir y leer de disco lo cual deja al server
 muerto hasta que spamassassin termina sus tareas. existe alguna manera
 de solucionar esto? por ejemplo diciendo que spamassassin consuma solo
 un 20% de los recursos o algo parecido?


miguel esto es lo que tengo en mi procmail no utlizo procmail generico
solo por usuario

#   * ^X-Spam-Status: Yes
#/home/pablo/Mail/spam
DROPPRIVS=yes
:0fw: spamassassin.lock
*  256000
| spamassassin

# Mails with a score of 15 or higher are almost certainly spam (with
0.05%
# false positives according to rules/STATISTICS.txt). Let's put them in
a
# different mbox. (This one is optional.)
:0:
* ^X-Spam-Level: \*\*\*\*\*\*\*\*\*\*\*\*\*\*\*
/home/pablo/Mail/spam

# All mail tagged as spam (eg. with a score higher than the set
threshold)
# is moved to probably-spam.
:0:
* ^X-Spam-Status: Yes
/home/pablo/Mail/spam

# Work around procmail bug: any output on stderr will cause the F in
From
# to be dropped.  This will re-add it.
# NOTE: This is probably NOT needed in recent versions of procmail
:0
* ^^rom[ ]
{
  LOG=*** Dropped F off From_ header! Fixing up. 

  :0 fhw
  | sed -e '1s/^/F/'
}



 
 
 
 spamassassin  no hace eso si lo ejecutas correctamente (esta pensado para 
 consumir muy poca CPU).
 
 Que tienes en tu /etc/procmail ?
 
 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas
 
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
---


Spamassassin

2004-11-18 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Nov 17, 2004 at 10:12:51PM -0300, Horst von Brand wrote:
 =?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Horst von Brand wrote:
  
   [...]
  
  Esta pensado para != lo hace
 
  Al menos aca spamassassin (FC2) se iba de 100% de CPU con algunos mensajes
  y usando entrenamiento personal con spam de algunos usuarios. Eso dejaba a
  LDAP fuera de combate, y de alli en bajada hasta forzar APH. Solo
  inhabilitando el uso de configuracion personal se arreglo eso.
 
 [...]
 
  Yo siempre uso Postfix con Mailscan y spamassassin y no tenego esos 
  consumos tan altos de CPU, inclusive con F-prot y esta funcionando en 
  una maquina no muy poderosa y 0 problemas, tal vez es el uso via 
  procmail el que le consume tanto recurso...
 
 Lo vimos con _una_ cuenta particular un par de veces, tal vez el archivo de
 esa estaba funado de alguna forma.
 

si a mi me esta pasando con 3 cuentas tambien , pero no puedo encontrar
como hacer para que no tome el .local.cf del usuario. es decir como
prohibirle que use conf. personalizadas. lei el man y buisque en google
pero nada. 


  quizas... quien sabe...
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
---


Vi y sus propiedades

2004-12-16 Por tema Pablo Allietti
una pregunta sencilla

tengo un sistema en el cual instale solo lo basico pero tan basico
instale que me olvide del VI

pues ahora instale vim y listo esta funcionando pero el problema es que
no tengo las propiedades de FC2 por ejemplo:

1. cuando abro un file lo cierro y lo vuelvo abrirar en FC2 se me
posicionaba en donde lo habia dejado la ultima vez pues ahora no,
simepre se me posiciona el cursos al principio del file.

2. al presionar la a para insertar texto si hago la flechita para atras
me saca del modo editor.


la pregunta es donde se configura esto? es propiedad del vim o del bash?


-- 


Pablo Allietti
--


sendmail cf a mc

2005-01-14 Por tema Pablo Allietti
hola gente hay alguna forma de hacer el proceso inverso al m4 con el
sendmail, es decir tengo que cf y quiero crear el mc esto es posible?
-- 


--


mail derivacion

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jan 21, 2005 at 09:52:43AM -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion 
Linux S.A. wrote:
 El vie, 21-01-2005 a las 10:44 -0300, Pablo Allietti escribió:
 [...]
  ok gracias a miguel y a ti llegue a por lo menos derivarlos hacia el
  otro server pero en el log del sendmail ahora me tira
  
  Jan 21 10:37:39 omega sendmail[6927]: j0LDbTFk006893:
  to=[EMAIL PROTECTED], delay=00:00:07, xdelay=00:00:00,
  mailer=esmtp, pri=121053, relay=192.168.1.143, dsn=5.1.2, stat=Host
  unknown (Name server: 192.168.1.143: host not found)
  
  
  
  lo que hice fue hacer mailertabel  micron.domain.net
  esmtp:192.168.1.143 
 

si pero el tema es un poco mas grave he aqui el problema

[EMAIL PROTECTED] mail]# telnet 192.168.1.143 25
Trying 192.168.1.143...
telnet: connect to address 192.168.1.143: Connection refused
telnet: Unable to connect to remote host: Connection refused

y netstat me da

tcp4   0  0  localhost.smtp *.*
LISTEN



no se como hacer para que acepte las conecciones desde la 192.168.1.1 lo
agregue en el access pero nada en el sendmail.mc tengo

DAEMON_OPTIONS(`Port=smtp, Name=MTA')dnl
DAEMON_OPTIONS(`Port=smtps, Name=TLSMTA, M=s')dnl


lo que no tiene el 127.0.0.1 para que solo acepte conecciones desde
localhost sin ello tendria que aceptarlas de todos lados pero nop. no me
quiere andar.


 micron.domain.net esmtp:[192.168.1.143]
 
 Saludos.
 
 -- 
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mail derivacion

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Jan 20, 2005 at 10:06:32PM -0300, Horst von Brand wrote:
 Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] dijo:
  como esta la lista.
 
 Tranquila. Pocas peleas. Escasos OT.
 

si me he dado cuenta estos dias pocos OT sera por las vacaciones?? jeje

  una pregunta estoy un poco confundido.
  
  tengo 2 servers
  
  |  (internet
  server1 (firewall)
  |
  |192.168.1.x
  |
  server2 (algo)
  
  
  quiero que los mails de mi dominio domain1.com me los derive
  automaticamente al server2 asi dentro de la 192 poder chequear con pop3
 
 sendmail? mailertable.

tiene usted razon, arreglado gracias 

 
  ahora mi pregunta es esto lo puedo hacer como? mx en el dns ? sendmail?
  o los 2? porque lo he probado por ejemplo en dns
  
  host1   A   192.168.1.2
 
 Eso nunca debe verse fuera.
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mail derivacion

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jan 21, 2005 at 11:12:13AM -0300, Diego Aguirre wrote:
 
 
 no se como hacer para que acepte las conecciones desde la 192.168.1.1 lo
 agregue en el access pero nada en el sendmail.mc tengo
 
 DAEMON_OPTIONS(`Port=smtp, Name=MTA')dnl
 DAEMON_OPTIONS(`Port=smtps, Name=TLSMTA, M=s')dnl
 
 
 lo que no tiene el 127.0.0.1 para que solo acepte conecciones desde
 localhost sin ello tendria que aceptarlas de todos lados pero nop. no me
 quiere andar.
 
 Lo que tienes que hacer es  indicarlo en el archivo relay-domains
 

lo mismo. ahora lo que me doy cuenta es que haciendo un nmap desde el
otro server (firewall) al server de mail 
no me aparece como abierto pero si en el netstat desde el mailserver

Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 9.250 seconds
[EMAIL PROTECTED] mail]# nmap -sT 192.168.1.143 -P0

Starting nmap 3.50 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-01-21 12:30
UYT
Interesting ports on micron (192.168.1.143):
(The 1652 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT STATE SERVICE
21/tcp   open  ftp
22/tcp   open  ssh
80/tcp   open  http
110/tcp  open  pop3
143/tcp  open  imap
995/tcp  open  pop3s
3306/tcp open  mysql


la diferencia que tengo con los 2 servers es que en el firewall sendmail
presenta el smtp con 

tcp0  0 *:smtp  *:*
LISTEN   

y en el mailserver tiene un localhost delante

tcp4   0  0  localhost.smtp *.*
LISTEN


para mi el error mio esta ahi.  pero como dije anteriormente ya le saque
el 127.0.0.1 al sendmail.cf, reinicie sendmail y hasta por las
extremadas dudas reinicie el server pero na. todo igualito.

firewall en el mailserver no tengo por lo que no puede ser que lo este
filtrando. :(





 
 - 
 diego aguirre
   
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mail derivacion

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jan 21, 2005 at 11:46:57AM -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion 
Linux S.A. wrote:
 El vie, 21-01-2005 a las 12:43 -0300, Pablo Allietti escribió:
 [...]
 
 Rarisimo.
 Deberia haberte generado un sendmail.cf con una linea como
 'Port=smtp,Addr=0.0.0.0, Name=MTA', o algo asi.
 
 Tienes eso en sendmail.cf?

asi es.

O DaemonPortOptions=Port=smtp,Addr=0.0.0.0, Name=MTA
O DaemonPortOptions=Name=IPv4, Family=inet
O DaemonPortOptions=Name=IPv6, Family=inet6, Modifiers=O
O DaemonPortOptions=Port=587, Name=MSA, M=E



 
 Por otra parte;
 
 Que distribucion de Linux estas usando y que version?

FC2

 Que version de sendmail?

8.13.1 con TLS

 Es compilado o un paquete de la distribucion?
 

compilado. pero ademas probe el que viene en FC2 con el sendmail.cf que
estoy usando y hace lo mismo mismito. es muy raro.


 Saludos.
 
 
 -- 
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mail derivacion

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jan 21, 2005 at 11:40:12AM -0300, Marcos Ramirez A. wrote:
 On Fri, 2005-01-21 at 12:35 -0300, Pablo Allietti wrote:
  lo mismo. ahora lo que me doy cuenta es que haciendo un nmap desde el
  otro server (firewall) al server de mail 
  no me aparece como abierto pero si en el netstat desde el mailserver
 
 Puedo estar totalmente equivocado, pero en tu /etc/hosts, a que IP esta
 apuntando el nombre asignado a tu maquina?
 
 Algunas distros tienen la [mala?] costumbre de asociarlas a 127.0.0.1

::1 localhost localhost.my.domain
127.0.0.1   localhost localhost.my.domain
192.168.1.143   micron

pero el 127. no tendria porque influir en nada.

 
 Saludos
 -- 
 Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mail derivacion

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jan 21, 2005 at 12:34:54PM -0300, Horst von Brand wrote:
 Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
  [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El vie, 21-01-2005 a las 11:33 -0300, Horst von Brand escribió:
   Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] dijo:
   
   [...]
   
si pero el tema es un poco mas grave he aqui el problema

[EMAIL PROTECTED] mail]# telnet 192.168.1.143 25
Trying 192.168.1.143...
telnet: connect to address 192.168.1.143: Connection refused
telnet: Unable to connect to remote host: Connection refused

y netstat me da

tcp4   0  0  localhost.smtp *.* LISTEN
 

netstat -a

   Cortafuegos local. Configuracion del MTA que solo acepta conexiones
   locales.
 
 Opciones exactas de netstat? Aca (FC3, net-tools-1.60-37) la salida es
 diferente..
 
 [...]
 
  Independiente de si hay firewall entre medio o no, el problema es que
  sendmail no hace bind(2) en ninguna otra interfase que no sea loopback.
 
 Regenerar sendmail.cf, reiniciar sendmail?

si mil y miles de veces, pero nada. hasta llegue al punto de reiniciar
el server ya que no esta en produccion todavia. pero sigue igual.


 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mail derivacion (atras y solucion al problema)

2005-01-21 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Jan 21, 2005 at 01:42:13PM -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion 
Linux S.A. wrote:
 El vie, 21-01-2005 a las 13:02 -0300, Pablo Allietti escribió:
  On Fri, Jan 21, 2005 at 11:46:57AM -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion 
  Linux S.A. wrote:
   El vie, 21-01-2005 a las 12:43 -0300, Pablo Allietti escribió:
   [...]
   
   Rarisimo.
   Deberia haberte generado un sendmail.cf con una linea como
   'Port=smtp,Addr=0.0.0.0, Name=MTA', o algo asi.
   
   Tienes eso en sendmail.cf?
  
  asi es.
  
  O DaemonPortOptions=Port=smtp,Addr=0.0.0.0, Name=MTA
  O DaemonPortOptions=Name=IPv4, Family=inet
  O DaemonPortOptions=Name=IPv6, Family=inet6, Modifiers=O
  O DaemonPortOptions=Port=587, Name=MSA, M=E
 

Mande un mail anteriormente donde todo habia funcionado reinstalando.
PERO. no es la forma por lo cual volvi todo para atras y seguia sin
andar. por lo cual aqui esta la solucion efectivamente 

O DaemonPortOptions=Name=IPv4, Family=inet

esta totalmente de mas. si habilito esta linea sobre IPv4 me levanta 2
smtp sockets por lo cual los 2 quedan en loop contra localhost. 

sacando la linea solo levanta 1 socket contra internet lo cual queda
funcionando perfecto. ademas de eso levanta el IPv6 que anteriormente no
levantaba.

Muchas gracias a todos. y como dice el Von Brand no es windows para
reinstalar y a otra cosa. asi que cometi el error y entre todos pudimos
solucionarlo miles de gracias.! a todos Mande un mail anteriormente
donde todo habia funcionado reinstalando. PERO. no es la forma por lo
cual volvi todo para atras y seguia sin andar. por lo cual aqui esta la
solucion efectivamente 

O DaemonPortOptions=Name=IPv4, Family=inet

esta totalmente de mas. si habilito esta linea sobre IPv4 me levanta 2
smtp sockets por lo cual los 2 quedan en loop contra localhost. 

sacando la linea solo levanta 1 socket contra internet lo cual queda
funcionando perfecto. ademas de eso levanta el IPv6 que anteriormente no
levantaba.

Muchas gracias a todos. y como dice  Von Brand no es windows para
reinstalar y a otra cosa. asi que todo para atras y a pelearla jeje .
miles de gracias.! a todos 


Pd: la mejor ensenianza de todas. He aprendido muchisimo de sendmail
que ignoraba anteriormente. :)


 Tantos?
 
 Podrias mostrar tu sendmail.mc sin los comentarios?
 (cat sendmail.mc | egrep -v dnl )
 
 Aca estoy viendo un RHAS 3 que funciona sin problemas y solo tiene un
 DaemonPortOptions:
 
 O DaemonPortOptions=Port=smtp,Addr=0.0.0.0, Name=MTA
 
 Me huele a que ese es tu problema.
  
 [...]
 
   Es compilado o un paquete de la distribucion?
   
  
  compilado. pero ademas probe el que viene en FC2 con el sendmail.cf que
  estoy usando y hace lo mismo mismito. es muy raro.
 
 Si.
 
 -- 
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


iptables

2005-01-26 Por tema Pablo Allietti
gelou.

Bueno como se que nos gusta tener las neuronas ocupadas aca va una
pregunta que me las ha comido durante 3 dias.

mi esquema

|
|200.20.0.12
firewall
192.168.1.1
|
|
|   
  
192.168.1.143  192.168.1.79


lo que quiero hacer es conectarme desde el exterior a la maquina
192.168.1.143 o a la otra por ssh y hacer un dnat en el firewall para
que me deje realizar esto. aqui las reglas

$IPTABLES -A INPUT   -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
$IPTABLES -A OUTPUT  -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
.
iptables -A FORWARD -j ACCEPT -p tcp --dport 1350
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 1350 -j DNAT --to
192.168.1.79:22
iptables -A FORWARD -j ACCEPT -p tcp --dport 1351
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 1351 -j DNAT --to
192.168.1.143:22
 

lo que hace esto es por mas o menos 5 minutos funciona perfecto luego de
esto se cae y me dice connection refused. :( 

no logro entender alguien que me de una mano?  gracias.



-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


GreyList

2005-02-01 Por tema Pablo Allietti
como estan.

Quisiera hacer algunas preguntas a los que lo han usado, se que Von Brand lo
ha usado en esta lista pero me gustaria algunos comentarios sobre
milter-greylist mis preguntas son

1) Genera mas trafico. es redituable? es decir sirve mas trafico con
respecto a filtrados? porque el funcionamiento seria. 
MTA-Recursos-ancho de banda- Duplicacion de Mail
es decir por cada mail son 2 - duplica trafico-

2) Sabemos que hay admins que no tienen bien configurado y esto va a
seguir pasando por decadas y decadas, es conveniente penar o hacer
pagar a los usuarios por un administrador que no tenga bien configurado
su server?

3) que porcentaje _mas_ filtra? que teniendo spamassassin o bogofilter?
se que son 2 maneras diferentes de filtros pero en que porcentaje mas o
menos filtra?

4) que tiempo tarda un mail en llegar a un usuario comun ? si por
ejemplo sin greylist llega en unos 30 sec con greylist? varia segun la
respuesta del server del remitente?

5) que pasa con los auto-update de bind 9 ? ejemplo no-ip.org dyndns.org ? 

6) resumen Vale la pena? o solo en listas?



Pd: Todas estas respuestas se pueden encontrar en google pero me
gustaria un poco mas objetivas y practicas :)  


-- 


--


problemas con FC2 y apache

2005-02-01 Por tema Pablo Allietti
On Tue, Feb 01, 2005 at 02:31:08AM -0300, Pablo Figueroa Alvarez wrote:
 On Mon, 31 Jan 2005 14:30:40 -0600, Cano Perez Felix
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  hola lista 
  
  
  tengo un problema con apache en FC2 
  
  instale el apache 2 en linux FC2, al tratar de levantar apache 2 se levanta
  el apache que trae por default el FC2 y no el apache 2 que yo instale, como
  puedo quitar o desinstalar el apache de FC2, y solo dejar el apache 2 que yo
  instale... o como puedo hacer para que levante el apache 2 que yo instale
  sin que choque con el apache de FC2?
  
 fijate en el script que levanta el apahe ( /etc/init.d/httpd ) que las
 rutas esten direccionadas al apahe 2 y no al apche que trae el FC2.
 

tambien puedes hacer rpm -e apache o apache2


 -- 
 -
 !! I need freedom ¡¡
 -
 Pablo Figueroa Alvarez
 San Fernando - VI Region
 Chile
 --
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


mensajes automaticos

2005-02-01 Por tema Pablo Allietti
On Tue, Feb 01, 2005 at 07:36:44PM -0400, jorge wrote:


procmail al estilo

:0 Whc
*!^FROM_DAEMON
*!^X-Loop:[EMAIL PROTECTED]
#|(formail -rISubject:Vacaciones -IFrom:[EMAIL PROTECTED]
-AX-Loop:[EMAIL PROTECTED] ; cat $HOME/vaca.msg)| /usr/lib/sendmail -t
/var/spool/mail/paula


 vacation() en sendmail
 
 tengo redhat9, con sendmail, existe alguna forma de recibir mensajes y que 
 esto
 s respondan al remitente en 
 forma automatica, de que forma se pueden programar ? 
 le agradeceria mucho.
---end quoted text---

-- 


Pablo Allietti
LACNIC
--


dhclient

2005-04-22 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Apr 21, 2005 at 06:06:11PM -0400, Alejandro Barros wrote:
 Senores,
 
 Tengo algunos problemas con dhclient (v 3.0.1) cuando lo utilizo para 
 obtener dirección desde un AP wifi, esto en ambiente Mandrake 10.1

pasa muchas veces no es dhclient es el AP. o la tarjeta chequea bien los
drivers o quizas el AP esta sobrecargado. 



 
 El problema es que se queda pegado y no obtiene la dirección, a veces 
 funciona y otras no, alguna situación similar?
 
 Saludos
 -- 
 Alejandro Barros
 e.nable
---end quoted text---

-- 


--
Pablo Allietti
LACNIC
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr 22 10:59:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (black write)
Date: Fri Apr 22 10:59:48 2005
Subject: peluches de tux y afines
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 4/22/05, A.P.U. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 creo haber escuchado de la existencia de un tux de origami o de papel,
 pero no se donde se puede encontrar
 si ustedes pudieran indicarme

http://www.premiumink.com/penguin/

 grax
 
bye


-- 
=
Juan Gutierrez Saavedra  Fono: 98138287
Electricista Industrial
Egresado de Ing. (E) Informatica Instituto Profesional Diego Portales
Concepcion - Chile   Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Msn: [EMAIL PROTECTED]ICQ: 103827312
Administrador de inf.dportales.clUser #227815 counter.li.org
=


MailMan

2005-04-27 Por tema Pablo Allietti
Hola gente como estan. una pregunta de mailman para los entendidos.


tengo mailman corriendo en mi server, para el cual quiero cambiar los
templates de la pagina donde esta el historico, alguien sabe que
archivos debo tocar, ya que cada vez que lo cambio, y me vuelve a
generar los files me deja el de antes? 

los que toque fueron archtocnombox.html
archtoc.html
article.html


donde es que se generan estos files nuevamente?

gracias.

   

 
~  




pregunTONTA

2005-06-22 Por tema Pablo Allietti
una pregunta , acabo de instalar en un pc fedora 4. 

este pc tenia fedora 2 y funcionaba correctamente con todo .

ahora al instalar el fc4. la tecla BackSpace me hace cualquier cosa. en
vez de borrar me hace un signo de ? y sino en otras aplicaciones me hace
a la inversa en vez de llevar un caracter hacia la izquiera lo hace de
la derecha.  alguien sabe donde configurar estop?  graciasmiles



pregunTONTA

2005-06-22 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Jun 22, 2005 at 04:21:09PM -0400, Cristian Farias wrote:
 El 22/06/05, Pablo Allietti[EMAIL PROTECTED] escribió:

solo en xterm sobre X


  una pregunta , acabo de instalar en un pc fedora 4.
  
  este pc tenia fedora 2 y funcionaba correctamente con todo .
  
  ahora al instalar el fc4. la tecla BackSpace me hace cualquier cosa. en
  vez de borrar me hace un signo de ? y sino en otras aplicaciones me hace
  a la inversa en vez de llevar un caracter hacia la izquiera lo hace de
  la derecha.  alguien sabe donde configurar estop?  graciasmiles
  
 Eso me pasaba en HP-UX, y habia que poner:
 
 stty erase aprietas la tecla
 
 y se arreglaba solo.
 
 En este caso alomejor tienes mal configurado el tipo de terminal o algo asi, ¿
 
 ¿¿¿eso te pasa en tty o te pasa en consolas X???
 
 salu2
 
---end quoted text---

-- 

 __
 LACNIC VIII
 LIMA - PERU
 27 al 30 de Junio de 2005
 http://lacnic.net/sp/eventos/lacnicviii/index.html 
 
 ___



pregunTONTA

2005-06-22 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Jun 22, 2005 at 06:37:25PM -0300, Pablo Allietti wrote:
 On Wed, Jun 22, 2005 at 04:21:09PM -0400, Cristian Farias wrote:
  El 22/06/05, Pablo Allietti[EMAIL PROTECTED] escribió:
 

listo exactamente eso. nada mas que tube que digitar el ^? a mano yno
presionando la tecla backspace.. muchas gracias cristian

 solo en xterm sobre X
 
 
   una pregunta , acabo de instalar en un pc fedora 4.
   
   este pc tenia fedora 2 y funcionaba correctamente con todo .
   
   ahora al instalar el fc4. la tecla BackSpace me hace cualquier cosa. en
   vez de borrar me hace un signo de ? y sino en otras aplicaciones me hace
   a la inversa en vez de llevar un caracter hacia la izquiera lo hace de
   la derecha.  alguien sabe donde configurar estop?  graciasmiles
   
  Eso me pasaba en HP-UX, y habia que poner:
  
  stty erase aprietas la tecla
  
  y se arreglaba solo.
  
  En este caso alomejor tienes mal configurado el tipo de terminal o algo 
  asi, ¿
  
  ¿¿¿eso te pasa en tty o te pasa en consolas X???
  
  salu2
  
 ---end quoted text---
 
 -- 
 
  __
  LACNIC VIII
  LIMA - PERU
  27 al 30 de Junio de 2005
  http://lacnic.net/sp/eventos/lacnicviii/index.html   

  ___
 
---end quoted text---

-- 

 __
 LACNIC VIII
 LIMA - PERU
 27 al 30 de Junio de 2005
 http://lacnic.net/sp/eventos/lacnicviii/index.html 
 
 ___



grabar comunicaciones telefonicas?

2005-06-22 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Jun 22, 2005 at 09:41:44PM -0400, Cristian Rodriguez wrote:
 El 22/06/05, kazabe[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola!
  
  A veces cuando llamo a diferentes empresas, escucho un mensaje por el
  estilo de gracias por llamar a $empresa.  Por motivos de control de
  calidad, si llamada puede ser grabada o monitoreada con el fin de
  prestarle un mejor servicio.
  
  Basado en esto me surgio una pregunta:  Existe algun proyecto libre
  que me permita hacer la grabacion de las llamadas realizadas desde y
  hacia mi oficina?   tal vez algo integrado con asterisk
  
  Conocen algo como por donde comenzar a investigar?
  
  taluego!
  
  --
  Imagination is more important than knowlege
  A.E.
  
  
 no se,pero estas en un terreno legal y etico un poco peliagudo.
 no se pueden grabar las conversaciones telefonicas sin consentimiento
 e informacion de las partes.
 solo se puede con una orden judicial.

acaba de decir que llama y escucha un mensaje su conversacion sera
grabada por lo cual el destinatario ya sabe que sera grabado. y el
empleado de hecho que ya sabe. Aqui pasa constantemente en empresas que
buscan la cerificaion ISO9001. 

ahora a la pregunta en si. mira eso se hace por medio de las centrales
telefonicas, por ejemplo en siemens o nec agregar una placa de buzones
de voz en el cual se graba la conversacion, tomemos en cuenta que hay
placas que salen unos 2000 dolares y pueden grabar hasta 4000 mailboxes
de 10 min cada uno. por lo cual es muy economico pero solo a nivel de
centrales telefonicas. con asterik ni idea pero seria bueno saberlo.
aunque creo que gastaria recursos extremadamente vitales para un buen
funcionamiento. la gente que sepa que opine, yo hablo solo de atrevido
con respecto a asterisk.


 
 -- 
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip
---end quoted text---

-- 

 __
 LACNIC VIII
 LIMA - PERU
 27 al 30 de Junio de 2005
 http://lacnic.net/sp/eventos/lacnicviii/index.html 
 
 ___



history

2005-08-16 Por tema Pablo Allietti
una pegunta, com ohago para saber todos los history de todas las
consolas?

por ejemplo si entro al server con tty2 entonces me da el history de
este tty pero no del tty3 como puedo hacer para que me de el history
completo de cada tty?
-- 

.-

Pablo Allietti


OT:Busco paquete solaris 9

2005-08-18 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Aug 18, 2005 at 02:45:52PM -0700, Juan Rojas wrote:
 Señores no me algun lugar para bajar paquetes de solaris que no sea el 
 sitio de la sun.

www.sunfreeware.com

proxima vez google antes.

 ATTE JCarlos
 
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


IPv6 Tour en Chile

2005-08-19 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Aug 18, 2005 at 11:22:02AM -0400, Cristian Correa wrote:
 Una pregunta:¿Es para todo público?¿Pueden ir estudiantes?
 Saludos

si Claro es para todo publico. cualquiera puede ir que le interese.

 
 -- 
 Cristian Correa Urrutia 
 Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
 Universidad Técnica Federico Santa María
 Campus Santiago
 http://skauch.blogspot.com
 LinuxUser #366800 counter.li.org
 jabber: [EMAIL PROTECTED]
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


IPv6 Tour en Chile

2005-08-19 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Aug 19, 2005 at 11:11:29AM -0400, Iván Castro M.- wrote:
 
y en que parte se ven los asistentes??
/me esperando a HvB

no se pueden ver, eso es solo para el comite organizador.

 
 
El día 19/08/05, Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On Thu, Aug 18, 2005 at 11:22:02AM -0400, Cristian Correa wrote:
   Una pregunta:¿Es para todo público?¿Pueden ir estudiantes?
   Saludos
  si Claro es para todo publico. cualquiera puede ir que le interese.
  
   --
   Cristian Correa Urrutia
   Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
   Universidad Técnica Federico Santa María
   Campus Santiago
   [2]http://skauch.blogspot.com
   LinuxUser #366800 [3]counter.li.org
   jabber: [EMAIL PROTECTED]
  ---end quoted text---
  --
  .-
  Pablo Allietti
  LACNIC
 
--
Iván Castro M. - [5]www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04
*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.
 
 References
 
1. mailto:[EMAIL PROTECTED]
2. http://skauch.blogspot.com/
3. http://counter.li.org/
4. mailto:[EMAIL PROTECTED]
5. http://www.debianchile.cl/
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


recover de bz2 y tar

2005-08-22 Por tema Pablo Allietti
una pregunta, estaba haciendo un tar jvf --remove-files y de repente el pc 
murio
bien lo retableci pero ahora quier restablecer ese arvhivo y me da
corrupto como era de esperar.

Bien aplique el bz2recover pero nada a alguien se le ocurre otra
herramienta para arreglar un bz2 ?

desde ya muchas gracias
-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


recover de bz2 y tar

2005-08-23 Por tema Pablo Allietti
On Tue, Aug 23, 2005 at 10:55:32AM -0400, Cristian Rojas R. wrote:
  
   Y si tratas de recuperar los archivos eliminados de la partición en vez 
   del tar?
  
  si seria una buena idea si ubiera algo que recuperara archivos :(
 

ext3 magicrescue es lo mejorcito que he probado pero no logro hacer que
me recupere los .mbox que es lo que quiero. :(

 Pero si hay, pero dependen del filesystem que uses. Qué usas? ext3? reiser?
 
 -- 
 Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


recover de bz2 y tar

2005-08-23 Por tema Pablo Allietti
On Mon, Aug 22, 2005 at 09:45:04PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [...]   Hace mucho use un
  programa que era (mas o menos) capaz de descifrar eso (basicamente, un tar
  es una secuencia de encabezado del archivo + contenidos del archivo,
  ubicando como se ve un encabezado puedes recuperar bastante). Se llamaba
  untar o asi (de comp.sources.unix, IIRC). O puedes intentar con los
  diversos tar que hay: tar, star, pax, ...
 
 Se me olvido el nombre exacto del programa, era tarx (ver p.ej.
 http://gatekeeper.research.compaq.com/pub/usenet/comp.sources.unix/volume24/tarx.Z

gracias doc. pero no compila ni a palos jeje debe de ser muy viejo
quizas


[EMAIL PROTECTED] new]# make
cc -O   -c -o tarx.o tarx.c
tarx.c: In function `readblock':
tarx.c:134: conflicting types for `sys_errlist'
/usr/include/bits/sys_errlist.h:28: previous declaration of
`sys_errlist'
make: *** [tarx.o] Error 1

 
 Ojala sirva.
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


ayuda urgente plisssss

2005-09-05 Por tema Pablo Allietti
On Mon, Sep 05, 2005 at 02:21:49PM -0400, Tester de linux wrote:
 
 y bueno ... como dije antes tengo el 70% del server con los mismos
 servicios anteriores ... solo una duda con el dovecot que no me
 levanta si levanto desde el xinetd, solo lo hace si lo hago antes que
 el xinetd y en forma manual ... asi
 ./dovecot -F -c /usr/local/etc/dovecot.conf
 pero no quiero eso, quiero que lo levante el xinetd ... por que ademas
 me quda tomada la consola ..
 veo en google que las guias estan solo para fedora ... (ni lo piensen,
 no me cambiare a fedora) y segui las indicaciones que salen en la
 pagina ... seguire viendo que me salte o en que me equivoque ... si
 alguien conoce algun how-to o algun link que me pueda guiar a levantar
 el servicio de correo se lo agradeceria ...
 Espero que la conversacion del cambio de distro y del jaquel queden atras
 tks!


y estas seguro que xinetd se esta levantando bien?


---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


2do disco

2005-09-08 Por tema Pablo Allietti
hola gente instale fedora 4 en un disco de 120Gb en hdc perfecto. Bien lo
saque compre otro de 80Gb lo conecte a hda le instale fedora 4  ando
lindisimo. ahora le conecto el disco de 120Gb en hdc y me bootea con el
de 120. yo quiero que me bootee con el de 80 que esta en hda. en el
setup de la maquina dice perfectamente que bootee con primary que es
hda pero ni caso que me hace.

alguna idea?


-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


2do disco

2005-09-09 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Sep 08, 2005 at 08:23:57PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
  hola gente instale fedora 4 en un disco de 120Gb en hdc perfecto. Bien lo
  saque compre otro de 80Gb lo conecte a hda le instale fedora 4  ando
  lindisimo. ahora le conecto el disco de 120Gb en hdc y me bootea con el
  de 120. yo quiero que me bootee con el de 80 que esta en hda. en el
  setup de la maquina dice perfectamente que bootee con primary que es
  hda pero ni caso que me hace.
 
 Bueh con que disco bootea c es mas bien tema de BIOS que de Linux. O
 configuraste el booteo para partir en hda y tomar el sistema de hdc?

no yo lo que necesito es tomar todo de hda que hdc ni lo toque. despues
lo montaria yo a manopla a hdc. 


 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


conjunto de caracteres en mail

2005-09-14 Por tema Pablo Allietti
hola a todos estoy teniendo unos problemas con algunas personas. por
ejemplo envio un mail desde mi viejo y querido MUTT y ellos solo reciben
esto


Este mensaje utiliza un juego de caracteres no compatible con el
servicio de
Internet. Para ver el contenido original del mensaje abra el mensaje
adjunto. Si el texto no se muestra de forma correcta, guarde en disco el
mensaje adjunto y, a continuación, ábralo utilizando un visor que pueda
mostrar el juego original de caracteres.



mis mensajes son enviados segun mutt con 

set charset = us-ascii:iso-8859-1:iso-8859-15:utf-8

ahora cual es el conjunto de caracteres que todos pueden ver
supuestamente ??? 


-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


Salida de script y pantalla

2005-10-31 Por tema Pablo Allietti
hola gente tengo un ligero problema que necesito solucionar 

Tengo un script que me envia 1 mail a 10 usuarios de mi compania el cual
ejecuto manualmente ./envia-mail.pl esto sale con un resultado en
pantalla por ejemplo 

pablo   OK
pepeOK
joseOK
casiOK

como puedo hacer para que tambien lo grabe a un archivo al mejor estilo

cat pablito  pablin 

saludos.
-- 

.-

Pablo Allietti


instalacion FC4

2005-11-01 Por tema Pablo Allietti
hola gente.. nuevamente.

me acaba de llegar un notebook que tiene instalado el FC4 pero por lo
que veo mal instalado o algo mal con la memoria y otras cosas mas.
Mi idea es instalarle el FC4 nuevamente pero no se si al pasarle los 4
cds me va a borrar lo que tenia anteriormente en el disco.

Se puede hacer una instalacion para que solo instale el SO y quede el
filesystem como antes con los datos anteriores?
-- 

.-

Pablo Allietti


archivos grandes

2005-11-28 Por tema Pablo Allietti
una pregunta sencilla pero se ve que hoy no me da el cerebro o siempre
no se je.

como hago para ver en todo un disco los archivos mas grandes en
cualquier directorio parado en en la raiz?

find? que parametros?
ls? 
-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


samba y sharing

2005-12-02 Por tema Pablo Allietti
Hola gente como andan, bueno aqui mi problema a partir de hoy :(
instale un server con samba, simple nada de ldap ni nada samba y listo

el tema es que los clientes son windows y despues que instale samba los
clientes no se ven entre ellos. que puede estar haciendo samba que los
mata?

alguna idea?

muchas gracias.
-- 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec  2 06:23:51 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Eduardo_Pe=F1a_C=2E=22?=)
Date: Fri Dec  2 10:18:42 2005
Subject: novato
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jaime Collao wrote:
 Hola a todos, como novato esta pregunta es de cajon para algunos, pero 
 de tdoas maneras la hare
 cuando inicio el servicio network la tarjeta eth0 dice fallo y en los 
 log dice localhost ifup fallo
  
 Gracias por la respuesta
  
 Jaime

Hola jaime
para poder ayudarte es necesario un poco mas de información.
- Que distribución estas usando ?
- A que red (isp) tienes conectada la tarjeta de red ?

alguna pista, para poder ayudarte mejor.
saludos

-- 

Eduardo Peña Ceballos
Estudiante (e) informática PUCV
http://www.kope.cl


samba y sharing

2005-12-02 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Dec 02, 2005 at 11:03:01AM -0300, Carlos A. Sepulveda M. wrote:
 Pablo Allietti wrote:
 Hola gente como andan, bueno aqui mi problema a partir de hoy :(
 instale un server con samba, simple nada de ldap ni nada samba y listo
 
 el tema es que los clientes son windows y despues que instale samba los
 clientes no se ven entre ellos. que puede estar haciendo samba que los
 mata?
 
 alguna idea?
 
 muchas gracias.
 
 Jumm, suena a que tu pccillo samba se convirto en el nuevo master del 
 dominio.
 En tu /etc/samba/smb.conf que tienes en las lineas, debiera ser algo del 
 esstilo
 
 local master = no


asi es con esta linea quedo impecable, listo gracias.

 os level = 99
 Este es el importante
 # Domain Master specifies Samba to be the Domain Master Browser. This
 # allows Samba to collate browse lists between subnets. Don't use this
 # if you already have a Windows NT domain controller doing this job
 domain master = no
 preferred master = no
 domain logons = no
 
 Saludos
 -- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
 (o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


sendmail errores a root

2005-12-06 Por tema Pablo Allietti
una pregunta. 

como todos sabemos los server reciben por ejemplo mails 

[EMAIL PROTECTED] 

con nombres de usuario que no existen o que les erran por una letra. mi
pregunta es si es posible recibir esos errores es decir el mail completo
un estilo redireccionamiento que si el usuario no existe que ese mail
termine en root o algun usuario para recolectar los errores 

esto es posible con sendmail?
-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


sendmail errores a root

2005-12-06 Por tema Pablo Allietti
On Tue, Dec 06, 2005 at 03:19:54PM -0500, Valentín González E. wrote:
   Tienes que crear en alias en el archivo /etc/aliases , y despues
 ejecutas newaliases y listo.


valentin. alias a que?  creo que no es la solucion. estoy hablando de
usuariuos que no existen vayan a postmaster o a root un alias es para
redireccionar 1 usuario no un grupo que no sabes cual es.  pero puede
que exista una solucion que ahora no me estoy dando cuenta. como dije al
principio alias a que?

 
   VG
 
 
 -- 
 Ing. Valentín González E.
 
  una pregunta.
 
  como todos sabemos los server reciben por ejemplo mails
 
  [EMAIL PROTECTED]
 
  con nombres de usuario que no existen o que les erran por una letra. mi
  pregunta es si es posible recibir esos errores es decir el mail completo
  un estilo redireccionamiento que si el usuario no existe que ese mail
  termine en root o algun usuario para recolectar los errores
 
  esto es posible con sendmail?
  --
 
  .-
 
  Pablo Allietti
  LACNIC
 
---end quoted text---

-- 

.-

Pablo Allietti
LACNIC


doc. windowsnt a linux

2006-01-19 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Jan 19, 2006 at 11:22:04AM -0300, Carlos A. Sepulveda M. wrote:
 Pablo Allietti wrote:
 Hola gente como estan en este nuevo anio.
 
 mi pregunta, estoy buscando docs variados de migracion de windows NT a
 linux, ya busque en google y me trajo algunos materiales pero lo que yo
 necesito es un step by step en espaniol. Si alguien tiene algo
 bienvenido sea mil gracias.
 

carlos la idea seria migrar un server NT que es solo un dominio a un
linux samba.


 
 
 Holas:
 Creo que tienes que ser un poco mas especifico en tu consulta.
 En vez de preguntar como migrar el SO preguntar com migrar servicios.
 Por ejemplo como migrar de Exchange a Postfix, como migrar de NT PDC a 
 Samba PDC, como migrar los virus a vulnerabilidades ;-), etc.
 Tienes claro _que_ deseas pasar desde NT a linux?
 
 -- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
 (o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
---end quoted text---

-- 


.-
Pablo Allietti
E-mail: [EMAIL PROTECTED] | LACNIC  

  
Phone : +598 2 604   | http://LACNIC.NET

Fwd de consulta IPTABLES

2006-01-30 Por tema Pablo Allietti
Hay una persona que esta suscripta a la lista se llama Vida Luz y parece
no puede enviar pero si recibir...de todas formas aqui les dejo el
mensaje que me pidio que reenviara a ustedes saludos.



 quote Vida Luz -

LA consulta es:

Hola a todos, tengo una aplicacion de restriccion de usuarios via
iptables, todo funciona bien, esto trabaja ocnuan pagina de
autenticacion, cualquier URL que de el usuario es redirigido a la pagina
de autenticacion que esta en el server solo si la URL es por ejemplo
www.google.com lo lleva a la pagina de autenticacion, pero si la URL es
por ejemplo:http://www.google.com.ni/language_tools?hl=es envia el error
de
pagina no
 encontrada, es decir si la url ya lleva un directorio o un cgi etc, ya
no puede redirigirlo a la pagina de autenticacion, en este caso de
google
tienen que borrar /language_tools?hl=es para que puedan acceder a la
pagina de autenticacion, la sentencia para que haga esto es:

/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i eth1 -s 192.168.0.0/24
-d 0/0 --dport 80 -j DNAT --to-destination 192.168.0.1:80

Que me sugieren para este caso ?

Gracias,
Saludos,

-end Quote --



Samba y permisos

2006-04-25 Por tema Pablo Allietti
una pregunta. 
Tengo un samba funcionando simple sin ldap ni nada. solo defino los
usuarios y agrego los compartidos en /etc/samba/smb.conf

ahora mi problema tengo 15 usuarios por ejemplo en un grupo llamado
administracion

cuando un usuario abre un archivo de la carpeta pagos2006 y lo graba le
queda con los permisos -rwxr--r-- 
como puedo hacer para que quede 777 ?? es decir que no varie despues de
grabarlo?

saludos y gracias.
-- 


dhcp stats?

2006-05-24 Por tema Pablo Allietti
una pregunta como puedo hacer para saber cuantas ip asigne en 1 dia? hay
algo que evalue y tire los resultados del leases de dhcp?
-- 
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 24 12:01:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Vargas)
Date: Wed May 24 12:25:35 2006
Subject: dhcp stats?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

has probado con webmin?

www.webmin.com



El día 24/05/06, Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] escribió:

 una pregunta como puedo hacer para saber cuantas ip asigne en 1 dia? hay
 algo que evalue y tire los resultados del leases de dhcp?
 --




-- 
Marcos Vargas Hormazabal
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060524/5c5596e4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 24 12:09:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Lara)
Date: Wed May 24 12:38:34 2006
Subject: Problema con tarjeta wi fi linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 23/05/06, Hector Dario Quezada Monsalve[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola , tengo un problema con la tarjeta wi fi bajo linux.
 Estoy configurando una tarjeta Broadcom4318, Linux me reconoce la tarjeta
 como eth1.
 ejecuto
 $ifconfig eth1 up
 para levantarla
 ejecuto iwlist eth1 y me lanza las redes disponibles.
 Luego trata de configurarla con iwconfig para conectarme con una red del
 departamento de informatica de la U de Conce , la cual me tiene registrada
 la mac (en windows me funciona sin problema) , la cual usa dhcp para
 repartir las ip
 la configuro de la siguiente manera
 $iwconfig eth1 essid Diicc3Com
 hasta aqui ningun problema.
 (obviamente sin clave ya que utilizan registro de la mac)
 Ahora viene el problema , ejecuto
 $dhclient eth1
  para obtener la ip,
  y el resultado es el siguiente

 Internet Systems Consortium DHCP Client V3.0.3
 Copyright 2004-2005 Internet Systems Consortium.
 All rights reserved.
 For info, please visit http://www.isc.org/products/DHCP

 Listening on LPF/eth1/00:14:a5:68:05:e7
 Sending on   LPF/eth1/00:14:a5:68:05:e7
 Sending on   Socket/fallback
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 8
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 19
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 7
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 7
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 14
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 6
 No DHCPOFFERS received.
 No working leases in persistent database - sleeping.

 Lo extraño es que me reconoce varias redes, y ademas estoy super cerca del
 access point.
 Ademas ejecuto dhcpcd -d eth1 , y no me da ninguna ip.


 He probado varias opcionnes en el iwconfig , y en todas obtengo el mismo
 resultado , tambien he probado con mode auto, mode managed

 Sera problema de la tarjeta, de la configuracion, del kernel?
 He ocupado en las distribuiciones slackware 10.2 y en la arch linux (la
 estoy probando que tal es , y es bastante buena hasta el momento)

 Grax





Prueba agregando

#iwconfig eth1 key off

Así le dices al sistema que no es necesario el password para conectarse.
Probaste con las otras redes disponibles?

-- 
Sebastian Lara Menares
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de Concepción


comando mail Reply:to

2006-06-09 Por tema Pablo Allietti
una pregunta estoy terminando de hacer unos bash script y necesito hacer
un cambio al comando mail pero no se como se hace a ver si alguien me
puede ayudar 

necesito enviar un mail pero que aparezca en el destinatario otro nombre
y otro reply:to

por ejemplo tengo esto
 mail  -s hola como estas  [EMAIL PROTECTED]  ./pablito.txt

y esto le llega a [EMAIL PROTECTED] como que el que lo envio fue pablo yo
lo que necesito es que aparezca que lo envio por ejemplo
[EMAIL PROTECTED] y que el replyto se haga al [EMAIL PROTECTED] esto es
posible con el comando mail?

-- 


comando mail Reply:to

2006-06-12 Por tema Pablo Allietti
On Sat, Jun 10, 2006 at 01:01:25AM -0400, Horst von Brand wrote:
 Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
  necesito enviar un mail pero que aparezca en el destinatario otro nombre
  y otro reply:to
  
  por ejemplo tengo esto
   mail  -s hola como estas  [EMAIL PROTECTED]  ./pablito.txt
 
 Segun mis manuales, algo como:
 
mail -s 'Hola!' [EMAIL PROTECTED] -- [EMAIL PROTECTED]  /lindo/mensaje

nop, con esto continua enviando desde mi usuario [EMAIL PROTECTED] y yo necesito
que sea de facturacion :( 



 
 mail(1), sendmail(8)
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
---end quoted text---

-- 


.-
Pablo Allietti
E-mail: [EMAIL PROTECTED] | LACNIC  

  
Phone : +598 2 604   | http://LACNIC.NET
VoIp:   [EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun 12 13:42:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Jun 12 14:15:09 2006
Subject: comando mail Reply:to
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Allietti escribió:
 On Sat, Jun 10, 2006 at 01:01:25AM -0400, Horst von Brand wrote:
  Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
   necesito enviar un mail pero que aparezca en el destinatario otro nombre
   y otro reply:to
   
   por ejemplo tengo esto
mail  -s hola como estas  [EMAIL PROTECTED]  ./pablito.txt
  
  Segun mis manuales, algo como:
  
 mail -s 'Hola!' [EMAIL PROTECTED] -- [EMAIL PROTECTED]  /lindo/mensaje
 
 nop, con esto continua enviando desde mi usuario [EMAIL PROTECTED] y yo 
 necesito
 que sea de facturacion :( 

mail no es muy flexible para configurar mensajes.  Puedes usar mutt.
Por ej. creas un archivo asi:

---8
From: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: hey give it up already

heya larry ...
---8

y luego invocas mutt:
mutt -H archivo-del-mail  /dev/null

Si quieres adjuntar archivos, puedes hacer
mutt -H archivo-del-mail -a oferta-de-compra   /dev/null


routing. saber next hop

2006-07-31 Por tema Pablo Allietti
una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
traceroute?


por ejemplo yo se que la red de la empresa de luz es la 200.10.20/24
quiero saber su next hop a partir de ellos? es posible esto? y ademas si
se puede saber el protocolo que utilizan.

mil gracias.
-- 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 31 16:09:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon Jul 31 16:57:45 2006
Subject: OT: php te =?iso-8859-1?q?da=F1a?= la cabeza
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2006-07-31 at 14:11 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Marcos Ramirez escribió:
  On Mon, 2006-07-31 at 12:46 -0400, Alvaro Herrera wrote:
   Marcos Ramirez escribió:
On Mon, 2006-07-31 at 11:18 -0400, Roberto Bonvallet wrote:
 Raul Perez:
  Yo fui usuario de perl (aun lo uso) por varios años para mis 
  aplicaciones
  por web
  Pero me encontre que con php es mas facil y mas rapido para hacer 
  las cosas
  En realidad no me gusta trabajar con cgi para trabajar con la web
  Mi pregunta es si hay forma de trabajar con codigo de per al estilo 
  de php.
  ^^
 
 mod_perl.  http://perl.apache.org

Yo diria que se referia mas bien a algo como Embperl
URL:http://search.cpan.org/~grichter/Embperl-2.2.0/, o HTML::Mason
URL:http://search.cpan.org/~drolsky/HTML-Mason-1.33/.
   
   El punto de Roberto es que en lugar de estar usando CGI, deberia usar
   mod_perl.
  
  Eso es estrictamente correcto, pero no responde la pregunta planteada
  por Raul. 
  
  A menos claro, que consideres que el estilo php == mod_php =
  mod_perl.
  
   Con PHP ciertamente es mucho mas facil que tontear con CGIs en Perl.
  
  Tambien es posible crear CGI's con php, no que sea una caracteristica
  muy util que digamos, pero existe.
  
  La facilidad de php esta dada por la capacidad de empotrar codigo php
  en el codigo HTML. 
 
 Ah!  Ahora entiendo todo el resto.  En mi opinion y experiencia, alguien
 que intenta hacer un sitio web en PHP empotrando HTML en el codigo PHP
 va por muy mal camino.  Hoy en dia ni siquiera considero eso una
 posibilidad y no se me habia ocurrido que otra gente si la considerara.

En realidad, considerar usarlos como CGI no es tan mala idea.  Lo que a
la gente no le gusta es el directorio llamado cgi-bin, más que sea
ejecutado empotrado o como CGI.

Con mod_php/mod_perl se tiene mejor rendimiento, pero también se expone
más a cualquier problema de seguridad en la programación, ya que está
dentro del proceso apache, con acceso a todo lo que allí habita.

Las navajas y los monos deben estar siempre distantes :-)

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


routing. saber next hop

2006-08-01 Por tema Pablo Allietti
On Mon, Jul 31, 2006 at 06:10:39PM -0400, Miguel Oyarzo O. wrote:
 At 17:12 31-07-2006, you wrote:
 una pregunta, existe algun forma de saber un next hop? que no sea con
 traceroute?
 
 no veas a traceroute como un programa, sino como una tecnica para 
 descubrir la ruta que sigue un paquete.
 
 Yo no creo que en una red IP se pueda saber la ruta a un destino sin
 usar traceroute, por  aunque la tecnica use expiracion por TTL o 
 mensajes especiales ICMP Traceroute, igual nomas sera un traceroute.

estaba viendo alguna forma de implementar zebra, pero ahi me quede nomas
porque no se como saber el nexthop de la red xx.xx.xx.xx 

 
 
 Saludos
 
 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A
 Punta Arenas
 
 
---end quoted text---

-- 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 11:04:00 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Aug  1 10:58:12 2006
Subject: Encabezados de mensajes [Was: Re: urgente]
In-Reply-To: Your message of Fri, 28 Jul 2006 12:32:33 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

GREICY BARRETO [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [Subject: urgente]

Eso, sumado a un nombre en mayusculas /grita/ SPAM... casi lo borro sin
mas.

Pongan Subject: que sean utiles para entender de que se tratan los
mensajes! No siempre quien puede responder tiene tiempo de leer todo,
probablemente borre muchos mensajes que no le interesan sin mayores
tramites.

Y, ya que estamos en eso, en muchos ambientes los mensajes en HTML son muy
incomodos de leer. En lo personal, salvo situaciones /muy/ particulares, ni
los abro. Para que perder el tiempo en mensajes de alguien que no sigue ni
la cortesia minima solicitada aca...

Recuerden dar informacion suficiente sobre la situacion para poder entender
que pasa. Informacion demas generalmente no dan~a, informacion faltante
hace imposible hacer nada.

Despues de esta breve interrupcion, que continue la musica.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


yum

2006-10-04 Por tema Pablo Allietti
es posible pasar de fedora core 4 a la ultima version de fedora con yum
?? como se hace con apt-get dist-upg... ???
.-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  4 16:09:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Wed Oct  4 16:02:38 2006
Subject: ram mala???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 10/4/06, Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 10/3/06, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola Sres,
 
  en mi notebuk un turion de 1,8 con w$ y linux, paso q un dia w$ no
  booteo ni linux tampoco se animaba... la cosa es que lo lleve al
  servicio tecnico y me dijeron que podria ser la ram, pero que ahora
  booteaba pq habian cambiado de slots las ram la cosa es que w$ no
  booteo mas... no sorprendido... al partir con linux booteo supser
  bien... pero quede con la bala pasada  y corri el memtest... y me
  arroja ene errores de ram tons la duda es la ram esta realmente
  mala?? si es asi... como linux funka bien?...

 Ten cuidado con memtest. No pocas veces me ha pasado que diferentes
 versiones arrojan diferentes resultados en el mismo computador. Trata
 de ejecutar otras versiones. También puedes bajar el ultimatebootcd,
 que trae bastantes herramientas de chequeo de ram y similares.

 Saludos.



mmm xupalla... probe con el que trae suse en su cd de booteo
sera mejor q pruebe con otra version efectivamente?

-- 

http://animaldelared.blogspot.com


iptables forward y bloqueo

2006-11-08 Por tema Pablo Allietti
Hola a todos. una pregunta que tengo.

tengo 2 server
uno que hace de fdirewall con 2 int. eth0 con publica y eth1 con privada

ese server recibe las conecciones de smtp y se las pasa al otro server
que esta con la direccion 192.168.1.143

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -d 200.40.33.44  --dport
25 -j DNAT  --to 192.168.1.143:25
iptables -t nat -A PREROUTING  -p tcp -d 200.40.33.44  --dport 25 -j
DNAT  --to 192.168.1.143:25


ahora.. el problema se presenta que tengo un sr. spammer el cual empezo
a enviar enviar enviar enviar y enviar 


que tengo que poner en iptables para cortar la direccion por ejemplo
66.33.22.11 ??? porque le puse 

iptables -A INPUT -p tcp -s 66.33.22.11/16  -j DROP

pero no pasa nada sigue enviando. que debo de poner?

mil gracias.


sendmail.

2006-12-08 Por tema Pablo Allietti
hola una pregunta... tengo sendmail instalado y los mails de los
usuarios me llegan a un archivo por ejemplo

/var/spool/mail/pablo

ahora lo que yo quiero es cambiar la configuracion para que los mails
nuevos lleguen por ejemplo a /home/pablo/Maildir/new

eso es posible? con procmail o con que? mil gracias.
-- 


fallo de disco al borrar

2007-07-04 Por tema Pablo Allietti
On Wed, Jul 04, 2007 at 05:25:54PM -0400, Horst H. von Brand wrote:
 Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] wrote:
   paso a explicar mi problema, un administrador descuidado con el
   usuario root, dejo corriendo un scp -r de otro server, lo que ocasiono
   esta persona es que fuera todo redundante y el disco por lo cual se
   lleno 260 Gb llenos en 1 solo folder con un monton de archivos.
  
   ahora cuando hago un rm -Rf * demora unos 2 minutos y da errores de
   Inode y otras cosas que no tengo como para mostrarles.
  
  fsck(8) es tu amigo; en casos recalcitrantes mke2fs(8). Y ve si no
  habran archivos con nombres que comienzan en '.'...
 
 Pablo me indico que parece tener una estructura recursiva inmensa
 (posiblemente un loop en el filesystem?) bajo el directorio pifiado.
 
 Que sistema de archivos es?

ext3

 
 Tal vez unlink(1) (como root) te deje pitearte el directorio de una,
 despues de esa clase de crimenes es *imperativo* correr fsck(8). Que
 segurmente chillara que te lo encargo...
 

unlink es para archivos no? yo tengo ademas todos directorios y el lio
empieza con el directorio openoffice :(


 Tienes todo al dia (particularmente e2fsprogs, si tienes extALGO
 alli; o el paquete del caso para el FS)?
 

todo al dia

 Posiblemente find(1) de una lista que se pueda pasar a rm(1), o sea,
 quiza algo del corte:
 
   find -depth . | xargs rm -rf
 
 salve la situacion?
 -- 

lo mismo error. :( ni un tar me deja crear como para hacer backup. 


 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
 
---end quoted text---

-- 


.-
Pablo Allietti
E-mail: [EMAIL PROTECTED] | LACNIC  

  
Phone : +598 2 604   | http://LACNIC.NET
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  4 18:42:16 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jul  4 18:44:09 2007
Subject: fallo de disco al borrar
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Allietti escribió:

  Tal vez unlink(1) (como root) te deje pitearte el directorio de una,
  despues de esa clase de crimenes es *imperativo* correr fsck(8). Que
  segurmente chillara que te lo encargo...
 
 unlink es para archivos no? yo tengo ademas todos directorios y el lio
 empieza con el directorio openoffice :(

Quizas hay alguna cosa rara dentro del directorio openoffice.  Prueba
haciendo rm -vfr *

en ese directorio y verifica si se queda pegado en algun archivo en
particular.  O si entra en un ciclo.

Tambien aprovecha de mirar dmesg.  Quizas el disco duro esta tirando
errores de I/O (signo seguro de que esta a medio morir == rescata tus
datos utiles y luego botalo.  No gastes el poco tiempo de vida que le
queda en tratar de limpiarlo).

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Hay quien adquiere la mala costumbre de ser infeliz (M. A. Evans)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  4 18:43:28 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jul  4 18:45:19 2007
Subject: ficheros muy grandes en ext3
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 4/07/07, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos,
 
 una consulta (mas que nada existencial):
 
 existe algun problema en tener archivos grandes (10, 20, 40GB) en un FS 
 ext3
 ???
 
 aparte de que hacer un cat archivo.grande es tedioso y que la
 posibilidad de que el archivo se corrompa feamente con un corte de luz
 es mucho mas alta que la posibilidad de corromperse archivos pequeños
 (que tienen menos cantidad de punteritos y cositas chicas que revisar
 y comprobar coherencia), no mucho.

Huh, suena altamente improbable.  Es mas, yo diria que la probabilidad
de que muchos archivos chicos se estropeen es mayor que la de que un
archivo grande se estropee.

Si los datos son muy valiosos, asegurate de desactivar el cache de
escritura.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
The Gord often wonders why people threaten never to come back after they've
been told never to return (www.actsofgord.com)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  4 19:04:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Allietti)
Date: Wed Jul  4 18:52:16 2007
Subject: fallo de disco al borrar
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Jul 04, 2007 at 06:42:16PM -0400, Alvaro Herrera wrote

Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-31 Por tema Pablo Allietti
On Thu, Aug 30, 2007 at 11:43:40PM -0400, Cristian Rodriguez wrote:
 On 8/30/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
  La
  pelicula resultante es que el trabajo desinteresado, por el puro gusto
  de programar es /lejos/ la minoria.
 
 Exacto, pero la cuestion esa del  trabajo desinteresado se ha
 mitificado a lo largo de la historia.
 
 De manera directa o indirecta, la gente recibe compensacion economica
 por su trabajo en codigo abierto, simplemente porque todos somos
 humanos y tenemos que pagar cuentas, comer etc.. logicamente, vivir
 del opensource es un trabajo muy entrenido :-)

Cada vez que veo esto me pregunto.. EJEMPLOS? no estoy criticando pero
ultimamente es mu dificil ganar dinero con opensource o solo me
parece a mi?

no estoy en el ramo de venta ni nada de eso, pero me interesa por sola
curiosidad saber de algunos ejemplos como hacer dinero con opensource ?




 
 -- 
 http://www.kissofjudas.net/
---end quoted text---

-- 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 10:35:53 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Aug 31 10:38:19 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Allietti escribió:
 On Thu, Aug 30, 2007 at 11:43:40PM -0400, Cristian Rodriguez wrote:

  De manera directa o indirecta, la gente recibe compensacion economica
  por su trabajo en codigo abierto, simplemente porque todos somos
  humanos y tenemos que pagar cuentas, comer etc.. logicamente, vivir
  del opensource es un trabajo muy entrenido :-)
 
 Cada vez que veo esto me pregunto.. EJEMPLOS? no estoy criticando pero
 ultimamente es mu dificil ganar dinero con opensource o solo me
 parece a mi?

Uhh, quizas te estas enfocando en el mercado equivocado.  Hay mucha
gente ganando dinero con software libre; solo por citar un ejemplo, la
empresa para la cual trabajo lo hace:
www.commandprompt.com
así como varias otras empresas en torno a PostgreSQL (a saber, entre
otras: Sun, EnterpriseDB, GreenPlum, Credativ.de, OmniTI, SRA), además
de los consultores independientes, de los cuales te podría dar media
docena de nombres fácilmente.

¿Quieres ganar dinero tonteando con software libre?  Capacítate en
Postgres y ofrece asesorías.  En Chile hay mucho mercado para eso (pero
tienes que ser bueno).  A mí me piden bastantes capacitaciones y
asesorías pero en varios casos tengo que dejarlas de lado por falta de
tiempo.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Everybody understands Mickey Mouse. Few understand Hermann Hesse.
Hardly anybody understands Einstein. And nobody understands Emperor Norton.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 10:38:42 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Aug 31 10:40:56 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 31/08/07, Pablo Allietti [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Cada vez que veo esto me pregunto.. EJEMPLOS? no estoy criticando pero
 ultimamente es mu dificil ganar dinero con opensource o solo me
 parece a mi?


Te parece. El tema es que no ganas por un producto como podría ser con
Microsoft, sino que adquieres dinero por:

1.- El medio magnético u óptico para almacenar el producto.
2.- El manual de usuario e instalación impreso.
3.- El soporte al usuario final, a través de convenios.

Si yo hice X producto y se lo entrego a otra persona, ¿quién sabrá
manejarlo mejor que yo, si yo lo hice?

Acá habemos varios que nos ganamos los porotos desarrollando
aplicaciones para/en base a/utilizando/construyendo software de código
abierto.

 no estoy en el ramo de venta ni nada de eso, pero me interesa por sola
 curiosidad saber de algunos ejemplos como hacer dinero con opensource ?

La clave para entenderlo es:

Piensa en el open source como un servicio que entregas a otros, no
como un producto.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)

2007-08-31 Por tema Pablo Allietti
On Fri, Aug 31, 2007 at 12:04:25PM -0400, Germán Poó Caamaño wrote:
 
 Pablo, creo que el error es pensar en 'opensource' como un modelo de
 negocios.  Si lo piensas así, será difícil que encuentres una
 idea de como armar tu empresa.

a eso iba, muchas de las empresas que veo se forman aqui estan mal
orientadas y al paso de 6 meses Crash! los miles de $$$ que iban a ganar
se van sin mas ni menos.

(conste que no quiero por ahora formar una empresa) je. 

 
 opensource es un modelo de desarrollo de software. Tiene beneficios
 económicos, pero el modelo de negocios va por otro lado.
 
 En el último tiempo, se han formado varias empresas alrededor de GNOME
 y dispositivos móviles (OpenedHand, Openismus, Collabora, Imendio,
 Igalia, y se me escapan varios nombres más).
 
 Hay grandes demandantes de servicio especializado, por ejemplo,
 alrededor de la Junta de Andalucía se han formado varias empresas, 
 otras han cambiado la forma de operar; pero aún así están faltos 
 de empresas con conocimiento.
 

mmm ahi esta la veta del mercado como decia Alvaro H. formar empresas
(buenas) 

 Nokia es otro gran demandante, que ha permitido que nazcan muchas
 empresas nuevas; además de la cantidad de desarrolladores que han
 contratado.  Lo mismo sucede con otros grandes, como HP.
 
 No sé como será en Uruguay, pero en Chile los problemas que puedes
 encontrar para comenzar una empresa serán los mismos si utiliza
 OpenSource o no.  Depende del modelo de negocios, y acá es un
 reclamo constante que se favorece mucho la concentración en 
 grandes empresas (facilitando el monopolio o el oligopolio) en 
 vez de permitir la variedad y competencia.
 

IDEM cuento conocido aqui tambien, aunque a menor escala por tamaña
de pais pero es lo mismo. 


 Todo esto a grosso modo, para no extenderme.  Pero si te
 das cuenta en mi último párrado, el problema es independiente
 del modelo de desarrollo.

correcto!

gracias por aclararme las dudas a todos...


 
 -- 
 Germán Poó Caamaño
 Concepción - Chile
---end quoted text---

-- 


.-
Pablo Allietti
E-mail: [EMAIL PROTECTED] | LACNIC  

  
Phone : +598 2 604   | http://LACNIC.NET
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 15:50:10 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Garcia)
Date: Fri Aug 31 15:52:30 2007
Subject: Explorar la red XFCE4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Cristian Orellana escribió:
 Hola Reinaldo,
 
 Yo tiempo atrás (sus 3 años) usaba Gnomba para navegar por los recursos
 compartidos. Permite ver los contenidos de las carpetas (y montarlas en la
 máquina cliente) y también ver las impresoras compartidas (creo).
 
 saludos.
 
 
 El día 30/08/07, Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Amigos, buenas tardes...

   Tengo un pequeño problema que aun no he podido solucionar de raiz
 les cuento...

   Actualmente en la empresa contamos con un server con Debian Etch 4.0
 Stable corriendo Samba como servidor de archivos.

   Por otro lado existe un laptop PIII a 750Mhz con 128 en Ram el cual
 tiene Debian Etch 4.0 Stable con XFCE como WM.

   el tema esta en que las estaciones de trabajo de conectan al server
 con samba para los archivos en red con sus respectivos nombres de
 usuarios/contraseñas, y navegan por las carpetas sin problemas.

   El problema con tengo con el laptop aún no encuentro una aplicación
 gráfica que me permita navegar por las carpetas en red sin mayores
 problemas, he tratado con xsmbrowser pero el/los usuarios no se sienten
 a gusto visualmente y funcionalmente con este, por otro lado he
 probado tksmb pero mismo problema que con xsmbrowser.

   Espero me puedan orientar, salu2
 --
 Reinaldo García Zuñiga
 (08) 749 21 07
 Analista Programador
 Asesor de Informática
 RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
 http://www.rgsoluciones.cl
 User #441987 counter.li.org
 Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente
 hacia donde los otros fueron.
 (Grahan Bell)

 

  Bueno lista... despues de tanto trastear encontré estas posibles 
soluciones...
http://grumpymole.blogspot.com/search/label/thunar (en ingles, sorry)

  aunque es para ubuntu, el principio de solución no debería de variar 
mucho, vale decir que yo personalmente me quedo con la segunda solución, 
que es la utilización pyNeighborhood, una muy pequeña aplicación escrita 
en python, que me dejó muy impresionado

  Bueno espero que a otro le pueda servir, y que de una vez por toda los 
desarrolladores de thunar de pongan de acuerdo en como van a transformar 
este en un network browser integrado, y no depender de estas 
aplicaciones externas... :D

salu2

-- 
Reinaldo García Zuñiga
(08) 749 21 07
Analista Programador
Asesor de Informática
RGSoluciones - Soluciones  Servicios Informáticos Integrales
http://www.rgsoluciones.cl
User

apache2 archivos.

2007-09-28 Por tema Pablo Allietti
tengo una pregunta tonta pero no encuentro nada de nada se ve que es
viernes.


tengo apache 2 corriendo, y cuando pongo un directorio por ejemplo

www.pablo.com/misarchivos

aparecen todos mis archivos ... yo no quiero esto hay una opcion en
apache que si no existe un index.* no aparezca nada en pantalla y no
muestra los archivos pero no recuerdo como es alguien sabe? mil gracas.
--