Re: [cadius] usabilidad y HTA

2006-10-18 Por tema Jesús Gorriti
Hola,

UML es un lenguaje orientado a la descripción del proceso desde el
punto de vista técnico, por decirlo de alguna manera, mientras que el
HTA describe el proceso desde el punto de vista de las tareas que
tiene que hacer el usuario.

De aquella manera el UML se encarga del Computer y HTA se encarga del
Human en la HCI.

Un experto en UML te podría decir que con este sistema se puede
describir cualquier proceso que te inventes, y que HTA es un dialecto
del UML, pero es una de esas discusiones que solo llevan a producir
dolores de cabeza. Cómo en toda comunicación es cuestión de que los
interlocutores decidan que lenguaje se va a utilizar para que se
genere el menos ruido posible y la señal sea bien limpia.

un saludo,

//jesús

On 17/10/06, Nany CG [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He leído un documento que encontré en
 http://griho.udl.es/publicacions/2003/IU_sitios_Web.pdf y se titula La
 Ingeniería de la Usabilidad aplicada al diseño y desarrollo de sitios Web.

 se valen  del Analisis Jerárquico de Tareas (HTA)
 http://www.usabilityfirst.com/glossary/term_1233.txl , he revisado tambien
 una que otra información en Inglés y parece que usabilidad y HTA vienen de
 la mano, sinembargo y apesar de mi googleo no me ha quedado muy claro porqué
 utilizan estos diagramas y no los UML.

 Alguien podría ayudarme?
 ___
 altas, bajas y modificaciones:
 http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] buscando diseñador web para diseño or ientado al usuario y los estándares

2007-08-17 Por tema Jesús Gorriti
Hola,

la intuición esta relacionada con los instintos pero no es necesario
su participación y lo lógico no es siempre intuitivo, ni mucho menos.

si nos ponemos enciclopédicos la intuición es la adquisición de un
conocimiento de una forma difusa y muchas veces no verbalizable. Es
decir aprender un conocimiento de forma no explicita. De hecho,
intentar verbalizar ese conocimiento convierte a esa intuición en
racionalización. Esa racionalización no tiene porque ser ni verdadera
ni correcta (los seres humanos somos especialistas en mentirnos para
ser felices). En diseño es muy normal intuir una solución y acabas
racionalizandola para poder justificar la decisión de seguir un
camino, muchas veces de cara a un cliente, no de cara a tu fuero
interno.

Cuando se habla de productos intuitivos se habla de productos que
cuando el usuario interactua con ellos recibe toda la información
necesaria para poder operar con un mínimo de competencia y extraer
resultados. El producto sin manual de instrucciones, vaya.

La lógica en cambio implica una formalización racional de un proceso
de pensamiento. Como lo intuitivo no es necesariamente racional pues
lo intuitivo no es siempre necesariamente lógico. De hecho, muchas
veces es justo lo contrario y por eso se habla de que los ingenieros
son malos diseñadores de interacción porque son excesivamente lógicos,
porque se olvidan de ese componente emocional e intuitivo que puede
tener un producto.

Un poco en ese sentido va la reflexión de que lo más usable no es
necesariamente lo más razonable, sino lo más usado. Y ahí es cuando
nos metemos en la necesidad de innovar y cometer errores, pero esto es
parte de esa famosa discusión sobre si la interacción puede ser una
ciencia o no, y la busqueda de la felicidad, piramides de manslows y
mil y un etc,... pero casi que mejor lo dejamos para otro dia si os
parece. Espero que al menos la diferencia entre intuitivo y lógico
haya quedado algo más clara.

Y perdón por el peyote del viernes, pero es que agosto es lo que
tiene, que me derrite el cerebro.

//jesús




On 8/17/07, d2clon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 dennisdavid escribió:
  Amigos,
  ¿Alguien me puede explicar qué significa INTUITIVO?
  ¿Intuición femenina o masculina?

 A mi entender, basándome en mis básicos estudios lingüísticos, diría que se
 refiere a lo que no necesita explicación para entenderse. Que basta con los
 conocimientos primarios: instintos.

 
  Me parece que el término es una ventana a la confusión; pueso que cada uno
  lo define y aplica al diseño como le parece.
  Prefiero el término LOGICO.

 :).. creo que este término lleva a la subjetividad tanto o más que el 
 anterior.

 
  Salvo mejor parecer...
 
  Gracias, espero su explicación.
 
  Dennis David

 f.


 --
 http://www.flickr.com/photos/d2clon
 http://enindia.blogspot.com
 http://enamsterdam.blogspot.com

 ___
 altas, bajas y modificaciones:
 http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


[cadius] [oferta] Se busca: Interaction Designer Freelance en Helsinki, Finlandia

2009-09-22 Por tema Jesús Gorriti
Se busca un *interaction designer freelance* para un proyecto con una
empresa multinacional durante aproximadamente *tres meses a tiempo completo*
.

El trabajo es *presencial* y es absolutamente *necesario tener un buen
conocimiento de inglés* hablado y escrito (aunque sobre todo hablado).

Fecha de inicio:* aproximadamente en 7 a 15 dias*

El contrato de colaboración cubre los vuelos, el alojamiento y taxis a
aeropuerto.

NO se incluye comida, gastos de transporte en Helsinki u ordenador para
trabajar (es decir, que tienes que llevarte tu portátil).

El transporte urbano es asequible y el alojamiento esta garantizado que este
no más lejos de 20 minutos andando del puesto de trabajo.

Ah, y hace bastante frio. Y nieva

-
*
¿Cómo apuntarte a esta oferta*?
Manda un mail con muestras de trabajo y precio por hora (o por dia) a
je...@fjord.fi

*¿Quién es Fjord?*
Fjord es una consultora de diseño de servicios y experiencia de usuario
fundada en 2001. A dia de hoy cuenta con oficinas en Londres, Berlin,
Helsinki y Nueva York donde trabajan unas 75 personas. Para saber más:
http://www.fjordnet.com
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html