Re: [LUGAr-gral] Interfaz GUI para grabar CDs

2004-06-10 Por tema Reinaldo Pis Diez
Sebastian Bassi wrote:
yo use Xroast (funciona arriba de otras apps de CL). No es parecido a
ECDC ni a Nero, pero si alguna vez grabaste un CD te das cuenta como
hacer.
Hay un manual online del Xroast en 
http://www.xcdroast.org/manual/index.html

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle

RE: [LUGAr-gral] docbook a PDF

2004-06-10 Por tema Pablo del Campo
Pupeno,

Por lo menos en RedHat, dentro del paquete llamado
stylesheets-0.13rh-4 viene un commando: db2pdf que convierte un archivo
.sgml en un pdf, lo us varias oportunidades sin problemas...

Salu2



-Mensaje original-
De: Pupeno [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 10 de Junio de 2004 00:35
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: [LUGAr-gral] docbook a PDF


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alguien conoce alguna buena forma de convertir docbook a PDF ?
Gracias.
- -- 
Pupeno: [EMAIL PROTECTED] - http://www.pupeno.com
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAx9bzfW48a9PWGkURAoHHAJ966z7Vjz/NMe+6evfUP1wc7auf4QCfZcbK
uUmqR9IqEp0QRSx4HHRtMmk=
=31eB
-END PGP SIGNATURE-
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle

[LUGAr-gral] Largo de la línea de comandos

2004-06-10 Por tema Pablo del Campo
Hola,

¿Alguien sabe o me puede decir por donde buscar como conocer el máximo
largo de una línea de comando en Korn Shell o si existe alguna variable que
afecte a este largo?

Muchas gracias.

(o_  Pablo Gonzalo del Campo
(o_   (o_   //\   ICQ: 19464519
(/)_  (\)_  V_/_B.A. - Argentina
 

--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle


Re: [LUGAr-gral] [OT] Esquema de cables

2004-06-10 Por tema David Alonso De La Vega Tapage

--- Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 cruzado(patch cord)? San Google hoy no me ayuda...
 Gracias!

Hola Ricardo ..  complacido.

Blanco Naranja
Naranja
Blanco Verde 
Azul 
Blanco Azul
Verde
Blanco Chocolate
Chocolate

Lo haces así mismo de ambos lados para un cable
normal. Asi tines forma B.

Para un cable cross, un conector lo haces segun lo
indicado arriba y el otro extremo lo haces como te
indico a continuación.

Blanco Verde
Verde
Blanco Naranja
Azul
Blanco Azul
Naranja
Blanco Chocolate
Chocolate

Este pinout es viendo el conector RJ-45 con los cobres
hacia ti.

Cualquier otr aconsulta .. pohh a la orden.

=
Atentamente, 

David Alonso De La Vega Tapage




__
Do you Yahoo!?
Friends.  Fun.  Try the all-new Yahoo! Messenger.
http://messenger.yahoo.com/ 
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle

Re: [LUGAr-gral] [OT] Esquema de cables

2004-06-10 Por tema Luciano Giacchetta
Esto encontre en google..

http://www.makeitsimple.com/how-to/dyi_crossover.htm

Luciano

Quoting Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

 Colisteros:
 Alguien me puede mandar link o info sobre como es el esquema 
 para armar cables UTP tanto directo como cruzado(patch cord)? San Google hoy
 no me ayuda...
 Gracias!
 
 -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 




-
¿Todavía no navegás con Keko?
Hacé click aquí: http://www.keko.com.ar
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle


[LUGAr-gral] Spam breve

2004-06-10 Por tema Alejandro Kurchis
Buenas, tengo un servidor de mail con varios usuarios y este ultimo tiempo
les estan llegando a todos ellos correos spam pero proveneintes de las
mismas direcciones origen. Les queria preguntar si es posible que haya
alguna herramienta o tecnica de spam por medio de la cual el que origina el
correo basura dice:

enviar este correo a todos los usuarios del dominio de mail
alejandro.com.ar , o seria algo asi  [EMAIL PROTECTED], sin necesidad de
especificar uno por uno los destinatarios.

Gracias.

Alejandro K.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle


[LUGAr-gral] Problemas con apt-get y gzip?

2004-06-10 Por tema Gustavo Ruscitto
Hola!
Estoy teniendo problemas para actualizar los sources de mi Debian Woody.
Este es el contenido de mi sources.list:
deb http://security.debian.org/ woody/updates main
deb http://http.us.debian.org/debian stable main
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
y esto lo que ocurre cuando hago un apt-get update
Alguna idea??
Gracias!!!
Gustavo.
ns2:~# apt-get update
Hit http://http.us.debian.org stable/main Packages
Hit http://http.us.debian.org stable/main Release
Hit http://non-us.debian.org stable/non-US/main Packages
Hit http://non-us.debian.org stable/non-US/main Release
Hit http://non-us.debian.org stable/non-US/contrib Packages
Hit http://non-us.debian.org stable/non-US/contrib Release
Get:1 http://security.debian.org woody/updates/main Packages [188kB]
Hit http://security.debian.org woody/updates/main Release
99% [1 Packages gzip 0]  
7574B/s 0sgzip: invalid option -- d
Err http://security.debian.org woody/updates/main Packages
 Sub-process gzip received a segmentation fault.
Fetched 188kB in 23s (8058B/s)
Failed to fetch 
http://security.debian.org/dists/woody/updates/main/binary-i386/Packages  
Sub-process gzip received a segmentation fault.
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
W: Couldn't stat source package list http://security.debian.org 
woody/updates/main Packages 
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_woody_updates_main_binary-i386_Packages) 
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://security.debian.org 
woody/updates/main Packages 
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_woody_updates_main_binary-i386_Packages) 
- stat (2 No such file or directory)
W: You may want to run apt-get update to correct these problems
E: Some index files failed to download, they have been ignored, or old 
ones used instead.
ns2:~#

--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/
Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle


Re: [LUGAr-gral] docbook a PDF

2004-06-10 Por tema Matías nnss
El jue, 10-06-2004 a las 16:28, Pupeno escribió:

  La salida es normal. O sea, tenés que tener bien estructurado el sgml
  para que te genere los índices. Si queres te paso por privado un ejemplo
  del sgml y una salida a PDF.
 Más me interesaria ver una URL de el programa ese. Pero por lo que me decis 
 vos, sgml... yo estoy usando xml para escribir mis docbooks.
 Gracias.


En realidad poco importa que sea SGML o XML (salvo algunas cosas
molestas, pero no demasiado).

La pregunta más importante es ¿qué estás intentando hacer? ¿algo técnico
muy relacionado con la informática? Si es así, pues sigue adelante con
DocBook SGML/XML, si no prueba con otros (DocBook apesta cuando lo que
quieres hacer es algo más general).

El formato final depende de que tan personalizada tengas tu dsl. En lo
personal, me basta con el estándar. Tengo dos ejemplos, uno sin
justificar[0] y otro justificado[1] (en cuanto al texto), son artículos
que una vez tuve que hacer para el colegio.

[0] http://nnss.d7.be/jvg/tec/dia2/tmp/article.pdf
[1] http://nnss.d7.be/jvg/tec/dia2/questionary_02/article.pdf


La forma de armarlos (vía Makefile) que uso es (el no justificado):
/usr/local/bin/jade -V tex-backend -ioutput.print -d
/jailed/jvg/tec/dia2/tmp/../../../../../../../../../../usr/doc/share/sgml/default.dsl  
  -D /usr/obj/jailed/jvg/tec/dia2/tmp -c 
/jailed/jvg/tec/dia2/tmp/../../../../../../../../../../usr/doc/./share/sgml/catalog -c 
/jailed/jvg/tec/dia2/tmp/../../../../../../../../../../usr/doc/share/sgml/catalog -c 
/usr/local/share/sgml/docbook/dsssl/modular/catalog -c 
/usr/local/share/sgml/iso8879/catalog -c /usr/local/share/sgml/docbook/catalog -c 
/usr/local/share/sgml/jade/catalog -c /usr/local/share/sgml/catalog.ports -t tex -o 
article.tex /jailed/jvg/tec/dia2/tmp/article.sgml


Yo tengo todo instalado en /usr/local... y en /usr/doc tengo algunas
cosas de DocProject de FreeBSD. Pero lo que más uso es la para generar
los HTMLs (en un solo make genero un html-split y un monolitic-html).







-- 
Atentamente, yo Matías
CookBookXML: http://nnss.d7.be/~matias/CookBookXML/bin
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle

[LUGAr-gral] 64 bits con OS en 32?

2004-06-10 Por tema Sebastian Bassi
Hola,

Estoy por sacar una nueva edicion de DNALinux. Uno de los programas
principales que tiene se llama BLAST y tiene su version de AMD 64bits
(ademas de varias plataformas, como pueden ver aca
ftp://ftp.ncbi.nih.gov/blast/executables/LATEST-BLAST/). El resto de
la distro live es 32bits. Como sabran, esta basada en Slax que esta
basada en Slackware.
La pregunta es: Yo voy a seguir poniendo en la distro la de 32 bits
porque es la que usa la mayoria, pero queria saber que pasa si
incorporo en otro directorio, la version AMD-64. ¿Puede funcionar en
una AMD64 si el OS de base es de 32bits? Yo no tengo (ni voy a tener
supongo) un AMD64 para hacer la prueba. Yo se que es backward
compatible el hardware con Intel32, pero si uso un OS de 32bits, no se
si puedo ejecutar una aplicación de 64.
Bueno, espero sus respuestas ya que se que de hard la tienen mas clara
que yo :) (y de soft tambien).


PD: La página de Dnalinux.com esta offline porque me pase de ancho de
banda, por ahora puse una página provisoria, redireccionando el
dominio a otro ISP, cuando pase el mes y pueda volver a usar el otro
ISP, cambio a ese ISP porque ahi puse el CMS que me lo está manejando.
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle


Re: [LUGAr-gral] 64 bits con OS en 32?

2004-06-10 Por tema Sebastian Bassi
On Thu, 10 Jun 2004 22:07:19 -0300, Gustavo Zacarias
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola. Te respondo con un par de  preguntas asi pensas :)
 Que pasa si el programa maneja punteros de memoria de 64 bits?
 O que pasa si usa opcodes solo disponibles en modo 64 bits? (se pueden

Por lo que decis, parece que no :(

 Al final del dia seguramente este linkeado contra una glibc 64 bits
 entre otras, a menos que este todo estatico.

Por el tamaño del paquete no creo que esté estatico.
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
Apoya al ASLE enviando tu firma http://www.linux.org.ar/asle