[NotiAMCA] Seminarios de Mecánica Computacional - FI-UBA

2005-10-11 Por tema Mario Storti

 Estimados,

 El próximo seminario lo desarrollaremos el Viernes 21 de octubre a
 las 17 hs en el Salón del Concejo de la FIUBA - Paseo Colón 850 PB.

 Expositores:

 Dr. Victorio Sonzogni - INTEC
 El uso de computadoras paralelas en ingeniería

 Dra. Silvina Dengra - CINI
 Estudios experimentales y teóricos del transporte iónico en
 electrodeposición en celdas delgadas (*)

 Saludos,
 Eduardo
 

 (*) Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio de Sistemas
 Complejos del Depto. de Computación del la FCEN-UBA


[NotiAMCA] Seminario Transferencia de Energía y Masa

2005-10-11 Por tema Victorio Sonzogni
.

VII SEMINARIO SOBRE TRANSFERENCIA DE ENERGIA Y MASA, PROBLEMAS DE FRONTERA 
LIBRE  Y APLICACIONES

Rosario, del 28 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2005

WORKSHOP ON MATHEMATICAL MODELLING OF ENERGY AND MASS TRANSFER PROCESSES,
AND APPLICATIONS

Rosario, del 5 al 7 de Diciembre de 2005


SEGUNDO ANUNCIO

Dentro del marco de actividades previstas en el Proyecto Aplicaciones e 
Integración Interdisciplinaria de la Matemática (PAV2003-00120), Subproyecto 
5: Matemática y Física: Modelización y Análisis Matemático de la 
Transferencia de Calor y de Masa y sus Aplicaciones, que financia la Agencia 
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la República Argentina 
(ANPCyT), del 28 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2005 se realizarán en 
Rosario, Argentina, el VII Seminario sobre Transferencia de Energía y Masa, 
Problemas de Frontera Libre y Aplicaciones y el Workshop on Mathematical 
Modelling of Energy and Mass Transfer Processes and Applications.


LUGAR:
Depto. de Matemática, FCE, Univ. Austral, Paraguay 1950, (S2000FZF) Rosario, 
Argentina.
Tel: (0341) 522 - 3094 / 3093 / 3000, Fax: (0341) 522 - 3001.
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Web page: www.austral.edu.ar/tem


OBJETIVOS
* El tratamiento físico-químico y la modelización matemática de problemas de 
transferencia de energía y de masa relacionados con diversas aplicaciones.

* El estudio teórico y numérico de ecuaciones diferenciales parabólicas y 
elípticas con coeficientes térmicos constantes y variables con la 
temperatura, de ecuaciones integrales de Volterra, como así también de las 
ecuaciones e inecuaciones variacionales involucradas en estos procesos.

* La vinculación con grupos de investigación y/u otras instituciones 
argentinas y extranjeras de investigación básica y aplicada de jerarquía 
internacional, en las cuales se estudien problemas análogos para realizar un 
fructífero intercambio de ideas y experiencias y tratar de provocar una útil 
interacción con los mismos.

* La formación de recursos humanos, despertando el interés y promoviendo el 
acercamiento de graduados, doctorandos y jóvenes investigadores a las 
técnicas matemáticas aplicadas a la transferencia de energía y de masa, de 
fundamental importancia en un gran número de aplicaciones prácticas.


DESTINATARIOS
Graduados, profesionales y estudiantes de Matemática, Física (Materiales y 
Energía), Química y Ciencias Afines e Ingeniería y ramas afines, con 
conocimientos básicos sobre ecuaciones diferenciales.

ACTIVIDADES:

* VII Seminario sobre Transferencia de Energía y Masa, Problemas de Frontera 
Libre y Aplicaciones (Rosario, 28 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2005):

CURSOS

Curso 1 (8hs.):  Rodolfo H. Mascheroni - Viviana O. Salvadori (CIDCA 
(CONICET - UNLP), La Plata).
Modelado y Simulación en Tecnología de Alimentos.
A) Introducción general. Objetivos de la simulación y modelado en ingeniería 
de alimentos.
B) Operaciones y procesos de la industria alimentaria que se suelen simular 
por modelos que tienen solución analítica.
1) Calentamiento y enfriamiento. Esterilización. Escaldado.
2) Secado. Salado. Difusión de preservadores.
3) Reacciones bioquímicas simples.
C) Operaciones y procesos de la industria alimentaria que se deben simular 
por modelos que no tienen solución analítica.
1) Congelación y descongelación.
2) Deshidratación y secado con variación de volumen.
3) Sistemas con calentamiento/enfriamiento acoplado a la transferencia de 
materia.
4) Reacciones con cinética compleja.

Curso 2 (6hs.): Philip Broadbridge (Australian Mathematical Sciences 
Institute, University of Melbourne, Australia).
Nonlinear Diffusion Equations:  Applications, Models and Solutions.
A) Overview of modeling applications. Heat conduction, solute dispersion, 
porous media, surface evolution, population dynamics, population genetics, 
cell chemotaxis, and pricing of bonds and stock options.
B) Symmetry methods for PDE. Classical and non-classical Lie symmetries. 
Point, contact, Lie-Backlund, and potential symmetries. Classification of 
integrable nonlinear evolution equations.
C) Solution of nonlinear heat conduction with solidification. Continuous 
casting of steel.
D) Solutions for unsaturated flow in soil.
E) Some problems in mathematical biology.  Population genetics. Tumor cell 
migration.
F) Unsolved ubiquitous free boundary problems and complications due to 
degenerate models.

Curso 3 (6hs.): Ricardo Duran (UBA-CONICET, Buenos Aires).
Análisis Numérico de Ecuaciones Parabólicas.
Aproximación por elementos finitos de ecuaciones parabólicas. 
Semidiscretización en el espacio. Discretización completa: métodos 
explícitos e implícitos. Estabilidad y estimaciones de error.

Curso 4 (5hs.): Rubén D. Spies (IMAL (CONICET-UNL), Santa Fe).
Problemas Inversos en Conducción de Calor: Métodos de Regularización.
Naturaleza de los problemas inversos, problemas inversos mal