Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)

2007-02-04 Por tema Orange at Google
Elastico significa que si haces CTRL +- (o CTRL rueda de ratón en
Explorer) todo el diseño crece acompasadamente, y no sólo las letras.

A lo que tú te refieres puede ser a un diseño líquido (que se adapta a la
longitud de la ventana. O igual te refieres a lo que yo llamo un diseño
adaptable, que significa que se adapta a unas determinadas resoluciones
(para quitarse de en medio el obstáculo de si diseñar para 800x600 o a
1024x768).

Un ejemplo de adaptable lo intenté aqui http://www.grupoacs.com/, aunque
no degrada igual de bien en todos los navegadores, y depende un poco del
tamaño de los contenidos que introduzcan (porque a veces se pasan de tamaños
con algunas fotos, como les pasa ahora mismo en la home).

El día 4/02/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo no veo que sea elástico. Achico la ventana y el documento no se
 adecua...

 ¿O hay algo que no entendí...?

 Almirante von Web/.

 - Original Message -
 From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Saturday, February 03, 2007 8:11 PM
 Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)


 Yo personalmente lo haría todo en EMs (bueno, fuentes en palabras clave y
 medidas en EMs), si estoy en proyectos accesibles lo pongo todo en
 relativo y ya me sale elástico del tirón (y además valido el punto
 seguro).

 Aqui van un par de proyectos de los últimos que he desarrollado que van en
 esa línea
 http://www.portalquorum.org/
 http://intolerantesanonimos.org/

 Sí, ya lo sé, las imágenes no escalan, pero son órdenes de arriba Te
 pongo los enlaces como pruebas de una estructura elástica y de que meter
 todas las unidades relativas tien sus beneficios, pero ya sé que los
 proyectos no son perfectos, yo ya lo avisé.

 Lo de que se da por pasado el punto quiere decir que, si pones las
 fuentes
 en relativo, pero las medidas (tamaños, márgenes, etc...) en píxeles,
 garantizas que - al menos el texto - pueda crecer y sea legible. Es decir
 que no es que sea poco serio, es que no se toman el punto al pie de la
 letra, y tienen sus argumentos.

 El día 3/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Orabge, a ver, si yo con el tema del texto no me meto... es más, lo
  que comentas de Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad
  se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como
  relativas. me parece poco serio, ya que son fuentes, y estas pueden
  aumentar de tamaño.
 
  Sin embargo, en el caso de una cabecera, pues sinceramente, lo veo
  sentido (al menos en el caso del alto). Logicamente veo correcto todo,
  pero como ya he dicho anteriormente, con excepciones.
 
  ¿Como plantearias tu lo de la cabecera? :-¿?
 
  Ains... :(
 
  Saludos,
  eRNieB ;-)
 
  On 2/3/07, Orange at Google [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar
   expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes,
 paddings,
   etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi
  que
   no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto.
  
   Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado
  el
   punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un
  poco
   de la empresa y del auditor.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 



 --
 Orange at GMail
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Orange at GMail
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)

2007-02-04 Por tema LISTAS
A... creí que simplemente aplicabas un sinónimo por otro equivocadamente
como suele hacerse habitualmente pero aquí, por lo visto, hubo deliberada
intencionalidad. Vale pues tu explicación y muchas gracias.

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Sunday, February 04, 2007 5:05 AM
Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)


Elastico significa que si haces CTRL +- (o CTRL rueda de ratón en
Explorer) todo el diseño crece acompasadamente, y no sólo las letras.

A lo que tú te refieres puede ser a un diseño líquido (que se adapta a la
longitud de la ventana. O igual te refieres a lo que yo llamo un diseño
adaptable, que significa que se adapta a unas determinadas resoluciones
(para quitarse de en medio el obstáculo de si diseñar para 800x600 o a
1024x768).

Un ejemplo de adaptable lo intenté aqui http://www.grupoacs.com/, aunque
no degrada igual de bien en todos los navegadores, y depende un poco del
tamaño de los contenidos que introduzcan (porque a veces se pasan de tamaños
con algunas fotos, como les pasa ahora mismo en la home).

El día 4/02/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo no veo que sea elástico. Achico la ventana y el documento no se
 adecua...

 ¿O hay algo que no entendí...?

 Almirante von Web/.

 - Original Message -
 From: Orange at Google [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Saturday, February 03, 2007 8:11 PM
 Subject: Re: [Ovillo] Fallo de accesibilidad 3.2 (Prioridad 2)


 Yo personalmente lo haría todo en EMs (bueno, fuentes en palabras clave y
 medidas en EMs), si estoy en proyectos accesibles lo pongo todo en
 relativo y ya me sale elástico del tirón (y además valido el punto
 seguro).

 Aqui van un par de proyectos de los últimos que he desarrollado que van en
 esa línea
 http://www.portalquorum.org/
 http://intolerantesanonimos.org/

 Sí, ya lo sé, las imágenes no escalan, pero son órdenes de arriba Te
 pongo los enlaces como pruebas de una estructura elástica y de que meter
 todas las unidades relativas tien sus beneficios, pero ya sé que los
 proyectos no son perfectos, yo ya lo avisé.

 Lo de que se da por pasado el punto quiere decir que, si pones las
 fuentes
 en relativo, pero las medidas (tamaños, márgenes, etc...) en píxeles,
 garantizas que - al menos el texto - pueda crecer y sea legible. Es decir
 que no es que sea poco serio, es que no se toman el punto al pie de la
 letra, y tienen sus argumentos.

 El día 3/02/07, Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Orabge, a ver, si yo con el tema del texto no me meto... es más, lo
  que comentas de Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad
  se da por pasado el punto con que estén expresadas las fuentes como
  relativas. me parece poco serio, ya que son fuentes, y estas pueden
  aumentar de tamaño.
 
  Sin embargo, en el caso de una cabecera, pues sinceramente, lo veo
  sentido (al menos en el caso del alto). Logicamente veo correcto todo,
  pero como ya he dicho anteriormente, con excepciones.
 
  ¿Como plantearias tu lo de la cabecera? :-¿?
 
  Ains... :(
 
  Saludos,
  eRNieB ;-)
 
  On 2/3/07, Orange at Google [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Si nos atenemos a las tablas de la ley TODAS las medidas han de estar
   expresadas en unidades relativas. Alturas, anchuras, márgenes,
 paddings,
   etc... Y de hecho eso es algo muy positivo para diseños elásticos, asi
  que
   no lo miremos sólo por el lado pesado del asunto.
  
   Pero yo sé que en algunas auditorías de accesibilidad se da por pasado
  el
   punto con que estén expresadas las fuentes como relativas. Depende un
  poco
   de la empresa y del auditor.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 



 --
 Orange at GMail
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




--
Orange at GMail
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




Re: [Ovillo] tag fieldset

2007-02-04 Por tema LISTAS
Pero no nos dijiste nada sobre si te funcionó esto: body{overfrow:hidden}

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Santos Corrales [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Sunday, February 04, 2007 12:33 AM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


Es correcto en parte.
Entre IE y FF hay una diferencia de 18px.
Entre IE y O hay 13px
Entre FF y O hay 5px (18-13)
Por defecto en IE scrollbar es de 18px
Por defecto en FF scrollbar es de 13px
Por defecto en O scrollbar es de 17px
Sin embargo la distancia desde el borde de #box en IE deberia ser la
distancia (Xpx) mas scrollbar (18px) no es la misma que la distancia desde
el borde de  #box hasta scrollbar en FF.
Hay una diferencia de 3px.
¡¡¡Que te parece!!!

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: LISTAS [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 09:17 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

El problema reside en que Explorer toma la barra de scroll (18px) y la resta
del ancho del documento -en mi opinión hace lo correcto, y en la opinión
de los sabios (como siempre, je): no-.
Firefox no la resta sino que la considera parte del documento, por lo tanto,
la suma.
Opera no lo sé y otros navegadores tampoco.

¿La solución? un overflow de tipo hidden dentro el body como para ir
probando...

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Javier Trejo [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Saturday, February 03, 2007 8:39 PM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


No hay ningún motivo en tu CSS por el cual no se debería ver bien tu
fieldset, sólo me queda pensar que el problema está
En el renderizado por parte del IE pues en mi caso siempre lo veo como 15px
más chico que en Firefox (pero en si toda la ventana de IE es más chica que
la de Firefox (siempre hablando en términos de ancho) quizás por eso es que
lo vez de medidas diferentes.

Lamento no poder darte una respuesta, sin embargo etre problema lo deberías
tene en todo el layout de tu site. Yo consderaría usar una medida absoluta
(en px). Tambiíen podrías completar el diseño y verlo en ambos navegadores,
a ver como queda. Capaz que se ve proporcional en ambos programas.

Saludos,

Javier Trejo
--
[EMAIL PROTECTED]
www.tsinformatica.com.ar
TEL.: 4543-4550
CEL.: 15-6485-7734
MSN: [EMAIL PROTECTED]
SKYPE: javier.trejo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Santos Corrales
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 20:14
Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano'
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

Esta seria la visualización:
http://img240.imageshack.us/img240/289/fieldset2gz7.gif
Utilizando * {margin:0px; padding:0px;} o bien html, body {margin:0px;
padding:0px;} Lo único que se modifica es el magin-top de#box pero el ancho
sigue cambiando diferente en cada navegador.

!DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN
http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd;
html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml;
head
titleDocumento sin titulo/title
meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1 /
/style
/head
body
div id=box 
fieldset class=field
legend class=leyenda 
a href=# ¿Porque Google nunca falla? /a /legend

pTexto /p
/fieldset
/div
/body
/html

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: carlos campderrós [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 04:33 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

On 2/3/07, Santos Corrales [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estabas en lo correcto con relación línea/bloque, pero no entiendo
 porque cambia el ancho de la caja en cada caso (anterior y este)
 http://img160.imageshack.us/img160/8383/fieldset1oj8.gif


Puedes mostrar el código de este último ejemplo? La página tiene doctype?

--
Si no puedes deslumbrar con tu inteligencia, desconcierta con tus
gilipolleces ___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:

Re: [Ovillo] PNG en IE6

2007-02-04 Por tema KARLOS
 el truquito de iepngfix no funciona con la propiedad repeat ni tampoco
 cuando la imagen transparente es un enlace :'(


El  problema de los enlaces se soluciona si  al enlace le das la propiedad
position:  relative; algo es algo no?




-- 
http://hightechweb.net -- Directorio web
http://webtech2you.com  Diseño y desarrollo web
Difundid si podeis la firma del manifiesto de la lucha contra el cáncer en:
http://www.terapia-cancer.org/recogida-firmas.php
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] tag fieldset

2007-02-04 Por tema LISTAS
¡¡¡Error!!! Lo que el tipo nos está diciendo es que pudo meterse dentro de
los perfiles de su Firefox para Macintosh y le ha hecho algunos retoques a
las barra de scroll. Ínfimos, pero relevantes por varias razones:

1. Es un bugs, menor, insignificantemente pequeño, pero bugs al fin;
2. Podría ser la puerta de entrada a una modaliad de configuración por lado
del usuario: ¿no te gusta así?, pues te damos estas otras opciones. Eso se
hace hace mucho en Macintosh (O/S 8.5). Puede configurarse el perfil del
sistema de modo tal que uno escoja cómo quiere la barra de scroll;
3. Respecto a él: muy significativos por motivos personales (es un
desarrollador).

Eso es todo. Pero no te aportará soluciones a tu problema, viejo... :(

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Santos Corrales [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Sunday, February 04, 2007 3:13 AM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


Buscando sobre  los margenes y las scrollbar, me encontre esta pagina con
opciones para modificar el numero de botones en el scrollbar de firefox.
http://cheeaun.phoenity.com/weblog/2004/08/scrollbar-tweaks.html



Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: LISTAS [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 09:17 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

El problema reside en que Explorer toma la barra de scroll (18px) y la resta
del ancho del documento -en mi opinión hace lo correcto, y en la opinión
de los sabios (como siempre, je): no-.
Firefox no la resta sino que la considera parte del documento, por lo tanto,
la suma.
Opera no lo sé y otros navegadores tampoco.

¿La solución? un overflow de tipo hidden dentro el body como para ir
probando...

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Javier Trejo [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Saturday, February 03, 2007 8:39 PM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


No hay ningún motivo en tu CSS por el cual no se debería ver bien tu
fieldset, sólo me queda pensar que el problema está
En el renderizado por parte del IE pues en mi caso siempre lo veo como 15px
más chico que en Firefox (pero en si toda la ventana de IE es más chica que
la de Firefox (siempre hablando en términos de ancho) quizás por eso es que
lo vez de medidas diferentes.

Lamento no poder darte una respuesta, sin embargo etre problema lo deberías
tene en todo el layout de tu site. Yo consderaría usar una medida absoluta
(en px). Tambiíen podrías completar el diseño y verlo en ambos navegadores,
a ver como queda. Capaz que se ve proporcional en ambos programas.

Saludos,

Javier Trejo
--
[EMAIL PROTECTED]
www.tsinformatica.com.ar
TEL.: 4543-4550
CEL.: 15-6485-7734
MSN: [EMAIL PROTECTED]
SKYPE: javier.trejo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Santos Corrales
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 20:14
Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano'
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

Esta seria la visualización:
http://img240.imageshack.us/img240/289/fieldset2gz7.gif
Utilizando * {margin:0px; padding:0px;} o bien html, body {margin:0px;
padding:0px;} Lo único que se modifica es el magin-top de#box pero el ancho
sigue cambiando diferente en cada navegador.

!DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN
http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd;
html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml;
head
titleDocumento sin titulo/title
meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1 /
/style
/head
body
div id=box 
fieldset class=field
legend class=leyenda 
a href=# ¿Porque Google nunca falla? /a /legend

pTexto /p
/fieldset
/div
/body
/html

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: carlos campderrós [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 04:33 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

On 2/3/07, Santos Corrales [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estabas en lo correcto con relación línea/bloque, pero no entiendo
 porque cambia el ancho de la caja en cada caso (anterior y este)
 http://img160.imageshack.us/img160/8383/fieldset1oj8.gif


Puedes mostrar el código de este último ejemplo? La página tiene doctype?

--
Si no puedes deslumbrar con tu inteligencia, desconcierta con tus
gilipolleces ___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


___
Lista de distribución Ovillo

Re: [Ovillo] tag fieldset

2007-02-04 Por tema laura
On 2/4/07, LISTAS  @milnueve84.com.ar wrote:

 2. Podría ser la puerta de entrada a una modaliad de configuración por lado
 del usuario: ¿no te gusta así?, pues te damos estas otras opciones. Eso se
 hace hace mucho en Macintosh (O/S 8.5). Puede configurarse el perfil del
 sistema de modo tal que uno escoja cómo quiere la barra de scroll;,

Hay algun pecado en poder configurarse al gusto propio el entorno en
el que estás trabajando?
Que en otros sistemas operativos no se pueda, no es responsabilidad de
los q si tienen esa posibilidad. No?

Laura
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] tag fieldset

2007-02-04 Por tema Santos Corrales
No funciono, porque lo que hace es eliminar la visualizacion de scrollbar
pero no modifica los margenes.
Probe con:
html{overfrow:hidden}
html, body {overfrow:hidden}
htmlbody {overfrow:hidden}
Ahora que recuerdo, creo haber visto un javascript que se utiliza como
comentario condicional y que te situa la caja en el centro manteniendo los
margenes tomando en consideración los anchos de scrollbar de cada navegador.
Lo malo es que no recuerdo donde.

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: LISTAS [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Domingo, 04 de Febrero de 2007 09:28 a.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

Pero no nos dijiste nada sobre si te funcionó esto: body{overfrow:hidden}

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Santos Corrales [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Sunday, February 04, 2007 12:33 AM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


Es correcto en parte.
Entre IE y FF hay una diferencia de 18px.
Entre IE y O hay 13px
Entre FF y O hay 5px (18-13)
Por defecto en IE scrollbar es de 18px
Por defecto en FF scrollbar es de 13px
Por defecto en O scrollbar es de 17px
Sin embargo la distancia desde el borde de #box en IE deberia ser la
distancia (Xpx) mas scrollbar (18px) no es la misma que la distancia desde
el borde de  #box hasta scrollbar en FF.
Hay una diferencia de 3px.
¡¡¡Que te parece!!!

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: LISTAS [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 09:17 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

El problema reside en que Explorer toma la barra de scroll (18px) y la resta
del ancho del documento -en mi opinión hace lo correcto, y en la opinión
de los sabios (como siempre, je): no-.
Firefox no la resta sino que la considera parte del documento, por lo tanto,
la suma.
Opera no lo sé y otros navegadores tampoco.

¿La solución? un overflow de tipo hidden dentro el body como para ir
probando...

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Javier Trejo [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Saturday, February 03, 2007 8:39 PM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


No hay ningún motivo en tu CSS por el cual no se debería ver bien tu
fieldset, sólo me queda pensar que el problema está
En el renderizado por parte del IE pues en mi caso siempre lo veo como 15px
más chico que en Firefox (pero en si toda la ventana de IE es más chica que
la de Firefox (siempre hablando en términos de ancho) quizás por eso es que
lo vez de medidas diferentes.

Lamento no poder darte una respuesta, sin embargo etre problema lo deberías
tene en todo el layout de tu site. Yo consderaría usar una medida absoluta
(en px). Tambiíen podrías completar el diseño y verlo en ambos navegadores,
a ver como queda. Capaz que se ve proporcional en ambos programas.

Saludos,

Javier Trejo
--
[EMAIL PROTECTED]
www.tsinformatica.com.ar
TEL.: 4543-4550
CEL.: 15-6485-7734
MSN: [EMAIL PROTECTED]
SKYPE: javier.trejo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Santos Corrales
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 20:14
Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano'
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

Esta seria la visualización:
http://img240.imageshack.us/img240/289/fieldset2gz7.gif
Utilizando * {margin:0px; padding:0px;} o bien html, body {margin:0px;
padding:0px;} Lo único que se modifica es el magin-top de#box pero el ancho
sigue cambiando diferente en cada navegador.

!DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN
http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd;
html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml;
head
titleDocumento sin titulo/title
meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1 /
/style
/head
body
div id=box 
fieldset class=field
legend class=leyenda 
a href=# ¿Porque Google nunca falla? /a /legend

pTexto /p
/fieldset
/div
/body
/html

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: carlos campderrós [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 04:33 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

On 2/3/07, Santos Corrales [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estabas en lo correcto con relación línea/bloque, pero no entiendo
 porque cambia el ancho de la caja en cada caso (anterior y este)
 http://img160.imageshack.us/img160/8383/fieldset1oj8.gif


Puedes mostrar el código de este último ejemplo? La página tiene doctype?

--
Si no puedes deslumbrar con tu inteligencia, desconcierta con tus
gilipolleces ___
Lista de 

Re: [Ovillo] tag fieldset

2007-02-04 Por tema LISTAS
Ay ay ay... Me dejaste dudando Laura: lo tuyo, ¿es un reproche hacia mí a
raíz de mi comentario, hacia un tercero no especificado por una razón no muy
clara o una pregunta retórica?

En todo caso te aclaro (por las dudas) que lo mío no es un reproche sino
todo lo contrario (2A al fin de cuentas [léase: Apple Adict] en la
década del '90) no me tiraría NUNCA contra el amor de mis amores (otra
aclaración por si eres otra Apple Adict)... ;-)

Pero por lo visto, y tomando como válido que lo tuyo en sí es sólo una
pregunta retórica, te digo que a algunos sí les jode cierta modalidad
pecaminosa, y a otros no... Pero por lo visto, el amigo norteamericano del
artículo en cuestión nos está diciendo, al fin de cuentas, que tocando un
poquitito el código puede hacerse un Firefox (y cualquier otro navegador
por caso) más elástico del lado del usuario y por lo tanto, más competente.

En fin, una excelente parábola para tener en cuenta. Máxime, si la idea es
desbancar a Explorer de su trono y toda la cofradía del Malcrosoft... :)

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: laura [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Sunday, February 04, 2007 10:53 AM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


On 2/4/07, LISTAS  @milnueve84.com.ar wrote:

 2. Podría ser la puerta de entrada a una modaliad de configuración por
lado
 del usuario: ¿no te gusta así?, pues te damos estas otras opciones. Eso
se
 hace hace mucho en Macintosh (O/S 8.5). Puede configurarse el perfil del
 sistema de modo tal que uno escoja cómo quiere la barra de scroll;,

Hay algun pecado en poder configurarse al gusto propio el entorno en
el que estás trabajando?
Que en otros sistemas operativos no se pueda, no es responsabilidad de
los q si tienen esa posibilidad. No?

Laura
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] tag fieldset

2007-02-04 Por tema Santos Corrales
ERROR? No hay error, no recuerdo haber indicado con que OS? He dado por
sentado que el visitante vera claramente  que Firefox with Mac-alike
scrollbars es para MAC/OSX. Tan solo fue una información.

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: LISTAS [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Domingo, 04 de Febrero de 2007 09:50 a.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

¡¡¡Error!!! Lo que el tipo nos está diciendo es que pudo meterse dentro de
los perfiles de su Firefox para Macintosh y le ha hecho algunos retoques a
las barra de scroll. Ínfimos, pero relevantes por varias razones:

1. Es un bugs, menor, insignificantemente pequeño, pero bugs al fin;
2. Podría ser la puerta de entrada a una modaliad de configuración por lado
del usuario: ¿no te gusta así?, pues te damos estas otras opciones. Eso se
hace hace mucho en Macintosh (O/S 8.5). Puede configurarse el perfil del
sistema de modo tal que uno escoja cómo quiere la barra de scroll;
3. Respecto a él: muy significativos por motivos personales (es un
desarrollador).

Eso es todo. Pero no te aportará soluciones a tu problema, viejo... :(

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Santos Corrales [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Sunday, February 04, 2007 3:13 AM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


Buscando sobre  los margenes y las scrollbar, me encontre esta pagina con
opciones para modificar el numero de botones en el scrollbar de firefox.
http://cheeaun.phoenity.com/weblog/2004/08/scrollbar-tweaks.html



Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: LISTAS [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 09:17 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

El problema reside en que Explorer toma la barra de scroll (18px) y la resta
del ancho del documento -en mi opinión hace lo correcto, y en la opinión
de los sabios (como siempre, je): no-.
Firefox no la resta sino que la considera parte del documento, por lo tanto,
la suma.
Opera no lo sé y otros navegadores tampoco.

¿La solución? un overflow de tipo hidden dentro el body como para ir
probando...

Almirante von Web/.
-
Educando al asno por no apalearlo
©2007 ;-)

- Original Message -
From: Javier Trejo [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano' ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Saturday, February 03, 2007 8:39 PM
Subject: Re: [Ovillo] tag fieldset


No hay ningún motivo en tu CSS por el cual no se debería ver bien tu
fieldset, sólo me queda pensar que el problema está
En el renderizado por parte del IE pues en mi caso siempre lo veo como 15px
más chico que en Firefox (pero en si toda la ventana de IE es más chica que
la de Firefox (siempre hablando en términos de ancho) quizás por eso es que
lo vez de medidas diferentes.

Lamento no poder darte una respuesta, sin embargo etre problema lo deberías
tene en todo el layout de tu site. Yo consderaría usar una medida absoluta
(en px). Tambiíen podrías completar el diseño y verlo en ambos navegadores,
a ver como queda. Capaz que se ve proporcional en ambos programas.

Saludos,

Javier Trejo
--
[EMAIL PROTECTED]
www.tsinformatica.com.ar
TEL.: 4543-4550
CEL.: 15-6485-7734
MSN: [EMAIL PROTECTED]
SKYPE: javier.trejo

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Santos Corrales
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 20:14
Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano'
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

Esta seria la visualización:
http://img240.imageshack.us/img240/289/fieldset2gz7.gif
Utilizando * {margin:0px; padding:0px;} o bien html, body {margin:0px;
padding:0px;} Lo único que se modifica es el magin-top de#box pero el ancho
sigue cambiando diferente en cada navegador.

!DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN
http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd;
html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml;
head
titleDocumento sin titulo/title
meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1 /
/style
/head
body
div id=box 
fieldset class=field
legend class=leyenda 
a href=# ¿Porque Google nunca falla? /a /legend

pTexto /p
/fieldset
/div
/body
/html

Un cordial saludo de SantosVZ


-Mensaje original-
De: carlos campderrós [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 03 de Febrero de 2007 04:33 p.m.
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] tag fieldset

On 2/3/07, Santos Corrales [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estabas en lo correcto con relación línea/bloque, pero no entiendo
 porque cambia el ancho de la caja en cada caso (anterior y este)
 http://img160.imageshack.us/img160/8383/fieldset1oj8.gif


Puedes mostrar el código de este último ejemplo? La página tiene 

Re: [Ovillo] Problema separacion entre parrafos explorer

2007-02-04 Por tema Fco. Javier Sánchez-Ostiz Erviti
Muchas gracias a todo por vuestra ayuda lo solucioné mediante listas 
como ayer me indicaba laura. Un saludo;
javi
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Ayida para técnica accesible de image r eplacement

2007-02-04 Por tema HV CG
Buscando una forma correcta de hacer image replacement de manera tal que
desahabilitando las imagenes aun se pueda ver el texto, he encontrado el
siguiente artículo Accessible Header Images With CSS And XHTML [1] pero hay
algo que es simplemente muy complejo para mi, en la explicación del
ejercicio como tal
simplemente no entiendo cual es la función de abrir y cerar el span en el
xhtml sin que  este tenga nada por dentro

h1 id=albumspan/spanMy photo album/h1   en pocas palabras no
entiendo la logica :_( del ejercicio 

...Si algún alma caritativa pudiese explicármelo de manera más sencilla
se lo agradecería


[1] http://www.sitepoint.com/article/header-images-css-xhtml
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] PNG en IE6

2007-02-04 Por tema Abel Sutilo
Saludos Nadia,


Nadia Rodríguez escribió:
 Hola Abel!

 Para ser sincera no le entendí nada a tu mensaje ;) hasta que me ocurrió lo
 mismo:

   

Lamento mi retórica :-P

 el truquito de iepngfix no funciona con la propiedad repeat ni tampoco
 cuando la imagen transparente es un enlace :'(

 lástima, por un momento creí que habíamos dado con la panacea... habrá que
 seguir buscando algún método que funcione y valide.

   

Lamento que también sufras de reapetitis con PNG.


 Saludos!

   


Si descubres algo, no dejes de comentarlo!



 El día 1/02/07, Abel Sutilo escribió:
   
 Saludos,

 Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 
 Ese tema lo hemos tratado mucho en cristalab, seguro que este link te
 resuelve cualquier duda:

 http://www.cristalab.com/foros/viewtopic.php?t=21618

 Leelo entero porque se plantea el problema desde diferentes
   
 perspectivas, en
 
 concreto la tuya, y se le da solución a todas.
 Saludos.

   
 Con respecto a la solución para el uso de una imagen como background en
 formato png para IE6 que se detalla en el enlace (condicional para IE +
 filtro en css + javascript), me parece de lo mejor. Pero claro: sólo si
 tu background-imagen no precisa repetición.. Se ve que a IE6 no le gusta
 nada un repeat-x/repeat-y en dicho background por las pruebass que he
 hecho.

 Esto limita, por poner un ejemplo clásico, a la hora de crear un
 contenedor sombreado a ambos lados cuya altura será x (x = a la generada
 por mi contenido estático o dinámico). Como mo hace falta cobrar este
 mes (bueno, lo confieso: todos), de momento para estos laterales
 sombrados ando sustituyendo en la css para IE6 los pngs por gif
 atransparentados .

 Por mi el momento de la pregunta: ¿Alguien conoce alguna solución mas
 mejor ó mejor: la forma en que IE y su filtro se lleven bien con las
 repeticiones de mis backgroundcitos, ya sea tirando para x o tirando
 para y? :)

 Un saludo y gracias,
 --
 Abel Sutilo
 * www.abelsutilo.com
 * [EMAIL PROTECTED]
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] PNG en IE6

2007-02-04 Por tema DJ-Dom
Bueno, esta forma no es muy habitual, pero con lenguaje de servidor se
convierte el PNG a GIF con fondo transparente siempre y cuando se
detecte el IE.

Saludo.

El 4/02/07, Abel Sutilo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos Nadia,


 Nadia Rodríguez escribió:
  Hola Abel!
 
  Para ser sincera no le entendí nada a tu mensaje ;) hasta que me ocurrió lo
  mismo:
 
 

 Lamento mi retórica :-P

  el truquito de iepngfix no funciona con la propiedad repeat ni tampoco
  cuando la imagen transparente es un enlace :'(
 
  lástima, por un momento creí que habíamos dado con la panacea... habrá que
  seguir buscando algún método que funcione y valide.
 
 

 Lamento que también sufras de reapetitis con PNG.


  Saludos!
 
 


 Si descubres algo, no dejes de comentarlo!


 
  El día 1/02/07, Abel Sutilo escribió:
 
  Saludos,
 
  Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 
  Ese tema lo hemos tratado mucho en cristalab, seguro que este link te
  resuelve cualquier duda:
 
  http://www.cristalab.com/foros/viewtopic.php?t=21618
 
  Leelo entero porque se plantea el problema desde diferentes
 
  perspectivas, en
 
  concreto la tuya, y se le da solución a todas.
  Saludos.
 
 
  Con respecto a la solución para el uso de una imagen como background en
  formato png para IE6 que se detalla en el enlace (condicional para IE +
  filtro en css + javascript), me parece de lo mejor. Pero claro: sólo si
  tu background-imagen no precisa repetición.. Se ve que a IE6 no le gusta
  nada un repeat-x/repeat-y en dicho background por las pruebass que he
  hecho.
 
  Esto limita, por poner un ejemplo clásico, a la hora de crear un
  contenedor sombreado a ambos lados cuya altura será x (x = a la generada
  por mi contenido estático o dinámico). Como mo hace falta cobrar este
  mes (bueno, lo confieso: todos), de momento para estos laterales
  sombrados ando sustituyendo en la css para IE6 los pngs por gif
  atransparentados .
 
  Por mi el momento de la pregunta: ¿Alguien conoce alguna solución mas
  mejor ó mejor: la forma en que IE y su filtro se lleven bien con las
  repeticiones de mis backgroundcitos, ya sea tirando para x o tirando
  para y? :)
 
  Un saludo y gracias,
  --
  Abel Sutilo
  * www.abelsutilo.com
  * [EMAIL PROTECTED]
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



-- 
www.dj-dom.net
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] PNG en IE6

2007-02-04 Por tema Nadia Rodríguez
 El día 1/02/07, Abel Sutilo...
 Por mi el momento de la pregunta: ¿Alguien conoce alguna solución mas
 mejor ó mejor: la forma en que IE y su filtro se lleven bien con las
 repeticiones de mis backgroundcitos, ya sea tirando para x o tirando
 para y? :)

 Un saludo y gracias,
--


Hola de nuevo,

Para las repeticiones horizontales repeat-x puedes usar el método manual
en el css

#bloque
{
  width: 600px;
  height: 50px;
  background: none;
  filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.AlphaImageLoader
(src=fondo.png, sizingMethod=image);
}


Cambiando el sizingMetod de image a scale

con esto, aunque no se repite la imagen propiamente, haces que se estire a
lo ancho de tu bloque...  aunque aun no logro conseguir ese mismo efecto de
forma vertical :(


 KARLOS...

 El  problema de los enlaces se soluciona si  al enlace le das la propiedad
 position:  relative; algo es algo no?

pues no es que no funcione el enlace como con los demas trucos de este tipo,
de hecho con este metódo el puntero no tiene ningun problema, lo que sucede
es que la imagen que contiene el enlace aparece con un pequeño tachecito,
como si no se hubiera cargado, aunque ahí está, medio desfigurada, pero
está... este problema aparece y desaparece con singular alegría sin haber
siquiera tocado el código... sera cosa de duendes O_o
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] PNG en IE6

2007-02-04 Por tema Nadia Rodríguez
 Bueno, esta forma no es muy habitual, pero con lenguaje de servidor se
 convierte el PNG a GIF con fondo transparente siempre y cuando se
 detecte el IE.

 Saludo.


mmm pues es muy práctico, así te olvidas de los marcos blancos en ie,
pero también de las sombritas... :(

Saludos!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Ayida para técnica accesible de image r eplacement

2007-02-04 Por tema Javier Trejo
El span lo usa para darle las medidas a la imagen.

La lógica es que cuando aplicas las propiedades a h1 span evitas que éstas
sean heredadadas por todos los H1 del sitio. Es la única idea lógica que se
me ocurre.

Saludos,

Javier Trejo
--
[EMAIL PROTECTED]
www.tsinformatica.com.ar
TEL.: 4543-4550
CEL.: 15-6485-7734
MSN: [EMAIL PROTECTED]
SKYPE: javier.trejo
 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de HV CG
Enviado el: Domingo, 04 de Febrero de 2007 14:05
Para: ovillo@lists.ovillo.org
Asunto: [Ovillo] Ayida para técnica accesible de image replacement

Buscando una forma correcta de hacer image replacement de manera tal que
desahabilitando las imagenes aun se pueda ver el texto, he encontrado el
siguiente artículo Accessible Header Images With CSS And XHTML [1] pero hay
algo que es simplemente muy complejo para mi, en la explicación del
ejercicio como tal simplemente no entiendo cual es la función de abrir y
cerar el span en el xhtml sin que  este tenga nada por dentro

h1 id=albumspan/spanMy photo album/h1   en pocas palabras no
entiendo la logica :_( del ejercicio 

...Si algún alma caritativa pudiese explicármelo de manera más sencilla
se lo agradecería


[1] http://www.sitepoint.com/article/header-images-css-xhtml
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo