Re: [Ovillo] SASS un meta lenguaje mejor organizado que CSS

2011-01-19 Por tema Andrés gutiérrez
El 18 de enero de 2011 23:01, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:

 Algunas de estas cosas se pueden hacer tambien en PHP.  PHP se puede
 escribir como si fuera Java, pero es tambien un lenguaje de templates.

Tei, no voy a hacer aqui una labor de evangelizacion. Pero lo que esta claro
es que PHP esta a la altura de Python, Ruby, .NET,...Es decir lenguajes de
servidor.
Y SASS es otra cosa. Y lo que hace, lo hace muy bien. Quien lo quiera
probar, que lo pruebe. Y el que no que siga con .css. Al final es una
eleccion personal :)

Un saludo,

Andrés


 Puedes escribir esto:


 X8
 ?php

 header(content-type: text/css);

 $rojoCorporativo = #FFE001;

 ?

 h1, h2 {
  color: ?php echo $rojoCorporativo; ?
 }

 strong {
  color: ?php echo $rojoCorporativo; ?
 }

 X8






 --
 --
 ℱin del ℳensaje.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Re: [Ovillo] SASS un meta lenguaje mejor organizado que CSS

2011-01-19 Por tema Gerardo Oscar Jimenez Tornos
¿Por qué dices que sass es un metalenguaje si es un lenguaje simplemente?
Para mí lo más valioso de sass es que tiene variables que luego puedes
utilizar en varios sitios.

Sin embargo, desde hace tiempo vengo usando un sistema propio de css que
consiste en introducir
tags especiales dentro de un css que luego preproceso y envío al navegador.
La ventaja de esto no
sólo es que se pueden utilizar variables, sino que por cada hoja de estilos
se pueden autogenerar
formularios para que personas sin conocimientos técnicos puedan editar
algunos de los valores.

Salu2


Gerardo



El 19 de enero de 2011 09:41, Andrés gutiérrez andresgut...@gmail.comescribió:

 El 18 de enero de 2011 23:01, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:

  Algunas de estas cosas se pueden hacer tambien en PHP.  PHP se puede
  escribir como si fuera Java, pero es tambien un lenguaje de templates.
 
 Tei, no voy a hacer aqui una labor de evangelizacion. Pero lo que esta
 claro
 es que PHP esta a la altura de Python, Ruby, .NET,...Es decir lenguajes de
 servidor.
 Y SASS es otra cosa. Y lo que hace, lo hace muy bien. Quien lo quiera
 probar, que lo pruebe. Y el que no que siga con .css. Al final es una
 eleccion personal :)

 Un saludo,

 Andrés

 
  Puedes escribir esto:
 
 
  X8
  ?php
 
  header(content-type: text/css);
 
  $rojoCorporativo = #FFE001;
 
  ?
 
  h1, h2 {
   color: ?php echo $rojoCorporativo; ?
  }
 
  strong {
   color: ?php echo $rojoCorporativo; ?
  }
 
  X8
 
 
 
 
 
 
  --
  --
  ℱin del ℳensaje.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

[Ovillo] OT: Curso en línea de diseño web profesional: usabilidad, estándares y arquitectura de información (2ª Edición)

2011-01-19 Por tema Juan Carlos García Gómez


Hola.
Desde el 17 de enero de 2011 está abierto el plazo de matrícula para el 
Curso en línea de diseño web profesional: usabilidad, estándares y 
arquitectura de información http://www.um.es/estudios/cursos/webpro/ 
(2ª Edición) que se celebrará del 21 de febrero al 20 de marzo de 2011, 
lo que supone la segunda edición con esta nueva denominación pese a 
tratarse ya de un clásico en nuestra oferta formativa.

El curso forma parte de la oferta de Cursos de Promoción Educativa de la 
Universidad de Murcia http://www.um.es/, lo organizamos a través de su 
Departamento de Información y Documentación 
http://www.um.es/dp-infodoc/ y se realizará a distancia a través de la 
plataforma de campus virtual de esta universidad (SUMA 
http://suma.um.es/). El curso es totalmente online, los materiales 
estarán disponibles las 24 h. del día y la matrícula estará abierta a 
cualquier interesado en el tema.

La información detallada y el formulario de matrícula los encontraréis 
en la web del curso (http://www.um.es/estudios/cursos/webpro/).

El fin de plazo de matrícula es el 13 de febrero de 2011.

*Programa del curso:*

   1. *Diseño de sitios web con HTML y CSS *(Prof. Inma Bermejo Salar
  http://www.inmabermejo.com/)
  * Introducción a los estándares web.
  * HTML (tipo de documento, head, reglas para escribir HTML,
atributos genéricos, tablas y formularios).
  * CSS. Hojas de estilo (árbol del documento, selectores,
unidades de medida, color y fondos, margen, espaciado y
borde, texto, menús, disposición en página).
  * Diseños para todos (escribir código accesible, problemas con
algunos navegadores, validación de

formularios).

   2. *Usabilidad y accesibilidad *(Prof. Juan Carlos García Gómez
  http://usalo.es/los-autores#jc).
  * Introducción a la Usabilidad (definiciones, disciplinas
afines...).
  * Evaluación de la Usabilidad (test de usuarios, evaluación
heurística, estudio de casos).
  * Accesibilidad.
  * Pautas de Accesibilidad.
  * Validación de la accesibilidad (herramientas para la
revisión, revisión manual y automática).
  * SEO. Optimización para motores de búsqueda
  * Ejercicios prácticos (heurística de usabilidad, revisión de
pautas de accesibilidad).
   3. *Arquitectura de la información* (Prof. Yusef Hassan Montero
  http://www.nosolousabilidad.com/hassan/)
  * Arquitectura de información: Disciplina, rol profesional y
proceso.
  * El usuario: Necesidades y estrategias de búsqueda de
información.
  * Diseño conceptual: Descripción y organización de información.
  * Diseño navigacional: Rotulado, navegación e interacción.
  * Documentación: Elaboración de entregables.

Espero que este curso pueda ser de vuestro interés.
Un saludo.

-- 

==

Juan Carlos García Gómez
Universidad de Murcia
Servicio de Información Universitario
Edificio D
Tel. 868 88 7239
Prof. Asociado Departamento de Información y Documentación

==

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] SASS un meta lenguaje mejor organizado que CSS

2011-01-19 Por tema Andrés gutiérrez
El 19 de enero de 2011 15:01, Gerardo Oscar Jimenez Tornos 
gerardoosca...@gmail.com escribió:

 ¿Por qué dices que sass es un metalenguaje si es un lenguaje simplemente?
 Para mí lo más valioso de sass es que tiene variables que luego puedes
 utilizar en varios sitios.


   1. variables
   2. mixins
   3. funciones
   4. con Compass se pueden generar Sprites al vuelo sin tener que montarlos
   en Photoshop :0


Yo solo digo que estoy contento de haberlo conocido. Y que si alguien lo ve
interesante que lo pruebe.


Sin embargo, desde hace tiempo vengo usando un sistema propio de css que
 consiste en introducir

Gerardo, sin menospreciar tu software, te dire que SASS esta echo por una
comunidad de personas. Lo que quiere decir que estara casi seguro mejor
pensado y testado que cuelquier cosa que nos montemos por nuestra cuenta.

 tags especiales dentro de un css que luego preproceso y envío al navegador.
 La ventaja de esto no
 sólo es que se pueden utilizar variables, sino que por cada hoja de estilos
 se pueden autogenerar
 formularios para que personas sin conocimientos técnicos puedan editar
 algunos de los valores.

 Salu2


 Gerardo



 El 19 de enero de 2011 09:41, Andrés gutiérrez andresgut...@gmail.com
 escribió:

  El 18 de enero de 2011 23:01, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:
 
   Algunas de estas cosas se pueden hacer tambien en PHP.  PHP se puede
   escribir como si fuera Java, pero es tambien un lenguaje de templates.
  
  Tei, no voy a hacer aqui una labor de evangelizacion. Pero lo que esta
  claro
  es que PHP esta a la altura de Python, Ruby, .NET,...Es decir lenguajes
 de
  servidor.
  Y SASS es otra cosa. Y lo que hace, lo hace muy bien. Quien lo quiera
  probar, que lo pruebe. Y el que no que siga con .css. Al final es una
  eleccion personal :)
 
  Un saludo,
 
  Andrés
 
  
   Puedes escribir esto:
  
  
   X8
   ?php
  
   header(content-type: text/css);
  
   $rojoCorporativo = #FFE001;
  
   ?
  
   h1, h2 {
color: ?php echo $rojoCorporativo; ?
   }
  
   strong {
color: ?php echo $rojoCorporativo; ?
   }
  
   X8
  
  
  
  
  
  
   --
   --
   ℱin del ℳensaje.
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Re: [Ovillo] Manual de html 5

2011-01-19 Por tema Helmán
GRACIAS por los manuales


El 14 de enero de 2011 12:08, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:

 Si vas a responder con un oneline,  edita el mensaje al que respondes
 dejando solo lo relevante. No hacerlo asi va en contra de la
 netiquette.   Creo que literalmente has adjuntado a tu dos lineas
 todos los correos que se han enviado hoy a la lista.   Es como si
 llamo por telefono a alguien, para decirle una frase, pero ademas le
 hago escuchar todas las conversaciones telefonicas que he tenido con
 alguien durante toda la semana.


 2011/1/14 Jose G josernito...@gmail.com:
  Además de estos quería compartir este link:
 
 http://webdesignledger.com/freebies/10-free-online-books-for-web-designers
  Donde tmb viene el de dive into HTML5,
 

 [ varias lineas omitidas ]




 --
 --
 ℱin del ℳensaje.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo