[Ovillo] [OT] - Master en tecnologías accesi bles - UOC - Technosite - Abierta 2ª especializac ión

2008-03-04 Por tema Jose Montes
Hola a todos,

Os informo, mediante la nota de prensa, de la apertura de la segunda
especialización del Máster UOC-Technosite en Tecnologías Accesibles para
los Servicios de la Sociedad de la Información que trata sobre Evaluación
de contenidos web, que también está disponible en el siguiente enlace:
http://www.technosite.es/detalles_noticia.asp?id=71

Un saludo.

Jose Montes.

*ABIERTO EL PERIODO DE MATRICULACIÓN DE LA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN SOBRE
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS WEB EN EL MARCO DEL MÁSTER UOC-TECHNOSITE EN
TECNOLOGÍAS ACCESIBLES PARA LOS SERVICIOS DE  LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
*

Esta especialización se imparte íntegramente en régimen de teleformación a
partir del 18 de marzo de 2008.

Madrid, 4 de marzo de 2008.

La Universidad Oberta de Cataluña, entidad pionera en formación superior a
distancia a través de Internet, y Technosite, empresa de la Fundación ONCE
especializada en proyectos tecnológicos, accesibilidad y usabilidad,
lanzaron conjuntamente en noviembre de 2007 la primera edición del Máster
UOC-Technosite en Tecnologías Accesibles para la Sociedad de la
Información. En pleno proceso de construcción y desarrollo de los servicios
de la sociedad de la información, garantizar su plena accesibilidad a todos
los ciudadanos, con independencia de su diversidad funcional, se ha
convertido para las administraciones públicas y para las empresas presentes
en este sector, no sólo en una obligación legal, sino también en una
necesidad para la mejora de su competitividad. Capacitar a los profesionales
necesarios para que puedan lograrlo es el objetivo de este nuevo título.

En el contexto del Máster se pueden cursar especializaciones de forma
independiente. En este caso, la especialización sobre Evaluación de
contenidos web tiene una duración aproximada de 6 meses, 7 créditos ECTS y
los estudiantes recibirán un Certificado de especialista expedido por la
UOC. La especialización se  cursa íntegramente en régimen de teleformación a
través del campus virtual de la UOC, por lo que resulta perfectamente
compatible con el desempeño de cualquier otra ocupación y puede cursarse
desde cualquier parte del mundo con acceso a Internet. El diseño del aula
virtual y de los materiales garantiza que el máster pueda cursarse también
por alumnos con discapacidad.

Los contenidos fundamentales de esta especialización versan sobre las
técnicas, herramientas y metodologías para la evaluación de contenidos web,
elementos Flash y documentos PDF. El programa formativo consta de 4 módulos
y un proyecto final:

*1. Evaluación de la accesibilidad web: técnicas y herramientas*

·  Metodología para la evaluación de sitios web

·  Técnicas automáticas de evaluación de la accesibilidad web

·  Técnicas manuales de evaluación de la accesibilidad web

·  Pruebas de usuario

·  Ejemplos prácticos de evaluación de una página

*2. Evaluación de la accesibilidad web: ayudas técnicas y navegadores*

·  La discapacidad y el entorno electrónico

·  Las ayudas técnicas para el acceso web

·  Formas alternativas en la navegación web

·  Las características de accesibilidad de los navegadores

·  JAWS como herramienta para evaluar la accesibilidad

*3. Evaluación de la accesibilidad en Flash *

·  Accesibilidad en Flash

·  Flash y WCAG

·  Incrustación de objetos Flash

·  Creación de contenido

·  Evaluación de la accesibilidad en Flash

*4. Evaluación de la accesibilidad en documentos PDF *

·  Accesibilidad y PDF

·  Herramientas de accesibilidad de Adobe Acrobat

·  Creación y etiquetado de documentos PDF

·  Reparación y optimización de documentos PDF

Para cursar la Especialización sobre Evaluación de la Accesibilidad es
necesario disponer de una titulación universitaria en cualquier disciplina.
Excepcionalmente se valorarán las solicitudes de alumnos sin titulación
universitaria, en función de los conocimientos y experiencia profesional
relacionada con los contenidos del curso que puedan acreditarse.

El rigor y la metodología característicos de los sistemas de formación
universitaria de la UOC, combinados con la experiencia práctica aportada por
Technosite, como empresa líder en servicios de tecnología y discapacidad en
España, garantizan que los conocimientos adquiridos en el Máster tendrán una
aplicación profesional inmediata. De hecho, esta especialización está
especialmente dirigida a aquellos profesionales en activo que están
involucrados en el desarrollo de contenidos web u otros contenidos típicos
de la web. Además, resulta de especial interés para los profesionales de
aquellas organizaciones que deben emprender un proceso de conversión de
contenidos con vistas a alcanzar cierto nivel de accesibilidad.

Puede obtenerse más información en:

http://www.technosite.es/masterUOC/index.html

http://www.uoc.edu/masters/esp/gestion/tecnologia_discapacidad/E_ava_web.html

[Ovillo] [OT] Conferencia sobre Desarrollo de tecnologías accesibles: web, web 2.0 y apli caciones móviles

2008-03-04 Por tema Jose Montes
Hola a todos,

Os informo de esta conferencia que tendrá lugar en Barcelona, el día 10 de
marzo.

Un saludo.

José Montes.


*Conferencia sobre Desarrollo de tecnologías accesibles: web, web 2.0 y
aplicaciones móviles.*

Barcelona, 10 de marzo de 2008.

El lunes 10 de marzo se llevará a cabo una conferencia Desarrollo de
tecnologías accesibles: web, web 2.0 y aplicaciones móviles, por Pablo Lara
y José Ángel Martínez Usero.

Esta conferencia se enmarca en el contexto del *Master en Tecnologías
accesibles para servicios de la sociedad de la información. UOC-Technosite.
*, Este master es un programa que se realiza conjuntamente entre la
Universitat Oberta de Catalunya y Technosite. La conferencia tendrá lugar en
la Sala Josep Laporte de la sede central de la Universitat Oberta de
Catalunya (Av. Tibidabo, 39-43, 08035. Barcelona). La conferencia  empezará
a las 18.00h y esta prevista que finalice a las 19.30h.

Pablo Lara es Director de Innovación de la Universitat Oberta de
Catalunya; Profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la
Comunicación; Licenciado en Documentación; Diplomado en Biblioteconomía y
autor de diversas obras sobre gestión de contenidos.
José Angel Martínez Usero director científico del proyecto CENIT INREDIS
(Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad),
liderado por Technosite y director académico del master UOC-Technosite sobre
Tecnologías accesibles para los servicios de la sociedad de la información.
. Doctor en Documentación y autor de varios libros y multitud de  trabajos
de investigación en diversos ámbitos.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] OT - Oferta de trabajo - Investigador experto en usabilidad y experiencia de usuario

2007-12-03 Por tema Jose Montes
Hola a todos,

La empresa para la que trabajo, Technosite [1], lidera un proyecto Cenit [2]
de INvestigación de Relación entre Entorno y DIScapacidad (INREDIS), para el
que están buscando personas con un perfil de investigador en el campo de la
Usabilidad y Experiencia de Usuario.

Si tenéis curiosidad y un perfil de investigador, echadle un vistazo a la
página web del proyecto [2].
Y si estáis interesados y creéis que vuestro perfil puede encajar, enviadme
el curriculum a: [EMAIL PROTECTED]

Un saludo a la lista.

José Montes Cuadrado


[1]: http://www.technosite.es
[2]: http://www.inredis.es
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] OT - Oferta de trabajo - Consultor de accesibilidad web

2007-12-03 Por tema Jose Montes
Hola a todos,

La empresa para la que trabajo, Technosite [1], está buscando una o dos
personas para incorporar al departamento de Accesibilidad en calidad de
Consultor de Accesibilidad, desempeñando las siguientes funciones:

- Desarrollos de auditorías de accesibilidad en sitios web
- Servicio de consultoría para ayudar a nuestros clientes a solucionar
problemas de accesibilidad
- Impartir cursos de formación en esta materia
- Diseñar y realizar test de usabilidad enfocados a detectar problemas de
accesibilidad
- Aportaciones en metodologías
- Proyectos de investigación que puedan derivar del campo de la
accesibilidad


Buscamos personas con una experiencia mínima de:

- Trabajos relacionados con las nuevas tecnologías, preferiblemente en
entorno web de, al menos, 1 año
- Se valorará experiencia en materia de accesibilidad y usabilidad

Y si estáis interesados y creéis que vuestro perfil puede encajar, enviadme
el curriculum a: [EMAIL PROTECTED]

Un saludo a la lista.

José Montes Cuadrado


[1]: http://www.technosite.es
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Duda semantica ... =)

2006-09-06 Por tema Jose Montes
Hola a todos!
hace mucho que no escribo en la lista, pero no me he descolgado de ella :-)
Voy a intentar responder:

Con la solución que propones, no sólo ahorras código, sino que evitas
utiliar la etiqueta span, ya que no es necesaria.
Pero, por el contrario, no debes utilizar el contenido de un encabezado
(H1-H6) para incluir otra cosa que no sea texto. Es un elemento semántico
que proporciona estructura a la página, en parte para los usuarios que ven,
y en parte (y más importante) dan información muy valiosa sobre el esqueleto
de la página a usuarios con discapacidad visual (que utilizan lectores de
pantalla). Si mezclamos otros elementos con el texto, desorientarán a
usuarios que utilicen este tipo de software para poder navegar.
Moraleja: los encabezados deben contener sólo texto, no imágenes (salvo que
sean decorativas (alt= que las hace invisibles a los lectores de
pantalla), ni enlaces.

Espero haber aclardo tu duda.

Salu2 a la lista.

José Montes.

2006/9/6, Ardilla Roja [EMAIL PROTECTED]:

 heee.. bueno, el icono va a ser un link a una forma para editar el
 registro.. creo q no aplica...

 On 9/5/06, ·Verónica· [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Desconozco si es apropiado, pero más fácil es aplicarle una clase al
  encabezado h3 class=...Texto/h3 y en la .css ponerle como imagen
 de
  fondo el ícono.
 
  
  HTML
  
  h3 class=editarEditar/h3
 
  ---
  CSS
  ---
  h3.editar {
  width: xpx;
  background: #fff url('img/iconos/application_form_edit.png') left /* o
 right
  */ no-repeat;
  }
 
  2006/9/5, Ardilla Roja [EMAIL PROTECTED]:
  
   Saludos a todos,
  
   Tengo una duda existencial ...
  
   tr
   td colspan=2
   h3Nombre/h3
   span class=botones_editar_salvar
   img src=img/iconos/application_form_edit.png /
   /span
   /td
   /tr
  
   eso es lo que tengo ahorita..
  
   para ahorrarme codigo CSS, pense en esto:
  
   tr
   td colspan=2
   h3Nombre img src=img/iconos/application_form_edit.png //h3
   /td
   /tr
  
   es correcto ese uso.. ?
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo