El lun, 17-04-2006 a las 22:05 +0200, Manuel J. Recena Soto escribió:
> Me sorprende mucho como tratas la accesibilidad una propiedad  
> "booleana" de los contenidos web. Es decir, es o no accesible.
> Desde luego no estoy de acuerdo con eso. No es algo que se pueda  
> tratar en términos absolutos, todo lo contrario. 

Bueno, yo no digo que la accesibilidad sea una propiedad 'booleana' :-)
Pero todos nos ayudamos de validadores para saber rápidamente (aunque no
infaliblemente) "cómo anda" lo que hemos estado escribiendo.

Lo que me sorprende es que un par de validadores de accesibilidad que he
probado asumen que es igual "<a href="javascript:popup(url)"/>" que "<a
href="javascript:print()" />", cuando desde mi punto de vista son muy
diferentes.

El primero obstruye la navegación, pero el segundo provoca una acción en
el agente de usuario (imprimir) que no es imprescindible para acceder al
contenido, y que no impide el acceso a ninguna parte vital del sitio
web. Amén de que es probablemente la única manera universal de ordenar a
un navegador que imprima una página, mientras que para el primer caso
existe un 'workaround' sencillo.

Quizás utilice la librería behaviour.js [1] de Ben Nolan para
independizar la capa Wde comportamiento" de la capa de marcado, y de
este modo conseguir que 'print()' desaparezca de mi XHTML. Aunque
seguramente esto daría para otro hilo...

[1] http://bennolan.com/behaviour/


Saludos y gracias Manuel por el link que me has pasado.

-- 
Jaime Gómez Obregón
Director Comercial ([EMAIL PROTECTED])
ITEISA - www.iteisa.com
942 544 036 - 662 256 006


_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a