Perdonad que insista en el OT, pero espero que esta vez sea para volver
las aguas a su cauce y dejar el tema i18n de WP para otros foros donde
tenga más relevancia.

     1. La interfaz de WP (tanto la pública como la de administración)
        tiene traducción a todos los idiomas, los ficheros están
        disponibles desde el sitio de WP[1]. Incluso la interfaz de
        WP-MU (el instalador de varios blogs en un único dominio) está
        traducida a varios idiomas y disponible.
     2. Además de la interfaz, los temas suelen tener algún gazapo que
        también hay que considerar traducir... este caso ya no tiene
        solución tan simple, porque si en la plantilla hay cadenas
        textuales, o las traduces a un idioma o las traduces a otro,
        pero no es sencillo que se muestre en idiomas distintos según
        las necesidades de los usuarios. Como dicen los anglosajones,
        ahí tienes que "ensuciarte las manos" y codificar para que se
        resuelva el caso.
     3. Y por si todo eso no fuera suficiente, está el tema de traducir
        las entradas (o posts). Lo ideal sería que la URL fuera
        suficientemente explícita y diera a entender en algún lugar de
        la cadena que se trata del artículo en el idioma X, pero si no
        puede ser, no puede ser.

Desde el punto de vista del autor, es interesante poder hacer un
seguimiento de lo que está traducido y lo que no, por lo que es
importante tener un sistema que permita ver fácilmente este seguimiento.
El plugin que os decía antes iba por este camino (mocha o algo así se
llamaba... si os interesa mucho lo busco), pero no lograba salvar
algunos problemas y además se codificó en un momento de esos de cambio
de versión con cambio de comportamiento y ... pues eso, que no
funciona :(

Hay un equipo trabajando en una vesión políglota de WP (WP-Poliglots),
pero cuando probé las soluciones aún no eran buenas.

Eso, que espero que la mención de las limitaciones políglotas de WP no
haga ahora que nos vayamos por los cerros de Úbeda y pasemos a discutir
este tema, ya que entonces sí nos alejamos mucho del propósito de la
lista y quizás estemos llenando el correo de compañeros a los que este
tema no interesa de mensajes innecesarios.

Yo personalmente estoy abierta a hablar de ello con quienes interese,
pero entonces casi mejor que en privado, ¿no?

Un saludo

Victoria

[1] http://www.wordpress.org

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a