Re: Clave de postgres

2017-11-06 Thread Anthony Sotolongo
Hola José, Tienes acceso a modificar el pg_hba.conf ?
Saludos

El 6 nov. 2017 9:23 PM, "jvenegasperu ."  escribió:

Estimados amigos

me encuentro en un hospital y necesitamos acceder a un sistema hecho en
postgres pero no tenemos ningun usuario de acceso con los privilegios
solo tenemos un acceso de solo lectura a algunas tablas.

Existe forma de escalar los permisos de este usuario para poder acceder a
todas las tablas ya no tenemos forma de contactar al proveedor que hizo el
sistema.

Atte

-- 
José Mercedes Venegas Acevedo
cel Mov RPC 964185205

Member of the PHP Documentation Group (Spanish)


Re: Clave de postgres

2017-11-06 Thread Felipe Contreras Oyarzún
Que servidor es, Windows o Linux/*Bsd u otro unix?

Enviado desde mi iPhone

> El 06-11-2017, a las 21:23, jvenegasperu .  escribió:
> 
> Estimados amigos 
> 
> me encuentro en un hospital y necesitamos acceder a un sistema hecho en 
> postgres pero no tenemos ningun usuario de acceso con los privilegios
> solo tenemos un acceso de solo lectura a algunas tablas.
> 
> Existe forma de escalar los permisos de este usuario para poder acceder a 
> todas las tablas ya no tenemos forma de contactar al proveedor que hizo el 
> sistema.
> 
> Atte
> 
> -- 
> José Mercedes Venegas Acevedo
> cel Mov RPC 964185205
> 
> Member of the PHP Documentation Group (Spanish)


Clave de postgres

2017-11-06 Thread jvenegasperu .
Estimados amigos

me encuentro en un hospital y necesitamos acceder a un sistema hecho en
postgres pero no tenemos ningun usuario de acceso con los privilegios
solo tenemos un acceso de solo lectura a algunas tablas.

Existe forma de escalar los permisos de este usuario para poder acceder a
todas las tablas ya no tenemos forma de contactar al proveedor que hizo el
sistema.

Atte

-- 
José Mercedes Venegas Acevedo
cel Mov RPC 964185205

Member of the PHP Documentation Group (Spanish)


RE: [MASSMAIL]Consulta basica

2017-11-06 Thread David Tato Jimenez
Ya lo arregle. Era el cuser en minúsculas.

Gracias.

-Mensaje original-
De: Gilberto Castillo [mailto:gilberto.casti...@etecsa.cu] 
Enviado el: lunes, 6 de noviembre de 2017 17:00
Para: David Tato Jimenez 
CC: pgsql-es-ay...@postgresql.org
Asunto: Re: [MASSMAIL]Consulta basica

Hola David,

Siempre que hagas una prueba de conexión lo mejor es comprobar vía psql.


> Hola a todos, seguramente es una pregunta muy básica pero estoy recién 
> empezado con PostgreSql 10 y como entorno de programación utilizo OOHG.
>
>
>
> He entrado al servidor de PostgreSql utilizando la utilidad PgAdmin4 a 
> la database creada por mi llamada Prueba con la cuenta de usuario 
> Postgres y como clave 2917
>
>
>
> En mi programa pongo lo siguiente:
>
>
>
>cHost:="localhost"
>
>cDatabase:="prueba"
>
>cUser:="POSTGRES"
>
>cPass:="2917"
>
>
>
> y como cadena de conexión
>
>
>
> oServer := TPQServer():New( cHost, cDatabase, cUser, cPass )
>
>
>
> Pero mi programa me lanza este error
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> Saludos David
>
>
>
>
>
>
>
> ---
> Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG.
> http://www.avg.com
>


--
Saludos,
Gilberto Castillo
ETECSA, La Habana, Cuba





RE: Consulta basica

2017-11-06 Thread David Tato Jimenez
Era eso gracias.

-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org]
Enviado el: lunes, 6 de noviembre de 2017 16:57
Para: David Tato Jimenez 
CC: pgsql-es-ay...@postgresql.org
Asunto: Re: Consulta basica

David Tato Jimenez escribió:

> En mi programa pongo lo siguiente:
>
>cUser:="POSTGRES"

¿Probaste a poner "postgres" en minúsculas?




--
Álvaro Herrerahttps://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services


---
Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG.
http://www.avg.com




Re: [MASSMAIL]Consulta basica

2017-11-06 Thread Gilberto Castillo
Hola David,

Siempre que hagas una prueba de conexión lo mejor es comprobar vía psql.


> Hola a todos, seguramente es una pregunta muy básica pero estoy recién
> empezado con PostgreSql 10 y como entorno de programación utilizo OOHG.
>
>
>
> He entrado al servidor de PostgreSql utilizando la utilidad PgAdmin4 a la
> database creada por mi llamada Prueba con la cuenta de usuario Postgres y
> como clave 2917
>
>
>
> En mi programa pongo lo siguiente:
>
>
>
>cHost:="localhost"
>
>cDatabase:="prueba"
>
>cUser:="POSTGRES"
>
>cPass:="2917"
>
>
>
> y como cadena de conexión
>
>
>
> oServer := TPQServer():New( cHost, cDatabase, cUser, cPass )
>
>
>
> Pero mi programa me lanza este error
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> Saludos David
>
>
>
>
>
>
>
> ---
> Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG.
> http://www.avg.com
>


-- 
Saludos,
Gilberto Castillo
ETECSA, La Habana, Cuba




Re: Consulta basica

2017-11-06 Thread Alvaro Herrera
David Tato Jimenez escribió:

> En mi programa pongo lo siguiente:
> 
>cUser:="POSTGRES"

¿Probaste a poner "postgres" en minúsculas?




-- 
Álvaro Herrerahttps://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services



Re: Informacion archivos base de datos

2017-11-06 Thread Luis Muro
Wdwin

No se si te sirva, pero nosotros también manejamos callcenter, lo que
hacemos es guardar el path del audio en postgres pero el archivo si lo
dejamos fuera de la base de datos, esto es porque luego la base crece
cientos de megas por dia.
Para otro cliente con 300 posiciones lo implementamos adicionalmente un
bash script que reorganizabas las grabaciones con el comando mv y las
acomodaba en carpetas año/mes/dia  de esta manera cuando el sysadmin baja
eso a CD o discos externos solo movia por samba el año o mes a respaldar y
nuestra interfaz web si no lo encontraba en el HDD les daba en que carpeta
estaba para que lo buscaran en los respaldos

Saludus

El lun., 30 oct. 2017 a las 14:48, Edwin Quijada (<
listas_quij...@hotmail.com>) escribió:

> A ver si me das una idea con un problema parecido que tengo.
>
> Tengo en un callcenter alrededor de 1M de archivos de grabaciones y se
> esta volviendo imposible manejar todos estos archivos. Esta es la razon por
> la cual estoy pensando seriamente en crear una BD y mover todos los
> archivos de grabaciones a bytea para almacenarlos en Postgres.
>
> Alguna idea acerca de performance que pudiera tener con respecto a esto.
> Estas grabaciones deben ser guardadas por un minimo de 5 años, actualemnte
> tengo uno y 91GB de archivos , no se cuantos son porque es imposible entrar
> en esa carpeta
>
>
> --
> *From:* Horacio Miranda 
> *Sent:* Sunday, October 29, 2017 10:22 PM
> *To:* Daniel Carrero
> *Cc:* Gerardo Herzig; Ricardo Alvarado;
> pgsql-es-ayuda@lists.postgresql.org
> *Subject:* Re: Informacion archivos base de datos
>
> Quieres tener replicado 15 Teras RAW de disco ?
>
> On 30/10/2017 11:21 AM, Daniel Carrero wrote:
> > Hola y que tal una combinación de 3? En base de datos, archivos y cloud?
> > Mucha paranoia?
> > Como lo harán casos como una base de datos documental como la de BCN ?
> > Saludos
> >
> > El oct 29, 2017 7:54 PM, "Horacio Miranda"  > >> escribió:
> >
> > Hace mucho tiempo el Storage se corrompió, que cosa había en la base
> > de datos, fotos de los Chilenos, huellas digitales etc, 3 semanas
> > recuperando el 2% corrupto, si las fotos no hubieran estado en una
> > base de datos, ni hablar de la integridad de un FS vs DB.
> >
> > Eran 10Teras de datos en el 2006 o 2005.
> >
> > Por lo que sí recomiendo tener las cosas en una base de datos y
> > tener respaldos :D
> >
> > On 28/10/2017 10:50 AM, Gerardo Herzig wrote:
> >
> >
> >
> > El 27 de octubre de 2017, 11:48, Ricardo Alvarado
> >  >
> >  >  escribió:
> >
> >  Buenos días compañeros, me gustaría saber si se puede
> guardar
> >  archivos o imagenes en base de datos, cuales son su pro y
> > contras.
> >
> >  Gracias
> >
> >  -- *Ricardo Alvarado*
> >
> >
> >
> > En un foro de postgres, calculo que la opinion general es que lo
> > guardes en la base :)
> >
> > En general, para estas cuestiones estan los datatypes "bytea"
> > (array de bytes). Ahora bien, estos campos se suelen comprimir
> > por default, y si, por ejemplo, estas cargando pfds (que ya
> > tienen compresion), entonces probablemente quieras omitir la
> > propia compresion que postgres hace para esos campos, con algo
> asi:
> >
> > ALTER TABLE datos ALTER COLUMN archivo set storage PLAIN;
> >
> > Mas info:
> >
> https://www.postgresql.org/docs/10/static/storage-toast.html#storage-toast-ondisk
> > <
> https://www.postgresql.org/docs/10/static/storage-toast.html#storage-toast-ondisk
> >
> > https://wiki.postgresql.org/wiki/TOAST
> > 
> >
> > --
> > Gerardo Herzig
> > Postgres Consultant at Ayres Data Team
> > root at Via Postgres Argentina
> >
> >
> > ---
> > This email has been checked for viruses by Avast antivirus software.
> > https://www.avast.com/antivirus 
> >
> >
> >
>
> --
--


Re: Informacion archivos base de datos

2017-11-06 Thread Luis Muro
Edwin

No se si te sirva, pero nosotros también manejamos callcenter, lo que
hacemos es guardar el path del audio en postgres pero el archivo si lo
dejamos fuera de la base de datos, esto es porque luego la base crece
cientos de megas por dia.
Para otro cliente con 300 posiciones lo implementamos adicionalmente un
bash script que reorganizabas las grabaciones con el comando mv y las
acomodaba en carpetas año/mes/dia  de esta manera cuando el sysadmin baja
eso a CD o discos externos solo movia por samba el año o mes a respaldar y
nuestra interfaz web si no lo encontraba en el HDD les daba en que carpeta
estaba para que lo buscaran en los respaldos

Saludos

El lun., 30 oct. 2017 a las 14:48, Edwin Quijada (<
listas_quij...@hotmail.com>) escribió:

> A ver si me das una idea con un problema parecido que tengo.
>
> Tengo en un callcenter alrededor de 1M de archivos de grabaciones y se
> esta volviendo imposible manejar todos estos archivos. Esta es la razon por
> la cual estoy pensando seriamente en crear una BD y mover todos los
> archivos de grabaciones a bytea para almacenarlos en Postgres.
>
> Alguna idea acerca de performance que pudiera tener con respecto a esto.
> Estas grabaciones deben ser guardadas por un minimo de 5 años, actualemnte
> tengo uno y 91GB de archivos , no se cuantos son porque es imposible entrar
> en esa carpeta
>
>
> --
> *From:* Horacio Miranda 
> *Sent:* Sunday, October 29, 2017 10:22 PM
> *To:* Daniel Carrero
> *Cc:* Gerardo Herzig; Ricardo Alvarado;
> pgsql-es-ayuda@lists.postgresql.org
> *Subject:* Re: Informacion archivos base de datos
>
> Quieres tener replicado 15 Teras RAW de disco ?
>
> On 30/10/2017 11:21 AM, Daniel Carrero wrote:
> > Hola y que tal una combinación de 3? En base de datos, archivos y cloud?
> > Mucha paranoia?
> > Como lo harán casos como una base de datos documental como la de BCN ?
> > Saludos
> >
> > El oct 29, 2017 7:54 PM, "Horacio Miranda"  > >> escribió:
> >
> > Hace mucho tiempo el Storage se corrompió, que cosa había en la base
> > de datos, fotos de los Chilenos, huellas digitales etc, 3 semanas
> > recuperando el 2% corrupto, si las fotos no hubieran estado en una
> > base de datos, ni hablar de la integridad de un FS vs DB.
> >
> > Eran 10Teras de datos en el 2006 o 2005.
> >
> > Por lo que sí recomiendo tener las cosas en una base de datos y
> > tener respaldos :D
> >
> > On 28/10/2017 10:50 AM, Gerardo Herzig wrote:
> >
> >
> >
> > El 27 de octubre de 2017, 11:48, Ricardo Alvarado
> >  >
> >  >  escribió:
> >
> >  Buenos días compañeros, me gustaría saber si se puede
> guardar
> >  archivos o imagenes en base de datos, cuales son su pro y
> > contras.
> >
> >  Gracias
> >
> >  -- *Ricardo Alvarado*
> >
> >
> >
> > En un foro de postgres, calculo que la opinion general es que lo
> > guardes en la base :)
> >
> > En general, para estas cuestiones estan los datatypes "bytea"
> > (array de bytes). Ahora bien, estos campos se suelen comprimir
> > por default, y si, por ejemplo, estas cargando pfds (que ya
> > tienen compresion), entonces probablemente quieras omitir la
> > propia compresion que postgres hace para esos campos, con algo
> asi:
> >
> > ALTER TABLE datos ALTER COLUMN archivo set storage PLAIN;
> >
> > Mas info:
> >
> https://www.postgresql.org/docs/10/static/storage-toast.html#storage-toast-ondisk
> > <
> https://www.postgresql.org/docs/10/static/storage-toast.html#storage-toast-ondisk
> >
> > https://wiki.postgresql.org/wiki/TOAST
> > 
> >
> > --
> > Gerardo Herzig
> > Postgres Consultant at Ayres Data Team
> > root at Via Postgres Argentina
> >
> >
> > ---
> > This email has been checked for viruses by Avast antivirus software.
> > https://www.avast.com/antivirus 
> >
> >
> >
>
> --
--


Consulta basica

2017-11-06 Thread David Tato Jimenez
Hola a todos, seguramente es una pregunta muy básica pero estoy recién
empezado con PostgreSql 10 y como entorno de programación utilizo OOHG.



He entrado al servidor de PostgreSql utilizando la utilidad PgAdmin4 a la
database creada por mi llamada Prueba con la cuenta de usuario Postgres y
como clave 2917



En mi programa pongo lo siguiente:



   cHost:="localhost"

   cDatabase:="prueba"

   cUser:="POSTGRES"

   cPass:="2917"



y como cadena de conexión



oServer := TPQServer():New( cHost, cDatabase, cUser, cPass )



Pero mi programa me lanza este error









Saludos David







---
Este correo electrónico ha sido comprobado en busca de virus por AVG.
http://www.avg.com


Re: Información encriptacion de data de una base de datos

2017-11-06 Thread Sergio Gabriel Rodriguez
2017-11-03 13:02 GMT-03:00 Alvaro Herrera :

>
>
> Este es un proceso conocido como "anonimización de datos" y es un
> problema bastante complicado.  En el pgday Argentina de este año hubo
> una charla de alguien de un departamento de Justicia que presentó una
> herramienta que estaban desarrollando para automatizar anonimización.
> Lamentablemente no están publicadas las láminas de las charlas en
> ninguna parte, así que no te puedo dar una referencia más precisa.
> Quizás Martín Marqués sabe.


La charla del PgDay Argentina fue la de Ignacio Bisso del SIU, ellos
desarrollaron una herramienta para anonimizar los datos

https://www.siu.edu.ar/pg-day2017/

Creo que el código fuente es libre, pero no lo estoy encontrando.

Saludos