Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema Emanuel Calvo
El día 18 de diciembre de 2011 04:37, Lazaro Rubén García Martinez
lgarc...@vnz.uci.cu escribió:
 Emanuel, usted me podría enviar algún link, si es que existe, donde pueda 
 encontrar la estructura del curso y todo lo referente a cómo será impartido?


Seguro: http://inicio.helpame.com/inicio/?q=node/5

Cualquier consulta : silvia.igon (at) helpame (dot) com


-- 
--
              Emanuel Calvo
              Helpame.com
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema Emanuel Calvo
El día 17 de diciembre de 2011 12:37, felipe guzman
felipeguzm...@gmail.com escribió:
 algun otro centro o solo helpame???


Ernesto Quiñones no estaba también con cursos?

Se que EnterpriseDB también daba cursos.




-- 
--
              Emanuel Calvo
              Helpame.com
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema Emanuel Calvo
El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.comescribió:

  Estimados,

   Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante servicios
 web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml que
 quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que necesito
 en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual limpiaría y
 simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100 registros diarios
 aprox).

 Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
 anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo de datos
 hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el codigo de
 la interfaz.


He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo un mini
hackaton por ahi dando vueltas:

http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips

Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
resultados sin perjudicar la performance.

Checkealo y lo vemos.

-- 
--
  Emanuel Calvo
  Helpame.com


Re: [pgsql-es-ayuda] Dar performance a consultas

2011-12-20 Por tema Emanuel Calvo
El día 8 de diciembre de 2011 19:09, Miguel Angel Hernandez Moreno
miguel.hdz@gmail.com escribió:
 Saludos

 Ola compañeros, disculpen mi pregunta tengo unas consultas que efectuan
 muchos join,
 hay algun parametro donde tnga que elevarlo o disminuirlo para que los joins
 se efectuen
 mas rapido?


Empieza por esto:

http://www.varlena.com/GeneralBits/Tidbits/perf.html

En la wiki hay algunos docs interesantes:
http://wiki.postgresql.org/wiki/Performance_Optimization

Lamentablemente están en inglés :S

El problema es que hay que ver que es lo que afecta la performance y
asi, a prima facie, puedo oler
que puede que tengas que aumentar el work_mem para la ejecución de esa
query. Luego hay una
serie de variables más avanzadas, pero checkea esa primero.


-- 
--
              Emanuel Calvo
              Helpame.com
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300 2011:
 El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.comescribió:
 
   Estimados,
 
Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante servicios
  web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml que
  quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que necesito
  en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual limpiaría y
  simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100 registros diarios
  aprox).
 
  Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
  anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo de datos
  hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el codigo de
  la interfaz.
 
 
 He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo un mini
 hackaton por ahi dando vueltas:
 
 http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
 
 Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
 resultados sin perjudicar la performance.

¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?

Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
carga y les funciona bastante bien.

-- 
Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema Emanuel Calvo
El 20/12/2011 14:20, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:


 Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300 2011:
  El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.com
escribió:
 
Estimados,
  
 Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante
servicios
   web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml que
   quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que
necesito
   en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual
limpiaría y
   simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100 registros
diarios
   aprox).
  
   Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
   anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo de
datos
   hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el
codigo de
   la interfaz.
  
  
  He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo un
mini
  hackaton por ahi dando vueltas:
 
  http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
 
  Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
  resultados sin perjudicar la performance.

 ¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?

 Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
 carga y les funciona bastante bien.


Bueno, no sabia que tal seria el uso de memoria en ambientes criticos,
tampoco tuve la oportunidad de implentarlas. Pero si tu dices que va bien,
lo tendré en cuenta yo tambien jejej :)


Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema ruben avila galindo
Hola un Ejemplo practico es una vees que hice consumir la Base de Datos y
escribi mediante PHP para generar el XML y la cual tenia un FLASH de
Noticias que se actualizaba constantemente y con imagenes.

Noticias.xml
Noticias.swf

Ahora no he probado como webservice y envio de informacion en gran lote via
xml y es rapido no te afecta nada el performance .

Saludos,


Ruben Avila G.
Perú

El 20 de diciembre de 2011 09:15, Emanuel Calvo
postgres@gmail.comescribió:


 El 20/12/2011 14:20, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 
 
  Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300 2011:
   El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.com
 escribió:
  
 Estimados,
   
  Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante
 servicios
web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml que
quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que
 necesito
en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual
 limpiaría y
simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100 registros
 diarios
aprox).
   
Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo
 de datos
hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el
 codigo de
la interfaz.
   
   
   He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo un
 mini
   hackaton por ahi dando vueltas:
  
   http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
  
   Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
   resultados sin perjudicar la performance.
 
  ¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?
 
  Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
  carga y les funciona bastante bien.
 

 Bueno, no sabia que tal seria el uso de memoria en ambientes criticos,
 tampoco tuve la oportunidad de implentarlas. Pero si tu dices que va bien,
 lo tendré en cuenta yo tambien jejej :)



Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema felipe guzman
Perdó mi ignorancia con respecto al tema, según lo que pude apreciar
EnterpriseDB realiza cursos solo en Ingles? o también algunos en Español???

Alguien se ha capacitado ahí, que tal es? comentarios o experiencias
referente a aquello??



El 20 de diciembre de 2011 10:08, Emanuel Calvo
postgres@gmail.comescribió:

 El día 17 de diciembre de 2011 12:37, felipe guzman
 felipeguzm...@gmail.com escribió:
  algun otro centro o solo helpame???
 

 Ernesto Quiñones no estaba también con cursos?

 Se que EnterpriseDB también daba cursos.




 --
 --
   Emanuel Calvo
   Helpame.com




-- 
Felipe Guzman Vargas
Analista Programador Computacional
09-4717233


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema Ernesto Quiñones
Hola, si damos cursos pero solo presenciales a empresas, los
diferentes syllabus están aquí http://www.eqsoft.net/cms/?q=node/139
(aunque ando en proceso de refinarlos un poco y sacar un nuevo curso
adicional).

saludos

El día 20 de diciembre de 2011 08:08, Emanuel Calvo
postgres@gmail.com escribió:
 El día 17 de diciembre de 2011 12:37, felipe guzman
 felipeguzm...@gmail.com escribió:
 algun otro centro o solo helpame???


 Ernesto Quiñones no estaba también con cursos?

 Se que EnterpriseDB también daba cursos.




 --
 --
               Emanuel Calvo
               Helpame.com



-- 
--
Visita : http://www.eqsoft.net
--
Sigueme en Twitter : http://www.twitter.com/ernestoq
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


[pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema juan jaimes
mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
http://www.sinfogeo.es/ busca
la capacitacion, se me hizo bueno estan por empezar en enero y a los
latinos dan un 40% de descuento, lo voya a tomar este enero haber que tal
me va, suerte

2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de Administración
 postgres y postgis o tomarlos por separado (solo postgres o solo postgis)
 que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!
 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




-- 
atte

juan antonio jaimes valle
soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
toluca, mexico

juanj...@gmail.com


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema felipe guzman
Gracias juan busque en sinfogeo pero no encuentro postgres y postgis??


El 20 de diciembre de 2011 15:18, juan jaimes juanj...@gmail.com escribió:

 mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
 http://www.sinfogeo.es/ busca la capacitacion, se me hizo bueno estan por
 empezar en enero y a los latinos dan un 40% de descuento, lo voya a tomar
 este enero haber que tal me va, suerte

 2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de Administración
 postgres y postgis o tomarlos por separado (solo postgres o solo postgis)
 que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!

 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




-- 
Felipe Guzman Vargas
Analista Programador Computacional
09-4717233


[pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema juan jaimes
perdon me falto mandarlo a la lista

2011/12/20 juan jaimes juanj...@gmail.com

 por que no revizas los avanzados en eso estoy y todo es relacionado
 congvsig y postgis preguntales como lo hice yo y ellos me comentaron que
 estan afinando el curso que inicia en enero, fue el que me recomendaron xq
 les escribi y ya esta estoy esperando su informacion ya que como a ti a mi
 me interesa esto tambien y te agregare (no se de donde seas, pero yo soy
 mexicano) para comentar que estas realizando.

 reviza


 http://www.sinfogeo.es/es/formacion-online-sig/cursos-sig/93-cursos-gis.html

 con el 40% menos, y ami me esta capacitanto un argentino
 suerte



 2011/12/20 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Gracias juan busque en sinfogeo pero no encuentro postgres y postgis??


 El 20 de diciembre de 2011 15:18, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
 http://www.sinfogeo.es/ busca la capacitacion, se me hizo bueno estan
 por empezar en enero y a los latinos dan un 40% de descuento, lo voya a
 tomar este enero haber que tal me va, suerte

 2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de Administración
 postgres y postgis o tomarlos por separado (solo postgres o solo postgis)
 que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!

 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




-- 
atte

juan antonio jaimes valle
soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
toluca, mexico

juanj...@gmail.com


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema ruben avila galindo
Que tal el curso Juan tiene dinamica y el curso es detallado.

Saludos,

Ruben Avila G.
Perú

El 20 de diciembre de 2011 13:50, juan jaimes juanj...@gmail.com escribió:

 perdon me falto mandarlo a la lista

 2011/12/20 juan jaimes juanj...@gmail.com

 por que no revizas los avanzados en eso estoy y todo es relacionado
 congvsig y postgis preguntales como lo hice yo y ellos me comentaron que
 estan afinando el curso que inicia en enero, fue el que me recomendaron xq
 les escribi y ya esta estoy esperando su informacion ya que como a ti a mi
 me interesa esto tambien y te agregare (no se de donde seas, pero yo soy
 mexicano) para comentar que estas realizando.

 reviza


 http://www.sinfogeo.es/es/formacion-online-sig/cursos-sig/93-cursos-gis.html

 con el 40% menos, y ami me esta capacitanto un argentino
 suerte



 2011/12/20 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Gracias juan busque en sinfogeo pero no encuentro postgres y postgis??


 El 20 de diciembre de 2011 15:18, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
 http://www.sinfogeo.es/ busca la capacitacion, se me hizo bueno estan
 por empezar en enero y a los latinos dan un 40% de descuento, lo voya a
 tomar este enero haber que tal me va, suerte

 2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de
 Administración postgres y postgis o tomarlos por separado (solo postgres o
 solo postgis) que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!

 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com



[pgsql-es-ayuda] Conexiones saturadas.

2011-12-20 Por tema Mario Jiménez Carrasco
Buen día Lista...
Recurro para solicitar su apoyo en el siguiente problema...

Tengo PostgreSQL-8.4 instalado en un equipo con fedora 14.. para unas
pruebas de desarrollo...
actualmente se conectan 5 programadores a través del tomcat en el que cada
uno crea 3 conexiones a la base de datos, pero en algun momento se saturan
las conexiones a postgresql...

he intentando incrementar los parametros de max_connections y
shared_buffers pero al intentar levantar el servicio de postgresql no se
levanta el servicio...

alguien sabe que puede ser o donde se debe modificar a alguna otra
configuracion?

agradezco de antemano sus comentarios..

saludos.

ISC. Mario Jiménez Carrasco.


[pgsql-es-ayuda] PG start, error memoria, limites s.o. 32b

2011-12-20 Por tema Andrés P . P .
Hola Lista!

Hacía tiempo que no se me presentaba una situación en la que tuviera que
recurrir a la teoría para poder explicar lo que se presenta en la
prácticadicho de otra forma, salir de lo mecánico y rutinas que uno
realiza y que da por sentado al momento de instalar y diseñar y desarrollar
una bd.   Les explico

Tengo una situación en una plataforma en la que recién instalé postgres 9 y
no hay otra aplicación en ejecución.La configuración del entorno a
grandes rasgos es el siguiente:..

==

Server con 16GB RAM, S.O. Red Hat Enterprise Linux Server release 5.3
(Tikanga)... i386 32b

Los valores de memoria en el kernel (/etc/sysctl.conf) son:
kernel.shmmax = 4294967295
kernel.shmall = 268435456
, que son los valores que en general dejamos en el Kernel con la diferencia
que por lo general nuestras plataformas son de hasta 8 o 12 Gb. en RAM y
nunca hemos tenido problemas ni de estabilidad ni de rendimiento, al punto
que nunca hemos necesitado modificar dichos valores..

En Postgres, en los valores asociados a memoria tenemos:
shared_buffers = 4096MB
work_mem = 10MB
maintenance_work_mem = 30MB
effective_cache_size = 8192MB

 ==

Problema:

Al momento de intentar subir el servicio con la configuración anterior se
arroja el error:

13352 0 2011-12-20 09:07:23 PET FATAL:  la peticion de tamano de memoria
compartida desborda size_t
(no se alcanza a ver el resto de la palabra size_t.. y no se alcanza a
escribir en el log tampoco.. pero eso es lo de menos..)

Yo siempre empiezo aplicando la regla de 25% de la RAM para shared_buffers
y 50% para effcachesize y los otros valores son bajos asi que fui a
modificar el /etc/sysctl.conf dejandolo en el doble de lo que tenía... Se
intentó subir el servicio y el error permanecía volví el sysctl atrás y
empecé a bajar de a poco el shared_buffers...y me empezó a tirar el error:

32634 0 2011-12-20 10:32:36 PET FATAL:  shmat(id=360449) failed: No se pudo
asignar memoria

hasta que finalmente llegué a los 2700MB y el servicio subió...

==

No estoy seguro pero alguna vez leí respecto a que existen algunos límites
en relación al uso de memoria para sistemas de 32 bits (independiente
que el server sea de 64b..).. y entre esos límites está la memoria
compartida... asi que mi pregunta es:

Alguien me puede explicar claramente los alcances de estos límites??..
donde puedo modificar algo??.. la idea es aprovechar al menos 25% real de
la RAM para el caso de postgres o simplemente debo decirle a mi
jefatura que se instalen los S.O. de 64b y a los programadores que
modifiquen su código para 64b??

Eso...Si necesitan algún otro dato para justificar mejor el problema y
guiarme mejor, me avisan.

Gracias

Saludos
AP


Re: [pgsql-es-ayuda] Conexiones saturadas.

2011-12-20 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
El día 20 de diciembre de 2011 14:34, Mario Jiménez Carrasco
mario.carra...@gmail.com escribió:
 Buen día Lista...
 Recurro para solicitar su apoyo en el siguiente problema...

 Tengo PostgreSQL-8.4 instalado en un equipo con fedora 14.. para unas
 pruebas de desarrollo...
 actualmente se conectan 5 programadores a través del tomcat en el que cada
 uno crea 3 conexiones a la base de datos, pero en algun momento se saturan
 las conexiones a postgresql...

 he intentando incrementar los parametros de max_connections y shared_buffers
 pero al intentar levantar el servicio de postgresql no se levanta el
 servicio...

 alguien sabe que puede ser o donde se debe modificar a alguna otra
 configuracion?

 agradezco de antemano sus comentarios..

 saludos.

 ISC. Mario Jiménez Carrasco.



Hola Mario,
como es un ambiente de desarrollo no necesitas incrementar
el numero maximo de conexiones, más bien dile a los programadores
en java que cierren explicitamente las conexiones o en todo caso
usen una cola de conexiones para no saturar el servicio del postgresql.


-- 
Atte.
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
EMail: mli...@gmail.com
MSN: mli...@tumisolutions.com
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema juan jaimes
te comentaba que estan renovando el curso y que me lo enviaran para iniciar
en enero, la ventaja que creo yo, es que lo sacan en enero y este se puede
tomar cuando uno quiera xq es on line, y yo lo iniciare a tomar en enero
por primera vez te cuento, como me va

2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com

 Que tal el curso Juan tiene dinamica y el curso es detallado.

 Saludos,

 Ruben Avila G.
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 13:50, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 perdon me falto mandarlo a la lista

 2011/12/20 juan jaimes juanj...@gmail.com

 por que no revizas los avanzados en eso estoy y todo es relacionado
 congvsig y postgis preguntales como lo hice yo y ellos me comentaron que
 estan afinando el curso que inicia en enero, fue el que me recomendaron xq
 les escribi y ya esta estoy esperando su informacion ya que como a ti a mi
 me interesa esto tambien y te agregare (no se de donde seas, pero yo soy
 mexicano) para comentar que estas realizando.

 reviza


 http://www.sinfogeo.es/es/formacion-online-sig/cursos-sig/93-cursos-gis.html

 con el 40% menos, y ami me esta capacitanto un argentino
 suerte



 2011/12/20 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Gracias juan busque en sinfogeo pero no encuentro postgres y postgis??


 El 20 de diciembre de 2011 15:18, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
 http://www.sinfogeo.es/ busca la capacitacion, se me hizo bueno estan
 por empezar en enero y a los latinos dan un 40% de descuento, lo voya a
 tomar este enero haber que tal me va, suerte

 2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de
 Administración postgres y postgis o tomarlos por separado (solo postgres 
 o
 solo postgis) que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!

 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com





-- 
atte

juan antonio jaimes valle
soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
toluca, mexico

juanj...@gmail.com


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema felipe guzman
No me gustan mucho los cursos online, prefiero más presencial ( a titulo
personal claro) y que otra alternativas as visto juan??

El 20 de diciembre de 2011 16:59, juan jaimes juanj...@gmail.com escribió:

 te comentaba que estan renovando el curso y que me lo enviaran para
 iniciar en enero, la ventaja que creo yo, es que lo sacan en enero y este
 se puede tomar cuando uno quiera xq es on line, y yo lo iniciare a tomar en
 enero por primera vez te cuento, como me va


 2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com

 Que tal el curso Juan tiene dinamica y el curso es detallado.

 Saludos,

 Ruben Avila G.
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 13:50, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 perdon me falto mandarlo a la lista

 2011/12/20 juan jaimes juanj...@gmail.com

 por que no revizas los avanzados en eso estoy y todo es relacionado
 congvsig y postgis preguntales como lo hice yo y ellos me comentaron que
 estan afinando el curso que inicia en enero, fue el que me recomendaron xq
 les escribi y ya esta estoy esperando su informacion ya que como a ti a mi
 me interesa esto tambien y te agregare (no se de donde seas, pero yo soy
 mexicano) para comentar que estas realizando.

 reviza


 http://www.sinfogeo.es/es/formacion-online-sig/cursos-sig/93-cursos-gis.html

 con el 40% menos, y ami me esta capacitanto un argentino
 suerte



 2011/12/20 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Gracias juan busque en sinfogeo pero no encuentro postgres y postgis??


 El 20 de diciembre de 2011 15:18, juan jaimes 
 juanj...@gmail.comescribió:

 mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
 http://www.sinfogeo.es/ busca la capacitacion, se me hizo bueno
 estan por empezar en enero y a los latinos dan un 40% de descuento, lo 
 voya
 a tomar este enero haber que tal me va, suerte

 2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de
 Administración postgres y postgis o tomarlos por separado (solo 
 postgres o
 solo postgis) que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!

 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com





 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




-- 
Felipe Guzman Vargas
Analista Programador Computacional
09-4717233


Re: [pgsql-es-ayuda] Conexiones saturadas.

2011-12-20 Por tema Mario Jiménez Carrasco
Muchas gracias por el comentario Moises...
el detalle es que al levantar el tomcat (de manera local por cada
programador) se crean las conexiones para luego hacer la ejecucion o
depuracion de algun código... el punto es que al ir levantando el tomcat se
muere, es decir, a pesar de que existe la desconexión explicita... se llega
a saturar...

de todas formas revisaré la configuración del tomcat y ver la forma de que
se haga aun mas explicito la desconexión para poder identificar el origen
del problema...

gracias...
saludos.

ISC. Mario Jiménez Carrasco.




2011/12/20 Moises Alberto Lindo Gutarra mli...@gmail.com

 El día 20 de diciembre de 2011 14:34, Mario Jiménez Carrasco
 mario.carra...@gmail.com escribió:
  Buen día Lista...
  Recurro para solicitar su apoyo en el siguiente problema...
 
  Tengo PostgreSQL-8.4 instalado en un equipo con fedora 14.. para unas
  pruebas de desarrollo...
  actualmente se conectan 5 programadores a través del tomcat en el que
 cada
  uno crea 3 conexiones a la base de datos, pero en algun momento se
 saturan
  las conexiones a postgresql...
 
  he intentando incrementar los parametros de max_connections y
 shared_buffers
  pero al intentar levantar el servicio de postgresql no se levanta el
  servicio...
 
  alguien sabe que puede ser o donde se debe modificar a alguna otra
  configuracion?
 
  agradezco de antemano sus comentarios..
 
  saludos.
 
  ISC. Mario Jiménez Carrasco.
 
 

 Hola Mario,
 como es un ambiente de desarrollo no necesitas incrementar
 el numero maximo de conexiones, más bien dile a los programadores
 en java que cierren explicitamente las conexiones o en todo caso
 usen una cola de conexiones para no saturar el servicio del postgresql.


 --
 Atte.
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
 EMail: mli...@gmail.com
 MSN: mli...@tumisolutions.com
 -
 Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
 )
 Para cambiar tu suscripción:
 http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda



Re: [pgsql-es-ayuda] PG start, error memoria, limites s.o. 32b

2011-12-20 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Andrés P.P.'s message of mar dic 20 16:34:46 -0300 2011:
 Hola Lista!
 
 Hacía tiempo que no se me presentaba una situación en la que tuviera que
 recurrir a la teoría para poder explicar lo que se presenta en la
 prácticadicho de otra forma, salir de lo mecánico y rutinas que uno
 realiza y que da por sentado al momento de instalar y diseñar y desarrollar
 una bd.   Les explico
 
 Tengo una situación en una plataforma en la que recién instalé postgres 9 y
 no hay otra aplicación en ejecución.La configuración del entorno a
 grandes rasgos es el siguiente:..
 
 ==
 
 Server con 16GB RAM, S.O. Red Hat Enterprise Linux Server release 5.3
 (Tikanga)... i386 32b

Usa un SO de 64 bits.

-- 
Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Curso Postgres y Postgis

2011-12-20 Por tema juan jaimes
de donde eres xq en argentina habia una persona que daba estos cursos,
cuando estuve tomando un curso por alla me lo encontre pero estaba muy caro
para mi x lo que no lo tome (y gente que me metio la mala saña de no
tomarlo), ya que lo hubiera tomado, deja busco su correo y te lo paso, por
el momento me tengo que retirar, perdon recordando ahorita esta un alvaro
que no lo he podido localizar pero busca en internet gis sin enredos y
tratar de localizar a este alvaro, estamos al pendiente

2011/12/20 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 No me gustan mucho los cursos online, prefiero más presencial ( a titulo
 personal claro) y que otra alternativas as visto juan??

 El 20 de diciembre de 2011 16:59, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 te comentaba que estan renovando el curso y que me lo enviaran para
 iniciar en enero, la ventaja que creo yo, es que lo sacan en enero y este
 se puede tomar cuando uno quiera xq es on line, y yo lo iniciare a tomar en
 enero por primera vez te cuento, como me va


 2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com

 Que tal el curso Juan tiene dinamica y el curso es detallado.

 Saludos,

 Ruben Avila G.
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 13:50, juan jaimes juanj...@gmail.comescribió:

 perdon me falto mandarlo a la lista

 2011/12/20 juan jaimes juanj...@gmail.com

 por que no revizas los avanzados en eso estoy y todo es relacionado
 congvsig y postgis preguntales como lo hice yo y ellos me comentaron que
 estan afinando el curso que inicia en enero, fue el que me recomendaron xq
 les escribi y ya esta estoy esperando su informacion ya que como a ti a mi
 me interesa esto tambien y te agregare (no se de donde seas, pero yo soy
 mexicano) para comentar que estas realizando.

 reviza


 http://www.sinfogeo.es/es/formacion-online-sig/cursos-sig/93-cursos-gis.html

 con el 40% menos, y ami me esta capacitanto un argentino
 suerte



 2011/12/20 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Gracias juan busque en sinfogeo pero no encuentro postgres y
 postgis??


 El 20 de diciembre de 2011 15:18, juan jaimes 
 juanj...@gmail.comescribió:

 mira yo sigo buscando postgres y sobre postgis esta
 http://www.sinfogeo.es/ busca la capacitacion, se me hizo bueno
 estan por empezar en enero y a los latinos dan un 40% de descuento, lo 
 voya
 a tomar este enero haber que tal me va, suerte

 2011/12/16 felipe guzman felipeguzm...@gmail.com

 Señores:
 Alguien sabe donde puedo optar a un curso de
 Administración postgres y postgis o tomarlos por separado (solo 
 postgres o
 solo postgis) que se imparta en enero a marzo del 2012???
 quedo muy atento a sus comentarios


 Saludos!!

 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com





 --
 atte

 juan antonio jaimes valle
 soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
 toluca, mexico

 juanj...@gmail.com




 --
 Felipe Guzman Vargas
 Analista Programador Computacional
 09-4717233




-- 
atte

juan antonio jaimes valle
soy próspero y exitoso, el dinero es mi amigo y esta conmigo.
toluca, mexico

juanj...@gmail.com


Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema Eduardo Arenas C.
Estimados Emanuel , Alvaro y Ruben.

   Muchas gracias por sus respuestas. Con lo que me comentan me quedo
muy seguro que no tendré complicaciones de performance, además mi problema
no es tan grande, respecto del envió de datos que tengo que hacer.

   Que bueno lo que comenta Ruben de la carga de noticias en un flash,
esto igual resuelve un problema que tengo con un sistema de indicadores de
performance con widget en flash que tengo ganas de hacer, super!.


  Saludos y Gracias

Eduardo





2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com

 Hola un Ejemplo practico es una vees que hice consumir la Base de Datos y
 escribi mediante PHP para generar el XML y la cual tenia un FLASH de
 Noticias que se actualizaba constantemente y con imagenes.

 Noticias.xml
 Noticias.swf

 Ahora no he probado como webservice y envio de informacion en gran lote
 via xml y es rapido no te afecta nada el performance .

 Saludos,


 Ruben Avila G.
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 09:15, Emanuel Calvo 
 postgres@gmail.comescribió:


 El 20/12/2011 14:20, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 
 
  Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300 2011:
   El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.com
 escribió:
  
 Estimados,
   
  Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante
 servicios
web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml
 que
quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que
 necesito
en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual
 limpiaría y
simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100 registros
 diarios
aprox).
   
Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo
 de datos
hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el
 codigo de
la interfaz.
   
   
   He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo
 un mini
   hackaton por ahi dando vueltas:
  
   http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
  
   Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
   resultados sin perjudicar la performance.
 
  ¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?
 
  Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
  carga y les funciona bastante bien.
 

 Bueno, no sabia que tal seria el uso de memoria en ambientes criticos,
 tampoco tuve la oportunidad de implentarlas. Pero si tu dices que va bien,
 lo tendré en cuenta yo tambien jejej :)





Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema ruben avila galindo
Si Manuel eso lo puedes lograrlo con esto:

en el Flash usas Action Script la ultima version ha mejorado mucho y PHP 5
con Postgresql 9.0 hay mejora de cosas que yo tenia antes la 8.0 nomas

Saludos,

Ruben Avila G
Perú

El 20 de diciembre de 2011 16:21, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.comescribió:

 Estimados Emanuel , Alvaro y Ruben.

Muchas gracias por sus respuestas. Con lo que me comentan me quedo
 muy seguro que no tendré complicaciones de performance, además mi problema
 no es tan grande, respecto del envió de datos que tengo que hacer.

Que bueno lo que comenta Ruben de la carga de noticias en un flash,
 esto igual resuelve un problema que tengo con un sistema de indicadores de
 performance con widget en flash que tengo ganas de hacer, super!.


   Saludos y Gracias

 Eduardo





 2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com

 Hola un Ejemplo practico es una vees que hice consumir la Base de Datos y
 escribi mediante PHP para generar el XML y la cual tenia un FLASH de
 Noticias que se actualizaba constantemente y con imagenes.

 Noticias.xml
 Noticias.swf

 Ahora no he probado como webservice y envio de informacion en gran lote
 via xml y es rapido no te afecta nada el performance .

 Saludos,


 Ruben Avila G.
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 09:15, Emanuel Calvo 
 postgres@gmail.comescribió:


 El 20/12/2011 14:20, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

 
 
  Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300
 2011:
   El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.com
 escribió:
  
 Estimados,
   
  Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante
 servicios
web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml
 que
quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que
 necesito
en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual
 limpiaría y
simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100
 registros diarios
aprox).
   
Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo
 de datos
hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el
 codigo de
la interfaz.
   
   
   He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo
 un mini
   hackaton por ahi dando vueltas:
  
   http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
  
   Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
   resultados sin perjudicar la performance.
 
  ¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?
 
  Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
  carga y les funciona bastante bien.
 

 Bueno, no sabia que tal seria el uso de memoria en ambientes criticos,
 tampoco tuve la oportunidad de implentarlas. Pero si tu dices que va bien,
 lo tendré en cuenta yo tambien jejej :)






Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema Martin Li Causi
Hola. Podrias probar tambien con json
Desconozco si desde postgres puedes usar json pero desde tu webservice
puedes hacerlo sin problemas
Particularmente me parece mas performante json que xml y ademas mas limpio

El 20/12/11, ruben avila galindo ruben2...@gmail.com escribió:
 Si Manuel eso lo puedes lograrlo con esto:

 en el Flash usas Action Script la ultima version ha mejorado mucho y PHP 5
 con Postgresql 9.0 hay mejora de cosas que yo tenia antes la 8.0 nomas

 Saludos,

 Ruben Avila G
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 16:21, Eduardo Arenas C.
 edo...@gmail.comescribió:

 Estimados Emanuel , Alvaro y Ruben.

Muchas gracias por sus respuestas. Con lo que me comentan me quedo
 muy seguro que no tendré complicaciones de performance, además mi problema
 no es tan grande, respecto del envió de datos que tengo que hacer.

Que bueno lo que comenta Ruben de la carga de noticias en un flash,
 esto igual resuelve un problema que tengo con un sistema de indicadores de
 performance con widget en flash que tengo ganas de hacer, super!.


   Saludos y Gracias

 Eduardo





 2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com

 Hola un Ejemplo practico es una vees que hice consumir la Base de Datos y
 escribi mediante PHP para generar el XML y la cual tenia un FLASH de
 Noticias que se actualizaba constantemente y con imagenes.

 Noticias.xml
 Noticias.swf

 Ahora no he probado como webservice y envio de informacion en gran lote
 via xml y es rapido no te afecta nada el performance .

 Saludos,


 Ruben Avila G.
 Perú

 El 20 de diciembre de 2011 09:15, Emanuel Calvo
 postgres@gmail.comescribió:


 El 20/12/2011 14:20, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 escribió:

 
 
  Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300
 2011:
   El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. edo...@gmail.com
 escribió:
  
 Estimados,
   
  Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante
 servicios
web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones xml
 que
quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas que
 necesito
en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual
 limpiaría y
simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100
 registros diarios
aprox).
   
Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el pareo
 de datos
hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en el
 codigo de
la interfaz.
   
   
   He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general. Tengo
 un mini
   hackaton por ahi dando vueltas:
  
   http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
  
   Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load tenga
   resultados sin perjudicar la performance.
 
  ¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?
 
  Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
  carga y les funciona bastante bien.
 

 Bueno, no sabia que tal seria el uso de memoria en ambientes criticos,
 tampoco tuve la oportunidad de implentarlas. Pero si tu dices que va
 bien,
 lo tendré en cuenta yo tambien jejej :)






-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


[pgsql-es-ayuda] Problemas con PostgreSQL 9.1.2

2011-12-20 Por tema motum hesa
Que tal.

Actualmente tenemos 2 servidores de producción (con diferentes
características), 1 con PostgreSQL 8.4.4 y otro con PostgreSQL 9.1.2,
estamos intentando migrar al 9.1.2 ya que donde se encuentra es un
servidor más potente, tenemos una aplicación en JAVA que hace INSERTS
a una tabla en especial, esta tabla tiene triggers que hace
operaciones a otras tablas (SELECTS, UPDATES, INSERTS), y es aquí
donde nos encontramos con los problemas ya que cuando el trigger
quiere realizar alguna de estas operaciones se quedan trabadas (se
mueren gracias al statement_timeout que está a 5 minutos en ambos
servidores), eso solo pasa en 9.1.2 ya que la misma aplicación está en
el otro servidor funcionando sin ningún problema.

Alguna idea del porqué PostgreSQL 9.1.2 se está comportando de esa manera?

Gracias de antemano.
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] performence funciones XML en postgresql

2011-12-20 Por tema Eduardo Arenas C.
 Martin, gracias por la recomendación.

  Para el caso que tengo el servicio web de destino recibe solo xml
soap tipo document en un MS IIS... no creo y la verdad desconozco si  la
misma estructura soporte JSON.

Por mi parte tengo el programa de envió hecho en lenguaje perl y los
datos del mensaje en postgresql, entonces mi duda era como sacar los datos
desde postgresql, para ser enviados, como datos independientes o como
mensaje xml.

   gracias de todas formas

saludos

Eduardo.




2011/12/20 Martin Li Causi emlica...@gmail.com

 Hola. Podrias probar tambien con json
 Desconozco si desde postgres puedes usar json pero desde tu webservice
 puedes hacerlo sin problemas
 Particularmente me parece mas performante json que xml y ademas mas limpio

 El 20/12/11, ruben avila galindo ruben2...@gmail.com escribió:
  Si Manuel eso lo puedes lograrlo con esto:
 
  en el Flash usas Action Script la ultima version ha mejorado mucho y PHP
 5
  con Postgresql 9.0 hay mejora de cosas que yo tenia antes la 8.0 nomas
 
  Saludos,
 
  Ruben Avila G
  Perú
 
  El 20 de diciembre de 2011 16:21, Eduardo Arenas C.
  edo...@gmail.comescribió:
 
  Estimados Emanuel , Alvaro y Ruben.
 
 Muchas gracias por sus respuestas. Con lo que me comentan me
 quedo
  muy seguro que no tendré complicaciones de performance, además mi
 problema
  no es tan grande, respecto del envió de datos que tengo que hacer.
 
 Que bueno lo que comenta Ruben de la carga de noticias en un
 flash,
  esto igual resuelve un problema que tengo con un sistema de indicadores
 de
  performance con widget en flash que tengo ganas de hacer, super!.
 
 
Saludos y Gracias
 
  Eduardo
 
 
 
 
 
  2011/12/20 ruben avila galindo ruben2...@gmail.com
 
  Hola un Ejemplo practico es una vees que hice consumir la Base de
 Datos y
  escribi mediante PHP para generar el XML y la cual tenia un FLASH de
  Noticias que se actualizaba constantemente y con imagenes.
 
  Noticias.xml
  Noticias.swf
 
  Ahora no he probado como webservice y envio de informacion en gran lote
  via xml y es rapido no te afecta nada el performance .
 
  Saludos,
 
 
  Ruben Avila G.
  Perú
 
  El 20 de diciembre de 2011 09:15, Emanuel Calvo
  postgres@gmail.comescribió:
 
 
  El 20/12/2011 14:20, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
  escribió:
 
  
  
   Excerpts from Emanuel Calvo's message of mar dic 20 10:12:37 -0300
  2011:
El 7 de diciembre de 2011 07:32, Eduardo Arenas C. 
 edo...@gmail.com
  escribió:
   
  Estimados,

   Estoy programando una interfaz entre dos sistemas mediante
  servicios
 web, y mensajes xml, he visto que postgresql tienen funciones
 xml
  que
 quizas me pueden ayudar para sacar los datos desde las tablas
 que
  necesito
 en formato xml directamente desde el motor de datos, lo cual
  limpiaría y
 simplificaría mi código (100 atributos por registro y 100
  registros diarios
 aprox).

 Quería saber si alguno de ustedes ha tenido esta disyuntiva
 anteriormente, y si me pueden ayidar a discriminar, hacer el
 pareo
  de datos
 hacia un mensaje xml, desde el datos en el motor de datos o en
 el
  codigo de
 la interfaz.


He hecho algunas pruebas y no he tenido problemas en general.
 Tengo
  un mini
hackaton por ahi dando vueltas:
   
http://repositorio.siu.edu.ar/trac/postgresql/wiki/xmltips
   
Lo que si no te podría decir 100% si en un ambiente high-load
 tenga
resultados sin perjudicar la performance.
  
   ¿Qué significa tenga resultados sin perjudicar la performance?
  
   Nosotros tenemos un cliente que usa la funcionalidad XML en muy alta
   carga y les funciona bastante bien.
  
 
  Bueno, no sabia que tal seria el uso de memoria en ambientes criticos,
  tampoco tuve la oportunidad de implentarlas. Pero si tu dices que va
  bien,
  lo tendré en cuenta yo tambien jejej :)
 
 
 
 
 

 --
 Enviado desde mi dispositivo móvil
 -
 Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
 )
 Para cambiar tu suscripción:
 http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda



Re: [pgsql-es-ayuda] Conexiones saturadas.

2011-12-20 Por tema Martin Li Causi
Hola,tenia el mismo problema nada mas qur con 20 desarrolladores . Soy
desarrollador tambien y el tema de dejarle al dev la administacion de
las conecciones es un dolor de cabeza
Te cuento mi experiencia , no quiere decir qur sea la solucion pero si
es una buena practica
Como primer medida tomcat lo saque y empece a usar glassfish, si bien
glass o jboss o geronimo todos tienen un tomcat como base funcionan
mucho mejor
Como segunda medida uso ejb para persistencia ..excelente abstraccion
No te preocupas de crear las conecciones ni cerrarlas a demas de
muchas mas ventajas que usar jdbc en tus clases
Configurando correctamente el aplication server te evitas todos estos problemas
En desarrollo no es tanto pero enproductivo es un parto


El 20/12/11, Mario Jiménez Carrasco mario.carra...@gmail.com escribió:
 Muchas gracias por el comentario Moises...
 el detalle es que al levantar el tomcat (de manera local por cada
 programador) se crean las conexiones para luego hacer la ejecucion o
 depuracion de algun código... el punto es que al ir levantando el tomcat se
 muere, es decir, a pesar de que existe la desconexión explicita... se llega
 a saturar...

 de todas formas revisaré la configuración del tomcat y ver la forma de que
 se haga aun mas explicito la desconexión para poder identificar el origen
 del problema...

 gracias...
 saludos.

 ISC. Mario Jiménez Carrasco.




 2011/12/20 Moises Alberto Lindo Gutarra mli...@gmail.com

 El día 20 de diciembre de 2011 14:34, Mario Jiménez Carrasco
 mario.carra...@gmail.com escribió:
  Buen día Lista...
  Recurro para solicitar su apoyo en el siguiente problema...
 
  Tengo PostgreSQL-8.4 instalado en un equipo con fedora 14.. para unas
  pruebas de desarrollo...
  actualmente se conectan 5 programadores a través del tomcat en el que
 cada
  uno crea 3 conexiones a la base de datos, pero en algun momento se
 saturan
  las conexiones a postgresql...
 
  he intentando incrementar los parametros de max_connections y
 shared_buffers
  pero al intentar levantar el servicio de postgresql no se levanta el
  servicio...
 
  alguien sabe que puede ser o donde se debe modificar a alguna otra
  configuracion?
 
  agradezco de antemano sus comentarios..
 
  saludos.
 
  ISC. Mario Jiménez Carrasco.
 
 

 Hola Mario,
 como es un ambiente de desarrollo no necesitas incrementar
 el numero maximo de conexiones, más bien dile a los programadores
 en java que cierren explicitamente las conexiones o en todo caso
 usen una cola de conexiones para no saturar el servicio del postgresql.


 --
 Atte.
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
 EMail: mli...@gmail.com
 MSN: mli...@tumisolutions.com
 -
 Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
 )
 Para cambiar tu suscripción:
 http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda



-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Conexiones saturadas.

2011-12-20 Por tema Mario Jiménez Carrasco
Hola Martín...
gracias por tu respuesta..
He estado trabajando con Hibernate para el manejo de la capa de datos...
realmente en producción no tengo mucho problema porque como bien comentas
GlassFish me evita los dolores de cabeza de las conexiones... el problema
es que al estar en desarrollo utilizamos tomcat...  pero me gustaría
intentar con glassfish... hay alguna consideración especial que se deba
tomar para la configuracion del glassfish..???

gracias..

ISC. Mario Jiménez Carrasco.



2011/12/20 Martin Li Causi emlica...@gmail.com

 Hola,tenia el mismo problema nada mas qur con 20 desarrolladores . Soy
 desarrollador tambien y el tema de dejarle al dev la administacion de
 las conecciones es un dolor de cabeza
 Te cuento mi experiencia , no quiere decir qur sea la solucion pero si
 es una buena practica
 Como primer medida tomcat lo saque y empece a usar glassfish, si bien
 glass o jboss o geronimo todos tienen un tomcat como base funcionan
 mucho mejor
 Como segunda medida uso ejb para persistencia ..excelente abstraccion
 No te preocupas de crear las conecciones ni cerrarlas a demas de
 muchas mas ventajas que usar jdbc en tus clases
 Configurando correctamente el aplication server te evitas todos estos
 problemas
 En desarrollo no es tanto pero enproductivo es un parto


 El 20/12/11, Mario Jiménez Carrasco mario.carra...@gmail.com escribió:
  Muchas gracias por el comentario Moises...
  el detalle es que al levantar el tomcat (de manera local por cada
  programador) se crean las conexiones para luego hacer la ejecucion o
  depuracion de algun código... el punto es que al ir levantando el tomcat
 se
  muere, es decir, a pesar de que existe la desconexión explicita... se
 llega
  a saturar...
 
  de todas formas revisaré la configuración del tomcat y ver la forma de
 que
  se haga aun mas explicito la desconexión para poder identificar el origen
  del problema...
 
  gracias...
  saludos.
 
  ISC. Mario Jiménez Carrasco.
 
 
 
 
  2011/12/20 Moises Alberto Lindo Gutarra mli...@gmail.com
 
  El día 20 de diciembre de 2011 14:34, Mario Jiménez Carrasco
  mario.carra...@gmail.com escribió:
   Buen día Lista...
   Recurro para solicitar su apoyo en el siguiente problema...
  
   Tengo PostgreSQL-8.4 instalado en un equipo con fedora 14.. para unas
   pruebas de desarrollo...
   actualmente se conectan 5 programadores a través del tomcat en el que
  cada
   uno crea 3 conexiones a la base de datos, pero en algun momento se
  saturan
   las conexiones a postgresql...
  
   he intentando incrementar los parametros de max_connections y
  shared_buffers
   pero al intentar levantar el servicio de postgresql no se levanta el
   servicio...
  
   alguien sabe que puede ser o donde se debe modificar a alguna otra
   configuracion?
  
   agradezco de antemano sus comentarios..
  
   saludos.
  
   ISC. Mario Jiménez Carrasco.
  
  
 
  Hola Mario,
  como es un ambiente de desarrollo no necesitas incrementar
  el numero maximo de conexiones, más bien dile a los programadores
  en java que cierren explicitamente las conexiones o en todo caso
  usen una cola de conexiones para no saturar el servicio del postgresql.
 
 
  --
  Atte.
  Moisés Alberto Lindo Gutarra
  Asesor - Desarrollador Java / Open Source
  Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
  Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
  EMail: mli...@gmail.com
  MSN: mli...@tumisolutions.com
  -
  Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (
 pgsql-es-ayuda@postgresql.org
  )
  Para cambiar tu suscripción:
  http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
 
 

 --
 Enviado desde mi dispositivo móvil



Re: [pgsql-es-ayuda] PG start, error memoria, limites s.o. 32b

2011-12-20 Por tema Martin Li Causi
Hola...no entiendo bien..quien es el que no funciona con mas de 4g en
so de 32 bit? Postgres o el propio so?

El 20/12/11, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 Excerpts from Andrés P.P.'s message of mar dic 20 16:34:46 -0300 2011:
 Hola Lista!

 Hacía tiempo que no se me presentaba una situación en la que tuviera que
 recurrir a la teoría para poder explicar lo que se presenta en la
 prácticadicho de otra forma, salir de lo mecánico y rutinas que uno
 realiza y que da por sentado al momento de instalar y diseñar y
 desarrollar
 una bd.   Les explico

 Tengo una situación en una plataforma en la que recién instalé postgres 9
 y
 no hay otra aplicación en ejecución.La configuración del entorno a
 grandes rasgos es el siguiente:..

 ==

 Server con 16GB RAM, S.O. Red Hat Enterprise Linux Server release 5.3
 (Tikanga)... i386 32b

 Usa un SO de 64 bits.

 --
 Álvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 -
 Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
 Para cambiar tu suscripción:
 http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda