Carlos:

Reformateo un poco porque el top-posting hace dificil entenderse.

>> 2017-01-04 16:20 GMT+01:00 Carlos Edward Grajales Marmolejo
>> <cgraja...@colombiasoftware.net>:
>> > Considero que si es un cron, y si este lo ejecuta el root de la maquina,
>> > lo
>> > mas rapido es usar el .pgpass, configurado en la carpeta del root, ahi
>> > se
>> > especifica el usuario, clave, puerto y host de comunicacion. De esa
>> > manera
*****
>> > no hay que hacer configuraciones adicionales.
****
>>
>> El .pgpass especifica el PASS para una combinacion ( con posibles
>> comodines ) de host/usuario/bd/..
2017-01-04 20:15 GMT+01:00 Carlos Edward Grajales Marmolejo
<cgraja...@colombiasoftware.net>:
> Yo uso el esquema del pgpass para hacer copias de seguridad, y otros
> procesos automaticos que requieren de comunicacion a la base de datos via
> Shell

Como yo.

> El formato del .pgpass es este:
> hostname:port:database:username:password
> La documentacion esta en esta ruta.
> https://www.postgresql.org/docs/9.2/static/libpq-pgpass.html

Exactamente lo que digo.

> Asi es que es suficiente el .pgpass para realizar una comunicacion efectiva
> via consola a postgres sin especificar la clave , ideal para un crontab que
> use el shell o un psql -U xxxxx -h zzzzzz  donde xxxxx y zzzzzz estarian
> especificados en en el .pgpass

Esos -U -h  SON configuraciones adicionales. No tienen porque estar en
el .pgpass, ya que, segun ponen en tu link:
" Each of the first four fields can be a literal value, or *, which
matches anything. "

Lo que yo intentaba indiar es que para mantener la configuracion
INCLUIDA EN EL SCRIPT al minimo se use el "service file", ya que es
muy habitual tener un monton de scripts que usan los mismos parametros
para host/port/db e incluso a veces user. Todo esto lo metes ahi, y en
el pgpass metes la pass, que no se puede meter en el service file por
problemas de seguridad ( de forma similar a como tienes el
password/shadow en los unix ).

Francisco Olarte.

P.S.: A que es mas facil leer las cosas cuando van en orden, y ademas
suprimo las cosas redundantes, como las copias de tu firma?

FO

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a