Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-10-04 Por tema Eduardo Morras
On Wed, 01 Oct 2014 21:01:50 -0300
Emanuel Calvo emanuel.ca...@2ndquadrant.com wrote:

 
 El 25/09/14 16:34, Eduardo Morras escribió:
  Muy buenas, una pregunta sobre BDR que deje en el chat de Youtube,
  y he visto que Emanuel pone que las hagamos de nuevo aqui.
 
  Segun he entendido, BDR depende de RabbitMQ para mandar los
  mensajes entre los distintos nodos maestros. Es posible usar otra
  libreria distinta, como nanomsg? De una manera sencilla me refiero.
 
 (?) Nope. Simplemente era un ejemplo de las posibilidades que permite
 el logical streaming.
 
 BDR depende de logical streaming, pero este tiene otras utilidades más
 allá de BDR (UDR es
 una de ellas).

Muchas gracias por la presentacion y la respuesta. Ahora me queda mas claro, 
por un momento crei que os habias anclado al uso de una unica tecnologia 
(rabbitmq).

 Emanuel Calvo http://www.2ndQuadrant.com/
 PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training  Services

Un saludo

---   ---
Eduardo Morras emorr...@yahoo.es

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-10-01 Por tema Emanuel Calvo

El 25/09/14 16:34, Eduardo Morras escribió:
 Muy buenas, una pregunta sobre BDR que deje en el chat de Youtube, y he visto 
 que Emanuel pone que las hagamos de nuevo aqui.

 Segun he entendido, BDR depende de RabbitMQ para mandar los mensajes entre 
 los distintos nodos maestros. Es posible usar otra libreria distinta, como 
 nanomsg? De una manera sencilla me refiero.

(?) Nope. Simplemente era un ejemplo de las posibilidades que permite el
logical streaming.

BDR depende de logical streaming, pero este tiene otras utilidades más
allá de BDR (UDR es
una de ellas).


-- 
--
Emanuel Calvo http://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training  Services


-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-27 Por tema Eduardo Morras
On Thu, 25 Sep 2014 16:47:21 -0500
Hellmuth Vargas hiv...@gmail.com wrote:
 
 Exacto,  la confusión surge porque dentro de la presentación de
 Emanuel Calvo Introducción a BDR se menciono como una funcionalidad
 potencial que se podría desprender y  en la cual se  pueda  extraer
 las instrucciones y aplicarlas en otros sistemas.

Si, ahora lo veo en el minuto 25:00. Al verlo en directo no entendi bien si ya 
estaba hecho o si era una funcionalidad potencial.

Gracias a ambos.

 -- 
 Cordialmente,

---   ---
Eduardo Morras emorr...@yahoo.es

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


[pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-25 Por tema Eduardo Morras
Muy buenas, una pregunta sobre BDR que deje en el chat de Youtube, y he visto 
que Emanuel pone que las hagamos de nuevo aqui.

Segun he entendido, BDR depende de RabbitMQ para mandar los mensajes entre los 
distintos nodos maestros. Es posible usar otra libreria distinta, como nanomsg? 
De una manera sencilla me refiero.

Gracias por el webminar y por desarrollar BDR.

---   ---
Eduardo Morras emorr...@yahoo.es

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-25 Por tema Hellmuth Vargas
Hola Lista

Pues según lo que entendí, se trataba  de un ejemplo de como seria una
posible plataforma en la cual se  obtienen  las sentencias y/o operaciones
DML que se dan en PostgreSQL para extraerlas y/o  aplicarlas  a otra
plataforma.

El 25 de septiembre de 2014, 14:34, Eduardo Morrasemorr...@yahoo.es
escribió:

 Muy buenas, una pregunta sobre BDR que deje en el chat de Youtube, y he
 visto que Emanuel pone que las hagamos de nuevo aqui.

 Segun he entendido, BDR depende de RabbitMQ para mandar los mensajes entre
 los distintos nodos maestros. Es posible usar otra libreria distinta, como
 nanomsg? De una manera sencilla me refiero.

 Gracias por el webminar y por desarrollar BDR.

 ---   ---
 Eduardo Morras emorr...@yahoo.es

 -
 Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
 )
 Para cambiar tu suscripción:
 http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda




-- 
Cordialmente,

Ing. Hellmuth I. Vargas S.
Esp. Telemática y Negocios por Internet
Oracle Database 10g Administrator Certified Associate
PostgreSQL DBA


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-25 Por tema Eduardo Morras
On Thu, 25 Sep 2014 14:48:51 -0500
Hellmuth Vargas hiv...@gmail.com wrote:

 Hola Lista
 
 Pues según lo que entendí, se trataba  de un ejemplo de como seria una
 posible plataforma en la cual se  obtienen  las sentencias y/o
 operaciones DML que se dan en PostgreSQL para extraerlas y/o
 aplicarlas  a otra plataforma.


... Crei que la implementacion que tienen ya hecha usa RabbitMQ de forma 
definitiva. Nanomsg esta hecho en C, no en Erlang, funciona a mas bajo nivel, 
distintas arquitecturas de distribucion de mensajes e independiente de 
protocolos de red. Yo lo estoy usando activamente y portando proyectos desde 
ZeroMQ y RabbitMQ.


---   ---
Eduardo Morras emorr...@yahoo.es

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-25 Por tema Alvaro Herrera
Eduardo Morras escribió:
 On Thu, 25 Sep 2014 14:48:51 -0500
 Hellmuth Vargas hiv...@gmail.com wrote:
 
  Hola Lista
  
  Pues según lo que entendí, se trataba  de un ejemplo de como seria una
  posible plataforma en la cual se  obtienen  las sentencias y/o
  operaciones DML que se dan en PostgreSQL para extraerlas y/o
  aplicarlas  a otra plataforma.
 
 
 ... Crei que la implementacion que tienen ya hecha usa RabbitMQ de
 forma definitiva. Nanomsg esta hecho en C, no en Erlang, funciona a
 mas bajo nivel, distintas arquitecturas de distribucion de mensajes e
 independiente de protocolos de red. Yo lo estoy usando activamente y
 portando proyectos desde ZeroMQ y RabbitMQ.

No sé de dónde salió lo de RabbitMQ.  La implementación de BDR no usa
RabbitMQ ni ninguna otra biblioteca de encolamiento; usa una
implementación propia.  No es posible usar RabbitMQ en conjunto con BDR.

En Postgres 9.4 existe una funcionalidad nueva que se llama logical
decoding; lo que hace es emitir mensajes que representan cada cambio
efectuado en los datos a nivel lógico.  Se pueden escribir plugins que
reciban esos mensajes y los utilicen para cualquier cosa.  En el caso de
BDR existe un plugin muy específico de BDR que lo que hace es tomar esos
mensajes, mandarlos a un servidor remoto, y re-ejecutarlos allá; con
esto se consigua la replicación.

Lo de RabbitMQ serviría, hipotéticamente, para tomar esos mensajes de
logical decoding y hacer algo con ellos desde allí.  Pero ojo que no
tendría nada que ver con BDR.

-- 
Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training  Services

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-25 Por tema Alvaro Herrera
Alvaro Herrera escribió:
 Eduardo Morras escribió:
  On Thu, 25 Sep 2014 14:48:51 -0500
  Hellmuth Vargas hiv...@gmail.com wrote:
  
   Hola Lista
   
   Pues según lo que entendí, se trataba  de un ejemplo de como seria una
   posible plataforma en la cual se  obtienen  las sentencias y/o
   operaciones DML que se dan en PostgreSQL para extraerlas y/o
   aplicarlas  a otra plataforma.
  
  ... Crei que la implementacion que tienen ya hecha usa RabbitMQ de
  forma definitiva. Nanomsg esta hecho en C, no en Erlang, funciona a
  mas bajo nivel, distintas arquitecturas de distribucion de mensajes e
  independiente de protocolos de red. Yo lo estoy usando activamente y
  portando proyectos desde ZeroMQ y RabbitMQ.

 Lo de RabbitMQ serviría, hipotéticamente, para tomar esos mensajes de
 logical decoding y hacer algo con ellos desde allí.  Pero ojo que no
 tendría nada que ver con BDR.

... en otras palabras, lo que decía Hellmuth parece ser correcto.

-- 
Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training  Services

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Preguntas sobre webminar BDR

2014-09-25 Por tema Hellmuth Vargas
El 25 de septiembre de 2014, 16:37, Alvaro Herreraalvhe...@2ndquadrant.com
escribió:

 Eduardo Morras escribió:
  On Thu, 25 Sep 2014 14:48:51 -0500
  Hellmuth Vargas hiv...@gmail.com wrote:
 
   Hola Lista
  
   Pues según lo que entendí, se trataba  de un ejemplo de como seria una
   posible plataforma en la cual se  obtienen  las sentencias y/o
   operaciones DML que se dan en PostgreSQL para extraerlas y/o
   aplicarlas  a otra plataforma.
 
 
  ... Crei que la implementacion que tienen ya hecha usa RabbitMQ de
  forma definitiva. Nanomsg esta hecho en C, no en Erlang, funciona a
  mas bajo nivel, distintas arquitecturas de distribucion de mensajes e
  independiente de protocolos de red. Yo lo estoy usando activamente y
  portando proyectos desde ZeroMQ y RabbitMQ.

 No sé de dónde salió lo de RabbitMQ.  La implementación de BDR no usa
 RabbitMQ ni ninguna otra biblioteca de encolamiento; usa una
 implementación propia.  No es posible usar RabbitMQ en conjunto con BDR.

 En Postgres 9.4 existe una funcionalidad nueva que se llama logical
 decoding; lo que hace es emitir mensajes que representan cada cambio
 efectuado en los datos a nivel lógico.  Se pueden escribir plugins que
 reciban esos mensajes y los utilicen para cualquier cosa.  En el caso de
 BDR existe un plugin muy específico de BDR que lo que hace es tomar esos
 mensajes, mandarlos a un servidor remoto, y re-ejecutarlos allá; con
 esto se consigua la replicación.

 Lo de RabbitMQ serviría, hipotéticamente, para tomar esos mensajes de
 logical decoding y hacer algo con ellos desde allí.  Pero ojo que no
 tendría nada que ver con BDR.

 --
 Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/
 PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training  Services

 -
 Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
 )
 Para cambiar tu suscripción:
 http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda



Exacto,  la confusión surge porque dentro de la presentación de Emanuel
Calvo Introducción a BDR se menciono como una funcionalidad potencial
 que se podría desprender y  en la cual se  pueda  extraer las
instrucciones y aplicarlas en otros sistemas.




​
Link del video...

https://www.youtube.com/watch?v=ATZkeYzIzhQ



-- 
Cordialmente,

Ing. Hellmuth I. Vargas S.
Esp. Telemática y Negocios por Internet
Oracle Database 10g Administrator Certified Associate
PostgreSQL DBA