Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar configuracion regional utf8 a ISO_8859_5
Jorge Loor escribió: > Hola, > > Favor me pueden ayudar como cambiar la configuracion regional UTF8 que > por defecto se instalo en forma automatica en ubuntu 8.10 > > Necesito cambiarla a ISO_8859_5 codificacion latinoamerica y cilirico. El cirílico no es una codificación, sino un conjunto de caracteres que se usa para el ruso (y supongo que otros idiomas de por ahí). Ciertamente no quieres eso. ISO-8859-5 es una codificación que se usa para el cirílico. Mira la tabla de caracteres: http://www.kostis.net/charsets/iso8859.5.htm Como dice Jaime, con UTF8 funciona bien; lo único que necesitas hacer es convencer tu aplicación de que lo emplee correctamente. A todo esto, SQL-Ledger se ha visto desfavorecido en la comunidad Postgres. Te recomiendo LedgerSMB, que es un fork de SQL-Ledger que está en muchísimas mejores condiciones. -- Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre "La vida es para el que se aventura" -- TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente (envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar configuracion regional utf8 a ISO_8859_5
On Sun, 2009-01-11 at 18:32 -0800, Jorge Loor wrote: > Hola, > > Favor me pueden ayudar como cambiar la configuracion regional UTF8 que > por defecto se instalo en forma automatica en ubuntu 8.10 Hola Aunque no es una lista de Ubuntu, la forma de cambiarle el encoding a un sistema completo es usando dpkg-reconfigure locales. Allí le dices cuáles quieres que habilite y luego te preguntará cuál es el de sistema. Sin embargo, esto no te va a servir de nada con ningún servicio instalado: ellos no cambian su codificación para acomodarse a la del sistema, sino que tienes que configurarlos por separado. Y el valor más inteligente de encoding que se puede usar, para evitarse los problemas con los caracteres extraños al inglés, es UTF-8. Por eso Postgres ya viene usando UTF8, lo mismo que Apache2, por ejemplo. Carolina -- TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simult�neamente (env�a "unregister TuDirecci�nDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
Re: [pgsql-es-ayuda] Abriendo el Paragua, 64 bits
--- El dom 11-ene-09, Jaime Casanova escribió: > De: Jaime Casanova > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Abriendo el Paragua, 64 bits > A: hermeszam...@yahoo.com > Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Fecha: domingo, 11 enero, 2009, 2:38 pm > On Sat, Jan 10, 2009 at 12:54 PM, Gabriel Hermes Colina > Zambra > wrote: > > > > Tengo que tener alguna consideracion especial o es > todo tan transparente como > > en 32 bits ? > > > > http://yum.pgsqlrpms.org/8.3/fedora/ > > usa los que esten marcados como _64 > > -- > Atentamente, > Jaime Casanova > Soporte y capacitación de PostgreSQL > Asesoría y desarrollo de sistemas > Guayaquil - Ecuador > Cel. +59387171157 Gracias Jaime, a eso voy, Muy amable ¡Todo sobre la Liga Mexicana de fútbol! Estadisticas, resultados, calendario, fotos y más:< http://espanol.sports.yahoo.com/ -- TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
Re: [pgsql-es-ayuda] Ejecutar funciones dinámicas
Tu pode hacer tambien una concatenar la string sql como: declare resultado float; begin select into resultado ||recordset.formula; 2009/1/9 Andres A. Mamani > Sin embargo a priori veo un inconveniente y es que para el cálculo del > valor de una variable puede existir una formula como: > R = (((A+B)*C/5)+30)*0.3 > por eso veo necesario algo como el eval() de javascript > > El día 9 de enero de 2009 8:19, Andres A. Mamani > escribió: > > Gracias julio por la sugerencia, lo analizare. > > > -- > TIP 8: explain analyze es tu amigo > -- Ivo Nascimento - Iann - | twitter: ivonascimento . | | http://ianntech.com.br. | | ZCE ID 227463685| -
Re: [pgsql-es-ayuda] Store Procedures y Triggers
Hola, las stored procedures san algoritmos almacenados en database e las trigger san una manera de hacer una ajecucion automatica de las storeds e así poder lo dato que esta sendo inserido, apagado o actualizado. Tu podes aceder mas informaciones en manual del postgres y se queiras, yo puedo ayudal-o con sus primer programaciones com storeds hasta que tu consigas lo hacer seguro. 2009/1/9 Gilberto Castillo Martínez > El jue, 08-01-2009 a las 14:06 -0500, inf200...@ucf.edu.cu escribió: > > Hola, yo hasta ahora habia utilizado el mySQL > >y en estos momentos me estoy adentrando en el postgreSQL > > estoy haciendo una DB en postgres > > y me gustaria que alguien me ayudara con los stores procedures > > como se trabaja con ellos de una forma optima > >y ademas me explique la diferencia que tienen con los triggers. > > porque estuve leyendo acerca de la utilizacion de los dos juntos??? > Bienvenido Delvis. > > Te puedo enviar documentación sobre postgres ... al igual que tu vivo en > Cuba. > En ella puede hallar y solucionar varias dudas de los iniciados. > > gracias por adelantado.. > > desde Cuba, Delvis. > > > > > <<<> > > > > ...The rest is Up to you... > > > >[d(-_-)b] > > > > > > > > > > Servicio del Grupo de Redes > > Universidad de Cienfuegos > > Contacto: admin...@ucf.edu.cu > > -- > > TIP 7: no olvides aumentar la configuracin del "free space map" > > > Saludos, > > Gilberto Castillo Martínez > ETECSA, La Habana. Cuba. > > -- > TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net > -- Ivo Nascimento - Iann - | twitter: ivonascimento . | | http://ianntech.com.br. | | ZCE ID 227463685| -
RE: [pgsql-es-ayuda] Abriendo el Paragua, 64 bits
Debian y compila. Con eso se va todo. Pase la del diablo con los paquetes de una Postgres porque tenian dependencias a 32 bits *---* *-Edwin Quijada *-Developer DataBase *-JQ Microsistemas *-809-849-8087 * " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo comun" *---* > Date: Sat, 10 Jan 2009 17:03:51 -0800 > From: hermeszam...@yahoo.com > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Abriendo el Paragua, 64 bits > To: alejandro.dbu...@gmail.com > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > > > > > --- El sáb 10-ene-09, Alejandro D. Burne escribió: > >> De: Alejandro D. Burne >> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Abriendo el Paragua, 64 bits >> A: hermeszam...@yahoo.com >> Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >> Fecha: sábado, 10 enero, 2009, 3:01 pm >> 2009/1/10 Gabriel Hermes Colina Zambra >> : >>> Estimados compañeros de lista, espero tengan un >> excelente 2009 >>> >>> Luego de un tiempo me reintegro a la lista para >> preguntar sobre >>> la experiencia que tengan en 64 bits. >>> >>> Resulta que me llego un servidor IBM de 64 bits con la >> posibilidad de hacer >>> raid, quiero instalar un Fedora para 64 bits y tirarle >> postgresql y usar samba. >>> >>> Tengo que tener alguna consideracion especial o es >> todo tan transparente como >>> en 32 bits ? >>> >>> Bueno se que la pregunta es muy amplia, pero es que lo >> decido esta semana >>> y no quiero dejar de implementar en linux la solucion >> por un tema de ingorancia mia, puesto que se que asi voy a >> aprovechar mejor el hardware. >>> >>> Desde ya muchas gracias >>> >>> Atte. >>> Gabriel Colina >>> >>> >> >> Igualmente para vos y para todos los miembros de la lista. >> La única >> consideración especial es cuando queres instalar algún >> rpm "no >> oficial" y no se encuentra su source para volver a >> generarlo ya que >> las dependencias pueden darte un dolor de cabeza (busca las >> 386), por >> el resto ningún problema. Personalmente uso Debian >> (antiguo usuario de >> FC). >> >> Saludos, Alejandro >> -- > > Gracias por tu respuesta, voy hacer la experiencia. > > Atte. > Gabriel Colina > > > > > ¡Todo sobre la Liga Mexicana de fútbol! Estadisticas, resultados, calendario, > fotos y más:< > http://espanol.sports.yahoo.com/ > -- > TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map" _ Windows Live Hotmail now works up to 70% faster. http://windowslive.com/Explore/Hotmail?ocid=TXT_TAGLM_WL_hotmail_acq_faster_112008-- TIP 8: explain analyze es tu amigo
[pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
hola disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd FROM mod_catalogo.dat_catalogo eso me devuelve esto ERP Control_estudiantes Control_estudiantes auditoria quiero solamente me de esto ERP Control_estudiantes auditoria Que puedo hacer? Gracias de antemano.. -- TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podrá leerlo
RE: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> -Mensaje original- > De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org > [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de > Juan Jose Rosales Rodriguez > Enviado el: Lunes, 12 de Enero de 2009 15:48 > Para: Alvaro Herrera; mAyErLiNg .M. > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Asunto: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query > > hola > > disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto > > SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd > FROM mod_catalogo.dat_catalogo > > eso me devuelve esto > > > ERP > Control_estudiantes > Control_estudiantes > auditoria > > quiero solamente me de esto > > ERP > Control_estudiantes > auditoria > > > Que puedo hacer? > Gracias de antemano.. > SELECT DISTINCT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd FROM mod_catalogo.dat_catalogo Saludos, Fernando. -- TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo? http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
RE: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> From: jjrosa...@estudiantes.uci.cu > hola > > disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto > > SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd > FROM mod_catalogo.dat_catalogo > 1 - Podrías ocupar la sentencia "group by" SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd FROM mod_catalogo.dat_catalogo group by mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd 2 - Te sugiero modifiques el archivo postgresql.conf en la variable "search_path" para que no tengas que digitar el nombre del "esquema" así minimizes el tiempo pa digitar tus scripts. Juan Ramírez El Salvador _ Connect to the next generation of MSN Messenger http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=wlmailtagline-- TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
Juan Ramirez escribió: > 2 - Te sugiero modifiques el archivo postgresql.conf en la variable > "search_path" para que no tengas que digitar el nombre del "esquema" > así minimizes el tiempo pa digitar tus scripts. Si modificas el valor por omisión en postgresql.conf, ¿qué valor tiene haber puesto las tablas en otro schema? Mejor las hubieras puesto en PUBLIC y habría sido lo mismo. -- Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J "The Postgresql hackers have what I call a "NASA space shot" mentality. Quite refreshing in a world of "weekend drag racer" developers." (Scott Marlowe) -- TIP 8: explain analyze es tu amigo
RE: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org > Si modificas el valor por omisión en postgresql.conf, ¿qué valor tiene > haber puesto las tablas en otro schema? Mejor las hubieras puesto en > PUBLIC y habría sido lo mismo. Qué valor tiene?, minizar tiempo de definir scripts. Porque entonces no ponerlo en el schema PUBLIC?, yo no sugerí eso porque no trabajo así, yo tengo squemas según la lógica de Negocios y según los módulos de mis Sistemas. Clientes Contabilidad Creditos Caja Etc Trato de tener órden en las tablas según su contenido, pero esto me reduce tiempo al momento de definir scripts, entonces modifico el "search_path", esto es más que todo para que no complique mi programación el el GUI. _ News, entertainment and everything you care about at Live.com. Get it now! http://www.live.com/getstarted.aspx-- TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo? http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
> hola > > disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero > hacer esto > > SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd > FROM mod_catalogo.dat_catalogo > > eso me devuelve esto > > > ERP > Control_estudiantes > Control_estudiantes > auditoria > > quiero solamente me de esto > > ERP > Control_estudiantes > auditoria > > > Que puedo hacer? > Gracias de antemano.. > > SELECT DISTINCT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd FROM mod_catalogo.dat_catalogo -- TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo agradecerán
RE: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query
--- El lun 12-ene-09, Juan Ramirez escribió: > De: Juan Ramirez > Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con query > A: "Alvaro Herrera" > Cc: "PostGreSQL Lista de Ayuda" > Fecha: lunes, 12 enero, 2009, 4:05 pm > > From: alvhe...@alvh.no-ip.org > > Si modificas el valor por omisión en postgresql.conf, > ¿qué valor tiene > > haber puesto las tablas en otro schema? Mejor las > hubieras puesto en > > PUBLIC y habría sido lo mismo. > > Qué valor tiene?, minizar tiempo de definir scripts. > > Porque entonces no ponerlo en el schema PUBLIC?, yo no > sugerí eso porque no trabajo así, yo tengo squemas según > la lógica de Negocios y según los módulos de mis > Sistemas. > > Clientes > Contabilidad > Creditos > Caja > Etc Por que no creas una tabla que segun el modulo es el nombre de esquema que cargas en una variable y luego trabajas con esa variable. El modificar el .conf eso me parece sencillamente espantoso y mas si la unica causa es digitar menos, para eso apaga la maquina o quitale el teclado. Yo uso lo peor como front end para la mayoria, VB o Gambas, sin embargo puedo decir que nunca los nombres de esquema fueron una complicacion, al contrario, ordenaron las tablas y ordenaron mi cabeza. Fijate que en un dataenvironment cuando quiero agregar un procedimiento, ya me trae el esquema y los nombres de todos ellos. La verdad Juan me parece que estas haciendo fuera del tarro, revisa esa politica. Atte. Gabriel Colina ¡Todo sobre la Liga Mexicana de fútbol! Estadisticas, resultados, calendario, fotos y más:< http://espanol.sports.yahoo.com/ -- TIP 8: explain analyze es tu amigo