Re: [pgsql-es-ayuda] OFF TOPIC No levanta Servicio Postgresql

2009-08-09 Por tema Jaime Casanova
2009/8/8 Alvaro Herrera :
>
> Vim.
>

el mejor IDE de programacion que he tenido el privilegio de usar :)

-- 
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podr� leerlo


Re: [pgsql-es-ayuda] Campos serial pierden indice al hacer pg_restore

2009-08-09 Por tema Vicente Roca

Como no he puesto la solución a la que he llegado la pongo ahora.

Ya que hago restauración por tablas y no de toda la base de datos lo que he 
hecho es esto cuando restauro envio un setvalue para cada tabla de esta 
forma


"SELECT setval('indicefacturas_contador_seq',(SELECT max(contador) FROM 
indicefacturas)+1)"


'indicefacturas_contador_seq'   = nombre de la sequencia
SELECT max(contador) FROM indicefacturas)+1) = Selecciono el maximo valor de 
mi columna serial y le sumo 1


Creo que es a la mejor solución que he llegado si les parece correcto,a mi 
parece una buena solución a mi problema.



- Original Message - 
From: "Fernando Hevia" 
To: "'Alvaro Herrera'" ; "'Juan Romero'" 

Cc: "'Vicente Ramon Roca Cantin'" ; 


Sent: Friday, August 07, 2009 12:59 AM
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Campos serial pierden indice al hacer 
pg_restore






-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org]
Enviado el: Jueves, 06 de Agosto de 2009 16:56
Para: Juan Romero
CC: Fernando Hevia; 'Vicente Ramon Roca Cantin';
pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Campos serial pierden indice al
hacer pg_restore

Juan Romero escribió:
>
> On Aug 6, 2009, at 2:39 PM, Fernando Hevia wrote:
>
> >Para evitar confusiones, en lo personal prefiero no usar campos
> >serial sino campos bigint, crear explicitamente la secuencia y
> >asociarla con el tradicional ... DEFAULT nextval('nombre
secuencia').
>
> Acaso eso no es lo que hace postgres cuando uno crea un
campo serial?
> Hasta donde he visto, postgres crea una secuencia y la asocia con
> default. La unica diferencia es que en tu caso tu le pones
el nombre a
> dicha secuencia; o me estoy perdiendo de algo?

No, estás en lo cierto.  Lo que hace Fernando no tiene
ninguna ventaja, aparte de definir el nombre de la secuencia
(cosa que no sirve de mucho de todas formas).



Como dije, no se trata de ventajas sino de una preferencia personal.
Al forzar la declaración explícita me aseguro no olvidar configurar la
secuencia tal cual quiero que se comporte: aparte del nombre, parámetros
como el número de inicio, cuantos valores pre-generar por nextval(), etc.
Y es inevitable cuando se requiere especificar una secuencia existente, por
ejemplo si desde varias tablas tomarán valores de una misma secuencia.

Saludos.




--
TIP 8: explain analyze es tu amigo 


--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html


[pgsql-es-ayuda] Error aleatorio

2009-08-09 Por tema Mario Wojcik
Hola gente!
De nuevo recirriendo a la experiencia y concimientos de Uds.
Tengo un servidor en win vista con el que estoy corrigiendo errores de
un sistema hecho en lenguaje Clarion que se conecta al MDB mediante ODBC.
Lo peor del caso es que es absolutamente aleatorio y esporadico, no
encuentro motivos por el cual se produce y cuando lo hace, si repito la
llamada con el mismo parametro, este error desaparece.
El problema es que cuando se llama a un procedimiento almacenado que
recibe un entero y procesa varias tablas, en determinado momento, se
procduce esto (log de postgres):
2009-08-10 00:53:02.639 ART 2176ERROR:  invalid input syntax for
integer: "2639000.05"
2009-08-10 00:53:02.639 ART 2176CONTEXT:  PL/pgSQL function
"postshipment_sp" line 127 at SQL statement
2009-08-10 00:53:02.654 ART 2176STATEMENT:  SELECT * FROM
postshipment_sp(8438)
Si bien me dice "Line 127", en esta linea tengo solamente SELECT
EXTRACT(MICROSECOND FROM LOCALTIME) INTO xgatime001;
xgatime001 es de tipo int.
¿Podria ser este el problema? ¿Puede el extract devolver decimales?
¿Alguno de uds. tuvo este problema antes?
Muchas gracias!

-- 

   WOJCIK, MARIO A.

Leandro N Alem -Misiones

A  R  G  E  N  T  I N  A

mariowoj...@yahoo.com.ar

--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
 http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html


Re: [pgsql-es-ayuda] Error aleatorio

2009-08-09 Por tema Vicente Roca

Mira a ver si por error le pasas un cadena vacia¿has inicializado
xgatime001=0?





- Original Message - 
From: "Mario Wojcik" 

To: "Ayuda" 
Sent: Monday, August 10, 2009 6:19 AM
Subject: [pgsql-es-ayuda] Error aleatorio


Hola gente!
De nuevo recirriendo a la experiencia y concimientos de Uds.
Tengo un servidor en win vista con el que estoy corrigiendo errores de
un sistema hecho en lenguaje Clarion que se conecta al MDB mediante ODBC.
Lo peor del caso es que es absolutamente aleatorio y esporadico, no
encuentro motivos por el cual se produce y cuando lo hace, si repito la
llamada con el mismo parametro, este error desaparece.
El problema es que cuando se llama a un procedimiento almacenado que
recibe un entero y procesa varias tablas, en determinado momento, se
procduce esto (log de postgres):
2009-08-10 00:53:02.639 ART 2176ERROR:  invalid input syntax for
integer: "2639000.05"
2009-08-10 00:53:02.639 ART 2176CONTEXT:  PL/pgSQL function
"postshipment_sp" line 127 at SQL statement
2009-08-10 00:53:02.654 ART 2176STATEMENT:  SELECT * FROM
postshipment_sp(8438)
Si bien me dice "Line 127", en esta linea tengo solamente SELECT
EXTRACT(MICROSECOND FROM LOCALTIME) INTO xgatime001;
xgatime001 es de tipo int.
¿Podria ser este el problema? ¿Puede el extract devolver decimales?
¿Alguno de uds. tuvo este problema antes?
Muchas gracias!

--

  WOJCIK, MARIO A.

Leandro N Alem -Misiones

A  R  G  E  N  T  I N  A

mariowoj...@yahoo.com.ar

--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html 


--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo 
agradecerán