[pgsql-es-ayuda] Error al intentar leer un large object
Hola lista, espero puedan ayudarme, estoy teniendo el siguiente problema, una aplicación en testing que funcionaba correctamente hasta hace unos dias comenzó a dar error al intentar leer los large object, es decir los nuevos large object creados, no así los ya existentes, lo que arroja el log es lo sgte: usuarioprueba%2011-09-09 18:22:50 GMT+3LOG: fastpath function call: "lo_open" (OID 952) usuarioprueba%2011-09-09 18:22:50 GMT+3ERROR: large object 2147483647 does not exist usuarioprueba%2011-09-09 18:23:08 GMT+3ERROR: current transaction is aborted, commands ignored until end of transaction block El large object que intenta traer siempre es el mismo, 2147483647, sin embargo si capturo al momento en que se crea el lo, el num es diferente, por ej 2164261370, y si hago select * from pg_largeobject where loid = 2164261370 y trae 23 registros de los cuales si rescato a mano su contenido y armo un archivo plano, me trae exactamente el binario guardado. Alguna sugerencia? Saludos -- Sergio Gabriel Rodríguez http://www.3trex.com.ar Corrientes - Argentina "La herramienta de optimización más poderosa en existencia puede ser la tecla Delete. Uno de mis días más productivos fue cuando deseché 1000 líneas de código." Ken Thompson - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
[pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña
Hola comunidad, Resulta que estoy haciendo un instalador de una aplicación y desde el mismo mando a ejecutar un script que me crea la base de datos con todas las tablas, vistas, etc, pero en el momento de mandar a ejecutar las consultas me sale el prompt del sistema donde postgres me pide contraseña. Yo lo que quiero es saber cómo mandar a ejecutar las consultas sin que el postgres me pida contraseña. La forma en que mando a ejecutar las sentencias es: psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f D:\proyecto\Installer\script.sql he probado poniendo la propiedad trust en la configuración del postgres pero nada. Les agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar. Saludos, Ing. Esneiker Enriquez Cabrera. Desoft S.A. en Ciego de Ávila. Joaquín de Agüero Esq. Calle 2. Ciego de Ávila. Cuba. email:eenriq...@cav.desoft.cu Teléfono: 53-33-228971
RE: [pgsql-es-ayuda] Error al intentar leer un large object
Hace un tiempo, tuve un problema como ese, pero era una mala configuración que tenía en un entorno de réplica con Pgpool-II, yo te recomiendo que instales el módulo lo y vacuumlo cuando se utilizan large objects, y le hagas un vacuumlo a tu base de dados, en caso de que este módulo no lo tengas instalado. Aquí te dejo unos links. Saludos. http://www.postgresql.org/docs/9.0/static/lo.html http://www.postgresql.org/docs/9.0/static/vacuumlo.html -Mensaje original- De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Sergio Gabriel Rodriguez Enviado el: lunes, 12 de septiembre de 2011 06:49 Para: PostgreSQL Español Ayuda Asunto: [pgsql-es-ayuda] Error al intentar leer un large object Hola lista, espero puedan ayudarme, estoy teniendo el siguiente problema, una aplicación en testing que funcionaba correctamente hasta hace unos dias comenzó a dar error al intentar leer los large object, es decir los nuevos large object creados, no así los ya existentes, lo que arroja el log es lo sgte: usuarioprueba%2011-09-09 18:22:50 GMT+3LOG: fastpath function call: "lo_open" (OID 952) usuarioprueba%2011-09-09 18:22:50 GMT+3ERROR: large object 2147483647 does not exist usuarioprueba%2011-09-09 18:23:08 GMT+3ERROR: current transaction is aborted, commands ignored until end of transaction block El large object que intenta traer siempre es el mismo, 2147483647, sin embargo si capturo al momento en que se crea el lo, el num es diferente, por ej 2164261370, y si hago select * from pg_largeobject where loid = 2164261370 y trae 23 registros de los cuales si rescato a mano su contenido y armo un archivo plano, me trae exactamente el binario guardado. Alguna sugerencia? Saludos -- Sergio Gabriel Rodríguez http://www.3trex.com.ar Corrientes - Argentina "La herramienta de optimización más poderosa en existencia puede ser la tecla Delete. Uno de mis días más productivos fue cuando deseché 1000 líneas de código." Ken Thompson - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña
Saludos No solo hay que poner la propiedad en trut sino que tambien hay que recargar la configuracion select pg_reload_conf() Y no es muy conveniente el trust por motivos de seguridad si puedes checa como se configura el .pgpass o en el prompt has set PGPASSWORD=pass&& psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f D:\proyecto\Installer\script.sql (si fuese linux le quitas el set y el &&) y asi solo ingresaras el password para correr ese script El 12 de septiembre de 2011 07:48, Ing.Esneiker Enriquez Cabrera < eenriq...@cav.desoft.cu> escribió: > Hola comunidad, > > Resulta que estoy haciendo un instalador de una aplicación y desde el mismo > mando a ejecutar un script que me crea la base de datos con todas las > tablas, vistas, etc, pero en el momento de mandar a ejecutar las consultas > me sale el prompt del sistema donde postgres me pide contraseña. Yo lo que > quiero es saber cómo mandar a ejecutar las consultas sin que el postgres me > pida contraseña. > > La forma en que mando a ejecutar las sentencias es: > > psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f > D:\proyecto\Installer\script.sql > > ** ** > > he probado poniendo la propiedad trust en la configuración del postgres > pero nada. > > ** ** > > Les agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar. > > ** ** > > Saludos, > > ** ** > > Ing. Esneiker Enriquez Cabrera. > > Desoft S.A. en Ciego de Ávila. > > Joaquín de Agüero Esq. Calle 2. Ciego de Ávila. Cuba. > > email:eenriq...@cav.desoft.cu > > Teléfono: 53-33-228971 > > ** ** > -- ISC Miguel Angel Hernandez Moreno
Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña
cat > ~/.pgpass << _EOF_ host:port:database:user:password _EOF_ chmod 600 ~/.pgpass Saludos - Mensaje original - De: "Ing.Esneiker Enriquez Cabrera" Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Enviados: Lunes, 12 de Septiembre 2011 8:18:16 GMT -04:30 Caracas Asunto: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña Hola comunidad, Resulta que estoy haciendo un instalador de una aplicación y desde el mismo mando a ejecutar un script que me crea la base de datos con todas las tablas, vistas, etc, pero en el momento de mandar a ejecutar las consultas me sale el prompt del sistema donde postgres me pide contraseña. Yo lo que quiero es saber cómo mandar a ejecutar las consultas sin que el postgres me pida contraseña. La forma en que mando a ejecutar las sentencias es: psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f D:\proyecto\Installer\script.sql he probado poniendo la propiedad trust en la configuración del postgres pero nada. Les agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar. Saludos, Ing. Esneiker Enriquez Cabrera. Desoft S.A. en Ciego de Ávila. Joaquín de Agüero Esq. Calle 2. Ciego de Ávila. Cuba. email:eenriq...@cav.desoft.cu Teléfono: 53-33-228971 - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci�n: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña
eso va en el DATA de postgres y con permisos de postgres? El 12 de septiembre de 2011 08:24, Adrian Misael Peña Montero escribió: > cat > ~/.pgpass << _EOF_ > host:port:database:user:password > _EOF_ > > chmod 600 ~/.pgpass > > Saludos > > - Mensaje original - > De: "Ing.Esneiker Enriquez Cabrera" > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Enviados: Lunes, 12 de Septiembre 2011 8:18:16 GMT -04:30 Caracas > Asunto: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña > > > > > Hola comunidad, > > Resulta que estoy haciendo un instalador de una aplicación y desde el mismo > mando a ejecutar un script que me crea la base de datos con todas las > tablas, vistas, etc, pero en el momento de mandar a ejecutar las consultas > me sale el prompt del sistema donde postgres me pide contraseña. Yo lo que > quiero es saber cómo mandar a ejecutar las consultas sin que el postgres me > pida contraseña. > > La forma en que mando a ejecutar las sentencias es: > > psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f > D:\proyecto\Installer\script.sql > > > > he probado poniendo la propiedad trust en la configuración del postgres > pero nada. > > > > Les agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar. > > > > Saludos, > > > > Ing. Esneiker Enriquez Cabrera. > > Desoft S.A. en Ciego de Ávila. > > Joaquín de Agüero Esq. Calle 2. Ciego de Ávila. Cuba. > > email:eenriq...@cav.desoft.cu > > Teléfono: 53-33-228971 > > - > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org > ) > Para cambiar tu suscripción: > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda > -- ISC Miguel Angel Hernandez Moreno
Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña
Cuando utilice el carácter ~ quise decir que el fichero .pgpass va en el directorio home del usuario que va a ejecutar el psql. Mis disculpas si no fui lo suficientemente explicito. cat > /homedir/.pgpass << _EOF_ host:port:database:user:password _EOF_ chmod 600 /homedir/.pgpass Saludos - Mensaje original - De: "Miguel Angel Hernandez Moreno" Para: "Adrian Misael Peña Montero" CC: "Ing.Esneiker Enriquez Cabrera" , pgsql-es-ayuda@postgresql.org Enviados: Lunes, 12 de Septiembre 2011 8:56:32 GMT -04:30 Caracas Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña eso va en el DATA de postgres y con permisos de postgres? El 12 de septiembre de 2011 08:24, Adrian Misael Peña Montero escribió: > cat > ~/.pgpass << _EOF_ > host:port:database:user:password > _EOF_ > > chmod 600 ~/.pgpass > > Saludos > > - Mensaje original - > De: "Ing.Esneiker Enriquez Cabrera" > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Enviados: Lunes, 12 de Septiembre 2011 8:18:16 GMT -04:30 Caracas > Asunto: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña > > > > > Hola comunidad, > > Resulta que estoy haciendo un instalador de una aplicación y desde el mismo > mando a ejecutar un script que me crea la base de datos con todas las > tablas, vistas, etc, pero en el momento de mandar a ejecutar las consultas > me sale el prompt del sistema donde postgres me pide contraseña. Yo lo que > quiero es saber cómo mandar a ejecutar las consultas sin que el postgres me > pida contraseña. > > La forma en que mando a ejecutar las sentencias es: > > psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f > D:\proyecto\Installer\script.sql > > > > he probado poniendo la propiedad trust en la configuración del postgres > pero nada. > > > > Les agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar. > > > > Saludos, > > > > Ing. Esneiker Enriquez Cabrera. > > Desoft S.A. en Ciego de Ávila. > > Joaquín de Agüero Esq. Calle 2. Ciego de Ávila. Cuba. > > email:eenriq...@cav.desoft.cu > > Teléfono: 53-33-228971 > > - > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org > ) > Para cambiar tu suscripción: > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda > -- ISC Miguel Angel Hernandez Moreno - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci�n: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña
ok gracias, si imaginaba pero ya sabes que no hay que suponer nada!! buen inicio de semana!! El 12 de septiembre de 2011 08:30, Adrian Misael Peña Montero escribió: > Cuando utilice el carácter ~ quise decir que el fichero .pgpass va en el > directorio home del usuario que va a ejecutar el psql. Mis disculpas si no > fui lo suficientemente explicito. > > cat > /homedir/.pgpass << _EOF_ > host:port:database:user:password > _EOF_ > > chmod 600 /homedir/.pgpass > > Saludos > > > - Mensaje original - > De: "Miguel Angel Hernandez Moreno" > Para: "Adrian Misael Peña Montero" > CC: "Ing.Esneiker Enriquez Cabrera" , > pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Enviados: Lunes, 12 de Septiembre 2011 8:56:32 GMT -04:30 Caracas > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña > > eso va en el DATA de postgres y con permisos de postgres? > > El 12 de septiembre de 2011 08:24, Adrian Misael Peña Montero < > amp...@uci.cu > > escribió: > > > cat > ~/.pgpass << _EOF_ > > host:port:database:user:password > > _EOF_ > > > > chmod 600 ~/.pgpass > > > > Saludos > > > > - Mensaje original - > > De: "Ing.Esneiker Enriquez Cabrera" > > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > > Enviados: Lunes, 12 de Septiembre 2011 8:18:16 GMT -04:30 Caracas > > Asunto: [pgsql-es-ayuda] que el postgres no pida contraseña > > > > > > > > > > Hola comunidad, > > > > Resulta que estoy haciendo un instalador de una aplicación y desde el > mismo > > mando a ejecutar un script que me crea la base de datos con todas las > > tablas, vistas, etc, pero en el momento de mandar a ejecutar las > consultas > > me sale el prompt del sistema donde postgres me pide contraseña. Yo lo > que > > quiero es saber cómo mandar a ejecutar las consultas sin que el postgres > me > > pida contraseña. > > > > La forma en que mando a ejecutar las sentencias es: > > > > psql -U postgres -h localhost -d basededatosdeprueba -f > > D:\proyecto\Installer\script.sql > > > > > > > > he probado poniendo la propiedad trust en la configuración del postgres > > pero nada. > > > > > > > > Les agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar. > > > > > > > > Saludos, > > > > > > > > Ing. Esneiker Enriquez Cabrera. > > > > Desoft S.A. en Ciego de Ávila. > > > > Joaquín de Agüero Esq. Calle 2. Ciego de Ávila. Cuba. > > > > email:eenriq...@cav.desoft.cu > > > > Teléfono: 53-33-228971 > > > > - > > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda ( > pgsql-es-ayuda@postgresql.org > > ) > > Para cambiar tu suscripción: > > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda > > > > > > -- > ISC Miguel Angel Hernandez Moreno > -- ISC Miguel Angel Hernandez Moreno
Re: [pgsql-es-ayuda] envio de sms
2011/9/11 Álvaro Hernández Tortosa : > El 09/09/11 17:05, Silvio Bravo Cadó escribió: > > Wow no habia escuchado sobre pgq, se ve interesante, aunque creo imho que es > tambien meter logica de negocio dentro de la db, que para este caso no le > veo problema ya sea por pgq o por listen/notify. > > Hola, Silvio (ahora sí, perdón por la lectura rápida de tu nombre). Yo > no creo que eso sea meter lógica de negocio, es usar un sistema de colas > (que, tangencialmente, usa una bbdd). De hecho, es muy común que un sistema > de colas use una bbdd para la persistencia. Lo importante es que sea una > aplicación la que, tras escribir en tu bbdd, comunique a la cola el mensaje. > Y luego, otra app, lea de la cola y envíe el sms. Aquí el problema de seguir ese esquema es: que pasaría si la aplicación ya ha insertado en la base de datos y se pierde la conectividad de red ? o se va la luz, o alguien pone un firewall hacia la base de datos ? Yo creo que para ese asunto es mejor que la db nofique al programa que envía los sms que hay mensajes listos para ser enviados, si ocurre una falla de energía o lo que sea lo mas que podría pasar es que enviaras dos veces el mismo mensaje. para el otro esquema que la aplicación inserta en la db y avisa al programa que envía los sms necesitarías implementar un mecanismo adicional para evitar lo ya antes mencionado. > > Saludos, > > Álvaro > > - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
Re: [pgsql-es-ayuda] envio de sms
El 12/09/11 22:50, Espartano escribió: 2011/9/11 Álvaro Hernández Tortosa: El 09/09/11 17:05, Silvio Bravo Cadó escribió: Wow no habia escuchado sobre pgq, se ve interesante, aunque creo imho que es tambien meter logica de negocio dentro de la db, que para este caso no le veo problema ya sea por pgq o por listen/notify. Hola, Silvio (ahora sí, perdón por la lectura rápida de tu nombre). Yo no creo que eso sea meter lógica de negocio, es usar un sistema de colas (que, tangencialmente, usa una bbdd). De hecho, es muy común que un sistema de colas use una bbdd para la persistencia. Lo importante es que sea una aplicación la que, tras escribir en tu bbdd, comunique a la cola el mensaje. Y luego, otra app, lea de la cola y envíe el sms. Aquí el problema de seguir ese esquema es: que pasaría si la aplicación ya ha insertado en la base de datos y se pierde la conectividad de red ? o se va la luz, o alguien pone un firewall hacia la base de datos ? Hola, yo no veo ningún problema. El mensaje se pasa a la cola de mensajes. Los sistemas de colas de mensajes garantizan la persistencia en los datos. Si te parece que se pudiera escribir en la db y se perdiera antes de llegar a la cola, siempre puedes: insertar db -> insertar cola -> actualizar en db que se ha insertado en cola. Yo creo que para ese asunto es mejor que la db nofique al programa que envía los sms que hay mensajes listos para ser enviados, si ocurre una falla de energía o lo que sea lo mas que podría pasar es que enviaras dos veces el mismo mensaje. Enviar dos veces el mismo mensaje podría ser un problema (depende del caso de uso, yo lo desconozco). En todo caso, ¿qué sucede en tu caso si es la app la que no está disponible y la db intenta comunicarse con ella en un trigger? Eso no es muy bonito, tiene los mismos problemas que comentas. Cada misión, a su capa correspondiente. Lo que yo comenta no sufre de los problemas que sugieres. Saludos, Álvaro -- Álvaro Hernández Tortosa --- NOSYS Networked Open SYStems - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda