[pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Rodrigo Ruiz Fuentes

Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por 
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los 
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes 
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes 
por ejemplo:


Número
120100
123400
129000
126100

Muchas gracias por su ayuda.

El campo número es de tipo string.

--

Rodrigo Ruiz Fuentes

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


RE: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Tal vez esto te pueda servir, en el select pones lo que desees obtener:

SELECT 
  cuenta.nombre
FROM 
  cuenta
WHERE cuenta.numero LIKE '12%'

Saludos.

-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Rodrigo Ruiz Fuentes
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 08:16
Para: Lista Postgres
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por 
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los 
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes 
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes 
por ejemplo:

Número
120100
123400
129000
126100

Muchas gracias por su ayuda.

El campo número es de tipo string.

-- 

Rodrigo Ruiz Fuentes

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


RE: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Donde hay 4 ceros pones 6, o sea:

SELECT 
  cuenta.nombre
FROM 
  cuenta
WHERE cuenta.numero LIKE '12%00'

Saludos a todos.

-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Lazaro Rubén García 
Martinez
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 08:49
Para: rru...@gmail.com; Lista Postgres
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

Tal vez esto te pueda servir, en el select pones lo que desees obtener:

SELECT 
  cuenta.nombre
FROM 
  cuenta
WHERE cuenta.numero LIKE '12%'

Saludos.

-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Rodrigo Ruiz Fuentes
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 08:16
Para: Lista Postgres
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por 
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los 
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes 
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes 
por ejemplo:

Número
120100
123400
129000
126100

Muchas gracias por su ayuda.

El campo número es de tipo string.

-- 

Rodrigo Ruiz Fuentes

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Aldo Amarilla
Buenos días Rodrigo,
tendrías que utilizar en tu where la sintaxis de like '12__%'
espero haber respondido a la consulta

Saludos

Aldo

El 8 de noviembre de 2011 09:46, Rodrigo Ruiz Fuentes
escribió:

> Saludos,
> tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
> ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
> siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes seis
> deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes por
> ejemplo:
>
> Número
> 120100
> 123400
> 129000
> 126100
>
> Muchas gracias por su ayuda.
>
> El campo número es de tipo string.
>
> --
>
> Rodrigo Ruiz Fuentes
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> **)
> Para cambiar tu suscripción:
> http://www.postgresql.org/**mailpref/pgsql-es-ayuda
>



-- 
Prof. Lic. Aldo Amarilla G.
Analista de Sistemas Informáticos


Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Rodrigo Gonzalez

El 08/11/11 09:46, Rodrigo Ruiz Fuentes escribió:

Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por 
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los 
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes 
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas 
siguientes por ejemplo:


Número
120100
123400
129000
126100

Muchas gracias por su ayuda.

El campo número es de tipo string.


SELECT  FROM  where  ~ E'^12[0-9]{2}00';

No lo probe pero creo que seria algo asiavisame si no funciona

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Rodrigo Gonzalez

El 08/11/11 10:23, Aldo Amarilla escribió:

Buenos días Rodrigo,
tendrías que utilizar en tu where la sintaxis de like '12__%'
espero haber respondido a la consulta
El unico problema que veo con esto es que acepta cualquier cosa despues 
de los dos caracteres obligatorios, no hay diferencia con '12%'


Saludos

Aldo

El 8 de noviembre de 2011 09:46, Rodrigo Ruiz Fuentes 
mailto:rru...@gmail.com>> escribió:


Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero
por ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con
12, los siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los
restantes seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las
cuentas siguientes por ejemplo:

Número
120100
123400
129000
126100

Muchas gracias por su ayuda.

El campo número es de tipo string.

-- 


Rodrigo Ruiz Fuentes

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda
(pgsql-es-ayuda@postgresql.org )
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda




--
Prof. Lic. Aldo Amarilla G.
Analista de Sistemas Informáticos




Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 2011:
> Saludos,
> tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por 
> ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los 
> siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes 
> seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes 
> por ejemplo:

Lo más preciso que puedes hacer con LIKE es:

LIKE '12__00'

esto va a aceptar cualquier cosa que tenga otros caracteres en las
posiciones con _ además de dígitos; si tu campo tiene una restricción
que impida almacenar otras cosas deberías estar OK.  De lo contrario
deberías usar una expresión regular con ^12[0-9]{2}0{6}$ como ya indicó
alguien.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] sobre resultado de explain analyze

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Alejandro Carrillo's message of lun nov 07 13:50:42 -0300 2011:
> Creo que lo más recomendable es que crees aproximandamente 50 registros 
> en un csv, cargues datos de forma masiva (puedes usar fzpgloader o copy), y 
> luego hagas el explain analyze

en realidad para crear 50 registros es mucho más simple usar

INSERT INTO .. SELECT .. FROM generate_series(1, 50)

No necesitas un ETL para eso.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] TABLAS SPACE

2011-11-08 Por tema Jaime Casanova
2011/11/7 Alejandro Soto De las Cuevas :
>
> 1).- Como poder establecer la sanidad de la tabla Space del Postgresql

que? no entendi tu pregunta... que tabla Space?

> 2).- Existe algun procedimiento que me permita saber si existe algun
> problema de espacio?
>

si hay problema de espacio postgres te mandara un error diciendo eso o
se apagara por no poder crear nuevos segmentos de wal, ahora si no
quieres esperar a tener problemas puedes usar

1) el comando "df -h" (sin comillas) en linux para vez el espacio
ocupado y el disponible
2) "select datname, pg_size_pretty(pg_database_size(oid)) from
pg_databases" para ver el espacio usado en cada base de datos y
monitorear como va creciendo ese espacio (ahora que si tienes
diferentes tablespaces quiza debas hacerlo consultando tablas e
indices especificos )

-- 
Jaime Casanova         www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Rodrigo Ruiz Fuentes

On 08/11/11 10:39, Alvaro Herrera wrote:

Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 2011:

Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes
por ejemplo:

Lo más preciso que puedes hacer con LIKE es:

LIKE '12__00'

esto va a aceptar cualquier cosa que tenga otros caracteres en las
posiciones con _ además de dígitos; si tu campo tiene una restricción
que impida almacenar otras cosas deberías estar OK.  De lo contrario
deberías usar una expresión regular con ^12[0-9]{2}0{6}$ como ya indicó
alguien.


Excelente! Efectivamente, y se me olvidó mencionar, que el número debía 
respetar una estructura y por ello no podía utilizar "LIKE '12%00'", 
deben haber 2 digitos en la 3 y 4 posición, para ello me fue util la 
expresión que entregó Aldo y Alvaro, "numero ~ E'^29[0-9]{2}0{6}' AND 
numero != '29'" ya que debo quitar además '00' en 3 y 4 posición.
Además, desconocía la utilidad del guión bajo (_) en LIKE, muy buena por 
cierto.

Muchas gracias a todos.

--
Rodrigo Ruiz Fuentes

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 11:30:59 -0300 2011:
> On 08/11/11 10:39, Alvaro Herrera wrote:
> > Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 
> > 2011:
> >> Saludos,
> >> tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
> >> ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
> >> siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes
> >> seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes
> >> por ejemplo:
> > Lo más preciso que puedes hacer con LIKE es:
> >
> > LIKE '12__00'
> >
> > esto va a aceptar cualquier cosa que tenga otros caracteres en las
> > posiciones con _ además de dígitos; si tu campo tiene una restricción
> > que impida almacenar otras cosas deberías estar OK.  De lo contrario
> > deberías usar una expresión regular con ^12[0-9]{2}0{6}$ como ya indicó
> > alguien.
> 
> Excelente! Efectivamente, y se me olvidó mencionar, que el número debía 
> respetar una estructura y por ello no podía utilizar "LIKE '12%00'", 
> deben haber 2 digitos en la 3 y 4 posición, para ello me fue util la 
> expresión que entregó Aldo y Alvaro, "numero ~ E'^29[0-9]{2}0{6}' AND 
> numero != '29'" ya que debo quitar además '00' en 3 y 4 posición.

Ojo con el $ que debes agregar al final; de lo contrario aceptaría cosas
como 2912007.


-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


[pgsql-es-ayuda] custom_variable_classes y postgresql v9.2devel

2011-11-08 Por tema Daymel Bonne Solís
Al cargar el módulo 'pg_stat_statements' y declarar la variable 
custom_variable_classes = 'pg_stat_statements' en el postgresql.conf el 
servidor lanza el siguiente error tratando de iniciar:


LOG:  unrecognized configuration parameter "custom_variable_classes" in 
file "/home/bonne/code/pgsql/install/92_rel/data/postgresql.conf" line 133
FATAL:  configuration file 
"/home/bonne/code/pgsql/install/92_rel/data/postgresql.conf" contains errors


Cambió la forma de definir variables en la versión 9.2??

Saludos.

--
  Daymel Bonne Solís  dbo...@uci.cu
  PostgreSQL UCI  http://postgresql.uci.cu

  /*
   * Los programas se regalan, el conocimiento
   * se dispersa, y el misterio se vende,
   * nosotros vivimos de vender el misterio.
   */



Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old

2011-11-08 Por tema Alejandro Carrillo
Intenté hacerlo pero me sale el error:

ERROR:  los subíndices de arrays están fuera de rango
CONTEXT:  PL/pgSQL function "fn_borradocopia" line 10 at asignación

** Error **


Acá esta el script:


create or replace function public.fn_borradocopia () returns trigger
as
$$
declare 
    arrDatos bytea[][];
    i integer =1;
    r record;
begin    
    FOR r IN SELECT (each(hstore(OLD))).* 
    LOOP 
        arrDatos[i][1] := r.key;
        arrDatos[i][2] := r.value; 
        --RAISE NOTICE 'key:%, value: %', r.key, r.value; 
        i=i+1;
    END LOOP;
    insert into borradoscopia values (TG_RELNAME,arrDatos);
    return OLD;
end;
$$
LANGUAGE plpgsql VOLATILE
  COST 100;

--aca van cada trigger para cada tabla
drop TRIGGER trg_borradocopia on clientesborradocopia;
CREATE TRIGGER trg_borradocopia BEFORE DELETE ON clientesborradocopia
    FOR EACH ROW EXECUTE PROCEDURE  fn_borradocopia () ;  


¿Que estoy haciendo mal?

Gracias




>
>De: Rodrigo Gonzalez 
>Para: Alejandro Carrillo 
>CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" 
>Enviado: viernes 4 de noviembre de 2011 12:05
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>
>
>El 04/11/11 13:56, Alejandro Carrillo escribió: 
>Y eso me soporta bien la copia de tipos de datos binarios (oid, public.lo, 
>bytea)???
>>
No tengo idea...pero es simple de probar con una funcion que lea de una tabla y 
muestre los datos no?
>Si haces las pruebas por favor envia tus resultados para que los
demas sepamos
>
>Gracias
>
>Rodrigo
>
>
>>
>>
>>>
>>>De: Rodrigo Gonzalez 
>>>Para: Alejandro Carrillo 
>>>CC: Alvaro Herrera ; 
>>>"pgsql-es-ayuda@postgresql.org" 
>>>Enviado: viernes 4 de noviembre de 2011 11:29
>>>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>>>
>>>
>>>El 04/11/11 11:46, Alejandro Carrillo escribió: 
>>>y de ahi como la paso a array?? con select 
>>>array((each(hstore(clientesborradocopia))).value) from clientesborradocopia 
>>>where idcliente = 4
no me deja

Lee http://okbob.blogspot.com/2009/10/dynamic-access-to-record-fields-in.html
>>>
>>>Lo interesante para vos es:
>>>
>>>
>>>FOR r IN SELECT (each(hstore(NEW))).*  LOOP  RAISE NOTICE 'key:%, value: %', 
>>>r.key, r.value;  END LOOP;  O sea que ahi tenes lo que precisas para leer 
>>>NEW y OLD Espero que te sirva Saludos Rodrigo 
>>>
>>>


>
>De: Alvaro Herrera 
>Para: Alejandro Carrillo 
>CC: Ayuda 
>Enviado: viernes 4 de noviembre de 2011 9:30
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>
>
>Excerpts from Alejandro Carrillo's
message of jue nov 03 15:43:29 -0300
2011:
>> Buenas tardes,
>> 
>> Conocen como copiar los datos del
registro OLD, en los triggers de
plpgsql, de la siguiente forma (o con
alguna otra forma):
>> 
>> arrDatos bytea[];
>> 
>> for (e=0;e<=OLD.numcampos;e++){
>>     arrDatos[e]=old[e]::bytea;
>> }
>
>QUizas podrias usar hstore; tiene una
funcion que convierte un record
>en un hstore si mal no recuerdo.
>
>-- 
>Álvaro Herrera 
>
>
>
>>>
>>>
>>>
>
>
>

[pgsql-es-ayuda] averiguar la estructura de una función

2011-11-08 Por tema Angel

Buenas tardes.

Quisiera saber donde se guarda la cabecera  de las funciones en 
información_machea.


En información_shema.routines únicamente veo el campo routine_definition 
pero eso es el

body de la función no la declaración de la función.


Muchas gracias.



-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] custom_variable_classes y postgresql v9.2devel

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Daymel Bonne Solís's message of mar nov 08 15:46:24 -0300 2011:
> Al cargar el módulo 'pg_stat_statements' y declarar la variable 
> custom_variable_classes = 'pg_stat_statements' en el postgresql.conf el 
> servidor lanza el siguiente error tratando de iniciar:
> 
> LOG:  unrecognized configuration parameter "custom_variable_classes" in 
> file "/home/bonne/code/pgsql/install/92_rel/data/postgresql.conf" line 133
> FATAL:  configuration file 
> "/home/bonne/code/pgsql/install/92_rel/data/postgresql.conf" contains errors
> 
> Cambió la forma de definir variables en la versión 9.2??

Sí, ya no existe custom_variable_classes.

commit 1a00c0ef5368bb7b8ddcb3cf279df36577918ac4
Author: Tom Lane 
Date:   Tue Oct 4 12:36:18 2011 -0400

Remove the custom_variable_classes parameter.

This variable provides only marginal error-prevention capability (since
it can only check the prefix of a qualified GUC name), and the consensus
is that that isn't worth the amount of hassle that maintaining the setting
creates for DBAs.  So, let's just remove it.

With this commit, the system will silently accept a value for any qualified
GUC name at all, whether it has anything to do with any known extension or
not.  (Unqualified names still have to match known built-in settings,
though; and you will get a WARNING at extension load time if there's an
unrecognized setting with that extension's prefix.)

There's still some discussion ongoing about whether to tighten that up and
if so how; but if we do come up with a solution, it's not likely to look
anything like custom_variable_classes.


-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar nov 08 15:10:03 -0300 2011:

>     FOR r IN SELECT (each(hstore(OLD))).* 
>     LOOP 
>         arrDatos[i][1] := r.key;
>         arrDatos[i][2] := r.value; 
>         --RAISE NOTICE 'key:%, value: %', r.key, r.value; 
>         i=i+1;
>     END LOOP;
>     insert into borradoscopia values (TG_RELNAME,arrDatos);

Esto no parece demasiado inteligente.  ¿Por qué no almacenas el hstore
en la tabla directamente en vez de cuadrar los círculos en un array?

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old

2011-11-08 Por tema Alejandro Carrillo
porq la tabla solo tiene 2 campos:

drop TABLE borradoscopia;

CREATE TABLE borradoscopia
(
  tabla character varying(80) NOT NULL,
  registro bytea[][] NOT NULL 
);




>
>De: Alvaro Herrera 
>Para: Alejandro Carrillo 
>CC: Rodrigo Gonzalez ; Ayuda 
>
>Enviado: martes 8 de noviembre de 2011 13:45
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>
>
>Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar nov 08 15:10:03 -0300 2011:
>
>>     FOR r IN SELECT (each(hstore(OLD))).* 
>>     LOOP 
>>         arrDatos[i][1] := r.key;
>>         arrDatos[i][2] := r.value; 
>>         --RAISE NOTICE 'key:%, value: %', r.key, r.value; 
>>         i=i+1;
>>     END LOOP;
>>     insert into borradoscopia values (TG_RELNAME,arrDatos);
>
>Esto no parece demasiado inteligente.  ¿Por qué no almacenas el hstore
>en la tabla directamente en vez de cuadrar los círculos en un array?
>
>-- 
>�lvaro Herrera 
>-
>Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
>Para cambiar tu suscripción:
>http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
>
>
>

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Paquetes básicos de instalación de Postgresql en Debian 6.0

2011-11-08 Por tema ruben avila galindo
Hola buenas mira yo justo tengo experiencia en Debian squeze y la mejor
forma de instalar postgresql como dice en documentacion es compilar y no
instalarlo de paquetes si es para un server real
 te recomendaria que le hagas.
bajate el source de la pagina de postgresql de la version que deseas
instalar.

# ./configure
# make
# make Install

Claro esta dandole la ruta de pgdata donde vas a querer instalar.

Saludos

Ruben Avila G.

El 5 de noviembre de 2011 17:30, Alvaro Herrera
escribió:

>
> Excerpts from josefermin54's message of lun oct 31 15:53:39 -0300 2011:
> >
> > Buenas tardes!!
> >
> > Mi pregunta es bien sencilla y es en base a lo siguiente:
> >
> > En una computadora (con Debian 6.0 recien instalado) que está en un
> lugar que no tiene internet y tengo q instalarle postgresql 9.1 y como bien
> saben tengo q llevar los siguientes package:
> >
> > postgresql-9.1_9.1.1-1~bpo60+1_i386.deb
> > postgresql-client-9.1_9.1.1-1~bpo60+1_i386.deb
> > postgresql-client-common_125_all.deb
> > postgresql-common_124~bpo60+1_all.deb
> > postgresql-doc-9.1_9.1.1-1~bpo60+1_all.deb
> > libpq5_9.1.1-1~bpo60+1_i386.deb
> > libc6_2.13-21_i386.deb
> >
> > Cuales son los paquetes necesarios para instalar postgresql, y en caso
> de faltar alguno decirme cual sería.
>
> ¿ya probaste apt-get --print-uris?
>
> --
> Ã lvaro Herrera 
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> )
> Para cambiar tu suscripción:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
>


Re: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres

2011-11-08 Por tema ruben avila galindo
Hola doc eso pasa porque si has instaldo en linux con extension ext3 es
imposible que se restablesca el Postgresql seria bueno que instales en
Formato RSF
para que te evites problemas ya qeu eso lo que hace es poder reiniciar sin
problemas podrias revisar la documentacion.

Saludos

Ruben Avila G.
PERU

El 7 de noviembre de 2011 17:17,  escribió:

>  Hola a todos,
>
> ** **
>
> He tenido un corte de energía inesperado en un servidor con Postgres, al
> intentar reiniciar el servicio me da el sgte mensaje:
>
> ** **
>
> "No se puede iniciar el servicio postgresql 8.4 en equipo local. Error
> 1053: el servicio no ha respondido a la petición o inicio del control en un
> tiempo adecuado"
>
> ** **
>
> Busque algunas aparentes soluciones, pero ninguna me resolvió el problema…
> alguna sugerencia…???
>
> ** **
>
> ** **
>
> ** **
>
> Saludos
>
> ** **
>
> Azahel
>
> ** **
>
> ** **
>
> ** **
>
> ** **
>


Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar texto con prefijo y sufijo determinado

2011-11-08 Por tema Rodrigo Ruiz Fuentes

On 08/11/11 13:07, Alvaro Herrera wrote:

Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 11:30:59 -0300 2011:

On 08/11/11 10:39, Alvaro Herrera wrote:

Excerpts from Rodrigo Ruiz Fuentes's message of mar nov 08 09:46:09 -0300 2011:

Saludos,
tengo una tabla con cuentas y sus respectivos números, y requiero por
ejemplo encontrar todas las cuentas cuyo número comienza con 12, los
siguientes 2 dígitos puede ser cualquier combinación y los restantes
seis deben ser ceros. La búsqueda debiese traerme las cuentas siguientes
por ejemplo:

Lo más preciso que puedes hacer con LIKE es:

LIKE '12__00'

esto va a aceptar cualquier cosa que tenga otros caracteres en las
posiciones con _ además de dígitos; si tu campo tiene una restricción
que impida almacenar otras cosas deberías estar OK.  De lo contrario
deberías usar una expresión regular con ^12[0-9]{2}0{6}$ como ya indicó
alguien.

Excelente! Efectivamente, y se me olvidó mencionar, que el número debía
respetar una estructura y por ello no podía utilizar "LIKE '12%00'",
deben haber 2 digitos en la 3 y 4 posición, para ello me fue util la
expresión que entregó Aldo y Alvaro, "numero ~ E'^29[0-9]{2}0{6}' AND
numero != '29'" ya que debo quitar además '00' en 3 y 4 posición.

Ojo con el $ que debes agregar al final; de lo contrario aceptaría cosas
como 2912007.



OK, muchas gracias por la recomendación Alvaro. Lo había omitido.
Gracias a Rodrigo Gonzalez también por su ayuda.

Saludos.-

--
Rodrigo Ruiz Fuentes

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres

2011-11-08 Por tema JHONATAN CANO FURAGARO
Buen día,

A la luz del comentario de Ruben,

Entonces para no tener problemas en caso un apagon de luz y poder reiniciar
el servicio dePostgreSQL es recomendable usar el sistema de archivo RSF o
RFS? Este comentario  no lo había leído.

Muchas gracias por su atención

2011/11/8 ruben avila galindo 

> Hola doc eso pasa porque si has instaldo en linux con extension ext3 es
> imposible que se restablesca el Postgresql seria bueno que instales en
> Formato RSF
> para que te evites problemas ya qeu eso lo que hace es poder reiniciar sin
> problemas podrias revisar la documentacion.
>
> Saludos
>
> Ruben Avila G.
> PERU
>
> El 7 de noviembre de 2011 17:17,  escribió:
>
>   Hola a todos,
>>
>> ** **
>>
>> He tenido un corte de energía inesperado en un servidor con Postgres, al
>> intentar reiniciar el servicio me da el sgte mensaje:
>>
>> ** **
>>
>> "No se puede iniciar el servicio postgresql 8.4 en equipo local. Error
>> 1053: el servicio no ha respondido a la petición o inicio del control en un
>> tiempo adecuado"
>>
>> ** **
>>
>> Busque algunas aparentes soluciones, pero ninguna me resolvió el
>> problema… alguna sugerencia…???
>>
>> ** **
>>
>> ** **
>>
>> ** **
>>
>> Saludos
>>
>> ** **
>>
>> Azahel
>>
>> ** **
>>
>> ** **
>>
>> ** **
>>
>> ** **
>>
>
>

-- 
JHONATAN CANO FURAGARO
Ingeniero Forestal


[pgsql-es-ayuda] Duda con bgwriter_delay y wal_writer_delay

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Hola a todos en la lista. Les escribo porque quería saber cuál es la diferencia 
entre los parámetros de configuración bgwriter_delay y wal_writer_delay, y qué 
relación tienen con los procesos de Postgres writer y wal writer, además 
también quisiera conocer en qué se diferencian ambos procesos, según tengo 
entendido, bgwriter_delay es el tiempo en milisegundos en que el proceso writer 
permancerá dormido hasta que inicie otra ronda donde haga un flush a los 
buffers de wal para llevar las actualizaciones a disco, mientras el parámetro 
wal_writer_delay es el tiempo en milisegundos en que el proceso wal writer 
permanecerá dormido. Básicamente la pregunta sería en que se diferencian los 
procesos de Postgres writer y wal writer, y de que se encarga cada uno??

Otra pregunta, cuando estos buffers se almacenan en disco sobre los ficheros 
wal, aún continúan los wal_buffers sucios y los ficheros de las tablas e 
índices solo se actualizan cuando se ejecute un checkpoint??

Saludos y muchas gracias a todos por su tiempo.


RE: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
En que epígrafe de la documentación aparece eso??.

Saludos.

De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de JHONATAN CANO FURAGARO
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 02:41
Para: PostgreSQL-es
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres

Buen día,

A la luz del comentario de Ruben,

Entonces para no tener problemas en caso un apagon de luz y poder reiniciar el 
servicio dePostgreSQL es recomendable usar el sistema de archivo RSF o RFS? 
Este comentario  no lo había leído.

Muchas gracias por su atención
2011/11/8 ruben avila galindo mailto:ruben2...@gmail.com>>
Hola doc eso pasa porque si has instaldo en linux con extension ext3 es 
imposible que se restablesca el Postgresql seria bueno que instales en Formato 
RSF
para que te evites problemas ya qeu eso lo que hace es poder reiniciar sin 
problemas podrias revisar la documentacion.

Saludos

Ruben Avila G.
PERU
El 7 de noviembre de 2011 17:17, 
mailto:aza...@cimex.com.cu>> escribió:

Hola a todos,

He tenido un corte de energía inesperado en un servidor con Postgres, al 
intentar reiniciar el servicio me da el sgte mensaje:

"No se puede iniciar el servicio postgresql 8.4 en equipo local. Error 1053: el 
servicio no ha respondido a la petición o inicio del control en un tiempo 
adecuado"

Busque algunas aparentes soluciones, pero ninguna me resolvió el problema... 
alguna sugerencia...???



Saludos

Azahel







--
JHONATAN CANO FURAGARO
Ingeniero Forestal


[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] averiguar la estructura de una función

2011-11-08 Por tema Anthony

El 08/11/2011 14:36, Angel escribió:

Buenas tardes.

Quisiera saber donde se guarda la cabecera  de las funciones en 
información_machea.


En información_shema.routines únicamente veo el campo 
routine_definition pero eso es el

body de la función no la declaración de la función.


Muchas gracias.



mira a ver esta funcion

pg_get_functiondef(): te da la deficicion completa de la funcion que desees, a 
lo mejor se acerca a lo que deseas.
http://www.postgresql.org/docs/9.0/static/functions-info.html#FUNCTIONS-INFO-CATALOG-TABLE
saludos




Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar nov 08 15:47:43 -0300 2011:
> porq la tabla solo tiene 2 campos:
> 
> drop TABLE borradoscopia;
> 
> CREATE TABLE borradoscopia
> (
>   tabla character varying(80) NOT NULL,
>   registro bytea[][] NOT NULL 
> );

entonces borrala y hazla de nuevo.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Paquetes básicos de instalación de Postgresql en Debian 6.0

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from ruben avila galindo's message of mar nov 08 15:55:21 -0300 2011:
> Hola buenas mira yo justo tengo experiencia en Debian squeze y la mejor
> forma de instalar postgresql como dice en documentacion es compilar y no
> instalarlo de paquetes si es para un server real
>  te recomendaria que le hagas.

¿Según quien y cuál es el razonamiento?  Conozco varios administradores
familiares con Debian (Debian developers) que usan los paquetes Debian
oficiales; no compilan nada.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


RE: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Lazaro Rubén García Martinez's message of mar nov 08 16:22:59 
-0300 2011:
> En que epígrafe de la documentación aparece eso??.

Dudo que lo vayas a encontrar en ninguna parte porque no es cierto.

En todo caso el que publicó la pregunta está usando Windows, así que de
todas formas no aplica.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] averiguar la estructura de una función

2011-11-08 Por tema Alvaro Herrera

Excerpts from Angel's message of mar nov 08 15:36:30 -0300 2011:
> Buenas tardes.
> 
> Quisiera saber donde se guarda la cabecera  de las funciones en 
> información_machea.
> 
> En información_shema.routines únicamente veo el campo routine_definition 
> pero eso es el
> body de la función no la declaración de la función.

La declaración de la cabecera no se guarda en forma de texto en los
catálogos.  Puedes usar pg_dump para obtenerla.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


RE: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Muchas gracias por tu respuesta, realmente pregunté porque busqué en la 
documentación oficial y no encontré nada de lo que se mencionaba.

Saludos.

-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org] 
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 03:22
Para: Lazaro Rubén García Martinez
CC: JHONATAN CANO FURAGARO; Ayuda
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Error 1053 en postgres


Excerpts from Lazaro Rubén García Martinez's message of mar nov 08 16:22:59 
-0300 2011:
> En que epígrafe de la documentación aparece eso??.

Dudo que lo vayas a encontrar en ninguna parte porque no es cierto.

En todo caso el que publicó la pregunta está usando Windows, así que de
todas formas no aplica.

-- 
Álvaro Herrera 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old

2011-11-08 Por tema Alejandro Carrillo
jajajaj muy chistoso. ¿O es que en postgresql no soporta arrays 
multidimensionales en una funcion?




>
>De: Alvaro Herrera 
>Para: Alejandro Carrillo 
>CC: Ayuda 
>Enviado: martes 8 de noviembre de 2011 14:47
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>
>
>Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar nov 08 15:47:43 -0300 2011:
>> porq la tabla solo tiene 2 campos:
>> 
>> drop TABLE borradoscopia;
>> 
>> CREATE TABLE borradoscopia
>> (
>>   tabla character varying(80) NOT NULL,
>>   registro bytea[][] NOT NULL 
>> );
>
>entonces borrala y hazla de nuevo.
>
>-- 
>Álvaro Herrera 
>
>
>

Re: [pgsql-es-ayuda] recorrer old

2011-11-08 Por tema Gilberto Castillo Martínez


El mar, 08-11-2011 a las 19:51 +, Alejandro Carrillo escribió:
> jajajaj muy chistoso. ¿O es que en postgresql no soporta arrays
> multidimensionales en una funcion?

Según entiendo Alvaro te esta indicando que esa solución no es la mejor
y que la rehagas de nuevo. Noto que es eso lo que no deseas hacer.

-- 
Saludos,
Gilberto Castillo
Edificio Beijing. Miramar Trade Center. Etecsa.
Miramar, La Habana.Cuba.
--- 
This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE running at 
host imx3.etecsa.cu
Visit our web-site: , 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


[pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de actualizaciòn

2011-11-08 Por tema Luis Guillermo Trejo López
Cordial Saludo

Hace poco instale CentOS 5.3, en medio de la instalaciòn seleccionè la
opciòn para que instalara PostgreSQL, por defecto se instalò la versiòn
8.1, una vez la instalaciòn de CentOS terminò, actualice PostgreSQL a la
versiòn 8.4.4, màs al intentar iniciar el servicio, inmediatamente veo en
pantalla el siguiente mensaje:

Se encontró una versión antigua del formato de la base de datos.
Necesita actualizar el formato de datos antes de usar PostgreSQL.
Ver /usr/share/doc/postgresql-8.4.4/README.rpm-dist para más información.

Me he dado a la tarea de revisar numerosas veces el respectivo archivo, màs
no veo informaciòn clara acerca de esto, asì mismo he buscado en Google
informaciòn en relaciòn a este problema y visto que varios lo han tenido,
màs no hallo aùn informaciòn que me lleve a una soluciòn, por lo cual me
veo en la necesidad de preguntarles: ¿alguno de ustedes sabe còmo puedo
solucionar este problema?.

Aclaro, necesito actualizar mi SGBD como tal, màs no migrar datos de una
versiòn antigua a una màs reciente.

Quedo atento a sus respuestas y/ò comentarios.

Muchas gracias.


[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Paquetes básicos de instalación de Postgresql en Debian 6.0

2011-11-08 Por tema ruben avila galindo
Lo que yo he visto haciendo el appget install postgresql-contrib y las
demas no reconocen el hardware en cambio instalando desde el codigo que
esta en la misma pagina de postgresql.org y leyendo yo he instaldo bajando
de el postgresql.8.4.9 o 9.1 .tar.gz
y he hecho esto :

1.- ./configure  --prefix='home/Postgresql8'
Nota:obviamente en donde lo quieras poner te pongo como caso.

2.- Make install

3.- crear el Usuario

4.- ./initDB -D 'Ruta/data' --encoding=UTF8 --locale=es_PE.UTF8

y arrancar el Servidor

y lo que he visto es que me reconoce cualquier Hardware automaticamente
Postgresql dando de esa forma ya que trabjo con HP de 4 nucleos y en RAID 5
con 16GB a 64 bits en debian squeze.

Saludos

Espero a ver aclardo es mi  sugerencia.

Ruben Avila G.
Perú


El 8 de noviembre de 2011 14:50, Alvaro Herrera
escribió:

>
> Excerpts from ruben avila galindo's message of mar nov 08 15:55:21 -0300
> 2011:
> > Hola buenas mira yo justo tengo experiencia en Debian squeze y la mejor
> > forma de instalar postgresql como dice en documentacion es compilar y no
> > instalarlo de paquetes si es para un server real
> >  te recomendaria que le hagas.
>
> ¿Según quien y cuál es el razonamiento?  Conozco varios administradores
> familiares con Debian (Debian developers) que usan los paquetes Debian
> oficiales; no compilan nada.
>
> --
> Álvaro Herrera 
>


[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de actualizaciòn

2011-11-08 Por tema Lennin Caro
--- On Tue, 11/8/11, Luis Guillermo Trejo López  
wrote:

From: Luis Guillermo Trejo López 
Subject: [pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de 
actualizaciòn
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Date: Tuesday, November 8, 2011, 8:49 PM

Cordial Saludo
 

Hace poco instale CentOS 5.3, en medio de la instalaciòn seleccionè la 
opciòn para que instalara PostgreSQL, por defecto se instalò la versiòn 
8.1, una vez la instalaciòn de CentOS terminò, actualice PostgreSQL a la
 versiòn 8.4.4, màs al intentar iniciar el servicio, inmediatamente veo 
en pantalla el siguiente mensaje:
 

Se encontró una versión antigua del formato de la base de datos.

Necesita actualizar el formato de datos antes de usar PostgreSQL.

Ver /usr/share/doc/postgresql-8.4.4/README.rpm-dist para más información.
 

Me he dado a la tarea de revisar numerosas veces el respectivo archivo, 
màs no veo informaciòn clara acerca de esto, asì mismo he buscado en 
Google informaciòn en relaciòn a este problema y visto que varios lo han
 tenido, màs no hallo aùn informaciòn que me lleve a una soluciòn, por 
lo cual me veo en la necesidad de preguntarles: ¿alguno de ustedes sabe 
còmo puedo solucionar este problema?.

Aclaro, necesito actualizar mi SGBD como tal, màs no migrar datos de una 
versiòn antigua a una màs reciente.
 

Quedo atento a sus respuestas y/ò comentarios.
 

Muchas gracias.

Cuando actualizaste a la version 8.4 eliminaste la version 8.1?

Verifica si la ruta de ejecución de tus binarios es la misma donde instalaste 
la version 8.4



Re: [pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de actualizaciòn

2011-11-08 Por tema Gilberto Castillo Martínez


El mar, 08-11-2011 a las 15:49 -0500, Luis Guillermo Trejo López
escribió:
> Cordial Saludo
> 
> H
> Me he dado a la tarea de revisar numerosas veces el respectivo
> archivo, màs no veo informaciòn clara acerca de esto, asì mismo he
> buscado en Google informaciòn en relaciòn a este problema y visto que
> varios lo han tenido, màs no hallo aùn informaciòn que me lleve a una
> soluciòn, por lo cual me veo en la necesidad de preguntarles: ¿alguno
> de ustedes sabe còmo puedo solucionar este problema?.

Para mi el camino más corto, sí aún no tienes datos, eliminar los
paquetes de la 8.1 y luego instalar los de la 8.4 o mejor una superior
9.1 por ejemplo.
-- 
Saludos,
Gilberto Castillo
Edificio Beijing. Miramar Trade Center. Etecsa.
Miramar, La Habana.Cuba.
--- 
This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE running at 
host imx3.etecsa.cu
Visit our web-site: , 
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


RE: [pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de actualizaciòn

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Realmente no sé cómo se podría solucionar este problema, pero yo tu probaría lo 
siguiente:
Asegúrate de que no exista un directorio data dentro de /var/lib/pgsql que creo 
que es la ubicación donde se instala el Postgres por defecto en CENTOS desde 
repositorio, si existe elimina ese directorio, créalo nuevamente y asígnale 
como propietario a tu usuario Postgres, y crea tu clúster nuevamente (initdb).
Edita el fichero de arranque de PostgreSQL /etc/init.d/postgreSQL y revisa que 
valores tienen las variables que este contenga.

Luego de que hagas todo esto prueba a ver qué tal.

En última instancia, y como bien dices actualizaste 8.4 desde 8.1 en el momento 
de la instalación, entonces desinstala 8.1 e instala 8.4 desde 0.

Saludos.

De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Luis Guillermo Trejo 
López
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 04:19
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Problema Iniciar Servicio PostgreSQL luego de 
actualizaciòn

Cordial Saludo

Hace poco instale CentOS 5.3, en medio de la instalaciòn seleccionè la opciòn 
para que instalara PostgreSQL, por defecto se instalò la versiòn 8.1, una vez 
la instalaciòn de CentOS terminò, actualice PostgreSQL a la versiòn 8.4.4, màs 
al intentar iniciar el servicio, inmediatamente veo en pantalla el siguiente 
mensaje:

Se encontró una versión antigua del formato de la base de datos.
Necesita actualizar el formato de datos antes de usar PostgreSQL.
Ver /usr/share/doc/postgresql-8.4.4/README.rpm-dist para más información.

Me he dado a la tarea de revisar numerosas veces el respectivo archivo, màs no 
veo informaciòn clara acerca de esto, asì mismo he buscado en Google 
informaciòn en relaciòn a este problema y visto que varios lo han tenido, màs 
no hallo aùn informaciòn que me lleve a una soluciòn, por lo cual me veo en la 
necesidad de preguntarles: ¿alguno de ustedes sabe còmo puedo solucionar este 
problema?.

Aclaro, necesito actualizar mi SGBD como tal, màs no migrar datos de una 
versiòn antigua a una màs reciente.

Quedo atento a sus respuestas y/ò comentarios.

Muchas gracias.


Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con bgwriter_delay y wal_writer_delay

2011-11-08 Por tema Daymel Bonne Solís

El 08/11/11 14:11, Lazaro Rubén García Martinez escribió:


Hola a todos en la lista. Les escribo porque quería saber cuál es la 
diferencia entre los parámetros de configuración bgwriter_delay y 
wal_writer_delay, y qué relación tienen con los procesos de Postgres 
writer y wal writer, además también quisiera conocer en qué se 
diferencian ambos procesos, según tengo entendido, bgwriter_delay es 
el tiempo en milisegundos en que el proceso writer permancerá dormido 
hasta que inicie otra ronda donde haga un flush a los buffers de wal 
para llevar las actualizaciones a disco, mientras el parámetro 
wal_writer_delay es el tiempo en milisegundos en que el proceso wal 
writer permanecerá dormido. Básicamente la pregunta sería en que se 
diferencian los procesos de Postgres writer y wal writer, y de que se 
encarga cada uno??


El wal_writer es el proceso especializado que escribe los cambios en los 
ficheros WAL, ejemplo:


Si queremos insertar una nueva tupla, primero PostgreSQL encuentra en 
cual página la pondremos. Puede ser una nueva si todas las páginas de la 
tabla están llenas o cualquier otra si hay espacio en alguna.
Una vez seleccionada la página, PostgreSQL la lee en la memoria (en el 
shared_buffer) y realiza los cambios haciendo write() (sin hacer fsync 
todavía), por lo que se realiza muy rápido. Si se realiza COMMIT 
PostgreSQL realizará fsync() a los ficheros WAL. Este fsync lo realiza 
el proceso wal_writer.


Si se continua haciendo esto por mucho tiempo, se tendrá muchas páginas 
modificadas en memoria y muchos registros WAL.

Cuando los cambios son escritos hacia la página real en el disco?

Cuando ocurra cualquiera de las siguientes situaciones:

* Page swap
* Checkpoint

Page swap: Si todos los espacios en el shared_buffer están ocupados por 
páginas que han sido modificadas, y por alguna actividad del usuario se 
necesita cargar otra página del disco, se extrae una página de la 
memoria y en su lugar se coloca la nueva. Si la página extraída está 
"sucia" se sincronizará primeramente a la tabla en el disco.


De esta sincronización se encarga el proceso bgwriter.

Extensa explicación pero, espero haber aclarado tu duda.

--
  Daymel Bonne Solís  dbo...@uci.cu
  PostgreSQL UCI  http://postgresql.uci.cu

  /*
   * Los programas se regalan, el conocimiento
   * se dispersa, y el misterio se vende,
   * nosotros vivimos de vender el misterio.
   */




Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

RE: [pgsql-es-ayuda] Duda con bgwriter_delay y wal_writer_delay

2011-11-08 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Daymel, muchas gracias por tu respuesta, extensa tu respuesta pero muy concita 
acorde a lo que preguntaba.

De: Daymel Bonne Solís [mailto:dbo...@uci.cu]
Enviado el: martes, 08 de noviembre de 2011 05:55
Para: Lazaro Rubén García Martinez
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con bgwriter_delay y wal_writer_delay

El 08/11/11 14:11, Lazaro Rubén García Martinez escribió:
Hola a todos en la lista. Les escribo porque quería saber cuál es la diferencia 
entre los parámetros de configuración bgwriter_delay y wal_writer_delay, y qué 
relación tienen con los procesos de Postgres writer y wal writer, además 
también quisiera conocer en qué se diferencian ambos procesos, según tengo 
entendido, bgwriter_delay es el tiempo en milisegundos en que el proceso writer 
permancerá dormido hasta que inicie otra ronda donde haga un flush a los 
buffers de wal para llevar las actualizaciones a disco, mientras el parámetro 
wal_writer_delay es el tiempo en milisegundos en que el proceso wal writer 
permanecerá dormido. Básicamente la pregunta sería en que se diferencian los 
procesos de Postgres writer y wal writer, y de que se encarga cada uno??
El wal_writer es el proceso especializado que escribe los cambios en los 
ficheros WAL, ejemplo:

Si queremos insertar una nueva tupla, primero PostgreSQL encuentra en cual 
página la pondremos. Puede ser una nueva si todas las páginas de la tabla están 
llenas o cualquier otra si hay espacio en alguna.
Una vez seleccionada la página, PostgreSQL la lee en la memoria (en el 
shared_buffer) y realiza los cambios haciendo write() (sin hacer fsync 
todavía), por lo que se realiza muy rápido. Si se realiza COMMIT PostgreSQL 
realizará fsync() a los ficheros WAL. Este fsync lo realiza el proceso 
wal_writer.

Si se continua haciendo esto por mucho tiempo, se tendrá muchas páginas 
modificadas en memoria y muchos registros WAL.
Cuando los cambios son escritos hacia la página real en el disco?

Cuando ocurra cualquiera de las siguientes situaciones:

* Page swap
* Checkpoint

Page swap: Si todos los espacios en el shared_buffer están ocupados por páginas 
que han sido modificadas, y por alguna actividad del usuario se necesita cargar 
otra página del disco, se extrae una página de la memoria y en su lugar se 
coloca la nueva. Si la página extraída está "sucia" se sincronizará 
primeramente a la tabla en el disco.

De esta sincronización se encarga el proceso bgwriter.

Extensa explicación pero, espero haber aclarado tu duda.



--

  Daymel Bonne Solís  dbo...@uci.cu

  PostgreSQL UCI  http://postgresql.uci.cu



  /*

   * Los programas se regalan, el conocimiento

   * se dispersa, y el misterio se vende,

   * nosotros vivimos de vender el misterio.

   */

[http://cincoheroes.uci.cu/cinco.gif]