Re: [Python-es] Sitio Preguntas y Respuestas para Python en español

2011-02-09 Por tema joe di castro
Os lo agradezco, pero tranquilos, lo estoy mirando con la gente del
hosting, por si fuera un problema del servidor de correo, pero no ven
ningún problema por ningún lado. Tengo dos usuarios, el mio y none el
usuario de pruebas, y nada ninguno de los dos recibimos los correos a
dos direcciones de correo distintas en dos servidores de correo
distintos. La gente que se queja en OSQA, donde está marcado el bug
reporta un fallo parecido, que a unos les llega y a otros no. A si qué
me queda esperar a que la gente de OSQA encuentre una solución, de
momento no conozco tanto las entrañas del programa como para encontrarla
yo (pero pretendo cambiar eso :))

Saludos


El mar, 08-02-2011 a las 08:51 +, monoBOT escribió:
 a mi me funciona 100%, de hecho ajuste algunos parámetros para no
 recibir tantos :-)
 
 El 8 de febrero de 2011 08:23, Pau Cervera pau.cerv...@gmail.com
 escribió:
 A mi también me funciona. Sólo tube que editar mi perfil y
 pedirle que me mandara los emails cuando alguien posteara una
 pregunta. No sé si funcionará todo, pero si quieres que
 probemos algo, nos lo pides y a ver qué podemos hacer.
 
 Gracias y saludos!,
 
 -
 Pau
 
 Python..., what else?
 
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
 -- 
 monoBOT
 Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Sitio Preguntas y Respuestas para Python en español

2011-02-09 Por tema Oscar Carballal
A mi me llegan todos los correos, de hecho tendré que configurarlo porque me
llegan in montón.
El 09/02/2011 09:23, joe di castro enxeb...@gmail.com escribió:
 Os lo agradezco, pero tranquilos, lo estoy mirando con la gente del
 hosting, por si fuera un problema del servidor de correo, pero no ven
 ningún problema por ningún lado. Tengo dos usuarios, el mio y none el
 usuario de pruebas, y nada ninguno de los dos recibimos los correos a
 dos direcciones de correo distintas en dos servidores de correo
 distintos. La gente que se queja en OSQA, donde está marcado el bug
 reporta un fallo parecido, que a unos les llega y a otros no. A si qué
 me queda esperar a que la gente de OSQA encuentre una solución, de
 momento no conozco tanto las entrañas del programa como para encontrarla
 yo (pero pretendo cambiar eso :))

 Saludos


 El mar, 08-02-2011 a las 08:51 +, monoBOT escribió:
 a mi me funciona 100%, de hecho ajuste algunos parámetros para no
 recibir tantos :-)

 El 8 de febrero de 2011 08:23, Pau Cervera pau.cerv...@gmail.com
 escribió:
 A mi también me funciona. Sólo tube que editar mi perfil y
 pedirle que me mandara los emails cuando alguien posteara una
 pregunta. No sé si funcionará todo, pero si quieres que
 probemos algo, nos lo pides y a ver qué podemos hacer.

 Gracias y saludos!,

 -
 Pau

 Python..., what else?



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 monoBOT
 Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Sitio Preguntas y Respuestas para Python en español

2011-02-09 Por tema joe di castro
Solucionado!

Por fin, me estaba volviendo loco el tema... al final el problema era
del hosting, del mailbox que había creado para mandar el correo, creé
uno nuevo y ya funciona todo perfecto. Ellos me dicen que era por el
nombre del mailbox (majibu), pero no acabo de creermelo.

Si, bueno, como tengas lo tengas configurado para que te envíe todas las
notificaciones es un coñazo, son demasiados correos y el sitio aún no
bulle de actividad...

Saludos
joe


El mié, 09-02-2011 a las 10:04 +0100, Oscar Carballal escribió:
 A mi me llegan todos los correos, de hecho tendré que configurarlo
 porque me llegan in montón.
 
 El 09/02/2011 09:23, joe di castro enxeb...@gmail.com escribió:
  Os lo agradezco, pero tranquilos, lo estoy mirando con la gente del
  hosting, por si fuera un problema del servidor de correo, pero no
 ven
  ningún problema por ningún lado. Tengo dos usuarios, el mio y none
 el
  usuario de pruebas, y nada ninguno de los dos recibimos los correos
 a
  dos direcciones de correo distintas en dos servidores de correo
  distintos. La gente que se queja en OSQA, donde está marcado el bug
  reporta un fallo parecido, que a unos les llega y a otros no. A si
 qué
  me queda esperar a que la gente de OSQA encuentre una solución, de
  momento no conozco tanto las entrañas del programa como para
 encontrarla
  yo (pero pretendo cambiar eso :))
  
  Saludos
  
  
  El mar, 08-02-2011 a las 08:51 +, monoBOT escribió:
  a mi me funciona 100%, de hecho ajuste algunos parámetros para no
  recibir tantos :-)
  
  El 8 de febrero de 2011 08:23, Pau Cervera pau.cerv...@gmail.com
  escribió:
  A mi también me funciona. Sólo tube que editar mi perfil y
  pedirle que me mandara los emails cuando alguien posteara una
  pregunta. No sé si funcionará todo, pero si quieres que
  probemos algo, nos lo pides y a ver qué podemos hacer.
  
  Gracias y saludos!,
  
  -
  Pau
  
  Python..., what else?
  
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  
  
  -- 
  monoBOT
  Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Python majibu

2011-02-09 Por tema joe di castro
Hola, 

En el sitio ha surgido ha una pregunta con cierta polémica que he
moderado como creía conveniente.

No sé que políticas de moderación seguíais en la lista, la sigo desde
hace unos dos años, pero no recuerdo que hubiera un caso parecido o como
se trató. De todos modos me ratifico en que es un sitio creado para
todos y yo soy uno más, no quiero que nadie me vea solo como el
administrador (que veo esta función únicamente en el sentido de ayudar
al funcionamiento del sitio) para BDFL ya tenemos a Guido :)

Del mismo modo invito a los moderadores de esta lista (no recuerdo ahora
exactamente quienes erais, Francesc eres uno, no?) a ser moderadores del
foro si así lo queréis. Así como el karma llevará a que con el tiempo,
vosotros tengáis esas capacidades de moderar por el buen funcionamiento
del sitio.

Disculpadme también si estoy siendo pesado por emplear la lista para
estos mensajes. Mi objetivo es aportar soluciones, no crear nuevos
problemas.

Saludos
joe

___

Python majibu
http://python.majibu.org

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django , error de enconding(?)

2011-02-09 Por tema Manuel A. Estevez Fernandez

El 09/02/11 08:48, Oswaldo Hernández escribió:

El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:

Hola ...

Tengo el siguiente método en el archivo view:

def busqueda(request):
error = False
if request.method =='GET':

consulta = request.GET.get('consulta')
if not consulta:
error = True
else:

from django.db import connection
cursor = connection.cursor()

cursor.execute(select * from
(select id_archivo_id,id_emite_id,nombre,rfc
from facturas_facturas f join facturas_entes e 
on(f.id_emite_id=e.id)) as q0

join
(select id_archivo_id,id_recibe_id,nombre as cliente,rfc as
rfc_cliente,serie,folio,fecha, total
from facturas_facturas f join facturas_entes e on(f.id_recibe_id=e.id))
as q1
using(id_archivo_id)
where lower(serie||folio) like lower('%%%s%%')
or lower(rfc_cliente) like lower('%%%s%%')
or lower(rfc) like lower('%%%s%%')
or lower(cliente) like lower('%%%s%%')
or lower(nombre) like lower('%%%s%%')
order by fecha
, [ consulta,consulta,consulta,consulta,consulta ])
lista =[]
for row in cursor.fetchall():
dic =
{'id_archivo_id':row[0],'id_emite_id':row[1],'nombre_emite':row[2],'rfc_emite':row[3],'id_recibe_id':row[4],'nombre_recibe':row[5],'rfc_recibe':row[6],'serie':row[7],'folio':row[8],'fecha':row[9],'total':row[10]} 


lista.append(dic)

return
render_to_response(facturas/resultado.html,{facturas:lista,consulta:consulta}) 


else:
return render_to_response(facturas/resultado.html)

pero cuando intenta realizar la consulta a la cadena pasada como
parámetros le agrega un E'cadena' por ejemplo :

where lower(serie||folio) like lower('%E'kkl'%')


No tengo idea de que pueda ser, espero me puedan ayudar.



No dices que base de datos usas, pero tiene pinta se ser el escape 
string de PostgreSQL [1]


Si es ese el caso, esta funcionado correctamente. Otra cosa es que tu 
estés haciendo bien la sustitución de parámetros.


[1]
http://www.postgresql.org/docs/9.0/static/sql-syntax-lexical.html#SQL-SYNTAX-STRINGS-ESCAPE 



Saludos,


Gracias por responder Oswaldo
La base de datos que utilizo es postgresql 9 la configuración es la 
siguiente:

ENCODING = 'UTF8'
TABLESPACE = pg_default
LC_COLLATE = 'es_ES.UTF-8'
LC_CTYPE = 'es_ES.UTF-8'

Sin embargo no he encontrado qué es lo que representa ese E'cadena'. La 
sustitución de parámetros la hago de esta forma:


cursor.execute(select * from
(select id_archivo_id,id_emite_id,nombre,rfc
from facturas_facturas f join facturas_entes e 
on(f.id_emite_id=e.id)) as q0

join
(select id_archivo_id,id_recibe_id,nombre as cliente,rfc as
rfc_cliente,serie,folio,fecha, total
from facturas_facturas f join facturas_entes e 
on(f.id_recibe_id=e.id))

as q1
using(id_archivo_id)
where lower(serie||folio) like lower('%%%s%%')
or lower(rfc_cliente) like lower('%%%s%%')
or lower(rfc) like lower('%%%s%%')
or lower(cliente) like lower('%%%s%%')
or lower(nombre) like lower('%%%s%%')
order by fecha
, [ consulta,consulta,consulta,consulta,consulta ])

Es como viene recomendado en la documentación de Django.

Quedo a espera de tus comentarios.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema Spectrum Cuarenta y ocho k
La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la gente 
de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o solo para 
trabajos personales.

Empiezo yo:
Por lo pronto estoy empezando y estoy realizando una aplicación gráfica a nivel 
personal para la recogida de datos mediante un formulario y su posterior 
comparación mediante gráficas.



  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema Alberto Curro
En mi caso, el uso es casi 100% profesional; se usa intensamente en el
proyecto actual para las labores de testing, y hemos desarrollado un
framework para realizar unit tests sobre ciertos módulos del sistema.

En mi fase freelance utilicé python para varias aplicaciones que se
instalaban sobre los servidores linux de mis clientes y les ofrecían
funcionalidades concretas, como el sistema de generación de informes.

Saludos


El 9 de febrero de 2011 17:13, Spectrum Cuarenta y ocho k
s_...@yahoo.comescribió:

 La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la
 gente de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o
 solo para trabajos personales.

 Empiezo yo:
 Por lo pronto estoy empezando y estoy realizando una aplicación gráfica a
 nivel personal para la recogida de datos mediante un formulario y su
 posterior comparación mediante gráficas.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django , error de enconding(?)

2011-02-09 Por tema Oswaldo Hernández

El 09/02/2011 16:49, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
 El 09/02/11 08:48, Oswaldo Hernández escribió:
 El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
 Hola ...
.

 Sin embargo no he encontrado qué es lo que representa ese E'cadena'.

La forma E'cadena' vendria a ser similar a lo que en python seria r'cadena'.


 cursor.execute(select * from
 (select id_archivo_id,id_emite_id,nombre,rfc
 from facturas_facturas f join facturas_entes e on(f.id_emite_id=e.id))
 as q0
 join
 (select id_archivo_id,id_recibe_id,nombre as cliente,rfc as
 rfc_cliente,serie,folio,fecha, total
 from facturas_facturas f join facturas_entes e on(f.id_recibe_id=e.id))
 as q1
 using(id_archivo_id)
 where lower(serie||folio) like lower('%%%s%%')
 or lower(rfc_cliente) like lower('%%%s%%')
 or lower(rfc) like lower('%%%s%%')
 or lower(cliente) like lower('%%%s%%')
 or lower(nombre) like lower('%%%s%%')
 order by fecha
 , [ consulta,consulta,consulta,consulta,consulta ])

 Es como viene recomendado en la documentación de Django.


No hay que confundir el '%s' que utiliza el driver postgresql (supongo 
que django usa psycopg2) para sustituir los parámetros con el '%s' 
normal de python, no actúan exactamente igual.


Al especificar %s en la sentencia sql *nunca* debes incluir las 
comillas, el driver ya se encarga se ponerlas cuando es necesario. De 
esta forma el sql: like lower(%s) queda como like 
lower(E'parametro'). Esta es la forma correcta para evitar problemas de 
sql-inyection.


En tu caso lo que quieres es agregar los simbolos '%' para modificar el 
funcionamiento de 'like', para ello, o bien modificas el parámetro 
agregandole los simbolos para que el driver ya haga la systitucion con 
ellos, o los pones en el sql de forma que junte las cadenas, algo como 
like lower('%'||%s||'%')




--
Oswaldo Hernández
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django , error de enconding(?)

2011-02-09 Por tema Manuel A. Estevez Fernandez

El 09/02/11 10:50, Oswaldo Hernández escribió:

El 09/02/2011 16:49, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
 El 09/02/11 08:48, Oswaldo Hernández escribió:
 El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
 Hola ...
.

 Sin embargo no he encontrado qué es lo que representa ese E'cadena'.

La forma E'cadena' vendria a ser similar a lo que en python seria 
r'cadena'.



 cursor.execute(select * from
 (select id_archivo_id,id_emite_id,nombre,rfc
 from facturas_facturas f join facturas_entes e on(f.id_emite_id=e.id))
 as q0
 join
 (select id_archivo_id,id_recibe_id,nombre as cliente,rfc as
 rfc_cliente,serie,folio,fecha, total
 from facturas_facturas f join facturas_entes e on(f.id_recibe_id=e.id))
 as q1
 using(id_archivo_id)
 where lower(serie||folio) like lower('%%%s%%')
 or lower(rfc_cliente) like lower('%%%s%%')
 or lower(rfc) like lower('%%%s%%')
 or lower(cliente) like lower('%%%s%%')
 or lower(nombre) like lower('%%%s%%')
 order by fecha
 , [ consulta,consulta,consulta,consulta,consulta ])

 Es como viene recomendado en la documentación de Django.


No hay que confundir el '%s' que utiliza el driver postgresql (supongo 
que django usa psycopg2) para sustituir los parámetros con el '%s' 
normal de python, no actúan exactamente igual.


Al especificar %s en la sentencia sql *nunca* debes incluir las 
comillas, el driver ya se encarga se ponerlas cuando es necesario. De 
esta forma el sql: like lower(%s) queda como like 
lower(E'parametro'). Esta es la forma correcta para evitar problemas 
de sql-inyection.


En tu caso lo que quieres es agregar los simbolos '%' para modificar 
el funcionamiento de 'like', para ello, o bien modificas el parámetro 
agregandole los simbolos para que el driver ya haga la systitucion con 
ellos, o los pones en el sql de forma que junte las cadenas, algo como 
like lower('%'||%s||'%')




Muchas gracias oswaldo por la observación ya puede resolver el problema 
al final la consulta quedó de la siguiente manera:


cursor.execute(select * from
(select id_archivo_id,id_emite_id,nombre,rfc
from facturas_facturas f join facturas_entes e 
on(f.id_emite_id=e.id)) as q0

join
(select id_archivo_id,id_recibe_id,nombre as 
cliente,rfc as rfc_cliente,serie,folio,fecha, total
from facturas_facturas f join facturas_entes e 
on(f.id_recibe_id=e.id)) as q1

using(id_archivo_id)
where lower(serie||folio) like lower('%%'||%s||'%%')
or lower(rfc_cliente) like lower('%%'||%s||'%%')
or lower(rfc) like lower('%%'||%s||'%%')
or lower(cliente) like lower('%%'||%s||'%%')
or lower(nombre) like lower('%%'||%s||'%%')
order by fecha
   , 
[consulta,consulta,consulta,consulta,consulta] )



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema Ricardo Cárdenes Medina
2011/2/9 Spectrum Cuarenta y ocho k s_...@yahoo.com

 La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la gente 
 de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o solo para 
 trabajos personales.


Para todo, tanto trabajo como proyectos personales.

Centrándome en el trabajo, aquí trabajamos con detectores CCD e
infrarojos. El software que los controla está escrito en C entero,
pero para todo lo demás usamos Python cada vez más, desde scripts
sencillos en los que bash se va quedando corto a interfaces gráficas
para control e información durante la toma de imágenes. Por en medio
tengo sistemas de archivado automático de imágenes, captura de datos
(temperatura para un centenar de puntos del telescopio más temperatura
y presión de todos los instrumentos), etc., pasando por código para el
control de todo desarrollo interno.

Y luego ya tenemos las herramientas habituales: Trac, Mercurial, etc.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema Juan Ignacio
Yo trabajo en el departamento de informática del Parlamento de
Canarias y tenemos (casi) toda la presencia en Internet basada en
Python, y también tenemos una serie de aplicaciones de uso interno,
rondarán las 40 o así, también en Python. Usamos un framework hecho en
casa, que poco a poco vamos acercando a nivel de API hacia django, con
la idea de migrar en un futuro más o menos próximo.

Como herramientas, ahora vamos a pasar de CVS a mercurial, (con el que
estoy muy contento) y memcached para aligerar la carga del servidor
(También estupenda). En librerías usamos mucho reportlab, y wxWidgets
para alguna aplicación de escritorio que hay rondando por ahí. Ahora
estoy mirando SQLAlquemy y,como ya comentaba, django.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python majibu

2011-02-09 Por tema Chema Cortes
Hola, joe:

Lo primero animarte a que sigas con el proyecto y a que no le des
mayor transcendencia a este problema. Han de ser los usuarios los que
aprendan a automoderarse si quieren que el proyecto siga adelante. Más
que establecer temas tabú, creo que es más interesante explicar
porqué algunas preguntas no son apropiadas en ciertos foros. Como bien
dices, todos podemos ser un poco más sutiles e inteligentes, sobre
todo a la hora de expresar nuestras intenciones.

Por norma general, en esta lista de correo no hemos querido aplicar
ningún tipo de moderación. Confiamos en los usuarios para que sean
comedidos en sus comentarios. Aún así, siempre hay algún caso en el
que tenemos que intervenir, pero lo compensa con creces saber que la
comunidad sabe apreciar el servicio prestado.

Y es lo que te recomiendo que hagas: confía en la comunidad que apoya
tu proyecto y, sobre todo, desconecta de vez en cuando que sólo
tenemos una vida (que se pueda demostrar :-P).

En cuanto a la invitación para moderar el foro, todavía no he podido
enterarme bien cómo funciona. Peor aún es que no sé cuándo me podré
poner en ello; pero entiendo que necesitas moderadores, por lo tanto
cuenta conmigo si hiciera falta.


-- chema
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema Jaime Perea
El Miércoles, 9 de Febrero de 2011, Spectrum Cuarenta y ocho k escribió:
 La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la
 gente de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o
 solo para trabajos personales.
 
 Empiezo yo:
 Por lo pronto estoy empezando y estoy realizando una aplicación gráfica a
 nivel personal para la recogida de datos mediante un formulario y su
 posterior comparación mediante gráficas.
Hombre, que hace mucho tiempo que no escribo nada a la lista

Donde más usamos python es para pipelines automáticas de reducción de datos. Lo 
que hacemos es el procesado de imágenes astronómicas en el visible e 
infrarrojo. 
Son sistemas diseñados para que no sean interactivos ya que el volumen de datos 
es muy elevado y por lo tanto requieren bastante programación. 

python es de facto un estándar en Astronomía y se utiliza bastante, incluso en 
cálculo intensivo (con las ayuditas de cosas como scipy-numpy y herramientas 
tipo f2py o swig)  

Saludos
-- 

   Jaime D. Perea Duarte. jaime at iaa dot es
 Linux registered user #10472

   Dep. Astrofisica Extragalactica.
   Instituto de Astrofisica de Andalucia (CSIC)
   Apdo. 3004, 18080 Granada, Spain. 
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema Jose Caballero
Perdon por los anglicismos...

Framework para la gestion de jobs en Grid para uno de los experimentos
del LHC del CERN.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python majibu

2011-02-09 Por tema joe di castro
Hola, chema:

Muchas gracias por los ánimos. 

Y si tengo que desconectar un poco... la verdad es que le he estado duro
entre bambalinas... pero espero que merezca la pena.

Y si tienes razón, hay que confiar en la comunidad, la verdad es que fue
el ambiente que hay en esta lista el que me animo a lanzarlo en un
principio, una vez que tenía el trabajo hecho (para el proyecto que no
funcionó), podíamos todos aprovecharlo para el bien común.

Hablando de eso, acabo de publicar en mi repositorio la personalización
del tema que cree para majibu. Aún no esta terminado al 100%, tengo que
pulir algunas cosillas, pero yo creo que ya está suficientemente maduro.
A la traducción aún le queda, porque en la parte de administración el
tema aún está muy verde para publicarlo. Dejando aparte de que es un
poco chapuza, la primera vez que la vi tardé un poco en darme cuenta de
que la traducción de las cadenas está repartida entre el fichero .po,
los .html e incluso los .js Vamos, un gustito para traducir que no veas!
Cuando sea apta para el consumo, la publicare también.

Chema, te agradezco mucho el ofrecimiento, cuando te veas capaz, y si no
es una carga, solo tienes que decirlo. Así como todos aquellos que vayan
ganando el karma suficiente, adquirirán esos poderes de forma
automática. 

P.D. El repositorio está en bitbucket,
https://bitbucket.org/joedicastro/

Saludos

-- joe



El mié, 09-02-2011 a las 20:29 +0100, Chema Cortes escribió:
 Hola, joe:
 
 Lo primero animarte a que sigas con el proyecto y a que no le des
 mayor transcendencia a este problema. Han de ser los usuarios los que
 aprendan a automoderarse si quieren que el proyecto siga adelante. Más
 que establecer temas tabú, creo que es más interesante explicar
 porqué algunas preguntas no son apropiadas en ciertos foros. Como bien
 dices, todos podemos ser un poco más sutiles e inteligentes, sobre
 todo a la hora de expresar nuestras intenciones.
 
 Por norma general, en esta lista de correo no hemos querido aplicar
 ningún tipo de moderación. Confiamos en los usuarios para que sean
 comedidos en sus comentarios. Aún así, siempre hay algún caso en el
 que tenemos que intervenir, pero lo compensa con creces saber que la
 comunidad sabe apreciar el servicio prestado.
 
 Y es lo que te recomiendo que hagas: confía en la comunidad que apoya
 tu proyecto y, sobre todo, desconecta de vez en cuando que sólo
 tenemos una vida (que se pueda demostrar :-P).
 
 En cuanto a la invitación para moderar el foro, todavía no he podido
 enterarme bien cómo funciona. Peor aún es que no sé cuándo me podré
 poner en ello; pero entiendo que necesitas moderadores, por lo tanto
 cuenta conmigo si hiciera falta.
 
 
 -- chema
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Dejar hacer

2011-02-09 Por tema Narcis Garcia - GiLUG
Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una serie de 
computadoras en red, y actualiza su estado.


Por ejemplo:
Equipo 1: ausente
Equipo 2: 10%
Equipo 3: 50%
Equipo 4: 20%
etc.

Le he puesto un boton para actualizar el estado (cada consulta tarda su 
tiempo), y esto tiene que servir para unos 30 equipos. Al pulsar 
[Actualizar] hago un recorrido (for Actual in Equipos) para consultar su 
estado y reflejarlo en las etiquetas de texto:

Indicador.SetLabel(consultando)
NuevoEstado=EstadoConsultado(Actual)
Indicador.SetLabel(NuevoEstado)

El problema es que se queda todo congelado hasta que termina todo el 
proceso de toda la lista, y el formulario no cambia hasta el final. Ni 
siquiera se aprecia el consultando para cada consulta durante el 
recorrido.


He buscado un equivalente al DoEvents de VisualBasic, pero no he 
encontrado nada para Python. ¿Alguien sabe como resolverlo?


Gracias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Dejar hacer

2011-02-09 Por tema marmolro
2011/2/9 Narcis Garcia - GiLUG informat...@actiu.net

 Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una serie de
 computadoras en red, y actualiza su estado.

 Por ejemplo:
 Equipo 1: ausente
 Equipo 2: 10%
 Equipo 3: 50%
 Equipo 4: 20%
 etc.

 Le he puesto un boton para actualizar el estado (cada consulta tarda su
 tiempo), y esto tiene que servir para unos 30 equipos. Al pulsar
 [Actualizar] hago un recorrido (for Actual in Equipos) para consultar su
 estado y reflejarlo en las etiquetas de texto:
 Indicador.SetLabel(consultando)
 NuevoEstado=EstadoConsultado(Actual)
 Indicador.SetLabel(NuevoEstado)

 El problema es que se queda todo congelado hasta que termina todo el
 proceso de toda la lista, y el formulario no cambia hasta el final. Ni
 siquiera se aprecia el consultando para cada consulta durante el
 recorrido.

 He buscado un equivalente al DoEvents de VisualBasic, pero no he
 encontrado nada para Python. ¿Alguien sabe como resolverlo?

 Gracias.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Para que se refresque tu parte gráfica tienes que devolverle el control a la
misma. No he hecho nada nunca con wxPython, pero es lo mismo en todos los
frameworks gráficos que conozco. Soluciones hay varias:

   - Implementa la consulta de estado en un thread (o varios) independiente
   y actualiza la parte gráfica mediante eventos (supongo que hay un
   equivalente a signal/slot de KDE para wxPython)
   - Implementa la consulta por partes, devolviendo el control a la gui en
   cata iteración (por ejemplo, por equipos).

Un saludo,
marmolro
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Dejar hacer

2011-02-09 Por tema Narcis Garcia - GiLUG

Supongo que la asincronía es la clave para hacerlo bién.
Ahora he encontrado el método Update() aplicable a todos los objetos 
gráficos, y me sirve para la actualización manual (no funciona al abrir 
el programa).


No sé cómo se devuelve el control a la GUI.
Supongo que me acabaré mirando lo de los hilos/tareas asíncronas.

Gracias.


Al 09/02/11 21:37, En/na marmolro ha escrit:



2011/2/9 Narcis Garcia - GiLUG informat...@actiu.net
mailto:informat...@actiu.net

Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una
serie de computadoras en red, y actualiza su estado.

Por ejemplo:
Equipo 1: ausente
Equipo 2: 10%
Equipo 3: 50%
Equipo 4: 20%
etc.

Le he puesto un boton para actualizar el estado (cada consulta tarda
su tiempo), y esto tiene que servir para unos 30 equipos. Al pulsar
[Actualizar] hago un recorrido (for Actual in Equipos) para
consultar su estado y reflejarlo en las etiquetas de texto:
Indicador.SetLabel(consultando)
NuevoEstado=EstadoConsultado(Actual)
Indicador.SetLabel(NuevoEstado)

El problema es que se queda todo congelado hasta que termina todo el
proceso de toda la lista, y el formulario no cambia hasta el final.
Ni siquiera se aprecia el consultando para cada consulta durante
el recorrido.

He buscado un equivalente al DoEvents de VisualBasic, pero no he
encontrado nada para Python. ¿Alguien sabe como resolverlo?

Gracias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Para que se refresque tu parte gráfica tienes que devolverle el control
a la misma. No he hecho nada nunca con wxPython, pero es lo mismo en
todos los frameworks gráficos que conozco. Soluciones hay varias:

* Implementa la consulta de estado en un thread (o varios)
  independiente y actualiza la parte gráfica mediante eventos
  (supongo que hay un equivalente a signal/slot de KDE para wxPython)
* Implementa la consulta por partes, devolviendo el control a la gui
  en cata iteración (por ejemplo, por equipos).

Un saludo,
marmolro



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Para que están usando (o han usado) ustedes Python?

2011-02-09 Por tema José Sabater Montes

Hola,

Creo que es mi primer mensaje en la lista.

Pues yo, como el compañero Jaime, también uso Python profesionalmente  
para temas de astronomía. Todo  procesamiento de datos lo hago con  
Python, desde el principio hasta el fin. Con Python junto a  
herramientas como numpy, scipy y matplotlib la productividad (y la  
diversión) aumenta. La verdad es que fue un flechazo.


Para los proyectos personales también es el lenguaje con el que me  
quedo siempre que puedo.


Un saludo.

El 09/02/2011, a las 16:13, Spectrum Cuarenta y ocho k escribió:

La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho)  
la gente de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma  
profesional o solo para trabajos personales.


Empiezo yo:
Por lo pronto estoy empezando y estoy realizando una aplicación  
gráfica a nivel personal para la recogida de datos mediante un  
formulario y su posterior comparación mediante gráficas.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python majibu

2011-02-09 Por tema lopz
Hola

La verdad no he visto cuál era la pregunta original.. pero sí la que está ahora:

Desde que sé C/C++ he querido hacer un motor para generar
diccionarios, pero el cerebro no me da para ubicarme, ¿como podría
hacer para escribirlo en python? :(

y.. me pregunto: el tío ha utilizado la frase el cerebro no me da
para más  en la pregunta original?

Si es así, pues eso, ahí termina mi duda, pero si no, y esto ha sido
editado por el admin de la web
la verdad es que no me hace mucha gracia la edición.. hace creer que
el tío es un subnormal o algo así,
no quiero discutir ni mucho menos, pero es mi humilde opinión y no lo
veo correcto, por lo demás me parece
correcta la desición de no promover ayuda para la creación de software
para actos delictivos como en este caso
optener una contraseña sin la autorización del dueño. Y si lo quiere
hacer hay muchos foros que hablan sobre underground jeje donde ahí le
ayudarán sin censurar nada, lo dicho, y enhorabuena por la página ha
quedado chula ;)

saludOS!

El día 9 de febrero de 2011 18:07, Pau Cervera pau.cerv...@gmail.com escribió:
 El downvoting también funciona en las preguntas, ¿no? De esa forma la
 comunidad también las modera. Y las preguntas mal formuladas o tendenciosas
 la gente misma las deja sin responder y quedan sin respuesta, con lo que
 automáticamente pierden interés.

 Y parafraseando a Mark Twain: la moderación, con moderación, no pude hacer
 daño a nadie.

 -
 Pau

 Python..., what else?


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





-- 
lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

+--[RSA 2048]--+
|  ..o.o=+       |
|   o =o*.+      |
|  . . *oO .      |
|     .EBoo      |
|      o.S         |
+--[lopz.org]--+
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Expresiones regulares por grupo

2011-02-09 Por tema lopz
Hola

Hace poco empecé son las expresiones regulares y estaba tratando de
usarlas y tengo un pequeño problema al momento de
parsear un html que extraigo de una página web, la idea es la
siguiente, de un trozo de código html quiero extraer datos pero de
diferentes líneas
para esto hago uso de los grupos, mejor paso a pegar el trozo de
código html y lo que intento extraer y lo que tengo hasta el momento


h2Google search: a
href=http://www.google.com/search?hl=en#038;q=BUSQUEDA#038;btnG=Google+Search;
class=external rel=nofollowquot;BUSQUEDA/a/h2

palgo/p
pfecha: 2006-03-06/p
p class=textLINEA 1
LINEA 2
LINEA3/p
/div

Tengo esto y lo que quiero es obtener 3 datos de ahí,  lo que dice
BUSQUEDA, luego de la q=
luego la fecha y por último LINEA 1, LINEA 2 y LINEA 3

Sabría hacerlo por partes, primero un datos luego el otro y así, pero
mi idea es hacerlo en una sola expresión y obtenerlo por grupos
lo que tengo hasta el momento es esto para obtener la palabra BUSQUEDA
q=(.+?)[|] - esto me busca hasta que cierra comillas o hasta que se
encuentre con  que aveces está presente en medio y que a partir
de ahí son parámetros que usa google
para la fecha lo tengo así: (\d{4}-\d{2}-\d{2})
y para lo otro sería casi igual pero mi problema es que no se unirlas
en una sola expresión jeje
osea que en medio de esas incluya cualquier cosa como las etiquetas
/h2 saltos de linea, tabs, etc
Espero me puedan ayudar, desde ya muchas gracias

saludOS!

-- 
lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

+--[RSA 2048]--+
|  ..o.o=+       |
|   o =o*.+      |
|  . . *oO .      |
|     .EBoo      |
|      o.S         |
+--[lopz.org]--+
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Expresiones regulares por grupo

2011-02-09 Por tema Andrey Antoukh
Opino lo mismo, y lxml en mi caso ha sido una herramienta maravillosa.

Un saluso.

El día 10 de febrero de 2011 07:12, Luis Miguel Morillas
moril...@gmail.com escribió:
 El día 10 de febrero de 2011 02:46, lopz lowlife...@gmail.com escribió:
 Hola

 Hace poco empecé son las expresiones regulares y estaba tratando de
 usarlas y tengo un pequeño problema al momento de
 parsear un html que extraigo de una página web, la idea es la
 siguiente, de un trozo de código html quiero extraer datos pero de
 diferentes líneas
 para esto hago uso de los grupos, mejor paso a pegar el trozo de
 código html y lo que intento extraer y lo que tengo hasta el momento


 h2Google search: a
 href=http://www.google.com/search?hl=en#038;q=BUSQUEDA#038;btnG=Google+Search;
 class=external rel=nofollowquot;BUSQUEDA/a/h2

 palgo/p
 pfecha: 2006-03-06/p
 p class=textLINEA 1
 LINEA 2
 LINEA3/p
 /div

 Tengo esto y lo que quiero es obtener 3 datos de ahí,  lo que dice
 BUSQUEDA, luego de la q=
 luego la fecha y por último LINEA 1, LINEA 2 y LINEA 3

 Sabría hacerlo por partes, primero un datos luego el otro y así, pero
 mi idea es hacerlo en una sola expresión y obtenerlo por grupos
 lo que tengo hasta el momento es esto para obtener la palabra BUSQUEDA
 q=(.+?)[|] - esto me busca hasta que cierra comillas o hasta que se
 encuentre con  que aveces está presente en medio y que a partir
 de ahí son parámetros que usa google
 para la fecha lo tengo así: (\d{4}-\d{2}-\d{2})
 y para lo otro sería casi igual pero mi problema es que no se unirlas
 en una sola expresión jeje
 osea que en medio de esas incluya cualquier cosa como las etiquetas
 /h2 saltos de linea, tabs, etc
 Espero me puedan ayudar, desde ya muchas gracias


 Yo no te puedo ayudar con la expresión regular. Sólo quería comentar
 que para hacer web scraping se suelen utilizar parsers de html o xml.
 En este caso un análisis del DOM resolvería el problema. Además te da
 más flexibilidad para sencillos cambios de la página inicial.

 -- luismiguel



 saludOS!

 --
 lopz es libre, usa -- GNU/linux gentoo

 +--[RSA 2048]--+
 |  ..o.o=+       |
 |   o =o*.+      |
 |  . . *oO .      |
 |     .EBoo      |
 |      o.S         |
 +--[lopz.org]--+
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
http://twitter.com/andsux
http://www.niwi.be

http://www.freebsd.org/
http://www.postgresql.org/
http://www.python.org/
http://www.djangoproject.com/

Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX
Social Engineer - Because there is no patch for human stupidity
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/