Re: [Python-es] Calcular tamaño de carga de una página

2012-01-31 Por tema joe di castro
El 31/01/12 07:47, Luis Miguel Morillas escribió:
 Tengo que preparar un informe para un diseño de una web y quiero
 preparar un informe del peso de sus páginas (html, js, css, imágenes
 ...) Suelo mirarlo a mano con las herramientas de firefox (web
 developer), pero me gustaría hacer algo más automatizado.
 
 Alguien tiene alguna experiencia o idea? Puedo parsear la página y
 cargar/mirar tamaño de cada elemento, pero a lo mejor es más rápido y
 seguro usar algún motor (webkit)?
 
 Saludos,
 
 -- luismiguel
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 

Lo que hacen aplicaciones online como [GTMetrix][1] es emplear plugins
para firefox como firebug/Yslow/pagespeed y exportar el resultado en
formato [HAR][2] y luego emplear [HARviewer][3] para mostrar los
resultados...

  [1]: http://gtmetrix.com/
  [2]: http://www.softwareishard.com/blog/har-12-spec/
  [3]: http://www.softwareishard.com/har/viewer/

Algo así podrías hacerlo tú con webkit, pero te llevaría bastante curro,
me imagino... otra forma, muy peregrina, sería emplear una de estas
herramientas online para obtener la información de una página y luego
hacer un scrapping de los datos de la página de resultados...

Ejemplos de páginas de este tipo son:

http://gtmetrix.com/
http://www.webpagetest.org/
http://www.websiteoptimization.com/services/analyze/
http://site-perf.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] duda Pydev + GOBJECT

2012-01-31 Por tema Edorta García González
Hola, acabo de configurar Eclipse + PyDev y tengo una duda. Ejecutando el
siguiente código, si lo hago desde consola no hay problema. Sin embargo, si
lo ejecuto desde PyDev, me lanza un error Unresolved import: Gtk... Si
trato de ejecutar, funciona sin problemas, pero el error sigue estando
ahi...

A que se debe? Tengo que añadir gobject-introspection a las librerias? El
codigo es solo una prueba...

from gi.repository import Gtk

win = Gtk.Window()
win.connect(delete-event, Gtk.main_quit)
win.show_all()
Gtk.main()

-- 
Edorta García González
http://readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
Perfil Profesional:
linkedin.com/in/edortagarciahttp://es.linkedin.com/in/edortagarcia

Otras redes:
Blog: readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
Facebook: 
facebook.com/people/Edorta-García-Gonzálezhttp://www.facebook.com/people/Edorta-Garc%C3%ADa-Gonz%C3%A1lez/10385303237
Twitter: twitter.com/edortix http://es.linkedin.com/in/edortagarcia
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] duda Pydev + GOBJECT

2012-01-31 Por tema Edorta García González
Bueno, yo solo me respondo... parece ser un problemilla de PyDev.
Explicación y solución:

http://klaith.wordpress.com/2009/06/12/pydev-unresolved-import-errors/


El 31 de enero de 2012 21:09, Edorta García González edortagar...@gmail.com
 escribió:

 Hola, acabo de configurar Eclipse + PyDev y tengo una duda. Ejecutando el
 siguiente código, si lo hago desde consola no hay problema. Sin embargo, si
 lo ejecuto desde PyDev, me lanza un error Unresolved import: Gtk... Si
 trato de ejecutar, funciona sin problemas, pero el error sigue estando
 ahi...

 A que se debe? Tengo que añadir gobject-introspection a las librerias? El
 codigo es solo una prueba...

 from gi.repository import Gtk

 win = Gtk.Window()
 win.connect(delete-event, Gtk.main_quit)
 win.show_all()
 Gtk.main()

 --
 Edorta García González
 http://readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
 Perfil Profesional: 
 linkedin.com/in/edortagarciahttp://es.linkedin.com/in/edortagarcia

 Otras redes:
 Blog: readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
 Facebook: 
 facebook.com/people/Edorta-García-Gonzálezhttp://www.facebook.com/people/Edorta-Garc%C3%ADa-Gonz%C3%A1lez/10385303237
 Twitter: twitter.com/edortix http://es.linkedin.com/in/edortagarcia




-- 
Edorta García González
http://readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
Perfil Profesional:
linkedin.com/in/edortagarciahttp://es.linkedin.com/in/edortagarcia

Otras redes:
Blog: readthefuckingdocumentation.blogspot.com/
Facebook: 
facebook.com/people/Edorta-García-Gonzálezhttp://www.facebook.com/people/Edorta-Garc%C3%ADa-Gonz%C3%A1lez/10385303237
Twitter: twitter.com/edortix http://es.linkedin.com/in/edortagarcia
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Signal Click en gtk.ProgressBar

2012-01-31 Por tema lesthack
Hola a todos:

Alguno de ustedes se ha topado con la necesidad de capturar signals de
un evento click en un progressbar de gtk ?
Yo he intentado con algunas signals pero no he logrado capturar el
evento Click en si, algún consejo ?

Signals que he usado sin éxito:
 button-press-event
 button-release-event

Saludos !!

-- 


ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Colaborador GNU/Linux Debian México
http://lesthack.com.mx
http://blog.debian.mx/
@lesthack

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Error a la conexion con la base de datos

2012-01-31 Por tema Sergio Marcos
Hola

El 31 de enero de 2012 19:09, Manuel A. Estevez Fernandez stvz...@gmail.com
 escribió:



 could not connect to server: Permission denied
   Is the server running on host localhost and accepting
   TCP/IP connections on port 5432?



Has revisado  el  postgresql.conf la linea que dice

listen_addresses

Ahí se habilitan las conexiones remotas.

Sergio
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Error a la conexion con la base de datos

2012-01-31 Por tema Chema Cortes
El día 31 de enero de 2012 20:14, Manuel A. Estevez Fernandez
stvz...@gmail.com escribió:
 Es un CentOS 6 y esta es la configuracion de mi Firewall para el acceso web,
 y a la base de datos.

 # se abre http/https
 -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth2 --dport 80 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth2 --dport 8080 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth3 --dport 443 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth3 --dport 5432 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m state --state NEW -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
 -A INPUT -p tcp -m state --state NEW -m tcp --dport 5432 -j ACCEPT

 Los servicios de base de datos los levanto como root,

 service postgresql-9.0 start

 Como comenté inicialmente puedo conectarme a la base de datos de manera
 local usando el psql y de igual forma remotamente.

¿Has revisado el log del firewall? La conexión localhost usa el
interface lo, no ethx.

Cuando dices que conectas con psql en local, ¿lo haces con el
parámetro --host localhost?

Y si todo lo anterior falla, prueba a conectar directamente con psycopg2.


-- 
Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] HTTP Persistent y Pipelining

2012-01-31 Por tema Jesus Cea
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

¿Alguien conoce una librería HTTP para python que soporte conexiones
persistentes y pipelining?

Me gustaría algo de este estilo:

1. Establecer una conexión con el servidor.
2. Hacer una petición y recibir un objeto para recoger la respuesta.
3. Poder recoger la respuesta, o parte de ella. O no. Es necesario saber
si está entrando una respuesta o no.
4. Hacer una nueva petición. Podemos no haber recibido aún la
respuesta anterior.
5. Para nota: si el servidor desconecta tras la primera petición pero
habiendo peticiones en curso, establecer una conexión nueva y reenviar
las peticiones pendientes de forma transparente. Esto debería ser
configurable, porque puede puedde tratarse de peticiones no idempotentes.

Osea, la idea es poder hacer peticiones por pipelining a medida que
veo que las necesito, e ir leyendo las respuestas de forma asíncrona.
Las peticiones y las respuestas van a su bola, no las voy alternando
necesariamente.

El programa que tengo en mente es algo de este estilo:

1. Establezco una conexión con el servidor.
2. El programa va leyendo de una base de datos y cuando lo ve
necesario, mete una petición nueva al servidor.
3. Si hay alguna respuesta esperando, la lee, tal vez parcialmente.
4. Voy al punto 2.

Las librerías httplib, urllib, etc., soportan conexiones persistentes,
pero no pipelining. Una búsqueda superficial por Internet no me saca
nada relevante.

¿Alguna idea?.

- -- 
Jesus Cea Avion _/_/  _/_/_/_/_/_/
j...@jcea.es - http://www.jcea.es/ _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
jabber / xmpp:j...@jabber.org _/_/_/_/  _/_/_/_/_/
.  _/_/  _/_/_/_/  _/_/  _/_/
Things are not so easy  _/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
My name is Dump, Core Dump   _/_/_/_/_/_/  _/_/  _/_/
El amor es poner tu felicidad en la felicidad de otro - Leibniz
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQCVAwUBTyimBZlgi5GaxT1NAQLp0AP9FVc6RprzQLd6fMWePhMKZhyI/tgFEGMt
b+iPlVj9Wo4xx+mY9/7Dj3y5n6NHH5XaDzdqEectk8B//LERCmzGuICTsZuz6k3Q
RDAkwu7o2o+IrXiOGocH251FgKLSLnTIOrEWswX2OANKHNNsn7DTfykchVWet8+O
S/JLcCTolBM=
=li55
-END PGP SIGNATURE-
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Signal Click en gtk.ProgressBar

2012-01-31 Por tema Carlos Zuniga
2012/1/31 lesthack lesth...@gmail.com:
 Hola a todos:

 Alguno de ustedes se ha topado con la necesidad de capturar signals de
 un evento click en un progressbar de gtk ?
 Yo he intentado con algunas signals pero no he logrado capturar el
 evento Click en si, algún consejo ?

 Signals que he usado sin éxito:
  button-press-event
  button-release-event

 Saludos !!


Hola, prueba utilizando un eventbox que envuelva a tu progressbar y
manejar ahí los eventos.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Signal Click en gtk.ProgressBar

2012-01-31 Por tema lesthack
2012/1/31 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:
 2012/1/31 lesthack lesth...@gmail.com:
 Hola a todos:

 Alguno de ustedes se ha topado con la necesidad de capturar signals de
 un evento click en un progressbar de gtk ?
 Yo he intentado con algunas signals pero no he logrado capturar el
 evento Click en si, algún consejo ?

 Signals que he usado sin éxito:
  button-press-event
  button-release-event

 Saludos !!


 Hola, prueba utilizando un eventbox que envuelva a tu progressbar y
 manejar ahí los eventos.

Gracias, lo había resuelto pocos minutos después de haber enviado el
mail, y si, tienes razón, se trataba de un eventbox.

Lo resolví dándole una propiedad al progressbar desde el archivo.ui

property name=eventsGDK_BUTTON_PRESS_MASK | GDK_STRUCTURE_MASK/property

De cualquier forma agradezco tu ayuda.

Saludos !



 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



-- 


ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Colaborador GNU/Linux Debian México
http://lesthack.com.mx
http://blog.debian.mx/
@lesthack

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Error a la conexion con la base de datos

2012-01-31 Por tema Manuel A. Estevez Fernandez
No lo había considerado, ya que cuando corro la aplicación con el servidor
de pruebas (./manage.py runserver) funciona correctamente, pero lo voy a
revisar.

El 31 de enero de 2012 19:59, Chema Cortes pych...@gmail.com escribió:

 El día 31 de enero de 2012 20:14, Manuel A. Estevez Fernandez
 stvz...@gmail.com escribió:
  Es un CentOS 6 y esta es la configuracion de mi Firewall para el acceso
 web,
  y a la base de datos.
 
  # se abre http/https
  -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth2 --dport 80 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth2 --dport 8080 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth3 --dport 443 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m tcp -i eth3 --dport 5432 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m state --state NEW -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
  -A INPUT -p tcp -m state --state NEW -m tcp --dport 5432 -j ACCEPT
 
  Los servicios de base de datos los levanto como root,
 
  service postgresql-9.0 start
 
  Como comenté inicialmente puedo conectarme a la base de datos de manera
  local usando el psql y de igual forma remotamente.

 ¿Has revisado el log del firewall? La conexión localhost usa el
 interface lo, no ethx.

 Cuando dices que conectas con psql en local, ¿lo haces con el
 parámetro --host localhost?

 Y si todo lo anterior falla, prueba a conectar directamente con psycopg2.


 --
 Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
 Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
by:

ISC. Manuel Alejandro Estévez Fernández
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/