Re: [Python-es] Cliente-Servidor, cómo lo veis?

2012-08-20 Por tema Chema Cortes
El día 16 de agosto de 2012 11:34, Roberto García
arene...@outlook.com escribió:
 Buenos días a todos!
 Este es mi primer mensaje en la lista desde hace ya como 6 o 7 años, pero
 bueno, al grano.

 Necesito de vuestro consejo para plantear una arquitectura cliente-servidor
 de la mejor forma posible, es decir, eficiente y segura, sobre todo segura,
 voy a manejar datos sensibles.

 Mi planteamiento es el siguiente (todo bajo SSL):

 Servidor (o servidores) no accesibles desde Internet

 En el caso de que al final sean 2 servidores en vez de 1, se comunican
 mediante sockets

 Los clientes serían terminales móviles básicamente
 Servicios web que aceptan las peticiones de los clientes y se comunican con
 el/los servidor/es mediante sockets


 La idea es aislar el servidor, pero al mismo tiempo tener un sistema
 eficiente.
 ¿Cómo veis esta aproximación? ¿Alguna herramienta específica? Pensaba usar
 django para la parte de servicios web y para un posible frontend, el resto
 del sistema lo haré todo a mano (SocketServer).

Desde el punto de vista de la programación python, no sé qué puedo
decirte. Más bien parece un problema de sistemas, y no está muy claro
lo que pretendes hacer.

Dime si me equivoco en mi resumen: los clientes móviles acceden a
servicios webs, servidors por uno o dos servidores. En caso de que
sean dos servidores, éstos se comunican a través de sockets
(socketserver).

Faltan datos sobre número de accesos concurrentes previstos para cada
servidor, si los servidores se intercomunican de manera síncrona o
asíncrona, y de cuántas transacciones por minuto tendrían que realizar
cada servidor.

Vamos, que hacer un servicio web sobre un único servidor puede ser más
o menos sencillo; pero escalar a dos servidores o más implica ser
mucho más específico.

Como recomendación, mírate twisted o tornado por si fuera lo que estás buscando:

  http://twistedmatrix.com
  http://www.tornadoweb.org



-- 
Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Cliente-Servidor, cómo lo veis?

2012-08-20 Por tema Alvaro Manrique
Según entiendo quieres hacer una webapp local y para eso con Django tienes
suficiente.

Involucrar varios servidores como te dice Chema requiere ser más
específico.

Por ejemplo si el caso es escalabilidad y quieres tener un servidor de
bases de datos y un servidor web, no requiere un mayor esfuerzo de
programación ya que sólo con darle la dirección del servidor de base de
datos a Django tienes, pero hay muchas variables a tener en cuenta al
momento de escalar.

Con respecto a la seguridad, va a ser tan seguro como te lo plantees, es
decir, seguridad a nivel de SO de servidores, seguridad en el servidor web,
en el servidor de base de datos, comunicación encriptada, etc.

Creo que debes tener muy presente la seguridad de SO (yo uso linux) ya que
será un servicio local.
 El 20/08/2012 04:05, Chema Cortes pych...@gmail.com escribió:

 El día 16 de agosto de 2012 11:34, Roberto García
 arene...@outlook.com escribió:
  Buenos días a todos!
  Este es mi primer mensaje en la lista desde hace ya como 6 o 7 años, pero
  bueno, al grano.
 
  Necesito de vuestro consejo para plantear una arquitectura
 cliente-servidor
  de la mejor forma posible, es decir, eficiente y segura, sobre todo
 segura,
  voy a manejar datos sensibles.
 
  Mi planteamiento es el siguiente (todo bajo SSL):
 
  Servidor (o servidores) no accesibles desde Internet
 
  En el caso de que al final sean 2 servidores en vez de 1, se comunican
  mediante sockets
 
  Los clientes serían terminales móviles básicamente
  Servicios web que aceptan las peticiones de los clientes y se comunican
 con
  el/los servidor/es mediante sockets
 
 
  La idea es aislar el servidor, pero al mismo tiempo tener un sistema
  eficiente.
  ¿Cómo veis esta aproximación? ¿Alguna herramienta específica? Pensaba
 usar
  django para la parte de servicios web y para un posible frontend, el
 resto
  del sistema lo haré todo a mano (SocketServer).

 Desde el punto de vista de la programación python, no sé qué puedo
 decirte. Más bien parece un problema de sistemas, y no está muy claro
 lo que pretendes hacer.

 Dime si me equivoco en mi resumen: los clientes móviles acceden a
 servicios webs, servidors por uno o dos servidores. En caso de que
 sean dos servidores, éstos se comunican a través de sockets
 (socketserver).

 Faltan datos sobre número de accesos concurrentes previstos para cada
 servidor, si los servidores se intercomunican de manera síncrona o
 asíncrona, y de cuántas transacciones por minuto tendrían que realizar
 cada servidor.

 Vamos, que hacer un servicio web sobre un único servidor puede ser más
 o menos sencillo; pero escalar a dos servidores o más implica ser
 mucho más específico.

 Como recomendación, mírate twisted o tornado por si fuera lo que estás
 buscando:

   http://twistedmatrix.com
   http://www.tornadoweb.org



 --
 Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
 Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] webservies y suds

2012-08-20 Por tema astralrod
Saludos!

He estado probando el consumir webservices con python utilizando la
libreria suds. Los webservices son hechos en c# con mono, pero al momento
de querer consumirlos me aparece lo siguiente:

Message File Name Line Position
Traceback
module module1 16
__init__ build\bdist.win32\egg\suds\client.py 112
open build\bdist.win32\egg\suds\reader.py 152
__init__ build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 159
build_schema build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 220
load build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 95
dereference build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 323
dependencies build\bdist.win32\egg\suds\xsd\sxbasic.py 422
TypeNotFound: Type not found: '(schema, http://www.w3.org/2001/XMLSchema, )'

Alguien ha tenido ese problema? debo admitir que tengo muy poca experiencia
con los webservices aunque los habia usando poco en vb.net y consumirlos
tambien con vb, pero no se si esté brincandome un paso.

Gracias!
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Algo similar y mejor que un CGI

2012-08-20 Por tema Juan M. Puertas
 Hola amigos:
 Estoy terminando una aplicación web en Python que interactúa con una
página html mediante Sajax.
 Utiliza el clásico CGI para Python. Lo bueno es que a los clientes que la
instalan en su servidor, sólo tienen que copiarla en él, sin tener que
iniciarla como un demonio, esto también favorece la facilidad para instalar
actualizaciones.
 ¿Existe algo mejor que CGI y que tenga la misma ventaja de instalarse sólo
mediante FTP?
  ¡Muchas gracias por vuestros consejos! :-)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] webservies y suds

2012-08-20 Por tema Mariano Reingart
Hola astralrod:

Yo en su momento también tuve problemas para conectarme con
webservices desde python, por lo que creamos una biblioteca sencilla
para tal fin:

https://code.google.com/p/pysimplesoap/

Con suds o el resto no te puedo ayudar mucho, pero si con
pysimplesoap, que en general es suficiente para conectarse a muchos
webservices sin problemas.

De hecho, la estamos usando para comunicarnos con los servicios web
oficiales de AFIP (ente federal de recaudación de impuestos de
Argentina), los cuales están hechos tanto con .NET como con Java.

Cualquier duda quedamos en contacto,

Sds

Mariano Reingart
http://www.sistemasagiles.com.ar
http://reingart.blogspot.com


2012/8/20 astralrod astral...@gmail.com:
 Saludos!

 He estado probando el consumir webservices con python utilizando la libreria
 suds. Los webservices son hechos en c# con mono, pero al momento de querer
 consumirlos me aparece lo siguiente:

 Message File Name Line Position
 Traceback
 module module1 16
 __init__ build\bdist.win32\egg\suds\client.py 112
 open build\bdist.win32\egg\suds\reader.py 152
 __init__ build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 159
 build_schema build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 220
 load build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 95
 dereference build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 323
 dependencies build\bdist.win32\egg\suds\xsd\sxbasic.py 422
 TypeNotFound: Type not found: '(schema, http://www.w3.org/2001/XMLSchema, )'

 Alguien ha tenido ese problema? debo admitir que tengo muy poca experiencia
 con los webservices aunque los habia usando poco en vb.net y consumirlos
 tambien con vb, pero no se si esté brincandome un paso.

 Gracias!

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] webservies y suds

2012-08-20 Por tema astralrod
Muchas Gracias!

lo revisaré en un momento.

Suerte!

El 20 de agosto de 2012 18:24, Mariano Reingart reing...@gmail.comescribió:

 Hola astralrod:

 Yo en su momento también tuve problemas para conectarme con
 webservices desde python, por lo que creamos una biblioteca sencilla
 para tal fin:

 https://code.google.com/p/pysimplesoap/

 Con suds o el resto no te puedo ayudar mucho, pero si con
 pysimplesoap, que en general es suficiente para conectarse a muchos
 webservices sin problemas.

 De hecho, la estamos usando para comunicarnos con los servicios web
 oficiales de AFIP (ente federal de recaudación de impuestos de
 Argentina), los cuales están hechos tanto con .NET como con Java.

 Cualquier duda quedamos en contacto,

 Sds

 Mariano Reingart
 http://www.sistemasagiles.com.ar
 http://reingart.blogspot.com


 2012/8/20 astralrod astral...@gmail.com:
  Saludos!
 
  He estado probando el consumir webservices con python utilizando la
 libreria
  suds. Los webservices son hechos en c# con mono, pero al momento de
 querer
  consumirlos me aparece lo siguiente:
 
  Message File Name Line Position
  Traceback
  module module1 16
  __init__ build\bdist.win32\egg\suds\client.py 112
  open build\bdist.win32\egg\suds\reader.py 152
  __init__ build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 159
  build_schema build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 220
  load build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 95
  dereference build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 323
  dependencies build\bdist.win32\egg\suds\xsd\sxbasic.py 422
  TypeNotFound: Type not found: '(schema, http://www.w3.org/2001/XMLSchema,
 )'
 
  Alguien ha tenido ese problema? debo admitir que tengo muy poca
 experiencia
  con los webservices aunque los habia usando poco en vb.net y consumirlos
  tambien con vb, pero no se si esté brincandome un paso.
 
  Gracias!
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] webservies y suds

2012-08-20 Por tema Agrelot
HOLA Mariano, ya que estamos en el tema... No puedo encontrar el programa
hecho por vos en python para la emisión de Fact. Electrónica (Arg) ¿Ya
no está disponible?
Gracias

El 20 de agosto de 2012 20:24, Mariano Reingart reing...@gmail.comescribió:

 Hola astralrod:

 Yo en su momento también tuve problemas para conectarme con
 webservices desde python, por lo que creamos una biblioteca sencilla
 para tal fin:

 https://code.google.com/p/pysimplesoap/

 Con suds o el resto no te puedo ayudar mucho, pero si con
 pysimplesoap, que en general es suficiente para conectarse a muchos
 webservices sin problemas.

 De hecho, la estamos usando para comunicarnos con los servicios web
 oficiales de AFIP (ente federal de recaudación de impuestos de
 Argentina), los cuales están hechos tanto con .NET como con Java.

 Cualquier duda quedamos en contacto,

 Sds

 Mariano Reingart
 http://www.sistemasagiles.com.ar
 http://reingart.blogspot.com


 2012/8/20 astralrod astral...@gmail.com:
  Saludos!
 
  He estado probando el consumir webservices con python utilizando la
 libreria
  suds. Los webservices son hechos en c# con mono, pero al momento de
 querer
  consumirlos me aparece lo siguiente:
 
  Message File Name Line Position
  Traceback
  module module1 16
  __init__ build\bdist.win32\egg\suds\client.py 112
  open build\bdist.win32\egg\suds\reader.py 152
  __init__ build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 159
  build_schema build\bdist.win32\egg\suds\wsdl.py 220
  load build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 95
  dereference build\bdist.win32\egg\suds\xsd\schema.py 323
  dependencies build\bdist.win32\egg\suds\xsd\sxbasic.py 422
  TypeNotFound: Type not found: '(schema, http://www.w3.org/2001/XMLSchema,
 )'
 
  Alguien ha tenido ese problema? debo admitir que tengo muy poca
 experiencia
  con los webservices aunque los habia usando poco en vb.net y consumirlos
  tambien con vb, pero no se si esté brincandome un paso.
 
  Gracias!
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Consulta sobre instalacion wxPython_2.8 en Windows XP.

2012-08-20 Por tema e-friend_partner
Buena noche Comunidad !

Soy nuevo en wxPython y Python. Deseo aprender wxPython_2.8 pero leyendo
las notas de instalación (Building on Windows with Cygwin/MingW32) me
nace un par de dudas sobre los pasos para la correcta instalacion de
wxPython 2.8

- Tengo un Windows XP (32 bit). En él tengo ya instalado CodeBlocks (v.
10.05) el cual viene con Mingw  y Wxwidgets 2.9.3.
- Instale Python 2.7.3 ( python-2.7.3.msi ) y descargue
wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe (aun no he intentado
instalación).

En las notas de Build (Archivo adjunto)  que encontre mencionan que debo
primero tener unos paquetes antes de iniciar el proceso de configuracion e
instalación de wxpython.
1. Los paquetes que mencionan son : autoconf
, automake,  gcc-core,  gcc-g++,   gcc-mingw,gcc-mingw-core,
gcc-mingw-g++,   make,
mingw-runtime,  mingw-zlib,   patch  y w32api.
Como estoy en ambiente Windows, como los consigo y bajo que carpeta
debo colocarlos, para que la configuracion (/configure) los tome
correctamente...?

2. En el paso 3 del procedimiento del build adjunto mencionan a wxWidgets,
Si ya lo tengo instalado, es necesario realizar este paso ...?

3. Finalmente, quiero aclarar si es necesario hacer el build o el archivo
que baje (wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe) se encargara de
todo esto al ejecutarlo ...?

Gracias por sus aclaraciones.

-- 
Saludos,

Fabio C. A.

Building on Windows with Cygwin/MingW32

Starting with release 2.8.6.1 wxPython is also able to be built for the stock 
Python on Windows using the cywin environnment and the mingw32 compiler. It can 
probably also be done with a few modifications to these instructions without 
cygwin, using just the standalone mingw32 compiler and MSYS, but that has not 
been tested yet. Another potential option is to build wxWidgets and wxPython 
for cygwin and the cygwin version of Python, but the details for that also has 
not yet been worked out. If you do work out the details then please send me 
patches for this document.

This build has some aspects of both of the builds desctibed above, but leans 
more towards the Unix-like style of doing things. If you have any questions 
about the steps detailed in these instructions please read the above sections 
as well, as the answer could be there.

If you don't already have cygwin installed on your Windows box please do so 
know. Make sure you have these additional packages installed as well:

autoconf
automake
gcc-core
gcc-g++
gcc-mingw
gcc-mingw-core
gcc-mingw-g++
make
mingw-runtime
mingw-zlib
patch
w32api

Create a build directory in the main wxWidgets dir, and configure 
wxWidgets. Notice that we set some environment variables so configure will know 
to override the defaults for some compiler and linker flags settings, this is 
what causes the mingw32 compiler to be used even though we are in the full 
cygwin environment:

cd $WXDIR
mkdir bld
cd bld

CC=gcc -mno-cygwin -mwindows  \
CXX=g++ -mno-cygwin -mwindows \
LDFLAGS=-mno-cygwin -mwindows \
../configure \
--with-msw \
--build=i686-pc-mingw32 \
--prefix=/opt/wx/2.8 \
--enable-unicode \
--enable-debug \
--enable-debug_gdb \
--enable-geometry \
--enable-display \
--enable-shared \
--with-expat=builtin \
--with-regex=builtin \
--with-zlib=builtin

Read the note above in the unix-like section for why I used /opt/wx/2.8 for 
the prefix, and for some discussion about what your options are. For a cygwin 
environment the default of using /usr/local for the prefix would also be a good 
choice. Note that the wx DLLs will be installed to {prefix}/lib and since DLLs 
need to be found in the PATH you'll either want to add that dir to your PATH if 
it isn't already there, or be prepared to move those DLLs someplace else when 
the build is finished.

If you don't need to use the debugger you can leave off the --enable-debug 
and --enable-debug_gdb flags, and add the --enable-optimise flag to cause the 
compiler to generate more efficient code. I recommend that you also add the 
--enable-debug_flag flag so that some C++ runtime checks will be turned into 
Python exceptions when they fail.

To build and install wxWidgets you could just use the make command but 
there are a couple other libraries besides the main wxWidgets libs that also 
need to be built so I make a script called .make to do it all for me so I 
don't forget anything. This is what it looks like:

make $* \
 make -C contrib/src/gizmos $* \
 make -C contrib/src/stc $*

So you just use .make as if it where make:

.make
.make install

This is going to take a while as GCC on Windows is very slow. This would be 
a good time to go take a nap, or have dinner, or both. When it's done you 
should have an installed set of files under /opt/wx/2.8 (or whatever prefix 

Re: [Python-es] Consulta sobre instalacion wxPython_2.8 en Windows XP.

2012-08-20 Por tema Alexandro Colorado
No es necesario tener un compilador a menos que quieras compilar el
software desde la fuente. Usualmente el software libre se libera en dos
formas, el codigo fuente y la version binaria.

Puedes compilar y generar el binario usando el compilador MingW32 perro
tambien puedes instalarlo desde el binario bajandolo de aqui:
http://downloads.sourceforge.net/wxpython/wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe

Build singifica construir o compilar, no es lo mismo build on windows que
install on windows. La construccion sera necesario que uses el compilador.

En caso que efectivamente quieras compilarlo, has caso omiso al mensaje.

2012/8/20 e-friend_partner fca...@gmail.com

 Buena noche Comunidad !

 Soy nuevo en wxPython y Python. Deseo aprender wxPython_2.8 pero leyendo
 las notas de instalación (Building on Windows with Cygwin/MingW32) me
 nace un par de dudas sobre los pasos para la correcta instalacion de
 wxPython 2.8

 - Tengo un Windows XP (32 bit). En él tengo ya instalado CodeBlocks (v.
 10.05) el cual viene con Mingw  y Wxwidgets 2.9.3.
 - Instale Python 2.7.3 ( python-2.7.3.msi ) y descargue
 wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe (aun no he intentado
 instalación).

 En las notas de Build (Archivo adjunto)  que encontre mencionan que debo
 primero tener unos paquetes antes de iniciar el proceso de configuracion e
 instalación de wxpython.
 1. Los paquetes que mencionan son : autoconf
 , automake,  gcc-core,  gcc-g++,   gcc-mingw,gcc-mingw-core,
 gcc-mingw-g++,   make,
 mingw-runtime,  mingw-zlib,   patch  y w32api.
 Como estoy en ambiente Windows, como los consigo y bajo que carpeta
 debo colocarlos, para que la configuracion (/configure) los tome
 correctamente...?

 2. En el paso 3 del procedimiento del build adjunto mencionan a wxWidgets,
 Si ya lo tengo instalado, es necesario realizar este paso ...?

 3. Finalmente, quiero aclarar si es necesario hacer el build o el archivo
 que baje (wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe) se encargara de
 todo esto al ejecutarlo ...?

 Gracias por sus aclaraciones.

 --
 Saludos,

 Fabio C. A.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta sobre instalacion wxPython_2.8 en Windows XP.

2012-08-20 Por tema e-friend_partner
MIl gracias Alejandro por la aclaración. !!

Y sobre el wxWidgets que tengo ya instaladola instalación de wxPyhton
2.8 no afecta nada de lo instalado ..?

Sls.

El 20 de agosto de 2012 20:58, Alexandro Colorado j...@oooes.org escribió:

 No es necesario tener un compilador a menos que quieras compilar el
 software desde la fuente. Usualmente el software libre se libera en dos
 formas, el codigo fuente y la version binaria.

 Puedes compilar y generar el binario usando el compilador MingW32 perro
 tambien puedes instalarlo desde el binario bajandolo de aqui:

 http://downloads.sourceforge.net/wxpython/wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe

 Build singifica construir o compilar, no es lo mismo build on windows que
 install on windows. La construccion sera necesario que uses el compilador.

 En caso que efectivamente quieras compilarlo, has caso omiso al mensaje.

 2012/8/20 e-friend_partner fca...@gmail.com

 Buena noche Comunidad !

 Soy nuevo en wxPython y Python. Deseo aprender wxPython_2.8 pero leyendo
 las notas de instalación (Building on Windows with Cygwin/MingW32) me
 nace un par de dudas sobre los pasos para la correcta instalacion de
 wxPython 2.8

 - Tengo un Windows XP (32 bit). En él tengo ya instalado CodeBlocks (v.
 10.05) el cual viene con Mingw  y Wxwidgets 2.9.3.
 - Instale Python 2.7.3 ( python-2.7.3.msi ) y descargue
 wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe (aun no he intentado
 instalación).

 En las notas de Build (Archivo adjunto)  que encontre mencionan que
 debo primero tener unos paquetes antes de iniciar el proceso de
 configuracion e instalación de wxpython.
 1. Los paquetes que mencionan son : autoconf
 , automake,  gcc-core,  gcc-g++,   gcc-mingw,gcc-mingw-core,
 gcc-mingw-g++,   make,
 mingw-runtime,  mingw-zlib,   patch  y w32api.
 Como estoy en ambiente Windows, como los consigo y bajo que carpeta
 debo colocarlos, para que la configuracion (/configure) los tome
 correctamente...?

 2. En el paso 3 del procedimiento del build adjunto mencionan a
 wxWidgets, Si ya lo tengo instalado, es necesario realizar este paso ...?

 3. Finalmente, quiero aclarar si es necesario hacer el build o el archivo
 que baje (wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe) se encargara de
 todo esto al ejecutarlo ...?

 Gracias por sus aclaraciones.

 --
 Saludos,

 Fabio C. A.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Saludos,

Fabio Celis A.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta sobre instalacion wxPython_2.8 en Windows XP.

2012-08-20 Por tema Alfonso de la Guarda
Hola,

Todo lo que necesitas es el
wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe , la compilación sirve
para cuestiones muy particulares pero no lo necesitas.


Saludos,


Alfonso de la Guarda
Twitter: @alfonsodg
Redes sociales: alfonsodg
   Telef. 991935157
1024D/B23B24A4
5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


2012/8/20 e-friend_partner fca...@gmail.com:
 wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta sobre instalacion wxPython_2.8 en Windows XP.

2012-08-20 Por tema e-friend_partner
Gracias Mil Alfonso !!!

Sls.

El 20 de agosto de 2012 21:21, Alfonso de la Guarda
alfons...@gmail.comescribió:

 Hola,

 Todo lo que necesitas es el
 wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe , la compilación sirve
 para cuestiones muy particulares pero no lo necesitas.


 Saludos,

 
 Alfonso de la Guarda
 Twitter: @alfonsodg
 Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
 1024D/B23B24A4
 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


 2012/8/20 e-friend_partner fca...@gmail.com:
  wxPython2.8-win32-unicode-2.8.12.1-py27.exe
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Saludos,

Fabio Celis A.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/