Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-14 Por tema Miguel Olivares
Hola,

En Madrid la comunidad Java se lo monta muy bien a través de Javahispano
que suele poner el campus de la San Pablo CEU en Madrid y con la
colaboración de atlassian (
http://www.atlassian.com/es/company/community#sponsorships) que suele
montar una fiesta y demás. O sea que no estaría de más preguntarles a ellos
que ya tienen experiencia.

Yo he estado en varios seminarios de Paradigma (
http://www.paradigmatecnologico.com/historico) en la San Pablo CEU y lo
tienen muy bien montado, las salas son amplias y tienen equipo para grabar
las conferencias.

Estos son algunos eventos javeros de los que hablo:

http://greach.es/
SpringIO


Un saludo.



El 14 de noviembre de 2012 11:24, Juan Luis Cano Rodríguez 
juanlu...@gmail.com escribió:

 Parece que este tema está ganando un poco más de atención que cuando lo
 anunciamos en julio, así que voy a intentar poner al día a la lista sobre
 el estado de la PyConEs.

 No es la primera vez que se intenta organizar una PyCon en España, pero en
 el segundo cuatrimestre de este año algunas personas en Python Madrid
 sugirieron intentar organizarlo. En la primera etapa nos dedicamos un poco
 a concretar cuál era nuestra idea sobre el evento para contactar con
 universidades, espacios para conferencias, etc. e ir con una idea más o
 menos sólida sobre qué queríamos y qué necesitábamos.

 La estructura de la PyConEs sería la de una conferencia a las que ya
 estamos acostumbrados, e intentaríamos que hubiese conferenciantes
 extranjeros aparte de españoles. Se proyectó una asistencia de unas 200
 personas, preferiblemente un fin de semana para que no interfiriese con
 trabajo o estudios, aunque otros han sugerido hacerla entre semana en
 verano para simplificar y abaratar costes (más sobre esto más adelante).
 También se han considerado otras posibilidades como hacer talleres en los
 que implicar de manera más activa a los asistentes, y se ha propuesto
 contratar un catering. Por otro lado, y aunque parezca obvio, sería más
 deseable que hubiese WiFi disponible.

 Se consideraron varios lugares de celebración en Madrid, aunque la mayoría
 tenían el problema de no abrir en fin de semana o de imponernos unos costes
 desorbitados. Hace unos días, cuando rescaté este tema, me contactó un
 profesor de la Universidad de Sevilla diciéndome que la Escuela de
 Informática estaría encantada de acoger el evento, que ya tienen
 experiencia con este tipo de actos y detallándome los medios técnicos de
 los que dispondríamos.

 Por un lado, necesitamos vuestra colaboración para conseguir más
 propuestas de lugares. Inicialmente habíamos considerado Madrid (al partir
 esta iniciativa de Python Madrid), pero se habló también con gente de
 Barcelona y ahora surge también la posibilidad de hacerlo en Sevilla.

 Por otro, para centralizar esfuerzos y de cara a una posible financiación
 por parte de la Python Software Foundation, se comenzó a crear una
 asociación Python de alcance nacional. Ya había unos estatutos redactados,
 y sería deseable que entre los miembros fundadores hubiese gente de varias
 ciudades de España. La gente de Barcelona ya manifestó su interés de
 participar activamente en este punto.

 También la PSF nos concedió un dominio para eventualmente alojar una
 página web en la que centralizar la promoción del evento, recibir
 propuestas de conferencias cuando se abra el *call for papers*, etcétera.

 Este jueves hay reunión de Python Madrid y se va a rescatar este tema, así
 que en los próximos días habrá más novedades.

 Sabemos que muchos de vosotros estáis leyendo este email y os mantenéis
 expectantes a ver qué ocurre, pero necesitamos la participación activa de
 cuanta más gente mejor. Hay muchos temas en los que se puede ayudar, desde
 las primeras etapas en las que nos encontramos ahora hasta el final, cuando
 se celebre finalmente el evento. Si estáis ahí y podéis ayudar, decidlo :)

 También pedimos la ayuda de la gente que recientemente ha organizado
 PyCons en Argentina, Venezuela y Uruguay, para que puedan asesorarnos con
 su valiosísima experiencia, decirnos por dónde empezar o simplemente
 decirnos «¡Ánimo!».

 En lo que a mí respecta, creo que antes de junio-julio de 2013 sería muy
 difícil celebrar el evento por falta de tiempo. Creo que lo óptimo sería
 celebrarlo exactamente dentro de 12 meses, y calcularlo para que no se
 solape con otras conferencias de habla hispana.

 Esperando noticias vuestras, atentamente

 Juan Luis Cano


 2012/11/11 Juan Luis Cano Rodríguez juanlu...@gmail.com

 Hola a todos, me gustaría hacer un llamamiento a la gente española de la
 lista y a todos los que quieran ayudarnos con la primera PyCon España y la
 creación de una asociación a tal efecto. Ya Kiko lo comentó en esta lista
 hace muchos meses:

 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2012-July/032226.html

 Pero voy a intentarlo una vez más. Os copio un email que acabo de mandar
 a python-madrid.

 ***

 TL;DR: Vamos a sacar la PyConEs adelante. Hay cosas hechas y 

Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-14 Por tema Miguel Olivares
Hola,

En Madrid la comunidad Java se lo monta muy bien a través de Javahispano
que suele poner el campus de la San Pablo CEU en Madrid y con la
colaboración de atlassian (
http://www.atlassian.com/es/company/community#sponsorships) que suele
montar una fiesta y demás. O sea que no estaría de más preguntarles a ellos
que ya tienen experiencia.

Yo he estado en varios seminarios de Paradigma (
http://www.paradigmatecnologico.com/historico) en la San Pablo CEU y lo
tienen muy bien montado, las salas son amplias y tienen equipo para grabar
las conferencias.

Estos son algunos eventos javeros de los que hablo:

http://greach.es/
SpringIO


Un saludo.

El 14 de noviembre de 2012 11:24, Juan Luis Cano Rodríguez 
juanlu...@gmail.com escribió:

 Parece que este tema está ganando un poco más de atención que cuando lo
 anunciamos en julio, así que voy a intentar poner al día a la lista sobre
 el estado de la PyConEs.

 No es la primera vez que se intenta organizar una PyCon en España, pero en
 el segundo cuatrimestre de este año algunas personas en Python Madrid
 sugirieron intentar organizarlo. En la primera etapa nos dedicamos un poco
 a concretar cuál era nuestra idea sobre el evento para contactar con
 universidades, espacios para conferencias, etc. e ir con una idea más o
 menos sólida sobre qué queríamos y qué necesitábamos.

 La estructura de la PyConEs sería la de una conferencia a las que ya
 estamos acostumbrados, e intentaríamos que hubiese conferenciantes
 extranjeros aparte de españoles. Se proyectó una asistencia de unas 200
 personas, preferiblemente un fin de semana para que no interfiriese con
 trabajo o estudios, aunque otros han sugerido hacerla entre semana en
 verano para simplificar y abaratar costes (más sobre esto más adelante).
 También se han considerado otras posibilidades como hacer talleres en los
 que implicar de manera más activa a los asistentes, y se ha propuesto
 contratar un catering. Por otro lado, y aunque parezca obvio, sería más
 deseable que hubiese WiFi disponible.

 Se consideraron varios lugares de celebración en Madrid, aunque la mayoría
 tenían el problema de no abrir en fin de semana o de imponernos unos costes
 desorbitados. Hace unos días, cuando rescaté este tema, me contactó un
 profesor de la Universidad de Sevilla diciéndome que la Escuela de
 Informática estaría encantada de acoger el evento, que ya tienen
 experiencia con este tipo de actos y detallándome los medios técnicos de
 los que dispondríamos.

 Por un lado, necesitamos vuestra colaboración para conseguir más
 propuestas de lugares. Inicialmente habíamos considerado Madrid (al partir
 esta iniciativa de Python Madrid), pero se habló también con gente de
 Barcelona y ahora surge también la posibilidad de hacerlo en Sevilla.

 Por otro, para centralizar esfuerzos y de cara a una posible financiación
 por parte de la Python Software Foundation, se comenzó a crear una
 asociación Python de alcance nacional. Ya había unos estatutos redactados,
 y sería deseable que entre los miembros fundadores hubiese gente de varias
 ciudades de España. La gente de Barcelona ya manifestó su interés de
 participar activamente en este punto.

 También la PSF nos concedió un dominio para eventualmente alojar una
 página web en la que centralizar la promoción del evento, recibir
 propuestas de conferencias cuando se abra el *call for papers*, etcétera.

 Este jueves hay reunión de Python Madrid y se va a rescatar este tema, así
 que en los próximos días habrá más novedades.

 Sabemos que muchos de vosotros estáis leyendo este email y os mantenéis
 expectantes a ver qué ocurre, pero necesitamos la participación activa de
 cuanta más gente mejor. Hay muchos temas en los que se puede ayudar, desde
 las primeras etapas en las que nos encontramos ahora hasta el final, cuando
 se celebre finalmente el evento. Si estáis ahí y podéis ayudar, decidlo :)

 También pedimos la ayuda de la gente que recientemente ha organizado
 PyCons en Argentina, Venezuela y Uruguay, para que puedan asesorarnos con
 su valiosísima experiencia, decirnos por dónde empezar o simplemente
 decirnos «¡Ánimo!».

 En lo que a mí respecta, creo que antes de junio-julio de 2013 sería muy
 difícil celebrar el evento por falta de tiempo. Creo que lo óptimo sería
 celebrarlo exactamente dentro de 12 meses, y calcularlo para que no se
 solape con otras conferencias de habla hispana.

 Esperando noticias vuestras, atentamente

 Juan Luis Cano


 2012/11/11 Juan Luis Cano Rodríguez juanlu...@gmail.com

 Hola a todos, me gustaría hacer un llamamiento a la gente española de la
 lista y a todos los que quieran ayudarnos con la primera PyCon España y la
 creación de una asociación a tal efecto. Ya Kiko lo comentó en esta lista
 hace muchos meses:

 http://mail.python.org/pipermail/python-es/2012-July/032226.html

 Pero voy a intentarlo una vez más. Os copio un email que acabo de mandar
 a python-madrid.

 ***

 TL;DR: Vamos a sacar la PyConEs adelante. Hay cosas hechas y 

[Python-es] python en ios

2012-11-14 Por tema Miguel Barraza
hola, hace poco me hice de un dispositivo ios, y me encantaría programar 
para estas cositas.
ando averiguando sobre python en ios, vi que ahi un interprete, pero en la 
apstore vi que el python 2.7 es pago, puede ser?.


alguien tiene experiencia en esta plataforma?.

agradezco cualquier info que sepan.

un saludo atento!.

atte, Miguel 


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python en ios

2012-11-14 Por tema Fernando Salamero
Para iOS, con diferencia, la mejor app de python es 'Pythonista'


https://itunes.apple.com/es/app/pythonista/id528579881?mt=8

Es de pago, pero vale cada céntimo que vale. Si eres manitas, permite hasta 
exportar para incluir en un proyecto de objective-c para crear una aplicación 
estándar. Un análisis detallado lo puedes encontrar aquí:

http://macdrifter.com/2012/11/the-power-of-pythonista-12.html

O aquí:

http://www.macstories.net/stories/automating-ios-how-pythonista-changed-my-workflow/

El 14/11/2012, a las 15:40, Miguel Barraza cor...@miguelbarraza.com.ar 
escribió:

 hola, hace poco me hice de un dispositivo ios, y me encantaría programar para 
 estas cositas.
 ando averiguando sobre python en ios, vi que ahi un interprete, pero en la 
 apstore vi que el python 2.7 es pago, puede ser?.
 
 alguien tiene experiencia en esta plataforma?.
 
 agradezco cualquier info que sepan.
 
 un saludo atento!.
 
 atte, Miguel 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] python en ios

2012-11-14 Por tema Kiko
 hola, hace poco me hice de un dispositivo ios, y me encantaría programar
 para estas cositas.
 ando averiguando sobre python en ios, vi que ahi un interprete, pero en la
 apstore vi que el python 2.7 es pago, puede ser?.

 alguien tiene experiencia en esta plataforma?.

 agradezco cualquier info que sepan.

 un saludo atento!.

 atte, Miguel
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Prueba con kivy que te permite empaquetar para iOS, android,...
http://kivy.org/docs/guide/packaging-ios.html
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-14 Por tema Francesc Alted
[Estoy en teclado americano ahora mismo, asi que perdonad la falta de 
acentos]


Pues yo tambien creo que ya va siendo hora de convocar una PyConEs.  Y 
si, seria muy conveniente empezar por crear una asociacion de Python a 
nivel espanyol.  No se en que punto se encuentra esta, pero habria de 
darle mas visibilidad al proceso de creacion.  Una vez creada y puesta 
en marcha la asociacion ya podriamos empezar a tener mas credibilidad 
como organizacion.


En nuestra empresa tenemos contactos con la gente de PyItalia (en 
concreto Fabio Pilger) que son bastante expertos en el tema al haber 
organizando el EuroPython en los ultimos anyos.  Esta gente nos podria 
asesorar bastante bien.


Respecto a la propuesta de lugares, nosotros estamos mas en la parte de 
Valencia, aunque la crisis (creo que aqui tenemos un problema 
posiblemente incluso mas gordo que en otros sitios) hace que las 
universidades -el lugar mas plausible para organizar este tipo de 
eventos- se muestren reacias (con razon) a gastar parte de sus recursos 
en patrocinar cosas que no sean pagar las nominas.


Por otro lado, en Continuum Iberica estariamos mas interesados en 
patrocinar cosas relacionadas con la computacion cientifica (ecosistema 
alrededor de NumPy/SciPy), asi como con el 'Big Data' (tipo las 
conferencias PyData que Continuum Analytics organiza ultimamente, y que 
tienen bastante tiron, especialmente allende los mares).  Si se decide 
celebrar una especie de mini-track en esto (por ejemplo una manyana o 
una tarde), pues aumentarian significativamente la posibilidades de 
nuestra participacion como empresa patrocinadora.


Bueno, pues nada, animo y a ver si la pelota continua rodando :)

Francesc

On 11/14/12 11:24 AM, Juan Luis Cano Rodríguez wrote:
Parece que este tema está ganando un poco más de atención que cuando 
lo anunciamos en julio, así que voy a intentar poner al día a la lista 
sobre el estado de la PyConEs.


No es la primera vez que se intenta organizar una PyCon en España, 
pero en el segundo cuatrimestre de este año algunas personas en Python 
Madrid sugirieron intentar organizarlo. En la primera etapa nos 
dedicamos un poco a concretar cuál era nuestra idea sobre el evento 
para contactar con universidades, espacios para conferencias, etc. e 
ir con una idea más o menos sólida sobre qué queríamos y qué 
necesitábamos.


La estructura de la PyConEs sería la de una conferencia a las que ya 
estamos acostumbrados, e intentaríamos que hubiese conferenciantes 
extranjeros aparte de españoles. Se proyectó una asistencia de unas 
200 personas, preferiblemente un fin de semana para que no 
interfiriese con trabajo o estudios, aunque otros han sugerido hacerla 
entre semana en verano para simplificar y abaratar costes (más sobre 
esto más adelante). También se han considerado otras posibilidades 
como hacer talleres en los que implicar de manera más activa a los 
asistentes, y se ha propuesto contratar un catering. Por otro lado, y 
aunque parezca obvio, sería más deseable que hubiese WiFi disponible.


Se consideraron varios lugares de celebración en Madrid, aunque la 
mayoría tenían el problema de no abrir en fin de semana o de 
imponernos unos costes desorbitados. Hace unos días, cuando rescaté 
este tema, me contactó un profesor de la Universidad de Sevilla 
diciéndome que la Escuela de Informática estaría encantada de acoger 
el evento, que ya tienen experiencia con este tipo de actos y 
detallándome los medios técnicos de los que dispondríamos.


Por un lado, necesitamos vuestra colaboración para conseguir más 
propuestas de lugares. Inicialmente habíamos considerado Madrid (al 
partir esta iniciativa de Python Madrid), pero se habló también con 
gente de Barcelona y ahora surge también la posibilidad de hacerlo en 
Sevilla.


Por otro, para centralizar esfuerzos y de cara a una posible 
financiación por parte de la Python Software Foundation, se comenzó a 
crear una asociación Python de alcance nacional. Ya había unos 
estatutos redactados, y sería deseable que entre los miembros 
fundadores hubiese gente de varias ciudades de España. La gente de 
Barcelona ya manifestó su interés de participar activamente en este punto.


También la PSF nos concedió un dominio para eventualmente alojar una 
página web en la que centralizar la promoción del evento, recibir 
propuestas de conferencias cuando se abra el /call for papers/, etcétera.


Este jueves hay reunión de Python Madrid y se va a rescatar este tema, 
así que en los próximos días habrá más novedades.


Sabemos que muchos de vosotros estáis leyendo este email y os 
mantenéis expectantes a ver qué ocurre, pero necesitamos la 
participación activa de cuanta más gente mejor. Hay muchos temas en 
los que se puede ayudar, desde las primeras etapas en las que nos 
encontramos ahora hasta el final, cuando se celebre finalmente el 
evento. Si estáis ahí y podéis ayudar, decidlo :)


También pedimos la ayuda de la gente que recientemente ha organizado 
PyCons en 

Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-14 Por tema Quique Porta
Hola a todos.

Podríamos concretar en una serie de puntos indicando los pasos
que faltarían para crear una asociación Python España y para montar la
primera PyconES.
Veo que somos muchos los que estamos interesados en este tema, pero como
comentaba Juan Luis Cano, estamos un poco callados porque tampoco sabemos
en que se puede ayudar en concreto.

Si dividiéramos el proyecto de crear la asociación y la pyconEs, en
pequeñas tareas, la gente se podría apuntar a realizar la que más se
ajustase a su tiempo.

No se, por decir algo:

   - Crear los estatutos de la asociación.
   - Buscar patrocinadores.
   - Encontrar local para la primera Pycon.
   - Y mil cosas más ...

Cada uno que estamos suscritos a esta lista de correo, podríamos apuntarnos
a una tarea y coordinarnos con la gente que esté en la misma.

No se, si a la gente se le especifica más una tarea, yo creo que sería más
participativa. Y yo me incluyo entre esa gente ;-)

Por ejemplo, yo no se como se redacta un estatuto de una asociación, pero
veo que  Pablo Lobariñas hizo un gran trabajo, y había gente que colaboró
con él.

¿Que os parece si concretamos los puntos del proyecto y una vez creados
que la gente se apunte a las tareas que cree que puede aportar algo?

Cuando estén claros los puntos, podríamos crear un correo por cada uno
dentro de esta lista y que la gente participe y se coordine dentro de ese
tema de correo.

Bueno, son ideas para ver si entre todos movemos un poco esto.

Un Saludo a todos ;)

El 14 de noviembre de 2012 18:22, WolveLopez wolvelo...@gmail.comescribió:

 Yo estoy por aquí también para lo que haga falta.
 Estoy muy emocionado con el tema de nuestra primera #PyConEs , y quiero
 ayudarwww.lo que sea.
 Seguiré los correo para ver cómo nos vamos organizando.
 Un saludo desde Ciudad Real.

 Me podéis contactar también por Twitter: @jandresplp
 El 14/11/2012 17:34, Francesc Alted franc...@continuum.io escribió:

 [Estoy en teclado americano ahora mismo, asi que perdonad la falta de
 acentos]

 Pues yo tambien creo que ya va siendo hora de convocar una PyConEs.  Y
 si, seria muy conveniente empezar por crear una asociacion de Python a
 nivel espanyol.  No se en que punto se encuentra esta, pero habria de darle
 mas visibilidad al proceso de creacion.  Una vez creada y puesta en marcha
 la asociacion ya podriamos empezar a tener mas credibilidad como
 organizacion.

 En nuestra empresa tenemos contactos con la gente de PyItalia (en
 concreto Fabio Pilger) que son bastante expertos en el tema al haber
 organizando el EuroPython en los ultimos anyos.  Esta gente nos podria
 asesorar bastante bien.

 Respecto a la propuesta de lugares, nosotros estamos mas en la parte de
 Valencia, aunque la crisis (creo que aqui tenemos un problema posiblemente
 incluso mas gordo que en otros sitios) hace que las universidades -el lugar
 mas plausible para organizar este tipo de eventos- se muestren reacias (con
 razon) a gastar parte de sus recursos en patrocinar cosas que no sean pagar
 las nominas.

 Por otro lado, en Continuum Iberica estariamos mas interesados en
 patrocinar cosas relacionadas con la computacion cientifica (ecosistema
 alrededor de NumPy/SciPy), asi como con el 'Big Data' (tipo las
 conferencias PyData que Continuum Analytics organiza ultimamente, y que
 tienen bastante tiron, especialmente allende los mares).  Si se decide
 celebrar una especie de mini-track en esto (por ejemplo una manyana o una
 tarde), pues aumentarian significativamente la posibilidades de nuestra
 participacion como empresa patrocinadora.

 Bueno, pues nada, animo y a ver si la pelota continua rodando :)

 Francesc

 On 11/14/12 11:24 AM, Juan Luis Cano Rodríguez wrote:

 Parece que este tema está ganando un poco más de atención que cuando lo
 anunciamos en julio, así que voy a intentar poner al día a la lista sobre
 el estado de la PyConEs.

 No es la primera vez que se intenta organizar una PyCon en España, pero
 en el segundo cuatrimestre de este año algunas personas en Python Madrid
 sugirieron intentar organizarlo. En la primera etapa nos dedicamos un poco
 a concretar cuál era nuestra idea sobre el evento para contactar con
 universidades, espacios para conferencias, etc. e ir con una idea más o
 menos sólida sobre qué queríamos y qué necesitábamos.

 La estructura de la PyConEs sería la de una conferencia a las que ya
 estamos acostumbrados, e intentaríamos que hubiese conferenciantes
 extranjeros aparte de españoles. Se proyectó una asistencia de unas 200
 personas, preferiblemente un fin de semana para que no interfiriese con
 trabajo o estudios, aunque otros han sugerido hacerla entre semana en
 verano para simplificar y abaratar costes (más sobre esto más adelante).
 También se han considerado otras posibilidades como hacer talleres en los
 que implicar de manera más activa a los asistentes, y se ha propuesto
 contratar un catering. Por otro lado, y aunque parezca obvio, sería más
 deseable que hubiese WiFi disponible.

 Se consideraron varios 

Re: [Python-es] Comunicación entre Tornado y Javascript

2012-11-14 Por tema Carlos Zuniga
2012/11/14 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 Hola,

 Tengo un problema y es que no logro entender como comunicar la pagina html y 
 el servidor usando Tornado usando Javascript como intermediario, en especial 
 para traer una variable:

 como hago para disparar este código desde el navegador?
 --
 def on_message(self, message):
 print 'message received %s' % message
 --


Por lo que veo en la documentación[0], en el navegador deberías enviar
un mensaje. Intenta colocar esto dentro de tu función onopen:

ws.send('hola');

 y también que me imprima en terminal una variable enviada desde el navegador? 
 o en este caso el message

Con el print que usas debería de imprimirla.

Saludos

[0] http://www.tornadoweb.org/documentation/websocket.html
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-14 Por tema Fernando Salamero
Como comenta Juan Luis, hay que ser prudentes y fijarnos plazos razonables pero 
tampoco hay que perder el germen de la iniciativa que tenemos ahora. Aunque por 
fechas podría ser más interesante hacerlo en los meses de verano, éste se nos 
echará encima enseguida.. Dentro de un año, posiblemente, sea mejor opción.
Contad conmigo en lo que pueda colaborar, también; vivo en Huesca, aunque tengo 
la movilidad algo limitada al ser profesor. Y es precisamente en el sector 
educativo donde empleo, en mi caso, Python.

Saludos.

Fernando Salamero.

El 15/11/2012, a las 01:05, Juan Luis Cano Rodríguez juanlu...@gmail.com 
escribió:

 De acuerdo, me gusta que esto ya esté tomando un poco de forma. Muchas 
 gracias a todos los que estáis contestando.
 
 Lo que dice Quique tiene mucho sentido: este mensaje tenía como objetivo 
 airear un poco este tema y llamar la atención, y creo que ya está cumplido: 
 efectivamente falta por concretar los pasos a seguir y los puntos en los que 
 se puede ayudar. Me gustaría estos días seguir leyendo mensajes de gente que 
 quiera implicarse en el proyecto de una manera u otra para saber con qué 
 medios humanos contamos, que es lo más importante de cara a organizar el 
 evento. Emiliano Dalla Verde Marcozzi me ha mandado esta «Hitchhiker's guide 
 to make a PyConAr2010» que creo que nos resultará de mucha ayuda:
 
 http://python.org.ar/pyar/HGTTP
 
 (Según ella hace falta un equipo de unas 10 personas implicadas activamente).
 
 Creo que es mejor que vayamos paso a paso, y desde mi punto de vista lo 
 primero es crear la asociación, después concretar una fecha y un lugar (ya 
 tenemos varias propuestas, y más que tiene que haber) y con eso en mano 
 continuar con promoción, patrocinadores, speakers y demás. Aparte de Python 
 Ireland, Python Italia y Paradigma, también la gente de SpainJS nos ofreció 
 ayuda, no tenemos más que enviarles un email.
 
 Hablando de lugares Juan Ignacio, no eres el primero que propone el MediaLab 
 Prado, alguien lo comentó en Python Madrid pero no sé si se llegó a 
 preguntar. ¿Alguien se puede encargar de eso?
 
 En cuanto a la asociación, efectivamente Pablo Lobariñas ya redactó unos 
 estatutos, y faltaba concretar la Junta Directiva y poca cosa más; el resto 
 eran detalles burocráticos. Si mañana lo comentan en la reunión y él o quien 
 sea nos cuenta por aquí qué se ha hablado y qué se puede hacer, estupendo :) 
 Y como dice Francesc, sería bueno también darle un poco de visibilidad al 
 proceso de creación.
 
 Además, Miguel Araujo (también de Python Madrid) hizo un prototipo de una web 
 basntante vistoso para promocionar el evento, espero que esa parte de su 
 trabajo se pueda rescatar también.
 
 Francesc, en cuanto a la colaboración de Continuum la verdad es que sería 
 todo un privilegio. En lo que a mí respecta yo utilizo Python para la parte 
 científica, y sé que hay más gente interesada en este tema (como David o 
 Kiko). Y además voy a contactar ahora mismo a algunos de los que organizaron 
 las Jornadas Sage Python (este año ya celebraron las terceras) a ver si se 
 quieren implicar en esto. Creo que al final podríamos reunir a bastante gente 
 para un track científico dentro de la PyCon.
 
 El profesor de la Universidad de Sevilla que contactó conmigo sugirió hacer 
 el evento en julio / agosto porque así lo podríamos celebrar entre semana y 
 no tendríamos que pagar los costes de tener el centro abierto, y tampoco 
 interferiría en trabajo o estudios. No obstante, y aunque parezcan muchos 
 meses, creo que es más prudente pensar todo esto para exactamente dentro de 
 un año. ¿Qué opináis?
 
 Un saludo y gracias a todos otra vez,
 
 Juan Luis Cano
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/