[Python-es] Plotear multiples lineas usando python/basemap

2012-11-15 Por tema Boris Vladimir Comi
Hola a todos:

Yo he comenzado a aprender acerca de python/matplolib/basemap y realmente 
necesito algo de ayuda. Mis datos se encuentran en un libro de excel con la 
siguiente estructura

Evento FechaLatitud 
Longitud  Hora (UTC)
1  02/mayo 19,7 
   -95,2  0045
   19,3 
   -95.3   0115
   19,8 
   -95,60145
   19,9 
   -96,6 0215


2   03/mayo 20,2
   -99,6 0815
21,5
   -99,8  0845
22,5
   -99,9   0915
23,5
   -100,0 0945

3  15/mayo  21,3
-118,92215
21,5
 -118,72245
22,8
 -120,3 2315

 .  ..  
 .  
 .
 .  ..  
 .  
 .
 .  ..  
 .  
 .


primero, que necesito hacer para abrir archivos de excel en python?

Me gustaria plotear una linea por separado que una las posiciones de cada uno 
de los eventos, es posible hacer esto? Tienen alguna idea de como hacerlo?

La idea es plotear todas las trayectorias sobre una region en particular, para 
mi caso es México.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Plotear multiples lineas usando python/basemap

2012-11-15 Por tema Juan Luis Cano Rodríguez
Hola,

En primer lugar, por el tipo de datos que tienes y si quieres abrirlos
desde Excel, te recomiendo usar pandas. Puedes convertirlos a CSV y usar la
función `read_csv`:

http://pandas.pydata.org/pandas-docs/dev/io.html#csv-text-files

df = read_csv('datos.csv')

o leerlos desde Excel 2003 o 2007 directamente con ExcelFIle:

http://pandas.pydata.org/pandas-docs/dev/io.html#excel-files

xls =ExcelFile('path_to_file.xls')
df =xls.parse('Hoja1', index_col=None, na_values=['NA'])

En segundo lugar, no sé si te servirá pero aquí te enlazo un par de
artículos sobre como plotear datos de Basemap:

http://pybonacci.wordpress.com/2012/07/29/manual-de-introduccion-a-matplotlib-pyplot-vii-tipos-de-grafico-iv/
http://pybonacci.wordpress.com/2012/04/14/ejemplo-de-uso-de-basemap-y-netcdf4/

Espero que te sirvan, un saludo

Juan Luis Cano


2012/11/15 Boris Vladimir Comi gle...@comunidad.unam.mx

  Hola a todos:

 Yo he comenzado a aprender acerca de python/matplolib/basemap y realmente
 necesito algo de ayuda. Mis datos se encuentran en un libro de excel con la
 siguiente estructura

 Evento Fecha
 Latitud Longitud  Hora (UTC)
 1  02/mayo
 19,7-95,2
 0045

 19,3-95.3
 0115

 19,8
 -95,60145

 19,9
 -96,6 0215


 2   03/mayo
 20,2
 -99,6 0815

 21,5
 -99,8  0845

 22,5
 -99,9   0915

 23,5
 -100,0 0945

 3  15/mayo
 21,3
 -118,92215

 21,5
 -118,72245

 22,8
 -120,3 2315

  .  .
 .
 .   .
  .  .
 .
 .   .
  .  .
 .
 .   .


 primero, que necesito hacer para abrir archivos de excel en python?

 Me gustaria plotear una linea por separado que una las posiciones de cada
 uno de los eventos, es posible hacer esto? Tienen alguna idea de como
 hacerlo?

 La idea es plotear todas las trayectorias sobre una region en particular,
 para mi caso es México.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-15 Por tema Kiko
Hola.

En su momento, cuando se empezó a mover antes del verano, preparé el
siguiente documento para ver si podía servir de base. Se detallan cosas que
hay que hacer e hitos en cada una de esas cosas. Por supuesto, habría que
cambiar lo que puse en su momento puesto que no pensaba que nos quedaríamos
tan parados.

https://docs.google.com/presentation/d/1fC5ewfyW3pLzzHe9vl-ixY62Q_i-3r-TYIVP5wS4B-Q/edit

El que quiera es libre de usarla como estime oportuno.

Por otra parte, Francesc (Alted), si quieres, te puedo invitar a una (o
varias) cerve(s) el finde para hablar sobre qué papel podría tomar
Continuum en el tema. Si crees que vas a tener tiempo mándame un correo.

Saludos.


El 15 de noviembre de 2012 07:05, Fernando Salamero
fsalam...@gmail.comescribió:

 Como comenta Juan Luis, hay que ser prudentes y fijarnos plazos razonables
 pero tampoco hay que perder el germen de la iniciativa que tenemos ahora.
 Aunque por fechas podría ser más interesante hacerlo en los meses de
 verano, éste se nos echará encima enseguida.. Dentro de un año,
 posiblemente, sea mejor opción.
 Contad conmigo en lo que pueda colaborar, también; vivo en Huesca, aunque
 tengo la movilidad algo limitada al ser profesor. Y es precisamente en el
 sector educativo donde empleo, en mi caso, Python.

 Saludos.

 Fernando Salamero.

 El 15/11/2012, a las 01:05, Juan Luis Cano Rodríguez juanlu...@gmail.com
 escribió:

 De acuerdo, me gusta que esto ya esté tomando un poco de forma. Muchas
 gracias a todos los que estáis contestando.

 Lo que dice Quique tiene mucho sentido: este mensaje tenía como objetivo
 airear un poco este tema y llamar la atención, y creo que ya está cumplido:
 efectivamente falta por concretar los pasos a seguir y los puntos en los
 que se puede ayudar. Me gustaría estos días seguir leyendo mensajes de
 gente que quiera implicarse en el proyecto de una manera u otra para saber
 con qué medios humanos contamos, que es lo más importante de cara a
 organizar el evento. Emiliano Dalla Verde Marcozzi me ha mandado esta
 «Hitchhiker's guide to make a PyConAr2010» que creo que nos resultará de
 mucha ayuda:

 http://python.org.ar/pyar/HGTTP

 (Según ella hace falta un equipo de unas 10 personas implicadas
 activamente).

 Creo que es mejor que vayamos paso a paso, y desde mi punto de vista lo
 primero es crear la asociación, después concretar una fecha y un lugar (ya
 tenemos varias propuestas, y más que tiene que haber) y con eso en mano
 continuar con promoción, patrocinadores, speakers y demás. Aparte de Python
 Ireland, Python Italia y Paradigma, también la gente de SpainJS nos ofreció
 ayuda, no tenemos más que enviarles un email.

 Hablando de lugares Juan Ignacio, no eres el primero que propone el
 MediaLab Prado, alguien lo comentó en Python Madrid pero no sé si se llegó
 a preguntar. ¿Alguien se puede encargar de eso?

 En cuanto a la asociación, efectivamente Pablo Lobariñas ya redactó unos
 estatutos, y faltaba concretar la Junta Directiva y poca cosa más; el resto
 eran detalles burocráticos. Si mañana lo comentan en la reunión y él o
 quien sea nos cuenta por aquí qué se ha hablado y qué se puede hacer,
 estupendo :) Y como dice Francesc, sería bueno también darle un poco de
 visibilidad al proceso de creación.

 Además, Miguel Araujo (también de Python Madrid) hizo un prototipo de una
 web basntante vistoso para promocionar el evento, espero que esa parte de
 su trabajo se pueda rescatar también.

 Francesc, en cuanto a la colaboración de Continuum la verdad es que sería
 todo un privilegio. En lo que a mí respecta yo utilizo Python para la parte
 científica, y sé que hay más gente interesada en este tema (como David o
 Kiko). Y además voy a contactar ahora mismo a algunos de los que
 organizaron las Jornadas Sage Python (este año ya celebraron las terceras)
 a ver si se quieren implicar en esto. Creo que al final podríamos reunir a
 bastante gente para un *track* científico dentro de la PyCon.

 El profesor de la Universidad de Sevilla que contactó conmigo sugirió
 hacer el evento en julio / agosto porque así lo podríamos celebrar entre
 semana y no tendríamos que pagar los costes de tener el centro abierto, y
 tampoco interferiría en trabajo o estudios. No obstante, y aunque parezcan
 muchos meses, creo que es más prudente pensar todo esto para exactamente
 dentro de un año. ¿Qué opináis?

 Un saludo y gracias a todos otra vez,

 Juan Luis Cano

 ___

 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-15 Por tema Javier Gutierrez
Escribo para darlos la enhorabuena a todos por la iniciativa del congreso y de 
la asociación. Si os animáis, septiembre también es un buen año académicamente 
hablando para organizar congresos, pero cuidado que en septiembre se celebra el 
congreso de informática más importante de España a nivel investigador.

Aquí en Sevilla estoy ayudando en crear un grupo y en empezara a dar charlas y 
forjar comunidad así que contada con mi ayuda.

Un saludo.




 De: Kiko kikocorre...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org 
Enviado: Jueves 15 de noviembre de 2012 14:58
Asunto: Re: [Python-es] Asociación y PyConEs
 

Hola.

En su momento, cuando se empezó a mover antes del verano, preparé el siguiente 
documento para ver si podía servir de base. Se detallan cosas que hay que hacer 
e hitos en cada una de esas cosas. Por supuesto, habría que cambiar lo que puse 
en su momento puesto que no pensaba que nos quedaríamos tan parados.

https://docs.google.com/presentation/d/1fC5ewfyW3pLzzHe9vl-ixY62Q_i-3r-TYIVP5wS4B-Q/edit

El que quiera es libre de usarla como estime oportuno.

Por otra parte, Francesc (Alted), si quieres, te puedo invitar a una (o varias) 
cerve(s) el finde para hablar sobre qué papel podría tomar Continuum en el 
tema. Si crees que vas a tener tiempo mándame un correo.

Saludos.



El 15 de noviembre de 2012 07:05, Fernando Salamero fsalam...@gmail.com 
escribió:

Como comenta Juan Luis, hay que ser prudentes y fijarnos plazos razonables pero 
tampoco hay que perder el germen de la iniciativa que tenemos ahora. Aunque por 
fechas podría ser más interesante hacerlo en los meses de verano, éste se nos 
echará encima enseguida.. Dentro de un año, posiblemente, sea mejor opción.
Contad conmigo en lo que pueda colaborar, también; vivo en Huesca, aunque 
tengo la movilidad algo limitada al ser profesor. Y es precisamente en el 
sector educativo donde empleo, en mi caso, Python.


Saludos.


Fernando Salamero.

El 15/11/2012, a las 01:05, Juan Luis Cano Rodríguez juanlu...@gmail.com 
escribió:


De acuerdo, me gusta que esto ya esté tomando un poco de forma. Muchas gracias 
a todos los que estáis contestando.

Lo que dice Quique tiene mucho sentido: este mensaje tenía como objetivo 
airear un poco este tema y llamar la atención, y creo que ya está cumplido: 
efectivamente falta por concretar los pasos a seguir y los puntos en los que 
se puede ayudar. Me gustaría estos días seguir leyendo mensajes de gente que 
quiera implicarse en el proyecto de una manera u otra para saber con qué 
medios humanos contamos, que es lo más importante de cara a organizar el 
evento. Emiliano Dalla Verde Marcozzi me ha mandado esta «Hitchhiker's guide 
to make a PyConAr2010» que creo que nos resultará de mucha ayuda:

http://python.org.ar/pyar/HGTTP

(Según ella hace falta un equipo de unas 10 personas implicadas activamente).

Creo que es mejor que vayamos paso a paso, y desde mi punto de vista lo 
primero es crear la asociación, después concretar una fecha y un lugar (ya 
tenemos varias propuestas, y más que tiene que haber) y con eso en mano 
continuar con promoción, patrocinadores, speakers y demás. Aparte de Python 
Ireland, Python Italia y Paradigma, también la gente de SpainJS nos ofreció 
ayuda, no tenemos más que enviarles un email.

Hablando de lugares Juan Ignacio, no eres el primero que propone el MediaLab 
Prado, alguien lo comentó en Python Madrid pero no sé si se llegó a 
preguntar. ¿Alguien se puede encargar de eso?

En cuanto a la asociación, efectivamente Pablo Lobariñas ya redactó unos 
estatutos, y faltaba concretar la Junta Directiva y poca cosa más; el resto 
eran detalles burocráticos. Si mañana lo comentan en la reunión y él o quien 
sea nos cuenta por aquí qué se ha hablado y qué se puede hacer, estupendo :) 
Y como dice Francesc, sería bueno también darle un poco de visibilidad al 
proceso de creación.

Además, Miguel Araujo (también de Python Madrid) hizo un prototipo de una web 
basntante vistoso para promocionar el evento, espero que esa parte de su 
trabajo se pueda rescatar también.

Francesc, en cuanto a la colaboración de Continuum la verdad es que sería 
todo un privilegio. En lo que a mí respecta yo utilizo Python para la parte 
científica, y sé que hay más gente interesada en este tema (como David o 
Kiko). Y además voy a contactar ahora mismo a algunos de los que organizaron 
las Jornadas Sage Python (este año ya celebraron las terceras) a ver si se 
quieren implicar en esto. Creo que al final podríamos reunir a bastante gente 
para un track científico dentro de la PyCon.

El profesor de la Universidad de Sevilla que contactó conmigo sugirió hacer 
el evento en julio / agosto porque así lo podríamos celebrar entre semana y 
no tendríamos que pagar los costes de tener el centro abierto, y tampoco 
interferiría en trabajo o estudios. No obstante, y aunque parezcan muchos 
meses, creo que es más prudente pensar todo esto para 

Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-15 Por tema Daπid
2012/11/15 Kiko kikocorre...@gmail.com

 Por otra parte, Francesc (Alted), si quieres, te puedo invitar a una (o
 varias) cerve(s) el finde para hablar sobre qué papel podría tomar
 Continuum en el tema. Si crees que vas a tener tiempo mándame un correo.


Por lo que había dicho en otro correo que a Continuum le interesaría, me
gustaría estar en esa discusión. Avisadme, por favor.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Asociación y PyConEs

2012-11-15 Por tema Francesc Alted
Hola David, seras bienvenido. Si alguien mas esta por Madrid este find 
de semana y quiere hablar del tema de la PyConES, ademas de cualquier 
otra cosa relacionada con Python (y lo que no es Python), que nos envie 
un correo a mi o a Kiko y quedamos. Mi movil es el 661 156 576.


Hasta pronto!

Francesc

On 11/15/12 3:51 PM, Daπid wrote:

2012/11/15 Kiko kikocorre...@gmail.com mailto:kikocorre...@gmail.com

Por otra parte, Francesc (Alted), si quieres, te puedo invitar a
una (o varias) cerve(s) el finde para hablar sobre qué papel
podría tomar Continuum en el tema. Si crees que vas a tener tiempo
mándame un correo.


Por lo que había dicho en otro correo que a Continuum le interesaría, 
me gustaría estar en esa discusión. Avisadme, por favor.



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



--
Francesc Alted

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2012-11-15 Por tema Pavel Daniel Lopez Castillo
Tengo una aplicacion hecha en python que utiliza una base de datos en SQLite, 
el problema es que cuando creo el archivo .exe tendria que tener el ejecutable 
en la misma direccion que el archivo principal por que sino se pierde a la hora 
de econtrar la direccion del archivo .sqlite, por lo que si copio el .exe en 
otra maquina u otro directorio ya no me funciona, alguna idea de como resolver 
este problema.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2012-11-15 Por tema Carlos Zuniga
2012/11/15 Pavel Daniel Lopez Castillo pdlo...@sc.uci.cu:
 El .exe lo creo com py2exe

 - Mensaje original -
 De: Pavel Daniel Lopez Castillo pdlo...@sc.uci.cu
 Para: python-es@python.org
 Enviados: Jueves, 15 de Noviembre 2012 11:29:23
 Asunto: [Python-es] (sin asunto)

 Tengo una aplicacion hecha en python que utiliza una base de datos en SQLite, 
 el problema es que cuando creo el archivo .exe tendria que tener el 
 ejecutable en la misma direccion que el archivo principal por que sino se 
 pierde a la hora de econtrar la direccion del archivo .sqlite, por lo que si 
 copio el .exe en otra maquina u otro directorio ya no me funciona, alguna 
 idea de como resolver este problema.

Si quieres acceder a la misma base de datos desde varios clientes,
mejor cambia a un servidor mysql o postgresql. Otra opción podría ser
mantener el archivo sqlite en un servidor de archivos montado por red
pero puede haber problemas en algunos sistemas [0].

Saludos

[0] http://www.sqlite.org/faq.html#q5
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/