Re: [Python-es] Generar informes desde aplicaciones Python

2015-10-11 Por tema kausdiv

  
  
Hola.
  
  Hice el curso de PySide, porque lo encontré por casualidad. Y todo
  es transportable a PyQt.
  
  No he averiguado aún el precio de PyQt, pero sí he leido lo de las
  licencias, y efectivamente dice que debe ser OpenSource, cosa que
  no me interesa mucho por ahora, al menos algunos de los proyectos
  que pienso hacer.
  
  Estoy buscando el libro que dices, pero del autor de "Rapid Gui
  progmming.." no veo que tenga sobre wxPython.
  
  Otra cosa, estuve mirando ReportLab y concretamente platypus, y lo
  veo muy interesante. Incluso podría crear una clase que haga de
  generador de informes, guardando plantillas en csv con los campos,
  tipos de letra y posición.
  Así sería muy practico cuando tienes que hacer muchos informes.
  Luego le pasas a la clase la plantilla que tiene que usar y la
  lista de valores, y te genera el pdf. Incluso el editor podría ser
  en modo visual, no entrañaría mucha complicación.
  
  ¿ Sabes si hay algo ya hecho al respecto ?
  
  Saludos.
  
  
  El 10/10/2015 a las 20:12, Mario Lacunza escribió:


  

  

  El tema q Pyside esta casi abandonado, no veo
releases desde Abril 2014 y sólo sirve para QT4.x q es
la q tiene licencia privativa, es decir tus apps tienen
q ser OSC o pagar por la licencia. De paso sólo tiene
soporte para Python 2.6, existe PyQT pero este no es
gratis o por su licencia sólo permite apps opensource.

  
  Una librería bind es la q conecta tu código Python con las
  libs de controles / widget en C o C++ como QT y wxWidgets,
  es como un puente intermedio.
  

Para wxPython esta el libro del mismo autor y el link lo
encuentras en la web el cual es muy bueno, también lo
compré.

  
  Pues de todo lo q mencionas wxPython es capaz de hacerlo
  también. En fin analiza bien tu decisión.
  

Si alguien tiene algún dato diferente sobre QT y sus bindings
agradecería postear sus opiniones.
  
  

  

  
Saludos / Best regards
  
  Mario Lacunza
  Email:: mlacu...@gmail.com
  Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
  Hosting:: http://mlv-host.com/
  Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
  Skype: mlacunzav
  
  Lima - Peru

  

  


El 10 de octubre de 2015, 12:56,
  kausdiv 
  escribió:
  

  Hola.
lo de Reportlab le he respondido al  compañero Andrés.

Antes usaba wxPython, pero he seguido un curso en Udemy
de PySide, compré el libro de "Rapid GUI programming
with python and qt". 
Aunque tanto el libro como el curso está en ingles y no
lo domino, no he tenido grandes problemas para enterarme
en un alto porcentaje.

Ahora me siento muy cómodo con PyQt casi más que con
wxPython. Y todo lo que tengo está hecho con wx, pero
nunca he llegado a dominarlo, quizá por falta de
formación o un buen libro como 
el de "Rapid"

Veo PyQt muy potente tanto en Widget como en todo lo que
llevá, orden de tabulador, buggies, signal + slot...,
Acciones, Emitir señales, imprimir.. etc.
Puede que opine así porque no he llegado a dominar buen
wxPython.

El tema de las licencias... no me he preocupado mucho de
eso porque las desconozco. De todas formas si tengo que
comprar una vez esté formado y pueda crear algo decente,
veo bien pagar si me voy a beneficiar.
He pagado la licencia profesional de PyCharm y de
algunas cosas más. El libro mencionado está en pdf
disponible, sin embargo lo he comprado en ebook (37 €
creo)

Binder no se qué es.

Voy a ver lo de las licencias.

Saludos.

  
  

  

  

  


  

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org

Re: [Python-es] Generar informes desde aplicaciones Python

2015-10-11 Por tema Mario Lacunza
X lo q sé sólo la licencia de qt esta mas de €600 y la de pyqt no se..

Me refería al autor de wxpython quien sacó su libro.

Para lo q buscas mira Geraldo reports, buen proyecto visual tipo Crystal
reports pero x lo q sé está parado hace años.

Enviado desde mi smartphone LG G3
El 11/10/2015 15:17, "kausdiv"  escribió:

> Hola.
>
> Hice el curso de PySide, porque lo encontré por casualidad. Y todo es
> transportable a PyQt.
>
> No he averiguado aún el precio de PyQt, pero sí he leido lo de las
> licencias, y efectivamente dice que debe ser OpenSource, cosa que no me
> interesa mucho por ahora, al menos algunos de los proyectos que pienso
> hacer.
>
> Estoy buscando el libro que dices, pero del autor de "Rapid Gui
> progmming.." no veo que tenga sobre wxPython.
>
> Otra cosa, estuve mirando ReportLab y concretamente platypus, y lo veo muy
> interesante. Incluso podría crear una clase que haga de generador de
> informes, guardando plantillas en csv con los campos, tipos de letra y
> posición.
> Así sería muy practico cuando tienes que hacer muchos informes. Luego le
> pasas a la clase la plantilla que tiene que usar y la lista de valores, y
> te genera el pdf. Incluso el editor podría ser en modo visual, no
> entrañaría mucha complicación.
>
> ¿ Sabes si hay algo ya hecho al respecto ?
>
> Saludos.
>
>
> El 10/10/2015 a las 20:12, Mario Lacunza escribió:
>
> El tema q Pyside esta casi abandonado, no veo releases desde Abril 2014 y
> sólo sirve para QT4.x q es la q tiene licencia privativa, es decir tus apps
> tienen q ser OSC o pagar por la licencia. De paso sólo tiene soporte para
> Python 2.6, existe PyQT pero este no es gratis o por su licencia sólo
> permite apps opensource.
>
> Una librería bind es la q conecta tu código Python con las libs de
> controles / widget en C o C++ como QT y wxWidgets, es como un puente
> intermedio.
>
> Para wxPython esta el libro del mismo autor y el link lo encuentras en la
> web el cual es muy bueno, también lo compré.
>
> Pues de todo lo q mencionas wxPython es capaz de hacerlo también. En fin
> analiza bien tu decisión.
>
> Si alguien tiene algún dato diferente sobre QT y sus bindings agradecería
> postear sus opiniones.
>
> Saludos / Best regards
>
> Mario Lacunza
> Email:: mlacu...@gmail.com
> Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
> Hosting:: http://mlv-host.com/
> Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
> Skype: mlacunzav
>
> Lima - Peru
>
> El 10 de octubre de 2015, 12:56, kausdiv  escribió:
>
>> Hola.
>> lo de Reportlab le he respondido al  compañero Andrés.
>>
>> Antes usaba wxPython, pero he seguido un curso en Udemy de PySide, compré
>> el libro de "Rapid GUI programming with python and qt".
>> Aunque tanto el libro como el curso está en ingles y no lo domino, no he
>> tenido grandes problemas para enterarme en un alto porcentaje.
>>
>> Ahora me siento muy cómodo con PyQt casi más que con wxPython. Y todo lo
>> que tengo está hecho con wx, pero nunca he llegado a dominarlo, quizá por
>> falta de formación o un buen libro como
>> el de "Rapid"
>>
>> Veo PyQt muy potente tanto en Widget como en todo lo que llevá, orden de
>> tabulador, buggies, signal + slot..., Acciones, Emitir señales, imprimir..
>> etc.
>> Puede que opine así porque no he llegado a dominar buen wxPython.
>>
>> El tema de las licencias... no me he preocupado mucho de eso porque las
>> desconozco. De todas formas si tengo que comprar una vez esté formado y
>> pueda crear algo decente, veo bien pagar si me voy a beneficiar.
>> He pagado la licencia profesional de PyCharm y de algunas cosas más. El
>> libro mencionado está en pdf disponible, sin embargo lo he comprado en
>> ebook (37 € creo)
>>
>> Binder no se qué es.
>>
>> Voy a ver lo de las licencias.
>>
>> Saludos.
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python para metro

2015-10-11 Por tema Carlos Zuniga
2015-10-10 12:45 GMT-05:00 JZA :
> Alguien ha hecho apps de metro en Python.
>
> Me pregunto si hay un modulo que pueda pasar mi script a un plugin para
> metro. Tengo un script en Python para calcular el precio del bitcoin y lo
> quiero pasar a widget de OSX, KDE, Gnome y Windows. Se que OSX, KDE y Gnome
> tienen modulos para eso, pero no se si Windows lo tenga igual.
>

Tal vez a través de iron-python.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Generar informes desde aplicaciones Python

2015-10-11 Por tema Victor Villalobos
Pero no necesitas la licencia de QT, solo la de PyQt.  Recuerda que QT
tiene licencia lgpl,  esta te permite vender siempre y cuando no crees un
ejecutable estático,  mientras uses la Liberia dinámica mente (agregando
los dlls al directorio de tu app)  todo esta bien.

Lo que si tendrías que pagar es la licencia de PyQt,  vale alrededor de 300
euros, pero la verdad yo creo que vale la pena, QT no es sólo un framework
gráfico, también tienes QSQL, QNetwork, QThreads..  Y un sin fin de
herramientas.

Saludos.
El 11/10/2015 17:42, "Mario Lacunza"  escribió:

> X lo q sé sólo la licencia de qt esta mas de €600 y la de pyqt no se..
>
> Me refería al autor de wxpython quien sacó su libro.
>
> Para lo q buscas mira Geraldo reports, buen proyecto visual tipo Crystal
> reports pero x lo q sé está parado hace años.
>
> Enviado desde mi smartphone LG G3
> El 11/10/2015 15:17, "kausdiv"  escribió:
>
>> Hola.
>>
>> Hice el curso de PySide, porque lo encontré por casualidad. Y todo es
>> transportable a PyQt.
>>
>> No he averiguado aún el precio de PyQt, pero sí he leido lo de las
>> licencias, y efectivamente dice que debe ser OpenSource, cosa que no me
>> interesa mucho por ahora, al menos algunos de los proyectos que pienso
>> hacer.
>>
>> Estoy buscando el libro que dices, pero del autor de "Rapid Gui
>> progmming.." no veo que tenga sobre wxPython.
>>
>> Otra cosa, estuve mirando ReportLab y concretamente platypus, y lo veo
>> muy interesante. Incluso podría crear una clase que haga de generador de
>> informes, guardando plantillas en csv con los campos, tipos de letra y
>> posición.
>> Así sería muy practico cuando tienes que hacer muchos informes. Luego le
>> pasas a la clase la plantilla que tiene que usar y la lista de valores, y
>> te genera el pdf. Incluso el editor podría ser en modo visual, no
>> entrañaría mucha complicación.
>>
>> ¿ Sabes si hay algo ya hecho al respecto ?
>>
>> Saludos.
>>
>>
>> El 10/10/2015 a las 20:12, Mario Lacunza escribió:
>>
>> El tema q Pyside esta casi abandonado, no veo releases desde Abril 2014 y
>> sólo sirve para QT4.x q es la q tiene licencia privativa, es decir tus apps
>> tienen q ser OSC o pagar por la licencia. De paso sólo tiene soporte para
>> Python 2.6, existe PyQT pero este no es gratis o por su licencia sólo
>> permite apps opensource.
>>
>> Una librería bind es la q conecta tu código Python con las libs de
>> controles / widget en C o C++ como QT y wxWidgets, es como un puente
>> intermedio.
>>
>> Para wxPython esta el libro del mismo autor y el link lo encuentras en la
>> web el cual es muy bueno, también lo compré.
>>
>> Pues de todo lo q mencionas wxPython es capaz de hacerlo también. En fin
>> analiza bien tu decisión.
>>
>> Si alguien tiene algún dato diferente sobre QT y sus bindings agradecería
>> postear sus opiniones.
>>
>> Saludos / Best regards
>>
>> Mario Lacunza
>> Email:: mlacu...@gmail.com
>> Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
>> Hosting:: http://mlv-host.com/
>> Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
>> Skype: mlacunzav
>>
>> Lima - Peru
>>
>> El 10 de octubre de 2015, 12:56, kausdiv  escribió:
>>
>>> Hola.
>>> lo de Reportlab le he respondido al  compañero Andrés.
>>>
>>> Antes usaba wxPython, pero he seguido un curso en Udemy de PySide,
>>> compré el libro de "Rapid GUI programming with python and qt".
>>> Aunque tanto el libro como el curso está en ingles y no lo domino, no he
>>> tenido grandes problemas para enterarme en un alto porcentaje.
>>>
>>> Ahora me siento muy cómodo con PyQt casi más que con wxPython. Y todo lo
>>> que tengo está hecho con wx, pero nunca he llegado a dominarlo, quizá por
>>> falta de formación o un buen libro como
>>> el de "Rapid"
>>>
>>> Veo PyQt muy potente tanto en Widget como en todo lo que llevá, orden de
>>> tabulador, buggies, signal + slot..., Acciones, Emitir señales, imprimir..
>>> etc.
>>> Puede que opine así porque no he llegado a dominar buen wxPython.
>>>
>>> El tema de las licencias... no me he preocupado mucho de eso porque las
>>> desconozco. De todas formas si tengo que comprar una vez esté formado y
>>> pueda crear algo decente, veo bien pagar si me voy a beneficiar.
>>> He pagado la licencia profesional de PyCharm y de algunas cosas más. El
>>> libro mencionado está en pdf disponible, sin embargo lo he comprado en
>>> ebook (37 € creo)
>>>
>>> Binder no se qué es.
>>>
>>> Voy a ver lo de las licencias.
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org