Re: [Python-es] tomar valor de retorno en soket

2012-05-12 Por tema Òscar Vilaplana
2012/5/12 mauricio rodriguez rodriguez.maurici...@gmail.com:
 Hola tod@s:

 Estoy comenzando a trabajar con socket, y tengo un problema al tomar el
 valor de retorno del servidor

 Tengo un cliente y un servidor y funcionan bien, los tome de un ejemplo de
 una web y modifique un poco.

 El problema es que quiero obtener desde fuera de la calse el
 string recibido por el servidor y no se hacerlo.
 Hasta el momento el servidor imprime el mensaje enviado pero yo quiero poder
 manipular fuera de la calse
 el dichoso mensaje.

 He intentado con return pero no he podido lograr que se  comporte como
 deseo.. en fin mi poca experiencia
 me muestra mis limitaciones .

Cada instancia de ChatRecib se ejecuta en un thread diferente (mírate
la documentación de ThreadingMixIn). Si pasar información entre
threads podrías usar una estructura que sea thread safe, como dict o
Queue.

datos = Queue()

class ChatRecib(...):
   ...
   datos.put(cosa)


Dicho esto, te recomiendo que leas la documentación sobre threads en python.

Por otro lado, quizá te sería más sencillo usar un solo thread, por
ejemplo usando tornado (http://tornadoweb.org/). Por un lado es muy
sencillo de empezar a usar. Por otro lado, es un servidor web, así que
si quieres mandar datos sin usar HTTP es más complicado.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seleccionar un solo elemento SQL

2012-04-30 Por tema Òscar Vilaplana
2012/4/30 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 La idea es poder seleccionar un solo elemento que contenga
 una característica, el problema que tengo es que me esta sacando todos los
 elementos que tienen esa característica:

 sql = select * from hospital_resgitro where id_usuario='42004790'

 Como hago para que en la consulta saque solo un elemento?


Diría que estás usando SQL sin tener mucha idea. Mi única respuesta es
recomendarte encarecidamente que te leas la documentación de la base de
datos que estás usando y entiendas lo que estás haciendo, o ya te veo
perdiendo horas intentando hacer funcionar algo básico.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] como pásarle parámetros de arranque a un script

2012-03-29 Por tema Òscar Vilaplana
2012/3/29 mauricio rodriguez rodriguez.maurici...@gmail.com

 Hola todos

 Lo que busco es saber como se le pasan los parámetros a un script en el
 momento de la ejecución


opster


 yo ni siquiera se como buscar tal cosa por lo que dependo de ustedes para
 obtener una referencia


python script parámetros
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Implementación de Árbol de Búsqueda con Prioridad en Python

2012-03-12 Por tema Òscar Vilaplana
2012/3/12 Asdrúbal Iván Suárez Rivera asdrubal.ivan.suarez.riv...@gmail.com


 Buenos días amigos, les escribo ya que tengo dudas con una implementación
 de un árbol de búsqueda con prioridad. En el mismo se debería cumplir la
 condición de que para todos los puntos *y* el árbol sea un heap min-max,
 y para los puntos* x *debería ser un árbol binario de búsqueda a la hora
 de realizar el recorrido infijo.

 Pues bien, en las pruebas que he hecho no es así. Sinceramente no sé que
 estoy haciendo mal. Según estaba leyendo en el artículo original donde se
 dió a conocer esta estructura de datos, durante la construcción del árbol,
 recursivamente debía calcularse la mediana de los puntos en x. Esto lo
 hago, y luego divido la lista entre valores menores y mayores que la
 mediana en X, según el artículo esto debería hacer que el árbol para x
 pasara a ser un árbol binario de búsqueda. Para y antes de construir el
 árbol he ordenado la lista decrecientemente según y.

 No sé de verdad que estaré haciendo mal.


Prueba a escribir tests:

   - de la función que calcula la mediana.
   - de la función que añade los nodos al árbol.
  - prueba creando un árbol de 1 solo nodo (trivial), luego 2, luego
  3... hasta un número suficientemente grande.

Para escribir tests, si usas py.test, puedes mirar
http://oscarvilaplana.cat/post/pytest-tricks/ . Te será útil a la hora de
generar los tests que añaden nodos al árbol. Si no, unittest también te
vale.

Saludos,

Òscar
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Scheduler implementado en python

2012-02-26 Por tema Òscar Vilaplana
Seguramente lo que buscas es una task queue, como por ejemplo celery.
Op 26 feb. 2012 20:44 schreef Jose Caballero jcaballero@gmail.com
het volgende:

 Hola,



 necesitaría tener un scheduler de tareas en python.
 La idea es crear una cola de tareas o tasks, y poder pasar un algoritmo
 de scheduling que determine el orden en que esas tareas se ejecutan.
 Las tareas se representan como objetos con un número arbitrario de
 atributos (lo más sencillo es una diccionario con keys arbitrarias).

 Necesito poder ser capaz de escribir un fichero con algún formato donde
 pueda especificar el algoritmo de scheduling.
 Ese algoritmo establecería las prioridades, funciones de ranking, etc,
 en función de los valores de esos atributos.
 Por defecto sería una cola FIFO.

 Quizás el formato para el algoritmo pueda ser XML.

 La idea es que no haya nada del algoritmo escrito en el código, que el
 código sólo lea el fichero con las reglas y a partir de ahí sea capaz de
 implementar el algoritmo completo.

 Las reglas pueden ser de cualquier tipo: desde tener en cuenta el orden
 temporal, el valor de los atributos (comparando sus valores entre los
 distintos candidatos), hasta cosas como si el valor de cierto atributo
 'matchea' con el hostname de la máquina.


 Pero no quiero reinventar la rueda.
 Y estoy convencido de que ya hay cosas hechas en python.
 Sin embargo, al no ser Informático, no conozco las palabras claves que
 debería buscar en google. He probado python scheduler y me han salido
 miles de cosas, pero no parecen ser lo que busco.

 Si alguien me puede pasar links a cualquiera de estos temas estaré
 eternamente agradecido:


 (a)   cómo crear ficheros para especificar reglas de priorización,
 funciones de ranking, etc.
 (b)   cómo leer esos ficheros e implementar el algoritmo. Si hay código ya
 hecho, mejor.



 Muchas gracias por adelantado.
 Saludos,
 Jose

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Código Python protegido

2012-02-24 Por tema Òscar Vilaplana
2012/2/24 Alvaro Manrique sanreikaj.fo...@gmail.com

 Buenas Noches;

 Existe algún mecanismo para proteger el código python?

 Es decir, hay alguna manera de que python interprete código encriptado?

 He estado un buen rato buscando información al respecto pero lo único que
 consigo es que solo distribuya los
 archivos .pyc, pero ese método no creo que sea muy confiable.

 He pensado en hacer un programa en C++ con el interprete de python
 embebido y que este se encargue del
 (des)cifrado del .py, pero cuando llego al análisis en que se llame un
 modulo y este importe otros mas,
 no se como interceptar esto, ya que esos otros módulos estarán encriptados
 y python no los va a entender.

 Espero me haya podido hacer entender.

 Les agradezco cualquier información, como siempre en todas mis dudas no
 espero la bandeja de plata jeje, pero
 si cualquier guía, indicio, etc.


No eres el primero en preguntar esto. En Internet hay mucha información al
respecto, por ejemplo:

http://stackoverflow.com/questions/6578452/how-to-encrypt-python-source-code

Para más información busca encrypt python source code.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Utilizar puntero del ratón de ocupado

2011-12-26 Por tema Òscar Vilaplana
2011/12/25 Facundo Matías Almeida Bernardo facundoalme...@gmail.com

 Hola a todos.
 A ver si me explico. Me gustaría saber si es posible, dentro de un script
 Python, mientras se realiza alguna tarea que tarda un tiempo, establecer el
 puntero del ratón al que significa que el programa está ocupado, por
 ejemplo, el puntero del reloj de arena.
 Me refiero a un método por ejemplo así:

 cambiar_puntero('ocupado')
 realizar_tarea()
 cambiar_puntero('normal')

 No se si me explico :)
 Por si sirve de algo, estoy trabajando con PyGTK.


Has buscado en google o en la documentación de pygtk antes de preguntar en
la lista? Lo digo porque la respuesta está en el FAQ de pygtk y aparece en
los primeros resultados al buscar pygtk change mouse cursor.

http://faq.pygtk.org/index.py?req=showfile=faq05.006.htp

Si tienes algun problema que no consigues resolver por tu cuenta dinos
cuál, qué probaste y no te funcionó, pero el primer paso debe ser siempre
google, la documentación e investigar un poco.

Òscar
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/