Re: [Python-es] Una inquietud de un novaro

2016-09-18 Por tema Rodrigo Mayorga Vallejos
Una buena alternativa es PyInstaller (http://www.pyinstaller.org/)

El dom., 18 de sep. de 2016 a la(s) 21:37, Mario R. Osorio <
nimbiot...@gmail.com> escribió:

> Python NO genera archivos ejecutables ya que es un lenguaje interpretado.
>
> Sin embargo, existen programas de terceros que generan archivos
> ejecutables, INCLUSO para varios de los sistemas operativos más comúnmente
> utilizados.
>
> On Sep 18, 2016 8:31 PM, "heber sarmiento via Python-es" <
> python-es@python.org> wrote:
>
>> Fraternal saludo:
>> Escribo solicitando ayuda en relación con lo siguiente:
>> Hace poco empecé a trabajar Python y algo de programación, el asunto es
>> el siguiente; cuando uno hace desarrollo en plataformas diferentes a Linux,
>> el compilar se genera un archivo .exe por ejemplo en el caso de win, pero
>> cuando lo hago en linux, en este caso ¿qué sucede? ¿no hay ejecutable? y si
>> se corre en un equipo que no tiene pytho instalado ¿cómo funciona?
>>
>> Agradezco cualquier comentario u orientación
>>
>> Heber
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Reanudar descargas

2011-12-21 Por tema Rodrigo Mayorga Vallejos
La clave es utilizar la cabecera HTTP Range 
(http://tools.ietf.org/html/rfc2616#section-14.35).


On 21/12/2011 04:03, Facundo Matías Almeida Bernardo wrote:

Hola a todos en la lista.

Estoy escribiendo un script que a veces debe descargar algunos ficheros.
El problema es que si tengo un problema con la conexión o quiero 
continuar después la descarga tengo que volver a comenzar.
Mi pregunta es si hay algun método (ya sea con urllib o urllib2 o 
cualquier módulo), con el que pueda retomar la descarga en donde la 
dejé.


Gracias y espero no molestar con mis dudas de newbie ;)


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


smime.p7s
Description: S/MIME Cryptographic Signature
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] duda sobre sockets en python 2.5 y 3.2

2011-09-26 Por tema Rodrigo Mayorga Vallejos

Miguel.

En Python 3.2 el método recv() del objeto socket devuelve un objeto 
bytes 
(http://docs.python.org/py3k/library/socket.html#socket.socket.recv). Ya 
no devuelve un objeto str. Así que, como decimos en Chile, estas 
comparando peras con manzanas.


Para Python 3.2 sería correcto esto:

if recibido == bquit:

Pero esta línea no funcionaría en Python 2.5 ya que no existe el objeto 
bytes.

Si quieres hacer tu código 2.x y 3.x tendrás que hacer ajustes.

Saludos.

On 26/09/2011 12:39 PM, Miguel Barraza wrote:

hola, aqui probando y probando llegué a una duda muy estraña.
este código de servidor de sockets lo probé con python 2.5 portable y 
funciona correctamente, lo probé en otra pc con python 2.4 y tube el 
mismo resultado, pero en mi pc con python 3.2 no funciona, se cierra 
automaticamente el interprete y no se porque no me lo quiere correr, 
la sintacsis cambia para python 3.2?. o porque podría ocurrir este 
problema.
aclaro: utilizo windows xp con python 3.2 instalado, y para pruebas 
tengo el python 2.5 portable.

código del ejemplo:
import socket

s = socket.socket()
s.bind((localhost, ))
s.listen(1)

sc, addr = s.accept()

while True:
  recibido = sc.recv(1024)
  if recibido == quit:
 break
  print Recibido:, recibido
  sc.send(recibido)

print adios

sc.close()
s.close()
fin del código.
gracias, saludos.
atte, Miguel


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] duda sobre sockets en python 2.5 y 3.2

2011-09-26 Por tema Rodrigo Mayorga Vallejos

Miguel.

En Python 3.2 el método recv() del objeto socket devuelve un objeto 
bytes 
(http://docs.python.org/py3k/library/socket.html#socket.socket.recv). Ya 
no devuelve un objeto str. Así que, como decimos en Chile, estas 
comparando peras con manzanas.


Para Python 3.2 sería correcto esto:

if recibido == bquit:

Pero esta línea no funcionaría en Python 2.5 ya que no existe el objeto 
bytes.

Si quieres hacer tu código 2.x y 3.x tendrás que hacer ajustes.

Saludos.

On 26/09/2011 12:39 PM, Miguel Barraza wrote:

hola, aqui probando y probando llegué a una duda muy estraña.
este código de servidor de sockets lo probé con python 2.5 portable y 
funciona correctamente, lo probé en otra pc con python 2.4 y tube el 
mismo resultado, pero en mi pc con python 3.2 no funciona, se cierra 
automaticamente el interprete y no se porque no me lo quiere correr, 
la sintacsis cambia para python 3.2?. o porque podría ocurrir este 
problema.
aclaro: utilizo windows xp con python 3.2 instalado, y para pruebas 
tengo el python 2.5 portable.

código del ejemplo:
import socket

s = socket.socket()
s.bind((localhost, ))
s.listen(1)

sc, addr = s.accept()

while True:
  recibido = sc.recv(1024)
  if recibido == quit:
 break
  print Recibido:, recibido
  sc.send(recibido)

print adios

sc.close()
s.close()
fin del código.
gracias, saludos.
atte, Miguel


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Mysqldb en windows 7

2011-01-25 Por tema Rodrigo Mayorga Vallejos
http://www.lfd.uci.edu/~gohlke/pythonlibs/

2011/1/25 Jean Carlos Rodrìguez jeancarlosr...@yahoo.com

 Si bajaste el .exe http://sourceforge.net/projects/mysql-python/ y te pone
 problemas,
 instalalo con la opción de compatibilidad

 al darle python setup.py build
 me da un error en:
 building '_mysql' extension
 error: Unable to find vcvarsall.bat


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Rodrigo Mayorga Vallejos
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] problemas con instalación de GTK con p ython 2.7 bajo windows

2010-12-08 Por tema Rodrigo Mayorga Vallejos
La versión PyGTK es 2.22, la version del runtime es 2.16 y el error dice No
se encontró el proceso especificado.
Debe ser error de compatibilidad.

¿Probaste con el runtime 2.22?

2010/12/7 Ana Lucila Sandoval Orozco ana...@hotmail.com

  Hola Chicos,

 Tengo problemas con una instalación de gtk y python. Tengo instalada Python
 2.7 en windows 7 y estoy intentando instalar el GTK

 He bajado:
 pycairo-1.8.10.win32-py2.7
 pygobject-2.26.0.win32-py2.7
 pygtk-2.22.0.win32-py2.7

 y del de GTK runtime he  probado con:
 gtk-2.12.9-win32-2
 gtk2-runtime-2.16.6-2010-05-12-ash

 la instalación parece correcta pero al hacer el import gtk sale el
 siguiente error:

 Traceback (most recent call last):
   File C:\Documents and Settings\gss\workspace\graficos\src\ventana.py,
 line 4, in module
 import gtk
   File C:\Python27\lib\site-packages\gtk-2.0\gtk\__init__.py, line 30, in
 module
 import gobject as _gobject
   File C:\Python27\lib\site-packages\gtk-2.0\gobject\__init__.py, line
 26, in module
 from glib import spawn_async, idle_add, timeout_add,
 timeout_add_seconds, \
   File C:\Python27\lib\site-packages\gtk-2.0\glib\__init__.py, line 22,
 in module
 from glib._glib import *
 ImportError: DLL load failed: No se encontró el proceso especificado.

 He consultado este error y sale que cambiando el orden del path se
 soluciona, pero mentiras a mi no me ha solucionado nada.

 Gracias de Antemano por la ayuda y atención prestada.

 Saludos,

 *Ana Lucila*



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Rodrigo Mayorga Vallejos
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/