Re: [Python-es] Libro de Python: Python a fondo

2021-02-01 Por tema Sergio Soto Núñez
Enhorabuena compañero,
el índice tiene muy buena pinta. Esperaré a que esté en digital.

Saludos!

El jue, 28 ene 2021 a las 20:13, oscar ramirez ()
escribió:

> Hola compañer@s,
>
> Mi nombre es Oscar Ramirez, algunos me recordaréis de otras PyConEs, de
> Python Málaga, Python Sevilla o de esta charla sobre Socketio en la
> PyConES17
> 
> .
>
> Estoy encantado de por fin poder compartir con vosotr@s en lo que he
> estado trabajando por más de un año, mi propio libro de Python titulado 
> *Python
> a fondo  (editorial Marcombo)*.
>
> La idea con este libro es algo ambiciosa pero me gustaría que fuera *un
> libro de referencia para aprender Python en español*. Está pensado para
> enseñar muchísimos aspectos de python:
>
>- Diferencias entre versiones de Python y sus mejoras.
>- Cómo evoluciona el lenguaje con las PEP.
>- Diferentes IDEs, cómo funciona el intérprete, ámbitos de uso, etc.
>- Programación en general en Python (funciones, decoradores,
>generadoras y muchísimo más)
>- Programación orientada a objetos, programación funcional
>- Manejo de ficheros en diferentes formatos, scripts con Python, bases
>de datos, etc.
>- Programación de aplicaciones de escritorio e interfaces de usuario.
>- Programación paralela y concurrente en Python.
>- Tecnologías de internet (FTP, ssh, smtp, telnet, etc)
>- Programación de aplicaciones web con ejemplos en Django.
>
> Como podéis ver tiene bastante contenido y todo ello con ejemplos por todo
> el libro en el repo: https://github.com/Marcombo/python-a-fondo
>
> Ya se encuentra en preventa y se puede encontrar toda la info en
> https://elpythonista.com/python-a-fondo.
>
> Espero que os guste y agradecería el feedback y algo de apoyo a moverlo,
> retweets , 
> estrellas
> en github , apoyo en linkedIn
>  o
> cualquier ayuda es bienvenida, gracias de antemano.
>
> Un saludo y nos vemos en la próxima PyConES.
> Oscar.
>
> https://elpythonista.com/
> @epythonista twitter 
> @epythonista ig 
> El Pythonista LinkedIn 
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] proteccion de codigo

2018-04-04 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas Juan Carlos, te contesto entre líneas

2018-04-03 22:55 GMT+02:00 juan carlos rebate :

> buenas noches, antes de nada decir que soy nuevo en python y tengo algunas
> dudas que no puedo resolver por ningun lado.
> 1 puedo crear y distribuir programas privados y cerrados con python?.
>
​Para este punto puedes como te han dicho compilar a C.
​


> 2 he leido que se proporciona una herramienta pura para construir binarios
> de python; la utilidad segun se cuenta en la wiki es propia y pura, se
> llama freeze pero almenos en la version 16.04.4 de ubuntu no se incluye,
> esta utilidad bastaria para proteger mi app? existen restricciones de
> licencia con esta tecnica?.
>
Me surge esta duda, ¿de quién quieres proteger tu app?

3 mi programa o app es un sistema web construido desde cero, sin usar
> ningun añadido como django para no depender de licencias de terceros, como
> podria hacer que el servidor web cargue la app siendo esta un ejecutable?.
> destacar que vengo de php y c#
>

​Para esto podrías desarrollar tu propio gestor de aplicaciones,
conseguirías tener algo totalmente propietario. Puedes usar como idea
gunicorn que es open source y funciona bastante bien. Aquí puedes ver su
código  De hecho la casualidad de que
puedes puedes vender copias de gunicorn (según su lenciencia
 )
También podrías implementarte (o usar uno que te permita sublicenciarlo) tu
servidor http, y como no tu propio sistema operativo. Amén del hardware y
sus drivers.​


> si alguien me pudiese ayudar se lo agradeceria en el alma

___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

​Saludos!​

​​
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] [JOB] Colaboración para un setup de Big data con iPython+Pandas

2016-12-09 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas eva,
yo domino la parte de pandas y los dataframe. No tengo experiencia con el
ploting por lo que si necesitas gráficas complejas tendría que ponerme a
estudiarlo.

¿Tienes más o menos idea de que conclusiones quieres sacar con los datos?
Así quizás podría hacerme una idea de las gráficas que necesitarías.

Un saludo!

2016-12-09 11:32 GMT+01:00 eva ryokou <eva_ryo...@yahoo.es>:

> Hola!
>
> Ahora ya lo tengo todo montado. Estoy en fase de estudiar los dataframes,
> para manejar las visualizaciones con matplotlib y pandas.
>
> Si me puedes echar un cable con esto y hablamos también de la parte
> económica, genial.
>
> Eva
>
>
>
>
>
> 
> On Fri, 9/12/16, Sergio Soto Núñez <soto...@gmail.com> wrote:
>
>  Subject: Re: [Python-es] [JOB] Colaboración para un setup de Big data con
> iPython+Pandas
>  To: "eva ryokou" <eva_ryo...@yahoo.es>, "La lista de python en
> castellano" <python-es@python.org>
>  Date: Friday, 9 December, 2016, 9:19
>
>  Buenas Eva,
>  te escribo por el correo que has enviado a
>  python-es. Me interesa y te
>  puedo ayudar.
>
>  ¿Me gustaría saber
>  concretamente que necesitas?
>
>  Gracias!
>
>  2016-12-08 23:12 GMT+01:00 eva ryokou via
>  Python-es <python-es@python.org>:
>
>  > Hola!
>  >
>  > Al final lo he sacado
>  yo sola. Solo me queda ordenar como visualizar la
>  > informacion del csv en el notebook.
>  Alguien me puede echar un cable con
>  >
>  esto en concreto? Mas info por privado.
>  >
>  > Nota: me esta
>  empezando a gustar Python mas de lo que pensaba lol
>  >
>  > Nota2: todo es en
>  Linux, pero desde que es OS agnostic, porque es por web
>  > en el notebook de Jupyter
>  >
>  > Si hay interes (y lo
>  consigo) os puedo hacer una charla contando sobre
>  > esta mini aventura.
>  >
>  >
>  >
>  On Thursday, 8 December 2016, 19:59, Walter Casañas Olivera
>  <
>  > sede.l...@gmail.com>
>  wrote:
>  >
>  >
>  > Hola Eva
>  >
>  > Me interesa tu propuesta por ser algo
>  interesante y nuevo para mí lo
>  > de
>  blockchain.
>  >
>  > Cuando
>  te refieres a setup ¿estás refiriendote a un
>  instalador?
>  > De ser así para
>  qué SO necesitas el instalador???
>  >
>  > El 7/12/16, eva ryokou via Python-es
>  <python-es@python.org>
>  escribió:
>  > > Hola! Aun estoy metida
>  en "fregao", no tengo mucho que contar. Los
>  > ficheros
>  > > de
>  datos tardan unas 6 horas en generarse. Estoy tardando un
>  poco mas de
>  > lo
>  >
>  > que creia.He recibido bastantes propuestas, alrededor
>  de 10. Espero poder
>  > > solucionarlo
>  en los proximos dias, antes de que termine la
>  semana.Muchas
>  > > gracias a lista por
>  la difusion.
>  > > Saludos! E.
>  > >
>  > >
>  > >On Tuesday, 6 December 2016,
>  18:08, Alberto Curro
>  > > <bertothun...@gmail.com>
>  wrote:
>  > >
>  >
>  >
>  > >  Hola Eva,
>  > >
>  > >  ¿ya has
>  encontrado a alguien? qué tienes exactamente en mente para
>  el
>  > > proyecto con respecto a junyper
>  y pandas?
>  > >
>  >
>  >  Saludos
>  > >
>  > > El 2 de diciembre de 2016, 9:36, eva
>  ryokou via Python-es
>  > > <python-es@python.org>
>  escribió:
>  > >
>  >
>  > Hola,
>  > > Algunos ya me conocéis
>  de aquí. Soy admin de sistemas. Ahora estoy con
>  > temas
>  > > de la
>  blockchain.
>  > > Necesito que alguien
>  amablemente esté dispuesto a colaborar conmigo para
>  > el
>  > > setup de una
>  instalación de blockchain en un notebook Juniper,
>  corriendo
>  > con
>  > >
>  iPython + Pandas.
>  > > No es necesario
>  saber nada de blockchain. Esa parte me toca a mí. A
>  mucha
>  > > gente le echa para atrás la
>  idea de trabajar con la blockchain por la
>  > > complejidad que tiene. En este caso
>  yo tengo listo la parte en la que se
>  >
>  > extraen los ficheros necesarios en un csv para pasarlo
>  al resto.
>  > >
>  >
>  > Remuneración: No sé cuánto tiempo llevará este
>  setup. He calculado un
>  > máximo
>  > > de 8 horas (200€), por tirar por
>  largo.
>  > >
>  > >
>  Contacto: eva_ryo...@yahoo.es
>  > > Condiciones:- puede ser en remoto-
>  puede ser echar ratos a cualquier hora
>

Re: [Python-es] [JOB] Colaboración para un setup de Big data con iPython+Pandas

2016-12-09 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas Eva,
te escribo por el correo que has enviado a python-es. Me interesa y te
puedo ayudar.

¿Me gustaría saber concretamente que necesitas?

Gracias!

2016-12-08 23:12 GMT+01:00 eva ryokou via Python-es :

> Hola!
>
> Al final lo he sacado yo sola. Solo me queda ordenar como visualizar la
> informacion del csv en el notebook. Alguien me puede echar un cable con
> esto en concreto? Mas info por privado.
>
> Nota: me esta empezando a gustar Python mas de lo que pensaba lol
>
> Nota2: todo es en Linux, pero desde que es OS agnostic, porque es por web
> en el notebook de Jupyter
>
> Si hay interes (y lo consigo) os puedo hacer una charla contando sobre
> esta mini aventura.
>
>
> On Thursday, 8 December 2016, 19:59, Walter Casañas Olivera <
> sede.l...@gmail.com> wrote:
>
>
> Hola Eva
>
> Me interesa tu propuesta por ser algo interesante y nuevo para mí lo
> de blockchain.
>
> Cuando te refieres a setup ¿estás refiriendote a un instalador?
> De ser así para qué SO necesitas el instalador???
>
> El 7/12/16, eva ryokou via Python-es  escribió:
> > Hola! Aun estoy metida en "fregao", no tengo mucho que contar. Los
> ficheros
> > de datos tardan unas 6 horas en generarse. Estoy tardando un poco mas de
> lo
> > que creia.He recibido bastantes propuestas, alrededor de 10. Espero poder
> > solucionarlo en los proximos dias, antes de que termine la semana.Muchas
> > gracias a lista por la difusion.
> > Saludos! E.
> >
> >
> >On Tuesday, 6 December 2016, 18:08, Alberto Curro
> >  wrote:
> >
> >
> >  Hola Eva,
> >
> >  ¿ya has encontrado a alguien? qué tienes exactamente en mente para el
> > proyecto con respecto a junyper y pandas?
> >
> >  Saludos
> >
> > El 2 de diciembre de 2016, 9:36, eva ryokou via Python-es
> >  escribió:
> >
> > Hola,
> > Algunos ya me conocéis de aquí. Soy admin de sistemas. Ahora estoy con
> temas
> > de la blockchain.
> > Necesito que alguien amablemente esté dispuesto a colaborar conmigo para
> el
> > setup de una instalación de blockchain en un notebook Juniper, corriendo
> con
> > iPython + Pandas.
> > No es necesario saber nada de blockchain. Esa parte me toca a mí. A mucha
> > gente le echa para atrás la idea de trabajar con la blockchain por la
> > complejidad que tiene. En este caso yo tengo listo la parte en la que se
> > extraen los ficheros necesarios en un csv para pasarlo al resto.
> >
> > Remuneración: No sé cuánto tiempo llevará este setup. He calculado un
> máximo
> > de 8 horas (200€), por tirar por largo.
> >
> > Contacto: eva_ryo...@yahoo.es
> > Condiciones:- puede ser en remoto- puede ser echar ratos a cualquier hora
> > del dia. Me adapto a los ratos que la otra persona tenga libre- puede ser
> > también en fin de semana
> > Ejecución: lo antes posible (en los próximos días).
> >
> > Creo que eso es todo.
> >
> > Eva M.
> >
> >
> >
> >
> > __ _
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > https://mail.python.org/ mailman/listinfo/python-es
>
> >
> >
> >
> >
> >
> >
>
>
> --
> "Perhaps in some rare occasions when doing the right thing requires an
> act of piracy, piracy itself can be the right action," Governor Swan;
> Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl.
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Libro Python 101 gratis durante 48h

2016-11-08 Por tema Sergio Soto Núñez
Gracias por la aportación!

2016-11-08 14:37 GMT+01:00 Andres Marin :

> Descargado!
>
> Buen dato!
>
> 2016-11-08 7:48 GMT-05:00 Alvaro Manrique :
>
>> Gracias!!!
>>
>> Descargado en todos los formatos :D
>>
>>
>> --
>> *Alvaro Manrique*
>> *Programador*
>> ---
>>
>> El 8 de noviembre de 2016, 5:03, Francisco Javier Diez Rabanos <
>> diera...@jcyl.es> escribió:
>>
>>> Lo acabo de descargar ahora gratuitamente.
>>>
>>> Inténtalo de nuevo.
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> *De:* Python-es [mailto:python-es-bounces+dierabfr=jcyl...@python.org] *En
>>> nombre de *cesarquilmes
>>> *Enviado el:* lunes, 07 de noviembre de 2016 22:02
>>> *Para:* La lista de python en castellano
>>> *Asunto:* Re: [Python-es] Libro Python 101 gratis durante 48h
>>>
>>>
>>>
>>> Ya no funciona =(
>>>
>>>
>>>
>>> El 7/11/2016 17:49, "Alejandro Guirao Rodríguez" 
>>> escribió:
>>>
>>> Buenas,
>>>
>>> El autor del libro, Michael Driscoll, lo regala durante 48 horas:
>>>
>>> http://leanpub.com/python_101/c/48hour
>>> 
>>>
>>> Por si alguien le interesa :-)
>>>
>>> Un saludo,
>>>
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> --
> Andres Marin Gomez
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Reintentar

2015-08-26 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas Gonzalo,
la verdad es que para llevar poco tiempo estás haciendo cosas muy
interesante.

Si me dejas que te de un consejo, siempre que tengas una duda lo mejor es
abrir una consola (python o ipython) y realizar la prueba. Puedes tirar
linea a linea hasta emular la situación que estás estudiando.

Otra opción mas potente es utilizar un debugger (como ipdb [1]) para setear
un break point. El intérprete parará en esa línea y podrás observar el
valor de cada variable y estudiar el comportamiento.

Te digo esto porque preguntas como las que has hecho se resuelven
fácilmente tal y como han hecho algunos de los miembros, tres líneas de
código y ejecutandolo. Y siempre aprenderás mucho más por ti mismo que
preguntando.

¡Un saludo y ánimos en tu proyecto!

[1] Un manual de uso de ipdb:
https://pythonadventures.wordpress.com/tag/ipdb/

On Wed, Aug 26, 2015 at 12:07 PM, Alberto J. Sánchez Sanz 
ajsanchezs...@gmail.com wrote:

 for i in range(3):
   print i

 On 26 August 2015 at 12:00, Yamila Moreno Suárez yamila...@gmail.com
 wrote:

 i = 0
 while i  3:
  print(i)
  i += 1

 output 
 0
 1
 2




 2015-08-26 11:47 GMT+02:00 Gonzalo V gvm2...@gmail.com:

 Muchas Gracias Andres!
 Tenia entendido que era While true daba el resultado . ¿Cómo lee el
 intérprete while 1: Que reintente 1 sola vez?
 ¿Cuál sería el código para reintentos controlados (que reintente 3
 veces, por ejemplo )?
 Gracias!

 Saludos,
 Gonzalo

 2015-08-26 2:13 GMT-04:00 Oriol Andrés oriolandresmar...@gmail.com:

 hola, puedes encerrar la funcion en un bucle while.
 while 1:
   response = urlopen
   if response.headers.code == 200:
  break
 On Aug 26, 2015 2:02 a.m., Gonzalo V gvm2...@gmail.com wrote:

 Hola a todos.
 Tengo un código que hace preguntas a un servidor y algunas veces
 retorna un 504, el codigo lo maneja bien pero me gustaría que reintentara.
 ¿Alguien me puede ayudar?
 el codigo es:
 import urllib.request
 import urllib.error
 from bs4 import BeautifulSoup
 import re, csv
 from FuncionCsv import LlenarCsv



 fhand=open('isbn.txt')
 #csvfile=open('ResultadoScrapping.csv', 'w', newline='')
 for line in fhand:
 try:
req=urllib.request.urlopen(''+line)
resp=req.read()
soup=BeautifulSoup(resp,'html.parser')

 origen=soup.find(string=re.compile(Origen:
 )).find_next().get_text()
 nombre=soup.find(name=h1,itemprop=name).get_text()
 precioAhora=soup.find(name=p,class_=precioAhora).get_text()
 d=soup.find(name=p,class_=stock).get_text()
 disp=d.split()
 except AttributeError:
 disp=no encontrado
 nombre=''
 origen=''
 precioAhora=''
 except urllib.error.HTTPError as e:
 if e.getcode()==504:
 disp = sin respuesta del servidor
 print (e.getcode(),disp)
 csvfile.close()

 print(line,nombre,origen,precioAhora,disp)
 line1=line.split()
 LlenarCsv('Resultado.csv',line1,nombre,origen,precioAhora,disp)
 cierracsv()




 Saludos,
 Gonzalo

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Yamila  Moreno Suárez
 http://dendarii.es
 http://moduslaborandi.net

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Reintentar

2015-08-26 Por tema Sergio Soto Núñez
Desconozco la finalidad de tu programa.
Entiendo que tienes la necesidad de depurar y quieres llegar a ese punto
para ver como responde tu programa. Puedes simplemente sacar a una función
la ejecución de la llamada con urlib y devolver el código de respuesta. Así
puedes reintentarlo.

Un saludo

2015-08-26 17:19 GMT+02:00 Gonzalo V gvm2...@gmail.com:

 Gracias Sergio. La verdad es que no ha sido fácil aprender python sobre
 todo si casi toda la info de calidad está en inglés y las traducciones son
 de personas muy nobles que lo hacen sin interés. Algunas están traducidas
 al mexicano, con sus modismos, otros en argentino, español, en fin...
 Gracias por tu respuesta, había pensado hacerlo por ensayo e error ya que
 encuentro que es una forma segura de hacer un codigo a prueba de balas
 pero no sé cómo emular o simular un error 504, que son errores muy
 inesperados.
 ¿Sabes tu cómo simular un error 504 en python?

 Saludos,
 Gonzalo

 El 26 de agosto de 2015, 11:06, Sergio Soto Núñez soto...@gmail.com
 escribió:

 Buenas Gonzalo,
 la verdad es que para llevar poco tiempo estás haciendo cosas muy
 interesante.

 Si me dejas que te de un consejo, siempre que tengas una duda lo mejor es
 abrir una consola (python o ipython) y realizar la prueba. Puedes tirar
 linea a linea hasta emular la situación que estás estudiando.

 Otra opción mas potente es utilizar un debugger (como ipdb [1]) para
 setear un break point. El intérprete parará en esa línea y podrás observar
 el valor de cada variable y estudiar el comportamiento.

 Te digo esto porque preguntas como las que has hecho se resuelven
 fácilmente tal y como han hecho algunos de los miembros, tres líneas de
 código y ejecutandolo. Y siempre aprenderás mucho más por ti mismo que
 preguntando.

 ¡Un saludo y ánimos en tu proyecto!

 [1] Un manual de uso de ipdb:
 https://pythonadventures.wordpress.com/tag/ipdb/

 On Wed, Aug 26, 2015 at 12:07 PM, Alberto J. Sánchez Sanz 
 ajsanchezs...@gmail.com wrote:

 for i in range(3):
   print i

 On 26 August 2015 at 12:00, Yamila Moreno Suárez yamila...@gmail.com
 wrote:

 i = 0
 while i  3:
  print(i)
  i += 1

 output 
 0
 1
 2




 2015-08-26 11:47 GMT+02:00 Gonzalo V gvm2...@gmail.com:

 Muchas Gracias Andres!
 Tenia entendido que era While true daba el resultado . ¿Cómo lee el
 intérprete while 1: Que reintente 1 sola vez?
 ¿Cuál sería el código para reintentos controlados (que reintente 3
 veces, por ejemplo )?
 Gracias!

 Saludos,
 Gonzalo

 2015-08-26 2:13 GMT-04:00 Oriol Andrés oriolandresmar...@gmail.com:

 hola, puedes encerrar la funcion en un bucle while.
 while 1:
   response = urlopen
   if response.headers.code == 200:
  break
 On Aug 26, 2015 2:02 a.m., Gonzalo V gvm2...@gmail.com wrote:

 Hola a todos.
 Tengo un código que hace preguntas a un servidor y algunas veces
 retorna un 504, el codigo lo maneja bien pero me gustaría que 
 reintentara.
 ¿Alguien me puede ayudar?
 el codigo es:
 import urllib.request
 import urllib.error
 from bs4 import BeautifulSoup
 import re, csv
 from FuncionCsv import LlenarCsv



 fhand=open('isbn.txt')
 #csvfile=open('ResultadoScrapping.csv', 'w', newline='')
 for line in fhand:
 try:
req=urllib.request.urlopen(''+line)
resp=req.read()
soup=BeautifulSoup(resp,'html.parser')

 origen=soup.find(string=re.compile(Origen:
 )).find_next().get_text()
 nombre=soup.find(name=h1,itemprop=name).get_text()

 precioAhora=soup.find(name=p,class_=precioAhora).get_text()
 d=soup.find(name=p,class_=stock).get_text()
 disp=d.split()
 except AttributeError:
 disp=no encontrado
 nombre=''
 origen=''
 precioAhora=''
 except urllib.error.HTTPError as e:
 if e.getcode()==504:
 disp = sin respuesta del servidor
 print (e.getcode(),disp)
 csvfile.close()

 print(line,nombre,origen,precioAhora,disp)
 line1=line.split()
 LlenarCsv('Resultado.csv',line1,nombre,origen,precioAhora,disp)
 cierracsv()




 Saludos,
 Gonzalo

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Yamila  Moreno Suárez
 http://dendarii.es
 http://moduslaborandi.net

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing

Re: [Python-es] [OT] Oferta de trabajo

2015-05-30 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas a todos,

no sé cuál será tu puesto en la empresa. Pero espero que tu sueldo de
para aguantar que te pongan la cara colorada en una lista de correo
como es esta cuando la oferta que compartes es para un puesto mal
remunerado y de esas condiciones.

Y no lo digo a mal. Me  he visto en una situación similar
compartiendo en una lista de la Universidad de mi ciudad un puesto de
trabajo con  sueldo cercano al de tu oferta pero un perfil mas
concreto. En mi caso fué  por motivación propia y tuve que aguantar
preguntas incómodas e incluso insolentes.

Ánimo
Un saludo

2015-05-28 13:29 GMT+02:00 Marcos Sánchez Provencio ra...@arrakis.es:

 Hola a todxs. Dado que el trabajo incluye mantenimiento, sería necesario
 que hubiera disponibilidad física para venir a la oficina cuando fuera
 necesario.

 Gracias

 El 22/05/15 a las 10:06, Marcos Sánchez Provencio escribió:
  Hola, por si le interesa a alguien:
 
  La empresa: Meteogrid, sede en Gran Vía, Madrid.
  Puesto: Mantenimiento/desarrollo informático
  Herramientas: Linux, Python, Haskell deseable, PostgreSQL/PostGIS
  Buen nivel de inglés
 
  La empresa es pequeña, así que toca hacer un poco de todo, como los que
  estamos.
 
  El sueldo orientativo sería 1000 EUR para una jornada de 7h.
 
 
  Gracias por vuestra atención
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con pyodbc

2014-12-13 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas,
en primer lugar creo que lo ideal sería que probaras la consulta en local
antes de componerla con parámetros y a partir de entonces empieces a
configurar la parametrización.

ProgrammingError: No results.  Previous SQL was not a query.

Leyendo el error y sin saber a que base de datos te conectas ni ninguna
otra información parece que la consulta no está bien formateada y no es
interpretable por el motor de base de datos.

Al margen, te recomiendo que dado que escribes a una lista de correo
pidiendo ayuda, ten un mínimo de consideración formateando el código que
envias.

Un saludo y ánimo.

On Thu, Dec 11, 2014 at 7:19 PM, jose villalba cortazzo 
josemariavillalbacorta...@hotmail.com wrote:

 Estimados a que se debe este error ProgrammingError: No results.
 Previous SQL was not a query.. En Windows no tengo el problema pero en
 Centos 7 si lo tengo. Trabajo con una base de datos access y tengo instalo MDB
 Tools.

  consulta = SELECT l2.idlocal as localid from locales as l, locales as l2
  WHERE l.idlocal=%d and l.departamento=l2.departamento and
 l.numero=l2.comparte % idlocal
idcomparte = ejecutor_idlocal.ejecutar(consulta)


 Saludos,
 José Villalba


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python web

2014-02-02 Por tema Francisco Soto
Estimados:

   También ando empezando con python y web... hace un par de días encontré
esto, creo que es útil para empezar por algún lado.

http://blog.stacktrace.ch/post/49178654214

Saludos!


El 31 de enero de 2014, 14:24, Charly Román chack14r...@gmail.comescribió:

 Primero y por si las dudas, y sabes PHP nunca nunca de los nuncas
 intentes trabajar de la misma manera que lo hacías.

 Luego, en python lo mejor es usar un framework para esto (de otra
 forma sería programar webs al estilo de los 80's). Si quieres un
 framework fullstak el más popular es Django[0], si quieres usar algo
 más sencillo puedes usar flask[1]


 [0] = https://www.djangoproject.com/
 [1] = http://flask.pocoo.org/

 Saludos!

 El día 31 de enero de 2014, 10:49, Alfredo Riguetti
 alfredo.rigue...@ptravel.com.uy escribió:
  Hola a todos , soy nuevo en esto de python para web y no tengo idea por
  donde arrancar, alguien puede guiarme por donde arrancar
  muchas grcias
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Dudas al usar GTK en Linux y WxPython en Windows para una aplicación

2013-12-03 Por tema Francisco Soto
Estimado:

En lo personal estoy usando python con Qt, funciona super para windows
(xp, 7, 8) y linux (ubuntu 8.04 y 12.04).


* Ojo, algunas librerías en 12.04 no están en 8.04, por loq eu tienes que
ver bien que vas a utilizar si es en distintas versiones de ubuntu.

** Si piensas usar hilos procesos, linux por seguridad es un poco molesto,
por lo que recomiendo hacer la app en linux y después probar en windows
(que no debería arrojar ningún problema).

Saludos!

Francisco
Ingeniero de Desarrollo


El 3 de diciembre de 2013 12:13, manuelcortez
manuelcorte...@gmail.comescribió:

 Hola,

 Para una aplicación que planeo correr en dos tipos de SO (Win32 y
 GNU/Linux) necesito utilizar diferentes librerías para interfaces
 gráficas. Por cuestiones de Accesibilidad, bajo Linux debería usar GTK+3
 y en Windows WxPython. MI pregunta es si puedo hacer esto con un mismo
 código fuente, es decir, si en el mismo programa podría hacer que se
 tomara una u otra librería sin afectar al rendimiento del mismo.

 En un principio pensé en hacer algo así:

 Crear un módulo llamado GUI, que dentro contenga una carpeta por cada
 SO, o sea dos directorios, win32 y linux. Poner el __init__.py en cada
 uno de esos directorios, e importar todo lo que necesito que puedan
 importar otras partes de la aplicación. Luego, fuera de esos
 directorios, en el directorio GUI, hacer el __init__.py, con algo como
 esto:

 # -*- coding: utf-8 -*-
 import sys

 if sys.platform == win32:
 from win32 import *
 elif sys.platform == linux2:
 from linux import *

 Y así ir haciendo con cada SO que necesite.

 Las preguntas:

 1. ¿Hay alguna forma mejor de hacer esto? Solo se necesitarían librerías
 gráficas diferentes, todo lo demás funcionará bien en ambas plataformas.
 2. En el archivo que ejecuta la aplicación, se inicializa el MainLoop de
 Wx para Windows o el GTK si se usa en Linux. Uso if's como en los
 módulos para determinar la plataforma. Si el import de wx o GTK está
 dentro del bloque de código del IF, supongo que no se importará si la
 condición no es cierta. ¿Es mejor separar el código y hacer un archivo
 para inicializar la app en Windows y otro para Linux?
 3. En el setup.py, por ahora no he encontrado forma de hacer que como
 dependencia se tenga GTK o WX si se tiene según qué plataforma, debería
 volver a probar con IF? o hay instrucciones en setuptools para usar
 según qué herramientas para diferentes OS.

 Muchas gracias por la respuesta, saludos!

 --
 Cordialmente:

 Manuel Cortéz

 Blog: http://manuel.a12x.net

 V Semestre
 Universidad  de Monterrey (Prepa UDEM)

 Cita:
 “Free software, free society”
 Manuel Cortéz

 “La libertad no es poder elegir entre unas pocas opciones impuestas, sino
 tener el control de tu propia vida. La libertad no es elegir quien será tu
 amo, es no tener amo.”
 Richard Stallman



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] invalid syntax in print Hello World

2010-11-30 Por tema Sergio Soto Núñez
Pues vaya la que se puede liar en tu programa... ;)

Si quieres crear una variable global declaralá fuera de todo método de clase
o función en uno de los modulos.

#import zone


class MyClas:

__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


2010/12/1 En Fin registro_en_fo...@hotmail.es

  Bueno, no sé si es sumamente necesario pero, desde luego, es muchísimo más
 sencillo.

 Me explico :

 Tengo 60 objetos de una clase, 2 listas ( una de ellas se tiene que
 modificar dinámicamente ) y varias variables de control, asi como funciones
 que no necesitan realizar operaciones con nada, si no simplemente modificar
 algo de alguno de esos objetos. Todas las funciones necesitan ver todo en
 todo momento, ya que su funcionamiento depende de esas variables de control
 y de los atributos de los objetos.

 A veces la programación estructurada dificulta muchísimo según qué
 programas :(

 --
 From: scots4e...@gmail.com
 Date: Wed, 1 Dec 2010 08:07:56 +0100
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] invalid syntax in print Hello World


 ¿Estás seguro de que te es sumamente necesario una variable global? Quiero
 decir que no es muy recomendable el uso de variables globales.
 Usa mejor métodos que modifiquen atributos entre clases.
 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas


 2010/12/1 En Fin registro_en_fo...@hotmail.es

  Buenos días.

 Soy nuevo usando python y estoy tratando de codear un programa para
 resolver un puzzle.

 ¿Cómo puedo usar variables globales desde distintos archivos? tengo un
 archivo para el programa principal y otro para las funciones, y ambos dos
 necesitarían compartir y modificar unas mismas variables globales.

 Un saludo y muchas gracias de antemano!

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___ Python-es mailing list
 Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-esFAQ:
 http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Para que se usa el %

2010-11-23 Por tema Sergio Soto Núñez
patron = %s + %s = %s 
 print patron %( 3, 2, 3+2)
3 + 2 = 5

__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


2010/11/23 Ricardo Cárdenes Medina ricardo.carde...@gmail.com



 2010/11/23 Oscar Carballal Prego oscar.carbal...@gmail.com

  Esto no funcionaría:

 a = 4
 print Somos  + a

 Al ser a un entero no se pude añadir a una cadena, sin embargo:


 Sin embargo, esto sí funcionaría:

 a = 4
 print Somos, a

 El operador % de sustitución (render) se utiliza específicamente en casos
 en que quieras dar un formato concreto a la cadena de texto resultante. Si
 no es así, puede no ser necesario usarlo.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Herramientas para análisis estátic o de código

2010-10-09 Por tema Manuel Jesús Recena Soto
Hola, buenas tardes:

Es probable que este tema ya se ha tratado en múltiples ocasiones pero
no he encontrado información en la lista.
Existen herramientas de análisis estático de código en python?
Similares a findbug o PMD?

Un saludo

-- 
Manuel J. Recena Soto
* www.manuelrecena.com[/blog]
* www.linkedin.com/in/recena
* rec...@gmail.com
* +34 609710280 (ES)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Herramientas para análisis estátic o de código

2010-10-09 Por tema Manuel Jesús Recena Soto
De nuevo muchas gracias.
Justo ahora estaba probando pylint desde la línea de comandos. El
siguiente paso integrarlo con Eclipse y Pydev.

¿Conocéis Sonar [1]? Estaría muy bien incluir python como lenguaje
soportado. En mi empresa vamos a valorar el desarrollar el plugin.

Un saludo

[1] http://www.sonarsource.org/

El día 9 de octubre de 2010 17:41, marmolro marmo...@gmail.com escribió:


 2010/10/9 Manuel Jesús Recena Soto rec...@gmail.com

 Hola, buenas tardes:

 Es probable que este tema ya se ha tratado en múltiples ocasiones pero
 no he encontrado información en la lista.
 Existen herramientas de análisis estático de código en python?
 Similares a findbug o PMD?

 Un saludo

 --
 Manuel J. Recena Soto
 * www.manuelrecena.com[/blog]
 * www.linkedin.com/in/recena
 * rec...@gmail.com
 * +34 609710280 (ES)
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

 Suelo utilizar pylint (http://www.logilab.org/857) y se integra muy bien con
 eclipse + pydev
 marmolro
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





-- 
Manuel J. Recena Soto
* www.manuelrecena.com[/blog]
* www.linkedin.com/in/recena
* rec...@gmail.com
* +34 609710280 (ES)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Variable global

2010-09-05 Por tema Sergio Soto Núñez
Debes definirla, aunque sea una cadena vacía, fuera de toda función, yo
suelo hacerlo debajo de los import
__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


2010/9/5 Narcis Garcia - GiLUG informat...@actiu.net

 Hola, uso una variable global para almacenar la configuración de mi
 programa, la cual relleno mediante una función así:

 def CargarConfiguracion(Configuracion):
Configuracion[FicheroConf] = /etc/miprograma.conf
...

 Que luego necesito usar dentro de una clase así:

 class InterfazPrincipal(wx.Frame):
global Configuracion
...

 Y en el núcleo del programa procedo así:

 LaAplicacion = wx.App(False)
 CargarConfiguracion(Configuracion)
 InterfazPrincipal(None, titulo)
 LaAplicacion.MainLoop()

 El problema es que dentro de la clase no parece que se entere de los
 valores de la variable global, porque al intentarla usar me dice:
 KeyError: 'FicheroConf'
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema Sergio Soto Núñez
Muchas gracias, me queda todo más laro.
Con respecto a la distribución, sé algo de paquetes debian, para la
distribución del código y demás.
__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


El 19 de agosto de 2010 13:04, Alberto Curro bertothun...@gmail.comescribió:

 En esa parte es donde puedo ayudar yo :)

 He estado viendo y hay bastante trabajo en la parte gráfica. Han generado
 varios controles específicos VCL (lo habitual trabajando con Delphi), por lo
 cual, una vez decidido el framework gráfico a usar (yo prefiero wxPython,
 pero no soy quien decido), el primer paso sería ver el modelo que han usado
 y ver cómo portamos cada cosa. Lo bueno es que, de usar wx, podemos generar
 controles específicos de forma parecida a como lo hacen ellos. No tengo ni
 idea de GTK, por lo que no sé si esto es posible, imagino que sí.

 Estos días estaré liado, pero el finde intentaré ponerme a ver el código
 más a fondo y hacerme una idea in extensis de la arquitectura de objetos y
 demás que están usando.

 Saludos

 2010/8/19 alfonso saavedra n4...@yahoo.es

 En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que al estar programado en otro
 lenguaje tenemos que hacer el código a partir de lo que nos indiquen la
 gente que sabe de Delphi.

 --
 *De:* Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com

 *Para:* La lista de python en castellano python-es@python.org
 *Enviado:* jue,19 agosto, 2010 12:30

 *Asunto:* Re: [Python-es] Phytonizar Ares

 Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me
 gustaría colaborar con ustedes.
 Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé que
 quereis conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear una
 interfaz gráfica y que la parte que corre de fondo se mantenga intacta o si
 la idea es hacerlo desde cero.

 Espero que mi duda no sea muy básica.

 Saludos a todos
 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas


 El 19 de agosto de 2010 12:01, alfonso saavedra n4...@yahoo.esescribió:

 E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi
 punto de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como
 segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
 Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo
 soy mas partidario de usar Git.
 Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del
 proyecto mucho mejor.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Librería para convertir archivos de im agenes cdr a jpg o png

2010-08-18 Por tema Sergio Soto Núñez
Gracias por la rapidez en tu respuesta.
Por lo que veo en la
documentaciónhttp://www.imagemagick.org/script/formats.php,
imagemagick* *no soporta archivos propios de Corel Draw

 http://www.imagemagick.org/script/formats.php¿Alguna otra sugerencia?
__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


El 18 de agosto de 2010 13:20, Néstor Chacón Manzano
xala...@gmail.comescribió:

 Usa imagemagick

 El 18/08/2010 13:16, Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com escribió:


 Buenos días listas.
 Estoy buscando (sin mucho éxito) alguna librería para convertir imágenes.
 Tengo alrededor de 1000 imágenes en formato cdr (Corel Draw) y necesito
 convertirlas a un formato menos pesado para poder tratarlas posteriormente
 con un script.
 ¿ Alguien conoce o ha utilizado alguna librería o aplicación libre que la
 incorpore?

 Muchas gracias de antemano

 __
 If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David
 Thomas

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Librería para convertir archivos de im agenes cdr a jpg o png

2010-08-18 Por tema Sergio Soto Núñez
__
If it WalksLikeaDuck and talks like a duck, it must be a duck. David Thomas


Googleando desde el móvil he visto algo llamado uniconv

Le echo un vistazo y si encuentro algo ya te aviso.


 Vaya, vivía convencido de que imagemagick se trataba todo


Siento haberte hecho sentir mal... de todas maneras ya sabes algo que no
puede hacer


el problema, es que cdr es un formato privativo. Idem a los otros del

mundo del diseño gràfico, com fh, etc.

he revisado si el fotozope permite abrir archivos cdr y con una

accion convertir a img. Pero no he visto la opción.

Corel tiene las opciones de acciones para realizar rutinas?

En resumen, ya ves la importancia de utilizar formatos abiertos y libres ;)

Gracias por tu consejo. La verdad es que cuando tienes que trabajar para un
cliente, no puedes elegir el formato que utilizar. Yo apuesto por formatos
abiertos y ojalá todo el mundo lo hiciera.

Con respectoa  las rutinas, no tengo ni idea, no he trabajado nunca con
programas de diseño gráfico, y ojalá nunca me vea obligado a hacerlo.
Gracias y un saludo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Librería para convertir archivos de im agenes cdr a jpg o png

2010-08-18 Por tema Sergio Soto Núñez
Bingo! En la documentación incluye en los import files el formato CDR.

Bueno me pongo a trastear a ver que saco.

Muchas gracias por el interés y la rapidez, más siendo 18 de Agosto
Un saludo


  Prueba con uniconvertor [1]. Puedes transformar a ps, pdf,... Necesitarás
 tener instalado PIL (python image library). Más info en [2]

 [1] http://sk1project.org/modules.php?name=Productsproduct=uniconvertor
 [2]
 http://www.google.es/search?hl=esclient=firefox-ahs=4ohrls=org.mozilla%3Aes-ES%3Aofficialq=python+pil+uniconvertor+cdraq=faqi=aql=oq=gs_rfai=

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta a dos bases de datos simutáne amente

2010-04-22 Por tema Soto
Esa solución se daba por supuesta (hablo por mí).
Iterando sobre la lista que contiene uno de los resultados de la consulta
sobre la base de datos A buscar en la lista  devuelta al hacer la consulta
sobre la base de datos B.

Creo que el algoritmo sería de orden lineal
__
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.
– Albert Einstein



El 22 de abril de 2010 09:04, alg...@telefonica.net
alg...@telefonica.netescribió:

 Hola. Para resolver el problema de consultas simultáneas entre dos SGBD
 diferentes se puede utilizar las estructuras de alto nivel de Python para
 solucionarlo. Puedes cargar los datos de las tablas en listas diferentes y
 mediante un algoritmo apropiado atacar las listas en Python.

 Saludos.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python y Base de Datos

2010-03-16 Por tema Soto
Me interesa bastante este tema. Se me planteó este tema y aun no le he dado
una solución feaciente.
La primera aproximación fué  usar con el módulo  una opción para la
contraseña. El inconveniente de esto es que al usar como comando el programa
en un script habrá que dejar la contraseña al descubierto.
Alguien comentó por aqui usar mysql para que guardase la contraseña, pero
creo que no entendí muy bien la idea puesto que creo que se traslada el
problema.
Otra opción podría ser encriptar la contraseña en un fichero. Pero hay
métodos que te permiten descriptar contraseñas con bastante rapidez como
puede ser John the Ripper.  http://www.openwall.com/john/

¿Que otra solución sería posible?
__

El hombre prudente sólo piensa en sus dificultades cuando ello tiene algún
objeto.
Cuando no, piensa en otra cosa.

Bertrand Russell



El 15 de marzo de 2010 22:04, marmolro marmo...@gmail.com escribió:

 Es la ley del script todo lo que hagas con él se puede hacer a mano :)
 Así que estos cifrados sirven para despistar y poco más...



 2010/3/15 Mario Lacunza mlacu...@gmail.com

  Hola,


 No entiendo por que no encryptas la contraseña en otro lado? usa por ejem
 MD5 u otro similar.


  Saludos / Best regards

 Mario Lacunza
 Email:: mlacu...@gmail.com
 Personal Website:: http://lacunza.biz/
 Hosting:: http://mlv-host.com/
 Chat [image: Google Talk:] mlacunzav [image: Skype:] mlacunzav [image:
 MSN:] mlacun...@hotmail.com [image: Y! messenger:] mlacunzav
  On 11/03/10 22:48, Jean Carlos Rodrìguez wrote:

 Hola tengo una pregunta de seguridad cuando me voy a conectar a una base de 
 datos realizo un archivo que se llama conectar.py

 import MySQLdb

 host = localhost
 user = usuario
 passwd =  12345
 db = prueba

 conn = MySQLdb.connect (host,user, passwd , db)
 cursor = conn.cursor()

 Como hago para que mi clave de conexion al servidor mysql sea seguro, es 
 decir asi todos ven la clave de acceso a la base de datos.

 Python 2.6.2
 Ubuntu 9.10



   
 
 ¡Obtén la mejor experiencia en la web!
 Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8. 
 http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1
 ___
 Python-es mailing 
 listpython...@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


gtalk.pngyahoo.pngmsn.pngskype.png___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python y Base de Datos

2010-03-16 Por tema Soto
¿Qué ventajas tiene eso? Me refiero a que no entiendo que se soluciona con
el uso de un un fichero oculto si dentro del código aparecerá el nombre de
dicho archivo para cargar la configuración del programa.
__

La ocasión hay que crearla, no esperar que llegue.
Francis Bacón




El 16 de marzo de 2010 08:38, Manuel Enrique González Ramírez 
maeng...@gmail.com escribió:

 Yo sugeriria que guardes de forma encriptada los datos en un archivo .dll o
 .cualquiercosa y que luego los leas desde tu script de python

 El 16 de marzo de 2010 02:22, Soto scots4e...@gmail.com escribió:

 Me interesa bastante este tema. Se me planteó este tema y aun no le he dado
 una solución feaciente.
 La primera aproximación fué  usar con el módulo  una opción para la
 contraseña. El inconveniente de esto es que al usar como comando el programa
 en un script habrá que dejar la contraseña al descubierto.
 Alguien comentó por aqui usar mysql para que guardase la contraseña, pero
 creo que no entendí muy bien la idea puesto que creo que se traslada el
 problema.
 Otra opción podría ser encriptar la contraseña en un fichero. Pero hay
 métodos que te permiten descriptar contraseñas con bastante rapidez como
 puede ser John the Ripper.  http://www.openwall.com/john/

 ¿Que otra solución sería posible?
 __

 El hombre prudente sólo piensa en sus dificultades cuando ello tiene
 algún objeto.
 Cuando no, piensa en otra cosa.

 Bertrand Russell



 El 15 de marzo de 2010 22:04, marmolro marmo...@gmail.com escribió:

 Es la ley del script todo lo que hagas con él se puede hacer a mano
 :) Así que estos cifrados sirven para despistar y poco más...



 2010/3/15 Mario Lacunza mlacu...@gmail.com

  Hola,


 No entiendo por que no encryptas la contraseña en otro lado? usa por
 ejem MD5 u otro similar.


  Saludos / Best regards

 Mario Lacunza
 Email:: mlacu...@gmail.com
 Personal Website:: http://lacunza.biz/
 Hosting:: http://mlv-host.com/
 Chat [image: Google Talk:] mlacunzav [image: Skype:] mlacunzav [image:
 MSN:] mlacun...@hotmail.com [image: Y! messenger:] mlacunzav
  On 11/03/10 22:48, Jean Carlos Rodrìguez wrote:

 Hola tengo una pregunta de seguridad cuando me voy a conectar a una base 
 de datos realizo un archivo que se llama conectar.py

 import MySQLdb

 host = localhost
 user = usuario
 passwd =  12345
 db = prueba

 conn = MySQLdb.connect (host,user, passwd , db)
 cursor = conn.cursor()

 Como hago para que mi clave de conexion al servidor mysql sea seguro, es 
 decir asi todos ven la clave de acceso a la base de datos.

 Python 2.6.2
 Ubuntu 9.10



   
 
 ¡Obtén la mejor experiencia en la web!
 Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8. 
 http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1
 ___
 Python-es mailing 
 listpython...@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Manuel Enrique González Ramírez
 http://maengora.blogspot.com

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


yahoo.pngmsn.pngskype.pnggtalk.png___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python y Base de Datos

2010-03-16 Por tema Soto
Parece ser que se trata de poner obstáculos al hipotético ente maléfico que
trata de putearnos y que tiene que ser una puta máquina.

Lo de cambiar la función de coficación me parece una idea bastante buena.
Supongo usando eso y estableciendo permisos 600 al archivo en cuestión
supondrán una buena barrera de seguridad.

Aún así seguiré investigando.

Un saludo y mil gracias a todos

El 16 de marzo de 2010 12:03, Hernan M Foffani hfoff...@gmail.comescribió:

 2010/3/16 lasizoillo lasizoi...@gmail.com



 El 16 de m

 arzo de 2010 08:22, Soto scots4e...@gmail.com escribió:


 Otra opción podría ser encriptar la contraseña en un fichero. Pero hay
 métodos que te permiten descriptar contraseñas con bastante rapidez como
 puede ser John the Ripper.  http://www.openwall.com/john/



 Si hay métodos para descifrar contraseñas con bastante rapidez cambia de
 algoritmo de cifrado. El problema no es la calidad del algoritmo de cifrado.
 Si puedes almacenar la contraseña de descifrado de forma segura, puedes
 almacenar la contraseña del mysql de forma segura. Si no puedes almacenar la
 contraseña del mysql de forma segura, olvidate de métodos que requieran
 contraseña como un algoritmo de cifrado/descifrado.

 Si no puedes usar permisos para securizar el fichero con las claves quedan
 algunas opciones (basadas en pasar el marron a otros sistemas):
   * Usar un anillo de claves http://pypi.python.org/pypi/keyring
   * Tratar de kerberizar tu servicio. No se hasta que punto se puede
 kerberizar mysql o tu script.

 Seguro que hay muchas más opciones. Pero a mi la de controlar los permisos
 donde estan los ficheros con las passwords me funciona bastante bien ;-)


 Exacto.

 El otro gran problema es lo difícil hacer entender estos argumentos. Cuando
 las discusiones se tornan interminables e improductivas, antes de perder la
 paciencia termino por aplicar una codificación trivial a la clave, por
 ejemplo rot13 o similar, con lo que me evito discusiones interminables.
 Aquel que entienda verá que el sistema de seguridad usado depende de
 servicios del S.O. (permisos del FS, etc.), como debe ser, y el que no
 entienda nada también se quedará tranquilo.

 -H.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


__

La ocasión hay que crearla, no esperar que llegue.
Francis Bacón
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Sangrias en los programas

2010-02-20 Por tema Soto
Hay gente que de pequeños no les dejaron pintar con rotuladores en la
guardería
__
Cualquier idiota puede escribir código que un ordenador pueda entender.
Los buenos programadores escriben código que las personas puedan entender.

– Martin Fowler


El 21 de febrero de 2010 02:52, Marcos García marcos...@gmail.comescribió:

 *¿No te gusta? A mi me encanta, le da un toque muy pero que muy personal
 :)*
 *
 *
 *Saludos,*
 *Marcos García.*

 2010/2/21 lasizoillo lasizoi...@gmail.com

 El día 21 de febrero de 2010 02:06, José Luis Torre Hernández
 joseluistorrehernan...@gmail.com escribió:
  Hola a t...@s:
 
  Me gustaría saber cómo se pueden mostrar los programas en los correos
 con
  los márgenes adecuados ya que en la mayoría de ellos veo ejemplos de
 código
  similares a los siguientes:
 
 
  for i in (1, 2 , 3, 4):
  procesar(i)
 
  en lugar de algo similar a lo siguiente:
 
 
  for i in (1, 2 , 3, 4):
  procesar(i)
 
  No se si es que luego se eliminan los espacios en blanco iniciales o si
 se
  están utilizando tabuladores en los programas y luego desaparecen de
 forma
  automática en el cuerpo del mensaje.
 

 Otra hipotesis es que sea porque usan html para componer los mensajes.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 marcos garcía // marcos...@gmail.com

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Buscar campo mysql

2010-02-18 Por tema Soto
Supongo por lo que dices que  nombre.value es una variable cadena.
A execute has de pasarle una cadena con la consulta mysql. Al meterle la
cadena nombre.value mysql compara con la columna value de una posible
tabla nombre.
Prueba con hacer lo siguiente:
egistro.execute('SELECT mail_uno FROM datos WHERE
hostname='+nombre.value+'')
Varias cositas. (1) Si quieres ahorrarte algunos problemas acostumbrate a
meter las cadenas enre comillas dobles. Yo presupongo que cuando nombras
nombre.value es un objeto llamado nombre que tiene un atributo value tipo
str.

Espero te sirva de ayuda
Un saludo

__
Cualquier idiota puede escribir código que un ordenador pueda entender.
Los buenos programadores escriben código que las personas puedan entender.
– Martin Fowler


El 18 de febrero de 2010 18:54, parraymarti...@terra.es 
parraymarti...@terra.es escribió:



 Mensaje original
 De: dam...@gmail.com
 Fecha: 18/02/2010 1:12
 Para: La lista de python en castellanopython-es@python.org
 Asunto: Re: [Python-es] Buscar campo mysql
 
 Será que tienes que comparar con algo el campo hostname (en el where) ?
   registro.execute(SELECT mail_uno FROM datos WHERE hostname='algo???')


 Me da otro error con el siguiente código:

 registro.execute(SELECT mail_uno FROM datos WHERE hostname =
 nombre.value) #Donde nombre.value es el hostname sacado del MS Excel
 resu = registro.fetchall()
 print repr(resu)

 Éste es el error:

 /*Traceback (most recent call last):
   File exceltux, line 69, in module
 registro.execute(SELECT mail_uno FROM datos WHERE hostname =
 nombre.value)
   File /var/lib/python-support/python2.6/MySQLdb/cursors.py, line 166, in
 execute
 self.errorhandler(self, exc, value)
   File /var/lib/python-support/python2.6/MySQLdb/connections.py, line 35,
 in defaulterrorhandler
 raise errorclass, errorvalue
 _mysql_exceptions.OperationalError: (1054, Unknown column 'nombre.value'
 in 'where clause') */

 Si  nombre.value lo entrecomillo 'nombre.value' me imprime en pantalla
 None

 He buscado el error por internet pero no saco nada en claro.



 En 2010/02/18 00:53, Rubén escribiu:
  Me da el siguiente error:
 
  registro.execute(SELECT mail_uno FROM datos WHERE hostname)
  exceltux:38: Warning: Truncated incorrect INTEGER value: HOSTNAME01
 
  ¿A que puede ser debido?
 
  Un saludo.
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es
 
  -Mensaje original-
  *De*: Rubén parraymarti...@terra.es
  mailto:%
 3d%3fiso-8859-1%3fq%3frub%3de9n%3f%3d%20%3cparraymarti...@terra.es3d%253fiso-8859-1%253fq%253frub%253de9n%253f%253d%2520%253cparraymarti...@terra.es
 %3e
  *Reply-to*: La lista de python en castellano python-es@python.org
  *Para*: La lista de python en castellano python-es@python.org
  mailto:
 la%20lista%20de%20python%20en%20castellano%20%3cpython...@python.orgla%2520lista%2520de%2520python%2520en%2520castellano%2520%253cpython...@python.org
 %3e
  *Asunto*: Re: [Python-es] Buscar campo mysql
  *Fecha*: Wed, 17 Feb 2010 22:53:32 +0100
 
  Gracias por tu respuesta.
 
  Entiendo entonces que por donde tengo que tirar es por el SELECT de
 mysql.
 
  Lo pruebo y os cuento.
 
  ¡Muchas gracias!
 
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es
 
 
  -Mensaje original-
  *De*: RadicalEd willian.radica...@gmail.com
  mailto:radicaled%20%3cwillian.radica...@gmail.comradicaled%2520%253cwillian.radica...@gmail.com
 %3e
  *Reply-to*: La lista de python en castellano python-es@python.org
  *Para*: La lista de python en castellano python-es@python.org
  mailto:
 la%20lista%20de%20python%20en%20castellano%20%3cpython...@python.orgla%2520lista%2520de%2520python%2520en%2520castellano%2520%253cpython...@python.org
 %3e
  *Asunto*: Re: [Python-es] Buscar campo mysql
  *Fecha*: Wed, 17 Feb 2010 16:41:18 -0500
 
  Segun te entiendo lo que debes hacer es una consulta SQL condicional
 
  SELECT email FROM datos WHERE hostname='DATO EXTRAIDO DEL ARCHIVO DE
 EXCEL'
 
  2010/2/17 Rubén parraymarti...@terra.es mailto:parraymarti...@terra.es
 
 
  Buenas lista,
 
  Estoy liado con un programa y he llegado a un punto muerto.
 
  El programa lee de un archivo de MS Excel dos columnas: una que
  viene el hostname de un equipo y otra una condición, llamémosla n.
  Por otra parte tengo una tabla en mysql con un campo para el
  hostname y otra para una dirección de mail asociada a la que se
  tiene que enviar un correo.
 
  La cosa está en que llego a sacar los campos de la base de datos
  como un diccionario pero sin clave:
 
  registro.execute(SELECT * FROM datos)
  resu = registro.fetchall()
  print repr(resu)
 
  Lo que busco es la manera de que si en el excel se cumple la
  condición n en cierto hostname, poder sacar como char la dirección
  de mail de la base de datos asociada a ese mismo hostname.
 
  Lo de la lectura del MS Excel y el envío del correo lo tengo
  solucionado.