Re: [Python-es] Icono en bandeja del sistema y ratón del Mac

2011-09-04 Por tema alfonso saavedra
No funciona, el callback al pulsar el botón izquierdo solo devuelve un solo 
parámetro que es el propio icono.
Según la documentación los eventos del StatusIcon son activate (botón 
izquierdo), popup-menu (botón derecho) y size-change pero no es necesario, y 
ninguno devuelve el objeto event.
Pongo un ejemplo del código:

class StatusIcon:
    def __init__(self):
        self.statusicon = gtk.StatusIcon()
        self.statusicon.set_from_stock(gtk.STOCK_HOME) 

        self.statusicon.connect(popup-menu, self.right_click_event)
        self.statusicon.connect('activate', self.left_click_event)
                
    def left_click_event(self, icon):
        print 'Botón izquierdo'
        
    def right_click_event(self, icon, button, time):
        print 'Botón derecho'
        

        # Código del menú aquí


s = StatusIcon()
gtk.main()



De: Carlos Zuniga carlos@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: domingo 4 de septiembre de 2011 2:28
Asunto: Re: [Python-es] Icono en bandeja del sistema y ratón del Mac

2011/9/3 alfonso saavedra n4...@yahoo.es:
 Estoy usando Gtk y Python 2. Perdón por no ponerlo

En el objeto evento en el callback hay una propiedad state que
devuelve una mascara de las teclas modificadoras presionadas:

    def on_click(widget, event):
        if event.state  gtk.gdk.CONTROL_MASK:
            print Click con Control

Aquí hay una lista de las teclas:
http://www.pygtk.org/pygtk2tutorial/sec-EventHandling.html

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Icono en bandeja del sistema y ratón del Mac

2011-09-03 Por tema alfonso saavedra
Estoy usando Gtk y Python 2. Perdón por no ponerlo




De: Carlos Zuniga carlos@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: viernes 2 de septiembre de 2011 23:18
Asunto: Re: [Python-es] Icono en bandeja del sistema y ratón del Mac

2011/9/2 alfonso saavedra n4...@yahoo.es:
 Buenas tardes, tengo esta duda.
 Actualmente estoy programando una aplicación para Linux que muestra un icono
 en la bandeja de sistema.
 El icono responde bien con un ratón de dos botones (izquierdo muestra una
 venta con cierta información si la hay y con el derecho muestra el menu)
 pero un amigo usa un ratón del Mac Os, el cual solo tiene un botón.
 E estado buscando alguna solución para que se abra el menu, bien con un
 doble click, bien si al pulsar se detecta que se pulso alguna tecla (Alt o
 Control), pero no e encontrado nada.
 A ver si alguien me puede hechar una mano.
 Gracias de antemano.

Que GUI estas utilizando, GTK, Qt?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Icono en bandeja del sistema y ratón del Mac

2011-09-03 Por tema alfonso saavedra
No es un Mac, es un PC con un ratón del Mac bajo Linux.



De: José Sabater Montes j...@iaa.es
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: sábado 3 de septiembre de 2011 10:14
Asunto: Re: [Python-es] Icono en bandeja del sistema y ratón del Mac




El 02/09/2011, a las 14:04, alfonso saavedra escribió:

Buenas tardes, tengo esta duda.
Actualmente estoy programando una aplicación para Linux que muestra un icono 
en la bandeja de sistema.
El icono responde bien con un ratón de dos botones (izquierdo muestra una 
venta con cierta información si la hay y con el derecho muestra el menu) pero 
un amigo usa un ratón del Mac Os, el cual solo tiene un botón.

Dile que pulse la tecla Ctrl y haga clic. Esa es la forma de hacer clic con el 
botón derecho en un Mac. También puede habilitar el botón derecho en las 
preferencias del sistema.

Un saludo.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-23 Por tema alfonso saavedra
Ya hay una lista de correo: 
https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/pyares-desarrollo
Ademas en la pagina del proyecto en SourceForge hay un foro habilitado.





De: lesthack lesth...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: lun,23 agosto, 2010 16:28
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Podemos crear un canal IRC para ver detalles.

saludos !!


2010/8/23 Alberto Curro bertothun...@gmail.com

A todo esto, yo este finde no tuve mucho tiempo libre, pero me he bajado el 
código fuente y le eché un (somero) vistazo. Hoy espero poder acabar con los 
preliminares y tener una idea clara de las clases y estructura. 


Por lo (no mucho) que he visto, tampoco he visto grandes problemas en el port, 
salvando las distancias típicas de un lenguaje a otro, y el hecho de estar 
desarrollados en frameworks visuales tan distintos. Pero creo que con un poco 
de 
trabajo tampoco será tanto...

 Hay listas de correo, chat, etc. para ir comunicandonos?

 Saludos



2010/8/23 TurriTelefonica turri...@telefonica.net

Ya estamos con ello.
En poco tiempo, subiré algo



Hola,

Muy buena idea lo de la serpinte y la A.

Puedes subir archivos desde aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Especial:SubirArchivo

Y añadirlo aquí:

http://pyares.foroubuntu.es/index.php/Logo 


Un saludo. 


Rubén
http://foroubuntu.es  


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-19 Por tema alfonso saavedra
En cierto modo es hacerlo desde 0, ya que al estar programado en otro lenguaje 
tenemos que hacer el código a partir de lo que nos indiquen la gente que sabe 
de 
Delphi.





De: Sergio Soto Núñez scots4e...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: jue,19 agosto, 2010 12:30
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Buenas. De un tiempo aqui he estado leyendo los correos del pyAres. Me gustaría 
colaborar con ustedes.
Estoy un poco pegado en el tema de aplicaciones de escritorio. No sé que 
quereis 
conseguir realmente. Me explico, no sé si la idea es crear una interfaz gráfica 
y que la parte que corre de fondo se mantenga intacta o si la idea es hacerlo 
desde cero.

Espero que mi duda no sea muy básica.

Saludos a todos
__
If it WalksLikeaDuckand talks like a duck, it must be a duck. David Thomas



El 19 de agosto de 2010 12:01, alfonso saavedra n4...@yahoo.es escribió:

E visto la entrada en el Wiki para ver que repositorio usamos y desde mi punto 
de vista yo apostaría por SourceForge, que es donde esta Ares y como 
segundo,incluso usarlo como copia de seguridad GitHub.
Berlios no esta mal, en cuanto a Google Code, tampoco esta mal, pero yo soy 
mas 
partidario de usar Git.
Aparte creo que lo suyo seria abrir un foro y/o chat para hablar del proyecto 
mucho mejor.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema alfonso saavedra
A mi también me gustaría colaborar en el proyecto (o al menos intentarlo) ya 
que 
era uno de los muchos usuarios de Ares en mi etapa en windows. Así ademas 
aprendo mas de Python




De: Ing. Ramon Becerra Reynoso ingcom...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: mié,18 agosto, 2010 04:23
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

Propongo GTK como librería gráfica.
Por lo tanto PyGTK. 


El 17 de agosto de 2010 21:19, Angel Giovanni Cortes Solorzano 
giovanni@gmail.com escribió:

Soy nuevo en Python, quiero participar, pero solo viendo el código y leyendo 
sus 
mensajes para aprender ya que aún estoy empezando con el lenguaje, espero me 
acepten.


Saludos


El 17 de agosto de 2010 21:17, Ivan Gerardo Hernández Trejo 
iv...@hotmail.com 
escribió:



Parece que es para participar.

Me gustaria participar, para mejorar mi trabajo en equipo y mejorar mi python 
:)


 From: kldgarr...@gmail.com

 To: python-es@python.org
 Date: Tue, 17 Aug 2010 20:52:19 -0500
 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

 
 Hola, soy nuevo en la lista.
 
 Me gustaría participar también en el proyecto de Phytonizar Ares.
 
 cuenten conmigo.
 
 Saludos. Kaled.
 
 El mié, 18-08-2010 a las 02:48 +0200, Rubén escribió:
  Buenas,
  
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
  
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido en un
  proyecto de tanta envergadura.
  
  Un saludo y gracias,
  
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es 
  
  
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Giovanni
Sitio web : http://giovannicortes.wordpress.com


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Atentamente:
IC Ramón Becerra Reynoso.
Linux Registered User #462438 - http://counter.li.org/
Homepage: http://www.ramonbecerra.com/


No basta saber, se debe también aplicar. No suficiente querer, se debe también 
hacer.

Este correo electrónico y cualquier archivo transmitido con él son 
confidenciales y son solamente para el uso del individuo o entidad a la que van 
dirigidos. Si recibió este correo electrónico por error por favor notifique al 
administrador del sistema. Este mensaje contiene información confidencial y es 
dirigido a la persona implicada. Si usted no es esa persona no debería 
diseminar, distribuir o copiar este mensaje de correo electrónico.




  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema alfonso saavedra
Ares funciona perfectamente bajo Wine.
Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento llamado 
GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux: 
http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y Bittorent





De: Alberto Curro bertothun...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares




2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com


Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La pista la tenemos en 
el securehash

Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso), se me ocurrio 
que 
seria mejor idea, listar en el wiki las caracteristicas y generar un analisis 
de 
las pantallas del actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero 
no 
recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 


Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo podria ilustrarnos 
en su funcionamiento basico.


Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué viene el 
interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque entiendo que por la 
aplicación no.

En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar con la 
comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es multiplataforma.

Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian), estoy 
bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle un vistazo. 

Después le echo un ojo al wiki.

Saludos
 



 Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
 From: informat...@actiu.net

 To: python-es@python.org

 Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 

 Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a diferencia de 
 Pascal/Delphi que es para compilar.
 Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es la 
 posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que todo será 
 traducido a código máquina.
 
 Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir, pero teniendo 
 en cuenta que son fragmentos de código optimizados para ejecutarse con 
 gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado como Python.
 
 
 Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
  La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo portamos eso a
  Python?
 
Madre mía, la de tiempo que no me miraba código ensamblador en
  condiciones, oiga :)
 
 
  2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
  mailto:lasa...@neuroomante.com
 
  Del código de Ares (securehash.pas):
 
  
  procedure TSecHash2.aac;assembler;
  asm
  push ebx
  push edi
  push esi
  mov edx, eax// pointer to Self (instance of SecHash)
  lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
  lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
  mov ecx, 5
  cld
  rep movsd   // copy GrVar[] to KlVar[]
  xor ecx, ecx// zero ecx
  lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
  lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
  @@Pie_W_0_15:
  ...
  
 
  ¿Ensamblador?
 
  Saludos,
 
  Pedro
 
  El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
  Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese escrito
  en Delphi...
 
  Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre, pero justo
  acabo de salir de un proyecto profesional basado en Delphi, por lo
  que creo que puedo ayudar lo suficiente.
 
   En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto de
  correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC (aunque
  no absolutamente necesario), infraestructura de almacenamiento y
  versiones, etc.
 
   Saludos
 
Alberto
 
 
  2010/8/18 Rubén parraymarti...@terra.es
  mailto:parraymarti...@terra.es
 
  Buenas,
 
  Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
  Delphi- a
  nuestro gran amigo Python?
 
  Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he metido
  en un
  proyecto de tanta envergadura.
 
  Un saludo y gracias,
 
  
  Rubén
  http://foroubuntu.es
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
  

Re: [Python-es] Phytonizar Ares

2010-08-18 Por tema alfonso saavedra
Solo era para los que no sepan que es Ares y desean probarlo en Linux, ademas 
de 
si el complemento puede servir también para ver como funciona el protocolo (yo 
no se nada de C, C++, Delphi, Ensamblador por lo que no se si puede valer de 
algo, yo vengo de PHP)





De: Rubén parraymarti...@terra.es
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: jue,19 agosto, 2010 01:07
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares

El mié, 18-08-2010 a las 22:29 +, alfonso saavedra escribió:
 Ares funciona perfectamente bajo Wine.
 Aparte hay un programa llamado GiFT para el cual existe un complemento
 llamado GiFT-Ares, el cual esta para Windows y Linux:
 http://developer.berlios.de/project/showfiles.php?group_id=2648
 Yo uso Ares de este modo, yo soy mas de Megaupload, Medifire y
 Bittorent

Lo he probado y no es lo mismo. Está bien, pero lo que buscamos es un
fork -o algo parecido- pero en Python. 

Un saludo.


Rubén
http://pyares.foroubuntu.es


 
 __
 De: Alberto Curro bertothun...@gmail.com
 Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
 Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
 Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
 
 
 
 2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo iv...@hotmail.com

 Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La
 pista la tenemos en el securehash

 Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso),
 se me ocurrio que seria mejor idea, listar en el wiki las
 caracteristicas y generar un analisis de las pantallas del
 actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero no
 recuerdo ni como se ve, ni como se opera). 

 Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo
 podria ilustrarnos en su funcionamiento basico.

 
 
 Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué
 viene el interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque
 entiendo que por la aplicación no.
 
 
 En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar
 con la comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es
 multiplataforma.
 
 
 Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian),
 estoy bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle
 un vistazo. 
 
 
 Después le echo un ojo al wiki.
 
 
 Saludos
  



  Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
  From: informat...@actiu.net

  To: python-es@python.org

  Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
  


  Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a
 diferencia de 
  Pascal/Delphi que es para compilar.
  Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es
 la 
  posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que
 todo será 
  traducido a código máquina.
  
  Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir,
 pero teniendo 
  en cuenta que son fragmentos de código optimizados para
 ejecutarse con 
  gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado
 como Python.
  
  
  Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
   La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo
 portamos eso a
   Python?
  
   Madre mía, la de tiempo que no me miraba código
 ensamblador en
   condiciones, oiga :)
  
  
   2010/8/18 Pedro Gracia lasa...@neuroomante.com
   mailto:lasa...@neuroomante.com
  
   Del código de Ares (securehash.pas):
  
   
   procedure TSecHash2.aac;assembler;
   asm
   push ebx
   push edi
   push esi
   mov edx, eax // pointer to Self (instance of SecHash)
   lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
   lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
   mov ecx, 5
   cld
   rep movsd // copy GrVar[] to KlVar[]
   xor ecx, ecx // zero ecx
   lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
   lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
   @@Pie_W_0_15:
   ...
   
  
   ¿Ensamblador?
  
   Saludos,
  
   Pedro
  
   El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
   Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese
 escrito
   en Delphi...
  
   Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre,
 pero justo
   acabo de salir de un proyecto profesional basado en
 Delphi, por lo
   que creo que puedo ayudar lo suficiente

Re: [Python-es] Revista python entre todos.

2010-08-16 Por tema alfonso saavedra
Yo me entere ayer por el blog Ubuntulife






De: Pepe Aracil p...@diselpro.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: lun,16 agosto, 2010 15:02
Asunto: [Python-es] Revista python entre todos.

Por si queda alguien que aún no se ha enterado.

http://revista.python.org.ar/

Salud. 


  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema congelación PyGTK

2010-08-12 Por tema alfonso saavedra
Perdón por no contestar antes ya que e estado sin poder conectarme por un 
tiempo 
a Internet.
Lo pude arreglar con lo que me pasaste e integre parte del código en el 
programa 
con algunos retoques que vi necesarios (tu nombre aparecerá en los créditos)
Estoy fuera hasta el mes que viene, en cuando vuelva y haga unos arreglos en el 
código que me quedaron pendientes os pasare el enlace al proyecto, el cual lo 
subiré a GitHub y cuyo nombre ahora mismo se esta votando en los foros de la 
Comunidad Hispana de Linux Mint.
Os dejo de todos modos el enlace a mi perfil en GitHub por si queréis hecha un 
vistazo a mis otros proyectos (espero que estos dos enlaces no se considere 
spam 
o inflija alguna norma, que no es mi intención)

y lopz, gracias por pasar ese tutorial, en cuando regrese lo miro con mas 
detenimiento ;)





De: Arnau Sanchez pyar...@gmail.com
Para: python-es@python.org
Enviado: lun,9 agosto, 2010 13:10
Asunto: Re: [Python-es] Problema congelación PyGTK

On Thu, 5 Aug 2010 21:19:03 + (GMT) alfonso saavedra wrote:

 Bluetooth. El asunto es que a la hora de usar la función que se
 encarga de buscar el programa se congela hasta que la función acaba
 debido a que hasta que no pasen 10 segundos no empieza a mostrar los
 resultados y no puedo mostrar un mensaje en pantalla o mover una
 barra de progreso. 

¿Alguna novedad? ¿has hecho algún intento con threads?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Problema congelación PyGTK

2010-08-05 Por tema alfonso saavedra
Buenas noches. Mi problema es el siguiente:
Estoy haciendo un pequeño programa usando las librerías PyBluez las cuales me 
permiten usar las librerías Bluez para trabajar con el Bluetooth.
El asunto es que a la hora de usar la función que se encarga de buscar el 
programa se congela hasta que la función acaba debido a que hasta que no pasen 
10 segundos no empieza a mostrar los resultados y no puedo mostrar un mensaje 
en 
pantalla o mover una barra de progreso.
E intentado con threads pero no e logrado nada (y tampoco es un tema que aun 
maneje).
Aquí os dejo las lineas y pongo en negrita la función que se encarga de hacer 
la 
busqueda:

if gobject.idle_add(task.next):
   pass

def buscar(self):
self.model.clear()
nearby_devices = bluetooth.discover_devices()
for bdaddr in nearby_devices:
mac =  bdaddr
name = bluetooth.lookup_name(mac)
self.model.append((name, mac))
yield True
yield False

Gracias de antemano



  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Duda sobre xml.dom.minidom

2010-07-04 Por tema alfonso saavedra
Buenos dias:
Tengo un problema al procesar un archivo XML.
Mi XML es este:
?xml version='1.0'?
resolutions
dispositive id='1'
res640x480/res
res1024x768/res
res1440x900/res
/dispositive
dispositive id='2'
res128x128/res
res176x220/res
/dispositive
/resolutions
 
Lo que necesito es que me saque por pantalla solamente, por ejemplo, lo que 
esta dentro de dispositive id='1'
E estado Googleando y encontré 
http://binsd.wordpress.com/2008/09/08/xml-en-python/ , el cual e intentado 
modificar para que haga lo que quiero
Gracias de antemano



  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Blog sobre web2py

2010-06-12 Por tema alfonso saavedra
Yo también te e añadido a mi lector RSS ya que estoy interesado en aprender a 
programar webs con Python.
Yo solia programar en PHP pero e estado tanto tiempo dedicado a Python que se 
me empezaron a olvidar algunoas cosas y ahora que estoy creando un panel cutre 
para el blog de un amigo, estoy cometiendo fallos de principiante (se me pasaba 
poner las ; al final, por ejemplo)






De: Luis Díaz diazluis2...@gmail.com
Para: La lista de python en castellano python-es@python.org
Enviado: vie,11 junio, 2010 22:50
Asunto: [Python-es] Blog sobre web2py

Saludos.
como aun tengo preguntas sobre Web2py y soy
demasiado terco para cambiarme a PHP (que tengo experiencia)
y no me gusta otro framework de python

decidí:
lo que aprenda con ensayo y error sera 
publicar en un blog que inicie hoy http://web2pyfacil.blogspot.com/

hoy lo cree.
el lunes espero montar los primeros post


Quien dese colaborar.
bienvenido.
saludos y gracias a todos

-- 
Díaz Luis
TSU Analisis de Sistemas
Universidad de Carabobo



  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Problema traducción PyGTK en Windows

2010-05-31 Por tema alfonso saavedra
Buenas tardes:
Actualmente estoy en proceso de portar mi programa a Windows y estoy teniendo 
problemas en el tema de la traducción.
Lo que es la interfaz que esta en Glade no tengo ningún problema, solo me lo da 
en los textos que hay en el código (en Linux funciona perfectamente).
Si sirve de algo, el código esta codificado bajo UTF-8 y al principio del 
codigo tengo puesto el # -*- coding: utf-8 -*- para indicarlo.
También os paso el trozo que se encarga de indicar donde esta la traducción

# Algunas cosas para gettext (para las traducciones)
APP=redimages
DIR=po
# Esto permite traducir los textos escritos en el .py (no en glade)
gettext.textdomain(APP)
gettext.bindtextdomain(APP, DIR)

Gracias de antemano



  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/