[Python-es] Libro de Python para Ingenieros

2021-11-30 Por tema Diego Saavedra
Buen día hace algún tiempo atras utilizaba el libro "Python para
ingenieros" para conocer las bases de Python, me pregunto ¿Es el único
libro para los inicios de python para estudiantes?¿Qué bibliografía
recomiendan?

Agradezco sus comentarios

-- 
Atentamente
Diego Saavedra
Master's research student, passionate about reading, developer and
facilitator, passionate about reading, developer and facilitator, Affective
Computing thesis.

*Telf: *(+593) 07 2617125* Celular: *+593992018216 *Correo:*
dsaavedr...@gmail.com ,  dmsaaved...@utpl.edu.ec,
stat...@coddic.com, dsaave...@chilalito.com, 
 diego.saavedra@istjm
.edu.ec

*Twitter:* @Statick_ds <https://twitter.com/Statick_ds>
*Mastodon:* mastodon.social@statick <https://mastodon.social/@statick>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Python para niños

2017-04-06 Por tema Diego Saavedra
Si creo que todo el apoyo es necesario, por ahora estoy metido en la parte
pedagógica definiendo metodologías adecuadas para desarrollar destrezas del
pensamiento lógico, estrategias didácticas con su respectiva justicacion
acordé a la corriente del pensamiento que se deriva.

Terminando esta parte estamos elaborando planificaciones para distintos
niveles en los cuales los chicos llegarán a comprender la resolución de
problemas de una manera divertida.

Falta trabajo para elaborar guías de docentes y estudiantes, recursos y
actividades para ponerlos a prueba en capacitaciones

Qué posferiormente serán auditadas para mejorar dicho trabajó y finalmente
presentarme frente al ministerio de Educación y presentar este proyecto
para su implementación en la educación pública y privada del país como una
materia obligaría, Ciencias de la Computación, si no lo consigo por lo
menos como clubs de programadores y si ya no mismo lo desean abrir una
academia privada.

Pero fuera de eso me gustaría llegar a sectores vulnerables (parroquias
rurales) y a través de servidores LTSP poder hacer un reciclaje de
computadoras y levantar terminales tontas. Para ello me gustaría que sean
gratuitas pienso financiarme a través de Gobiernos Parroquiales,
Municipales o Gobernaciones, quizá ONG, ya que los niños y niñas en estos
sectores no lo ven como una capacitación más sino como una oportunidad que
les permite tener un futuro en esta área.

Quizá después de ello pueda morir en paz

Disculparan la largura de mis respuestas
El jue., abr. 6, 2017 14:03, Mario R. Osorio <mario@osorio.solutions>
escribió:

excelente, y estoy seguro que falta quien se una


Dtb/Gby
===
Mario R. Osorio
A.S. of Computer Programming and Analysis
Web page: *http;//mario.osorio.solutions <http://osorio.solutions/>*
Email: *mario@osorio.solutions <mario@osorio.solutions>*

*Just Choose Python!* <http://www.gentoogeek.org/files/choose_python.pdf>

SQL programmers don't die, they just ROLLBACK the TRANSACTION.
 ― ¿?

“If I had asked people what they wanted, they would have said faster
horses.”
 ― Henry Ford




<http://goo.gl/t2Hzgo>
<https://m.do.co/c/63e2415dab7b>

2017-04-06 14:58 GMT-04:00 Diego Saavedra <dsaavedr...@gmail.com>:

De hecho la iniciativa que empecé nace en Loja - Ecuador pero sería bueno
replicarla en todo el mundo


El jue., abr. 6, 2017 13:56, Mario R. Osorio <mario@osorio.solutions>
escribió:

Aunque no estoy en España, me gustaria unirme a la iniciativa.


Dtb/Gby
===
Mario R. Osorio
A.S. of Computer Programming and Analysis
Web page: *http;//mario.osorio.solutions <http://osorio.solutions/>*
Email: *mario@osorio.solutions <mario@osorio.solutions>*

*Just Choose Python!* <http://www.gentoogeek.org/files/choose_python.pdf>

SQL programmers don't die, they just ROLLBACK the TRANSACTION.
 ― ¿?

“If I had asked people what they wanted, they would have said faster
horses.”
 ― Henry Ford




<http://goo.gl/t2Hzgo>
    <https://m.do.co/c/63e2415dab7b>

2017-04-06 14:30 GMT-04:00 Diego Saavedra <dsaavedr...@gmail.com>:

Bestial ese feedback, les agradezco bastante por su interes, ojala podamos
llegar a más lugares o se replique iniciativas como esta en distintas
partes del mundo, los beneficiados seran directamente las nuevas
generaciones

El 6 de abril de 2017, 11:03, Christian Manuel Torres Romero <
christian@gmail.com> escribió:

Sebastian, me da gusto saber de tu trabajo.
Yo vivo actualmente en Chiclayo, Lambayeque. Quedo a tu disposición para
colaborar con ustedes.
Saludos.

El 5 de abril de 2017, 12:20, Sebastian Silva <sebast...@fuentelibre.org>
escribió:

Hola Christian Manuel!

Saludos! Nosotros estamos en Puerto Maldonado, y tú?

Mi propósito es empezar cuanto antes (previa convocatoria y selección),
apenas haya diseñado y documentado las cuatro sesiones iniciales, las
cuales compartiré también con una licencia libre.

Me encantaría que el proyecto tenga eco en otros lares, para eso lo estoy
haciendo de esta manera justamente. Mientras más seamos, mejor. Como ves,
somos muchos en la misma onda... Unidos podemos más!

Saludo fraterno,

Sebastian

El 05/04/17 a las 09:52, Christian Manuel Torres Romero escribió:

Hola Sebastian, yo también estoy en Perú, me interesa mucho el tema y me
gustaría involucrarme en lo que estás trabajando para más adelante
replicarlo en mi ciudad.

Quique, interesante proyecto, lo revisaré y empezaré a usarlo con mi hija =)

Saludos.

El 5 de abril de 2017, 0:57, Quique Porta <quiquepo...@gmail.com> escribió:

Hola Sebastián, si trabajáis con Sugar y OLPC darle un vistazo a este
proyecto.

https://github.com/hugoruscitti/glucosa

La hicimos para que se pareciese en manejo a pilas engine.

Es una biblioteca para hacer juegos con Cairo y OLPC.

Un saludo.

El 5/4/2017 4:41, "Sebastian Silva" <sebast...@fuentelibre.org> escribió:

Hola Diego,

Gusto de saludarte!

En 

Re: [Python-es] Python para niños

2017-04-06 Por tema Diego Saavedra
De hecho la iniciativa que empecé nace en Loja - Ecuador pero sería bueno
replicarla en todo el mundo

El jue., abr. 6, 2017 13:56, Mario R. Osorio <mario@osorio.solutions>
escribió:

> Aunque no estoy en España, me gustaria unirme a la iniciativa.
>
>
> Dtb/Gby
> ===
> Mario R. Osorio
> A.S. of Computer Programming and Analysis
> Web page: *http;//mario.osorio.solutions <http://osorio.solutions/>*
> Email: *mario@osorio.solutions <mario@osorio.solutions>*
>
> *Just Choose Python!* <http://www.gentoogeek.org/files/choose_python.pdf>
>
> SQL programmers don't die, they just ROLLBACK the TRANSACTION.
>  ― ¿?
>
> “If I had asked people what they wanted, they would have said faster
> horses.”
>  ― Henry Ford
>
>
>
>
> <http://goo.gl/t2Hzgo>
> <https://m.do.co/c/63e2415dab7b>
>
> 2017-04-06 14:30 GMT-04:00 Diego Saavedra <dsaavedr...@gmail.com>:
>
> Bestial ese feedback, les agradezco bastante por su interes, ojala podamos
> llegar a más lugares o se replique iniciativas como esta en distintas
> partes del mundo, los beneficiados seran directamente las nuevas
> generaciones
>
> El 6 de abril de 2017, 11:03, Christian Manuel Torres Romero <
> christian@gmail.com> escribió:
>
> Sebastian, me da gusto saber de tu trabajo.
> Yo vivo actualmente en Chiclayo, Lambayeque. Quedo a tu disposición para
> colaborar con ustedes.
> Saludos.
>
> El 5 de abril de 2017, 12:20, Sebastian Silva <sebast...@fuentelibre.org>
> escribió:
>
> Hola Christian Manuel!
>
> Saludos! Nosotros estamos en Puerto Maldonado, y tú?
>
> Mi propósito es empezar cuanto antes (previa convocatoria y selección),
> apenas haya diseñado y documentado las cuatro sesiones iniciales, las
> cuales compartiré también con una licencia libre.
>
> Me encantaría que el proyecto tenga eco en otros lares, para eso lo estoy
> haciendo de esta manera justamente. Mientras más seamos, mejor. Como ves,
> somos muchos en la misma onda... Unidos podemos más!
>
> Saludo fraterno,
>
> Sebastian
>
> El 05/04/17 a las 09:52, Christian Manuel Torres Romero escribió:
>
> Hola Sebastian, yo también estoy en Perú, me interesa mucho el tema y me
> gustaría involucrarme en lo que estás trabajando para más adelante
> replicarlo en mi ciudad.
>
> Quique, interesante proyecto, lo revisaré y empezaré a usarlo con mi hija
> =)
>
> Saludos.
>
> El 5 de abril de 2017, 0:57, Quique Porta <quiquepo...@gmail.com>
> escribió:
>
> Hola Sebastián, si trabajáis con Sugar y OLPC darle un vistazo a este
> proyecto.
>
> https://github.com/hugoruscitti/glucosa
>
> La hicimos para que se pareciese en manejo a pilas engine.
>
> Es una biblioteca para hacer juegos con Cairo y OLPC.
>
> Un saludo.
>
> El 5/4/2017 4:41, "Sebastian Silva" <sebast...@fuentelibre.org> escribió:
>
> Hola Diego,
>
> Gusto de saludarte!
>
> En 2014 también hicimos un taller, en Colombia, sobre hacer Videojuegos en
> Python (con Sugar, para niños con laptops OLPC XO).
>
> En aquella ocasión nos apoyamos bastante en el trabajo en Python Joven
> <https://sites.google.com/site/pythonjoven/> del profesor Flavio Danesse
> que también a veces escribe en esta lista (Python-Es).
>
> Los documentos de aquellos talleres están referenciados en:
> http://pe.sugarlabs.org/ir/Python
>
> Ahora (somosazucar.org) estamos en Perú con ánimos de volver a hacer el
> taller, pero esta vez con nuevas herramientas, por lo que me he dedicado
> los últimos tiempos a preparar y afinar las mismas.
>
> Entonces hace unos días lancé Jappy Activity, que básicamente es un
> ambiente de desarrollo Python sobre el navegador y Sugarizer.
> Puedes probarla directamente en:
>
> http://people.sugarlabs.org/~icarito/azucarizador/activities/Jappy.activity/
>
> Con esta estrategia es posible desarrollar aplicaciones web más simples
> (en mi opinión) que con django, pues estas últimas necesariamente requieren
> de un servidor.
>
> Espero que los materiales y herramientas sirvan!
> Saludos
>
> Sebastian
>
> El 03/04/17 a las 08:33, Diego Saavedra escribió:
>
> Me encantaria conversar con gente que lleve proyectos similares, hace poco
> empece a aprender Django para ver si algún rato escribo un libro "Django
> para niños" y que los pequeños empiecen a entender lo que pasa detras de
> una app web, movil sin mucho esfuerzo.
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
> ___
> Python-es mailing list

Re: [Python-es] Python para niños

2017-04-06 Por tema Diego Saavedra
Bestial ese feedback, les agradezco bastante por su interes, ojala podamos
llegar a más lugares o se replique iniciativas como esta en distintas
partes del mundo, los beneficiados seran directamente las nuevas
generaciones

El 6 de abril de 2017, 11:03, Christian Manuel Torres Romero <
christian@gmail.com> escribió:

> Sebastian, me da gusto saber de tu trabajo.
> Yo vivo actualmente en Chiclayo, Lambayeque. Quedo a tu disposición para
> colaborar con ustedes.
> Saludos.
>
> El 5 de abril de 2017, 12:20, Sebastian Silva <sebast...@fuentelibre.org>
> escribió:
>
>> Hola Christian Manuel!
>>
>> Saludos! Nosotros estamos en Puerto Maldonado, y tú?
>>
>> Mi propósito es empezar cuanto antes (previa convocatoria y selección),
>> apenas haya diseñado y documentado las cuatro sesiones iniciales, las
>> cuales compartiré también con una licencia libre.
>>
>> Me encantaría que el proyecto tenga eco en otros lares, para eso lo estoy
>> haciendo de esta manera justamente. Mientras más seamos, mejor. Como ves,
>> somos muchos en la misma onda... Unidos podemos más!
>>
>> Saludo fraterno,
>>
>> Sebastian
>>
>> El 05/04/17 a las 09:52, Christian Manuel Torres Romero escribió:
>>
>> Hola Sebastian, yo también estoy en Perú, me interesa mucho el tema y me
>> gustaría involucrarme en lo que estás trabajando para más adelante
>> replicarlo en mi ciudad.
>>
>> Quique, interesante proyecto, lo revisaré y empezaré a usarlo con mi hija
>> =)
>>
>> Saludos.
>>
>> El 5 de abril de 2017, 0:57, Quique Porta <quiquepo...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Hola Sebastián, si trabajáis con Sugar y OLPC darle un vistazo a este
>>> proyecto.
>>>
>>> https://github.com/hugoruscitti/glucosa
>>>
>>> La hicimos para que se pareciese en manejo a pilas engine.
>>>
>>> Es una biblioteca para hacer juegos con Cairo y OLPC.
>>>
>>> Un saludo.
>>>
>>> El 5/4/2017 4:41, "Sebastian Silva" <sebast...@fuentelibre.org>
>>> escribió:
>>>
>>>> Hola Diego,
>>>>
>>>> Gusto de saludarte!
>>>>
>>>> En 2014 también hicimos un taller, en Colombia, sobre hacer Videojuegos
>>>> en Python (con Sugar, para niños con laptops OLPC XO).
>>>>
>>>> En aquella ocasión nos apoyamos bastante en el trabajo en Python Joven
>>>> <https://sites.google.com/site/pythonjoven/> del profesor Flavio
>>>> Danesse que también a veces escribe en esta lista (Python-Es).
>>>>
>>>> Los documentos de aquellos talleres están referenciados en:
>>>> http://pe.sugarlabs.org/ir/Python
>>>>
>>>> Ahora (somosazucar.org) estamos en Perú con ánimos de volver a hacer
>>>> el taller, pero esta vez con nuevas herramientas, por lo que me he dedicado
>>>> los últimos tiempos a preparar y afinar las mismas.
>>>>
>>>> Entonces hace unos días lancé Jappy Activity, que básicamente es un
>>>> ambiente de desarrollo Python sobre el navegador y Sugarizer.
>>>> Puedes probarla directamente en:
>>>> http://people.sugarlabs.org/~icarito/azucarizador/activities
>>>> /Jappy.activity/
>>>>
>>>> Con esta estrategia es posible desarrollar aplicaciones web más simples
>>>> (en mi opinión) que con django, pues estas últimas necesariamente requieren
>>>> de un servidor.
>>>>
>>>> Espero que los materiales y herramientas sirvan!
>>>> Saludos
>>>>
>>>> Sebastian
>>>>
>>>> El 03/04/17 a las 08:33, Diego Saavedra escribió:
>>>>
>>>> Me encantaria conversar con gente que lleve proyectos similares, hace
>>>> poco empece a aprender Django para ver si algún rato escribo un libro
>>>> "Django para niños" y que los pequeños empiecen a entender lo que pasa
>>>> detras de una app web, movil sin mucho esfuerzo.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> ___
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>
>>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing 
>> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 
--
Atentamente,
Lic. Diego Saavedra
PRESIDENTE

Telf. (+593) 07 258 8668 ext 140
Celular: 0992018216
Correo: dsaave...@aprendizajelibre.org
Proyecto: #AprendizajeLibre <http://www.aprendizajelibre.org>
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216
Twitter: @Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Python para niños

2017-04-03 Por tema Diego Saavedra
Justamente la base del Curriculo de Reino Unido y Argentina las tome en
cuenta para este proyecto y empieza con Unplugged, porque es verdad que a
veces el computador se convierte en un distractor. Haskell también lo probé
pero me pareció muy complejo para niños (será que no lo investigue a fondo)
luego pasamos por Scratch y finalmente con Pilas-Engine, en los tiempo
muertos utilizo herramientas como Code-Combat, Lightbot, PilasBloques y
algunas más

Te agradezco por compartir y por tu valioso tiempo

El 3 de abril de 2017, 15:55, Arturo Llaja Alarcón <artus@gmail.com>
escribió:

> Pues yo también estoy muy interesado en estos temas. Verás también se
> puede complementar con Scratch.
>
> Hay un sitio que enseña los principios básicos de las ciencias de
> computación sin usar computadoras: http://csunplugged.org/.
>
> Además existe Hanskell para niños: https://tzkmx.wordpress.com/
> 2011/08/18/haskell-para-ninos/
>
> Saludos.
>
>
> El 3 de abril de 2017, 8:33, Diego Saavedra <dsaavedr...@gmail.com>
> escribió:
>
>> ​Muy buenos días, es la primera vez que escribo en la list
>> ​a, mi nombre es Diego Saavedra soy de Loja - Ecuador​
>> ​
>>
>> Desde 2014 empecé un proyecto para enseñar programación a niños
>> ​(Aprendizaje Libre)​
>> ​ ​
>> a través de metodologías adecuadas que permiten
>> ​conocer a los pequeños en este maravilloso mundo de la programación,
>> gracias a listas de correo, foros, twitter conocí *pilas-engine​*,
>> *pygame*
>> *​*,* la hora del código*, *codecombat *y algunos proyectos super
>> interesantes que utilizan python dentro de su lógica para esta tarea.
>>
>> Tambien conoci y lei de los proyectos "*Doma Serpietes para niños*"
>> Aprendiendo a programar con Python, "*Inmersión en Python 3*" e
>> inclusive *"Automate the Boring Stuff with Python"*. Excelentes
>> proyectos. Conozco del trabajo de Seymour Papert
>> y su importantisimo aporte a esta área.
>>
>> Me preguntaba si en esta busqueda constante de información existe: *¿algún
>> material adicional que puedan recomendar?*, *¿foro?*,* ¿lista?*,
>> *¿correo?* o *¿quiza algun proyecto similar?*. El proyecto *Program.ar*
>> de Argentina es una belleza, de la misma forma los paises que empezaron a
>> insertar dentro del curriculo nacional *"Ciencias de la Computación"*
>> como EEUU, Reino Unido, Finlandia, España, Japon, China, Suecia, etc
>> desarrollando en niños y jovenes destrezas del pensamiento lógico,
>> resolución de problemas, programación.
>>
>> Me encantaria conversar con gente que lleve proyectos similares, hace
>> poco empece a aprender Django para ver si algún rato escribo un libro
>> "Django para niños" y que los pequeños empiecen a entender lo que pasa
>> detras de una app web, movil sin mucho esfuerzo.
>>
>> Les agradezco infinitamente por los minutos que se tomen en la lista para
>> leer mi humilde correo y espero no haber infringido las reglas de la misma.
>>
>> Saludos, Excelente semana a tod@s
>>
>> --
>> 
>> 
>> --
>> Atentamente,
>> Lic. Diego Saavedra
>> PRESIDENTE
>>
>> Telf. (+593) 07 258 8668 ext 140 <(07)%20258-8668>
>> Celular: 0992018216 <099%20201%208216>
>> Correo: dsaave...@aprendizajelibre.org
>> Proyecto: #AprendizajeLibre <http://www.aprendizajelibre.org>
>> Facilitador, Geek,
>> Gnu/Linux user
>> 0992018216 <099%20201%208216>
>> Twitter: @Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> --
> Free thought, free world.
> http://www.gnu.org/home.es.html
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 
--
Atentamente,
Lic. Diego Saavedra
PRESIDENTE

Telf. (+593) 07 258 8668 ext 140
Celular: 0992018216
Correo: dsaave...@aprendizajelibre.org
Proyecto: #AprendizajeLibre <http://www.aprendizajelibre.org>
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216
Twitter: @Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Python para niños

2017-04-03 Por tema Diego Saavedra
​Muy buenos días, es la primera vez que escribo en la list
​a, mi nombre es Diego Saavedra soy de Loja - Ecuador​
​

Desde 2014 empecé un proyecto para enseñar programación a niños
​(Aprendizaje Libre)​
​ ​
a través de metodologías adecuadas que permiten
​conocer a los pequeños en este maravilloso mundo de la programación,
gracias a listas de correo, foros, twitter conocí *pilas-engine​*, *pygame*
*​*,* la hora del código*, *codecombat *y algunos proyectos super
interesantes que utilizan python dentro de su lógica para esta tarea.

Tambien conoci y lei de los proyectos "*Doma Serpietes para niños*"
Aprendiendo a programar con Python, "*Inmersión en Python 3*" e
inclusive *"Automate
the Boring Stuff with Python"*. Excelentes proyectos. Conozco del trabajo
de Seymour Papert
y su importantisimo aporte a esta área.

Me preguntaba si en esta busqueda constante de información existe: *¿algún
material adicional que puedan recomendar?*, *¿foro?*,* ¿lista?*, *¿correo?*
o *¿quiza algun proyecto similar?*. El proyecto *Program.ar* de Argentina
es una belleza, de la misma forma los paises que empezaron a insertar
dentro del curriculo nacional *"Ciencias de la Computación"* como EEUU,
Reino Unido, Finlandia, España, Japon, China, Suecia, etc desarrollando en
niños y jovenes destrezas del pensamiento lógico, resolución de problemas,
programación.

Me encantaria conversar con gente que lleve proyectos similares, hace poco
empece a aprender Django para ver si algún rato escribo un libro "Django
para niños" y que los pequeños empiecen a entender lo que pasa detras de
una app web, movil sin mucho esfuerzo.

Les agradezco infinitamente por los minutos que se tomen en la lista para
leer mi humilde correo y espero no haber infringido las reglas de la misma.

Saludos, Excelente semana a tod@s

-- 

------
Atentamente,
Lic. Diego Saavedra
PRESIDENTE

Telf. (+593) 07 258 8668 ext 140 <(07)%20258-8668>
Celular: 0992018216 <099%20201%208216>
Correo: dsaave...@aprendizajelibre.org
Proyecto: #AprendizajeLibre <http://www.aprendizajelibre.org>
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216 <099%20201%208216>
Twitter: @Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] ebook sobre python gratuitos, donde bajar.

2017-03-17 Por tema Diego Saavedra
https://docs.python.org/3/

El vie., mar. 17, 2017 9:40, Kiko  escribió:

> busca en openlibra.com
>
> El 17/3/17, Horacio  escribió:
> > Buenas, si alguien conoce un sitio donde se pueda bajar en formato
> > ebook libros sobre python de manera gratuita
> >
> > Gracias y perdón si se preguntó antes,,,
> > ___
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] = y +=

2016-12-23 Por tema Diego Saavedra
Hasta donde puedo observar el "=" es un operador de asignación de un valor
a determinada variable, por otra parte "+=" incrementa el valor de
determinada variable por el valor que se asigne despues del =

Ej

datos = "35"
datos += 2

Saludos

El 23 de diciembre de 2016, 8:33, Gonzalo V <gvm2...@gmail.com> escribió:

> Estimados amigos
> Cuál es la diferencia de las dos siguientes líneas?, me refiero a "=" y
> "+="
>
> datos = ""
> datos += "+--+\n"
>
> Muchas gracias y feliz navidad.
>
> Saludos,
> Gonzalo
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 
------
Atentamente,
Lic. Diego Saavedra
PRESIDENTE

Telf. (+593) 07 258 8668 ext 140
Celular: 0992018216
Correo: dsaave...@aprendizajelibre.org
Proyecto: #AprendizajeLibre <http://www.aprendizajelibre.org>
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216
Twitter: @Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Presentandome

2016-09-28 Por tema Diego Caraballo
Saludos desde Uruguay 

Blog Personal: www.pythondiario.com 


De: "Horacio Mayo" <oldo...@gmail.com> 
Para: "La lista de python en castellano" <python-es@python.org> 
Enviados: Miércoles, 28 de Septiembre 2016 12:02:50 
Asunto: Re: [Python-es] Presentandome 



Saludos desde Argentina 

On Sep 28, 2016 9:20 AM, "Gonzalo V" < gvm2...@gmail.com > wrote: 



Saludos desde Chile. 

Saludos, 
Gonzalo 

El 27 de septiembre de 2016, 22:28, Diego Saavedra < dsaavedr...@gmail.com > 
escribió: 

BQ_BEGIN


Saludos desde Loja - Ecuador 


-- 

¿Cómo se aprende a programar bien?, Leyendo mucho código y escribiendo mucho 
código. Richard Stallman 
--
 
Lic. Diego Saavedra 
www.chilalito.com 
www.aprendizajelibre.org 
dsaave...@aprendizajelibre.org 
#AprendizajeLibre 
Facilitador, Geek, 
Gnu/Linux user 
0992018216 
@Statick_ds 
___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ 






___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ 


BQ_END


___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ 
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Presentandome

2016-09-27 Por tema Diego Saavedra
Saludos desde Loja - Ecuador

-- 

¿Cómo se aprende a programar bien?, Leyendo mucho código y escribiendo
mucho código. Richard Stallman
--
Lic. Diego Saavedra
www.chilalito.com
www.aprendizajelibre.org
dsaave...@aprendizajelibre.org
#AprendizajeLibre
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216
@Statick_ds
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Traducciones de la web de la PyConES + Python Costa Rica

2016-08-05 Por tema Diego Saavedra
​En Ecuador el pasado 1 de Abril desarrollamos el primer PyDay en la ciudad
de Loja, con la esperanza de avanzar a realizar un PyCON y unificar la
comunidad en todo el Ecuador.​


-- 
--
Atentamente,
Lic. Diego Saavedra
PRESIDENTE

Telf. (+593) 07 258 8668 ext 140
Celular: 0992018216
Correo: dsaave...@aprendizajelibre.org
Proyecto: #AprendizajeLibre <http://www.aprendizajelibre.org>
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216
Twitter: @Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] PythonQuito: 4-5 y 8-9 de Marzo

2016-02-23 Por tema Diego Saavedra
​Saludos

Yo propuse una charla, me gustaria saber cuando se tiene respuesta si fue
aceptada o descartada, y felicitaciones gracias por impulsar la comunidad
de Python Ecuador

-- 

¿Cómo se aprende a programar bien?, Leyendo mucho código y escribiendo
mucho código. Richard Stallman
--
Lic. Diego Saavedra
dsaave...@aprendizajelibre.org
Facilitador, Geek,
Gnu/Linux user
0992018216
07-2617125
@Statick_ds <https://twitter.com/statick_ds>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] simular error 504 o similar en python

2015-08-26 Por tema Diego pascual lopez
Si lo que quieres es que tu codigo haga una peticion y reciba un 504, yo
usaria esto http://get.httpstatus.io/504

Saludos!!!

2015-08-26 17:20 GMT+02:00 Gonzalo V gvm2...@gmail.com:

 Hola a todos
 ¿Alguien sabe cómo simular un error 504 en pyhton para ver cómo responde
 un código?

 Saludos y abrazos desde Chile

 Saludos,
 Gonzalo

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Hackathon periodismo de datos

2015-01-16 Por tema Diego pascual lopez
Buenas señores y perdón por el spam,

El viernes que viene organizamos un hackathon sobre periodismo de datos en
el cccb de Barcelona,

La idea es hacer un primer hackathon para generar herramientas que los
periodistas puedan utilizar en la siguiente hackathon, donde los
periodistas trataran de hacer proyectos de periodismo de datos sobre el
hambre en el mundo, las guerras y el medio ambiente.

Yo daré un taller de scrapy por si hay alguien que no esta familiarizado
con el web scraping.

http://www.cccb.org/es/altre_proposta-kosmopolis_2015_hackath_de_programadors-148339

Un abrazo!!!
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema con sonido (pygame, pyqt4)

2014-12-03 Por tema Diego Caraballo
 

Gracias por tu respuesta Flavio, con info de tu página fue que opte
utilizar pygame para el sonido de la aplicación :). 

Esto creo que ya lo había probado, funciona si, pero la idea era que la
nota se repitiera hasta que otro botón fuera presionado (por eso quise
implementar el while, y por eso la función arranca con
pygame.mixer.music.stop() para detenr el sonido y arrancar uno nuevo).
Quizá tenga que echar un poco de mano a los eventos de pygame? 

Saludos 

El 2014-12-03 09:12, Flavio Danesse escribió: 

 Tienes que eliminar el while. 
 Solo carga el archivo y hazle play. 
 Toma en cuenta que con pygame puedes reproducir hasta ocho sonidos a la vez. 
 
 El 3 de diciembre de 2014, 2:43, Diego Caraballo dcaraba...@amsj.com.uy 
 escribió:
 
 Buenas noches gente, estoy tratando de hacer una GUI (PYQT4) con algunos 
 botones que reproduzcan sonidos (notas musicales). La idea es que cada ves 
 que se presione un botón, se reproduzca la nota y se repita hasta que otra 
 nota sea presionada. Estoy utilizando PYGAME para reproducir el sonido. 
 El problema surge cuando presiono la nota, al entrar en el while el programa 
 no deja hacer más nada, sigue reproduciendo la nota y se cuelga. 
 Creo que estoy teniendo el mismo problema que este señor: 
 https://mail.python.org/pipermail/tkinter-discuss/2013-June/003451.html [1] 
 Alguno sabría como matar el evento? o hacer que el evento se ejecute en 
 segundo plano y me deje seguir presionando otros botones? 
 Les dejo una de las funciones a llamar: 
 
 def btn_mi_clicked(self):
 
 pygame.mixer.music.stop()
 
 while True:
 pygame.mixer.init()
 pygame.mixer.music.load(mi.mp3)
 pygame.mixer.music.play()
 time.sleep()
 pygame.mixer.music.stop()
 
 Desde ya muchas gracias 
 
 Diego Caraballo WWW.PYTHONDIARIO.COM [2] 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es [3]
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ [4]
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es [3]
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ [4]

-- 

Departamento de TI - AMSJ Coop. 

Diego Caraballo 

Cel: 091425426 

 

Links:
--
[1]
https://mail.python.org/pipermail/tkinter-discuss/2013-June/003451.html
[2] http://www.pythondiario.com
[3] https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
[4] http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema con sonido (pygame, pyqt4)

2014-12-03 Por tema Diego Caraballo
 

Hola, muchas gracias por tu respuesta, ha sido la que necesitaba.
Poniendo loops = -1 el tono se repite y aparte puedo seguir
interactuando con los demás botones. 

Muchas gracias también Grabriel Fernandez por tu respuesta. 

Saludos 

El 2014-12-03 12:57, Python escribió: 

 Buenas,
 Creo que el comando play tiene un parámetro para indicarle que repita el 
 fichero continuamente. loops = -1
 Por lo que no hace falta ningún while.
 
 pygame.mixer.music.play()
 
 Start the playback of the music stream 
 play(loops=0, start=0.0) - None 
 
 This will play the loaded music stream. If the music is already playing it 
 will be restarted. 
 
 The loops argument controls the number of repeats a music will play. play(5) 
 will cause the music to played once, then repeated five times, for a total of 
 six. IF THE LOOPS IS -1 THEN THE MUSIC WILL REPEAT INDEFINITELY. 
 
 The starting position argument controls where in the music the song starts 
 playing. The starting position is dependent on the format of music playing. 
 MP3 and OGG use the position as time (in seconds). MOD music it is the 
 pattern order number. Passing a startpos will raise a NotImplementedError if 
 it cannot set the start position 
 Saludos
 
 El 03/12/2014 19:35, gabriel fernandez ha escrit: 
 
 Hola Diego, usa una variable de instancia en tu clase para que sirva de 
 bandera, por ejemplo:
 
 class Algo:
 
 def __init__(self): self.flag_presionar_btn = False
 
 def btn_mi_clicked(self):
 self.flag_presionar_btn = True
 pygame.mixer.music.stop()
 
 while True:
 pygame.mixer.init()
 pygame.mixer.music.load(mi. 
 mp3)
 pygame.mixer.music.play()
 time.sleep()
 pygame.mixer.music.stop()
 
 if not self.flag_presionar_btn: 
 break
 
 No se si queda claro, espero te sirva, saludos!
 ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Problema con sonido (pygame, pyqt4)

2014-12-02 Por tema Diego Caraballo
 
Buenas noches gente, estoy tratando de hacer una GUI (PYQT4) con algunos
botones que reproduzcan sonidos (notas musicales). La idea es que cada
ves que se presione un botón, se reproduzca la nota y se repita hasta
que otra nota sea presionada. Estoy utilizando PYGAME para reproducir el
sonido. 
El problema surge cuando presiono la nota, al entrar en el while el
programa no deja hacer más nada, sigue reproduciendo la nota y se
cuelga. 
Creo que estoy teniendo el mismo problema que este señor:
https://mail.python.org/pipermail/tkinter-discuss/2013-June/003451.html 
Alguno sabría como matar el evento? o hacer que el evento se ejecute en
segundo plano y me deje seguir presionando otros botones? 
Les dejo una de las funciones a llamar: 

def btn_mi_clicked(self):

 pygame.mixer.music.stop()

 while True:
 pygame.mixer.init()
 pygame.mixer.music.load(mi.mp3)
 pygame.mixer.music.play()
 time.sleep()
 pygame.mixer.music.stop()

Desde ya muchas gracias 

Diego Caraballo WWW.PYTHONDIARIO.COM [1] 

Links:
--
[1] http://www.pythondiario.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Publicar Web Django

2014-06-26 Por tema Diego Forero
El gran problema es que los servicios de hosting gratuito no ofrecen
soporte para python y mucho menos te dan acceso ssh para que puedas
realizar por ejemplo la instalación de los paquetes como django para hacer
el despliegue en el servidor.

Si la quieres publicar tendras que pagar un hosting, uno de los más
económicos que puedes encontrar es webfaction.

Buen día


2014-06-25 20:58 GMT-05:00 Richard Castillo roxh...@gmail.com:

 Hola Amigos!!, tengo una gran duda, estoy aprendiendo django y siguiendo
 un tutorial de video2brain, el tema es que me gustaria publicar la web en
 internet en algun servidor gratuito pero no tengo la mas minima idea de
 como hacerlo, estoy trabajando en windows !! por favor quien seria tan
 gentil de entregarme los detalles para hacer esto.

 --
 Richard Castillo
 roxh...@gmail.com
 rcv...@alumnos.ucn.cl
 78831308(Entel)
 53619206(Movistar)
 Estudiante Ing Civil Informatica


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Scraping con scrapy.

2014-05-19 Por tema Diego pascual lopez
Buenas, Esta mañana lei el correo  y le he estado dando un par de
vueltas a la parte de que ventajas tiene levantar el servicio o
dejarlo a la escucha, y he llegado a la conclusion de que no tengo ni
idea :)

Asi que si pudierais decirme que ventajas o desventajas le veis.

Un abrazo!!!

On 5/19/14, Alex Parra parral...@gmail.com wrote:
 Hola, lo que te recomiendo es almacenarlo en alguna base de datos, yo lo
 almaceno en un mongodb y así no estoy ejecutando scrapy a cada rato :-), de
 la base sacó las consultas.

 Sent from my iPhone

 On May 19, 2014, at 4:45 AM, Luis Miguel Morillas moril...@gmail.com
 wrote:

 Alguien ha usado scrapy para hacer un servicio de scraping?  Quiero
 montar un servicio (REST) basado en scrapy, pero por defecto scrapy
 procesa una cola de urls y termina y no creo que sea buena idea
 levantar la aplicación cada vez que llega una url. Me gustaría que la
 cola estuviera escuchando, procesara la cola y en lugar de esperar que
 se quedara esperando a recibir una nueva entrada.

 Supongo que se podrá hacer mirando a fondo la arquitectura (twisted)
 de scrapy ... pero si alguno lo ha hecho antes :)



 Saludos,

 -- luismiguel  (@lmorillas)
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Reconocer números de teléfono en imagenes png

2014-05-05 Por tema Diego pascual lopez
Buenas Luis,

Yo use esto para resolver captchas y me fue bastante bien, mira a ver si te
sirve.

http://webscraping.com/blog/Solving-CAPTCHA/

Un saludo.


2014-05-05 17:13 GMT+02:00 Hernán Foffani hfoff...@gmail.com:


  Quiero extraer números de teléfono de alguna página, por ejemplo [1]
  Esos números se muestran en la web como imágenes png. Alguna
  recomendaciónbarata en computación?
 
 
  [1]
 http://www.fotocasa.es/Handlers/PhoneImageText.ashx?Text=0365EF51770289FD3C055FEADA3C9654
 

 A bote pronto te sugeriría un web scraper mas un OCR.
 Con el scraper obtienes solo las imágenes que deberían contener los
 teléfonos
 y luego el OCR te lo pasa a texto.

 Scrapy va bien para eso. Está escrito en Python y es extensible.
 Bibliotecas de OCR para Python hay unas cuantas.
 No te podría recomendar ninguna, en particular, porque en mi experiencia
 la performance y el error dependen muchísimo de qué están reconociendo. Es
 cuestión de probar, empieza por las que veas que tienen las API mas
 sencillas.

 Saludos,
 Hernán.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Scraping

2014-03-11 Por tema Diego pascual lopez
Buenas Augusto,

Si ya puedes traerte el contenido de la pagina, creo que lo que te falta es
parsearla para poder sacar los datos que te interesan, yo te recomendaria
http://www.crummy.com/software/BeautifulSoup/bs4/doc/.

Un saludo.


2014-03-11 17:06 GMT+01:00 Omar Gutiérrez omar@gmail.com:

 Una de las librerías más completas para esa tarea es: Scrapy


 2014-03-11 10:03 GMT-06:00 Augusto Theaux augustothe...@gmail.com:

 Buenas a todo la gente de Python-es,

 Estoy empezando con python y queria hacer una practicas. Alguien me
 podria ayudar con el tema de scraping.
 Estuve viendo algunos ejemplos, pero la mayoria son avanzados y no los
 puedo seguir. Necesito saber que librerias usar, si es necesario
 instalarlas. Ya pude traer toda la info de una pagina, ahora quiero traer
 un dato en particular y no se como hacerlo. Desde ya muy agradecido.


 Slds



























 √√ Sender notified this mail has been read (+ 
 infohttp://mailtrack.io/en/?utm_medium=signatureutm_source=augustothe...@gmail.comutm_campaign=16
 )

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Guardar y consultar posteriormente episodios ya descargados.

2013-12-13 Por tema Diego pascual lopez
Buenas,

Ademas de lo que ha comentado Chema de usar BeautifulSoup yo te
recomendaria que usaras tambien http://scrapy.org/ un framework para hacer
scraping, sobre todo por que te permite crear crawlers de manera bastante
rapida y facil.

Un saludo.


2013/12/12 Chema Cortes pych...@gmail.com

 El día 9 de diciembre de 2013 22:04, Manuel malvare...@gmail.com
 escribió:
  Buenas noches a todos.
 
  Estoy dando mis primeros pasos en Python, he conseguido hacer un script
 para bajar series de anime, pero me gustaría guardar en un archivo de texto
 las descargas ya realizadas, así la próxima vez que se ejecutara, mire en
 el archivo de texto para no descargar el mismo episodio.

 Si pretendes hacer búsquedas, posiblemente te vaya mejor una base de
 datos en sqlite que un fichero de texto en plano. Además podrías
 añadir más información por cada registro, o añadir una tabla de tipos
 de animes en lugar de tenerlos como una lista en el código.

 Por estructurar tu código, se pueden diferenciar tres partes:

 - lectura de información de la web
 - obtención de la lista de episodios
 - descarga del episodio

 Por cada parte, crea una función. Si fuera a hacerse más complejo,
 cada parte sería una clase, un módulo o un paquete, según se
 incrementara la complejidad.

 Cuando aparece la palabra lista en un diseño funcional, programando
 en python equivale a trabajar con iteradores. El la práctica, todo
 bucle puede ser sustituído por iteradores, mucho más eficientes y
 elegantes.

 Para introducir persistencia, tendríamos:

 - en la parte donde se obtiene la lista, se filtraría la lista de
 episodios para no volver a descargar episodios descargados
 - en la parte de descarga, se añadiría a la base de datos los
 episodios descargados

 Una última recomendación: si te dedicas a extraer información de
 páginas webs (web scraping) usa alguna de las librería indicadas
 para ello como BeautifulSoup
 (http://www.crummy.com/software/BeautifulSoup/).

 
  Este es el código de lo que tengo hecho.
 
  #!/usr/bin/python
  import re, urllib
  import webbrowser
  import time
 
 
  def descarga_anime():
  lista_anime = [coppelion, flamenco, freezing, hajime,
 log-horizon, valvrave, arpeggio]
  myurl = http://www.animetake.com;
 
  for i in re.findall('''href=['](.[^']+)[']''',
 urllib.urlopen(myurl).read(), re.I):
  #time.sleep(900)
  for serie in lista_anime:
 
  if serie in i and episode in i:
  webbrowser.open(i)
  time.sleep(4)
 
  for torrent in re.findall('''href=['](.[^']+)[']''',
 urllib.urlopen(i).read(), re.I):
 if nyaa.se in torrent:
 if #038 in torrent:
 torrent = torrent.replace(#038;, )
 torrent = torrent.replace(amp;, ).replace(
 , )
 webbrowser.open(torrent)
 time.sleep(4)
 break
 
  descarga_anime()


 --
 Hyperreals *R  Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales:
 http://ch3m4.org/blog
 Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] unsuscribe

2013-09-14 Por tema diego
 

 

 

 



 

   DIEGO DETINIS JABLONKA

   Dirección 

 

ARGENTINA:

Puán N° 57, 3° Piso, Buenos Aires (C.A.B.A)  

 (54) +11 5258-8761

USA:

7801 NW 37th St, Suite 104

Miami, FL 33166

   (1) + 786 539 4544

MEXICO:

Montecito N° 38, Piso 20 Oficina 34

World Trade Center, Distrito Federal

(52) + 55 4170 3798

BRASIL:

Rua Julio Siquiera N° 1008

Bairro Donisio Torres, Fortaleza, Ceará

(55) + 11 3957-1819

 

›  mailto:di...@isg-alexa.com di...@isg-alexa.com

þ  http://www.isg-alexa.com/ www.isg-alexa.com

 Alexa-isg

 

AVISO:

La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo
es confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación
por los destinatarios consignados. En consecuencia, no debe ser divulgada a
ninguna persona sin autorización previa. Si no es uno de los destinatarios
consignados o la persona responsable de hacer llegar este mensaje a los
destinatarios consignados. Los mensajes electrónicos pueden ser alterados.
En consecuencia, ISG-Alexa S.R.L., ISG-Alexa L.L.C. e ISG-Alexa SRL de CV no
aceptarán ninguna obligación cualquiera sea el resultante de este mensaje en
caso de haber sido modificado, distorsionado o falsificado.

 

De: Python-es [mailto:python-es-bounces+diego=isg-alexa@python.org] En
nombre de Victor Villalobos
Enviado el: lunes, 24 de junio de 2013 10:34 p.m.
Para: La lista de python en castellano
Asunto: [Python-es] Programacion Python para Android.

 

Buenas queria saber de alguien experimentado si es factible la programación
en qpython para android?, o es tanta la distancia con Java que mejor me
quedo en java.

 

De por si me encanta python pero algunas veces me piden aplicaciones para
android y por supuesto ya todos saben la historia de la preferencia por java
de google.

 

Saludos

 

-- 

Victor Villalobos

AnimePlay

Inversiones Villalobos Balzan.
0412 6882141

image001.jpgimage002.pngimage003.jpg

oledata.mso
Description: Binary data
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta para iniciarme en Python

2013-08-08 Por tema Diego Uribe Gamez
en dos mese lo podes hacer sin problemas, en mi caso y usando solo python
seria con wsgi y reportlab tipo MVC, pero si lo
quieres rápido usaría django y reportlab

esto en mi caso.

Saludos


El 8 de agosto de 2013 13:52, Manuel A. Estevez Fernandez stvz...@gmail.com
 escribió:

 Tienes de decidir si lo harás Web o aplicación de escritorio.

 En cuanto a la parte del código de barras he utiliza reportlab para ello.
 http://tante.cc/2008/11/18/howto-generate-barcodes-in-python-with-reportlab/
 ahí hay un ejemplo.

 Saludos y éxito en tu proyecto.

 by:

 ISC. Manuel Alejandro Estévez Fernández



 El 8 de agosto de 2013 13:13, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Hola Lista.

 Este es mi primer mensaje en la lista por lo cual me presento brevemente.

 Mi nombre es Duilio y estoy con ganas de aprender algo de Python, ya que
 he visto solo buenas opiniones de otros desarrolladores.

 La consulta que quisiera hacerles, y espero puedan ayudarme es la
 siguiente:

 En el plazo de 2 meses debo armar un pequeño Sistema donde se carguen
 unos datos en un formulario, y luego de grabar estos datos en una base de
 datos generar un pdf con un código de barras.

 Les consulto, podrían darme una breve indicación de lecturas y ejemplos
 como para empezar a hacer algunas pruebas puntuales.

 Desde ya muchas gracias a todos!

 Saludos!


 __**_
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-eshttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como averiguo si un nombre de dominio esta disponible usando python

2013-07-22 Por tema Diego Uribe Gamez
Pues si, es que la pregunta llega a un desarrollo bastante simple, la
verdad no veo porque seguir discutiendo las preguntas y respuestas, si las
respuestas pueden llegar a la solución muy fácil no es culpa de nadie y
decirlo porque se soluciona de una no es un problema tampoco, por lo que me
corresponde voy a hacer una interfaz web con esto como parte del proyecto,
y voy a usar estas respuestas para hacer el programa a mano, quiero cerrar
este tema si lo permiten, y si lo hacen les recomiendo discutir este tema
sobre otro teman, porque usted habla de esta y otras preguntas.

Gracias de nuevo, por el apoyo y las respuestas.
El 22/07/2013 09:01, Alvaro Manrique sanreikaj.fo...@gmail.com escribió:


 Obviamente las respuestas son a criterio pero no solo de quien las escribe
 si no quien las lee y las interpreta, en mi caso solo veo ejemplos
 sencillos de que se aproximan a la solucion completa, yo veo por ejemplo,
 una muestra de una peticion de url con request, pero request es una
 librería bastante potente y extensa, ese ejemplo por si solo no daria mucha
 utilidad hay que complementarlo y alli es donde esta el esfuerzo de cada
 quien, tambien sumando el complemento del requerimiento que se tenga.

 Sin embargo es mi opinion y bueno, para eso estamos para debatir y
 aprender el uno del otro.

 Perdon por el real offtopic.

 -
 Alvaro Manrique
 Programador
 Skype: alvaro_manrique
 Twitter: @AJ_Manrique
 Venezuela
 -
 El 22/07/2013 09:23, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Teniendo en cuenta esto:

 Primera respuesta de Alfonso de la Guarda: da una solución, en vez de
 recomendar y orientar para que uno pueda esforzarse y aprender por uno
 mismo.
 Segunda respuesta de Javier Camuñas: señala un paquete que ya esta hecho,
 obviamente es una solución hecha, no responde a la pregunta. (Ya que
 obviamente la pregunta es cual es la mejor aproximacion para hacer X cosa
 en vez de cual es el mejor paquete para hacer X)
 Tercera respuesta de Alfonso de la Guarda: relativamente apunta a algo
 que si tiene sentido pero basándose en su primera respuesta que ya da una
 solución. l (es decir que aporta informacion para otro correo, que no
 implique que responda adecuadamente a la pregunta)
 Cuarta respuesta de miguel zamora m.: lo mismo que la tercera respuesta

 En resumen: hay informacion valida pero respondiendo a correos que NO
 responden a la pregunta inicial.

 Ahora, obviamente mi respuesta no responde a la pregunta, ya que solo
 estoy dando un toque de moderación, y
 obviamente no puedo solucionarte el problema de que consideres un toque
 de moderacion como offtopic.

 Respondiendo a tu correo:

 El 22 de julio de 2013 15:08, Alvaro Manrique 
 sanreikaj.fo...@gmail.comescribió:

 Yo no veo ninguna respuesta offtopic, se tiene que entender la base o de
 donde sale la información para hacer un programa en python que la lea o la
 intérprete correctamente.

 Explicar para que entienda la base no es lo mismo que dar una solución
 hecha. Si consideras que no es así, tampoco puedo solucionarte ese problema.

 Las herramientas whois que mencionan aquí se pueden llamar perfectamente
 desde Python con request por ejemplo e interpretar su respuesta.

 Claro, pero la respuesta no fue, Usa whois o otros servicios o usa una
 biblioteca cliente http, la respuesta fue toma eso, esta solucionado en
 este paquete o toma aqui tienes la solución (obviamente no literalmente)

  Se están mencionando api para whois y hasta una librería para este fin.

 Una cosa es recomendar y mencionar y otra cosa es dar una solución usando
 esas bibliotecas.


 En definitiva creo que la única respuesta offtopic aquí es la tuya, creo
 que no comprendes las respuestas aquí dadas y por eso para ti son
 offtopic.

 Te doy la razón, como ya dije antes, mi mensaje es offtopic por las
 razones ya mencionadas.
 Ahora, si tu consideras que mencionar es sinónimo de dar la solución
 hecha o explicar las bases de X es dar una solución hecha, creo que no soy
 el mas apropiado para solucionarte ese problema.

 :D


 -
 Alvaro Manrique
 Programador
 Skype: alvaro_manrique
 Twitter: @AJ_Manrique
 Venezuela
 -
 El 22/07/2013 07:16, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

  Pues si, el problema es algo complejo, porque la verdad me gustaría no
 usar un servicio externo, el request no se si funcione porque como comenté
 antes, hay ocasiones que el dominio está registrado pero no apunta a ningún
 lugar, claro que con sus respuestas me hago una idea y puedo continuar.

 Python no es algo que se aprende de la noche a la mañana, hay que
 estudiar y la verdad nunca espero en esta lista que me hagan, espero
 únicamente pistas y al final yo decido el mejor camino, creo que como vamos
 esta bien siendo específicos en la pista y menos palabrería como dice mi
 amigo, dar opiniones y hablar por hablar sin dar esa pista es un problema
 que en otros

[Python-es] Como averiguo si un nombre de dominio esta disponible usando python

2013-07-18 Por tema Diego Uribe Gamez
Hola, tengo ganas de hacer un programita en python que consulte si un
nombre de dominio esta disponible o no? la cosa es que no se si solo
consultando la url basta, porque en ocasiones alguien compro el dominio
pero no le tiene pagina? como seria la mejor solución?

-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como averiguo si un nombre de dominio esta disponible usando python

2013-07-18 Por tema Diego Uribe Gamez
ok gracias, pero en esta url no hay soporte para .la por ejemplo.

hay alguna url superior? o como hacer la consulta que ellos mismos hacen en
sus bases de datos pero en tiempo real? como hacer el mismo servicio
haciendo la consulta a nivel superior, a la mismo nombre de dominio o al
ente superior.


El 18 de julio de 2013 17:15, Alfonso de la Guarda
alfons...@gmail.comescribió:

 Hola,

  import requests
  url=
 http://reports.internic.net/cgi/whois?whois_nic=python.orgtype=domain;
  data = requests.get(url)
  data.text

 Obviamente reemplaza python.org con lo que gustes o puedes emplear
 cualquier otro whois, además debes formatear la respuesta


 Saludos,

 
 Alfonso de la Guarda
 Twitter: @alfonsodg
 Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
 1024D/B23B24A4
 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


 2013/7/18 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 Hola, tengo ganas de hacer un programita en python que consulte si un
 nombre de dominio esta disponible o no? la cosa es que no se si solo
 consultando la url basta, porque en ocasiones alguien compro el dominio
 pero no le tiene pagina? como seria la mejor solución?

 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] que hace el operador **

2013-06-19 Por tema Diego Uribe Gamez
Hola, tengo una duda: que hace el operador ** en esta
formula Math.sin(dlat/2)**2 ?

-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Post: problemas con un string

2013-05-30 Por tema Diego Uribe Gamez
estoy enviando un string al servidor por Post pero cuando llega me sale mal
escrita, como la arreglo usando python?

fecha = '30%2F05%2F2013+00%3A00%3A00'

intente hacer replace pero no funciona:

fecha.replace('%2F','/')

la idea es que quede así: '30/05/2013 00:00:00'

-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Migracion site python - django

2013-05-23 Por tema Diego Uribe Gamez
si te pasan la base de datos con los archivos, podrías subirla usando el
sql de forma fácil, un servidor no se la verdad no conozco yo, solo uso mis
propios servidores, inicializar django es fácil, configuras el settings con
la base de datos, instalas la versión de django compatible, dependencias de
django, wsgi, y sincronizas la base de datos y listo, cobra lo que quieras,
si estas aprendiendo y te animas cobra bien y con humildad que lo que
aprendas te quedara.

*

# aptitude install python-setuptools

# easy_install pip

# pip install django


# python manage.py syncdb


 # aptitude install python-dev


 # aptitude install libapache2-mod-wsgi

# nano /etc/apache2/ports.conf

## Django

Listen 80

NameVirtualHost *:80

# cp /etc/apache2/sites-available/default
 /etc/apache2/sites-available/proyect

# nano /etc/apache2/sites-available/

proyect


VirtualHost *:80

   ServerName *:80

   DocumentRoot /home/user/

proyect

*


   #Directory /home/user/proyect 

   #Order allow,deny

#Allow from all

   #/Directory

   ErrorLog /home/user/proyect/logs/error.log

   CustomLog /home/user/proyect/logs/access.log combined

   Alias /media/ /home/user/proyect/public/media/

   WSGIDaemonProcess user processes=5 maximum-requests=500 threads=15

   WSGIProcessGroup user

WSGIScriptAlias / /home/user/proyect/b_apache/django.wsgi

/VirtualHost

# a2ensite proyect

# /etc/init.d/apache2 restart





El 23 de mayo de 2013 15:29, Augusto Theaux augustothe...@gmail.comescribió:

 Juan

 Gracias por la rapida respuesta. Si, me van a pasar el codigo fuente,
 nunca hice algo asi con python, es facil?, me podras recomendar un
 hosting con soporte a python y por ultima cuanto tendria que cobrar
 algo asi?




 El 23/05/13, Juan Ignacio euriba...@gmail.com escribió:
  ¿Tienes acceso al código fuente?
 
 
  2013/5/23 Augusto Theaux augustothe...@gmail.com
 
  Me podrian ayudar con el siguiente tema. Un conocido tiene un sitio
  web desarrollado con Python y Django, tuvo un problema la persona que
  se encargaba del mantenimiento.
  Necesito saber como migrar el site completo a otro servidor y dejarlo
  funcionando. Me podrian explicar sobre el tema.
 
 
 
 
 
  Desde ya muchas gracias.
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
  --
  Juan Ignacio Rodríguez de León
  Móvil: 605 890514
  E-Mail: euriba...@gmail.com
  http://www.metriz.com/
  http://descon2.com/
  http://www.elornitorrincoenmascarado.com/
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Necesito ayuda con Django-celery urgente

2013-05-10 Por tema Diego Uribe Gamez
Hola, estás en las lista de correo equivocada, para temas de django
diríjase a django-es. Gracias.

Desde Android.
El 10/05/2013 04:15, Nell De Abreu nelldeab...@gmail.com escribió:

 Hola!

 Estoy intentando configurar django-celery en un servidor de manera que
 tenga mi proyecto django en mi máquina local y pueda mandar al servidor
 remoto a ejecutar las tareas. El problema es que estoy algo enredada porque
 no sé qué debo hacer exactamente en el servidor para que pueda procesar las
 tareas y enviarlas de vuelta. Estoy usando django-celery y rabbitMQ y si
 pruebo en mi máquina todo se ejecuta como debe ser pero si quiero usar el
 servidor no sé que hacer. Ayudenme porfa!

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django templates (template tags con ajax)

2013-05-07 Por tema Diego Uribe Gamez
Este tema no es de django-es? Creo qir en python hay formas de cargar, pero
la eficiencia la tiene nodejs con socketio, si a eso te refieres esta clase
de necesidad, yo lo trabajo así y me funciona bien.
El 07/05/2013 09:43, Antonio Mas dquijot...@gmail.com escribió:

  Queridos compañeros culebreros, tengo una duda existencial y busco
 consejo de gente que ha reptado más que yo por estos lares.

 El tema es que estoy haciendo mis pinitos web con python / django (1.5)
 y estoy buscando la mejor forma de cargar información de forma asíncrona
 con django.

 Después de leer opiniones y buscar cuales serían las best practices para
 estas tareas no me queda claro nada.


- Para hacer la carga de información se podrían usar
render_to_response en las vistas, y un $().load() pero he leído que esto
penaliza en tiempo de carga y ancho de banda.
- Se podrían usar template tags para renderizar la información en
otros templates .
- Otra opción podría ser pasar del sistema de templating de django,
generar un api restful (a lo mejor utilizando tastypie) y generar las
vistas con alguna librería javascript como mustache o underscore. El
problema aquí es que no se si es como mancillar el patrón MVT de django ...



 Entonces,
 ¿Alguien podría sugerir qué opciones son mejores, los casos en los que
 elegir alguna u otra y cual sería imposible porque me he columpiado como un
 campeón?


 Muchas gracias

 Un saludo
 Toni

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django templates (template tags con ajax)

2013-05-07 Por tema Diego Uribe Gamez
a mi no me gusto ese proyecto, me gusto mas hacerlo a mano:

input type=button onclick=mi_funcion()

script type=text/javascript src=/js/jquery.json-2.4.min.js/script

function mi_funcion(){
var variablejson = {data: 'data', data2: 'data2'};
$.ajax({
url: '/comunica/',
type:'POST',
contentType: 'application/json; charset=utf-8',
data:$.toJSON(variablejson),
dataType:'text',
success: function(result) {
alert(result);
}
});
}


la url

url(r'^cominica/$', info_comunica),


la vista:

@csrf_exempt
@login_required
def info_comunica(request):
if request.method == 'POST':
# cargar variable id json desde el javascript
data = simplejson.loads(request.body)
datauno_web = data['data']
datados_web  = data['data2']
return HttpResponse(datauno_web)

como resultado te muestra una alerta de datauno_web en el navegador


2013/5/7 Alberto Chamorro a.chamorro.r...@gmail.com

 Aqui tienes una app para django para trabajar con ajax:

 http://www.dajaxproject.com

 Espero te sirva

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Llega un novato

2013-05-03 Por tema Diego Caraballo
Te recomiendo esta web: http://www.codecademy.com/#!/exercises/0 , hay 
un curso online de python en español que a mi me ha ayudado mucho.

Espero te sirva
Saludos







El 2013-05-02 19:58, Leandro Minatel escribió:

Estimados, luego de trabajar mas de 20 años con una herramienta
denominada GeneXus me dieron ganas de volver a la programacion
tradicional y he elegido Python para tal aventura. La cuestion que me
lleva a escribir este post es muy simple: ¿por donde empiezo? Quiero
decir, que libro/sitio me recomiendan comenzar a leer/recorrer? que
version de Python debo utilizar? Debo tener algo en cuenta para
desarrollar bajo Linux o me recomiendan Windows o Mac? Algun consejo
que me quieran dar?

Mi idea es comenzar a entender este lenguaje y luego ir por el lado
de desarrollos de aplicaciones Web, principalmente WebServices.

Bueno, gracias de antemano.

Slds

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


--
Diego Caraballo
Cel: 091425426
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django y apps, concepto exacto

2013-05-01 Por tema Diego Uribe Gamez
Django, es un framework que se instala en el sistema operativo, este tiene
la capacidad de instancias apps, una app es una extensión del framework,
claro que por ejemplo se puede instancias django en un directorio, y en el
mismo puedes iniciar la app o depende de como lo quieras hacer puedes hacer
en directorios apps dentro de django, todo lo que hagas es una extensión
sólo cuando llamas las capacidades de django en un directorio es
simplemente un llamado, lo que digo es sólo por experiencia y no por que
sea la verdad, lo mejor es aprender a manejarlo.
El 01/05/2013 10:30, Miguel Ángel Alarcos Torrecillas 
miguel.alar...@gmail.com escribió:

 ¿Cuál es el concepto exacto de app en Django? Algo así como una
 funcionalidad reusable no me termina de convencer porque eso podría ser tan
 sólo un package normal y corriente. Supongo que tiene que ver con seguir
 unas convenciones que pueden ir desde signals hasta middlewares pasando por
 template tags, y que necesita estar registrado en INSTALLED_APPS para que
 Django haga su magia al respecto. ¿Qué me podéis decir? Gracias.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como escapo el backslash en un string?

2013-04-13 Por tema Diego Uribe Gamez
Tienes toda la razón. Gracias.


El 12 de abril de 2013 16:13, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:

 2013/4/12 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com:
  una ultima pregunta, como mantengo el formato como es y sin que
 codifique la
  cadena hexadecimal?
 
  '\x61\x74'
  'at'
 
  si no que deje el strin como estaba, sin que lo pase a at:
 
  '\x61\x74'
  '\x61\x74' ??
 

 Internamente son exactamente lo mismo. Lo que sale en la consola es
 simplemente la manera en que repr muestra la cadena. Si quieres que
 repr te muestre la representación hexadecimal de los caracteres
 tendrías que subclasear str:

  class mystr(str):
 ... def __repr__(self):
 ... return \\ + \\.join(hex(ord(i)) for i in str(self))
 ...
  a= foo(at)
  a
 \0x61\0x74


 Pero esto es más problemático ya que cosas como a.lower() te
 devolverían un str y no tu clase. ¿Qué es lo que quieres contener en
 tu variable exactamente? una cadena con un slash, una 'x', un 6, etc;
 o una cadena con una 'a' y una 't'?

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Como escapo el backslash en un string?

2013-04-12 Por tema Diego Uribe Gamez
Hola,

quiero escapar el backslash en un string pero me sale un error o me salen
dos, la idea es que quede así '\x' como hago?

 \\x
'\\x'
 r'\x'
'\\x'
 \x
ValueError: invalid \x escape

-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como escapo el backslash en un string?

2013-04-12 Por tema Diego Uribe Gamez
si, el problema es que no es para un print y el string tiene que quedar así
hola\x no asi hola\\x



El 12 de abril de 2013 12:03, Enrique Nuñez enun...@gmail.com escribió:

 Esto es lo q necestas?
  print hola\x
 ValueError: invalid \x escape
  print hola\\x
 hola\x
 



 El 12 de abril de 2013 12:53, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Hola,

 quiero escapar el backslash en un string pero me sale un error o me salen
 dos, la idea es que quede así '\x' como hago?

  \\x
 '\\x'
  r'\x'
 '\\x'
  \x
 ValueError: invalid \x escape

 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como escapo el backslash en un string?

2013-04-12 Por tema Diego Uribe Gamez
aqui, si lo cogio, pero igual la cosa es que en el código no lo tiene y
tengo es que agregarlo:

 \x00
'\x00'
 \x + 00
ValueError: invalid \x escape



El 12 de abril de 2013 12:22, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

 si, el problema es que no es para un print y el string tiene que quedar
 así hola\x no asi hola\\x



 El 12 de abril de 2013 12:03, Enrique Nuñez enun...@gmail.com escribió:

 Esto es lo q necestas?
  print hola\x
 ValueError: invalid \x escape
  print hola\\x
 hola\x
 



 El 12 de abril de 2013 12:53, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Hola,

 quiero escapar el backslash en un string pero me sale un error o me
 salen dos, la idea es que quede así '\x' como hago?

  \\x
 '\\x'
  r'\x'
 '\\x'
  \x
 ValueError: invalid \x escape

 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como escapo el backslash en un string?

2013-04-12 Por tema Diego Uribe Gamez
Ya, saludos:

 \\x00.decode('string_escape')
'\x00'



El 12 de abril de 2013 12:33, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

 aqui, si lo cogio, pero igual la cosa es que en el código no lo tiene y
 tengo es que agregarlo:

  \x00
 '\x00'
  \x + 00
 ValueError: invalid \x escape



 El 12 de abril de 2013 12:22, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 si, el problema es que no es para un print y el string tiene que quedar
 así hola\x no asi hola\\x



 El 12 de abril de 2013 12:03, Enrique Nuñez enun...@gmail.com escribió:

 Esto es lo q necestas?
  print hola\x
 ValueError: invalid \x escape
  print hola\\x
 hola\x
 



 El 12 de abril de 2013 12:53, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Hola,

 quiero escapar el backslash en un string pero me sale un error o me
 salen dos, la idea es que quede así '\x' como hago?

  \\x
 '\\x'
  r'\x'
 '\\x'
  \x
 ValueError: invalid \x escape

 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --




 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como escapo el backslash en un string?

2013-04-12 Por tema Diego Uribe Gamez
una ultima pregunta, como mantengo el formato como es y sin que codifique
la cadena hexadecimal?

 '\x61\x74'
'at'

si no que deje el strin como estaba, sin que lo pase a at:

 '\x61\x74'
'\x61\x74' ??



El 12 de abril de 2013 13:36, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:

 2013/4/12 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 
  Ya, saludos:
 
   \\x00.decode('string_escape')
  '\x00'
 

 Es eso lo mismo que usar
  '\x00'
 '\x00'

 Si lo que quieres es obtener la cadena \x00 entonces \\x00 es lo
 que quieres. Otra opción más fácil de usar es r\x00 que te devuelve
 el contenido raw sin escapar nada.

  len('\x00')
 1
  len('\\x00')
 4
  len(r'\x00')
 4
  r'\x00' == '\\x00'
 True
  '\x00' == chr(0)
 True


 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problemas de encoding json utf-8

2013-03-20 Por tema Diego Uribe Gamez
ok, regresando yo al tema, ese es el problema que
tengo,pero también encontré un error de programación en un programa externo
al que consulto.

por otro lado me quedan resueltas las dudas con el vídeo.

creo que si hay anidados tipos de encoding lo  mejor es repararlos o
quejarse con el programador de eso, porque te tocaría  codificar la cadena
de texto en bits y eso es jodido, ademas de que si no sabes el encoding no
hay forma de saber cual el, puede aproximarte y trabajar pero nunca saber
cual es.

Mira el vídeo.

Saludos


El 20 de marzo de 2013 17:41, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Si crees que no he entendido la pregunta, por que vuelves a repetir lo
 mismo?
 Y partiendo del hecho de que no he entendido la pregunta, creo que sigo
 sin entender cual es tu duda.

 Andrey


 El 20 de marzo de 2013 23:36, Flavio Danesse fdane...@gmail.comescribió:

 No entendiste la pregunta.

 Era:

 que pasa si en tu aplicación tienes un diccionario bien grande con
 diccionarios, listas, etc . . . anidados
 quieres guardarlo todo y de una en un json?


 El 20 de marzo de 2013 17:31, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Es muy simple:

  import io
  import json
  kk = {str(x):ukákà for x in range(1000)}
  with io.open(foo.json, wb) as f:
 ... json.dump(kk, f)
 ...
 
  with io.open(foo.json, rb) as f:
 ... kk2 = json.load(f)
 ...
  len(kk2.keys())
 1000
  kk2[1]
 Traceback (most recent call last):
   File stdin, line 1, in module
 KeyError: 1
  print kk2[1]
 kákà

 Andrey


 El 20 de marzo de 2013 20:52, Flavio Danesse fdane...@gmail.comescribió:

 ok

 Esto funciona para guardar una cadena con tildes, pero que pasa si en
 tu aplicación tienes un diccionario bien grande con diccionarios, listas,
 etc . . . anidados y quieres guardarlo todo y de una en un json?



 El 20 de marzo de 2013 16:40, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Modulo json fue incorporado en python 2.6 tomando como codigo base
 simplejson.
 La regla principal, es usar siempre siempre y siempre, unicode (sea
 con UTF-8, UTF-16 o UTF-32) (para nuestro caso es utf-8).
 Y no habra problemas. Si no cuidas el encoding con el que editas los
 ficheros, pueden pasarte esas cosas.

 Usar un modulo externo y decir que es una solucion al problema, lo
 unico que dice es que el problema sigue ahi, y que el modulo que usas 
 traga
 mas mierda y sea menos estricto, pero de ninguna manera te ha solucionado
 el problema de encoding.

  import json
  kk = ucadená con tìldes
  dd = json.dumps({foo: kk})
  dd
 '{foo: caden\\u00e1 con t\\u00ecldes}'
  print json.loads(dd)
 {u'foo': u'caden\xe1 con t\xecldes'}
  print json.loads(dd)['foo']
 cadená con tìldes

 Un saludo.
 Andrey


 El 20 de marzo de 2013 20:29, Flavio Danesse fdane...@gmail.comescribió:

 yo tuve el mismo problema que él y esta fue la solución.

 La verdad no sabia que json era de python y simplejson no.

 El 20 de marzo de 2013 16:20, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 El 20 de marzo de 2013 19:53, Flavio Danesse 
 fdane...@gmail.comescribió:

 import simplejson
 archivo = open(path, 'w')
 archivo.write(simplejson.dumps(salida))
 archivo.close()


 No entiendo la necesidad de liar a una persona con bibliotecas
 que están fuera de python, cuando la pregunta va directa sobre un 
 modulo de
 python.




 El 20 de marzo de 2013 15:35, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 estoy usando nano,

 para lo que me pregunto quique:

 print u%s % var
 UnicodeDecodeError: 'ascii' codec can't decode byte 0xf3 in
 position 53: ordinal not in range(128)

 lo que sucede es que var biene de otro archivo y es un string, no
 logro codificarlo.



 El 20 de marzo de 2013 13:33, Alberto Chamorro 
 a.chamorro.r...@gmail.com escribió:

 Aun asi da cosa ver ASCII Java program text! ¿Que editor utilizas?
  On Mar 20, 2013 7:12 PM, Quique Porta quiquepo...@gmail.com
 wrote:

 ¿Has probado esto?
 var = *u*texto con tildes, Categorías 

 poniendo la u delante de la cadena

 El 20 de marzo de 2013 18:56, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 tan raro yo no sabia y tampoco entiendo:

 file texto.py
 texto.py: ASCII Java program text

 sobre el encabezado esta el # -*- coding: utf-8 -*-
 correctamente

 Como hago para saber con un print el tipo de codificación antes
 de hacer el encode('utf-8')?


 El 20 de marzo de 2013 12:25, Alberto Chamorro 
 a.chamorro.r...@gmail.com escribió:

 Si lo tienes en un fichero .py comprueba la codificacion con
 la que has guardado el fichero (en unix seria con el comando file)

 Tambien se recomienda añadir a los programas la linea de
 coding:

 # -*- coding: utf-8 -*-

 Un saludo

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug

Re: [Python-es] Problemas de encoding json utf-8

2013-03-20 Por tema Diego Uribe Gamez
http://www.youtube.com/watch?v=IZ7qVoO-l-E


El 20 de marzo de 2013 17:44, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

 ok, regresando yo al tema, ese es el problema que
 tengo,pero también encontré un error de programación en un programa externo
 al que consulto.

 por otro lado me quedan resueltas las dudas con el vídeo.

 creo que si hay anidados tipos de encoding lo  mejor es repararlos o
 quejarse con el programador de eso, porque te tocaría  codificar la cadena
 de texto en bits y eso es jodido, ademas de que si no sabes el encoding no
 hay forma de saber cual el, puede aproximarte y trabajar pero nunca saber
 cual es.

 Mira el vídeo.

 Saludos


 El 20 de marzo de 2013 17:41, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Si crees que no he entendido la pregunta, por que vuelves a repetir lo
 mismo?
 Y partiendo del hecho de que no he entendido la pregunta, creo que sigo
 sin entender cual es tu duda.

 Andrey


 El 20 de marzo de 2013 23:36, Flavio Danesse fdane...@gmail.comescribió:

 No entendiste la pregunta.

 Era:

 que pasa si en tu aplicación tienes un diccionario bien grande con
 diccionarios, listas, etc . . . anidados
 quieres guardarlo todo y de una en un json?


 El 20 de marzo de 2013 17:31, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Es muy simple:

  import io
  import json
  kk = {str(x):ukákà for x in range(1000)}
  with io.open(foo.json, wb) as f:
 ... json.dump(kk, f)
 ...
 
  with io.open(foo.json, rb) as f:
 ... kk2 = json.load(f)
 ...
  len(kk2.keys())
 1000
  kk2[1]
 Traceback (most recent call last):
   File stdin, line 1, in module
 KeyError: 1
  print kk2[1]
 kákà

 Andrey


 El 20 de marzo de 2013 20:52, Flavio Danesse fdane...@gmail.comescribió:

 ok

 Esto funciona para guardar una cadena con tildes, pero que pasa si en
 tu aplicación tienes un diccionario bien grande con diccionarios, listas,
 etc . . . anidados y quieres guardarlo todo y de una en un json?



 El 20 de marzo de 2013 16:40, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 Modulo json fue incorporado en python 2.6 tomando como codigo base
 simplejson.
 La regla principal, es usar siempre siempre y siempre, unicode (sea
 con UTF-8, UTF-16 o UTF-32) (para nuestro caso es utf-8).
 Y no habra problemas. Si no cuidas el encoding con el que editas los
 ficheros, pueden pasarte esas cosas.

 Usar un modulo externo y decir que es una solucion al problema, lo
 unico que dice es que el problema sigue ahi, y que el modulo que usas 
 traga
 mas mierda y sea menos estricto, pero de ninguna manera te ha solucionado
 el problema de encoding.

  import json
  kk = ucadená con tìldes
  dd = json.dumps({foo: kk})
  dd
 '{foo: caden\\u00e1 con t\\u00ecldes}'
  print json.loads(dd)
 {u'foo': u'caden\xe1 con t\xecldes'}
  print json.loads(dd)['foo']
 cadená con tìldes

 Un saludo.
 Andrey


 El 20 de marzo de 2013 20:29, Flavio Danesse 
 fdane...@gmail.comescribió:

 yo tuve el mismo problema que él y esta fue la solución.

 La verdad no sabia que json era de python y simplejson no.

 El 20 de marzo de 2013 16:20, Andrey Antukh n...@niwi.be escribió:

 El 20 de marzo de 2013 19:53, Flavio Danesse 
 fdane...@gmail.comescribió:

 import simplejson
 archivo = open(path, 'w')
 archivo.write(simplejson.dumps(salida))
 archivo.close()


 No entiendo la necesidad de liar a una persona con bibliotecas
 que están fuera de python, cuando la pregunta va directa sobre un 
 modulo de
 python.




 El 20 de marzo de 2013 15:35, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 estoy usando nano,

 para lo que me pregunto quique:

 print u%s % var
 UnicodeDecodeError: 'ascii' codec can't decode byte 0xf3 in
 position 53: ordinal not in range(128)

 lo que sucede es que var biene de otro archivo y es un string, no
 logro codificarlo.



 El 20 de marzo de 2013 13:33, Alberto Chamorro 
 a.chamorro.r...@gmail.com escribió:

 Aun asi da cosa ver ASCII Java program text! ¿Que editor utilizas?
  On Mar 20, 2013 7:12 PM, Quique Porta quiquepo...@gmail.com
 wrote:

 ¿Has probado esto?
 var = *u*texto con tildes, Categorías 

 poniendo la u delante de la cadena

 El 20 de marzo de 2013 18:56, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 tan raro yo no sabia y tampoco entiendo:

 file texto.py
 texto.py: ASCII Java program text

 sobre el encabezado esta el # -*- coding: utf-8 -*-
 correctamente

 Como hago para saber con un print el tipo de codificación
 antes de hacer el encode('utf-8')?


 El 20 de marzo de 2013 12:25, Alberto Chamorro 
 a.chamorro.r...@gmail.com escribió:

 Si lo tienes en un fichero .py comprueba la codificacion con
 la que has guardado el fichero (en unix seria con el comando 
 file)

 Tambien se recomienda añadir a los programas la linea de
 coding:

 # -*- coding: utf-8 -*-

 Un saludo

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
   *Diego Alonso

Re: [Python-es] Problemas para formatear fecha en str

2013-03-16 Por tema Diego Uribe Gamez
Si señor, pero tengo otro problema, para la fecha de hoy en el nombre del
mes este coloca el nombre en ingles, como lo paso a español?

datetime.now().strftime(%d de %B de %Y a las %H:%M)
16 de March de 2013 a las 19:03

Gracias.


El 16 de marzo de 2013 18:47, Alfonso de la Guarda
alfons...@gmail.comescribió:

 Hola,

  import time
  time.strftime('%Y-%m') #Revisa la doc para lo que quieres
 '2013-03'


 Saludos,

 
 Alfonso de la Guarda
 Twitter: @alfonsodg
 Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
 1024D/B23B24A4
 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


 2013/3/16 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 Buenas noches, desde Colombia

 Tengo un problema y es que tengo que formatear la fecha en una forma
 especifica pero no logro hacerlo.

 El resultado tiene que ser como este:
 5 de marzo de 2013 a las 18:07

 Pero el resultado que obtengo es este:
 str(datetime.now())
 2013-03-16 18:25:44.834242

 Como debería hacerlo?

 Gracias

 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Wordpress backup de wordpress

2013-02-26 Por tema Diego Uribe Gamez
WordPress? Creo que estas en la lista equivocada ñ, aquí hablamos de
python, ni offtopic me parece, hay muchas páginas en Internet para
WordPress, no se si hay listas pero te recomiendo mirar en otro lado,
podrías hacerlo con phpmyadmin o desde la terminal sql.

Adiós amigo.
El 26/02/2013 08:55, Horacio horacio9...@gmail.com escribió:

 Holas, esta pregunta puede parecer rara

 Tengo un server en WP donde hago una página por una materia que doy
 clases...

 en mi casa tengo un server espejo, pero quiero que el server espejo se
 actualice las modificaciones que hago en las páginas que edito con WP... se
 entiende?

 se que WP usa MySQL como base de datos de páginas, y no tengo idea como
 importar base de batos... pero como WP permite importar blogs, a lo mejor
 permite más...

 Saludos...

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] OFFTopic: error SQL

2013-01-23 Por tema Diego Uribe Gamez
Estoy haciendo un query que me dice cuantas veces hoy fue ingresado un
producto por id, pero me sale un error cuando intento realizar
la búsqueda sobre dos columnas, en cambio si lo hago sobre una queda bien.

Este sale bien:

query = SELECT COUNT(*) FROM tienda_registro WHERE fecha_servidor =
'2013-01-22'


Este que consulta el conteo usando dos columnas sale mal

query = SELECT COUNT(*) FROM tienda_registro WHERE id_producto = 65656 ,
fecha_servidor = '2013-01-22'

Traceback (most recent call last):
  File stdin, line 1, in module
  File /usr/lib/python2.7/dist-packages/MySQLdb/cursors.py, line 174, in
execute
self.errorhandler(self, exc, value)
  File /usr/lib/python2.7/dist-packages/MySQLdb/connections.py, line 36,
in defaulterrorhandler
raise errorclass, errorvalue
_mysql_exceptions.ProgrammingError: (1064, You have an error in your SQL
syntax; check the manual that corresponds to your MySQL server version for
the right syntax to use near ' fecha_servidor = '2013-01-22'' at line 1)


Alguien me podría decir que esta mal?

Gracias.

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seguridad en Python

2012-10-30 Por tema Diego Uribe Gamez
Super interesante el tema, yo creo que la mejor seguridad que puedes hacer
es a nivel de maquina, permisos de usuario y de mas, podrías también usar
multimaquinas para hacer mas profundo la entrada al programa, como un
servidor centos con maquinas virtuales redhat que entre si tengan toda tu
app por separado  con claves separadas y todo lo demás en seguridad de
redes, esto es lo mas complicado que he logrado para que no entren al
codigo.

pero si el programa se ejecuta en local y el usuario puede leerlo, lo
que podrías hacer es hacer que el programa consulte un servidor externo con
el código esencial y que nadie mas que tu puedan entrar a verlo o leerlo.

esa seria mi solución.

El 30 de octubre de 2012 10:20, Alexandro Colorado j...@oooes.org escribió:

 On 10/30/12, Carlos Zuniga carlos@gmail.com wrote:
  2012/10/30 Dhannier Molina dhann...@gmail.com:
  Hola!! A que te refieres con un simple problema de permisos?
 
  A que si no quieres que el usuario modifique el programa, quítale los
  permisos de escritura:
 
  chmod -R -w directorio/del/programa
 
  El usuario solo debería ser capaz de leer y ejecutar el programa, nada
 más.

 Asi es, es importante saber que es lo que el quiere hacer. Si es una
 respuesta tan vaga como no quiero que me hackeen. Entonces creo que
 debera hacer mas trabajo de investigacion. Otra cosa es que tenga
 inteligencia hardcoded o programada en duro dentro del codigo.

 
  Estoy evaluando
  varias alternativas como Cython, PyPy, Pyrex y Ofuscación para proteger
  lo
  mejor posible mi sistema hecho en Python.

 La implementacion de Python, no es muy relevante, aunque si, en Jython
 podrias tener el codigo dentro de un war o jar y hacerlo 'portable'
 desde la JVM. El entendido es que el codigo en si sea seguro, no
 ofuscarlo.

 
  Creo que la pregunta es, protegerlo de qué? si es un sistema web y
  quieres protegerlo de ataques de inyección de sql, xss, etc; ofuscarlo
  no te ayudará, mejor mira herramientas de tests de penetración como
  w3af.
 
  Si es un sistema de escritorio y quieres evitar que el usuario
  modifique el programa, los permisos son más que suficiente.
 
  Si quieres evitar que un intruso pueda  modificar tu programa en un
  servidor, entonces tienes que proteger al servidor.
 
  Y evaluar en que lenguaje de programación hacer un modulo de seguridad a
  nivel de usuario y perfiles. (Python u otro lenguaje que pueda ligarlo a
  Python).
 
 
  Eso ya queda dentro de tu aplicación, es mejor escribir los permisos
  de manera que aún asumiendo que el usuario pueda leer el código
  fuente, esto no represente un problema de seguridad en tu aplicación.
 
  Saludos
  --
  A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
  de leer manuales.
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 


 --
 Alexandro Colorado
 PPMC Apache OpenOffice
 http://es.openoffice.org
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Como compilar Python 2.7 a mano?

2012-09-19 Por tema Diego Uribe Gamez
Como instalo Python a mano, paso a paso en Debian Squeeze? y que funcione
como los otros python en mi portátil, la idea es hacerlo a mano ya que
en ocasiones anteriores lo intente desde repositorios y de
forma automática pero lo que paso fue que se me toteo un debian y la verdad
creo que es mejor aprender a hacerlo a mano, alguien que me ayude?

Gracias.

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema de lógica en un if

2012-09-18 Por tema Diego Uribe Gamez
Ya encontré el problema y es que cadena[1] no contiene nada, como en
la mayoría de las ocasiones si tiene cuando quiero hacer el split(',') me
sale es un error como hago para que cuando pasa null o none? como lo
identifico?

El 17 de septiembre de 2012 22:43, Elio Rincón e1987e...@gmail.comescribió:

 Upps error

 Tampoco se cual es el problema, ese código esta feo, de esta forma se ve
 un poquito mejor pero no mucho.

 if texto:
if (isinstance(texto[0].split( ), list)) and 
 (isinstance(texto[1].split(,),
 list)):



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema de lógica en un if

2012-09-17 Por tema Diego Uribe Gamez
mira que yo intente:

if not condicion and not

lo malo es que pasa sin hacer nada y este es el problema, como apruebo las
dos en una sola condición?

fi condicion and condicion

segun lo descrito podria decir:

try

sin if y lo que haría es si hay error no lo hace?

en la que me comentaste:

if (str(type(texto[0].split( )))==type 'list') and
(str(type(texto[1].split(,)))==type
'list'):

Tendria que provar.

Uno de los problemas mas frecuentes de esto es que pasa muy raro y si pasa
y no estoy no tengo como subir de nuevo el demonio, voy a ver en terminal.

acepto otra idea si la tienen mientras trabajo, gracias.

El 17 de septiembre de 2012 19:04, Oscar Carballal 
oscar.carbal...@gmail.com escribió:

 Lo que preguntas se puede hacer de dos formas:

 try:
 Bloque if
 except:
 #si el if no es satisfactorio, ejectuar esto

 La otra forma (y por mi parte, recomendada) es que pienses al reves con un
 not:

 if not condicion:
 #bloque si no se cumple
 else:
 #bloque si se cumple

 Perdon por ser tan escueto, escribir desde el movil es dificil jeje
 El 18/09/2012 01:44, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

  Saludos,

 Tengo un problema con un if y es que pasa pero no se como decirle si NO?
 me sale un error:

 if (texto[0].split(' ')) and (texto[1].split(',')):
 IndexError: list index out of range

 Resulta que tengo un texto y toca hacerle un split, el if lo que tiene
 que decir es (si no split y no split) entonces no haga nada.

 Es el segundo split el que entra en error, pero gual la idea es que si se
 pueden pase.

 Yo creia que si le decia: (si split y split) haga, pero me sale el mismo
 error a pesar de que entra esta la condición.

 como afirmo estas dos condiciones?

 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema de lógica en un if

2012-09-17 Por tema Diego Uribe Gamez
if (str(type(texto[0].split( )))==type 'list') and
(str(type(texto[1].split(,)))==type
'list'):

Paso, si falla les comento.

Gracias.

El 17 de septiembre de 2012 19:11, Diego Uribe Gamez 
diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 mira que yo intente:

 if not condicion and not

 lo malo es que pasa sin hacer nada y este es el problema, como apruebo las
 dos en una sola condición?

 fi condicion and condicion

 segun lo descrito podria decir:

 try

 sin if y lo que haría es si hay error no lo hace?

 en la que me comentaste:

 if (str(type(texto[0].split( )))==type 'list') and 
 (str(type(texto[1].split(,)))==type
 'list'):

 Tendria que provar.

 Uno de los problemas mas frecuentes de esto es que pasa muy raro y si pasa
 y no estoy no tengo como subir de nuevo el demonio, voy a ver en terminal.

 acepto otra idea si la tienen mientras trabajo, gracias.

 El 17 de septiembre de 2012 19:04, Oscar Carballal 
 oscar.carbal...@gmail.com escribió:

 Lo que preguntas se puede hacer de dos formas:

 try:
 Bloque if
 except:
 #si el if no es satisfactorio, ejectuar esto

 La otra forma (y por mi parte, recomendada) es que pienses al reves con
 un not:

 if not condicion:
 #bloque si no se cumple
 else:
 #bloque si se cumple

 Perdon por ser tan escueto, escribir desde el movil es dificil jeje
 El 18/09/2012 01:44, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

  Saludos,

 Tengo un problema con un if y es que pasa pero no se como decirle si NO?
 me sale un error:

 if (texto[0].split(' ')) and (texto[1].split(',')):
 IndexError: list index out of range

 Resulta que tengo un texto y toca hacerle un split, el if lo que tiene
 que decir es (si no split y no split) entonces no haga nada.

 Es el segundo split el que entra en error, pero gual la idea es que si
 se pueden pase.

 Yo creia que si le decia: (si split y split) haga, pero me sale el mismo
 error a pesar de que entra esta la condición.

 como afirmo estas dos condiciones?

 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --





-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problema de lógica en un if

2012-09-17 Por tema Diego Uribe Gamez
ok voy a probarlo mañana,

si no me equivoco seria algo como:

if (cadena[0].count( )) and (cadena[1].count(,)):

Gracias, mañana te comento como me fue.

Saludos.

El 17 de septiembre de 2012 19:17, Carlos Zuniga carlos@gmail.comescribió:

 2012/9/17 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 
  mira que yo intente:
 
  if not condicion and not
 
  lo malo es que pasa sin hacer nada y este es el problema, como apruebo
 las
  dos en una sola condición?
 
  fi condicion and condicion
 
  segun lo descrito podria decir:
 
  try
 
  sin if y lo que haría es si hay error no lo hace?
 
  en la que me comentaste:
 
  if (str(type(texto[0].split( )))==type 'list') and
  (str(type(texto[1].split(,)))==type 'list'):
 
  Tendria que provar.
 
  Uno de los problemas mas frecuentes de esto es que pasa muy raro y si
 pasa
  y no estoy no tengo como subir de nuevo el demonio, voy a ver en
 terminal.
 
  acepto otra idea si la tienen mientras trabajo, gracias.
 

 Todavía no termino de entender que es lo que quieres hacer, pero
 puedes usar `cadena.count( )` para asegurarte de que haya espacios
 en lugar de intentar usar split (es más, ya que ni siquiera usas el
 split luego, creo que es mejor usar count directamente) y no es
 necesario convertir el type en string, `type(variable) == list` es
 suficiente.

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos de
 leer manuales.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Chatear con una maquina!

2012-08-15 Por tema Diego Uribe Gamez
 conecten al irse en linea y esten reportando
 cosas
  originadas de dbus o eventos de tu servidor web.
  Lo complicado seria la
  pre-programacion para que puedas responderles con comandos para
 reiniciar,
  depurar, o resumir procesos.
 
  Estos proyecgtos probablemente ya existen es solo de seguir buscando, el
  detalle es saber que realmente quieres lograr.
 

 a ver a ver ... si están hablando d XMPP algo debería aparecer por aquí
 http://xmpp.org/xmpp-protocols/xmpp-extensions/

  2012/8/14 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 
  Saludos, comunidad,
 
  Traigo este tema bastante interesante y es que quiero chatear con una
  maquina,

 d hecho , si somos más estrictos en realidad *SIEMPRE* las máquinas
 están chateando entre ellas , lo q de vez en cuando nos dejan ver unos
 byte-citos ... ;)

 hay muchos ejemplos de bots implementados sobre XMPP . Está Google
 guru , los ex-bots de Google Wave , ...

 [...]

 --
 Regards,

 Olemis.

 Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/
 Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/

 Featured article:
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Chatear con una maquina!

2012-08-15 Por tema Diego Uribe Gamez
Ok yo entiendo y ya lo mire, Gracias, Se que es fuerte pero quiero mantener
y adaptar la estructura de eventos en python.

El 15 de agosto de 2012 16:48, Alvaro Manrique
sanreikaj.fo...@gmail.comescribió:

 Buenas Tardes;

Perdón si mi respuesta es off-topic pero si te interesa trabajar con
 javascript y manejar paquetes json para una especie de chat, creo que debes
 darle un vistazo a node.js, se que es una nueva tecnología pero estuve
 viendo el manejo de sockets y con unas pocas líneas de código se implementa
 lo que tu quieres.
 El 15/08/2012 16:43, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

   Disculpen que no me hice entender, voy a hablar a nivel de código y
 me voy a enfocar en el proyecto que mencione al principio, la razón de
 hacerlo de esta manera que la forma en la que funciona y el problema como
 la solución para mi proyecto esta en usar jason y Gevent, porque las
 consultas van a ser muchas y este sistema de combinado hace que la pagina
 chatee con la maquina sin gastar muchos recursos.

 Mi problema es en acondicionar este proyecto a la idea como tal de
 chatear con una maquina, me gusta es que tengo mucho del código a la mano y
 la idea es adaptarme.

 El código actual:
 ---
 # Datos para la conexion al Socket y la IP que escucharemos
 host = '190.145.XXX.XXX'
 port = 33XX
 buf = 102400
 addr = (host, port)
 # Creamos el Socket - (INTERNET,UDP)
 UDPSock = socket(AF_INET,SOCK_DGRAM)
 UDPSock.bind(addr)
 # Bucle infinito (PROBLEMA)
 while 1:
 # recibir data
 data,addr = UDPSock.recvfrom(buf)
 ---
 Nota: Resulta que yo estoy usando este código para capturar
 la información que me envían a mi ip y puerto, el problema es que estoy
 usando un bucle infinito para hacerlo y creo que esta mal, adicional
 necesitaba que apenas llegara algun dato poder mostrarselo al usuario en la
 pantalla, pensando en una solución me encontré con este proyecto y su demo
 que es un chat(en python, gevent, jason y javascript), donde para mi una
 solución es poder chatear con la maquina o mejor dicho es que apenas la
 maquina se comunique la idea es que el usuario pueda ver la información en
 tiempo real en la pagina web sin necesidad de recargar la pagina.

 En el código a continuación yo entiendo muchas cosas pero no estoy seguro
 de como adaptar mi código actual a la solución del problema.

 message_new() este se encarga de crear nuevos mensajes para los
 navegadores usando create_message y lo retorna con un json_response

 message_updates() dice que si no hay un mensaje en cache o que si el
 mensaje del navegador(cursor) es igual al ultimo mensaje toca esperar a un
 nuevo mensaje self.new_message_event.wait() para luego actualizar

 Código del Chat:
 ---
 import uuid
 import simplejson
 from django.shortcuts import render_to_response
 from django.template.loader import render_to_string
 from django.http import HttpResponse
 from gevent.event import Event
 import settings


 class ChatRoom(object):
 cache_size = 200

 def __init__(self):
 self.cache = []
 self.new_message_event = Event()

 def main(self, request):
 if self.cache:
 request.session['cursor'] = self.cache[-1]['id']
 return render_to_response('index.html', {'MEDIA_URL':
 settings.MEDIA_URL, 'messages': self.cache})

 def message_new(self, request):
 name = request.META.get('REMOTE_ADDR') or 'Anonymous'
 forwarded_for = request.META.get('HTTP_X_FORWARDED_FOR')
 if forwarded_for and name == '127.0.0.1':
 name = forwarded_for
 msg = create_message(name, request.POST['body'])
 self.cache.append(msg)
 if len(self.cache)  self.cache_size:
 self.cache = self.cache[-self.cache_size:]
 self.new_message_event.set()
 self.new_message_event.clear()
  return json_response(msg)

 def message_updates(self, request):
 cursor = request.session.get('cursor')
 if not self.cache or cursor == self.cache[-1]['id']:
 self.new_message_event.wait()
 assert cursor != self.cache[-1]['id'], cursor
 try:
 for index, m in enumerate(self.cache):
 if m['id'] == cursor:
 return json_response({'messages': self.cache[index +
 1:]})
 return json_response({'messages': self.cache})
 finally:
 if self.cache:
 request.session['cursor'] = self.cache[-1]['id']
 else:
 request.session.pop('cursor', None)

 room = ChatRoom()
 main = room.main
 message_new = room.message_new
 message_updates = room.message_updates

 def create_message(from_, body):
 data = {'id': str(uuid.uuid4()), 'from': from_, 'body': body}
 data['html

[Python-es] Chatear con una maquina!

2012-08-14 Por tema Diego Uribe Gamez
Saludos, comunidad,

Traigo este tema bastante interesante y es que quiero chatear con una
maquina, donde buscando por Internet y recibiendo información de las listas
me encontré con Gevent y el pdf de Chateando sin
Messengerhttp://www.linux-magazine.es/issue/71/053-056_PythonLM71.pdf,
mi interés es
ver como puedo hacer para chatear no con otra persona u otro navegador, si
no que lo haga con una maquina.

Ya logre hacer funcionar el chat en local, pero realmente no logro entender
como vincularlo a el tema de escuchar una ip y un puerto usando
gevent.socket http://www.gevent.org/gevent.socket.html creo que seria
simplificar el código de ejemplo pero no tengo mucha idea y tampoco mucho
nivel para entenderlo.

Les solicito una ayuda para ver como puedo implementar esto.

Gracias.

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Chatear con una maquina!

2012-08-14 Por tema Diego Uribe Gamez
Es interesante la info que me manda, pero la verdad estoy interesado es en
este proyecto porque como comente anteriormente esto no es un chat
ordinario, mas bien no es un chat, es mostrar lo que entran por un socket y
al ver la ip de la maquina que lo manda poder mandarle comandos también, me
estoy enfocando en este proyecto ya que se comunica al servidor usando
javascript, jason y el servidor se comunica a la otra maquina usando python.

La idea es usar este sistema como tal.

El 14 de agosto de 2012 19:06, Alfonso de la Guarda
alfons...@gmail.comescribió:

 Hola,

 Hace poco más de un mes liberamos sboty
 https://bitbucket.org/alfonsodg/sboty/ un proyecto de mensajería
 multiprotocolo con integración de IA mediante AIML, este proyecto es
 empleado para negocios y atención al ciudadano.



 Saludos,

 
 Alfonso de la Guarda
 Twitter: @alfonsodg
 Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
 1024D/B23B24A4
 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


 2012/8/14 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

  Saludos, comunidad,

 Traigo este tema bastante interesante y es que quiero chatear con una
 maquina, donde buscando por Internet y recibiendo información de las listas
 me encontré con Gevent y el pdf de Chateando sin 
 Messengerhttp://www.linux-magazine.es/issue/71/053-056_PythonLM71.pdf, mi 
 interés es
 ver como puedo hacer para chatear no con otra persona u otro navegador, si
 no que lo haga con una maquina.

 Ya logre hacer funcionar el chat en local, pero realmente no logro
 entender como vincularlo a el tema de escuchar una ip y un puerto usando
 gevent.socket http://www.gevent.org/gevent.socket.html creo que seria
 simplificar el código de ejemplo pero no tengo mucha idea y tampoco mucho
 nivel para entenderlo.

 Les solicito una ayuda para ver como puedo implementar esto.

 Gracias.

 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] 5 ofertas de trabajo en Madrid (ES)

2012-07-20 Por tema Diego Parrilla Santamaría
Hola a todos,

Gracias por vuestras respuestas.

Por experiencia propia se que los mensajes marketinianos y mensajes
'enlatados' en listas de correo técnicas no sientan muy bien... así que
bueno es saberlo.

Nosotros trabajamos con python y tenemos cubiertas las posiciones de
'primeros espadas', pero nos planteamos de cara a septiembre y octubre
incorporar más desarrolladores python con un perfil tirando a junior.
Trabajamos con python muy cerca del sistema operativo con un proyecto de
software abierto llamado Openstack para la construcción de nubes privadas y
públicas. Nos costó Dios y Ayuda encontrar perfiles Python con experiencia
en algo que no sea desarrollo web, y seguiremos en esta línea, buscando
gente que le vaya más estar cerca del metal programando.

Así que si alguno piensa que puede encajar (y que nosotros le podemos
encajar, somos una startup) que no dude en ponerme un correo en la
dirección de la firma. Estamos en Madrid y ofrecemos buenas condiciones de
trabajo. Como os he dicho, el proceso no lo hemos lanzado 'oficialmente',
pero creo que pertenecer a esta lista ya es un buen paso en un proceso de
selección ;-)

Salu2
Diego

 --
Diego Parrilla
http://www.stackops.com/*CEO*
*www.stackops.com | * diego.parri...@stackops.com** | +34 649 94 43 29 |
skype:diegoparrilla*
* http://www.stackops.com/
*

*




2012/7/19 Chema Cortes pych...@gmail.com

 El día 19 de julio de 2012 11:34, Oswaldo lis...@soft-com.es escribió:
  El 19/07/2012 9:29, Diego Parrilla Santamaría escribió:
 
  Hola a todos,
 
  sobre las ofertas de empleo en la lista, ¿Cuales son las normas al
  respecto?
 
 
  En teoría no deberían de ser admitidas en la lista ya que esto es solo
 para
  consultas sobre la programación en python, pero dada la situación actual
 en
  el mundo laboral yo soy partidario de dejarlas entrar como off-topic.

 Creo que nunca hemos restringido estos mensajes. En la descripción de
 la lista se indica que es para discutir todo tipo de temas
 relacionados con el lenguaje de programación Python, y las ofertas de
 empleo encajaría con esta descripción.

 De todos modos, como norma sugeriría que se indique en el asunto que
 se trata de una oferta de empleo y su localización geográfica.



 --
 Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
 Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] 5 ofertas de trabajo en Madrid (ES)

2012-07-19 Por tema Diego Parrilla Santamaría
Hola a todos,

sobre las ofertas de empleo en la lista, ¿Cuales son las normas al respecto?

Saludos y perdonad el off-topic ;-)
Diego

 --
Diego Parrilla
http://www.stackops.com/*CEO*
*www.stackops.com | * diego.parri...@stackops.com** | +34 649 94 43 29 |
skype:diegoparrilla*
* http://www.stackops.com/
*

*




2012/7/18 Kiko kikocorre...@gmail.com

 Hola.

 He visto lo siguiente por twitter por si a alguien le pudiera interesar.
 https://twitter.com/paradigmate/status/225522846028414976 (enlace
 directo:
 http://www.infojobs.net/pozuelo-de-alarcon/analista-programador-python/of-i2eb99570384a22880598a2d9bd0906
 )

 Como siempre, no tengo nada que ve con estas ofertas.

 Saludos.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como encadeno muchas tupas?

2012-07-13 Por tema Diego Uribe Gamez
Gracias, escogí la primera ya que la segunda no se aplica a mi código real.

Funciono perfectamente.

El 13 de julio de 2012 18:08, Chema Cortes pych...@gmail.com escribió:

 El 14 de julio de 2012 00:19, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 El problema es que no logro sumar las b en un bucle for:

 In [345]: a
 Out[345]: ('1', '2', '3', '4')

 In [346]: b
 Out[346]: ('5', '6', '7', '8')

 In [347]: a,b
 Out[347]: (('1', '2', '3', '4'), ('5', '6', '7', '8'))

 ## Esto seria lo que quiero
 In [348]: a,b,b,b,b
 Out[348]:
 (('1', '2', '3', '4'),
  ('5', '6', '7', '8'),
  ('5', '6', '7', '8'),
  ('5', '6', '7', '8'),
  ('5', '6', '7', '8'))

 pero en un bucle for que este cambiando constantemente el dato de b.

 quiero hacer una variable que cuando entre al for me coloque b uno al
 lado del otro, pero cuando lo hago lo que logro es hacer uno dentro de otro
 y no me sirve, quedando de esta manera:

  In [351]: c = a,b


 Esta asignación es en realidad:

 c = (a,b)

 O sea, estás construyendo una tupla de tuplas.

  Para seguir encadenando tuplas, tendrás que hacer una monotupla de la
 tupla b, algo así:

 c = c + (b,)  #OJO con la coma.


 Consejo: si puedes, intenta substituir el bucle for por una compresión de
 listas, por ejemplo:

 c = tuple(x for x in cur.fetchall())



 --
 Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
 Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como resto dos horas? datetime.time

2012-07-06 Por tema Diego Uribe Gamez
si eso ya me dio, la cuestión es que el código que tengo saca muchas
relaciones de horas y lo que quiero mostrar es la suma de de esas restas,
la forma que me mostraste solo resta, mas no suma, como hago para
usar datetime.timedelta y luego sumarle otro datetime.timedelta si es que
no se puede + mas sin embargo muestro una forma de hacerlo:

horas_trabajadas = datetime.datetime.min - datetime.datetime.min
for elemento in datos:
inicia = elemento.fecha_servidor
termina = elemento.fecha_servidor
tiempo = termina - inicia
horas_trabajadas = horas_trabajadas + tiempo

Gracias por los comentarios.



El 4 de julio de 2012 18:56, Eduardo Matus ema...@gmail.com escribió:

 explica mejor lo que quieres hacer.. no se entiende

 para la diferencia puedes hacer esto

 import datetime
 a = datetime.datetime.now()
 b = datetime.datetime.now()
 delta = b - a
 print delta.seconds



 2012/7/4 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 la cuestión es que las horas se tienen que restar entre si:

 (datetime.time(11, 23, 19),datetime.time(11, 14))

 para tener la diferencia de horas

 El 4 de julio de 2012 18:42, Eduardo Matus ema...@gmail.com escribió:

 from datetime import time, timedelta
 d = date.today() - timedelta(hours=2)


 2012/7/4 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 Me sale este error cuando intento restar estas dos horas directamente:

 unsupported operand type(s) for -: 'datetime.time' and 'datetime.time'

 como hago para restar satisfactoriamente dos horas con datetime.time?


 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Eduardo Matus Coquelet
 Ingeniero Civil Informático y Telecomunicaciones.
 Celular: 77113825

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Eduardo Matus Coquelet
 Ingeniero Civil Informático y Telecomunicaciones.
 Celular: 77113825

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Como resto dos horas? datetime.time

2012-07-04 Por tema Diego Uribe Gamez
Me sale este error cuando intento restar estas dos horas directamente:

unsupported operand type(s) for -: 'datetime.time' and 'datetime.time'

como hago para restar satisfactoriamente dos horas con datetime.time?


-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como resto dos horas? datetime.time

2012-07-04 Por tema Diego Uribe Gamez
la cuestión es que las horas se tienen que restar entre si:

(datetime.time(11, 23, 19),datetime.time(11, 14))

para tener la diferencia de horas

El 4 de julio de 2012 18:42, Eduardo Matus ema...@gmail.com escribió:

 from datetime import time, timedelta
 d = date.today() - timedelta(hours=2)


 2012/7/4 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 Me sale este error cuando intento restar estas dos horas directamente:

 unsupported operand type(s) for -: 'datetime.time' and 'datetime.time'

 como hago para restar satisfactoriamente dos horas con datetime.time?


 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Eduardo Matus Coquelet
 Ingeniero Civil Informático y Telecomunicaciones.
 Celular: 77113825

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Experiencia con generadores estáticos de contenidos (blogs)?

2012-06-19 Por tema Diego Uribe Gamez
Yo usaría Django para hacer el blog por mi mismo, pero en este mundo hay
elementos pre diseñados que te ayudan a agilizar los desarrollos, puedes
encontrar cosas interesantes en Internet como:

http://codingnstuff.com/2010/01/a-complete-blog-engine-using-django-in-60-minutes/

Cuando digo de hacerlo yo mismo es iniciar por el concepto básico de los
modelos y de esta manera escalar mi desarrollo entendiendo
el código y comentándolo, haciendo de este un producto especialmente
diseñado para el usuario, que si es un proyecto grande lo haría a mano.

Hay mucho donde elegir


Cuando hablas que hay mucho, porque no nos cuentas a cuales estas haciendo
referencia?

 yo quisiera algo más neutral.


De esos muchos que encontraste a que te refieres con neutral?

2012/6/19 Jesus Cea j...@jcea.es

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Estoy haciendo un casting para elegir un generador estático de
 contenidos. Hay mucho donde elegir, y las diferencias son poco
 evidentes. La mayoría están orientados a blog, pero yo quisiera algo
 más neutral.

 ¿Alguien tiene experiencia directa que compartir?.

 - --
 Jesus Cea Avion _/_/  _/_/_/_/_/_/
 j...@jcea.es - http://www.jcea.es/ _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
 jabber / xmpp:j...@jabber.org _/_/_/_/  _/_/_/_/_/
 .  _/_/  _/_/_/_/  _/_/  _/_/
 Things are not so easy  _/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/
 My name is Dump, Core Dump   _/_/_/_/_/_/  _/_/  _/_/
 El amor es poner tu felicidad en la felicidad de otro - Leibniz

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQCVAwUBT+DnJplgi5GaxT1NAQLwMwP7BhiUjb4w+OZGXJN8fVu88tKbSKncRoPf
 1/DgVA2VJKBqxmLRDVsZesOgVnsbZLpXQt649vVlN0KwiimiDgFxINYLyklJRIWd
 hWdBLPP0iK34GadKV9Eyt29Fzk1+XR+SJo0MSQ8STUrbLXWFPk+lZKHC9FhBOQjk
 qvrBWqv+1AU=
 =Zt1V
 -END PGP SIGNATURE-
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] trabajo con gtk de python en pc cliente

2012-06-01 Por tema Diego Uribe Gamez
Al cliente le toca instalar el programa, para el como cliente.

El 1 de junio de 2012 15:06, aaali...@grm.uci.cu escribió:

 está en el servidor, pero ahora según su respuesta me pregunto cómo lograr
 que se vea en el cliente
 lesthack lesth...@gmail.com escribió:

  Espera, este pedazo de código esta en el servidor o en el cliente ?

 No puedes abrir una ventana gtk en un cliente si el código se ejecuta en
 el
 servidor.

 On Fri, Jun 1, 2012 at 2:41 PM, aaali...@grm.uci.cu wrote:

  Hola a todos sucede que estoy tirando mi código en gtk el cual les pongo
 a
 continuación:

 
 class icarus_pantallazo:
   def main(self):
   root = gtk.gdk.get_default_root_window();
   rootwidth, rootheight = root.get_size();
   current_dt=datetime.datetime.now()
   dia_numero= %02d % current_dt.day
   meses_numero=%02d % current_dt.month
   anio=str(current_dt.year)
   hora_24=%02d % current_dt.hour
   minuto=%02d % current_dt.minute
   segundo=%02d % current_dt.second
   self.fecha=dia_numero+-+meses_numero+-+anio+_+**
 hora_24+:+minuto+:+segundo
   #
   self.pix = gtk.gdk.Pixbuf(gtk.gdk.COLORSPACE_RGB, 1, 8,
 rootwidth, rootheight);
   self.pix.get_from_drawable(root, root.get_colormap(), 0, 0, 0,
 0, rootwidth, rootheight);

   def destruir(self,widget, data=None):
   gtk.main_quit()
   def guardar(self,modo):
   if modo==1:
   #crear ventana para tomar el recuadro
   self.window = gtk.Window(gtk.WINDOW_TOPLEVEL)
   self.window.set_decorated(True)
   self.window.connect(destroy, self.destruir)
   self.window.set_events(self.window.get_events() |
 gtk.gdk.BUTTON_PRESS_MASK)
   self.window.connect(button_press_event,
 self.press_aplication)
   self.window.show()

   pixmap, mask = gtk.gdk.pixmap_create_from_
 xpm_d(self.window.window,
 None, data)
   self.image = gtk.Image()
   self.image.set_from_pixmap(pixmap, mask)
   self.image.show()

   # To display the image, we use a fixed widget to place the
 image
   self.fixed = gtk.Fixed()
   self.fixed.set_size_request(50,50) #16,16
   self.fixed.put(self.image, 0, 0)
   self.window.add(self.fixed)
   self.fixed.show()
   self.window.shape_combine_mask(mask, 0, 0)
   gtk.main()
   #
   if self.pix!=None:
   dir_foto=dir_completa+self.fecha+.png
   self.pix.save(dir_foto, png)
   lista.append(dir_foto)
   return 0
   return 1
   def press_aplication(self, widget, event):
   #print event
   if event.x=16 and event.y=16 and event.button==1:
   dimension=self.window.get_size()
   posicion=self.window.get_position()
   pix_aux = self.pix.subpixbuf(posicion[0],posicion[1],
 dimension[0], dimension[1])
   self.pix=pix_aux
   self.window.hide()
   gtk.main_quit()
   #self.pix=None
   return 0

   def close_application(self, widget, event, data=None):
   gtk.main_quit()
   self.pix=None
   #del self.window
   return gtk.FALSE
 **
 El objetivo que pretendo es crear una ventana para realizar una selección
 en un determinado link de la aplicación
 pero al encontrarmen en una pc cliente en la que navego por la aplicación
 que se encunetra corriendo en un servidor de prueba con django, ocurre
 que
 la ventana sale en la pc servidor y no en la pc cliente cuando en
 realidad
 se ha dado click en la pc cliente. Si alguién pudiera orientarme cómo
 resolver el problema para que salga en la pc que se a ejecutado la acción
 me sería de mucha ayuda, de esto depende una tesis.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-eshttp://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-es
 htt**p://mail.python.org/mailman/**listinfo/python-eshttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/http://python-es-faq.**
 wikidot.com/ http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 __**__

 ISC. Jorge Luis Hernández C.
 Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

 Colaborador GNU/Linux Debian México
 http://lesthack.com.mx
 http://blog.debian.mx/
 @lesthack
 __**__




 __**_
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-eshttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG

Re: [Python-es] script como un servicio en Windows

2012-05-31 Por tema Diego Uribe Gamez
Django es MVT yo te recomiendo MVC modelo vista controlador, en linux es
mas fácil hacer un demonio que haga algo por debajo del sistema o mas bien
de forma oculta, li lo que quieres es hacer un programa creo que la idea
esta sobre el MVC

No se si te funciones, es solo una idea.

El 31 de mayo de 2012 04:03, Oswaldo lis...@soft-com.es escribió:

 El 30/05/2012 18:44, Yulier Garcia escribió:

  Hola a todos!!

 Lo que quiero hacer es que un script en python que se ejecute como un
 servicio en Windows


 Instala las extensiones win32 y alli tienes un ejemplo para crear
 servicios. Una vez hecho tienes la posibilidad de crear un exe utilizando
 py2exe

 --
 Oswaldo

 __**_
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-eshttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Al iterar sobre un ManyToManyField solo me esta mostrando un elemento de muchos?

2012-05-22 Por tema Diego Uribe Gamez
Hola, tengo un problema:

Tengo un modelo que relaciona el perfil del usuario usando
un ManyToManyField hacia varios modelos (Modelo2 y Modelo1) estos
relacionados entre si usando OneToOneField.

El problema es que solo *logro acceder a un solo dato*, de
la relación ManyToManyField propuesta:

*Modelo:*
*--*
from django.db import models

class *Modelo1*(models.Model):
*dato* = models.CharField(max_length=100)

def __unicode__(self):
return 'Dato: %s' % (self.dato)

class *Modelo2*(models.Model):
*relacion2* = models.OneToOneField(Modelo1)

class *UserProfile*(models.Model):

user = models.ForeignKey(User,unique=True)
*relacion1* = models.ManyToManyField(Modelo2)
*--*

*UserProfile* se relaciona a 3 *Modelo2* (ManyToManyField)
*
*
*Modelo2* se relaciona a un* Modelo1 *3 veces diferentes para cada
*dato*(OneToOneField)

A *dato* en *Modelo1* le asigne 3 diferentes entradas en la bd:
id=1, dato1='abc'
id=2, dato1='def'
id=3, dato1='ghi'
*
*
*Desde la vista:*
*--*
# usuario registrado
usuario = request.user

# Selecciono los objetos de ese usuario en UserProfile
dato = *UserProfile*.objects.get(user=usuario)

# Obtengo todas las ManyToManyField del *UserProfile* hacia* Modelo2*
dato = dat.*relacion1*.all()

# Iterar sobre los datos conseguidos
for elemento in dato:
datos = elemento.modelo1.dato
*--*

De esta forma solo me esta retornando 'abc' y no logro hacer que me genere
en una Lista = 'abc','def','ghi'

Preguntas:

   - Se supone que al hacer.all() en la vista estaría sacando todos las
   relacion1, porque no lo hace?
   - De todas estas relaciones porque no logro acceder a cada dato de
   cada relación?

Me podrían ayudar a encontrar el problema, gracias.

Saludos.

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Perfiles de usuario - Modelos - Uno a Muchos - Uno a Uno

2012-05-11 Por tema Diego Uribe Gamez
El problema es que no logro sacar el dato id_medicamento desde views.py
pero si desde plantilla.html de Django?

# views.py
# Saca toda la información de las formulas asignadas
formula = usuario.get_profile().formula
id_medicamento = ???

!--plantilla.html--
!--Imprimir id_medicamento--
{% for elemento in formula.all %}
p{{elemento.medicamento.id_medicamento}}/p
{% endfor %}


Esta vista muestra: UserProfile --- Formula, campo: medicamento ---
id_medicamento

UserProfile esta unido a Formula con un ManyToManyField(Formula)
en Formula hay un campo de medicamento que esta unido a Medicamento con un
OneToOneField(Medicamento)

En la plantilla.html logro sacar id_medicamento, para un usuario que
inicio sesión.

Lo que necesito es el dato id_medicamento para hacer otra operación
posterior en otro Modelo desde la misma vista.

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seleccionar un solo elemento SQL

2012-04-30 Por tema Diego Uribe Gamez
Donde!! mira aquí es donde hago la consulta sql:

sql = select * from hospital_resgitro where id_usuario='42004790'

cursor.execute(sql)
for elemento in cursor.fetchall():
print elemento

Como dije la idea es que solo me saque la primera fila, no cada una de
ellas:

Donde es que me dices que coloque le limit?

El 30 de abril de 2012 14:02, Martin Maqueira
martinmaque...@gmail.comescribió:

 En la línea de la consulta pones limit=1
 El 30/04/2012 21:00, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

  La idea es poder seleccionar un solo elemento que contenga
 una característica, el problema que tengo es que me esta sacando todos los
 elementos que tienen esa característica:

 sql = select * from hospital_resgitro where id_usuario='42004790'

 Como hago para que en la consulta saque solo un elemento?

 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seleccionar un solo elemento SQL

2012-04-30 Por tema Diego Uribe Gamez
Gracias

sql = select * from hospital_resgitro where id_usuario='42004790' limit
1

eso me da el resultado, solo se selecciona el ultimo registro ingresado

Gracias.

2012/4/30 mauricio rodriguez rodriguez.maurici...@gmail.com

 Puedes o bien indicar el campo especifico en el resultado o bien pedir
 solo el campo en el query.

 La última opción es la mejor por cuestiones de rendimiento.

 sql = select *campo *from hospital_resgitro where id_usuario='42004790
 '

 o bien

 cursor.execute(sql)
 for elemento in cursor.fetchall():
 print elemento*[numerodecampo]*

 2012/4/30 fabio rojas fabioroj...@gmail.com




 select * from hospital_resgitro where id_usuario='42004790 limit 1



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seleccionar un solo elemento SQL

2012-04-30 Por tema Diego Uribe Gamez
No la verdad ya esta funcionando mi proyecto en Django, solo que en python
escribo demonios para interarticular con elementos externos a Django pero
relacionados en la base de datos.

Es por trabajar mas bajo modelos que por sentencias SQL.

Si se que es simple la pregunta y simple de responder, pero gracias por el
comentario, un saludo.

El 30 de abril de 2012 14:23, Òscar Vilaplana h...@oscarvilaplana.catescribió:

 2012/4/30 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 La idea es poder seleccionar un solo elemento que contenga
 una característica, el problema que tengo es que me esta sacando todos los
 elementos que tienen esa característica:

 sql = select * from hospital_resgitro where id_usuario='42004790'

 Como hago para que en la consulta saque solo un elemento?


 Diría que estás usando SQL sin tener mucha idea. Mi única respuesta es
 recomendarte encarecidamente que te leas la documentación de la base de
 datos que estás usando y entiendas lo que estás haciendo, o ya te veo
 perdiendo horas intentando hacer funcionar algo básico.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seleccionar un solo elemento SQL

2012-04-30 Por tema Diego Uribe Gamez
Si esta trayendo el ultimo registro de ese id en especial, gracias.

Tiene que ver con Django pero como dije antes estos son demonios Python que
interactuan con Django, en especial Django es fácil de usar.

Sobre Python y SQL, tengo un poco de problemas con estas dos en conjunto,
nada mas!

Por ejemplo te digo que no se como desglosar la tupla que me esta dando la
consulta en python? no es tan simple como en Django!!

Yo preguntaría de nuevo sobre esto en este tema o en uno nuevo, pero hay
documentación y de todo, estoy buscando en internet para no hacer preguntas
simples y pues que no se sientan estas discusiones sobre saber o no saber,
es por eso que pregunto.

Hace rato no pregunto ya que estoy mejorando mucho y pues mi trabajo
haciendo paginas web cambio de los CMS a Django, aunque no sea un experto
si se que estoy contento.

Gracias.

El 30 de abril de 2012 14:44, Chema Cortes pych...@gmail.com escribió:

 El 30 de abril de 2012 21:27, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 No la verdad ya esta funcionando mi proyecto en Django, solo que en python
 escribo demonios para interarticular con elementos externos a Django pero
 relacionados en la base de datos.

 Es por trabajar mas bajo modelos que por sentencias SQL.

 Si se que es simple la pregunta y simple de responder, pero gracias por
 el comentario, un saludo.


 Pues no veo que sea tan simple de responder. Para empezar, no has dicho en
 ningún momento que fuera un tema relativo a django. Además, siendo tan
 obvia la respuesta, lo primero que piensa uno es que tienes dificultades en
 alguna otra cosa que no hemos pillado en una primera lectura (¿problema
 python o sólo de SQL?), con lo que tenemos que ir encajando todas tus
 respuestas para ver cómo podemos ayudarte.

 Por último, django está tan bien documentado que no es nada difícil
 encontrar respuestas:

 
 https://docs.djangoproject.com/en/dev/topics/db/queries/#limiting-querysets
 



 --
 Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
 Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seleccionar un solo elemento SQL

2012-04-30 Por tema Diego Uribe Gamez
Ya mire en Internet y para arreglar la tupla[X] siendo X el campo donde se
encuentra mi dato

un saludo a todos y hasta otro momento.

El 30 de abril de 2012 15:03, Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com
 escribió:

 Si esta trayendo el ultimo registro de ese id en especial, gracias.

 Tiene que ver con Django pero como dije antes estos son demonios Python
 que interactuan con Django, en especial Django es fácil de usar.

 Sobre Python y SQL, tengo un poco de problemas con estas dos en conjunto,
 nada mas!

 Por ejemplo te digo que no se como desglosar la tupla que me esta dando la
 consulta en python? no es tan simple como en Django!!

 Yo preguntaría de nuevo sobre esto en este tema o en uno nuevo, pero hay
 documentación y de todo, estoy buscando en internet para no hacer preguntas
 simples y pues que no se sientan estas discusiones sobre saber o no saber,
 es por eso que pregunto.

 Hace rato no pregunto ya que estoy mejorando mucho y pues mi trabajo
 haciendo paginas web cambio de los CMS a Django, aunque no sea un experto
 si se que estoy contento.

 Gracias.

 El 30 de abril de 2012 14:44, Chema Cortes pych...@gmail.com escribió:

  El 30 de abril de 2012 21:27, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 No la verdad ya esta funcionando mi proyecto en Django, solo que en
 python escribo demonios para interarticular con elementos externos a Django
 pero relacionados en la base de datos.

 Es por trabajar mas bajo modelos que por sentencias SQL.

 Si se que es simple la pregunta y simple de responder, pero gracias por
 el comentario, un saludo.


 Pues no veo que sea tan simple de responder. Para empezar, no has dicho
 en ningún momento que fuera un tema relativo a django. Además, siendo tan
 obvia la respuesta, lo primero que piensa uno es que tienes dificultades en
 alguna otra cosa que no hemos pillado en una primera lectura (¿problema
 python o sólo de SQL?), con lo que tenemos que ir encajando todas tus
 respuestas para ver cómo podemos ayudarte.

 Por último, django está tan bien documentado que no es nada difícil
 encontrar respuestas:

 
 https://docs.djangoproject.com/en/dev/topics/db/queries/#limiting-querysets
 



 --
 Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog
 Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --





-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Separar una parte del numero para procesar la otra

2012-04-11 Por tema Diego Uribe Gamez
Alguien sabe como puedo hacer para separar una parte de este
numero 7406.723664 y colocarlas en dos lados diferentes.

Numero: 7406.723664

a = 74

b= 06.723664

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Separar una parte del numero para procesar la otra

2012-04-11 Por tema Diego Uribe Gamez
Gracias, es la forma, un saludo.

El 11 de abril de 2012 10:14, Rock Neurotiko
miguelglafue...@gmail.comescribió:

 Prueba lo siguiente:

 Tienes el numero en una variable:

 a = 7406.723664

 Haces un casting a string:

 b = str(a)

 Pones en otra variable la parte que quieres cortar, y en la misma el resto
 (o al reves, vamos, con esto se puede jugar mucho)

 c = b[:2]
 b = b[2:]

 Luego haces un casting a entero, float, o lo que quieras:

 c = int(c)
 b = float(b)

 c = 74
 b = 06.723664

 Un saludo!

 El 11 de abril de 2012 17:09, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Alguien sabe como puedo hacer para separar una parte de este numero
 7406.723664 y colocarlas en dos lados diferentes.

 Numero: 7406.723664

 a = 74

 b= 06.723664

 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Miguel García Lafuente - Rock Neurotiko
 Vocal de la Junta Directiva Nacional del Partido Pirata.
 Coordinador de Jóvenes Piratas en Madrid.

 Libertad en lugar de miedo. - Información libre, sociedad libre.

 El contenido de este e-mail es privado, no se permite la revelacion del
 contenido de este e-mail a gente ajena a él.


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] invalid literal for int() with base 10

2011-12-17 Por tema Diego Uribe Gamez
Resulta que el problema que tengo es un poco complejo y es que la Lista que
tengo contiene Strings pero en realidad son números.

Intente la función normal de python para convertir todos los Strings en
Enteros:

for i in range(len(self.Cadenastring)):
self.Cadenapura = int(self.Cadenastring[i])

Cadenastring = ['2', '012642000444971' , '151938.00' , '0440.132117',
'0.0', '0.0', '171211', '5.5', ]

*Error:*
self.Cadenapura = int(self.Cadenastring[i])
ValueError: invalid literal for int() with base 10: ''

*Encontré esta información:*

http://docs.python.org/library/string.html

Convert string *s* to an integer in the given *base*. The string must
consist of one or more digits, optionally preceded by a sign (+ or -). The *
base* defaults to 10. If it is 0, a default base is chosen depending on the
leading characters of the string (after stripping the sign): 0x or 0X means
16, 0 means 8, anything else means 10. If *base* is 16, a leading 0x or 0X is
always accepted, though not required. This behaves identically to the
built-in function int()
http://docs.python.org/library/functions.html#int when
passed a string. (Also note: for a more flexible interpretation of numeric
literals, use the built-in function
eval()http://docs.python.org/library/functions.html#eval
.)
*El problema:*
No se trata de una Lista de números matemáticos, es solo un texto en
con números escritos que debo cambiarles el Type pero no logro hacerlo?

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Reunion Pyug Viernes 16 de Diciembre a las 18.30

2011-12-16 Por tema Diego Uribe Gamez
If you have trouble viewing or submitting this form, you can fill it out
online:
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEFOWklzei1aT1h3LXpkczk3RXYwbFE6MQ

Reunion Pyug Viernes 16 de Diciembre a las 18.30

Casa Fundacion del bosque Cra 4 No. 26 - 82 Bogotá mapa para llegar
http://goo.gl/0iuPW

Su nombre *

Su apellido *

Powered by Google Docs http://docs.google.com/Report
Abusehttps://docs.google.com/spreadsheet/reportabuse?formkey=dEFOWklzei1aT1h3LXpkczk3RXYwbFE6MQsource=https%253A%252F%252Fdocs.google.com%252Fspreadsheet%252Fviewform%253Fformkey%253DdEFOWklzei1aT1h3LXpkczk3RXYwbFE6MQ
 - Terms of Service http://www.google.com/accounts/TOS - Additional
Termshttp://www.google.com/google-d-s/terms.html

2011/12/13 papac...@gmail.com

 If you have trouble viewing or submitting this form, you can fill it out
 online:

 https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEFOWklzei1aT1h3LXpkczk3RXYwbFE6MQ

 Reunion Pyug Viernes 16 de Diciembre a las 18.30

 Casa Fundacion del bosque Cra 4 No. 26 - 82 Bogotá mapa para llegar
 http://goo.gl/0iuPW

  Su nombre *

  Su apellido *

Powered by Google Docs http://docs.google.com Report 
 Abusehttps://docs.google.com/spreadsheet/reportabuse?formkey=dEFOWklzei1aT1h3LXpkczk3RXYwbFE6MQsource=https%253A%252F%252Fdocs.google.com%252Fspreadsheet%252Fviewform%253Fformkey%253DdEFOWklzei1aT1h3LXpkczk3RXYwbFE6MQ-
  Terms
 of Service http://www.google.com/accounts/TOS - Additional 
 Termshttp://www.google.com/google-d-s/terms.html




-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] OneToOneField Construcción de modelo en Django?

2011-12-05 Por tema Diego Uribe Gamez
Buenos días

Estoy haciendo un proyecto de base de datos y campos relacionados en
Django, estoy mirando las clases de relaciones y no logro configurar la
clase OneToOneField para una relación uno a uno de un conductor con un
carro, la idea es relacionar al conductor con la placa del carro a
conducir, no me sale error al intentar procesar la base de datos, pero no
se si la relación queda bien hecha de esta manera, la idea es que cuando
cree un conductor yo pueda buscar una placa para asignarle.

La pregunta es, en este modelo como relaciono uno a uno un conductor con un
carro? esta bien hecha la lógica(*)?

class Carro(models.Model):
id_unidad = models.IntegerField(max_length=16)
marca = models.CharField(max_length=20)
modelo = models.CharField(max_length=20)
placa = models.CharField(max_length=6) *

class Conductor(models.Model):
nombre_conductor = models.CharFieldField(max_length=30)
id_cedula = models.IntegerField max_length=20)
numero_celular = models.IntegerField (blank=True, null=True)
placa = models.OneToOneField(Carro) *


Otra pregunta aparte que tengo es cuando se crea una app el modelo solo
afecta a esa app en especial? si es verdad me gustaría saber como usar un
modelo que englobe a todas las apps? lo hago con un import y colocando el
modelo en la raíz?

Gracias.

-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] OneToOneField Construcción de modelo en Django?

2011-12-05 Por tema Diego Uribe Gamez
es que cuando miro en el admin me sale en la relación uno a uno: object
Carro y lo que quiero es que me salga el listado de las placas?

El 5 de diciembre de 2011 09:43, Diego Uribe Gamez 
diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Buenos días

 Estoy haciendo un proyecto de base de datos y campos relacionados en
 Django, estoy mirando las clases de relaciones y no logro configurar la
 clase OneToOneField para una relación uno a uno de un conductor con un
 carro, la idea es relacionar al conductor con la placa del carro a
 conducir, no me sale error al intentar procesar la base de datos, pero no
 se si la relación queda bien hecha de esta manera, la idea es que cuando
 cree un conductor yo pueda buscar una placa para asignarle.

 La pregunta es, en este modelo como relaciono uno a uno un conductor con
 un carro? esta bien hecha la lógica(*)?

 class Carro(models.Model):
 id_unidad = models.IntegerField(max_length=16)
 marca = models.CharField(max_length=20)
 modelo = models.CharField(max_length=20)
 placa = models.CharField(max_length=6) *

 class Conductor(models.Model):
 nombre_conductor = models.CharFieldField(max_length=30)
 id_cedula = models.IntegerField max_length=20)
 numero_celular = models.IntegerField (blank=True, null=True)
 placa = models.OneToOneField(Carro) *


 Otra pregunta aparte que tengo es cuando se crea una app el modelo solo
 afecta a esa app en especial? si es verdad me gustaría saber como usar un
 modelo que englobe a todas las apps? lo hago con un import y colocando el
 modelo en la raíz?

 Gracias.

 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --





-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Necesito un IDE para Python

2011-11-21 Por tema Diego Parrilla
Pycharm. No hay color... Aunque necesita bastantes recursos.

FIGHT!

Enviado desde mi iPad

El 21/11/2011, a las 19:35, pavel fuentes pafuc...@gmail.com escribió:

 Hola a la gente de la lista. Necesito que me recomienden un IDE para python.
 
 Llevo poco con python y he visto varios IDEs, pero cuáles son los mejores ?
 
 Tengo python 2.6 sobre  windows. Saludos a todos.
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] la autentificaci?n Ident fall? para el usuario postgres

2011-10-04 Por tema Diego Uribe Gamez
No logro entrar a la base de datos, no se que hacer, ya intente cambiar la
contraseña del usuario en Linux Debia y nada?

root@servidor:/var/django/test_project# su postgres -c passwd
Cambiando la contraseña de postgres.
(actual) contraseña de UNIX:
Introduzca la nueva contraseña de UNIX:
Vuelva a escribir la nueva contraseña de UNIX:
passwd: contraseña actualizada correctamente
root@servidor:/var/django/test_project# psql -U postgres -W
Contraseña para usuario postgres:
psql: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para el usuario postgres

Ayuda por favor.

Gracias.
-- 
 *Diego Alonso Uribe Gamez*
--

*Desarrollador web*

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] la autentificaci?n Ident fall? para el usuario postgres

2011-10-04 Por tema Diego Uribe Gamez
si logre hacer lo que me comentaste, pero nada ya ahora creo que el problema
esta en django? aunque la verdad no se?

El problema:
---
Traceback (most recent call last):
  File manage.py, line 11, in module
execute_manager(settings)
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
line 438, in execute_manager
utility.execute()
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
line 379, in execute
self.fetch_command(subcommand).run_from_argv(self.argv)
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
line 261, in fetch_command
klass = load_command_class(app_name, subcommand)
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
line 67, in load_command_class
module = import_module('%s.management.commands.%s' % (app_name, name))
  File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/utils/importlib.py,
line 35, in import_module
__import__(name)
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/commands/syncdb.py,
line 7, in module
from django.core.management.sql import custom_sql_for_model,
emit_post_sync_signal
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/sql.py, line
6, in module
from django.db import models
  File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/__init__.py, line
78, in module
connection = connections[DEFAULT_DB_ALIAS]
  File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/utils.py, line 94,
in __getitem__
conn = backend.DatabaseWrapper(db, alias)
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/base.py,
line 11, in __init__
self.ops = PostGISOperations(self)
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
line 91, in __init__
vtup = self.postgis_version_tuple()
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
line 445, in postgis_version_tuple
version = self.postgis_lib_version()
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
line 425, in postgis_lib_version
return self._get_postgis_func('postgis_lib_version')
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
line 406, in _get_postgis_func
cursor = self.connection._cursor()
  File
/usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/backends/postgresql_psycopg2/base.py,
line 140, in _cursor
self.connection = Database.connect(**conn_params)

psycopg2.OperationalError: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para el
usuario postgres
---

La ultima solución anterior:

postgres@servidor:~$ psql
psql (8.4.8)
Digite «help» para obtener ayuda.

postgres=# \password postgres
Ingrese la nueva contraseña:
Ingrésela nuevamente:
postgres=# help
Está usando psql, la interfaz de línea de órdenes de PostgreSQL.
Digite:  \copyright para ver los términos de distribución
   \h para ayuda de órdenes SQL
   \? para ayuda de órdenes psql
   \g o punto y coma («;») para ejecutar la consulta
   \q para salir
postgres=# \q
postgres@servidor:~$ exit
---

El 4 de octubre de 2011 12:12, Gustavo Garay chau...@gmail.com escribió:

 si pero ahi vos cambiaste de la cuenta del servicio, no del usuario de la
 base de datos

 estando como usuario postgres

 proba algo asi

 psql

 y te vas a conectar en modo consola en la base

 \password postgres   enter


 y va pedir el nuevo

 saludos


 El 4 de octubre de 2011 13:56, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 No logro entrar a la base de datos, no se que hacer, ya intente cambiar la
 contraseña del usuario en Linux Debia y nada?

 root@servidor:/var/django/test_project# su postgres -c passwd
 Cambiando la contraseña de postgres.
 (actual) contraseña de UNIX:
 Introduzca la nueva contraseña de UNIX:
 Vuelva a escribir la nueva contraseña de UNIX:
 passwd: contraseña actualizada correctamente
 root@servidor:/var/django/test_project# psql -U postgres -W
 Contraseña para usuario postgres:
 psql: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para el usuario postgres

  Ayuda por favor.

 Gracias.
 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http

Re: [Python-es] la autentificaci?n Ident fall? para el usuario postgres

2011-10-04 Por tema Diego Uribe Gamez
Ya arregle esa parte y me dejo autenticar, lo que hice fue especificar
localhost en settings.py 'HOST': 'localhost', pero sigo con problemas y es
que me saca un nuevo error, creo que es el ultimo o eso espero:

django.core.exceptions.ImproperlyConfigured: Cannot determine PostGIS
version for database olwidget_dev. GeoDjango requires at least PostGIS
version 1.3. Was the database created from a spatial database template?

El 4 de octubre de 2011 12:46, Gustavo Garay chau...@gmail.com escribió:

 esta tratando de conectarte como socket de unix no via tcp
 este es el error que arroja


 psycopg2.OperationalError: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para el
 usuario postgres


 tenes que ver si tenes configurado para uso de ident en pg_hba.conf

 local   all postgres  ident
 # TYPE  DATABASEUSERCIDR-ADDRESS  METHOD
 # local is for Unix domain socket connections only
 local   all all   ident

 algo asi tiene que tener tu archivos


 saludos


 El 4 de octubre de 2011 14:34, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 si logre hacer lo que me comentaste, pero nada ya ahora creo que el
 problema esta en django? aunque la verdad no se?

 El problema:

 ---
 Traceback (most recent call last):
   File manage.py, line 11, in module
 execute_manager(settings)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 438, in execute_manager
 utility.execute()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 379, in execute
 self.fetch_command(subcommand).run_from_argv(self.argv)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 261, in fetch_command
 klass = load_command_class(app_name, subcommand)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 67, in load_command_class
 module = import_module('%s.management.commands.%s' % (app_name, name))
   File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/utils/importlib.py,
 line 35, in import_module
 __import__(name)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/commands/syncdb.py,
 line 7, in module
 from django.core.management.sql import custom_sql_for_model,
 emit_post_sync_signal
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/sql.py, line
 6, in module
 from django.db import models
   File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/__init__.py,
 line 78, in module
 connection = connections[DEFAULT_DB_ALIAS]
   File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/utils.py, line
 94, in __getitem__
 conn = backend.DatabaseWrapper(db, alias)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/base.py,
 line 11, in __init__
 self.ops = PostGISOperations(self)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 91, in __init__
 vtup = self.postgis_version_tuple()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 445, in postgis_version_tuple
 version = self.postgis_lib_version()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 425, in postgis_lib_version
 return self._get_postgis_func('postgis_lib_version')
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 406, in _get_postgis_func
 cursor = self.connection._cursor()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/backends/postgresql_psycopg2/base.py,
 line 140, in _cursor
 self.connection = Database.connect(**conn_params)

 psycopg2.OperationalError: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para el
 usuario postgres

 ---

 La ultima solución anterior:

 
 postgres@servidor:~$ psql
 psql (8.4.8)
 Digite «help» para obtener ayuda.

 postgres=# \password postgres
 Ingrese la nueva contraseña:
 Ingrésela nuevamente:
 postgres=# help
 Está usando psql, la interfaz de línea de órdenes de PostgreSQL.
 Digite:  \copyright para ver los términos de distribución
\h para ayuda de órdenes SQL
\? para ayuda de órdenes psql
\g o punto y coma («;») para ejecutar la consulta
\q para salir
 postgres=# \q
 postgres@servidor:~$ exit

 ---

 El 4 de octubre de 2011 12:12, Gustavo Garay chau...@gmail.comescribió:

 si pero ahi vos cambiaste de la cuenta del servicio, no del usuario de la

Re: [Python-es] la autentificaci?n Ident fall? para el usuario postgres

2011-10-04 Por tema Diego Uribe Gamez
ni idea? lo estoy instalando desde los repositorios de debian

postgis- geographic
objects support for PostgreSQL -- common files

Aunque cuando hago el comando psql me sale:

postgres@servidor:~$ psql
psql (8.4.8)

El 4 de octubre de 2011 13:01, Gustavo Garay chau...@gmail.com escribió:

 ahi esta buscando postgis, que versión tenes instalado o tenes instalado ?

 saludos



 El 4 de octubre de 2011 14:53, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 Ya arregle esa parte y me dejo autenticar, lo que hice fue especificar
 localhost en settings.py 'HOST': 'localhost', pero sigo con problemas y es
 que me saca un nuevo error, creo que es el ultimo o eso espero:

 django.core.exceptions.ImproperlyConfigured: Cannot determine PostGIS
 version for database olwidget_dev. GeoDjango requires at least PostGIS
 version 1.3. Was the database created from a spatial database template?

 El 4 de octubre de 2011 12:46, Gustavo Garay chau...@gmail.comescribió:

 esta tratando de conectarte como socket de unix no via tcp
 este es el error que arroja


 psycopg2.OperationalError: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para el
 usuario postgres


 tenes que ver si tenes configurado para uso de ident en pg_hba.conf

 local   all postgres  ident
 # TYPE  DATABASEUSERCIDR-ADDRESS  METHOD
 # local is for Unix domain socket connections only
 local   all all   ident

 algo asi tiene que tener tu archivos


 saludos


 El 4 de octubre de 2011 14:34, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:

 si logre hacer lo que me comentaste, pero nada ya ahora creo que el
 problema esta en django? aunque la verdad no se?

 El problema:

 ---
 Traceback (most recent call last):
   File manage.py, line 11, in module
 execute_manager(settings)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 438, in execute_manager
 utility.execute()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 379, in execute
 self.fetch_command(subcommand).run_from_argv(self.argv)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 261, in fetch_command
 klass = load_command_class(app_name, subcommand)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/__init__.py,
 line 67, in load_command_class
 module = import_module('%s.management.commands.%s' % (app_name,
 name))
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/utils/importlib.py, line 
 35,
 in import_module
 __import__(name)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/commands/syncdb.py,
 line 7, in module
 from django.core.management.sql import custom_sql_for_model,
 emit_post_sync_signal
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/core/management/sql.py, 
 line
 6, in module
 from django.db import models
   File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/__init__.py,
 line 78, in module
 connection = connections[DEFAULT_DB_ALIAS]
   File /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/utils.py, line
 94, in __getitem__
 conn = backend.DatabaseWrapper(db, alias)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/base.py,
 line 11, in __init__
 self.ops = PostGISOperations(self)
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 91, in __init__
 vtup = self.postgis_version_tuple()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 445, in postgis_version_tuple
 version = self.postgis_lib_version()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 425, in postgis_lib_version
 return self._get_postgis_func('postgis_lib_version')
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/contrib/gis/db/backends/postgis/operations.py,
 line 406, in _get_postgis_func
 cursor = self.connection._cursor()
   File
 /usr/local/lib/python2.6/dist-packages/django/db/backends/postgresql_psycopg2/base.py,
 line 140, in _cursor
 self.connection = Database.connect(**conn_params)

 psycopg2.OperationalError: FATAL:  la autentificaci?n Ident fall? para
 el usuario postgres

 ---

 La ultima solución anterior:

 
 postgres@servidor:~$ psql
 psql (8.4.8)
 Digite «help» para obtener ayuda.

 postgres=# \password postgres
 Ingrese la nueva contraseña:
 Ingrésela nuevamente:
 postgres=# help
 Está usando psql, la interfaz de línea de

Re: [Python-es] Django y Apache

2011-09-27 Por tema Diego Uribe Gamez
Te la dejo mas fácil, encontré esta pagina con un buen tutorial en español,
claro que tienes que adaptarlo.

http://buala.net/techy/servidor-de-django-con-nginx-y-apache-wsgi-en-debian/#

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Django y Apache

2011-09-27 Por tema Diego Uribe Gamez
muy bueno, aunque el otro manual me gusto mas ya que me enseña a configurar
el nombre virtual de apache

El 27 de septiembre de 2011 12:45, Sergio Fernández ser...@wikier.orgescribió:

 http://code.google.com/p/modwsgi/wiki/IntegrationWithDjango

 2011/9/27 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com:
  Te la dejo mas fácil, encontré esta pagina con un buen tutorial en
 español,
  claro que tienes que adaptarlo.
 
 http://buala.net/techy/servidor-de-django-con-nginx-y-apache-wsgi-en-debian/#
  --
 
  Diego Alonso Uribe Gamez
 
  Twitter: @DiegoUG
 
  Google+: http://gplus.to/diegoug
 
  
 
  Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
  destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
  información que está exenta de divulgación según la legislación
 aplicable.
  Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
  cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
  estrictamente prohibido.
 
  
 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 



 --

 Sergio Fernández ser...@wikier.org
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Transportar la variable de un bucle infinito

2011-09-23 Por tema Diego Uribe Gamez
Muchas gracias por el aporte, ya investigando el tema y mirando
los artículos recomendados hoy logre controlar el bucle infinito, me demore
un poco ya que pues soy nuevo en python y estoy adaptando a la nueva
sintaxis, con el tiempo tomare velocidad.

Para mejorar el contenido les muestro este articulo que me explico mejor lo
de los threads en python.
Threads en Pythonhttp://mundogeek.net/archivos/2008/04/18/threads-en-python/
http://mundogeek.net/archivos/2008/04/18/threads-en-python/

Les recuerdo que todo este proyecto es
de código abierto, seguiré consultándolos, y cuando llegue el momento lo
liberare.

Gracias.

El 23 de septiembre de 2011 02:59, Félix Palazuelos 
felixpalazue...@gmail.com escribió:

 Estoy de acuerdo con Jesús, cualquiera de las opciones es viable. La del
 thread es muy sencilla, sólo tendrías que compartir una lista entre los dos,
 y el bucle (dependiente del GPS) que actualizase esa variable.


 Saludos.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Transportar la variable de un bucle infinito

2011-09-21 Por tema Diego Uribe Gamez
El planteamiento del problema es el siguiente;

Estoy recibiendo el dato GPS que me llega a mi servidor, el que me lo
muestra es un bucle infinito, cada que llega el dato del gps el lo muestra
en pantalla y el dato esta en una lista.

La idea es coger la variable en otro script.py sin cerrar el bucle.

Alguna idea?

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Mi twitter es @DiegoUG, Saludo!!

2011-09-19 Por tema Diego Uribe Gamez
Un saludo a la comunidad, desde hoy me uno a ella;

Vivo en la ciudad de Bogotá Colombia, me gusta trabajar con todo lo que son
servidores Linux, creación de paginas web basadas en estándares,
programación en PHP CSS HTML y para mi el mejor lenguaje de programación
PYTHON ya que gracias a Django puede mostrarse en la web, fue en un curso
que tome en bogotá para arrancar un proyecto en este lenguaje, en (Vídeo)
Python - 
mejorando.lahttp://www.youtube.com/watch?v=avUuTlYmHjgfeature=player_embedded#!podran
encontrar el movimiento de Cristalab y Maestros del WEB para Latino
America, tome el curso con @ajamaica para Colombia desde México.

Una de las cosas que me quedo sonando de este curso, es que con la facilidad
de aprendizaje + el poder de la WEB + un servidor, podemos hacer no solo
paginas web si no que estarías haciendo aplicaciones web, Python sera el
lenguaje del servidor, con el que se pueden crear aplicaciones de gran
potencial y Django seria el que lo muestra en la web, todo el poder y las
capacidades de Python en la WEB gracias a Django, muestran un mundo nuevo +
HTML5 + CSS3

Voy a arrancar mis practicas con varias ideas para este tipo
de implementación, espero poder hacer un gran aporte, ademas
espero liberar el código de muchos de mis trabajo con python y poder
compartir, desde lo mas simple hasta lo mas complejo.

Un saludo.

-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--





-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Mi twitter es @DiegoUG, Saludo!!

2011-09-19 Por tema Diego Uribe Gamez
Gracias por la bienvenida.

Interesante la firma

El 19 de septiembre de 2011 16:35, Jolth jo...@esdebian.org escribió:

  El 19/09/11 14:50, Diego Uribe Gamez escribió:

  Un saludo a la comunidad, desde hoy me uno a ella;

  Vivo en la ciudad de Bogotá Colombia, me gusta trabajar con todo lo que
 son servidores Linux, creación de paginas web basadas en estándares,
 programación en PHP CSS HTML y para mi el mejor lenguaje de programación
 PYTHON ya que gracias a Django puede mostrarse en la web, fue en un curso
 que tome en bogotá para arrancar un proyecto en este lenguaje, en (Vídeo)
 Python - 
 mejorando.lahttp://www.youtube.com/watch?v=avUuTlYmHjgfeature=player_embedded#%21podran
  encontrar el movimiento de Cristalab y Maestros del WEB para Latino
 America, tome el curso con @ajamaica para Colombia desde México.

  Una de las cosas que me quedo sonando de este curso, es que con la
 facilidad de aprendizaje + el poder de la WEB + un servidor, podemos hacer
 no solo paginas web si no que estarías haciendo aplicaciones web, Python
 sera el lenguaje del servidor, con el que se pueden crear aplicaciones de
 gran potencial y Django seria el que lo muestra en la web, todo el poder y
 las capacidades de Python en la WEB gracias a Django, muestran un mundo
 nuevo + HTML5 + CSS3

  Voy a arrancar mis practicas con varias ideas para este tipo
 de implementación, espero poder hacer un gran aporte, ademas
 espero liberar el código de muchos de mis trabajo con python y poder
 compartir, desde lo mas simple hasta lo mas complejo.

  Un saludo.

  --

 Diego Alonso Uribe Gamez

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --

 Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
 destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
 información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
 Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
 cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
 estrictamente prohibido.
 --





  --

 Diego Alonso Uribe Gamez

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --

 Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
 destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
 información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
 Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
 cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
 estrictamente prohibido.
 --




 ___
 Python-es mailing 
 listPython-es@python.orghttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

  Te doy la bienvenida, también desde Colombia.

 También podes unirte a la lista de Django django-es.googlegroups.com,
 desde el grupo http://groups.google.com/group/django-es

 saludos.

 Jolth
 http://jolthgs.wordpress.com/
 devmicrosystem.com
 --
 Powered By Debian.
 Developer Bullix GNU/Linux.
 --
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
 p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA=
 =zRhQ
 -END PGP SIGNATURE-
 Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia
 Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative
 Commons. Observé la licencia visitando este sitio
 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 

Diego Alonso Uribe Gamez

Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

Google+: http://gplus.to/diegoug
--

Esta comunicación es confidencial, destinado únicamente para el llamado
destinatario (s) anterior y puede contener secretos comerciales u otra
información que está exenta de divulgación según la legislación aplicable.
Cualquier uso, difusión, distribución o copia de esta comunicación por
cualquier persona que no sea el destinatario con nombre (s) está
estrictamente prohibido.
--
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] manual glade python

2011-04-10 Por tema diego rivero
Bueno, perdonad, a lo que me refiero es si alguien sabe de donde poder
descargar un manual de python con glade para crear interfaces gráficas y que
esté en español ya que mi inglés deja bastante que desear.

Muchas gracias a todos.

-- 
Cuando de pequeño eres tonto y feo con el tiempo tienes grandes
posibilidades de que ambas cualidades se incrementen
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] manual glade python

2011-04-10 Por tema diego rivero
Muchas Gracias Daniel,
me parece muy bueno tu artículo.
Lo dicho, gracias

Salu2

El 10 de abril de 2011 17:14, Daniel Garcia d...@danigm.net escribió:

 On Sun, Apr 10, 2011 at 03:46:49PM +0200, diego rivero wrote:
  Bueno, perdonad, a lo que me refiero es si alguien sabe de donde poder
  descargar un manual de python con glade para crear interfaces gráficas y
 que
  esté en español ya que mi inglés deja bastante que desear.
 

 Yo escribí un artículo [1] hace ya algún tiempo sobre pygtk y glade,
 aunque yo no lo llamaría manual.

 Por otra parte, con la salida de gnome3, es recomendable el uso de
 pygi [2] en lugar de pygtk y este pequeño tutorial ya no es tan válido,
 pero sería algo similar.

 [1] http://danigm.net/node/71
 [2] http://live.gnome.org/PyGObject

 --
 Daniel Garcia +34 668 810 742
 It's not magic, it's wadobo!
 http://wadobo.com

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Cuando de pequeño eres tonto y feo con el tiempo tienes grandes
posibilidades de que ambas cualidades se incrementen
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] manual glade python

2011-04-10 Por tema diego rivero
Gracias Mario
pero ya he trillado Google... por eso me dirijo a la lista..

Salu2

El 10 de abril de 2011 16:28, Mario Lacunza mlacu...@gmail.com escribió:

 google?

 El 10/04/11, diego rivero bucanero...@gmail.com escribió:
  Bueno, perdonad, a lo que me refiero es si alguien sabe de donde poder
  descargar un manual de python con glade para crear interfaces gráficas y
 que
  esté en español ya que mi inglés deja bastante que desear.
 
  Muchas gracias a todos.
 
  --
  Cuando de pequeño eres tonto y feo con el tiempo tienes grandes
  posibilidades de que ambas cualidades se incrementen
 


 --
 Saludos / Best regards

 Mario Lacunza
 Software Architect - Webmaster
 Email: mlacunza [AT] gmail [DOT] com

 Website:: http://www.lacunza.biz/
 Hostings y Dominios:: http://mlv-host.com/
 Lima - Peru
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Cuando de pequeño eres tonto y feo con el tiempo tienes grandes
posibilidades de que ambas cualidades se incrementen
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] manual glade python

2011-04-09 Por tema diego rivero
Hola a todos,
Alguien tiene un buen manual o tutorial de python + glade, he estado mirando
y lo único que he encontrado es alguno pero muy escueto,

Un saludo y gracias de antemano.



-- 
Cuando de pequeño eres tonto y feo con el tiempo tienes grandes
posibilidades de que ambas cualidades se incrementen
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/