[Python-es] (sin asunto)

2018-11-01 Por tema LA REPISA
Buenos días,

Al instalar Anaconda (Python 3.7) en Windows 10 me aparece el siguiente error:

“No se encuentra el ordinal 242 en la biblioteca de vínculos dinámicos 
…\Anaconda3\Library\bin\mkl_intel_thread.dll”
 
¿Sabéis a qué se debe?

Es la primera vez que me pasa

Mil gracias

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] (sin asunto)

2014-09-22 Por tema Peon Blanco
Hola buenas tardes expongo el siguiente problema ya que no se que modulo
usar.

tengo algo como esto

ID  Peso   Pertenece
76 1800 1
77 1860 2
78 1850 1
79 1910 3

necesito algo que valide estos datos haciendo una comparación.

que el peso no sobrepase 80 gr  y que no pertenezca al mismo(Pertenece).

el ejemplo anterior debería de queda así.
ID ID
76 -  77  - se cumple la regla de los 80 gr  (con el ID 78 se cumple la
regla de los gramos pero pertenecen al mismo (Pertenece))
78 -  79

me pueden orientar en que modulo usar.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2014-09-22 Por tema Chema Cortes
El 22 de septiembre de 2014, 21:00, Peon Blanco peonblanc...@gmail.com
escribió:

 Hola buenas tardes expongo el siguiente problema ya que no se que modulo
 usar.

 tengo algo como esto

 ID  Peso   Pertenece
 76 1800 1
 77 1860 2
 78 1850 1
 79 1910 3

 necesito algo que valide estos datos haciendo una comparación.

 que el peso no sobrepase 80 gr  y que no pertenezca al mismo(Pertenece).

 el ejemplo anterior debería de queda así.
 ID ID
 76 -  77  - se cumple la regla de los 80 gr  (con el ID 78 se cumple la
 regla de los gramos pero pertenecen al mismo (Pertenece))
 78 -  79

 me pueden orientar en que modulo usar.


¿No esperarás que exista un módulo que haga algo parecido? Mejor empieza
por contar qué has intentado y dónde te has atascado. Si has podido leer
los datos, si los has guardado en algún diccionario, etc.

Si tu pregunta va por algún tipo de algoritmo que resuelva el problema, al
menos danos alguna estimación del número de elementos que habría que
analizar. Así mismo, no existe una solución única, por lo que tienes que
indicar un criterio que determine qué sería considerada una solución óptima.

Ya te adelanto que es un algoritmo bastante complejo. Si quieres ver cómo,
sólo tienes que buscar los estudios sobre optimización de las donaciones de
riñón de donantes vivos, un problema bastante similar, y al que se ha
concedido algún premio nobel:


http://ztfnews.wordpress.com/2012/11/24/el-nobel-de-economia-y-los-transplantes-de-organos/


Mi consejo es que ordenes todos los elementos por peso y que analices
combinaciones de pares que se encuentre en un rango de pesos alrededor de
un elemento dado. Insisto en lo de que no existe una solución óptima, por
lo que tienes que dar un criterio que discrimine una solución sobre las
demás.


-- 
Hyperreals *R  Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales:
http://ch3m4.org/blog
Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2013-09-19 Por tema Luis Díaz
saludos y gracias a todos de antemano.

soy usuario habitual de linux (tengo años sin usar windows) y lo que
hago es programar app web.

ahora bien, necesito programar una app, que se ejecute en windows.
necesito que la app, pueda :

* instalador y des-instalador.
* ser ejecutada al inicio (tema viejo en la lista, me pueden pasar el
enlace donde buscar ;), no guarde el correo :D )
* mostrar lista de programas instalado en el sistema y desencadenar
proceso para des-instalar .
* mostrar lista programas que arrancan al inicio (eliminar / agregar,
segun sea el caso).
* mostrar lista de programas cargados en memoria.

como estoy acostumbrado a linux y a app web, no tengo ni idea que librería usar
para extraer dicha información del sistema.

ya investigue y tengo algunas recetas para buscar en el registro,
arrancar o terminar programas, trabajar con servicios.

http://code.activestate.com/recipes/502268-win-registry-module/
http://code.activestate.com/recipes/576730-super-shorcuts-for-windows/
http://code.activestate.com/recipes/551780-win-services-helper/

ahora estoy buscando en https://pypi.python.org

gracias y disculpen la molestia









-- 
http://diazluis.com
Analista Programador
User Linux 532223
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2013-09-19 Por tema Cristian García
¡Fuaa! si que es grande el programa xD, si estás en Ubuntu, te podés mirar
el código de Centro de Software de Ubuntu para lo de instalar y
des-instalar programas(que vamos, se puede hacer casero y fácil), y no
estoy seguro, pero lo estoy en un %90 de que está hecho en Python.


El 19 de septiembre de 2013 15:19, Luis Díaz diazluis2...@gmail.comescribió:

 saludos y gracias a todos de antemano.

 soy usuario habitual de linux (tengo años sin usar windows) y lo que
 hago es programar app web.

 ahora bien, necesito programar una app, que se ejecute en windows.
 necesito que la app, pueda :

 * instalador y des-instalador.
 * ser ejecutada al inicio (tema viejo en la lista, me pueden pasar el
 enlace donde buscar ;), no guarde el correo :D )
 * mostrar lista de programas instalado en el sistema y desencadenar
 proceso para des-instalar .
 * mostrar lista programas que arrancan al inicio (eliminar / agregar,
 segun sea el caso).
 * mostrar lista de programas cargados en memoria.

 como estoy acostumbrado a linux y a app web, no tengo ni idea que librería
 usar
 para extraer dicha información del sistema.

 ya investigue y tengo algunas recetas para buscar en el registro,
 arrancar o terminar programas, trabajar con servicios.

 http://code.activestate.com/recipes/502268-win-registry-module/
 http://code.activestate.com/recipes/576730-super-shorcuts-for-windows/
 http://code.activestate.com/recipes/551780-win-services-helper/

 ahora estoy buscando en https://pypi.python.org

 gracias y disculpen la molestia









 --
 http://diazluis.com
 Analista Programador
 User Linux 532223
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2013-09-19 Por tema Cristian García
Para ver los programas instalados(a la manera díficil, porque no sé si hay
librerías que lo hagan xD):

En Windows:
Te fijás con os todos los archivos lanzadores que estén en Menú
Inicio creo, no estoy muy seguro, entonces, supongo que con esos archivos
podés obtener la ruta que ejecutan, o sea, en dónde está el programa que
ejecutan.

En Linux:
El proceso es el mismo, solo que la ruta es /usr/share/applications/
y te tenés que fijar en todos los archivos de extensión desktop, los lees
con open y te fijás la ruta que ejecutan también.

Luego para la función de des-instalar, solo debés borrar la carpeta
contenedora del programa. Aclaro que no todos los programas en Linux se
encuentran en la ruta que dejé arriba, pero si la mayoría.

Espero que sirva :)


El 19 de septiembre de 2013 16:52, Cristian García 
cristian99gar...@gmail.com escribió:

 ¡Fuaa! si que es grande el programa xD, si estás en Ubuntu, te podés mirar
 el código de Centro de Software de Ubuntu para lo de instalar y
 des-instalar programas(que vamos, se puede hacer casero y fácil), y no
 estoy seguro, pero lo estoy en un %90 de que está hecho en Python.


 El 19 de septiembre de 2013 15:19, Luis Díaz diazluis2...@gmail.comescribió:

 saludos y gracias a todos de antemano.

 soy usuario habitual de linux (tengo años sin usar windows) y lo que
 hago es programar app web.

 ahora bien, necesito programar una app, que se ejecute en windows.
 necesito que la app, pueda :

 * instalador y des-instalador.
 * ser ejecutada al inicio (tema viejo en la lista, me pueden pasar el
 enlace donde buscar ;), no guarde el correo :D )
 * mostrar lista de programas instalado en el sistema y desencadenar
 proceso para des-instalar .
 * mostrar lista programas que arrancan al inicio (eliminar / agregar,
 segun sea el caso).
 * mostrar lista de programas cargados en memoria.

 como estoy acostumbrado a linux y a app web, no tengo ni idea que
 librería usar
 para extraer dicha información del sistema.

 ya investigue y tengo algunas recetas para buscar en el registro,
 arrancar o terminar programas, trabajar con servicios.

 http://code.activestate.com/recipes/502268-win-registry-module/
 http://code.activestate.com/recipes/576730-super-shorcuts-for-windows/
 http://code.activestate.com/recipes/551780-win-services-helper/

 ahora estoy buscando en https://pypi.python.org

 gracias y disculpen la molestia









 --
 http://diazluis.com
 Analista Programador
 User Linux 532223
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2013-09-19 Por tema Luis Díaz
gracias amigos, para linux, la cosa es facil (puedo ver el código
fuente y esta bien documentado todo),
mi pregunta particular es solo para windows..

el 98% de las personas con las que he hablado y han tenido problemas
con su sistemas (lentitud, virus, etc).. usan windows.

gracias a todos! sigo esperando mas sugerencias.




El día 19 de septiembre de 2013 16:39, Cristian García
cristian99gar...@gmail.com escribió:
 E
 s cierto que no te devolvería el listado completo. Pero lo que también es
 cierto, es que ese comando no lo ejecutas en Linux general, lo debes hacer
 en Debian o alguna otra distro basada en ella, a menos que se puede cambiar
 el gestor de paquetes de instalación, ahí ya no sé, pero igual, ese
 comando(espero no equivocarme) solo devolvería los programas instalados con
 apt-get, que por más que estés en un Debian o derivado, no es la única
 manera de instalar programas.


 El 19 de septiembre de 2013 17:37, nicopixel nicopi...@gmail.com escribió:


 El 19 de septiembre de 2013 17:01, Cristian García
 cristian99gar...@gmail.com escribió:

 Para ver los programas instalados(a la manera díficil, porque no sé si
 hay librerías que lo hagan xD):

 En Windows:
 Te fijás con os todos los archivos lanzadores que estén en Menú
 Inicio creo, no estoy muy seguro, entonces, supongo que con esos archivos
 podés obtener la ruta que ejecutan, o sea, en dónde está el programa que
 ejecutan.

 En Linux:
 El proceso es el mismo, solo que la ruta es
 /usr/share/applications/ y te tenés que fijar en todos los archivos de
 extensión desktop, los lees con open y te fijás la ruta que ejecutan
 también.

 Luego para la función de des-instalar, solo debés borrar la carpeta
 contenedora del programa. Aclaro que no todos los programas en Linux se
 encuentran en la ruta que dejé arriba, pero si la mayoría.



 En realidad eso no está bien porque es problable que te queden muchos
 (muchísimos) programas fuera del listado.
 La manera correcta en Windows (por lo menos en XP) es sacar los datos de
 la siguiente clave del registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Uninstall

 O sino podrias exportarla y luego parsearla:

reg export
 HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Uninstall
 listado.txt


 En Linux, si lo que se quiere es tener un listado de los paquetes
 instalados se puede ejecutar:

# dpkg --get-selections


 Saludos
 Nicolás












 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
http://diazluis.com
Analista Programador
User Linux 532223
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2013-09-19 Por tema Cristian García
E
s cierto que no te devolvería el listado completo. Pero lo que también es
cierto, es que ese comando no lo ejecutas en Linux general, lo debes hacer
en Debian o alguna otra distro basada en ella, a menos que se puede cambiar
el gestor de paquetes de instalación, ahí ya no sé, pero igual, ese
comando(espero no equivocarme) solo devolvería los programas instalados con
apt-get, que por más que estés en un Debian o derivado, no es la única
manera de instalar programas.


El 19 de septiembre de 2013 17:37, nicopixel nicopi...@gmail.com escribió:


 El 19 de septiembre de 2013 17:01, Cristian García 
 cristian99gar...@gmail.com escribió:

  Para ver los programas instalados(a la manera díficil, porque no sé si
 hay librerías que lo hagan xD):

 En Windows:
 Te fijás con os todos los archivos lanzadores que estén en Menú
 Inicio creo, no estoy muy seguro, entonces, supongo que con esos archivos
 podés obtener la ruta que ejecutan, o sea, en dónde está el programa que
 ejecutan.

 En Linux:
 El proceso es el mismo, solo que la ruta es
 /usr/share/applications/ y te tenés que fijar en todos los archivos de
 extensión desktop, los lees con open y te fijás la ruta que ejecutan
 también.

 Luego para la función de des-instalar, solo debés borrar la carpeta
 contenedora del programa. Aclaro que no todos los programas en Linux se
 encuentran en la ruta que dejé arriba, pero si la mayoría.



 En realidad eso no está bien porque es problable que te queden muchos
 (muchísimos) programas fuera del listado.
 La manera correcta en Windows (por lo menos en XP) es sacar los datos de
 la siguiente clave del registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Uninstall

 O sino podrias exportarla y luego parsearla:

reg export
 HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Uninstall
 listado.txt


 En Linux, si lo que se quiere es tener un listado de los paquetes
 instalados se puede ejecutar:

# dpkg --get-selections


 Saludos
 Nicolás












 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2012-11-20 Por tema vladimir castillo
Hola me gustaría saber si hay alguna librería para poder cargar una imagen 
desde una ruta en específico.

 Ejemplo: 
F = open_imagen('/home/bla/bla/')
Show()
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2012-11-20 Por tema Kiko
El 21 de noviembre de 2012 05:38, vladimir castillo 
vladimircasti...@live.com escribió:

 Hola me gustaría saber si hay alguna librería para poder cargar una imagen
 desde una ruta en específico.

  Ejemplo:
 F = open_imagen('/home/bla/bla/')
 Show()


Hola,

Primero de todo, antes de preguntar, deberías poner algo en el asunto. Eso
hace que luego se puedan buscar mensajes similares en los archivos de la
lista y le hagas la vida más fácil al resto de la gente.

Respecto a tu pregunta, creo que tu mejor opción sería PIL:
http://www.pythonware.com/products/pil/
Creo que todavía no está portado a python3, pero también creo que hay forks
portados total o parcialmente a python3 (
https://github.com/python-imaging/Pillow,
http://www.lfd.uci.edu/~gohlke/pythonlibs/#pil).

Aunque hay otras que te permitirían hacer eso mismo:
Matplotlib: http://matplotlib.org/ (limitaciones, creo que necesitarías PIL
para trabajar con todo lo que no sea ps, eps, svg, png, pdf,...).

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2012-11-15 Por tema Pavel Daniel Lopez Castillo
Tengo una aplicacion hecha en python que utiliza una base de datos en SQLite, 
el problema es que cuando creo el archivo .exe tendria que tener el ejecutable 
en la misma direccion que el archivo principal por que sino se pierde a la hora 
de econtrar la direccion del archivo .sqlite, por lo que si copio el .exe en 
otra maquina u otro directorio ya no me funciona, alguna idea de como resolver 
este problema.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2012-11-15 Por tema Carlos Zuniga
2012/11/15 Pavel Daniel Lopez Castillo pdlo...@sc.uci.cu:
 El .exe lo creo com py2exe

 - Mensaje original -
 De: Pavel Daniel Lopez Castillo pdlo...@sc.uci.cu
 Para: python-es@python.org
 Enviados: Jueves, 15 de Noviembre 2012 11:29:23
 Asunto: [Python-es] (sin asunto)

 Tengo una aplicacion hecha en python que utiliza una base de datos en SQLite, 
 el problema es que cuando creo el archivo .exe tendria que tener el 
 ejecutable en la misma direccion que el archivo principal por que sino se 
 pierde a la hora de econtrar la direccion del archivo .sqlite, por lo que si 
 copio el .exe en otra maquina u otro directorio ya no me funciona, alguna 
 idea de como resolver este problema.

Si quieres acceder a la misma base de datos desde varios clientes,
mejor cambia a un servidor mysql o postgresql. Otra opción podría ser
mantener el archivo sqlite en un servidor de archivos montado por red
pero puede haber problemas en algunos sistemas [0].

Saludos

[0] http://www.sqlite.org/faq.html#q5
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-14 Por tema Oscar Gunsett
Para finalizar: vi que respondí sin darme cuenta que se había atachado el
programa con sus datos. Decidí ejecutarlo y funciono correctamente, no es la
solución mas rápida ni aprovecha todas las capacidades del lenguaje.

La razón de porque la búsqueda da siempre 0:
 si se ve el código en sus ultimas lineas dice:

#main
print Resultado Indice --- %s % (buscarIndice('G')) #Esto es para probar
que valor devuelve la funcion bucarIndice()
menu()

La prueba esta mal hecha, por que la carga de la lista se realiza dentro de
la función menu() o sea se consulta sobre una lista vacia. Y creo que hay un
mail donde dice que borro un print y anduvo todo.

Al print hay que ponerlo dentro de la función buscarIndice, para saber
exactamente que valor de indice devuelve.

¿Cuanto saque? ¿Un 10?

No importa si llego tarde, por lo menos cierro el hilo.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-14 Por tema Rolando Espinoza La Fuente
2010/7/14 Arnau Sanchez pyar...@gmail.com:
 On Tue, 13 Jul 2010 14:33:09 -0400 Juan Marcelo Leiva Sandoval wrote:

 def buscarIndice(nombre):
       indice = 0
       for buscar in listaCalles:
               if buscar.nombre == nombre:
                       break
               else:
                       indice = indice + 1
       return indice

 El hilo ha crecido mucho y es difícil de seguir, pero no parece que
 haya salido una solución con enumerate(), next() y generadores. En
 fin, mi idea era ésta (generalizo el atributo):

 def get_index(lst, attr, value):
    return next(idx for (idx, obj) in enumerate(lst) if getattr(obj, attr) == 
 value)

 que podría llamarse así:

 index = get_index(lista_calles, nombre, nombre_de_una_calle)

otra opción

nombre = foo
try:
calle = itertools.ifilter(lambda c: c.nombre == nombre, listaCalles).next()
idx = listaCalles.index(calle)
except StopIteration:
idx = None

~Rolando
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Juan Marcelo Leiva Sandoval
Hola, bueno tengo un problema con una funcion, se supone que por
parametro le envio el nombre de una calle, lo deberia buscar en la
lista y cuando lo encuentra devolver el numero del indice de donde se
encuentra el nombre, aca dejo la funcion y adjunto codigo y archivo
con contenido.

def buscarIndice(nombre):
indice = 0
for buscar in listaCalles:
if buscar.nombre == nombre:
break
else:
indice = indice + 1
return indice

espero puedan ayudarme

-- 
El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
sabe donde buscarlo...
A,B,C,2,3,True
B,E,D,4,3,False
C,G,F,2,1,False
D,H,G,2,3,False
E,H,D,3,2,False
F,K,L,2,3,True
G,J,K,3,5,True
H,M,I,2,4,False
I,J,G,1,4,False
J,M,K,4,2,False
K,O,P,3,2,False
L,Q,K,3,4,False
M,R,I,5,8,False
N,J,M,3,2,False
O,N,R,4,1,False
P,O,S,8,6,False
Q,S,P,18,9,False
R,S,N,3,4,False
S,O,P,3,5,False
Salida,False
import os.path, csv

class Calle:
	def __init__(self, nombre, derecha, izquierda, vdd, vdi, estado):
		self.nombre		= 	nombre
		self.derecha	= 	derecha
		self.izquierda	= 	izquierda
		self.vdd		= 	vdd
		self.vdi		=	vdi
		self.estado		= 	estado

	def __str__(self):
		return %s %s %s %s %s %s  % (self.nombre, self.derecha, self.izquierda, self.vdd, self.vdi, self.estado)

#Lista con los datos de las Calles
listaCalles = []


def abrir():
	Si existe el archivo lee y guarda el contenido en la lista
	if os.path.exists('calles.csv'):
		l = csv.reader(open('calles.csv', 'r'))
		for i in l:
			nombre 		= i[0]
			derecha		= i[1]
			izquierda	= i[2]
			vdd			= i[3]
			vdi			= i[4]
			estado		= i[5]
			calle 	= Calle(nombre, derecha, izquierda, vdd, vdi, estado)
			listaCalles.append(calle)

	#Si no existe lo crea
	else:
		l = open('calles.csv', 'a')

def buscarIndice(nombre):
	Recibe el nombre de la calle y lo busca, al encontrarlo devuelve el indice
	indice 		= 0
	for buscar in listaCalles:
		if buscar.nombre == nombre:
			break
		else:
			indice = indice + 1
	return indice#El problema es que siempre retorna 0

def buscarRuta(desde, hasta):
	Busca una Ruta (No la mas optima)
	tabu 		= 0 #Marca el Tabu
	solucion	= []#Guarda las distancias
	ruta		= []#Guarda el nombre de la Calle
	siguiente 	= 0

	while (listaCalles[siguiente].nombre != hasta):
		if listaCalles[siguiente].vdd  listaCalles[siguiente].vdi and listaCalles[siguiente + 1].nombre != 'Salida':
			solucion.append(int(listaCalles[siguiente].vdd))
			ruta.append(listaCalles[siguiente].nombre)
			siguiente = buscarIndice(listaCalles[siguiente].derecha)
			if listaCalles[siguiente].vdi  listaCalles[siguiente].vdd and listaCalles[siguiente + 1].nombre != 'Salida':
solucion.append(int(listaCalles[siguiente].vdi))
ruta.append(listaCalles[siguiente].nombre)
siguiente = buscarIndice(listaCalles[siguiente].izquierda)
			else:
continue
		else:
			continue
	print La ruta seria= %s % (ruta)
	resul = sum(solucion)
	print con uns distancia de: %s Kms. % (resul)
	print


def listarCalles():
	Muestra el detalle de todas las calles
	print\n
	print Listado de Calles.center(79, *)

	for calle in listaCalles:
		print Nombre de la Calle: %s\nCalle a la Derecha: %s\nCalle a la Izquierda: %s % (calle.nombre, calle.derecha, calle.izquierda)
		print Valor dd: %s\nValor di: %s % (calle.vdd, calle.vdi)

		if calle.estado == True:
			print Tabu
			print
		else:
			print 



def guardar():
	Guarda todo el contenido de la lista y reemplaza todo lo que esta en el archivo
	grabar = csv.writer(open('calles.csv', 'w'))
	for calle in listaCalles:
		grabar.writerow([calle.nombre, calle.derecha, calle.izquierda, calle.vdd, calle.vdi, calle.estado])



def buscarCalle():
	Busca una calle por nombre
	nombre 	= raw_input(Ingrese el nombre de la calle a buscar: )
	for buscar in listaCalles:
		if nombre == buscar.nombre:
			print 
			print Resultado.center(79, *)
			print Nombre de la Calle: %s\nCalle a la Derecha: %s\nCalle a la Izquierda: %s % (buscar.nombre, buscar.derecha, buscar.izquierda)
			print 
			break


def menu():
	Menu principal
	abrir()
	while True:
		print 'MENU'.center(32, '=')
		print '1.- Busca una Ruta'
		print '2.- Busca Ruta mas Optima'
		print '3.- Muestra las Calles'
		print '4.- Busca una Calle'
		print '5.- Salir'

		op = input('Ingrese una Opcion: ')
		print

		if op == 1:
			buscarRuta('G', 'S')#Busca ruta entre 2 Calles
		if op == 2:
			buscarRutaOptima()#No implementado aun Sera Tabu Search
		if op == 3:
			listarCalles()#Muestra las Calles ingresadas
		if op == 4:
			buscarCalle()#Busca calle por su nombre
		if op == 5:
			guardar()
			break

#main
print Resultado Indice --- %s % (buscarIndice('G')) #Esto es para probar que valor devuelve la funcion bucarIndice()
menu()
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Luis Fernando Barrera
¿Qué tal listaCalles.index(nombre), devuelve el índice del primer valor
nombre en listaCalles?

2010/7/13 Juan Marcelo Leiva Sandoval chelitole...@gmail.com

 Hola, bueno tengo un problema con una funcion, se supone que por
 parametro le envio el nombre de una calle, lo deberia buscar en la
 lista y cuando lo encuentra devolver el numero del indice de donde se
 encuentra el nombre, aca dejo la funcion y adjunto codigo y archivo
 con contenido.

 def buscarIndice(nombre):
indice = 0
for buscar in listaCalles:
if buscar.nombre == nombre:
break
else:
indice = indice + 1
return indice

 espero puedan ayudarme

 --
 El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
 sabe donde buscarlo...

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Angel Alvarez
El día 13 de julio de 2010 15:33, Juan Marcelo Leiva Sandoval
chelitole...@gmail.com escribió:
 Hola, bueno tengo un problema con una funcion, se supone que por
 parametro le envio el nombre de una calle, lo deberia buscar en la
 lista y cuando lo encuentra devolver el numero del indice de donde se
 encuentra el nombre, aca dejo la funcion y adjunto codigo y archivo
 con contenido.

 def buscarIndice(nombre):
        indice = 0
        for buscar in listaCalles:
                if buscar.nombre == nombre:
                        break
                else:
                        indice = indice + 1
        return indice

 espero puedan ayudarme

 --
 El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
 sabe donde buscarlo...

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



y por que no estas usando el metodo index de la lista??


-- 
Angel
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Arnau Sanchez
On Tue, 13 Jul 2010 16:28:01 -0300 Angel Alvarez wrote:

 El día 13 de julio de 2010 15:33, Juan Marcelo Leiva Sandoval
 chelitole...@gmail.com escribió:

         for buscar in listaCalles:
                 if buscar.nombre == nombre:
 
 y por que no estas usando el metodo index de la lista??
 
A juzgar por su código, nombre es un atributo de los objetos de
listaCalles, así que no puede hacer un list.index() sin más.

Juan, mírate las funciones enumerate(), next() y expresiones
generadoras, se puede hacer en una sola línea.

Por otra parte, y como es obvio, si ésta fuera una búsqueda muy
habitual, sería preferible tener un diccionario con el nombre de las
calles como claves. O(1) frente a O(n)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Juan Marcelo Leiva Sandoval
def buscarIndice(nombre):
   indice = 0
   for buscar in listaCalles:
   if buscar == nombre:
   break
   else:
   indice = indice + 1
   return indice

- con ese ejemplo me devuelve 0

print Numerate --- %s % (enumerate(listaCalles))

- me devuelve Numerate --- enumerate object at 0xb76c970c

def otroIndice(buscar):
indice = 1
for i in listaCalles:
if i == buscar:
break
else:
indice = indice + 1
return indice

- me devuelve 0

Bueno seguire buscando muchas gracias por su ayuda espero me puedan
seguir guiando Saludos.

-- 
El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
sabe donde buscarlo...
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Juan Marcelo Leiva Sandoval
Tengo 3 funciones distintas y cada una diferente:

def otroIndice(buscar):
indice = 0
for i in listaCalles:
if i == buscar:
break
else:
indice = indice + 1
return indice


def mmmIndice(buscar):
indice = 0
i = 0
while i  len(listaCalles):
if listaCalles[indice].nombre == buscar:
break
else:
indice = indice + 1
return indice

def buscarIndice(nombre):
Recibe el nombre de la calle y lo busca, al encontrarlo devuelve
el indice
indice  = 0
for buscar in listaCalles:
if buscar.nombre == nombre:
break
else:
indice = indice + 1
return indice#El problema es que siempre retorna 0

aca lo que devuelven:

Resultado otroIndice --- 0
Resultado mmmIndice --- 0
Resultado buscarIndice --- 0
Numerate --- enumerate object at 0xb7856824

El problema de todas es que no entran al siclo :'(

El 13/07/10, Juan Marcelo Leiva Sandoval chelitole...@gmail.com escribió:
 def buscarIndice(nombre):
indice = 0
for buscar in listaCalles:
if buscar == nombre:
break
else:
indice = indice + 1
return indice

 - con ese ejemplo me devuelve 0

 print Numerate --- %s % (enumerate(listaCalles))

 - me devuelve Numerate --- enumerate object at 0xb76c970c

 def otroIndice(buscar):
   indice = 1
   for i in listaCalles:
   if i == buscar:
   break
   else:
   indice = indice + 1
   return indice

 - me devuelve 0

 Bueno seguire buscando muchas gracias por su ayuda espero me puedan
 seguir guiando Saludos.

 --
 El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
 sabe donde buscarlo...



-- 
El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
sabe donde buscarlo...
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Juan Marcelo Leiva Sandoval
Claro algo como eso, pero como explica Angel Alvarez wrote, es
nombre es un atributo de los objetos de listaCalles, por eso no
puedo usar lo que tu me explicas, pero si yo imprimo ejemplo
listaCalles[0].nombre me muestra el nombre de la calle que esta en ese
indice, por eso que yo uso 2 tipos de ciclos para recorrer la lista,
el proble es que ninguno entra a la lista y me devuelve el numero con
el que inicializo el contador.

ejemplo:

def mmmIndice(buscar):
indice = 0
i = 0
while i  len(listaCalles):
if listaCalles[i].nombre == buscar:
break
else:
indice = indice + 1
i = i + 1
return indice

no me devuelve 0

espero explicarme mucho mejor, y gracias por su ayuda

El 13/07/10, René Rolando Elizalde Solano reroes...@gmail.com escribió:
 Espero haber entendido el problema y te ayude lo siguiente

 def indice(nombre):
 l = [a,b,c]
 print l.count(nombre)

 #tomando encuenta que nombre es a, debe salir
 el print 1

 algo asi quieres!!!

 disculpa si no lo entendi!!!

 El 13 de julio de 2010 22:04, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
 chelitole...@gmail.com escribió:

 Tengo 3 funciones distintas y cada una diferente:

 def otroIndice(buscar):
indice = 0
for i in listaCalles:
if i == buscar:
break
else:
indice = indice + 1
return indice


 def mmmIndice(buscar):
indice = 0
i = 0
while i  len(listaCalles):
if listaCalles[indice].nombre == buscar:
 break
else:
indice = indice + 1
return indice

 def buscarIndice(nombre):
Recibe el nombre de la calle y lo busca, al encontrarlo devuelve
 el indice
 indice  = 0
for buscar in listaCalles:
 if buscar.nombre == nombre:
 break
else:
indice = indice + 1
 return indice#El problema es que siempre retorna 0

 aca lo que devuelven:

 Resultado otroIndice --- 0
 Resultado mmmIndice --- 0
 Resultado buscarIndice --- 0
 Numerate --- enumerate object at 0xb7856824

 El problema de todas es que no entran al siclo :'(

 El 13/07/10, Juan Marcelo Leiva Sandoval chelitole...@gmail.com
 escribió:
  def buscarIndice(nombre):
 indice = 0
 for buscar in listaCalles:
 if buscar == nombre:
 break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
 
  - con ese ejemplo me devuelve 0
 
  print Numerate --- %s % (enumerate(listaCalles))
 
  - me devuelve Numerate --- enumerate object at 0xb76c970c
 
  def otroIndice(buscar):
indice = 1
for i in listaCalles:
if i == buscar:
break
else:
indice = indice + 1
return indice
 
  - me devuelve 0
 
  Bueno seguire buscando muchas gracias por su ayuda espero me puedan
  seguir guiando Saludos.
 
  --
  El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
  sabe donde buscarlo...
 


 --
 El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
 sabe donde buscarlo...
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 René Rolando Elizalde Solano
 Ingeniero en Sistemas - Universidad Nacioanal de Loja
 Miembro del Sección de Software del Departamento de Telecomunicaciones e
 Información - Universidad Nacional de Loja
 Desarrollador Sistema de Gestión Académica. S G A

 http://reroes79.wordpress.com
 http://reroes799.blogspot.com/
 http://twitter.com/reroes
 rer...@unl.edu.ec
 reroes...@gmail.com
 reroe...@hotmail.com
 reroe...@yahoo.es



-- 
El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
sabe donde buscarlo...
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema René Rolando Elizalde Solano
Haber el indice de quien se necesita de un elemento de la lista ? seria
mejor q nos envies la listacalles !! para entender mejor el problema

Espero poder ayudar en algo!

El 13 de julio de 2010 22:18, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
chelitole...@gmail.com escribió:

 Claro algo como eso, pero como explica Angel Alvarez wrote, es
 nombre es un atributo de los objetos de listaCalles, por eso no
 puedo usar lo que tu me explicas, pero si yo imprimo ejemplo
 listaCalles[0].nombre me muestra el nombre de la calle que esta en ese
 indice, por eso que yo uso 2 tipos de ciclos para recorrer la lista,
 el proble es que ninguno entra a la lista y me devuelve el numero con
 el que inicializo el contador.

 ejemplo:

 def mmmIndice(buscar):
indice = 0
i = 0
while i  len(listaCalles):
 if listaCalles[i].nombre == buscar:
 break
else:
indice = indice + 1
 i = i + 1
return indice

 no me devuelve 0

 espero explicarme mucho mejor, y gracias por su ayuda

 El 13/07/10, René Rolando Elizalde Solano reroes...@gmail.com escribió:
  Espero haber entendido el problema y te ayude lo siguiente
 
  def indice(nombre):
  l = [a,b,c]
  print l.count(nombre)
 
  #tomando encuenta que nombre es a, debe salir
  el print 1
 
  algo asi quieres!!!
 
  disculpa si no lo entendi!!!
 
  El 13 de julio de 2010 22:04, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
  chelitole...@gmail.com escribió:
 
  Tengo 3 funciones distintas y cada una diferente:
 
  def otroIndice(buscar):
 indice = 0
 for i in listaCalles:
 if i == buscar:
 break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
 
 
  def mmmIndice(buscar):
 indice = 0
 i = 0
 while i  len(listaCalles):
 if listaCalles[indice].nombre == buscar:
  break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
 
  def buscarIndice(nombre):
 Recibe el nombre de la calle y lo busca, al encontrarlo
 devuelve
  el indice
  indice  = 0
 for buscar in listaCalles:
  if buscar.nombre == nombre:
  break
 else:
 indice = indice + 1
  return indice#El problema es que siempre retorna 0
 
  aca lo que devuelven:
 
  Resultado otroIndice --- 0
  Resultado mmmIndice --- 0
  Resultado buscarIndice --- 0
  Numerate --- enumerate object at 0xb7856824
 
  El problema de todas es que no entran al siclo :'(
 
  El 13/07/10, Juan Marcelo Leiva Sandoval chelitole...@gmail.com
  escribió:
   def buscarIndice(nombre):
  indice = 0
  for buscar in listaCalles:
  if buscar == nombre:
  break
  else:
  indice = indice + 1
  return indice
  
   - con ese ejemplo me devuelve 0
  
   print Numerate --- %s % (enumerate(listaCalles))
  
   - me devuelve Numerate --- enumerate object at 0xb76c970c
  
   def otroIndice(buscar):
 indice = 1
 for i in listaCalles:
 if i == buscar:
 break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
  
   - me devuelve 0
  
   Bueno seguire buscando muchas gracias por su ayuda espero me puedan
   seguir guiando Saludos.
  
   --
   El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
   sabe donde buscarlo...
  
 
 
  --
  El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
  sabe donde buscarlo...
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
  --
  René Rolando Elizalde Solano
  Ingeniero en Sistemas - Universidad Nacioanal de Loja
  Miembro del Sección de Software del Departamento de Telecomunicaciones e
  Información - Universidad Nacional de Loja
  Desarrollador Sistema de Gestión Académica. S G A
 
  http://reroes79.wordpress.com
  http://reroes799.blogspot.com/
  http://twitter.com/reroes
  rer...@unl.edu.ec
  reroes...@gmail.com
  reroe...@hotmail.com
  reroe...@yahoo.es
 


 --
 El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
 sabe donde buscarlo...
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
René Rolando Elizalde Solano
Ingeniero en Sistemas - Universidad Nacioanal de Loja
Miembro del Sección de Software del Departamento de Telecomunicaciones e
Información - Universidad Nacional de Loja
Desarrollador Sistema de Gestión Académica. S G A

http://reroes79.wordpress.com
http://reroes799.blogspot.com/

Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Juan Marcelo Leiva Sandoval
Claro te adjunto codigo y archivo con los datos de las calles, saludos



El 13/07/10, René Rolando Elizalde Solano reroes...@gmail.com escribió:
 Haber el indice de quien se necesita de un elemento de la lista ? seria
 mejor q nos envies la listacalles !! para entender mejor el problema

 Espero poder ayudar en algo!

 El 13 de julio de 2010 22:18, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
 chelitole...@gmail.com escribió:

 Claro algo como eso, pero como explica Angel Alvarez wrote, es
 nombre es un atributo de los objetos de listaCalles, por eso no
 puedo usar lo que tu me explicas, pero si yo imprimo ejemplo
 listaCalles[0].nombre me muestra el nombre de la calle que esta en ese
 indice, por eso que yo uso 2 tipos de ciclos para recorrer la lista,
 el proble es que ninguno entra a la lista y me devuelve el numero con
 el que inicializo el contador.

 ejemplo:

 def mmmIndice(buscar):
indice = 0
i = 0
while i  len(listaCalles):
 if listaCalles[i].nombre == buscar:
 break
else:
indice = indice + 1
 i = i + 1
return indice

 no me devuelve 0

 espero explicarme mucho mejor, y gracias por su ayuda

 El 13/07/10, René Rolando Elizalde Solano reroes...@gmail.com escribió:
  Espero haber entendido el problema y te ayude lo siguiente
 
  def indice(nombre):
  l = [a,b,c]
  print l.count(nombre)
 
  #tomando encuenta que nombre es a, debe salir
  el print 1
 
  algo asi quieres!!!
 
  disculpa si no lo entendi!!!
 
  El 13 de julio de 2010 22:04, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
  chelitole...@gmail.com escribió:
 
  Tengo 3 funciones distintas y cada una diferente:
 
  def otroIndice(buscar):
 indice = 0
 for i in listaCalles:
 if i == buscar:
 break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
 
 
  def mmmIndice(buscar):
 indice = 0
 i = 0
 while i  len(listaCalles):
 if listaCalles[indice].nombre == buscar:
  break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
 
  def buscarIndice(nombre):
 Recibe el nombre de la calle y lo busca, al encontrarlo
 devuelve
  el indice
  indice  = 0
 for buscar in listaCalles:
  if buscar.nombre == nombre:
  break
 else:
 indice = indice + 1
  return indice#El problema es que siempre retorna 0
 
  aca lo que devuelven:
 
  Resultado otroIndice --- 0
  Resultado mmmIndice --- 0
  Resultado buscarIndice --- 0
  Numerate --- enumerate object at 0xb7856824
 
  El problema de todas es que no entran al siclo :'(
 
  El 13/07/10, Juan Marcelo Leiva Sandoval chelitole...@gmail.com
  escribió:
   def buscarIndice(nombre):
  indice = 0
  for buscar in listaCalles:
  if buscar == nombre:
  break
  else:
  indice = indice + 1
  return indice
  
   - con ese ejemplo me devuelve 0
  
   print Numerate --- %s % (enumerate(listaCalles))
  
   - me devuelve Numerate --- enumerate object at 0xb76c970c
  
   def otroIndice(buscar):
 indice = 1
 for i in listaCalles:
 if i == buscar:
 break
 else:
 indice = indice + 1
 return indice
  
   - me devuelve 0
  
   Bueno seguire buscando muchas gracias por su ayuda espero me puedan
   seguir guiando Saludos.
  
   --
   El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
   sabe donde buscarlo...
  
 
 
  --
  El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
  sabe donde buscarlo...
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
  --
  René Rolando Elizalde Solano
  Ingeniero en Sistemas - Universidad Nacioanal de Loja
  Miembro del Sección de Software del Departamento de Telecomunicaciones e
  Información - Universidad Nacional de Loja
  Desarrollador Sistema de Gestión Académica. S G A
 
  http://reroes79.wordpress.com
  http://reroes799.blogspot.com/
  http://twitter.com/reroes
  rer...@unl.edu.ec
  reroes...@gmail.com
  reroe...@hotmail.com
  reroe...@yahoo.es
 


 --
 El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
 sabe donde buscarlo...
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 René Rolando Elizalde Solano
 Ingeniero en Sistemas - Universidad Nacioanal de Loja
 Miembro del Sección de Software del Departamento de Telecomunicaciones e
 Información - 

Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema René Rolando Elizalde Solano
el problema es q lista_calle esta siempre vacia, es decir en los metodos no
está cargada.. revisale lo que le hice en los metodos y mira si te sirve!!
me explico.. lo qye hago en buscar indice es llamar a el metodo abrir() el
cual me devuelve una lista en caliente de listacalles, entons puedo
trabajar con eso!! no es lo optimo pero creo q el problema es ese!!!


El 13 de julio de 2010 22:30, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
chelitole...@gmail.com escribió:

 Claro te adjunto codigo y archivo con los datos de las calles, saludos



 El 13/07/10, René Rolando Elizalde Solano reroes...@gmail.com escribió:
  Haber el indice de quien se necesita de un elemento de la lista ? seria
  mejor q nos envies la listacalles !! para entender mejor el problema
 
  Espero poder ayudar en algo!
 
  El 13 de julio de 2010 22:18, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
  chelitole...@gmail.com escribió:
 
  Claro algo como eso, pero como explica Angel Alvarez wrote, es
  nombre es un atributo de los objetos de listaCalles, por eso no
  puedo usar lo que tu me explicas, pero si yo imprimo ejemplo
  listaCalles[0].nombre me muestra el nombre de la calle que esta en ese
  indice, por eso que yo uso 2 tipos de ciclos para recorrer la lista,
  el proble es que ninguno entra a la lista y me devuelve el numero con
  el que inicializo el contador.
 
  ejemplo:
 
  def mmmIndice(buscar):
 indice = 0
 i = 0
 while i  len(listaCalles):
  if listaCalles[i].nombre == buscar:
  break
 else:
 indice = indice + 1
  i = i + 1
 return indice
 
  no me devuelve 0
 
  espero explicarme mucho mejor, y gracias por su ayuda
 
  El 13/07/10, René Rolando Elizalde Solano reroes...@gmail.com
 escribió:
   Espero haber entendido el problema y te ayude lo siguiente
  
   def indice(nombre):
   l = [a,b,c]
   print l.count(nombre)
  
   #tomando encuenta que nombre es a, debe salir
   el print 1
  
   algo asi quieres!!!
  
   disculpa si no lo entendi!!!
  
   El 13 de julio de 2010 22:04, Juan Marcelo Leiva Sandoval 
   chelitole...@gmail.com escribió:
  
   Tengo 3 funciones distintas y cada una diferente:
  
   def otroIndice(buscar):
  indice = 0
  for i in listaCalles:
  if i == buscar:
  break
  else:
  indice = indice + 1
  return indice
  
  
   def mmmIndice(buscar):
  indice = 0
  i = 0
  while i  len(listaCalles):
  if listaCalles[indice].nombre == buscar:
   break
  else:
  indice = indice + 1
  return indice
  
   def buscarIndice(nombre):
  Recibe el nombre de la calle y lo busca, al encontrarlo
  devuelve
   el indice
   indice  = 0
  for buscar in listaCalles:
   if buscar.nombre == nombre:
   break
  else:
  indice = indice + 1
   return indice#El problema es que siempre retorna 0
  
   aca lo que devuelven:
  
   Resultado otroIndice --- 0
   Resultado mmmIndice --- 0
   Resultado buscarIndice --- 0
   Numerate --- enumerate object at 0xb7856824
  
   El problema de todas es que no entran al siclo :'(
  
   El 13/07/10, Juan Marcelo Leiva Sandoval chelitole...@gmail.com
   escribió:
def buscarIndice(nombre):
   indice = 0
   for buscar in listaCalles:
   if buscar == nombre:
   break
   else:
   indice = indice + 1
   return indice
   
- con ese ejemplo me devuelve 0
   
print Numerate --- %s % (enumerate(listaCalles))
   
- me devuelve Numerate --- enumerate object at 0xb76c970c
   
def otroIndice(buscar):
  indice = 1
  for i in listaCalles:
  if i == buscar:
  break
  else:
  indice = indice + 1
  return indice
   
- me devuelve 0
   
Bueno seguire buscando muchas gracias por su ayuda espero me puedan
seguir guiando Saludos.
   
--
El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
sabe donde buscarlo...
   
  
  
   --
   El buen Informático es como un Bibliotecario, no lo sabe todo pero
   sabe donde buscarlo...
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org
   http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
  
  
  
  
   --
   René Rolando Elizalde Solano
   Ingeniero en Sistemas - Universidad Nacioanal de Loja
   Miembro del Sección de Software del Departamento de Telecomunicaciones
 e
   Información - Universidad Nacional de Loja
   Desarrollador Sistema de Gestión Académica. S G A
  
   http://reroes79.wordpress.com
  

Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-07-13 Por tema Guillermo Candia Huerta
se podria generar una lista con el atributo que necesitas del objeto
l = map(lambda a:a.nombre, listaCalles)

y luego hacer un l.index(nombreabuscar)

no creo que sea óptimo, pero si muy práctico
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2010-05-12 Por tema Roger Martinez Ramirez

Amigos buenas tardes por este solicito de su apoyo, ya que en la empresa en la 
que trabajo tenemos un desarrollo en clarion y con sus bases de datos de 
propias con terminacion .TPS ha surgido la necesidad de desarrollar nuevas 
reportes de este sistema pero ya no tenemos contacto con la persona que le daba 
matenimiento a este desarrollo y como su servidor es un programador novato y el 
unico lenguaje que conoce es python pues me veo en la necesidad de preguntar si 
existe algun modulo con el cual pueda leer este tipo de bases de datos o si 
alguien tienen alguna experiencia con esta bases de datos bueno sin mas por el 
momento gracias. Me falto comentarles que de momento poseo el ODBC de clarion 
(topspeed) con ese puede accesar pero solo en windows, pero mi idea es copiar 
los .TPS a un servidor centos y tener ahi todos mis reportes y aplicaciones de 
pyhton.


saludos.

  
_
¿Qué signigica Messenger para ti?
www.vivirmessenger.com___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2010-05-05 Por tema (p...@vel)
Como se puede leer un texto caracter a caracter en python puede tener espacio 
en blanco, a ver lo que quiero hacer es que a medidas que voy pulsando en el 
teclado voy leyendo y contando los caracteres. 
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2010-04-19 Por tema sergio villegas echeverria
what is my password in mail python?


  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-04-19 Por tema Pau Cervera
¿?

-
Pau

Python..., what else?


On Mon, Apr 19, 2010 at 9:09 PM, sergio villegas echeverria 
sergiovillegasechever...@yahoo.com wrote:

 what is my password in mail python?

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-02-02 Por tema Olemis Lang (Simelix)
2010/2/1 Renato Covarrubias lis...@rnt.cl:
 El 01/02/10 13:23, jlriv...@ucf.edu.cu escribió:

 Hola, necesito escribir un fichero con el sgte formato:
 a b c d
 1 2 2 2
 1 2 3 3

 el espacio en python lo creo con \t y crea un espacio mayor, pero cuando
 en un editor de texto lo abro y le doy ajuste de linea se desorganiza
 todo, pero si lo hago a mano no pasa nada, este fichero tiene que tener
 este formato pq es para usarlo en matlab, y como esta ahora no lo
 aceptaalguna sugerencia??

 ¿Porque ocupar una tabulación en vez de un simple espacio?


Formato TSV. MIME-type `text/tab-separated-values`.

Sugerencia : Utilizar el módulo `csv` en stdlib y modificar el
dialecto para usar \t en vez de coma (i.e. «,»).

PD: En estos casos normalmente se utiliza el encoding UTF-16
;o)

-- 
Regards,

Olemis.

Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/
Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/

Featured article:
Sobrepasa las 1000 descargas el módulo TracGViz (300 desde PyPI) -
http://feedproxy.google.com/~r/simelo-es/~3/DdGeJirDqUk/sobrepasa-las-1000-descargas-el-modulo.html
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] (sin asunto)

2010-02-01 Por tema jlrivero



Hola, necesito escribir un fichero con el sgte formato:
a b c d
1 2 2
2
1 2 3 3

el espacio en python lo creo con \t y crea un espacio mayor,
pero cuando en un editor de texto lo abro y le doy ajuste de linea se 
desorganiza todo,
pero si lo hago a mano no pasa nada, este fichero tiene que tener este formato 
pq es
para usarlo en matlab, y como esta ahora no lo aceptaalguna 
sugerencia??
Saludos Jorge Luis


---
Participe en Universidad 2010, del 8 al 12 de febrero del 2010
La Habana, Cuba http://www.universidad2010.cu

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] (sin asunto)

2010-02-01 Por tema Renato Covarrubias
El 01/02/10 13:23, jlriv...@ucf.edu.cu escribió:
 
 Hola, necesito escribir un fichero con el sgte formato:
 a b c d
 1 2 2 2
 1 2 3 3
 
 el espacio en python lo creo con \t y crea un espacio mayor, pero cuando
 en un editor de texto lo abro y le doy ajuste de linea se desorganiza
 todo, pero si lo hago a mano no pasa nada, este fichero tiene que tener
 este formato pq es para usarlo en matlab, y como esta ahora no lo
 aceptaalguna sugerencia??

¿Porque ocupar una tabulación en vez de un simple espacio?

-- 
Renato Covarrubias Romero   counter.li.org  #399677
listas [at] rnt.clhttp://rnt.cl
https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/