[Python-es] [PyConES] Resumen del 2º hangout sobre la PyConES

2012-12-18 Por tema Juan Luis Cano Rodríguez
Buenos días a todos, ayer se celebró el segundo (y último) hangout para
hablar sobre temas organizativos de la PyConES y la futura asociación
Python España, que está a punto de nacer.

En esta ocasión no se grabó ni se retrasmitió en directo, lo siento si
alguien estaba interesado en seguir la conversación y no pudo asistir en
ese momento. Fuimos solamente cuatro personas: Alberto Besana, Pablo
Lobariñas, Андрей Антух (toma ya) y yo.

Los temas que tocamos básicamente fueron:

   - *Lugar*: Las dos opciones más competitivas (en términos de precio) y
   firmes (en el sentido de compromiso de gente de la zona) en estos momentos
   son El Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza y la Escuela Universitaria
   de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Aunque contábamos
   con el compromiso de Javier Gutiérrez para la US, esta opción no es
   competitiva, y aunque hay diversos espacios en Barcelona, ninguna de esas
   opciones es firme. Tenemos que decidir en los próximos días o semanas entre
   estas dos opciones.
  - Pros de Zaragoza: Ventajas económicas en cuanto a transporte y
  alojamiento proporcionadas por el espacio.
  - Pros de Madrid: Bien comunicada, existe un núcleo importante de
  usuarios allí, más afluencia (?).

Mi opinión en este punto es que, al ser esta la primera PyCon en España, en
vista de las opciones que tenemos, que tenemos un núcleo duro de gente en
Madrid que está participando activamente en la organización del evento y de
que a la comunidad Python en este país le falta aún un poco de *cohesión*,
será más conveniente celebrar la primera PyConES en Madrid, y cuando el año
que viene se haya producido este encuentro entre entusiastas y
profesionales del lenguaje y haya un tejido más sólido ir cambiando de
sitio para ediciones sucesivas: Sevilla, Zaragoza, Barcelona, etcétera.

   - *Asociación*: Los estatutos y el reglamento *están terminados *y las
   versiones definitivas se han publicado ya, una vez que se pasó el plazo
   para hacer comentarios y sugerencias. Se acordó contactar con miembros
   activos de la comunidad de diferentes partes de España para invitarles a
   ser socios fundadores, de tal forma que la diversidad geográfica quede
   reflejada en la constitución de Python España. Como entendemos que es
   engorroso que se desplacen a Madrid solamente para firmar el acta
   fundacional, a menos que alguien tenga una propuesta mejor y como se
   sugirió hace unos días, se enviará el paquete de un punto a otro por correo
   certificado. Naturalmente este es un proceso delicado y se pedirá la máxima
   seriedad. Se fijará un plazo para compilar la lista de aquellos que
   firmarán el acta y se comenzarán a recoger las firmas en ese momento.

Estas son las versiones definitivas de los estatutos y el reglamento,
redactados por Pablo Lobariñas y corregidos por él con las aportaciones de
otros miembros de la comunidad:

https://docs.google.com/open?id=0B829xXJ6hlwIQmh4WW1sVWZDcGs
https://docs.google.com/open?id=0B829xXJ6hlwIQ19NMzdSSmItQnc

Creo que no se me olvida nada esta vez. Muchas gracias a los que estuvieron
ayer y a los que, aunque no estuvieron, están ahí esperando saber cómo
pueden ayudar :)

Un saludo,

Juan Luis Cano
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [PyConES] Resumen del 2º hangout sobre la PyConES

2012-12-18 Por tema Luis Alberto Pérez Lázaro
Lamentablemente ayer por problemas técnicos no pude asistir al hangout. Me
hubiese gustado para haber podido hablar de las bondades de zaragoza como
posible sede :). Si hace falta que pregunte alguna duda a la gente del
ayuntamiento respecto al espacio que pueda ayudar a tomar la decisión,
comentádmelo.

Saludos,

Luis

El 18 de diciembre de 2012 11:20, Juan Luis Cano Rodríguez 
juanlu...@gmail.com escribió:

 Buenos días a todos, ayer se celebró el segundo (y último) hangout para
 hablar sobre temas organizativos de la PyConES y la futura asociación
 Python España, que está a punto de nacer.

 En esta ocasión no se grabó ni se retrasmitió en directo, lo siento si
 alguien estaba interesado en seguir la conversación y no pudo asistir en
 ese momento. Fuimos solamente cuatro personas: Alberto Besana, Pablo
 Lobariñas, Андрей Антух (toma ya) y yo.

 Los temas que tocamos básicamente fueron:

- *Lugar*: Las dos opciones más competitivas (en términos de precio) y
firmes (en el sentido de compromiso de gente de la zona) en estos momentos
son El Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza y la Escuela Universitaria
de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Aunque contábamos
con el compromiso de Javier Gutiérrez para la US, esta opción no es
competitiva, y aunque hay diversos espacios en Barcelona, ninguna de esas
opciones es firme. Tenemos que decidir en los próximos días o semanas entre
estas dos opciones.
   - Pros de Zaragoza: Ventajas económicas en cuanto a transporte y
   alojamiento proporcionadas por el espacio.
   - Pros de Madrid: Bien comunicada, existe un núcleo importante de
   usuarios allí, más afluencia (?).

 Mi opinión en este punto es que, al ser esta la primera PyCon en España,
 en vista de las opciones que tenemos, que tenemos un núcleo duro de gente
 en Madrid que está participando activamente en la organización del evento y
 de que a la comunidad Python en este país le falta aún un poco de *
 cohesión*, será más conveniente celebrar la primera PyConES en Madrid, y
 cuando el año que viene se haya producido este encuentro entre entusiastas
 y profesionales del lenguaje y haya un tejido más sólido ir cambiando de
 sitio para ediciones sucesivas: Sevilla, Zaragoza, Barcelona, etcétera.

- *Asociación*: Los estatutos y el reglamento *están terminados *y las
versiones definitivas se han publicado ya, una vez que se pasó el plazo
para hacer comentarios y sugerencias. Se acordó contactar con miembros
activos de la comunidad de diferentes partes de España para invitarles a
ser socios fundadores, de tal forma que la diversidad geográfica quede
reflejada en la constitución de Python España. Como entendemos que es
engorroso que se desplacen a Madrid solamente para firmar el acta
fundacional, a menos que alguien tenga una propuesta mejor y como se
sugirió hace unos días, se enviará el paquete de un punto a otro por correo
certificado. Naturalmente este es un proceso delicado y se pedirá la máxima
seriedad. Se fijará un plazo para compilar la lista de aquellos que
firmarán el acta y se comenzarán a recoger las firmas en ese momento.

 Estas son las versiones definitivas de los estatutos y el reglamento,
 redactados por Pablo Lobariñas y corregidos por él con las aportaciones de
 otros miembros de la comunidad:

 https://docs.google.com/open?id=0B829xXJ6hlwIQmh4WW1sVWZDcGs
 https://docs.google.com/open?id=0B829xXJ6hlwIQ19NMzdSSmItQnc

 Creo que no se me olvida nada esta vez. Muchas gracias a los que
 estuvieron ayer y a los que, aunque no estuvieron, están ahí esperando
 saber cómo pueden ayudar :)

 Un saludo,

 Juan Luis Cano


  --






-- 
Departamento de Software

E-mail: luis.pe...@neodoo.es
Móvil: 651 151 842

Blog: http://blog.neodoo.es/laperez
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/