Re: [Python-es] Ayuda con foco en ventana wxpython

2020-09-12 Por tema Héctor J . Benítez Corredera

Hola, muchísimas gracias.

La verdad no conocía wx.EVT_ACTIVATE y me sirvió correctamente para lo 
que quiero hacer.


Muchísimas gracias por su ejemplo.

Cordiales saludos

El 12/09/2020 a las 16:02, PeRy escribió:

Hola compañero, en este caso debes usar EVT_ACTIVATE,
te pongo un ejemplo, espero que te sirva, un saludo! :

import wx
class MiVentana(wx.Frame):
def __init__(self, *args, **kwargs):
super().__init__(parent=None, title='Mi Ventana', *args, **kwargs)
panel = wx.Panel(self, wx.ID_ANY)
etiqueta = wx.StaticText(panel, wx.ID_ANY, 'Etiqueta')
btnSalir = wx.Button(panel, wx.ID_EXIT)
btnSalir.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.onSalir)
sizer_panel = wx.BoxSizer(wx.VERTICAL)
sizer_panel.Add(etiqueta, 0, wx.ALL, 5)
sizer_panel.Add(btnSalir, 0, wx.ALL, 5)
panel.SetSizer(sizer_panel)
sizer = wx.BoxSizer(wx.VERTICAL)
sizer.Add(panel, 0, wx.EXPAND)
self.SetSizerAndFit(sizer)
self.Show(True)
self.Bind(wx.EVT_ACTIVATE, self.onPierdeFoco)
print(wx.Window.FindFocus())
def onSalir(self, event):
print("evento onSalir")
self.Close(True)
# self.Destroy()
def onPierdeFoco(self, event):
print('Ha perdido el foco')
event.Skip()
self.Close()
class Aplicacion(wx.App):
def __init__(self, *args, **keywords):
super().__init__(redirect=False)
def OnInit(self):
self.SetAppName("Prueba Focus")
ventana = MiVentana()
self.SetTopWindow(ventana)
# frame = wx.Frame(parent=None, title = 'bare')
# frame.Show()
return True
def InitLocale(self): 
# Para prevenir el fallo de locales con las ultimas versiones de wxpython 
https://discuss.wxpython.org/t/what-is-wxpython-doing-to-the-locale-to-makes-pandas-crash/34606/10

self.ResetLocale()
import locale
lang, enc = locale.getdefaultlocale()
self._initial_locale = wx.Locale(lang, lang[:2], lang)
locale.setlocale(locale.LC_ALL, lang)
if __name__ == '__main__':
app = Aplicacion()
app.MainLoop()

El sáb., 12 sept. 2020 a las 10:32, Héctor J. Benítez Corredera 
(mailto:facturasxebo...@gmail.com>>) escribió:


Buenas me gustaría solicitar ayuda con el problema de enfocar y
saber cuando se pierde el foco en una ventana en Windows.

Bien estoy trabajando con wxpython y mi problema es que no consigo
saber cuando se pierde el foco en la ventana de la aplicación ya
que debería desencadenar el cierre de ella si el usuario deja de
tenerla en primer plano.

Bien al contener mi panel varios widgets no consigo que
wx.EVT_KILL_FOCUS me sirva.

E estado leyendo por stackoverflow.com 
y una de mis soluciones podría ser wx.Window.FindFocus(), pero no
encuentro ningún ejemplo practico el cual me ayude a entenderlo.

Alguien sabe de algún repo, pagina que contenga algún ejemplo
sobre el tema o tiene la amabilidad de plasmarme algo sencillito.

Muchas gracias de antemano.

Cordiales saludos

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con foco en ventana wxpython

2020-09-12 Por tema PeRy
Hola compañero, en este caso debes usar EVT_ACTIVATE,
te pongo un ejemplo, espero que te sirva, un saludo! :

import wx

class MiVentana(wx.Frame):
def __init__(self, *args, **kwargs):
super().__init__(parent=None, title='Mi Ventana', *args, **kwargs)

panel = wx.Panel(self, wx.ID_ANY)
etiqueta = wx.StaticText(panel, wx.ID_ANY, 'Etiqueta')

btnSalir = wx.Button(panel, wx.ID_EXIT)
btnSalir.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.onSalir)

sizer_panel = wx.BoxSizer(wx.VERTICAL)
sizer_panel.Add(etiqueta, 0, wx.ALL, 5)
sizer_panel.Add(btnSalir, 0, wx.ALL, 5)

panel.SetSizer(sizer_panel)

sizer = wx.BoxSizer(wx.VERTICAL)
sizer.Add(panel, 0, wx.EXPAND)
self.SetSizerAndFit(sizer)
self.Show(True)

self.Bind(wx.EVT_ACTIVATE, self.onPierdeFoco)

print(wx.Window.FindFocus())

def onSalir(self, event):
print("evento onSalir")
self.Close(True)
# self.Destroy()

def onPierdeFoco(self, event):
print('Ha perdido el foco')
event.Skip()
self.Close()


class Aplicacion(wx.App):
def __init__(self, *args, **keywords):
super().__init__(redirect=False)


def OnInit(self):
self.SetAppName("Prueba Focus")

ventana = MiVentana()
self.SetTopWindow(ventana)
# frame = wx.Frame(parent=None, title = 'bare')
# frame.Show()
return True

def InitLocale(self):
# Para prevenir el fallo de locales con las ultimas versiones de wxpython
https://discuss.wxpython.org/t/what-is-wxpython-doing-to-the-locale-to-makes-pandas-crash/34606/10
self.ResetLocale()
import locale
lang, enc = locale.getdefaultlocale()
self._initial_locale = wx.Locale(lang, lang[:2], lang)
locale.setlocale(locale.LC_ALL, lang)
if __name__ == '__main__':

app = Aplicacion()
app.MainLoop()

El sáb., 12 sept. 2020 a las 10:32, Héctor J. Benítez Corredera (<
facturasxebo...@gmail.com>) escribió:

> Buenas me gustaría solicitar ayuda con el problema de enfocar y saber
> cuando se pierde el foco en una ventana en Windows.
>
>
>
> Bien estoy trabajando con wxpython y mi problema es que no consigo saber
> cuando se pierde el foco en la ventana de la aplicación ya que debería
> desencadenar el cierre de ella si el usuario deja de tenerla en primer
> plano.
>
>
>
> Bien al contener mi panel varios widgets no consigo que wx.EVT_KILL_FOCUS
> me sirva.
>
>
>
> E estado leyendo por stackoverflow.com y una de mis soluciones podría ser
> wx.Window.FindFocus(), pero no encuentro ningún ejemplo practico el cual me
> ayude a entenderlo.
>
>
>
> Alguien sabe de algún repo, pagina que contenga algún ejemplo sobre el
> tema o tiene la amabilidad de plasmarme algo sencillito.
>
>
>
> Muchas gracias de antemano.
>
>
>
> Cordiales saludos
>
>
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda con foco en ventana wxpython

2020-09-12 Por tema Héctor J . Benítez Corredera
Buenas me gustaría solicitar ayuda con el problema de enfocar y saber 
cuando se pierde el foco en una ventana en Windows.


Bien estoy trabajando con wxpython y mi problema es que no consigo saber 
cuando se pierde el foco en la ventana de la aplicación ya que debería 
desencadenar el cierre de ella si el usuario deja de tenerla en primer 
plano.


Bien al contener mi panel varios widgets no consigo que 
wx.EVT_KILL_FOCUS me sirva.


E estado leyendo por stackoverflow.com y una de mis soluciones podría 
ser wx.Window.FindFocus(), pero no encuentro ningún ejemplo practico el 
cual me ayude a entenderlo.


Alguien sabe de algún repo, pagina que contenga algún ejemplo sobre el 
tema o tiene la amabilidad de plasmarme algo sencillito.


Muchas gracias de antemano.

Cordiales saludos

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con la manera de salir de un dialogo de wxpython

2020-07-21 Por tema Héctor J . Benítez Corredera

Buenas, no puede. Si no que es lo que estaba buscando.

Muchísimas gracias funcionando perfectamente.

Cordiales saludos

El 21/07/2020 a las 13:17, PeRy escribió:

A ver... que me equivoque antes en el primer if:
def OnKeyUP(self, event):
if event.GetEventType() == 10012: 
# 10012 wx.EVT_BUTTON; 10055-> wx.EVT_CHAT_HOOK

self.Destroy() # Tenia self.close()

El mar., 21 jul. 2020 a las 12:54, Héctor J. Benítez Corredera 
(mailto:facturasxebo...@gmail.com>>) escribió:


Buenas, lo primero gracias por contestar.

Pero culpa mía al no comentar que es una clase construida desde
cero como una ventana de dialogo.

Bien dicho dialogo no es predefinido de los que trae wxpython por
lo que tiene un botón cerrar y más cosas.

Mi intención es contener tanto la llamada al Escape como la
llamada al botón en la misma definición.

Es un poco raro por que como lo tengo cada llamada a su definición
funciona todo perfectamente pero por motivos necesarios a quien va
dirigido el proyecto es necesario que este en la misma definición.

Lo que no entiendo es capturar el evento de botón pulsado y al
igual que con evento.GetCode() capturo la tecla algo parecido para
cuando sea pulsado el botón.

Saludos y gracias otra vez.

El 21/07/2020 a las 12:27, PeRy escribió:

Hola compañero, si es un *wx.Dialog* se haría muy fácilmente con
un wx.ID_CANCEL en el id del boton Salir de esta manera: Cuando
presionaas ESCAPE, wx buscaria el ID wx.CANCEL y en caso de que
existiera enviaria wx.EVT_BUTTON al boton con esa id (wx.ID_CANCEL).


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org  
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con la manera de salir de un dialogo de wxpython

2020-07-21 Por tema PeRy
A ver... que me equivoque antes en el primer if:
def OnKeyUP(self, event):
if event.GetEventType() == 10012:
# 10012 wx.EVT_BUTTON; 10055-> wx.EVT_CHAT_HOOK
self.Destroy() # Tenia self.close()

El mar., 21 jul. 2020 a las 12:54, Héctor J. Benítez Corredera (<
facturasxebo...@gmail.com>) escribió:

> Buenas, lo primero gracias por contestar.
>
>
>
> Pero culpa mía al no comentar que es una clase construida desde cero como
> una ventana de dialogo.
>
>
>
> Bien dicho dialogo no es predefinido de los que trae wxpython por lo que
> tiene un botón cerrar y más cosas.
>
>
>
> Mi intención es contener tanto la llamada al Escape como la llamada al
> botón en la misma definición.
>
>
>
> Es un poco raro por que como lo tengo cada llamada a su definición
> funciona todo perfectamente pero por motivos necesarios a quien va dirigido
> el proyecto es necesario que este en la misma definición.
>
>
>
> Lo que no entiendo es capturar el evento de botón pulsado y al igual que
> con evento.GetCode() capturo la tecla algo parecido para cuando sea pulsado
> el botón.
>
>
>
>
>
> Saludos y gracias otra vez.
>
> El 21/07/2020 a las 12:27, PeRy escribió:
>
> Hola compañero, si es un *wx.Dialog* se haría muy fácilmente con un
> wx.ID_CANCEL en el id del boton Salir de esta manera: Cuando
> presionaas ESCAPE, wx buscaria el ID wx.CANCEL y en caso de que existiera
> enviaria wx.EVT_BUTTON al boton con esa id (wx.ID_CANCEL).
>
>
> ___
> Python-es mailing 
> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con la manera de salir de un dialogo de wxpython

2020-07-21 Por tema PeRy
 mira ver si te puede valer lo siguiente:

import wx

class Test(wx.Frame):

def __init__(self):
super().__init__(None, -1, title='Event Test', size=(200, 200))

panel = wx.Panel(self)
btnSalir = wx.Button(panel, wx.ID_CANCEL, 'salir')
btnSalir.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnKeyUP)



self.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.onExit)

# panel.SetFocus()

self.Bind(wx.EVT_CHAR_HOOK, self.OnKeyUP)

def OnKeyUP(self, event):
if event.GetEventType() == 10012:
# 10012 wx.EVT_BUTTON; 10055-> wx.EVT_CHAT_HOOK
self.close()
else:
print("KEY UP!")
keyCode = event.GetKeyCode()
if keyCode == wx.WXK_ESCAPE:
self.Destroy()
event.Skip()

def onExit(self, event):
print('onExit')
self.Destroy()


class App(wx.App):
"""Application class."""

def OnInit(self):
self.frame = Test()
self.frame.Show()
self.SetTopWindow(self.frame)
return True

if __name__ == '__main__':
app = App()
app.MainLoop()

El mar., 21 jul. 2020 a las 12:54, Héctor J. Benítez Corredera (<
facturasxebo...@gmail.com>) escribió:

> Buenas, lo primero gracias por contestar.
>
>
>
> Pero culpa mía al no comentar que es una clase construida desde cero como
> una ventana de dialogo.
>
>
>
> Bien dicho dialogo no es predefinido de los que trae wxpython por lo que
> tiene un botón cerrar y más cosas.
>
>
>
> Mi intención es contener tanto la llamada al Escape como la llamada al
> botón en la misma definición.
>
>
>
> Es un poco raro por que como lo tengo cada llamada a su definición
> funciona todo perfectamente pero por motivos necesarios a quien va dirigido
> el proyecto es necesario que este en la misma definición.
>
>
>
> Lo que no entiendo es capturar el evento de botón pulsado y al igual que
> con evento.GetCode() capturo la tecla algo parecido para cuando sea pulsado
> el botón.
>
>
>
>
>
> Saludos y gracias otra vez.
>
> El 21/07/2020 a las 12:27, PeRy escribió:
>
> Hola compañero, si es un *wx.Dialog* se haría muy fácilmente con un
> wx.ID_CANCEL en el id del boton Salir de esta manera: Cuando
> presionaas ESCAPE, wx buscaria el ID wx.CANCEL y en caso de que existiera
> enviaria wx.EVT_BUTTON al boton con esa id (wx.ID_CANCEL).
>
>
> ___
> Python-es mailing 
> listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con la manera de salir de un dialogo de wxpython

2020-07-21 Por tema Héctor J . Benítez Corredera

Buenas, lo primero gracias por contestar.

Pero culpa mía al no comentar que es una clase construida desde cero 
como una ventana de dialogo.


Bien dicho dialogo no es predefinido de los que trae wxpython por lo que 
tiene un botón cerrar y más cosas.


Mi intención es contener tanto la llamada al Escape como la llamada al 
botón en la misma definición.


Es un poco raro por que como lo tengo cada llamada a su definición 
funciona todo perfectamente pero por motivos necesarios a quien va 
dirigido el proyecto es necesario que este en la misma definición.


Lo que no entiendo es capturar el evento de botón pulsado y al igual que 
con evento.GetCode() capturo la tecla algo parecido para cuando sea 
pulsado el botón.


Saludos y gracias otra vez.

El 21/07/2020 a las 12:27, PeRy escribió:
Hola compañero, si es un *wx.Dialog* se haría muy fácilmente con un 
wx.ID_CANCEL en el id del boton Salir de esta manera: Cuando 
presionaas ESCAPE, wx buscaria el ID wx.CANCEL y en caso de que 
existiera enviaria wx.EVT_BUTTON al boton con esa id (wx.ID_CANCEL).



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con la manera de salir de un dialogo de wxpython

2020-07-21 Por tema PeRy
Hola compañero, si es un *wx.Dialog* se haría muy fácilmente con un
wx.ID_CANCEL en el id del boton Salir de esta manera: Cuando
presionaas ESCAPE, wx buscaria el ID wx.CANCEL y en caso de que existiera
enviaria wx.EVT_BUTTON al boton con esa id (wx.ID_CANCEL).
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda con la manera de salir de un dialogo de wxpython

2020-07-21 Por tema Héctor J . Benítez Corredera
Buenos días. Me gustaría pedir ayuda con algo que por más que busco y le 
doy vueltas no consigo hacer. Posiblemente sea fácil la solución pero 
estoy ofuscado y no doy con la vuelta.


Bien en wxpython tengo una ventana de dialogo la cual deseo que se 
cierre tanto con un botón dedicado a ello como pulsando escape.


Para ello tengo esto:

        self.closeBTN = wx.Button(Panel, wx.ID_ANY, _(""))

self.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.onClose, self.closeBTN)

        self.Bind(wx.EVT_CHAR_HOOK, self.onEsc)

def onEsc(self, event):

if event.GetKeyCode() == wx.WXK_ESCAPE:

ConfigFileSave()

self.Destroy()

else:

event.Skip()

def onClose(self, event):

ConfigFileSave()

self.Destroy()

Bien esto funciona perfectamente, pero ahora mis preguntas.

1º Seria posible tener ligado las dos acciones a un solo def, algo a si:

Def onPrueba(self, event):

if event.GetKeyCode() == wx.WXK_ESCAPE:

ConfigFileSave()

self.Destroy()

elif >capturar el evento del botón al ser pulsado< == >saber cuando fue 
pulsado el botón<:


ConfigFileSave()

self.Destroy()

else:

event.Skip()

El planteamiento anterior lo conseguiría si no me equivoco definiendo 
los eventos a si:


self.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.onPrueba, self.closeBTN)

self.closeBTN.Bind(wx.EVT_CHAR_HOOK, self.onPrueba)

2º Hay alguna otra manera de hacer lo que pretendo?

Espero haberme explicado y muchas gracias de antemano.

Cordiales saludos

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con un menú dinámico en wxpython

2020-05-09 Por tema PeRy
Hola!

puedes acceder al Label de MenuItem de la siguiente manera:

def prueba1(self, event):
print('prueba1 event')
id_selected = event.GetId()   # capturamos el id del MenuItem
print("Pulsado submenú de Paises")
menu = event.GetEventObject()   # Capturamos el Menu
menuItem = menu.FindItemById(id_selected)
print(menuItem.GetLabel())

Luego aquí puedes jugar para conseguir el numero que vaya relacionado!

espero que te ayude!

un saludo


El sáb., 9 may. 2020 a las 11:39, Héctor J. Benítez Corredera (<
facturasxebo...@gmail.com>) escribió:

> Buenos días.
>
>
>
> Quisiera consultarles un problema que estoy teniendo con un menú dinámico
> en wxpython.
>
>
>
> Estoy usando wxpython 4.0.3 y Python 3.7.
>
>
>
> Bien mi problema es que me gustaría obtener cuando elijo un item del menú
> que rango es por ejemplo:
>
>
>
> [“España”, “Italia”, “Portugal”]
>
>
>
> Bien si elijo España me gustaría que me devolviese 0 y así sucesivamente.
>
>
>
> Es un popup dinámico ya que la información varia al ser obtenida de
> internet.
>
>
>
> Pongo un ejemplo de lo que tengo echo:
>
>
>
>
>
>   def menu_accion(self):
>
> lista1a = ["España", "Italia", "Portugal"]
>
> lista1b = ["100", "200", "300"]
>
> lista2a = ["Gato", "Perro", "Caballo"]
>
> lista2b = ["100", "200", "300"]
>
> self.Menu_Principal = wx.Menu()
>
> self.Sub_1 = wx.Menu()
>
> for i in range(0, len(lista1b)):
>
>   item =  "item_" + str(i)
>
>   Menu_ID = i
>
>   nombre_item = lista1a[i]
>
>   numero_item = lista1b[i]
>
>   disparador = self.prueba1
>
>
>
>   Menu_ID =
> self.Sub_1.Append(wx.ID_ANY, "{} {}".format(nombre_item, numero_item))
>
>   self.Bind(wx.EVT_MENU,
> disparador, id=Menu_ID.GetId())
>
>
>
> self.Menu_Principal.AppendSubMenu(self.Sub_1,
> "Paises")
>
> self.Sub_2 = wx.Menu()
>
> for z in range(0, len(lista2b)):
>
>   Menu_IDz = z
>
>   nombre_itemz = lista2a[z]
>
>   numero_itemz = lista2b[z]
>
>   disparadorz = self.prueba2
>
>
>
>   Menu_IDz =
> self.Sub_2.Append(wx.ID_ANY, "{} {}".format(nombre_itemz, numero_itemz))
>
>   self.Bind(wx.EVT_MENU,
> disparadorz, id=Menu_IDz.GetId())
>
>
>
> self.Menu_Principal.AppendSubMenu(self.Sub_2,
> "Animales")
>
>
>
>
>
>   def mostrar_menu_accion(self,event):
>
> position = self.Panel.GetPosition()
>
> self.PopupMenu(self.Menu_Principal,position)
>
> pass
>
>
>
>   def prueba1(self, event):
>
> id_selected = event.GetId()
>
> print(id_selected)
>
> print("Pulsado submenú de Paises")
>
>   def prueba2(self, event):
>
> id_selected = event.GetId()
>
> print(id_selected)
>
> print("Pulsado submenú de Animales")
>
>
>
>
>
> Bien cuando elijo España por ejemplo me devuelve esto:
>
>
>
> -31998
>
> Pulsado submenú de Países
>
>
>
>
>
> Bien haciendo pruebas y por ejemplo cambiando wx.ID_ANY por Menu_ID me da
> correctamente que al elegir España es 0 pero se va al def prueba2
> indiferentemente si elegí en el menú países o animales.
>
>
>
> La verdad e estado buscando mucho y ya no se si de tanto me e liado y no
> se por donde continuar.
>
>
>
> Se agradece cualquier ayuda.
>
>
>
> Cordiales saludos
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda con un menú dinámico en wxpython

2020-05-09 Por tema Héctor J . Benítez Corredera

Buenos días.

Quisiera consultarles un problema que estoy teniendo con un menú 
dinámico en wxpython.


Estoy usando wxpython 4.0.3 y Python 3.7.

Bien mi problema es que me gustaría obtener cuando elijo un item del 
menú que rango es por ejemplo:


[“España”, “Italia”, “Portugal”]

Bien si elijo España me gustaría que me devolviese 0 y así sucesivamente.

Es un popup dinámico ya que la información varia al ser obtenida de 
internet.


Pongo un ejemplo de lo que tengo echo:

def menu_accion(self):

lista1a = ["España", "Italia", "Portugal"]

lista1b = ["100", "200", "300"]

lista2a = ["Gato", "Perro", "Caballo"]

lista2b = ["100", "200", "300"]

self.Menu_Principal = wx.Menu()

self.Sub_1 = wx.Menu()

for i in range(0, len(lista1b)):

item ="item_" + str(i)

Menu_ID = i

nombre_item = lista1a[i]

numero_item = lista1b[i]

disparador = self.prueba1

Menu_ID = self.Sub_1.Append(wx.ID_ANY, "{} {}".format(nombre_item, 
numero_item))


self.Bind(wx.EVT_MENU, disparador, id=Menu_ID.GetId())

self.Menu_Principal.AppendSubMenu(self.Sub_1, "Paises")

self.Sub_2 = wx.Menu()

for z in range(0, len(lista2b)):

Menu_IDz = z

nombre_itemz = lista2a[z]

numero_itemz = lista2b[z]

disparadorz = self.prueba2

Menu_IDz = self.Sub_2.Append(wx.ID_ANY, "{} {}".format(nombre_itemz, 
numero_itemz))


self.Bind(wx.EVT_MENU, disparadorz, id=Menu_IDz.GetId())

self.Menu_Principal.AppendSubMenu(self.Sub_2, "Animales")

def mostrar_menu_accion(self,event):

position = self.Panel.GetPosition()

self.PopupMenu(self.Menu_Principal,position)

pass

def prueba1(self, event):

id_selected = event.GetId()

print(id_selected)

print("Pulsado submenú de Paises")

def prueba2(self, event):

id_selected = event.GetId()

print(id_selected)

print("Pulsado submenú de Animales")

Bien cuando elijo España por ejemplo me devuelve esto:

-31998

Pulsado submenú de Países

Bien haciendo pruebas y por ejemplo cambiando wx.ID_ANY por Menu_ID me 
da correctamente que al elegir España es 0 pero se va al def prueba2 
indiferentemente si elegí en el menú países o animales.


La verdad e estado buscando mucho y ya no se si de tanto me e liado y no 
se por donde continuar.


Se agradece cualquier ayuda.

Cordiales saludos

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] ayuda

2018-09-14 Por tema Chema Cortes
El jue., 13 sept. 2018 a las 21:11, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO (<
geist...@gmail.com>) escribió:

> Muy Buenas Listeros PY por favor pueden colaborarme con esto.
>
> UnicodeEncodeError: 'ascii' codec can't encode character '\xed' in
> position 501: ordinal not in range(128)
>

Hola, Geis:

Con lo poco que cuentas sólo podemos decirte que es un error con la
codificación de caracteres. Añade algo del código y, sobre todo, la versión
de python usas.


-- 
Hyperreals *R  "Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales":
https://blog.ch3m4.org
Buscador Python Hispano: http://busca.ch3m4.org

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] ayuda

2018-09-13 Por tema GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO
Muy Buenas Listeros PY por favor pueden colaborarme con esto.

UnicodeEncodeError: 'ascii' codec can't encode character '\xed' in position
501: ordinal not in range(128)

Gracias.


-- 
"Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
Instrumentacion
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con cuadrado aleatorio en TKinter

2017-10-27 Por tema Daπid
2017-10-26 13:15 GMT+02:00 jose ignacio otero bueno :

> En primer lugar hay algunos errores, para llamar a la librería
> tkinter, la instrucción es:
>
> import Tkinter
>


En Python2 es con mayúscula, en Python3 es con minúscula.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con cuadrado aleatorio en TKinter

2017-10-27 Por tema jose ignacio otero bueno
En primer lugar hay algunos errores, para llamar a la librería
tkinter, la instrucción es:

import Tkinter

Mejor que poner:

from tkinter import *


Por otro lado para llamar, a la ventana Tk(), hay que señalar a la
biblioteca desde la que se importa.

ventanta = tkinter.Tk()

Eso para empezar. Aún así no se ejecuta tampoco, así que sigo a ver si
veo algo más.

El 26/10/17, Daπid  escribió:
> rectangulo_aleatorio es una función, que viene a ser una receta. Y de la
> misma manera que no puedes comer libros de cocina, sino que tienes que
> usarlos para cocinar, el contenido de la función sólo es ejecutado cuando
> la llamas.
>
> rectangulo_aleatorio(lienzo, 20, 30)
> rectangulo_aleatorio(lienzo, 50, 10)
>
> Una de las razones de ser de las funciones es que las puedes llamar varias
> veces, con diferentes argumentos.
>
> Es posible que necesites ejecutar "ventana.mainloop()" para que Tk dibuje
> la ventana, dependinendo de tu sistema operativo y configuración. En mi
> caso, en Linux, Python no necesita mainloop, pero ipython sí, a menos que
> intente salir (Ctrl+D dispara la ventana). mainloop debe ser la última cosa
> que ejecutas en Tk.
>
> 2017-10-21 15:55 GMT+02:00 Turriano :
>
>> Saludos.
>> Este es mi primer post y aprovecho para saludar a toda la lista.
>> Soy semi-novato.
>> Bueno, novato-novato! :-P
>> Y estoy siguiendo este interesante tutorial:
>> https://argentinaenpython.com/quiero-aprender-python/doma-
>> de-serpientes-para-ninos_swfk-es-win-0.0.4.pdf
>>
>> Está bien, es divertido, con buen humor y fácil de seguir, por lo cual se
>> lo recomiendo a los mega-neófitos como yo.
>> El problema, es que algunos ejercicios tienen algún error tipográfico y
>> por otra parte, cuando se avanza un poco en el libro, se dan algunas
>> cosas
>> por sabidas.
>> Es por ello que os pongo este ejercicio en el que me he quedado trabado:
>>
>> El ejercicio trata de realizar un cuadrado aleatorio en una ventana de
>> TKinter:
>>
>> *# Canvas rectángulo*
>> *from tkinter import **
>> *ventana = Tk()*
>> *lienzo = Canvas(ventana, width=400,height=400)*
>> *lienzo.pack()*
>> *import random*
>> *def rectangulo_aleatorio(lienzo, ancho, alto):*
>> * x1 = random.randrange(ancho)*
>> * y1 = random.randrange(alto)*
>> * x2 = x1 + random.randrange(ancho-x1)*
>> * y2 = y1 + random.randrange(alto-y1)*
>> * lienzo.create_rectangle(x1, y1, x2, y2)*
>>
>> ¡Y no me funciona!
>> ¿Qué hago mal?
>> Si al final consigo hacer que todos los ejercicios funcionen, los
>> publicaré en algún lado, para los que se encuentren con el mismo
>> problema.
>>
>> ¡Gracias por leerme!
>>
>>
>> 
>> Libre
>> de virus. www.avast.com
>> 
>> <#m_7761090323281198287_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con cuadrado aleatorio en TKinter

2017-10-26 Por tema Daπid
rectangulo_aleatorio es una función, que viene a ser una receta. Y de la
misma manera que no puedes comer libros de cocina, sino que tienes que
usarlos para cocinar, el contenido de la función sólo es ejecutado cuando
la llamas.

rectangulo_aleatorio(lienzo, 20, 30)
rectangulo_aleatorio(lienzo, 50, 10)

Una de las razones de ser de las funciones es que las puedes llamar varias
veces, con diferentes argumentos.

Es posible que necesites ejecutar "ventana.mainloop()" para que Tk dibuje
la ventana, dependinendo de tu sistema operativo y configuración. En mi
caso, en Linux, Python no necesita mainloop, pero ipython sí, a menos que
intente salir (Ctrl+D dispara la ventana). mainloop debe ser la última cosa
que ejecutas en Tk.

2017-10-21 15:55 GMT+02:00 Turriano :

> Saludos.
> Este es mi primer post y aprovecho para saludar a toda la lista.
> Soy semi-novato.
> Bueno, novato-novato! :-P
> Y estoy siguiendo este interesante tutorial:
> https://argentinaenpython.com/quiero-aprender-python/doma-
> de-serpientes-para-ninos_swfk-es-win-0.0.4.pdf
>
> Está bien, es divertido, con buen humor y fácil de seguir, por lo cual se
> lo recomiendo a los mega-neófitos como yo.
> El problema, es que algunos ejercicios tienen algún error tipográfico y
> por otra parte, cuando se avanza un poco en el libro, se dan algunas cosas
> por sabidas.
> Es por ello que os pongo este ejercicio en el que me he quedado trabado:
>
> El ejercicio trata de realizar un cuadrado aleatorio en una ventana de
> TKinter:
>
> *# Canvas rectángulo*
> *from tkinter import **
> *ventana = Tk()*
> *lienzo = Canvas(ventana, width=400,height=400)*
> *lienzo.pack()*
> *import random*
> *def rectangulo_aleatorio(lienzo, ancho, alto):*
> * x1 = random.randrange(ancho)*
> * y1 = random.randrange(alto)*
> * x2 = x1 + random.randrange(ancho-x1)*
> * y2 = y1 + random.randrange(alto-y1)*
> * lienzo.create_rectangle(x1, y1, x2, y2)*
>
> ¡Y no me funciona!
> ¿Qué hago mal?
> Si al final consigo hacer que todos los ejercicios funcionen, los
> publicaré en algún lado, para los que se encuentren con el mismo problema.
>
> ¡Gracias por leerme!
>
>
> 
>  Libre
> de virus. www.avast.com
> 
> <#m_7761090323281198287_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda con cuadrado aleatorio en TKinter

2017-10-26 Por tema Turriano

Saludos.
Este es mi primer post y aprovecho para saludar a toda la lista.
Soy semi-novato.
Bueno, novato-novato! :-P
Y estoy siguiendo este interesante tutorial:
https://argentinaenpython.com/quiero-aprender-python/doma-de-serpientes-para-ninos_swfk-es-win-0.0.4.pdf

Está bien, es divertido, con buen humor y fácil de seguir, por lo cual 
se lo recomiendo a los mega-neófitos como yo.
El problema, es que algunos ejercicios tienen algún error tipográfico y 
por otra parte, cuando se avanza un poco en el libro, se dan algunas 
cosas por sabidas.

Es por ello que os pongo este ejercicio en el que me he quedado trabado:

El ejercicio trata de realizar un cuadrado aleatorio en una ventana de 
TKinter:


/*# Canvas rectángulo*/*/
/**/    from tkinter import */**/
/**/    ventana = Tk()/**/
/**/    lienzo = Canvas(ventana, width=400,height=400)/**/
/**/    lienzo.pack()/**/
/**/    import random/**/
/**/    def rectangulo_aleatorio(lienzo, ancho, alto):/**/
/**/     x1 = random.randrange(ancho)/**/
/**/     y1 = random.randrange(alto)/**/
/**/         x2 = x1 + random.randrange(ancho-x1)/**/
/**/         y2 = y1 + random.randrange(alto-y1)/**/
/*/*lienzo.create_rectangle(x1, y1, x2, y2*)/

¡Y no me funciona!
¿Qué hago mal?
Si al final consigo hacer que todos los ejercicios funcionen, los 
publicaré en algún lado, para los que se encuentren con el mismo problema.


¡Gracias por leerme!



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-27 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Hola Hernan.

Mi intención es utilizar las librerías y accedor por código con mi
aplicación desde paython, me hice entender.

Saludos,


El 27 de mayo de 2017, 9:30, Mario Alfonso Saucedo Gomez 
escribió:

> Hola Hernan,
>
> Ok, gracias voy a mirar lo que me enviaste y tratar de hacer la
> instalación como mencionas.
>
> Saludos,
>
> Gracias.
>
> El 27 de mayo de 2017, 8:59, Hernan Foffani  escribió:
>
>> El error que da es que no encuentra la biblioteca freeling.
>> El instalador no incluye el binding para Python (al menos no lo incluía
>> hasta la 4.0 beta1)
>> Necesitarás descargarlo, compilarlo e instalarlo.
>> Alternativamente puedes usar el docker que he mencionado antes.
>>
>> Saludos,
>> Hernán.
>>
>> On 27 May 2017, at 14:11, Mario Alfonso Saucedo Gomez 
>> wrote:
>>
>> Hola,
>>
>> Lo instalé según la guía del proveedor con todas las librerias necesarias
>> y el paquete para debian. freeling-4.0.deb
>>
>> yo instalé nltk, sematch y no tuve ese problema. Debo configurar algo
>> especial a nivel de S.O o hcaer algún Link para ello.
>>
>> Saludos.
>>
>> Gracias.
>>
>>
>> El 27 de mayo de 2017, 1:09, Daπid  escribió:
>>
>>> ¿Has instalado freeling? ¿Cómo?
>>>
>>> 2017-05-27 7:30 GMT+02:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez 
>>> :
>>>
 Buenas tardes Estimados,

 Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He
 instalado algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente
 error que describo a continuación :

 /usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
 Traceback (most recent call last):
   File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in
 
 import freeling
 ImportError: No module named freeling


 Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG)
 entre versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando
 ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha
 tenido este percance y como lo ha solucionado.

 Saludos,

 Gracias.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-27 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Hola Hernan,

Ok, gracias voy a mirar lo que me enviaste y tratar de hacer la instalación
como mencionas.

Saludos,

Gracias.

El 27 de mayo de 2017, 8:59, Hernan Foffani  escribió:

> El error que da es que no encuentra la biblioteca freeling.
> El instalador no incluye el binding para Python (al menos no lo incluía
> hasta la 4.0 beta1)
> Necesitarás descargarlo, compilarlo e instalarlo.
> Alternativamente puedes usar el docker que he mencionado antes.
>
> Saludos,
> Hernán.
>
> On 27 May 2017, at 14:11, Mario Alfonso Saucedo Gomez 
> wrote:
>
> Hola,
>
> Lo instalé según la guía del proveedor con todas las librerias necesarias
> y el paquete para debian. freeling-4.0.deb
>
> yo instalé nltk, sematch y no tuve ese problema. Debo configurar algo
> especial a nivel de S.O o hcaer algún Link para ello.
>
> Saludos.
>
> Gracias.
>
>
> El 27 de mayo de 2017, 1:09, Daπid  escribió:
>
>> ¿Has instalado freeling? ¿Cómo?
>>
>> 2017-05-27 7:30 GMT+02:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez :
>>
>>> Buenas tardes Estimados,
>>>
>>> Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He
>>> instalado algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente
>>> error que describo a continuación :
>>>
>>> /usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
>>> Traceback (most recent call last):
>>>   File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in
>>> 
>>> import freeling
>>> ImportError: No module named freeling
>>>
>>>
>>> Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG)
>>> entre versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando
>>> ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha
>>> tenido este percance y como lo ha solucionado.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> Gracias.
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-27 Por tema Hernan Foffani
El error que da es que no encuentra la biblioteca freeling.
El instalador no incluye el binding para Python (al menos no lo incluía hasta 
la 4.0 beta1)
Necesitarás descargarlo, compilarlo e instalarlo.
Alternativamente puedes usar el docker que he mencionado antes.

Saludos,
Hernán.

> On 27 May 2017, at 14:11, Mario Alfonso Saucedo Gomez  
> wrote:
> 
> Hola,
> 
> Lo instalé según la guía del proveedor con todas las librerias necesarias y 
> el paquete para debian. freeling-4.0.deb
> 
> yo instalé nltk, sematch y no tuve ese problema. Debo configurar algo 
> especial a nivel de S.O o hcaer algún Link para ello.
> 
> Saludos.
> 
> Gracias.
> 
> 
> El 27 de mayo de 2017, 1:09, Daπid  > escribió:
> ¿Has instalado freeling? ¿Cómo?
> 
> 2017-05-27 7:30 GMT+02:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez  >:
> Buenas tardes Estimados,
> 
> Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He instalado 
> algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente error que 
> describo a continuación :
> 
> /usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
> Traceback (most recent call last):
>   File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in 
> import freeling
> ImportError: No module named freeling
> 
> 
> Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG) entre 
> versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando 
> ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha tenido 
> este percance y como lo ha solucionado.
> 
> Saludos,
> 
> Gracias.
> 
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org 
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 
> 
> 
> 
> 
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org 
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 
> 
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-27 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Hola,

Lo instalé según la guía del proveedor con todas las librerias necesarias y
el paquete para debian. freeling-4.0.deb

yo instalé nltk, sematch y no tuve ese problema. Debo configurar algo
especial a nivel de S.O o hcaer algún Link para ello.

Saludos.

Gracias.


El 27 de mayo de 2017, 1:09, Daπid  escribió:

> ¿Has instalado freeling? ¿Cómo?
>
> 2017-05-27 7:30 GMT+02:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez :
>
>> Buenas tardes Estimados,
>>
>> Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He
>> instalado algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente
>> error que describo a continuación :
>>
>> /usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
>> Traceback (most recent call last):
>>   File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in
>> 
>> import freeling
>> ImportError: No module named freeling
>>
>>
>> Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG)
>> entre versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando
>> ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha
>> tenido este percance y como lo ha solucionado.
>>
>> Saludos,
>>
>> Gracias.
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-27 Por tema Hernan Foffani
No se si lo habéis visto ya pero por si estáis interesados
hace un tiempo había preparado un Freeling fácil de instalar vía docker.
https://hub.docker.com/r/herchu/freeling4-es/ 

El proyecto está en https://github.com/hfoffani/docker-freeling 



> On 27 May 2017, at 08:09, Daπid  wrote:
> 
> ¿Has instalado freeling? ¿Cómo?
> 
> 2017-05-27 7:30 GMT+02:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez  >:
> Buenas tardes Estimados,
> 
> Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He instalado 
> algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente error que 
> describo a continuación :
> 
> /usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
> Traceback (most recent call last):
>   File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in 
> import freeling
> ImportError: No module named freeling
> 
> 
> Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG) entre 
> versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando 
> ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha tenido 
> este percance y como lo ha solucionado.
> 
> Saludos,
> 
> Gracias.
> 
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org 
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 
> 
> 
> 
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-27 Por tema Daπid
¿Has instalado freeling? ¿Cómo?

2017-05-27 7:30 GMT+02:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez :

> Buenas tardes Estimados,
>
> Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He
> instalado algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente
> error que describo a continuación :
>
> /usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
> Traceback (most recent call last):
>   File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in
> 
> import freeling
> ImportError: No module named freeling
>
>
> Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG)
> entre versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando
> ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha
> tenido este percance y como lo ha solucionado.
>
> Saludos,
>
> Gracias.
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda Import Error: No module Python

2017-05-26 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Buenas tardes Estimados,

Tengo un servidor Linux distribución Ubuntu 16.04, python 2.7 . He
instalado algunas librerías pero algunas me están generando el siguiente
error que describo a continuación :

/usr/bin/python2.7 /home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py
Traceback (most recent call last):
  File "/home/Jrojas/PycharmProjects/University/Test.py", line 5, in

import freeling
ImportError: No module named freeling


Consultando en la red se refiere a compartir librerías(Shared, CCFLAG)
entre versiones la verdad no he podido solucionarlo he ejecutado el comando
ldconfig y alparecer no me corrige la situación. Alguno de ustedes ha
tenido este percance y como lo ha solucionado.

Saludos,

Gracias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-26 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Hola.

Voy a probar ese método que mecionas con Cython...tienes documento de cómo
hacerlo o un link donde pueda orientar ese proceso.

Gracias.

El 26 de mayo de 2017, 12:22, Karel Piorno Charchabal <kpio...@uci.cu>
escribió:

> Mi experiencia con Cython es que compila a código nativo y lo he utilizado
> por ello para ofuscar de cierta manera mi código.   Sumado a ello que es
> relativamente fácil de utilizar y acepta toda la sintaxis de Python. Solo
> quedan expuestas las funciones a bibliotecas y me refiero a expuestas al
> mismo nivel que si compilaras a código binario.
> Como dice Victor la ofuscación tiene la vulnerabilidad de se pueda obtener
> el código de vuelta.
> Saludos
>
>
> --
> *From: *"Victor Villalobos" <revxf...@gmail.com>
> *To: *"La lista de python en castellano" <python-es@python.org>
> *Sent: *Friday, May 26, 2017 1:12:23 PM
> *Subject: *Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o
> hacer una libreria encriptada
>
> Habrá que revisar esta "suit", se ve interesante, pero recuerda que las
> herramientas de ofuscación no son 100% seguras, hay un alto margen de
> probabilidad de que aún puedan modificar tu código, si tienes algo critico
> que no necesitas sea libre, recomiendo uses un lenguaje compilado.
>
> El 26 de mayo de 2017, 12:45, Mario Alfonso Saucedo Gomez <
> msa...@gmail.com> escribió:
>
>> Buenos días Estimados,
>>
>> Es correcto es una buena técnica la que mencionas más sin embargo
>> explorando en la red existe "Colmena Xsunfur es una suite de programas
>> exclusivamente para Linux que dispone del mejor rendimiento y además de ser
>> gratuito dispone de programas de asistido de render para Blender con
>> increíbles herramientas y utilidades del sistema.Si eres amante de Linux no
>> te puedes perder esta suite"
>>
>> esta herramienta en su versión 2015 permite ofuscar el código y además de
>> crear un ejecutable puedes proteger tu código con una contraseña para no
>> permitir hacer el proceso inverso.
>> Saludos,
>>
>> Gracias.
>>
>> El 26 de mayo de 2017, 9:34, lesthack <lesth...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Mario,
>>>
>>> No conozco algo así, pero una técnica muy usada es la ofuscación
>>> <https://liftoff.github.io/pyminifier/> de código.
>>>
>>> Saludos !
>>>
>>>
>>> 2017-05-17 18:38 GMT-05:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez <msa...@gmail.com
>>> >:
>>>
>>>>
>>>> Buenas tardes Estimados,
>>>>
>>>> Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber
>>>> encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden
>>>> guiar cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias
>>>> adicionales debo utilizar para llegar a ese fin
>>>>
>>>> Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios.
>>>>
>>>> Un saludo cordial.
>>>>
>>>> Gracias.
>>>>
>>>> Cordialmente,
>>>>
>>>>
>>>> *Mario Saucedo Gómez.*
>>>>
>>>>
>>>> ___
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>> --
>>>
>>>
>>> [image: --]
>>>
>>> Jorge Hernández <http://jorgeluis.com.mx/>
>>> about.me/lesthack
>>> @lesthack <https://twitter.com/lesthack>
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> --
> Victor Villalobos
> Bahia Pirata
> Inversiones Villalobos Balzan.
> 0412 6882141
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
> --
> La @universidad_uci es Fidel. Los jóvenes no fallaremos
> #HastaSiempreComandante #HastalaVictoriaSiempre
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-26 Por tema Karel Piorno Charchabal
Mi experiencia con Cython es que compila a código nativo y lo he utilizado por 
ello para ofuscar de cierta manera mi código. Sumado a ello que es 
relativamente fácil de utilizar y acepta toda la sintaxis de Python. Solo 
quedan expuestas las funciones a bibliotecas y me refiero a expuestas al mismo 
nivel que si compilaras a código binario. 
Como dice Victor la ofuscación tiene la vulnerabilidad de se pueda obtener el 
código de vuelta. 
Saludos 


- Original Message -

From: "Victor Villalobos" <revxf...@gmail.com> 
To: "La lista de python en castellano" <python-es@python.org> 
Sent: Friday, May 26, 2017 1:12:23 PM 
Subject: Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer 
una libreria encriptada 

Habrá que revisar esta "suit", se ve interesante, pero recuerda que las 
herramientas de ofuscación no son 100% seguras, hay un alto margen de 
probabilidad de que aún puedan modificar tu código, si tienes algo critico que 
no necesitas sea libre, recomiendo uses un lenguaje compilado. 

El 26 de mayo de 2017, 12:45, Mario Alfonso Saucedo Gomez < msa...@gmail.com > 
escribió: 



Buenos días Estimados, 

Es correcto es una buena técnica la que mencionas más sin embargo explorando en 
la red existe " Colmena Xsunfur es una suite de programas exclusivamente para 
Linux que dispone del mejor rendimiento y además de ser gratuito dispone de 
programas de asistido de render para Blender con increíbles herramientas y 
utilidades del sistema.Si eres amante de Linux no te puedes perder esta suite" 

esta herramienta en su versión 2015 permite ofuscar el código y además de crear 
un ejecutable puedes proteger tu código con una contraseña para no permitir 
hacer el proceso inverso. 
Saludos, 

Gracias. 

El 26 de mayo de 2017, 9:34, lesthack < lesth...@gmail.com > escribió: 



Mario, 

No conozco algo así, pero una técnica muy usada es la ofuscación de código. 

Saludos ! 


2017-05-17 18:38 GMT-05:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez < msa...@gmail.com > : 




Buenas tardes Estimados, 

Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber 
encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden guiar 
cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias 
adicionales debo utilizar para llegar a ese fin 


Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios. 

Un saludo cordial. 

Gracias. 

Cordialmente, 

Mario Saucedo Gómez. 





___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 







-- 


Jorge Hernández 
about.me/lesthack 
@lesthack 


___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 







___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 







-- 
Victor Villalobos 
Bahia Pirata 
Inversiones Villalobos Balzan. 
0412 6882141 

___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 


La @universidad_uci es Fidel. Los jóvenes no fallaremos.
#HastaSiempreComandante
#HastalaVictoriaSiempre


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-26 Por tema Victor Villalobos
Habrá que revisar esta "suit", se ve interesante, pero recuerda que las
herramientas de ofuscación no son 100% seguras, hay un alto margen de
probabilidad de que aún puedan modificar tu código, si tienes algo critico
que no necesitas sea libre, recomiendo uses un lenguaje compilado.

El 26 de mayo de 2017, 12:45, Mario Alfonso Saucedo Gomez 
escribió:

> Buenos días Estimados,
>
> Es correcto es una buena técnica la que mencionas más sin embargo
> explorando en la red existe "Colmena Xsunfur es una suite de programas
> exclusivamente para Linux que dispone del mejor rendimiento y además de ser
> gratuito dispone de programas de asistido de render para Blender con
> increíbles herramientas y utilidades del sistema.Si eres amante de Linux no
> te puedes perder esta suite"
>
> esta herramienta en su versión 2015 permite ofuscar el código y además de
> crear un ejecutable puedes proteger tu código con una contraseña para no
> permitir hacer el proceso inverso.
> Saludos,
>
> Gracias.
>
> El 26 de mayo de 2017, 9:34, lesthack  escribió:
>
>> Mario,
>>
>> No conozco algo así, pero una técnica muy usada es la ofuscación
>>  de código.
>>
>> Saludos !
>>
>>
>> 2017-05-17 18:38 GMT-05:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez 
>> :
>>
>>>
>>> Buenas tardes Estimados,
>>>
>>> Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber
>>> encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden
>>> guiar cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias
>>> adicionales debo utilizar para llegar a ese fin
>>>
>>> Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios.
>>>
>>> Un saludo cordial.
>>>
>>> Gracias.
>>>
>>> Cordialmente,
>>>
>>>
>>>
>>> *Mario Saucedo Gómez.*
>>>
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>>
>>
>> [image: --]
>>
>> Jorge Hernández 
>> about.me/lesthack
>> @lesthack 
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 
Victor Villalobos
Bahia Pirata
Inversiones Villalobos Balzan.
0412 6882141
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-26 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Buenos días Estimados,

Es correcto es una buena técnica la que mencionas más sin embargo
explorando en la red existe "Colmena Xsunfur es una suite de programas
exclusivamente para Linux que dispone del mejor rendimiento y además de ser
gratuito dispone de programas de asistido de render para Blender con
increíbles herramientas y utilidades del sistema.Si eres amante de Linux no
te puedes perder esta suite"

esta herramienta en su versión 2015 permite ofuscar el código y además de
crear un ejecutable puedes proteger tu código con una contraseña para no
permitir hacer el proceso inverso.
Saludos,

Gracias.

El 26 de mayo de 2017, 9:34, lesthack  escribió:

> Mario,
>
> No conozco algo así, pero una técnica muy usada es la ofuscación
>  de código.
>
> Saludos !
>
>
> 2017-05-17 18:38 GMT-05:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez :
>
>>
>> Buenas tardes Estimados,
>>
>> Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber
>> encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden
>> guiar cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias
>> adicionales debo utilizar para llegar a ese fin
>>
>> Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios.
>>
>> Un saludo cordial.
>>
>> Gracias.
>>
>> Cordialmente,
>>
>>
>>
>> *Mario Saucedo Gómez.*
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> --
>
>
> [image: --]
>
> Jorge Hernández 
> about.me/lesthack
> @lesthack 
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-26 Por tema Karel Piorno Charchabal
Hola Mario. 
Puedes hacer uso de Cython, puede compilar una biblioteca de Python a código 
binario además de obtener un poco mas de rendimiento. Tanto para Py2 y Py3. 

- Original Message -

From: "lesthack" <lesth...@gmail.com> 
To: "La lista de python en castellano" <python-es@python.org> 
Sent: Friday, May 26, 2017 10:34:51 AM 
Subject: Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer 
una libreria encriptada 

Mario, 

No conozco algo así, pero una técnica muy usada es la ofuscación de código. 

Saludos ! 


2017-05-17 18:38 GMT-05:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez < msa...@gmail.com > : 




Buenas tardes Estimados, 

Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber 
encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden guiar 
cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias 
adicionales debo utilizar para llegar a ese fin 


Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios. 

Un saludo cordial. 

Gracias. 

Cordialmente, 

Mario Saucedo Gómez. 





___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 







-- 


Jorge Hernández 
about.me/lesthack 
@lesthack 


___ 
Python-es mailing list 
Python-es@python.org 
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es 


La @universidad_uci es Fidel. Los jóvenes no fallaremos.
#HastaSiempreComandante
#HastalaVictoriaSiempre


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-26 Por tema lesthack
Mario,

No conozco algo así, pero una técnica muy usada es la ofuscación
 de código.

Saludos !


2017-05-17 18:38 GMT-05:00 Mario Alfonso Saucedo Gomez :

>
> Buenas tardes Estimados,
>
> Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber
> encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden
> guiar cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias
> adicionales debo utilizar para llegar a ese fin
>
> Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios.
>
> Un saludo cordial.
>
> Gracias.
>
> Cordialmente,
>
>
>
> *Mario Saucedo Gómez.*
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 


[image: --]

Jorge Hernández 
about.me/lesthack
@lesthack 
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda sobre resolver encriptar codigo python o hacer una libreria encriptada

2017-05-17 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Buenas tardes Estimados,

Quisiera saber si alguno de ustedes ha tenido la experiencia de haber
encriptado código fuente de python en una librería para su uso, me pueden
guiar cual sería ese camino para realizarlo o que herramientas o librerias
adicionales debo utilizar para llegar a ese fin

Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios.

Un saludo cordial.

Gracias.

Cordialmente,



*Mario Saucedo Gómez.*
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver ecuaciones lineales

2017-05-17 Por tema Mario Alfonso Saucedo Gomez
Buenos días Estimado.

Debes utilizar las librerías siguientes

import matplotlib.pyplot *Para graficar* *el/los resultados de las
ecuaciones planteadas*import math *Para los calculos
matemáticos*import numpy  *encargado de añadir toda la capacidad
matemática y vectorial a Python*

Debes realizar tu algoritmo según las necesidades de cada problema a
resolver. O puede utilizar MATLAB diseñado para eso y oros fines.


Saludos.


El 17 de mayo de 2017, 8:48, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO 
escribió:

> Muy BUenos Días Pythoneros, si alguien me puede orientar, nececito
> resolver unos ejercicios de ecuaciones lineales dodne sea por el metodo de
> sustitucion, Igualacion y eliminacion con python alguien podria darme una
> idea clara.
>
> Gracias.
>
> --
> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
> haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
> Instrumentacion
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 

Agradezco su tiempo e interés y quedo atento a sus comentarios.

Un saludo cordial.

Gracias.

Cordialmente,



*Mario Saucedo Gómez.Software Deveploment Specialist - EAFITCandidate
Master Of Software Engineering And Computer Systems - UNIR*
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver ecuaciones lineales

2017-05-17 Por tema Alberto Valverde
http://docs.sympy.org/0.7.1/modules/matrices.html#linear-algebra

2017-05-17 16:09 GMT+02:00 GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO :

> pero no se cual hace referencia la metodo de sustitucion eliminacion e
> igualacion
>
> 2017-05-17 9:00 GMT-05:00 Alberto Valverde :
>
>> Sympy?
>>
>> On Wed, 17 May 2017 at 15:51, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO <
>> geist...@gmail.com> wrote:
>>
>>> Muy BUenos Días Pythoneros, si alguien me puede orientar, nececito
>>> resolver unos ejercicios de ecuaciones lineales dodne sea por el metodo de
>>> sustitucion, Igualacion y eliminacion con python alguien podria darme una
>>> idea clara.
>>>
>>> Gracias.
>>>
>>> --
>>> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
>>> haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
>>> Instrumentacion
>>> ___
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>>
>
>
> --
> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
> haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
> Instrumentacion
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver ecuaciones lineales

2017-05-17 Por tema GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO
pero no se cual hace referencia la metodo de sustitucion eliminacion e
igualacion

2017-05-17 9:00 GMT-05:00 Alberto Valverde :

> Sympy?
>
> On Wed, 17 May 2017 at 15:51, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO <
> geist...@gmail.com> wrote:
>
>> Muy BUenos Días Pythoneros, si alguien me puede orientar, nececito
>> resolver unos ejercicios de ecuaciones lineales dodne sea por el metodo de
>> sustitucion, Igualacion y eliminacion con python alguien podria darme una
>> idea clara.
>>
>> Gracias.
>>
>> --
>> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
>> haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
>> Instrumentacion
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
>


-- 
"Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
Instrumentacion
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda sobre resolver ecuaciones lineales

2017-05-17 Por tema Alberto Valverde
Sympy?

On Wed, 17 May 2017 at 15:51, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO 
wrote:

> Muy BUenos Días Pythoneros, si alguien me puede orientar, nececito
> resolver unos ejercicios de ecuaciones lineales dodne sea por el metodo de
> sustitucion, Igualacion y eliminacion con python alguien podria darme una
> idea clara.
>
> Gracias.
>
> --
> "Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
> haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
> Instrumentacion
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


[Python-es] Ayuda sobre resolver ecuaciones lineales

2017-05-17 Por tema GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO
Muy BUenos Días Pythoneros, si alguien me puede orientar, nececito resolver
unos ejercicios de ecuaciones lineales dodne sea por el metodo de
sustitucion, Igualacion y eliminacion con python alguien podria darme una
idea clara.

Gracias.

-- 
"Es mejor luchar y haber perdido que quedarse con la duda de lo que pudo
haber sido." Geis. Ingeniero en Sistemas y Tecnologo en Electronica e
Instrumentacion
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


Re: [Python-es] Ayuda con QtCore.QThread

2016-07-27 Por tema Chema Cortes
El mar., 26 jul. 2016 a las 0:17, PeonBlanco83 ()
escribió:

> Hola lista espero y todos se encuentren bien.
>
> necesito un poco de ayuda no puedo resolver como detener el thread.
>
> tengo el siguiente código de una interface (principal).
>
> def pushButton5(self):
>
>   self.worker = HILOS() (inicio el thread (HILOS))
>
>   self.worker.start()
>
> def hilos_stop(self):
>
>   self.worker.terminate() (detener el thread (HILOS))
>
>
> dentro de la clase HILOS mando llamar una funcion(MACHANDO(self)).
>
> class HILOS(QtCore.QThread):
>
> #to_log = pyqtSignal(TAR)
> def __init__(self):
> super(HILOS, self).__init__()
> self.daemon=True
> #self.start()
>
> def run(self):
> MACHANDO(self)
>
> dentro de la función MACHANDO(self):
>
> def MACHANDO(self):
>
> for z1 in range(10):
> *ejecuto consultas y escrituras a sqlite*
> time.sleep(2)
> PRINCIPAL.hilos_stop(self)< después de terminar mis consultas quiero 
> detenerlo o destruirlo ya que la informacion la muestro en un tableview
>
> y en ese paso es donde no encuentro como 
> hacerlo
>
>
> espero y me puedan ayudar.
>
>
Con este código no me queda nada claro qué es código operativo y qué son
meras indicaciones cuando pones HILOS, PRINCIPAL, MACHADO,...

Si lo interpreto bien, quieres que el padre "termine" el hilo hijo. Pero es
algo que no hace falta forzar, basta que el con que el hilo termine.

Si quieres que el PRINCIPAL cierre activamente el hilo hijo, crea algún
tipo de aviso para que lo vea el PRINCIPAL. Mi método favorito es mediante
una cola 'deque' por la que los hilos mandarían avisos al hilo principal.
Pero tienes otras alternativas como signals, semáforos, etc.




>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
-- 
Hyperreals *R  "Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales":
http://ch3m4.org/blog
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2015-11-30 Por tema Miguel González Álvarez
2015-11-30 19:11 GMT+01:00 Gonzalo V :

> Hola muchachos
> Tengo el siguiente script que hice y tengo el siguiente problema EOL while
> scanning literal. He buscado en google y dice que me faltan comillas, ¡pero
> lleva comillas e igual da el error!, alguien puede ayudarme?
>
> import urllib.request
>
> f=open('IPSA5.txt')
>
> for line in f:
> print(line)
> #a=()
> url='
> http://www.bolsadesantiago.com/mercado/Paginas/Resumen-de-Instrumento.aspx?RequestHistorico=1='+line
> ruta="C:\Python34\BETAS\"
> r=urllib.request.urlretrieve(url, filename=ruta + line+"csv")
> print('*** '+line+' LISTO***')
>
>
> la linuea con rojo me da el error.
> de antemano gracias.
>
>
El caracter \ se usa para escapar comillas

>>> "\"Si,\" le dijo."'"Si," le dijo.'

En este caso se puede resolver escapando las barras con otra barra anterior

ruta= r"C:\\Python34\\BETAS\\"

Más info en
http://docs.python.org.ar/tutorial/3/introduction.html#cadenas-de-caracteres
​


> Saludos,
> Gonzalo
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
Miguel González
migonzal...@gmail.com
PGP ID: 0C63761BEEBD05D3
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2015-11-30 Por tema Gonzalo V
Es exactamente lo que hice.!, gracias!!


Saludos,
Gonzalo

El 30 de noviembre de 2015, 14:44, Miguel González Álvarez <
migonzal...@gmail.com> escribió:

>
>
> 2015-11-30 19:11 GMT+01:00 Gonzalo V :
>
>> Hola muchachos
>> Tengo el siguiente script que hice y tengo el siguiente problema EOL
>> while scanning literal. He buscado en google y dice que me faltan comillas,
>> ¡pero lleva comillas e igual da el error!, alguien puede ayudarme?
>>
>> import urllib.request
>>
>> f=open('IPSA5.txt')
>>
>> for line in f:
>> print(line)
>> #a=()
>> url='
>> http://www.bolsadesantiago.com/mercado/Paginas/Resumen-de-Instrumento.aspx?RequestHistorico=1='+line
>> ruta="C:\Python34\BETAS\"
>> r=urllib.request.urlretrieve(url, filename=ruta + line+"csv")
>> print('*** '+line+' LISTO***')
>>
>>
>> la linuea con rojo me da el error.
>> de antemano gracias.
>>
>>
> El caracter \ se usa para escapar comillas
>
> >>> "\"Si,\" le dijo."'"Si," le dijo.'
>
> En este caso se puede resolver escapando las barras con otra barra anterior
>
> ruta= r"C:\\Python34\\BETAS\\"
>
> Más info en
> http://docs.python.org.ar/tutorial/3/introduction.html#cadenas-de-caracteres
> ​
>
>
>> Saludos,
>> Gonzalo
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
>
> --
> Miguel González
> migonzal...@gmail.com
> PGP ID: 0C63761BEEBD05D3
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda

2015-11-30 Por tema Gonzalo V
Hola muchachos
Tengo el siguiente script que hice y tengo el siguiente problema EOL while
scanning literal. He buscado en google y dice que me faltan comillas, ¡pero
lleva comillas e igual da el error!, alguien puede ayudarme?

import urllib.request

f=open('IPSA5.txt')

for line in f:
print(line)
#a=()
url='
http://www.bolsadesantiago.com/mercado/Paginas/Resumen-de-Instrumento.aspx?RequestHistorico=1='+line
ruta="C:\Python34\BETAS\"
r=urllib.request.urlretrieve(url, filename=ruta + line+"csv")
print('*** '+line+' LISTO***')


la linuea con rojo me da el error.
de antemano gracias.

Saludos,
Gonzalo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2015-06-10 Por tema Kiko
El 9 de junio de 2015, 21:26, JESUS YAÑEZ VILLA jesus.ya...@inecc.gob.mx
escribió:

  Hola


Hola.


  Tengo el siguiente código


  import csv

 ifile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Comas.cvs', 'rb')

 #ofile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Final.txt', w)


  reader = csv.reader(ifile)


  rownum = 0

 for row in reader:

 # Save header row

 if rownum == 0:

 header = row

 else:

 colnum = 0

 for col in row:

 formato = (header[colnum], col)

 print '%-10s %s' % formato

 #ofile.write()

 colnum += 1

 rownum += 1

 ifile.close


 Por favor, la próxima vez pega el código indentado, si no es difícil
entender lo que estás queriendo hacer. Varias cosas:

* El programa prácticamente hace lo que quieres, solo te falta descomentar
las líneas que escriben el texto al fichero. En el método write del objeto
file deberías incluir las líneas que quieres que se vayan guardando en el
fichero (mira aquí:
https://docs.python.org/3.5/tutorial/inputoutput.html#methods-of-file-objects
).
* Parece que estás empezando y estás usando Python2, te recomendaría usar
Python3 ya que Python2 ya se ha dejado de desarrollar y se quedará obsoleto
en poco tiempo.
* En algún for usas rownum para controlar los números de línea. Échale un
ojo a enumerate (
https://docs.python.org/3/library/functions.html?highlight=enumerate#enumerate
).


  Quiero que el resultado  se guarde en un archivo txt.

 Alguna sugerencia.

 Por su atención

 Gracias

 Saludos

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2015-06-10 Por tema Kiko
El 10 de junio de 2015, 17:35, JESUS YAÑEZ VILLA jesus.ya...@inecc.gob.mx
escribió:

  Mi pregunta es que tengo que colocar dentro del del parentesis del
 ofile.write, para que el archivo tenga el mismo resultado que

 print '%-10s %s' % formato


Puedes poner un ejemplo en texto plano de lo que se debería escribir en la
línea del fichero?

Puedes leer cómo formatear texto aquí:
https://docs.python.org/3.5/library/string.html#formatspec

Te desaconsejo usar el formateo de texto con el operador '%' y que uses el
método format de los strings. Es más completo y flexible. Mira ejemplos
aquí:
http://pybonacci.org/2013/03/03/formateando-numeros/

Saludos.


  No tengo mucha experiencia en programación.

 Alguna sugerencia.

 Saludos
  --
 *De:* Python-es python-es-bounces+jesus.yanez=inecc.gob...@python.org
 en nombre de Kiko kikocorre...@gmail.com
 *Enviado:* miércoles, 10 de junio de 2015 01:44 a. m.
 *Para:* La lista de python en castellano
 *Asunto:* Re: [Python-es] Ayuda



 El 9 de junio de 2015, 21:26, JESUS YAÑEZ VILLA jesus.ya...@inecc.gob.mx
 escribió:

  Hola


  Hola.


  Tengo el siguiente código


  import csv

 ifile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Comas.cvs', 'rb')

 #ofile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Final.txt', w)


  reader = csv.reader(ifile)


  rownum = 0

 for row in reader:

 # Save header row

 if rownum == 0:

 header = row

 else:

 colnum = 0

 for col in row:

 formato = (header[colnum], col)

 print '%-10s %s' % formato

 #ofile.write()

 colnum += 1

 rownum += 1

 ifile.close


   Por favor, la próxima vez pega el código indentado, si no es difícil
 entender lo que estás queriendo hacer. Varias cosas:

  * El programa prácticamente hace lo que quieres, solo te falta
 descomentar las líneas que escriben el texto al fichero. En el método write
 del objeto file deberías incluir las líneas que quieres que se vayan
 guardando en el fichero (mira aquí:
 https://docs.python.org/3.5/tutorial/inputoutput.html#methods-of-file-objects
 ).
 * Parece que estás empezando y estás usando Python2, te recomendaría usar
 Python3 ya que Python2 ya se ha dejado de desarrollar y se quedará obsoleto
 en poco tiempo.
 * En algún for usas rownum para controlar los números de línea. Échale un
 ojo a enumerate (
 https://docs.python.org/3/library/functions.html?highlight=enumerate#enumerate
 ).


   Quiero que el resultado  se guarde en un archivo txt.

 Alguna sugerencia.

 Por su atención

 Gracias

 Saludos

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2015-06-10 Por tema JESUS YAÑEZ VILLA
Mi pregunta es que tengo que colocar dentro del del parentesis del ofile.write, 
para que el archivo tenga el mismo resultado que

print '%-10s %s' % formato


No tengo mucha experiencia en programación.

Alguna sugerencia.

Saludos


De: Python-es python-es-bounces+jesus.yanez=inecc.gob...@python.org en nombre 
de Kiko kikocorre...@gmail.com
Enviado: miércoles, 10 de junio de 2015 01:44 a. m.
Para: La lista de python en castellano
Asunto: Re: [Python-es] Ayuda



El 9 de junio de 2015, 21:26, JESUS YAÑEZ VILLA 
jesus.ya...@inecc.gob.mxmailto:jesus.ya...@inecc.gob.mx escribió:

Hola

Hola.


Tengo el siguiente código


import csv

ifile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Comas.cvs', 'rb')

#ofile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Final.txt', w)


reader = csv.reader(ifile)


rownum = 0

for row in reader:

# Save header row

if rownum == 0:

header = row

else:

colnum = 0

for col in row:

formato = (header[colnum], col)

print '%-10s %s' % formato

#ofile.write()

colnum += 1

rownum += 1

ifile.close


Por favor, la próxima vez pega el código indentado, si no es difícil entender 
lo que estás queriendo hacer. Varias cosas:

* El programa prácticamente hace lo que quieres, solo te falta descomentar las 
líneas que escriben el texto al fichero. En el método write del objeto file 
deberías incluir las líneas que quieres que se vayan guardando en el fichero 
(mira aquí: 
https://docs.python.org/3.5/tutorial/inputoutput.html#methods-of-file-objects).
* Parece que estás empezando y estás usando Python2, te recomendaría usar 
Python3 ya que Python2 ya se ha dejado de desarrollar y se quedará obsoleto en 
poco tiempo.
* En algún for usas rownum para controlar los números de línea. Échale un ojo a 
enumerate 
(https://docs.python.org/3/library/functions.html?highlight=enumerate#enumerate).


Quiero que el resultado  se guarde en un archivo txt.

Alguna sugerencia.

Por su atención

Gracias

Saludos

___
Python-es mailing list
Python-es@python.orgmailto:Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2015-06-10 Por tema Flavio Danesse
tienes que poner lo mismo

El 10 de junio de 2015, 13:08, Kiko kikocorre...@gmail.com escribió:



 El 10 de junio de 2015, 17:35, JESUS YAÑEZ VILLA jesus.ya...@inecc.gob.mx
  escribió:

  Mi pregunta es que tengo que colocar dentro del del parentesis del
 ofile.write, para que el archivo tenga el mismo resultado que

 print '%-10s %s' % formato


 Puedes poner un ejemplo en texto plano de lo que se debería escribir en la
 línea del fichero?

 Puedes leer cómo formatear texto aquí:
 https://docs.python.org/3.5/library/string.html#formatspec

 Te desaconsejo usar el formateo de texto con el operador '%' y que uses el
 método format de los strings. Es más completo y flexible. Mira ejemplos
 aquí:
 http://pybonacci.org/2013/03/03/formateando-numeros/

 Saludos.


  No tengo mucha experiencia en programación.

 Alguna sugerencia.

 Saludos
  --
 *De:* Python-es python-es-bounces+jesus.yanez=inecc.gob...@python.org
 en nombre de Kiko kikocorre...@gmail.com
 *Enviado:* miércoles, 10 de junio de 2015 01:44 a. m.
 *Para:* La lista de python en castellano
 *Asunto:* Re: [Python-es] Ayuda



 El 9 de junio de 2015, 21:26, JESUS YAÑEZ VILLA jesus.ya...@inecc.gob.mx
  escribió:

  Hola


  Hola.


  Tengo el siguiente código


  import csv

 ifile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Comas.cvs', 'rb')

 #ofile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Final.txt', w)


  reader = csv.reader(ifile)


  rownum = 0

 for row in reader:

 # Save header row

 if rownum == 0:

 header = row

 else:

 colnum = 0

 for col in row:

 formato = (header[colnum], col)

 print '%-10s %s' % formato

 #ofile.write()

 colnum += 1

 rownum += 1

 ifile.close


   Por favor, la próxima vez pega el código indentado, si no es difícil
 entender lo que estás queriendo hacer. Varias cosas:

  * El programa prácticamente hace lo que quieres, solo te falta
 descomentar las líneas que escriben el texto al fichero. En el método write
 del objeto file deberías incluir las líneas que quieres que se vayan
 guardando en el fichero (mira aquí:
 https://docs.python.org/3.5/tutorial/inputoutput.html#methods-of-file-objects
 ).
 * Parece que estás empezando y estás usando Python2, te recomendaría usar
 Python3 ya que Python2 ya se ha dejado de desarrollar y se quedará obsoleto
 en poco tiempo.
 * En algún for usas rownum para controlar los números de línea. Échale un
 ojo a enumerate (
 https://docs.python.org/3/library/functions.html?highlight=enumerate#enumerate
 ).


   Quiero que el resultado  se guarde en un archivo txt.

 Alguna sugerencia.

 Por su atención

 Gracias

 Saludos

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda

2015-06-09 Por tema JESUS YAÑEZ VILLA
Hola


Tengo el siguiente código


import csv

ifile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Comas.cvs', 'rb')

#ofile = open('/home/jyanez/escenarios/scripts/d15811532Final.txt', w)


reader = csv.reader(ifile)


rownum = 0

for row in reader:

# Save header row

if rownum == 0:

header = row

else:

colnum = 0

for col in row:

formato = (header[colnum], col)

print '%-10s %s' % formato

#ofile.write()

colnum += 1

rownum += 1

ifile.close


Quiero que el resultado  se guarde en un archivo txt.

Alguna sugerencia.

Por su atención

Gracias

Saludos
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con modificación de script

2015-04-29 Por tema Ricardo Cárdenes
Hola,

Puedes guiarte usando esto:


https://docs.python.org/2/library/socketserver.html#socketserver-udpserver-example

2015-04-29 14:05 GMT-10:00 Rolando Paz flx...@gmail.com:

 Hola a todos.

 Nuevamente solicitando su ayuda...

 En el siguiente link se encuentra el modulo que utiliza el script
 plot_auto.py para graficar los datos obtenidos de una tarjeta llamada IBOB,
 por medio del puerto serial.

 https://casper.berkeley.edu/svn/trunk/projects/pocketcorrelator/poco-0.0.1/

 El script se encuentra aqui:


 https://casper.berkeley.edu/svn/trunk/projects/pocketcorrelator/poco-0.0.1/scripts/plot_auto.py

 Lo que yo necesito es modificar el script para lograr obtener los datos
 desde el puerto ethernet.

 Alguien me puede orientar sobre cómo hacer esto?

 La IBOB esta programada para enviar paquetes UDP por medio del puerto
 ethernet.

 Les agradeceré mucho cualquier sugerencia.

 Saludos

 Rolando Paz

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con modificación de script

2015-04-29 Por tema Rolando Paz
Gracias Ricardo

Resulta que la versión más reciente de este software fue escrito para
obtener paquetes UDP (puerto ethernet) sin embargo el script no grafica los
datos, si no que lo que hace es grabar los datos en un archivo llamado
MIRIAD.

El script es ese:

https://casper.berkeley.edu/svn/trunk/projects/pocketcorrelator/poco-0.1.1/scripts/poco_rx_i4_c1024.py

Luego de leerlos y tratar de entender lo que hace (por pura deduccion, pues
no se programar) encuentro que se lee esto:

 def start(self):

Starts reception process_packets in a new thread.
self._rx_thread = threading.Thread(target=self._process_packets,args=())
self._rx_thread.setDaemon(1)
print 'Beginning RX thread...'
self._rx_thread.start()

def stop(self):
print 'Stopping...'
self._quit = True
self.close_file()
self._rx_thread.join()

Será tan sencillo como agregar esto en el otro script?

Perdonen mi ignorancia :-)

Saludos

Rolando Paz


El 29 de abril de 2015, 18:39, Ricardo Cárdenes ricardo.carde...@gmail.com
escribió:

 Hola,

 Puedes guiarte usando esto:


 https://docs.python.org/2/library/socketserver.html#socketserver-udpserver-example

 2015-04-29 14:05 GMT-10:00 Rolando Paz flx...@gmail.com:

 Hola a todos.

 Nuevamente solicitando su ayuda...

 En el siguiente link se encuentra el modulo que utiliza el script
 plot_auto.py para graficar los datos obtenidos de una tarjeta llamada IBOB,
 por medio del puerto serial.


 https://casper.berkeley.edu/svn/trunk/projects/pocketcorrelator/poco-0.0.1/

 El script se encuentra aqui:


 https://casper.berkeley.edu/svn/trunk/projects/pocketcorrelator/poco-0.0.1/scripts/plot_auto.py

 Lo que yo necesito es modificar el script para lograr obtener los datos
 desde el puerto ethernet.

 Alguien me puede orientar sobre cómo hacer esto?

 La IBOB esta programada para enviar paquetes UDP por medio del puerto
 ethernet.

 Les agradeceré mucho cualquier sugerencia.

 Saludos

 Rolando Paz

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con pyodbc

2014-12-13 Por tema Sergio Soto Núñez
Buenas,
en primer lugar creo que lo ideal sería que probaras la consulta en local
antes de componerla con parámetros y a partir de entonces empieces a
configurar la parametrización.

ProgrammingError: No results.  Previous SQL was not a query.

Leyendo el error y sin saber a que base de datos te conectas ni ninguna
otra información parece que la consulta no está bien formateada y no es
interpretable por el motor de base de datos.

Al margen, te recomiendo que dado que escribes a una lista de correo
pidiendo ayuda, ten un mínimo de consideración formateando el código que
envias.

Un saludo y ánimo.

On Thu, Dec 11, 2014 at 7:19 PM, jose villalba cortazzo 
josemariavillalbacorta...@hotmail.com wrote:

 Estimados a que se debe este error ProgrammingError: No results.
 Previous SQL was not a query.. En Windows no tengo el problema pero en
 Centos 7 si lo tengo. Trabajo con una base de datos access y tengo instalo MDB
 Tools.

  consulta = SELECT l2.idlocal as localid from locales as l, locales as l2
  WHERE l.idlocal=%d and l.departamento=l2.departamento and
 l.numero=l2.comparte % idlocal
idcomparte = ejecutor_idlocal.ejecutar(consulta)


 Saludos,
 José Villalba


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con pyodbc

2014-12-12 Por tema Chema Cortes
El 2014-12-11 19:19 GMT+01:00 jose villalba cortazzo 
josemariavillalbacorta...@hotmail.com:

 Estimados a que se debe este error ProgrammingError: No results.
 Previous SQL was not a query.. En Windows no tengo el problema pero en
 Centos 7 si lo tengo. Trabajo con una base de datos access y tengo instalo MDB
 Tools.

  consulta = SELECT l2.idlocal as localid from locales as l, locales as l2
  WHERE l.idlocal=%d and l.departamento=l2.departamento and
 l.numero=l2.comparte % idlocal
idcomparte = ejecutor_idlocal.ejecutar(consulta)


Evidentemente, algo está mal en la query. Intenta probar con queries más
sencillas (pe: quita los alias y/o no los crees con 'as').

Que te funcione en windows no nos dice nada ya que son drivers ODBC
distintos. Danos algo más de información que pueda servirnos de pista:
cadena de conexión, qué SQL has generado, el código que ejecuta la query,
etc.

Por cierto, nunca deberías construir la SQL literalmente. Utiliza siempre
que puedas argumentos.




 Saludos,
 José Villalba


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



-- 
Hyperreals *R  Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales:
http://ch3m4.org/blog
Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con pyodbc

2014-12-12 Por tema jose villalba cortazzo
En otras consultas tuve el mismo error y lo corregi eliminando de la consulta 
el ORDER BY, sera que el drivers para linux de Pyodbc no permite ese tipo de 
ordenes?
Saludos,José Villalba
Date: Fri, 12 Dec 2014 14:41:32 +0100
From: pych...@gmail.com
To: python-es@python.org
Subject: Re: [Python-es] Ayuda con pyodbc

El 2014-12-11 19:19 GMT+01:00 jose villalba cortazzo 
josemariavillalbacorta...@hotmail.com:


Estimados a que se debe este error ProgrammingError: No results.  Previous SQL 
was not a query.. En Windows no tengo el problema pero en Centos 7 si lo 
tengo. Trabajo con una base de datos access y tengo instalo MDB Tools.
 consulta = SELECT l2.idlocal as localid from locales as l, locales as l2  
WHERE l.idlocal=%d and l.departamento=l2.departamento and l.numero=l2.comparte 
% idlocal   idcomparte = ejecutor_idlocal.ejecutar(consulta)

Evidentemente, algo está mal en la query. Intenta probar con queries más 
sencillas (pe: quita los alias y/o no los crees con 'as').

Que te funcione en windows no nos dice nada ya que son drivers ODBC distintos. 
Danos algo más de información que pueda servirnos de pista: cadena de conexión, 
qué SQL has generado, el código que ejecuta la query, etc.

Por cierto, nunca deberías construir la SQL literalmente. Utiliza siempre que 
puedas argumentos. 

 
Saludos,José Villalba
  

___

Python-es mailing list

Python-es@python.org

https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



-- 
Hyperreals *R  Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales: 
http://ch3m4.org/blog
Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda con pyodbc

2014-12-11 Por tema jose villalba cortazzo
Estimados a que se debe este error ProgrammingError: No results.  Previous SQL 
was not a query.. En Windows no tengo el problema pero en Centos 7 si lo 
tengo. Trabajo con una base de datos access y tengo instalo MDB Tools.
 consulta = SELECT l2.idlocal as localid from locales as l, locales as l2  
WHERE l.idlocal=%d and l.departamento=l2.departamento and l.numero=l2.comparte 
% idlocal   idcomparte = ejecutor_idlocal.ejecutar(consulta)

Saludos,José Villalba
  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda de Novato

2014-10-28 Por tema Kiko


 Hola, como todo el que empiesa tiene las travas en las instalaciones,la
 mia es:
 Tengo python 2.7 en windows seven 64 bit  quiero instalar glade con pygtk
 pero el gtk que he podido descargar esta en 32 y por supuesto esto me
 provoca un error.
 descargue pygtk-all-in-one-2.24.0.win32-py2.7 que dice ser para ambos
 y nada.
 Gracias


Aquí tienes instaladores para windows 64bits:
http://www.lfd.uci.edu/~gohlke/pythonlibs/#pygtk
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda de Novato

2014-10-27 Por tema tony
Hola, como todo el que empiesa tiene las travas en las instalaciones,la 
mia es:
Tengo python 2.7 en windows seven 64 bit  quiero instalar glade con 
pygtk pero el gtk que he podido descargar esta en 32 y por supuesto esto 
me provoca un error.
descargue pygtk-all-in-one-2.24.0.win32-py2.7 que dice ser para ambos 
y nada.

Gracias
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda de Novato

2014-10-27 Por tema Manuel Enrique González Ramírez
Compañero bienvenido al mundo Python,

Estás seguro de la distribución de tu Python.  Normalmente se suele coger
el primer instalador que encontramos en la web de Python y esta es a 32
bits, lo puedes validar de dos formas:
1. Abre la GUI de Python y observa su encabezado

Python 2.7.8 (default, Jun 30 2014, 16:03:49) [MSC v.1500 32 bit (Intel)]
on *win32*
Type copyright, credits or license() for more information.

2. Importa el módulo sys y consulta la versión
 import sys
 print (sys.version)
2.7.8 (default, Jun 30 2014, 16:03:49) [MSC v.1500 *32 bit* (Intel)]

Con esta información te darás cuenta si realmente tienes o no instalada la
versión python a 64bits y así buscar las librerías y módulos correctos

El 27 de octubre de 2014, 15:36, tony t...@gecpri.co.cu escribió:

 Hola, como todo el que empiesa tiene las travas en las instalaciones,la
 mia es:
 Tengo python 2.7 en windows seven 64 bit  quiero instalar glade con pygtk
 pero el gtk que he podido descargar esta en 32 y por supuesto esto me
 provoca un error.
 descargue pygtk-all-in-one-2.24.0.win32-py2.7 que dice ser para ambos y
 nada.
 Gracias
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Manuel Enrique González Ramírez
http://maengora.blogspot.com http://maengora.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con PyQt QtableView.

2014-10-03 Por tema Peon Blanco
muchas gracias por la ayuda solo modifique algunas lineas bueno agregue str

for fila in range(0, model.rowCount()):
for column in str(model.columnCount()):
indice0 = model.index(int(fila),0)
indice1 = model.index(int(fila),1)
indice2 = model.index(int(fila),2)
print (model.data(indice0), model.data(indice1),
model.data(indice2))

El 2 de octubre de 2014, 11:31, Juan José Gómez Romera jjgom...@gmail.com
escribió:

 Hola,

 Si estas usando modelos deberías hacer la iteración sobre el modelo:

 model = tabla.model()
 for fila in model.rowCount():
 for column in model.columnCount():
 indice = model.index()
 print model.data(indice)



 El 2 de octubre de 2014, 15:26, Peon Blanco peonblanc...@gmail.com
 escribió:

 Hola un saludo.

 quisiera preguntar si hay una forma de leer en un for la informacion de
 un QtableView.

 lo e intentado de esta forma y leo el datos que selecciono.
 for x in self.tableView_2.selectionModel().selectedRows():
print (x.data)


 la idea es poder recorrer la informacion sin necesidad de seleccionar
 ninguna fila.




 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda con PyQt QtableView.

2014-10-02 Por tema Peon Blanco
Hola un saludo.

quisiera preguntar si hay una forma de leer en un for la informacion de un
QtableView.

lo e intentado de esta forma y leo el datos que selecciono.
for x in self.tableView_2.selectionModel().selectedRows():
   print (x.data)


la idea es poder recorrer la informacion sin necesidad de seleccionar
ninguna fila.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con PyQt QtableView.

2014-10-02 Por tema Juan José Gómez Romera
Hola,

Si estas usando modelos deberías hacer la iteración sobre el modelo:

model = tabla.model()
for fila in model.rowCount():
for column in model.columnCount():
indice = model.index()
print model.data(indice)



El 2 de octubre de 2014, 15:26, Peon Blanco peonblanc...@gmail.com
escribió:

 Hola un saludo.

 quisiera preguntar si hay una forma de leer en un for la informacion de un
 QtableView.

 lo e intentado de esta forma y leo el datos que selecciono.
 for x in self.tableView_2.selectionModel().selectedRows():
print (x.data)


 la idea es poder recorrer la informacion sin necesidad de seleccionar
 ninguna fila.




 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con este script

2014-08-06 Por tema Eduardo Aranguiz
excelente!  muchas gracias!
El 05/08/2014 09:02, Guillermo Vaya nada...@gmail.com escribió:

 lo que afecta es el if, aquellos indices que son pares cumlen la condicion
 y por lo tanto ejecutan lo que hay dentro (un print) y todas las
 iteraciones (cumplan o no el if) pasan por el segundo print, por lo que en
 los pares tienes 2 print y en los impares solo uno, lo que consigue
 duplicar las letras pares.


 2014-08-04 5:58 GMT+02:00 Eduardo Aranguiz eduardo.aranguizo...@gmail.com
 :

 Hola amigos, quisiera saber si alguien me podría ayudar  a entender por
 que el resultado de esta iteración

 greeting = 'Hello!'
 count = 0

 for letter in greeting:
 count += 1
 if count % 2 == 0:
 print letter
 print letter

 print 'done'

 Es decir por que imprime
 Heelllo!!  done, entiendo que el incremento de count suma 1 cada vuelta
 partiendo de la H, este cambiaría a 1, pero en que parte afecta para que
 imprima e l ! de mas aumentando la cantidad de letras en la palabra?
 de antemano muchas gracias

 *Eduardo Aránguiz Olea*


 +569-61892515
 https://mailtrack.io/trace/link/f70d2d8af347529cc16f882b7c48f12e2ac22605
 https://mailtrack.io/trace/link/428213ebf56eb2b03e9772b9704c1fb9232920a1




 Enviado con MailTrack
 https://mailtrack.io/install?source=signaturelang=esreferral=eduardo.aranguizo...@gmail.comidSignature=23

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con este script

2014-08-06 Por tema Arthurmed
Hola Eduardo, el resultado que te sale es normal.

Quizás se te haya pasado por alto que tienes dos prints en el script. De esta 
forma, como poco te va a printar cada letra que recors con el bucle for. Pero 
ademas, cuando el contador sea par ( count %2 == 0) va a entrar en el if y la 
va a volver a pringar. De ahí que te salga repetida la letra e (posición 2) la 
segunda l (posición 4 y la ! (posición 6).

Espero haberte ayudado

Arthurmed.



On Aug 4, 2014, at 5:58 AM, Eduardo Aranguiz eduardo.aranguizo...@gmail.com 
wrote:

 Hola amigos, quisiera saber si alguien me podría ayudar  a entender por que 
 el resultado de esta iteración
 
 greeting = 'Hello!'
 count = 0
 
 for letter in greeting:
 count += 1
 if count % 2 == 0:
 print letter 
 print letter
 
 print 'done'
 
 Es decir por que imprime 
 Heelllo!!  done, entiendo que el incremento de count suma 1 cada vuelta 
 partiendo de la H, este cambiaría a 1, pero en que parte afecta para que 
 imprima e l ! de mas aumentando la cantidad de letras en la palabra?
 de antemano muchas gracias 
 
 Eduardo Aránguiz Olea
 
 
 +569-61892515
 
 
 
 
 
 Enviado con MailTrack
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con este script

2014-08-06 Por tema Eduardo Aranguiz
por supuesto que si, muchas.gracias!
El 06/08/2014 12:33, Arthurmed art...@disoac.com escribió:

 Hola Eduardo, el resultado que te sale es normal.

 Quizás se te haya pasado por alto que tienes dos prints en el script. De
 esta forma, como poco te va a printar cada letra que recors con el bucle
 for. Pero ademas, cuando el contador sea par ( count %2 == 0) va a entrar
 en el if y la va a volver a pringar. De ahí que te salga repetida la letra
 e (posición 2) la segunda l (posición 4 y la ! (posición 6).

 Espero haberte ayudado

 Arthurmed.



 On Aug 4, 2014, at 5:58 AM, Eduardo Aranguiz 
 eduardo.aranguizo...@gmail.com wrote:

 Hola amigos, quisiera saber si alguien me podría ayudar  a entender por
 que el resultado de esta iteración

 greeting = 'Hello!'
 count = 0

 for letter in greeting:
 count += 1
 if count % 2 == 0:
 print letter
 print letter

 print 'done'

 Es decir por que imprime
 Heelllo!!  done, entiendo que el incremento de count suma 1 cada vuelta
 partiendo de la H, este cambiaría a 1, pero en que parte afecta para que
 imprima e l ! de mas aumentando la cantidad de letras en la palabra?
 de antemano muchas gracias

 *Eduardo Aránguiz Olea*


 +569-61892515
 https://mailtrack.io/trace/link/f70d2d8af347529cc16f882b7c48f12e2ac22605
 https://mailtrack.io/trace/link/428213ebf56eb2b03e9772b9704c1fb9232920a1




 Enviado con MailTrack
 https://mailtrack.io/install?source=signaturelang=esreferral=eduardo.aranguizo...@gmail.comidSignature=23
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con este script

2014-08-05 Por tema Guillermo Vaya
lo que afecta es el if, aquellos indices que son pares cumlen la condicion
y por lo tanto ejecutan lo que hay dentro (un print) y todas las
iteraciones (cumplan o no el if) pasan por el segundo print, por lo que en
los pares tienes 2 print y en los impares solo uno, lo que consigue
duplicar las letras pares.


2014-08-04 5:58 GMT+02:00 Eduardo Aranguiz eduardo.aranguizo...@gmail.com:

 Hola amigos, quisiera saber si alguien me podría ayudar  a entender por
 que el resultado de esta iteración

 greeting = 'Hello!'
 count = 0

 for letter in greeting:
 count += 1
 if count % 2 == 0:
 print letter
 print letter

 print 'done'

 Es decir por que imprime
 Heelllo!!  done, entiendo que el incremento de count suma 1 cada vuelta
 partiendo de la H, este cambiaría a 1, pero en que parte afecta para que
 imprima e l ! de mas aumentando la cantidad de letras en la palabra?
 de antemano muchas gracias

 *Eduardo Aránguiz Olea*


 +569-61892515
 https://mailtrack.io/trace/link/f70d2d8af347529cc16f882b7c48f12e2ac22605
 https://mailtrack.io/trace/link/428213ebf56eb2b03e9772b9704c1fb9232920a1




 Enviado con MailTrack
 https://mailtrack.io/install?source=signaturelang=esreferral=eduardo.aranguizo...@gmail.comidSignature=23

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda ftplib

2014-07-09 Por tema Manuel Enrique González Ramírez
Hola a tod@s,

Necesito una ayudita con un script que estoy tratando de hacer para
conectar a un servidor AIX desde un windows server.

Tengo el siguiente código:


from ftplib import FTP



ftp = FTP('xX.xxx.xx.xx',21716)



print ftp.login('miusuario','miclave')

directorio_remoto = '/opt/archivos/'

print 'Cambiando a ' + directorio_remoto

ftp.cwd(directorio_remoto)



ftp.retrlines('LIST')



# Archivo de prueba

filename = 'prueba.txt'



print 'Abriendo archivo local ' + filename

file = open(filename, 'wb')


print 'Getting ' + filename

ftp.retrbinary('RETR ' + filename, handleDownload)




print 'Closing file ' + filename

file.close()




print ftp.close()

El problema que tengo es que el servidor me rechaza la conexión, pero tengo
un script de winscp desde ese mismo servidor que si establece la conexión.

He intentado cambiando esta línea

ftp = FTP('xX.xxx.xx.xx',21716)

de varias formas como lo he visto en algunas webs y en la web de Python
pero no he dado con el chiste.

Alguna sugerencia.



Agradezco de antemano todas las respuestas.

-- 
Manuel Enrique González Ramírez
http://maengora.blogspot.com http://maengora.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda ftplib

2014-07-09 Por tema Kiko
El 9 de julio de 2014, 18:55, Manuel Enrique González Ramírez 
maeng...@gmail.com escribió:

 Hola a tod@s,

 Necesito una ayudita con un script que estoy tratando de hacer para
 conectar a un servidor AIX desde un windows server.

 Tengo el siguiente código:


 from ftplib import FTP



 ftp = FTP('xX.xxx.xx.xx',21716)



 print ftp.login('miusuario','miclave')

 directorio_remoto = '/opt/archivos/'

 print 'Cambiando a ' + directorio_remoto

 ftp.cwd(directorio_remoto)



 ftp.retrlines('LIST')



 # Archivo de prueba

 filename = 'prueba.txt'



 print 'Abriendo archivo local ' + filename

 file = open(filename, 'wb')


 print 'Getting ' + filename

 ftp.retrbinary('RETR ' + filename, handleDownload)




 print 'Closing file ' + filename

 file.close()




 print ftp.close()

 El problema que tengo es que el servidor me rechaza la conexión, pero
 tengo un script de winscp desde ese mismo servidor que si establece la
 conexión.

 He intentado cambiando esta línea

 ftp = FTP('xX.xxx.xx.xx',21716)

 de varias formas como lo he visto en algunas webs y en la web de Python
 pero no he dado con el chiste.

 Alguna sugerencia.


Estás detrás de algún proxy? ftplib creo que no lo soporta.





 Agradezco de antemano todas las respuestas.

 --
 Manuel Enrique González Ramírez
 http://maengora.blogspot.com http://maengora.com

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda ftplib

2014-07-09 Por tema Manuel Enrique González Ramírez
No, no estoy detrás de un proxy ni tengo otra restricción como Firewall u
otro por el estilo.

Como indicaba en el correo anterior en la misma máquina cree un script de
winscp y este me conecta y hace casi todo muy bien; lo que quier es hacer
los mismo con Python para hacer algunas cosas adicionales que el script de
winscp no me puede hacer.

Gracias por tu respuesta


El 9 de julio de 2014, 16:04, Kiko kikocorre...@gmail.com escribió:




 El 9 de julio de 2014, 18:55, Manuel Enrique González Ramírez 
 maeng...@gmail.com escribió:

 Hola a tod@s,

 Necesito una ayudita con un script que estoy tratando de hacer para
 conectar a un servidor AIX desde un windows server.

 Tengo el siguiente código:


 from ftplib import FTP



 ftp = FTP('xX.xxx.xx.xx',21716)



 print ftp.login('miusuario','miclave')

 directorio_remoto = '/opt/archivos/'

 print 'Cambiando a ' + directorio_remoto

 ftp.cwd(directorio_remoto)



 ftp.retrlines('LIST')



 # Archivo de prueba

 filename = 'prueba.txt'



 print 'Abriendo archivo local ' + filename

 file = open(filename, 'wb')


 print 'Getting ' + filename

 ftp.retrbinary('RETR ' + filename, handleDownload)




 print 'Closing file ' + filename

 file.close()




 print ftp.close()

 El problema que tengo es que el servidor me rechaza la conexión, pero
 tengo un script de winscp desde ese mismo servidor que si establece la
 conexión.

 He intentado cambiando esta línea

 ftp = FTP('xX.xxx.xx.xx',21716)

 de varias formas como lo he visto en algunas webs y en la web de Python
 pero no he dado con el chiste.

 Alguna sugerencia.


 Estás detrás de algún proxy? ftplib creo que no lo soporta.





 Agradezco de antemano todas las respuestas.

 --
 Manuel Enrique González Ramírez
 http://maengora.blogspot.com http://maengora.com

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Manuel Enrique González Ramírez
http://maengora.blogspot.com http://maengora.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] ayuda con popen script

2014-05-29 Por tema Sergio Cubero

Hola.

Estoy haciendo un script que realiza dump de mysql y las guarda en una 
carpeta, para que estas copias no se acumule.
Las borro cada 15 dias, el caso es que el script funciona aunque me da 
mensaje de tuberia rota en la linea del find con popen


if file_count = numero_ficheros:
   os.popen(%s %s -type f -mtime +14 | xargs rm -vf % (PATH_FIND, 
dest_folder))




Soy nuevo en python y no veo donde está el error.

Gracias por la ayuda


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con popen script

2014-05-29 Por tema Nicolas lino
Mira, tuve varios dramas con os.popen tratando de hacer algunas cosas
medias locas. La solucion que encontre fue usar commands:

 import commands
 a = 'find'
 b = './'
 commands.getoutput(%s %s -type f -mtime +1 | xargs rm -f % (a,b))


Si te sirve aprobechalo!

Saludos.


2014-05-29 14:00 GMT-03:00 Hiko hitokiri last...@gmail.com:

 yo lo hago asi : lo de borrar por dias la verdad no lo he implementado por
 que no me a sido necesario pero no es mayor cosa

 generador_nombre_db = db + '-'
 +str(datetime.datetime.now().strftime('%m-%d-%Y-%I:%M:%S-%p-%Z')) + '.sql'
 args_dump = mysqldump  --user=%s --host=%s
 --password=%s  %s  %s%s % (datos_conexion.usuario,

 datos_conexion.host,datos_conexion.password, db, direccion,
 generador_nombre_db)
 proceso_backup = subprocess.Popen(args_dump,
 stdout=subprocess.PIPE, stderr=subprocess.PIPE, shell=True)
 dump_output_backup, error_datos_backup =
 proceso_backup.communicate()

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con popen script

2014-05-29 Por tema Sergio Cubero

Hola Nicolas.

Muchas gracias lo acabo de probar y ha funcionado perfectamente.

Investigaré un poco más sobre commads ya que me interesa mucho obtener 
el resultado del stout y sterror


Gracias!


El 29/05/2014 19:13, Nicolas lino escribió:
Mira, tuve varios dramas con os.popen tratando de hacer algunas cosas 
medias locas. La solucion que encontre fue usar commands:


 import commands
 a = 'find'
 b = './'
 commands.getoutput(%s %s -type f -mtime +1 | xargs rm -f % (a,b))


Si te sirve aprobechalo!

Saludos.


2014-05-29 14:00 GMT-03:00 Hiko hitokiri last...@gmail.com 
mailto:last...@gmail.com:


yo lo hago asi : lo de borrar por dias la verdad no lo he
implementado por que no me a sido necesario pero no es mayor cosa

generador_nombre_db = db + '-'
+str(datetime.datetime.now().strftime('%m-%d-%Y-%I:%M:%S-%p-%Z'))
+ '.sql'
args_dump = mysqldump  --user=%s --host=%s
--password=%s  %s  %s%s % (datos_conexion.usuario,
datos_conexion.host,datos_conexion.password, db, direccion,
generador_nombre_db)
proceso_backup = subprocess.Popen(args_dump,
stdout=subprocess.PIPE, stderr=subprocess.PIPE, shell=True)
dump_output_backup, error_datos_backup =
proceso_backup.communicate()

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org mailto:Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con popen script

2014-05-29 Por tema Nicolas lino
Es muy sensillo y practico!

De nada y saludos!


El 29 de mayo de 2014, 14:20, Sergio Cubero serc...@alumni.uv.es escribió:

  Hola Nicolas.

 Muchas gracias lo acabo de probar y ha funcionado perfectamente.

 Investigaré un poco más sobre commads ya que me interesa mucho obtener el
 resultado del stout y sterror

 Gracias!


 El 29/05/2014 19:13, Nicolas lino escribió:

 Mira, tuve varios dramas con os.popen tratando de hacer algunas cosas
 medias locas. La solucion que encontre fue usar commands:

  import commands
  a = 'find'
  b = './'
  commands.getoutput(%s %s -type f -mtime +1 | xargs rm -f % (a,b))


 Si te sirve aprobechalo!

 Saludos.


 2014-05-29 14:00 GMT-03:00 Hiko hitokiri last...@gmail.com:

 yo lo hago asi : lo de borrar por dias la verdad no lo he implementado
 por que no me a sido necesario pero no es mayor cosa

 generador_nombre_db = db + '-'
 +str(datetime.datetime.now().strftime('%m-%d-%Y-%I:%M:%S-%p-%Z')) + '.sql'
 args_dump = mysqldump  --user=%s --host=%s
 --password=%s  %s  %s%s % (datos_conexion.usuario,

 datos_conexion.host,datos_conexion.password, db, direccion,
 generador_nombre_db)
 proceso_backup = subprocess.Popen(args_dump,
 stdout=subprocess.PIPE, stderr=subprocess.PIPE, shell=True)
 dump_output_backup, error_datos_backup =
 proceso_backup.communicate()

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 ___
 Python-es mailing 
 listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ayuda con popen script

2014-05-29 Por tema Sergio Cubero

Muchas gracias, pero el script de copia ya lo tengo.

El problema solo era en el borrado pero ya lo he solucionado con la 
opción de Nicolas usando commands.


Saludos.

El 29/05/2014 19:00, Hiko hitokiri escribió:
yo lo hago asi : lo de borrar por dias la verdad no lo he implementado 
por que no me a sido necesario pero no es mayor cosa


generador_nombre_db = db + '-' 
+str(datetime.datetime.now().strftime('%m-%d-%Y-%I:%M:%S-%p-%Z')) + '.sql'
args_dump = mysqldump  --user=%s --host=%s 
--password=%s  %s  %s%s % (datos_conexion.usuario,
datos_conexion.host,datos_conexion.password, db, direccion, 
generador_nombre_db)
proceso_backup = subprocess.Popen(args_dump, 
stdout=subprocess.PIPE, stderr=subprocess.PIPE, shell=True)
dump_output_backup, error_datos_backup = 
proceso_backup.communicate()



___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda con navegador

2014-03-25 Por tema Fernando Garcia
Mi primera peticion de socorro.

Llevo algún tiempo programando en Python con Tkinter como interfaz gráfica.
Ahora estoy haciendo algunas cosas con PyQt y me he atascado en una
tontería.

Quiero que el navegador sea sencillo pero funcional, y para eso necesito
habilitar los favoritos.

Tengo un botón para guardar la página actual en favoritos que funciona
correctamente, los guarda en un archivo tipo 'favoritos.txt'.

Tengo un botón 'Favoritos' que cuando se pulsa abre dicho archivo y lo
muestra en un 'QMenu'.

Pero no se como conseguir que la opción seleccionada en el menú de
favoritos se cargue.

¿Alguna sugerencia?. ¿Tal vez me equivoco al utilizar un QMenu?

Gracias de antemano. Yo también seguiré buscando.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con navegador

2014-03-25 Por tema Flavio Danesse
Bueno, yo solo utilizo gtk pero supongo que debe ser parecido, debes
conectarte a la señal del click sobre el item, en gtk es así:

item = gtk.MenuItem(Iniciar Nuevo Año...)
item.connect(activate, self.__emit_accion)



El 25 de marzo de 2014, 7:50, Fernando Garcia riell...@gmail.com escribió:

 Mi primera peticion de socorro.

 Llevo algún tiempo programando en Python con Tkinter como interfaz gráfica.
 Ahora estoy haciendo algunas cosas con PyQt y me he atascado en una
 tontería.

 Quiero que el navegador sea sencillo pero funcional, y para eso necesito
 habilitar los favoritos.

 Tengo un botón para guardar la página actual en favoritos que funciona
 correctamente, los guarda en un archivo tipo 'favoritos.txt'.

 Tengo un botón 'Favoritos' que cuando se pulsa abre dicho archivo y lo
 muestra en un 'QMenu'.

 Pero no se como conseguir que la opción seleccionada en el menú de
 favoritos se cargue.

 ¿Alguna sugerencia?. ¿Tal vez me equivoco al utilizar un QMenu?

 Gracias de antemano. Yo también seguiré buscando.

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con Django

2014-03-17 Por tema Alexis Cabrera Mondeja
No tengo acceso, tuve que pedirlo a soporte, que horror, este hosting solo 
permite php , es este, el log:

[Mon Mar 17 07:05:33 2014] [error] [client 192.96.204.42] Premature end of 
script headers: django.cgi, referer: 
http://domainsigma.com/whois/alex-designer.net
[Mon Mar 17 07:05:33 2014] [error] [client 192.96.204.42] Premature end of 
script headers: django.cgi, referer: 
http://domainsigma.com/whois/alex-designer.net
[Mon Mar 17 07:05:33 2014] [error] [client 192.96.204.42] Premature end of 
script headers: django.cgi, referer: 
http://domainsigma.com/whois/alex-designer.net
[Mon Mar 17 07:05:33 2014] [error] [client 192.96.204.42] Premature end of 
script headers: django.cgi, referer: 
http://domainsigma.com/whois/alex-designer.net
[Mon Mar 17 08:16:27 2014] [error] [client 88.0.5.75] ModSecurity: Failed 
deleting collection (name ip, key 184.168.193.183): Internal error 
[hostname alex-designer.net] [uri 
/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/cgi-bin/django.cgi/otri_relaciones/admin]
 [unique_id UycRy2yo26kAABFvB-cJ]
[Mon Mar 17 08:52:03 2014] [error] [client 198.252.65.4] ModSecurity: Failed 
deleting collection (name ip, key 78.5.224.38): Internal error [hostname 
alex-designer.net] [uri /cgi-bin/django.cgi/homerunfans/ow_cron/run.php] 
[unique_id UycaI2yo26kAAHW9WHYAAABF]
[Mon Mar 17 10:36:01 2014] [error] [client 182.118.20.216] Premature end of 
script headers: django.cgi, referer: http://www.alex-designer.net/robots.txt
[Mon Mar 17 10:36:01 2014] [error] [client 182.118.20.216] Premature end of 
script headers: django.cgi, referer: http://www.alex-designer.net/robots.txt

From: reroes...@gmail.com
Date: Mon, 17 Mar 2014 09:47:13 -0500
To: python-es@python.org
Subject: Re: [Python-es] Ayuda con Django

Importante si nos muestras el archivo error.log de apache..

El 17 de marzo de 2014, 8:41, Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com 
escribió:





Bueno, problema ninguno, creé un archivo django.cgi y seguí los pasos del 
tutorial pero sigue sin interpretar python, adjunto el archivo, en general 
ubicar en la primera línea la ruta de python3.3 para que use la versión mía y 
no la 2.4 que tienen ellos instalado, y al final la ruta de mi proyecto django, 
un archivo .htaccess con este código:



AddHandler cgi-script .cgi
RewriteEngine On
RewriteRule ^/(static.*)$ /$1 [QSA,L,PT]
RewriteRule ^/(cgi-bin.*)$ /$1 [QSA,L,PT]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteRule ^(.*)$ /cgi-bin/django.cgi/$1 [QSA,L]



No carga el proyecto, error 500.

Saludos

 Date: Mon, 17 Mar 2014 12:45:17 +
 From: esa...@gmail.com
 To: python-es@python.org


 Subject: Re: [Python-es] Ayuda con Django
 
 Hola,
 ¿qué problema te da cuando lo configuras por CGI?
 
 Saludos,
 Esau Rodriguez.
 
 2014-03-17 12:42 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com:


  Gracias, ya había visto este tutorial, solo por cgi se puede,  igual seguí
  los pasos por modo cgi y sigue sin funcionar.
 
  Si alguien sabe de algún tutorial,
 


  saludos
 
  Date: Mon, 17 Mar 2014 12:19:53 +
  From: esa...@gmail.com
  To: python-es@python.org


  Subject: Re: [Python-es] Ayuda con Django
 
 
  Hola,
  el hilo es viejo pero parece que algunos lo han conseguido.
 
  [1]


  http://forum.arvixe.com/smf/other-programs-promotions-graphics/how-to-install-django/
 


  2014-03-17 12:14 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja
  alexisc...@hotmail.com:
   Hola amigos, he instalado Python 3.3 y Django 1.6.2 en mi hosting


   (www.arvixe.com), un problema porque usan Red Hat y una versión vieja de
   python, pero ya funciona perfectamente bien. El caso es que ya puedo


   trabajar en Django pero no puedo configurar Apache para que interprete
   python. Intenté instalar el módulo mod_wsgi de apache pero no me dan
   permisos:
  


   alexi...@alex-designer.net [~]# yum install libapache2-mod-wsgi
   You need to be root to perform this command.
  


   Les agradecería si alguien sabe la forma poder configurar apache para
   poder
   correr mis app de django,
  
   Saludos.


  
  
   ___
   Python-es mailing list
   Python-es@python.org


   https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
   FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


  
 
 
 
  --
  Esaú Rodríguez
  esa...@gmail.com
  ___


  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
  ___
  Python-es mailing list


  Python-es@python.org
  https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es


  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 
 
 
 -- 
 Esaú Rodríguez
 esa...@gmail.com


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo

[Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Alexis Cabrera Mondeja
Hola amigos, tengo mi app web y la quiero migrar a arvixe.com donde tengo mi 
hosting, solicité el shell a soporte y ya accedí, instalé python 3.3.1, no se 
si será que este server tiene una versión antigua de python (2.4) y no me coge 
la que instalé, aunque seguí los pasos de un tutorial para actualizarla a la 
3.3, veo por ftp que en la carpeta lib está python3.3(lib/python3.3), así que 
está instalado, estoy queriendo usar django 1.6 al igual que en mi pc, he 
tratado de instalar django de dos vías, por el shell o instalando virtualenv, 
por las dos vías me da el mismo error en el comando get_version, este es el 
archivo .log del error:

Downloading/unpacking Django
  Running setup.py egg_info for package Django
Traceback (most recent call last):
  File string, line 14, in ?
  File /home/alexiscm/python_virtualenv/build/Django/setup.py, line 80, 
in ?
version = __import__('django').get_version()
  File django/__init__.py, line 6, in get_version
from django.utils.version import get_version
  File django/utils/version.py, line 20
parts = 2 if version[2] == 0 else 3
   ^
SyntaxError: invalid syntax
Complete output from command python setup.py egg_info:
Traceback (most recent call last):

  File string, line 14, in ?

  File /home/alexiscm/python_virtualenv/build/Django/setup.py, line 80, in ?

version = __import__('django').get_version()

  File django/__init__.py, line 6, in get_version

from django.utils.version import get_version

  File django/utils/version.py, line 20

parts = 2 if version[2] == 0 else 3

   ^

SyntaxError: invalid syntax


Command python setup.py egg_info failed with error code 1
Exception information:
Traceback (most recent call last):
  File 
/home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg/pip/basecommand.py,
 line 127, in main
self.run(options, args)
  File 
/home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg/pip/commands/install.py,
 line 223, in run
requirement_set.prepare_files(finder, force_root_egg_info=self.bundle, 
bundle=self.bundle)
  File 
/home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg/pip/req.py,
 line 973, in prepare_files
req_to_install.run_egg_info()
  File 
/home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg/pip/req.py,
 line 219, in run_egg_info
command_desc='python setup.py egg_info')
  File 
/home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg/pip/__init__.py,
 line 247, in call_subprocess
raise InstallationError(
InstallationError: Command python setup.py egg_info failed with error code 1


  ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Daπid
Asegúrate de usar el pip de tu virtualenv. Estará en la subcarpeta bin/pip.

[davidmh@maxwell ~]$ mkdir venv
[davidmh@maxwell ~]$ virtualenv venv/
New python executable in venv/bin/python
Installing setuptools, pip...done.
[davidmh@maxwell ~]$ cd venv/
[davidmh@maxwell venv]$ ls
bin  include  lib  lib64
[davidmh@maxwell venv]$ cd bin/
[davidmh@maxwell bin]$ ls
activate  activate.csh  activate.fish  activate_this.py  easy_install
easy_install-2.7  pip  pip2  pip2.7  python  python2  python2.7
[davidmh@maxwell bin]$ ./pip show *
---
Name: pip
Version: 1.5.4
Location: /home/davidmh/venv/lib/python2.7/site-packages
Requires:
---
Name: Python
Version: 2.7.5
Location: /usr/lib64/python2.7/lib-dynload
Requires:



2014-03-14 10:55 GMT+01:00 Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com:

 Gracias David, eso suponía, yo instalé python 3.3.1 sin problemas, incluso
 por ftp puedo ver la carpeta lib/python3.3 pero ellos tenían la 2.4, cómo
 puedo usar mi instalación en vez de la de ellos??

 --
 From: davidmen...@gmail.com
 Date: Fri, 14 Mar 2014 10:44:25 +0100
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto


 On 13 March 2014 21:39, Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.comwrote:

 parts = 2 if version[2] == 0 else 3



 Esa es una sintaxis introducida en Python 2.5, o sea que estás instalando
 Django en Python 2.4. Lo puedes ver en el mensaje de error:


 home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg


 /David.

 ___ Python-es mailing list
 Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-esFAQ:
 http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Ricardo Cárdenes
El python virtualenv/... deberías haberlo hecho específico. Ej:

  $ python3 virtualenv/virtualenv.py

De esa manera se tomaría (creo) el ejecutable de Python 3 como el Python
por defecto en ese virtualenv


2014-03-14 12:18 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com:

 Gracias David pero me pierdo en algunos pasos que me das, yo instalé
 python 3.3.1 sin problemas, luego instalé virtualenv así:

 $ mkdir ~/src  cd ~/src$ curl -LO 
 http://bitbucket.org/ianb/virtualenv/get/tip.gz$ tar -xvzf tip.gz$ python 
 virtualenv/virtualenv.py --distribute ~/python_virtualenv
 *Debería haber un python ejecutable en 
 /home/alexiscm72/python_virtualenv/bin/python*
 Pero solo hay un archivo python sin extensión.

 Installing distribute.
 ..done.$ source 
 ~/python_virtualenv/bin/activate

 Luego intento instalar Django: pip install Django

 y comienza la instalación pero se aborta al pip estar usando python 2.4
 y no la 3.3 por el error get_version.

 Le agradecería si me pueden detallar más los pasos, soy novato en linux y 
 django.

 Saludos y muy agradecido con su ayuda.
 Alexis




 No encuentro la manera de que pip use la versión de python 3.3, al usar
 pip install siempre usa la 2.4, los

 --
 From: davidmen...@gmail.com
 Date: Fri, 14 Mar 2014 11:11:58 +0100

 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

 Asegúrate de usar el pip de tu virtualenv. Estará en la subcarpeta bin/pip.

 [davidmh@maxwell ~]$ mkdir venv
 [davidmh@maxwell ~]$ virtualenv venv/
 New python executable in venv/bin/python
 Installing setuptools, pip...done.
 [davidmh@maxwell ~]$ cd venv/
 [davidmh@maxwell venv]$ ls
 bin  include  lib  lib64
 [davidmh@maxwell venv]$ cd bin/
 [davidmh@maxwell bin]$ ls
 activate  activate.csh  activate.fish  activate_this.py  easy_install
 easy_install-2.7  pip  pip2  pip2.7  python  python2  python2.7
 [davidmh@maxwell bin]$ ./pip show *
 ---
 Name: pip
 Version: 1.5.4
 Location: /home/davidmh/venv/lib/python2.7/site-packages
 Requires:
 ---
 Name: Python
 Version: 2.7.5
 Location: /usr/lib64/python2.7/lib-dynload
 Requires:



 2014-03-14 10:55 GMT+01:00 Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com
 :

 Gracias David, eso suponía, yo instalé python 3.3.1 sin problemas, incluso
 por ftp puedo ver la carpeta lib/python3.3 pero ellos tenían la 2.4, cómo
 puedo usar mi instalación en vez de la de ellos??

 --
 From: davidmen...@gmail.com
 Date: Fri, 14 Mar 2014 10:44:25 +0100
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto


 On 13 March 2014 21:39, Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.comwrote:

 parts = 2 if version[2] == 0 else 3



 Esa es una sintaxis introducida en Python 2.5, o sea que estás instalando
 Django en Python 2.4. Lo puedes ver en el mensaje de error:


 home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg


 /David.

 ___ Python-es mailing list
 Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-esFAQ:
 http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___ Python-es mailing list
 Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-esFAQ:
 http://python-es-faq.wikidot.com/

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Alexis Cabrera Mondeja
Gracias a todos por su ayuda, ya había logrado agregar python 3 al path, solo 
que llamaba a python y era python3.3 el comando, instalé django, ahora lo 
curioso es que intento probar crear un proyecto, y da error de sintaxis algo 
raro porque importa django bien.

 import django
 django.VERSION
(1, 2, 6, 'final', 0)
 django-admin.py startproject prueba

SyntaxError: invalid syntax

he visto algunos tutoriales que explican que algunas instalaciones de linux 
renombra el archivo y solo se pone django-admin pero de ninguna manera.
Date: Fri, 14 Mar 2014 16:17:18 +
From: ricardo.carde...@gmail.com
To: python-es@python.org
Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

El python virtualenv/... deberías haberlo hecho específico. Ej:
  $ python3 virtualenv/virtualenv.py
De esa manera se tomaría (creo) el ejecutable de Python 3 como el Python por 
defecto en ese virtualenv



2014-03-14 12:18 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com:




Gracias David pero me pierdo en algunos pasos que me das, yo instalé python 
3.3.1 sin problemas, luego instalé virtualenv así:

$ mkdir ~/src  cd ~/src
$ curl -LO http://bitbucket.org/ianb/virtualenv/get/tip.gz
$ tar -xvzf tip.gz
$ python virtualenv/virtualenv.py --distribute ~/python_virtualenv

Debería haber un python ejecutable en 
/home/alexiscm72/python_virtualenv/bin/python
Pero solo hay un archivo python sin extensión.

Installing distribute.
..done.

$ source ~/python_virtualenv/bin/activate 

Luego intento instalar Django: pip install Django

y comienza la instalación pero se aborta al pip estar usando python 2.4 
y no la 3.3 por el error get_version.


Le agradecería si me pueden detallar más los pasos, soy novato en linux y 
django.

Saludos y muy agradecido con su ayuda.
Alexis




No encuentro la manera de que pip use la versión de python 3.3, al usar pip 
install siempre usa la 2.4, los 


From: davidmen...@gmail.com
Date: Fri, 14 Mar 2014 11:11:58 +0100
To: python-es@python.org

Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

Asegúrate de usar el pip de tu virtualenv. Estará en la subcarpeta bin/pip.

[davidmh@maxwell ~]$ mkdir venv
[davidmh@maxwell ~]$ virtualenv venv/

New python executable in venv/bin/python
Installing setuptools, pip...done.


[davidmh@maxwell ~]$ cd venv/
[davidmh@maxwell venv]$ ls
bin  include  lib  lib64
[davidmh@maxwell venv]$ cd bin/
[davidmh@maxwell bin]$ ls
activate  activate.csh  activate.fish  activate_this.py  easy_install  
easy_install-2.7  pip  pip2  pip2.7  python  python2  python2.7



[davidmh@maxwell bin]$ ./pip show *
---
Name: pip
Version: 1.5.4
Location: /home/davidmh/venv/lib/python2.7/site-packages
Requires: 
---
Name: Python
Version: 2.7.5
Location: /usr/lib64/python2.7/lib-dynload



Requires: 



2014-03-14 10:55 GMT+01:00 Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com:






Gracias David, eso suponía, yo instalé python 3.3.1 sin problemas, incluso por 
ftp puedo ver la carpeta lib/python3.3 pero ellos tenían la 2.4, cómo puedo 
usar mi instalación en vez de la de ellos??





From: davidmen...@gmail.com
Date: Fri, 14 Mar 2014 10:44:25 +0100
To: python-es@python.org




Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

On 13 March 2014 21:39, Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com wrote:






 parts = 2 if version[2] == 0 else 3

Esa es una sintaxis introducida en Python 2.5, o sea que estás instalando 
Django en Python 2.4. Lo puedes ver en el mensaje de error:







home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg


/David.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___

Python-es mailing list

Python-es@python.org

https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___

Python-es mailing list

Python-es@python.org

https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es

FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/





___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Alexis Cabrera Mondeja
El error está en la última línea si se fijan, es error de sintaxis, ya corre 
django, se importa sin problemas pero no funciona el django-admin.py 

saludos

 Date: Fri, 14 Mar 2014 16:10:14 -0600
 From: chack14r...@gmail.com
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
 
 Bueno entonces pega el error completo.
 
 
 Saludos
 
 El día 14 de marzo de 2014, 16:06, Alexis Cabrera Mondeja
 alexisc...@hotmail.com escribió:
  Si uso la 1.6.2 lo que pasa es que me equivoqué al transcribir del shell al
  mail, lo hice manualmente e invertí el 2 con el 6
 
  Saludos.
 
  Date: Fri, 14 Mar 2014 15:53:19 -0600
  From: chack14r...@gmail.com
 
  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
 
  ¿por que usas una versión tan vieja de django? No es compatible con python
  3
 
 
  Saludos
 
  El día 14 de marzo de 2014, 14:34, Alexis Cabrera Mondeja
  alexisc...@hotmail.com escribió:
   Gracias a todos por su ayuda, ya había logrado agregar python 3 al path,
   solo que llamaba a python y era python3.3 el comando, instalé django,
   ahora
   lo curioso es que intento probar crear un proyecto, y da error de
   sintaxis
   algo raro porque importa django bien.
  
   import django
   django.VERSION
   (1, 2, 6, 'final', 0)
   django-admin.py startproject prueba
  
   SyntaxError: invalid syntax
  
   he visto algunos tutoriales que explican que algunas instalaciones de
   linux
   renombra el archivo y solo se pone django-admin pero de ninguna manera.
   
   Date: Fri, 14 Mar 2014 16:17:18 +
   From: ricardo.carde...@gmail.com
  
   To: python-es@python.org
   Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
  
   El python virtualenv/... deberías haberlo hecho específico. Ej:
  
   $ python3 virtualenv/virtualenv.py
  
   De esa manera se tomaría (creo) el ejecutable de Python 3 como el Python
   por
   defecto en ese virtualenv
  
  
   2014-03-14 12:18 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja
   alexisc...@hotmail.com:
  
   Gracias David pero me pierdo en algunos pasos que me das, yo instalé
   python
   3.3.1 sin problemas, luego instalé virtualenv así:
  
   $ mkdir ~/src  cd ~/src
   $ curl -LO http://bitbucket.org/ianb/virtualenv/get/tip.gz
   $ tar -xvzf tip.gz
   $ python virtualenv/virtualenv.py --distribute ~/python_virtualenv
  
   Debería haber un python ejecutable en
   /home/alexiscm72/python_virtualenv/bin/python
   Pero solo hay un archivo python sin extensión.
  
   Installing distribute.
   ..done.
  
   $ source ~/python_virtualenv/bin/activate
  
   Luego intento instalar Django: pip install Django
  
   y comienza la instalación pero se aborta al pip estar usando python 2.4
   y no la 3.3 por el error get_version.
  
  
   Le agradecería si me pueden detallar más los pasos, soy novato en linux
   y
   django.
  
   Saludos y muy agradecido con su ayuda.
   Alexis
  
  
  
  
   No encuentro la manera de que pip use la versión de python 3.3, al usar
   pip
   install siempre usa la 2.4, los
  
   
   From: davidmen...@gmail.com
   Date: Fri, 14 Mar 2014 11:11:58 +0100
  
   To: python-es@python.org
   Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
  
   Asegúrate de usar el pip de tu virtualenv. Estará en la subcarpeta
   bin/pip.
  
   [davidmh@maxwell ~]$ mkdir venv
   [davidmh@maxwell ~]$ virtualenv venv/
   New python executable in venv/bin/python
   Installing setuptools, pip...done.
   [davidmh@maxwell ~]$ cd venv/
   [davidmh@maxwell venv]$ ls
   bin include lib lib64
   [davidmh@maxwell venv]$ cd bin/
   [davidmh@maxwell bin]$ ls
   activate activate.csh activate.fish activate_this.py easy_install
   easy_install-2.7 pip pip2 pip2.7 python python2 python2.7
   [davidmh@maxwell bin]$ ./pip show *
   ---
   Name: pip
   Version: 1.5.4
   Location: /home/davidmh/venv/lib/python2.7/site-packages
   Requires:
   ---
   Name: Python
   Version: 2.7.5
   Location: /usr/lib64/python2.7/lib-dynload
   Requires:
  
  
  
   2014-03-14 10:55 GMT+01:00 Alexis Cabrera Mondeja
   alexisc...@hotmail.com:
  
   Gracias David, eso suponía, yo instalé python 3.3.1 sin problemas,
   incluso
   por ftp puedo ver la carpeta lib/python3.3 pero ellos tenían la 2.4,
   cómo
   puedo usar mi instalación en vez de la de ellos??
  
   
   From: davidmen...@gmail.com
   Date: Fri, 14 Mar 2014 10:44:25 +0100
   To: python-es@python.org
   Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
  
  
   On 13 March 2014 21:39, Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com
   wrote:
  
   parts = 2 if version[2] == 0 else 3
  
  
  
   Esa es una sintaxis introducida en Python 2.5, o sea que estás
   instalando
   Django en Python 2.4. Lo puedes ver en el mensaje de error:
  
  
   home/alexiscm

Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Charly Román
Olvidalo, el problema es que ese comando lo tienes que correr fuera
del interprete de python.


Saludos.

El día 14 de marzo de 2014, 16:10, Charly Román
chack14r...@gmail.com escribió:
 Bueno entonces pega el error completo.


 Saludos

 El día 14 de marzo de 2014, 16:06, Alexis Cabrera Mondeja
 alexisc...@hotmail.com escribió:
 Si uso la 1.6.2 lo que pasa es que me equivoqué al transcribir del shell al
 mail, lo hice manualmente e invertí el 2 con el 6

 Saludos.

 Date: Fri, 14 Mar 2014 15:53:19 -0600
 From: chack14r...@gmail.com

 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

 ¿por que usas una versión tan vieja de django? No es compatible con python
 3


 Saludos

 El día 14 de marzo de 2014, 14:34, Alexis Cabrera Mondeja
 alexisc...@hotmail.com escribió:
  Gracias a todos por su ayuda, ya había logrado agregar python 3 al path,
  solo que llamaba a python y era python3.3 el comando, instalé django,
  ahora
  lo curioso es que intento probar crear un proyecto, y da error de
  sintaxis
  algo raro porque importa django bien.
 
  import django
  django.VERSION
  (1, 2, 6, 'final', 0)
  django-admin.py startproject prueba
 
  SyntaxError: invalid syntax
 
  he visto algunos tutoriales que explican que algunas instalaciones de
  linux
  renombra el archivo y solo se pone django-admin pero de ninguna manera.
  
  Date: Fri, 14 Mar 2014 16:17:18 +
  From: ricardo.carde...@gmail.com
 
  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
 
  El python virtualenv/... deberías haberlo hecho específico. Ej:
 
  $ python3 virtualenv/virtualenv.py
 
  De esa manera se tomaría (creo) el ejecutable de Python 3 como el Python
  por
  defecto en ese virtualenv
 
 
  2014-03-14 12:18 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja
  alexisc...@hotmail.com:
 
  Gracias David pero me pierdo en algunos pasos que me das, yo instalé
  python
  3.3.1 sin problemas, luego instalé virtualenv así:
 
  $ mkdir ~/src  cd ~/src
  $ curl -LO http://bitbucket.org/ianb/virtualenv/get/tip.gz
  $ tar -xvzf tip.gz
  $ python virtualenv/virtualenv.py --distribute ~/python_virtualenv
 
  Debería haber un python ejecutable en
  /home/alexiscm72/python_virtualenv/bin/python
  Pero solo hay un archivo python sin extensión.
 
  Installing distribute.
  ..done.
 
  $ source ~/python_virtualenv/bin/activate
 
  Luego intento instalar Django: pip install Django
 
  y comienza la instalación pero se aborta al pip estar usando python 2.4
  y no la 3.3 por el error get_version.
 
 
  Le agradecería si me pueden detallar más los pasos, soy novato en linux
  y
  django.
 
  Saludos y muy agradecido con su ayuda.
  Alexis
 
 
 
 
  No encuentro la manera de que pip use la versión de python 3.3, al usar
  pip
  install siempre usa la 2.4, los
 
  
  From: davidmen...@gmail.com
  Date: Fri, 14 Mar 2014 11:11:58 +0100
 
  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
 
  Asegúrate de usar el pip de tu virtualenv. Estará en la subcarpeta
  bin/pip.
 
  [davidmh@maxwell ~]$ mkdir venv
  [davidmh@maxwell ~]$ virtualenv venv/
  New python executable in venv/bin/python
  Installing setuptools, pip...done.
  [davidmh@maxwell ~]$ cd venv/
  [davidmh@maxwell venv]$ ls
  bin include lib lib64
  [davidmh@maxwell venv]$ cd bin/
  [davidmh@maxwell bin]$ ls
  activate activate.csh activate.fish activate_this.py easy_install
  easy_install-2.7 pip pip2 pip2.7 python python2 python2.7
  [davidmh@maxwell bin]$ ./pip show *
  ---
  Name: pip
  Version: 1.5.4
  Location: /home/davidmh/venv/lib/python2.7/site-packages
  Requires:
  ---
  Name: Python
  Version: 2.7.5
  Location: /usr/lib64/python2.7/lib-dynload
  Requires:
 
 
 
  2014-03-14 10:55 GMT+01:00 Alexis Cabrera Mondeja
  alexisc...@hotmail.com:
 
  Gracias David, eso suponía, yo instalé python 3.3.1 sin problemas,
  incluso
  por ftp puedo ver la carpeta lib/python3.3 pero ellos tenían la 2.4,
  cómo
  puedo usar mi instalación en vez de la de ellos??
 
  
  From: davidmen...@gmail.com
  Date: Fri, 14 Mar 2014 10:44:25 +0100
  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
 
 
  On 13 March 2014 21:39, Alexis Cabrera Mondeja alexisc...@hotmail.com
  wrote:
 
  parts = 2 if version[2] == 0 else 3
 
 
 
  Esa es una sintaxis introducida en Python 2.5, o sea que estás
  instalando
  Django en Python 2.4. Lo puedes ver en el mensaje de error:
 
 
  home/alexiscm/python_virtualenv/lib/python2.4/site-packages/pip-0.8.3-py2.4.egg
 
 
  /David.
 
  ___ Python-es mailing list
  Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ:
  http://python-es-faq.wikidot.com

Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

2014-03-14 Por tema Charly Román
Ya te dije, eso no va en el interprete de python.

El día 14 de marzo de 2014, 16:13, Alexis Cabrera Mondeja
alexisc...@hotmail.com escribió:
 El error está en la última línea si se fijan, es error de sintaxis, ya corre
 django, se importa sin problemas pero no funciona el django-admin.py

 saludos

 Date: Fri, 14 Mar 2014 16:10:14 -0600

 From: chack14r...@gmail.com
 To: python-es@python.org
 Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto

 Bueno entonces pega el error completo.


 Saludos

 El día 14 de marzo de 2014, 16:06, Alexis Cabrera Mondeja
 alexisc...@hotmail.com escribió:
  Si uso la 1.6.2 lo que pasa es que me equivoqué al transcribir del shell
  al
  mail, lo hice manualmente e invertí el 2 con el 6
 
  Saludos.
 
  Date: Fri, 14 Mar 2014 15:53:19 -0600
  From: chack14r...@gmail.com
 
  To: python-es@python.org
  Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
 
  ¿por que usas una versión tan vieja de django? No es compatible con
  python
  3
 
 
  Saludos
 
  El día 14 de marzo de 2014, 14:34, Alexis Cabrera Mondeja
  alexisc...@hotmail.com escribió:
   Gracias a todos por su ayuda, ya había logrado agregar python 3 al
   path,
   solo que llamaba a python y era python3.3 el comando, instalé django,
   ahora
   lo curioso es que intento probar crear un proyecto, y da error de
   sintaxis
   algo raro porque importa django bien.
  
   import django
   django.VERSION
   (1, 2, 6, 'final', 0)
   django-admin.py startproject prueba
  
   SyntaxError: invalid syntax
  
   he visto algunos tutoriales que explican que algunas instalaciones de
   linux
   renombra el archivo y solo se pone django-admin pero de ninguna
   manera.
   
   Date: Fri, 14 Mar 2014 16:17:18 +
   From: ricardo.carde...@gmail.com
  
   To: python-es@python.org
   Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
  
   El python virtualenv/... deberías haberlo hecho específico. Ej:
  
   $ python3 virtualenv/virtualenv.py
  
   De esa manera se tomaría (creo) el ejecutable de Python 3 como el
   Python
   por
   defecto en ese virtualenv
  
  
   2014-03-14 12:18 GMT+00:00 Alexis Cabrera Mondeja
   alexisc...@hotmail.com:
  
   Gracias David pero me pierdo en algunos pasos que me das, yo instalé
   python
   3.3.1 sin problemas, luego instalé virtualenv así:
  
   $ mkdir ~/src  cd ~/src
   $ curl -LO http://bitbucket.org/ianb/virtualenv/get/tip.gz
   $ tar -xvzf tip.gz
   $ python virtualenv/virtualenv.py --distribute ~/python_virtualenv
  
   Debería haber un python ejecutable en
   /home/alexiscm72/python_virtualenv/bin/python
   Pero solo hay un archivo python sin extensión.
  
   Installing distribute.
   ..done.
  
   $ source ~/python_virtualenv/bin/activate
  
   Luego intento instalar Django: pip install Django
  
   y comienza la instalación pero se aborta al pip estar usando python
   2.4
   y no la 3.3 por el error get_version.
  
  
   Le agradecería si me pueden detallar más los pasos, soy novato en
   linux
   y
   django.
  
   Saludos y muy agradecido con su ayuda.
   Alexis
  
  
  
  
   No encuentro la manera de que pip use la versión de python 3.3, al
   usar
   pip
   install siempre usa la 2.4, los
  
   
   From: davidmen...@gmail.com
   Date: Fri, 14 Mar 2014 11:11:58 +0100
  
   To: python-es@python.org
   Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
  
   Asegúrate de usar el pip de tu virtualenv. Estará en la subcarpeta
   bin/pip.
  
   [davidmh@maxwell ~]$ mkdir venv
   [davidmh@maxwell ~]$ virtualenv venv/
   New python executable in venv/bin/python
   Installing setuptools, pip...done.
   [davidmh@maxwell ~]$ cd venv/
   [davidmh@maxwell venv]$ ls
   bin include lib lib64
   [davidmh@maxwell venv]$ cd bin/
   [davidmh@maxwell bin]$ ls
   activate activate.csh activate.fish activate_this.py easy_install
   easy_install-2.7 pip pip2 pip2.7 python python2 python2.7
   [davidmh@maxwell bin]$ ./pip show *
   ---
   Name: pip
   Version: 1.5.4
   Location: /home/davidmh/venv/lib/python2.7/site-packages
   Requires:
   ---
   Name: Python
   Version: 2.7.5
   Location: /usr/lib64/python2.7/lib-dynload
   Requires:
  
  
  
   2014-03-14 10:55 GMT+01:00 Alexis Cabrera Mondeja
   alexisc...@hotmail.com:
  
   Gracias David, eso suponía, yo instalé python 3.3.1 sin problemas,
   incluso
   por ftp puedo ver la carpeta lib/python3.3 pero ellos tenían la 2.4,
   cómo
   puedo usar mi instalación en vez de la de ellos??
  
   
   From: davidmen...@gmail.com
   Date: Fri, 14 Mar 2014 10:44:25 +0100
   To: python-es@python.org
   Subject: Re: [Python-es] Ayuda instalando Django en servidor remoto
  
  
   On 13 March 2014 21:39, Alexis Cabrera Mondeja
   alexisc...@hotmail.com
   wrote:
  
   parts = 2 if version[2] == 0 else 3

Re: [Python-es] Ayuda con mostreo de datos

2013-09-29 Por tema Camilo Torres
2013/9/24 Alfredo Riguetti alfredo.rigue...@ptravel.com.uy:
 Hola a todos , he mandado esta consulta y no he tenido respuestas , ahora lo
 hago de una forma mas general porque me estoy enloquciendo.
 tengo un programa en python con wxpython y a la hora de mostrar datos de
 mysql estoy usando listCtrl y para mostar viene bien pero no puedo
 interactuar, incluso he puesto una consulta para que selccionen el cleinte y
 luego mostarr en un listctrl lo que me pido en esa consulta , y no me anda ,
 admeas lo veo muya mano, no hay algo mas practico

 PREGUNTA : estoy usando lo correcto, o existe algun otro control para este
 tipo de casos para interactuar mostrando y filtrando datos.

 por favor alguien que me guie un poco, si necesitan codigo se los copio y
 pego , pero que alguiin me ayude por favor.

Hola, pega el código en pastebin.com y pasa el enlace.

-- 
Ing. Camilo Torres
camilotorr...@gmail.com
Phone: +58 4168473111 - Skype: camilotorresf
http://hojalibre.wordpress.com/ - http://paseandocaminos.wordpress.com/
http://python.org.ve
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2013-09-29 Por tema Samuel Maca
Muchas gracias, ya solucione el problema. 

Fís. Samuel Maca García

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2013-09-28 Por tema Juan Luis Cano

On 09/23/2013 07:51 PM, Samuel Maca wrote:

Buenas tardes
Quiero pedir asesoría acerca del uso de matplotlib y mayavi,


Manuel, te sugeriría que entonces en vez de mandar un mensaje con asunto 
Ayuda pusieses Uso de matplotlib o mayavi para superficies 3D o algo 
parecido.


http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Juan Luis Cano
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda

2013-09-25 Por tema Samuel Maca
Buenas tardes
Quiero pedir asesoría acerca del uso de matplotlib y mayavi, requiero de hacer 
un programa con el que pueda hacer una superficie desde listas de datos, tengo 
listas de datos en tres coordenadas y he querido simular la superficie usando 
surf, wireframe, mesh, etc; pero no lo he conseguido, en realidad no he podido 
comprender como se usan estas ordenes o comandos, y lo que he leído acerca de 
ellas no es muy claro para mí, de hecho dan muchos ejemplos usando numpy, pero 
no he encontrado alguno en donde se trabajen con datos reales.

Gracias por su atención.
 
Fís. Samuel Maca García___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda con mostreo de datos

2013-09-25 Por tema Alfredo Riguetti
Hola a todos , he mandado esta consulta y no he tenido respuestas , 
ahora lo hago de una forma mas general porque me estoy enloquciendo.
tengo un programa en python con wxpython y a la hora de mostrar datos de 
mysql estoy usando listCtrl y para mostar viene bien pero no puedo 
interactuar, incluso he puesto una consulta para que selccionen el 
cleinte y luego mostarr en un listctrl lo que me pido en esa consulta , 
y no me anda , admeas lo veo muya mano, no hay algo mas practico


PREGUNTA : estoy usando lo correcto, o existe algun otro control para 
este tipo de casos para interactuar mostrando y filtrando datos.


por favor alguien que me guie un poco, si necesitan codigo se los copio 
y pego , pero que alguiin me ayude por favor.



saludos
Alfredo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2013-09-25 Por tema Oscar Rubio
Hola Samuel

Por lo que he leido y experiemento un poco, no es muy recomendable el uso
de matplotlib para dibujar graficos 3D
un recomendacion es usar numpy y mlab de mayavi

Te copio un ejemplo, y dime si te va bien.

Saludos,
Oscar


import numpy as np
from enthought.mayavi import mlab

x, y, z = np.ogrid[-10:10:20j, -10:10:20j, -10:10:20j]
s = np.sin(x*y*z)/(x*y*z)

src = mlab.pipeline.scalar_field(s)
mlab.pipeline.iso_surface(src, contours=[s.min()+0.1*s.ptp(), ], opacity=0.3
)
mlab.pipeline.iso_surface(src, contours=[s.max()-0.1*s.ptp(), ],)

mlab.show()

---


2013/9/23 Samuel Maca mgs105_m...@yahoo.com.mx

  Buenas tardes
 Quiero pedir asesoría acerca del uso de matplotlib y mayavi, requiero de
 hacer un programa con el que pueda hacer una superficie desde listas de
 datos, tengo listas de datos en tres coordenadas y he querido simular la
 superficie usando surf, wireframe, mesh, etc; pero no lo he conseguido, en
 realidad no he podido comprender como se usan estas ordenes o comandos, y
 lo que he leído acerca de ellas no es muy claro para mí, de hecho dan
 muchos ejemplos usando numpy, pero no he encontrado alguno en donde se
 trabajen con datos reales.

 Gracias por su atención.

 Fís. Samuel Maca García

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
---
Oscar Rubio Pons.
oscar.rubio.p...@gmail.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2013-09-25 Por tema Kiko
El 23 de septiembre de 2013 19:51, Samuel Maca
mgs105_m...@yahoo.com.mxescribió:

 Buenas tardes
 Quiero pedir asesoría acerca del uso de matplotlib y mayavi, requiero de
 hacer un programa con el que pueda hacer una superficie desde listas de
 datos, tengo listas de datos en tres coordenadas y he querido simular la
 superficie usando surf, wireframe, mesh, etc; pero no lo he conseguido, en
 realidad no he podido comprender como se usan estas ordenes o comandos, y
 lo que he leído acerca de ellas no es muy claro para mí, de hecho dan
 muchos ejemplos usando numpy, pero no he encontrado alguno en donde se
 trabajen con datos reales.

 No entiendo a qué te refieres con datos reales o ejemplos usando numpy??

Matplotlib es una  librería perfecta para hacer graficos 3D simples.

Si pones algo de código quizá veamos lo que has intentado y podemos
ayudarte sobre ese código.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con mostreo de datos

2013-09-25 Por tema Oswaldo

El 24/09/2013 17:37, Alfredo Riguetti escribió:

Hola a todos , he mandado esta consulta y no he tenido respuestas ,
ahora lo hago de una forma mas general porque me estoy enloquciendo.
tengo un programa en python con wxpython y a la hora de mostrar datos de
mysql estoy usando listCtrl y para mostar viene bien pero no puedo
interactuar, incluso he puesto una consulta para que selccionen el
cleinte y luego mostarr en un listctrl lo que me pido en esa consulta ,
y no me anda , admeas lo veo muya mano, no hay algo mas practico

PREGUNTA : estoy usando lo correcto, o existe algun otro control para
este tipo de casos para interactuar mostrando y filtrando datos.

por favor alguien que me guie un poco, si necesitan codigo se los copio
y pego , pero que alguiin me ayude por favor.




¿Que entiendes por interactuar?, ¿editar los datos?, ¿mostrarlos únicamente?

¿Te está dando errores o simplemente no hace lo que tu quieres?

--
Oswaldo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda

2013-09-25 Por tema Javier Rovegno Campos
2013/9/25 Oscar Rubio oscar.rubio.p...@gmail.com


 Hola Samuel

 Por lo que he leido y experiemento un poco, no es muy recomendable el uso
 de matplotlib para dibujar graficos 3D
 un recomendacion es usar numpy y mlab de mayavi

 Te copio un ejemplo, y dime si te va bien.

 Saludos,
 Oscar

 
 import numpy as np
 from enthought.mayavi import mlab

 x, y, z = np.ogrid[-10:10:20j, -10:10:20j, -10:10:20j]
 s = np.sin(x*y*z)/(x*y*z)

 src = mlab.pipeline.scalar_field(s)
 mlab.pipeline.iso_surface(src, contours=[s.min()+0.1*s.ptp(), ], opacity=
 0.3)
 mlab.pipeline.iso_surface(src, contours=[s.max()-0.1*s.ptp(), ],)

 mlab.show()

 ---


Hola:

Yo complementaría este ejemplo con la siguiente documentación
http://docs.scipy.org/doc/numpy/reference/routines.io.html
En tu caso lo más probable es que sólo necesites loadtxt
http://docs.enthought.com/mayavi/mayavi/mlab.html
Ahí hay varios ejemplos , para copiar y probar.

Saludos




 2013/9/23 Samuel Maca mgs105_m...@yahoo.com.mx

  Buenas tardes
 Quiero pedir asesoría acerca del uso de matplotlib y mayavi, requiero de
 hacer un programa con el que pueda hacer una superficie desde listas de
 datos, tengo listas de datos en tres coordenadas y he querido simular la
 superficie usando surf, wireframe, mesh, etc; pero no lo he conseguido, en
 realidad no he podido comprender como se usan estas ordenes o comandos, y
 lo que he leído acerca de ellas no es muy claro para mí, de hecho dan
 muchos ejemplos usando numpy, pero no he encontrado alguno en donde se
 trabajen con datos reales.

 Gracias por su atención.

 Fís. Samuel Maca García

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 ---
 Oscar Rubio Pons.
 oscar.rubio.p...@gmail.com
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con mostreo de datos

2013-09-25 Por tema Oswaldo

El 25/09/2013 19:22, Alfredo Riguetti escribió:

Gracias por tu respuesta , Interactuar me refiero a por ejemplo:
abir la ventana con un lisctrl, tener botones de buscar movimientos de
ventas.
elejir un cliente y mostrar los movimientos de ese cliente en ese mismo
listrl ., otro boton mostarr todos y cosas asi, como agregar un
movimiento y que se refleje en o refresque el listctrl, me explico, o si
se usa otra cosa para estas tareas.

algo asi me refiero


Entonces el ListCtrl va bien para lo que quieres hacer.
¿Que problema tienes?

--
Oswaldo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda a un novato.

2013-09-22 Por tema Juan Luis Cano

On 09/21/2013 08:20 PM, Juan Perles wrote:
El primer problerma que me encuentro es que el libro está programado 
con versión 2 de Python y yo estoy utilizando la 3.
Creo que este obstáculo lo he superado pero el programa no me 
funciona. ¿Qué he hecho? Descargarme off-line el archivo y leerlo 
como si de texto se tratara y el programa funciona perfectamente. Pero 
leyéndolo directamente no. Creo que mi problema está en el buffer de 
la API.


Disculpa Juan, pero no he comprendido bien: este ejemplo que nos pones 
¿es la traducción a Python 3 que tú has hecho del código? ¿Cuál es el 
resultado que deseabas obtener? ¿Qué quieres decir con que «leyéndolo 
directamente» no funciona pero como texto sí?

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda a un novato.

2013-09-22 Por tema Francisco Palm
Ve a la página del libro creada por el autor
http://www.qtrac.eu/pyqtbook.html

Allí encontrarás información clave, incluso los códigos  del libro para
nuevas versiones de pyqt (en comparación al momento en que fue escrito) y
su equivalente para python 3
http://www.qtrac.eu/pyqtbook.html#eg3

Saludos

F. Palm

El sep 21, 2013 1:50 PM, Juan Perles perl...@gmail.com escribió:

 Hola, estoy dando mis primeros pasos con PyQT y para ello estoy
estudiando el libro Rapid GUI Programming with Python and QT Lo que estoy
haciendo es copiar los ejemplos y ejecutándolos para comprender qué es lo
que hacen y cómo lo hacen.
 Me encuentro con un ejercicio que acceden a una WEB, descargan un archivo
en formato CSV y lo procesan.

 El primer problerma que me encuentro es que el libro está programado con
versión 2 de Python y yo estoy utilizando la 3.
 Creo que este obstáculo lo he superado pero el programa no me funciona.
¿Qué he hecho? Descargarme off-line el archivo y leerlo como si de texto
se tratara y el programa funciona perfectamente. Pero leyéndolo
directamente no. Creo que mi problema está en el buffer de la API.

 No obstante, para simplificar, adjunto un pequeño ejemplo, para ver si me
podéis ayudar.

 Muchas gracias de antemano, pues estoy muy perdido

 Programa reducido:
 import urllib.request
 fh = urllib.request.urlopen(
http://www.bankofcanada.ca/en/markets/csv/exchange_eng.csv;)
 for line in fh:
 línea=str(line)
 línea=línea.rstrip('\n')
 print(línea)
 if not línea or línea.startswith((#,Closing )):
 continue
 fields=línea.split(,)
 if línea.startswith((b'Date )):
 date=fields[-1]

 RESULTADO
  2013-09-20\n'

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda a un novato.

2013-09-22 Por tema Juan Perles
Lo que quiero decir que sí en vez de acceder a la web desde mi programa lo hago 
desde Itrnet Explore y me descargó el fichero y cambió el urlopen por un open 
al fichero todo funciona, pero si lo hago mediante el código que os adjunté al 
imprimir la fecha ¿no te fijas que detrás de la fecha está\n (2013-09-20\n' ) 
. Otra es que la línea verdaderamente comienza con Date:  sin embargo en mi 
programa debo preguntar por 'bDate ' para qué recupere la fecha.

Enviado desde mi iPad

 El 22/09/2013, a las 12:12, Juan Luis Cano juanlu...@gmail.com escribió:
 
 On 09/21/2013 08:20 PM, Juan Perles wrote:
 El primer problerma que me encuentro es que el libro está programado con 
 versión 2 de Python y yo estoy utilizando la 3.
 Creo que este obstáculo lo he superado pero el programa no me funciona. ¿Qué 
 he hecho? Descargarme off-line el archivo y leerlo como si de texto se 
 tratara y el programa funciona perfectamente. Pero leyéndolo directamente 
 no. Creo que mi problema está en el buffer de la API.
 
 Disculpa Juan, pero no he comprendido bien: este ejemplo que nos pones ¿es la 
 traducción a Python 3 que tú has hecho del código? ¿Cuál es el resultado que 
 deseabas obtener? ¿Qué quieres decir con que «leyéndolo directamente» no 
 funciona pero como texto sí?
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda a un novato.

2013-09-22 Por tema Juan Perles
Muchísimas gracias, he accedido a la web indicada, me he bajado el ficherito y 
ya sè que le faltaba a mi programa. 
Me ha encantado la solución dada por F. Palm, no me saca esta vez del 
atolladero, por el contrario me proporciona una herramienta para solucionar 
futuras dudas. Muchas gracias Fernando.
Un afectuoso saludo.

Enviado desde mi iPad

 El 22/09/2013, a las 13:14, Francisco Palm francisco.p...@gmail.com 
 escribió:
 
 Ve a la página del libro creada por el autor http://www.qtrac.eu/pyqtbook.html
 
 Allí encontrarás información clave, incluso los códigos  del libro para 
 nuevas versiones de pyqt (en comparación al momento en que fue escrito) y su 
 equivalente para python 3
 http://www.qtrac.eu/pyqtbook.html#eg3
 
 Saludos
 
 F. Palm
 
 El sep 21, 2013 1:50 PM, Juan Perles perl...@gmail.com escribió:
 
  Hola, estoy dando mis primeros pasos con PyQT y para ello estoy estudiando 
  el libro Rapid GUI Programming with Python and QT Lo que estoy haciendo 
  es copiar los ejemplos y ejecutándolos para comprender qué es lo que hacen 
  y cómo lo hacen.
  Me encuentro con un ejercicio que acceden a una WEB, descargan un archivo 
  en formato CSV y lo procesan.
   
  El primer problerma que me encuentro es que el libro está programado con 
  versión 2 de Python y yo estoy utilizando la 3.
  Creo que este obstáculo lo he superado pero el programa no me funciona. 
  ¿Qué he hecho? Descargarme off-line el archivo y leerlo como si de texto 
  se tratara y el programa funciona perfectamente. Pero leyéndolo 
  directamente no. Creo que mi problema está en el buffer de la API.
   
  No obstante, para simplificar, adjunto un pequeño ejemplo, para ver si me 
  podéis ayudar.
   
  Muchas gracias de antemano, pues estoy muy perdido 
   
  Programa reducido:
  import urllib.request
  fh = 
  urllib.request.urlopen(http://www.bankofcanada.ca/en/markets/csv/exchange_eng.csv;)
  for line in fh:
  línea=str(line)
  línea=línea.rstrip('\n')
  print(línea)
  if not línea or línea.startswith((#,Closing )):
  continue
  fields=línea.split(,)
  if línea.startswith((b'Date )):
  date=fields[-1]
   
  RESULTADO
   2013-09-20\n' 
 
  ___
  Python-es mailing list
  Python-es@python.org
  https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
  FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda a un novato.

2013-09-21 Por tema Juan Perles
Hola, estoy dando mis primeros pasos con PyQT y para ello estoy estudiando
el libro Rapid GUI Programming with Python and QT Lo que estoy haciendo
es copiar los ejemplos y ejecutándolos para comprender qué es lo que hacen
y cómo lo hacen.
Me encuentro con un ejercicio que acceden a una WEB, descargan un archivo
en formato CSV y lo procesan.

El primer problerma que me encuentro es que el libro está programado con
versión 2 de Python y yo estoy utilizando la 3.
Creo que este obstáculo lo he superado pero el programa no me funciona.
¿Qué he hecho? Descargarme off-line el archivo y leerlo como si de texto
se tratara y el programa funciona perfectamente. Pero leyéndolo
directamente no. Creo que mi problema está en el buffer de la API.

No obstante, para simplificar, adjunto un pequeño ejemplo, para ver si me
podéis ayudar.

Muchas gracias de antemano, pues estoy muy perdido

Programa reducido:
import urllib.request
fh = urllib.request.urlopen(
http://www.bankofcanada.ca/en/markets/csv/exchange_eng.csv;)
for line in fh:
línea=str(line)
línea=línea.rstrip('\n')
print(línea)
if not línea or línea.startswith((#,Closing )):
continue
fields=línea.split(,)
if línea.startswith((b'Date )):
date=fields[-1]

RESULTADO
 2013-09-20\n'
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda a un novato.

2013-09-21 Por tema Fernando Villarroel
Hola.

Trata de correr tus ejemplos en Python 2.x y ve si funcionan.
De pronto Python 3.x no soporta muchas librerías.

Prueba y comenta.

Enviado desde mi iPhone

El 21-09-2013, a las 14:20, Juan Perles perl...@gmail.com escribió:

 Hola, estoy dando mis primeros pasos con PyQT y para ello estoy estudiando el 
 libro Rapid GUI Programming with Python and QT Lo que estoy haciendo es 
 copiar los ejemplos y ejecutándolos para comprender qué es lo que hacen y 
 cómo lo hacen.
 Me encuentro con un ejercicio que acceden a una WEB, descargan un archivo en 
 formato CSV y lo procesan.
  
 El primer problerma que me encuentro es que el libro está programado con 
 versión 2 de Python y yo estoy utilizando la 3.
 Creo que este obstáculo lo he superado pero el programa no me funciona. ¿Qué 
 he hecho? Descargarme off-line el archivo y leerlo como si de texto se 
 tratara y el programa funciona perfectamente. Pero leyéndolo directamente no. 
 Creo que mi problema está en el buffer de la API.
  
 No obstante, para simplificar, adjunto un pequeño ejemplo, para ver si me 
 podéis ayudar.
  
 Muchas gracias de antemano, pues estoy muy perdido 
  
 Programa reducido:
 import urllib.request
 fh = 
 urllib.request.urlopen(http://www.bankofcanada.ca/en/markets/csv/exchange_eng.csv;)
 for line in fh:
 línea=str(line)
 línea=línea.rstrip('\n')
 print(línea)
 if not línea or línea.startswith((#,Closing )):
 continue
 fields=línea.split(,)
 if línea.startswith((b'Date )):
 date=fields[-1]
  
 RESULTADO
  2013-09-20\n' 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda con fecha

2013-08-27 Por tema Alfredo Riguetti
Tengo este codigo y no puedo darme cuenta porque me imprime FechaMovb en 
el formato año,mes dia, quiero que sea dia mes año


self.etiquetaFechaMov = wx.StaticText(id=-1,label='Fecha 
Mov.',name='etiquetaFechaMov', 
parent=self,pos=wx.Point(200,20),size=wx.Size(110, 30), style=0)


   self.TextoFechaMov = wx.TextCtrl(id=-1, 
name='TextoFechaMov',value = str(hoy),parent=self,pos=wx.Point(280,14), 
size=wx.Size(90, 21))


   f = self.TextoFechaMov.GetValue()

   FechaMov = datetime.datetime.strptime(f,'%d/%m/%Y').date()
   print FechaMov

gracias por la ayuda
alfredo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda con fecha

2013-08-27 Por tema Guillermo Vaya
FechaMov es un objeto de tipo datetime.date y su representación por defecto
es esa.
Echale un ojo al metodo strftime para formatearlo


2013/8/26 Alfredo Riguetti alfredo.rigue...@ptravel.com.uy

 Tengo este codigo y no puedo darme cuenta porque me imprime FechaMovb en
 el formato año,mes dia, quiero que sea dia mes año

 self.etiquetaFechaMov = wx.StaticText(id=-1,label='**Fecha
 Mov.',name='etiquetaFechaMov', 
 parent=self,pos=wx.Point(200,**20),size=wx.Size(110,
 30), style=0)

self.TextoFechaMov = wx.TextCtrl(id=-1, name='TextoFechaMov',value
 = str(hoy),parent=self,pos=wx.**Point(280,14), size=wx.Size(90, 21))

f = self.TextoFechaMov.GetValue()

FechaMov = datetime.datetime.strptime(f,'**%d/%m/%Y').date()
print FechaMov

 gracias por la ayuda
 alfredo
 __**_
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/**mailman/listinfo/python-eshttp://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.**com/http://python-es-faq.wikidot.com/

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ayuda urgente

2013-08-21 Por tema Alfredo Riguetti
Tengo un sistema andando, no se que fue que toque sin querer que esta 
ventana me dejo de andar y cuando lo corro me da un error en :


self.etiquetaBanco 

 self.etiquetaBanco = wx.StaticText(id=-1,label='Nombre Banco',
   ^
SyntaxError: invalid syntax

el cofigo es este. aclaro ESTA ANANDO pero sin dudas algo paso y no me 
doy cuneta que..



class VentanaMovDescuento(wx.Frame):

def __init__(self, parent):
   wx.Frame.__init__(self, parent ,-1, 'Ingresar Movimiento', 
style=wx.MAXIMIZE_BOX | wx.SYSTEM_MENU | wx.CAPTION | wx.CLOSE_BOX,

   pos=wx.Point(200,200,size=wx.Size(410,200))

   # Banco.
   self.etiquetaBanco = wx.StaticText(id=-1,label='Nombre Banco',
   name='etiquetaBanco', parent=self,pos=wx.Point(16, 66),
   size=wx.Size(110, 30), style=0)

   self.textoBanco = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoBanco',parent=self,
   pos=wx.Point(110, 66), size=wx.Size(288, 21))

   # Nro Cheque
   self.etiquetaNrocheque = wx.StaticText(id=-1,label='Nro de cheque',
   name='etiquetaNrocheque', parent=self,pos=wx.Point(16, 93),
   size=wx.Size(110, 30), style=0)

   self.textoNrocheque = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoNrocheque',
   parent=self,pos=wx.Point(110, 90), size=wx.Size(288, 21))

   # Dias de descuento .
   self.etiquetaDias= wx.StaticText(id=-1,label='Dias a desc.',
   name='etiquetaDias', parent=self,pos=wx.Point(16, 118),
   size=wx.Size(110, 13), style=0)

   self.textoDias = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoDias',
   parent=self,pos=wx.Point(110, 114), size=wx.Size(50, 21))

   # Monto.
   self.etiquetaMonto = wx.StaticText(id=-1,label='Monto',
   name='etiquetaMonto', parent=self,pos=wx.Point(200, 118),
   size=wx.Size(54, 13), style=0)

   self.textoMonto = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoMonto',
   parent=self,pos=wx.Point(240, 114), size=wx.Size(158, 21))

   # Precio porcentaje inicial

   self.etiquetaPorcentajeInicial = 
wx.StaticText(id=-1,label='Porc. apl.',

   name='etiquetaPorcentajeInicial', parent=self,pos=wx.Point(16, 142),
   size=wx.Size(40, 13), style=0)

   self.textoPorcentajeInicial = wx.TextCtrl(id=-1, 
name='textoPorcentajeInicial',

   parent=self,pos=wx.Point(110, 138), size=wx.Size(40, 21))

   # Botón de Aceptar datos.
   self.aceptar = wx.Button(parent=self,id=-1,label=Generar 
Descuento,

   pos=wx.Point(160,160),size=wx.Size(130,30))


# Botón de salida de la aplicación.
   self.salir = wx.Button(parent=self,id=-1,label=Salir,
   pos=wx.Point(300,160),size=wx.Size(98,30))


   # Creamos los manejadores de eventos, ligando los eventos a
   # los métodos que tendrán el código asociado.
   self.salir.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnBotonSalir)
   #self.salir.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.OnSalir)

   self.aceptar.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnClickAceptar)



   self.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.cerrar)


def OnBotonSalir(self, event):
# Cerramos la ventana.
self.Close(True)

#def OnSalir(self, event):
# Destruimos el widget.
#self.Destroy()


def OnClickAceptar(self,event):
# Calcular Resultados
global 
monto_descuento,nrocheque,nombre,apellidos,banco,monto,porcentajeinicial, monto_mensual, 
monto_xdia, monto_decuento, dias, total_a_pagar


nrocheque = self.textoNrocheque.GetValue()
banco = self.textoBanco.GetValue()
monto = self.textoMonto.GetValue()
nombre = self.textoNombre.GetValue()
apellidos = self.textoApellidos.GetValue()
porcentajeinicial = self.textoPorcentajeInicial.GetValue()
dias = self.textoDias.GetValue()

monto = float(monto)
porcentajeinicial = float(porcentajeinicial)
monto_mensual = float(0.00)
monto_mensual = (monto * porcentajeinicial)/100
monto_xdia = float(0.00)
monto_xdia = monto_mensual/30
monto_descuento = 0.0
dias = float(dias)
monto_descuento = monto_xdia * dias

total_a_pagar = 0.0
total_a_pagar = monto - monto_descuento


VentanaResultado = VentanaResultadoDescuento(self)

VentanaResultado.Show(True)
VentanaResultado.MakeModal(True)

def cerrar(self, evt):
self.MakeModal(False)
evt.Skip()


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda urgente

2013-08-21 Por tema Jose Caballero
parece que tienes un problema de parentesis, creo.

2013/8/15 Alfredo Riguetti alfredo.rigue...@ptravel.com.uy:
 Tengo un sistema andando, no se que fue que toque sin querer que esta
 ventana me dejo de andar y cuando lo corro me da un error en :

 self.etiquetaBanco 

  self.etiquetaBanco = wx.StaticText(id=-1,label='Nombre Banco',
^
 SyntaxError: invalid syntax

 el cofigo es este. aclaro ESTA ANANDO pero sin dudas algo paso y no me doy
 cuneta que..


 class VentanaMovDescuento(wx.Frame):

 def __init__(self, parent):
wx.Frame.__init__(self, parent ,-1, 'Ingresar Movimiento',
 style=wx.MAXIMIZE_BOX | wx.SYSTEM_MENU | wx.CAPTION | wx.CLOSE_BOX,
pos=wx.Point(200,200,size=wx.Size(410,200))

# Banco.
self.etiquetaBanco = wx.StaticText(id=-1,label='Nombre Banco',
name='etiquetaBanco', parent=self,pos=wx.Point(16, 66),
size=wx.Size(110, 30), style=0)

self.textoBanco = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoBanco',parent=self,
pos=wx.Point(110, 66), size=wx.Size(288, 21))

# Nro Cheque
self.etiquetaNrocheque = wx.StaticText(id=-1,label='Nro de cheque',
name='etiquetaNrocheque', parent=self,pos=wx.Point(16, 93),
size=wx.Size(110, 30), style=0)

self.textoNrocheque = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoNrocheque',
parent=self,pos=wx.Point(110, 90), size=wx.Size(288, 21))

# Dias de descuento .
self.etiquetaDias= wx.StaticText(id=-1,label='Dias a desc.',
name='etiquetaDias', parent=self,pos=wx.Point(16, 118),
size=wx.Size(110, 13), style=0)

self.textoDias = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoDias',
parent=self,pos=wx.Point(110, 114), size=wx.Size(50, 21))

# Monto.
self.etiquetaMonto = wx.StaticText(id=-1,label='Monto',
name='etiquetaMonto', parent=self,pos=wx.Point(200, 118),
size=wx.Size(54, 13), style=0)

self.textoMonto = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoMonto',
parent=self,pos=wx.Point(240, 114), size=wx.Size(158, 21))

# Precio porcentaje inicial

self.etiquetaPorcentajeInicial = wx.StaticText(id=-1,label='Porc.
 apl.',
name='etiquetaPorcentajeInicial', parent=self,pos=wx.Point(16, 142),
size=wx.Size(40, 13), style=0)

self.textoPorcentajeInicial = wx.TextCtrl(id=-1,
 name='textoPorcentajeInicial',
parent=self,pos=wx.Point(110, 138), size=wx.Size(40, 21))

# Botón de Aceptar datos.
self.aceptar = wx.Button(parent=self,id=-1,label=Generar Descuento,
pos=wx.Point(160,160),size=wx.Size(130,30))


 # Botón de salida de la aplicación.
self.salir = wx.Button(parent=self,id=-1,label=Salir,
pos=wx.Point(300,160),size=wx.Size(98,30))


# Creamos los manejadores de eventos, ligando los eventos a
# los métodos que tendrán el código asociado.
self.salir.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnBotonSalir)
#self.salir.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.OnSalir)

self.aceptar.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnClickAceptar)



self.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.cerrar)


 def OnBotonSalir(self, event):
 # Cerramos la ventana.
 self.Close(True)

 #def OnSalir(self, event):
 # Destruimos el widget.
 #self.Destroy()


 def OnClickAceptar(self,event):
 # Calcular Resultados
 global
 monto_descuento,nrocheque,nombre,apellidos,banco,monto,porcentajeinicial,
 monto_mensual, monto_xdia, monto_decuento, dias, total_a_pagar

 nrocheque = self.textoNrocheque.GetValue()
 banco = self.textoBanco.GetValue()
 monto = self.textoMonto.GetValue()
 nombre = self.textoNombre.GetValue()
 apellidos = self.textoApellidos.GetValue()
 porcentajeinicial = self.textoPorcentajeInicial.GetValue()
 dias = self.textoDias.GetValue()

 monto = float(monto)
 porcentajeinicial = float(porcentajeinicial)
 monto_mensual = float(0.00)
 monto_mensual = (monto * porcentajeinicial)/100
 monto_xdia = float(0.00)
 monto_xdia = monto_mensual/30
 monto_descuento = 0.0
 dias = float(dias)
 monto_descuento = monto_xdia * dias

 total_a_pagar = 0.0
 total_a_pagar = monto - monto_descuento


 VentanaResultado = VentanaResultadoDescuento(self)

 VentanaResultado.Show(True)
 VentanaResultado.MakeModal(True)

 def cerrar(self, evt):
 self.MakeModal(False)
 evt.Skip()


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ayuda urgente

2013-08-21 Por tema Hiram Zúñiga
Hola al parecer el problema esta en que te falta un paréntesis,
para ser más exactos en el paréntesis que cierra ')'
pos=wx.Point(200,200)

#tu script
def __init__(self, parent):
   wx.Frame.__init__(self, parent ,-1, 'Ingresar Movimiento',
style=wx.MAXIMIZE_BOX | wx.SYSTEM_MENU | wx.CAPTION | wx.CLOSE_BOX,
   pos=wx.Point(200,200,size=wx.Size(410,200))

hiram


On Thu, Aug 15, 2013 at 04:34:09PM -0300, Alfredo Riguetti wrote:
 Tengo un sistema andando, no se que fue que toque sin querer que
 esta ventana me dejo de andar y cuando lo corro me da un error en :
 
 self.etiquetaBanco 
 
  self.etiquetaBanco = wx.StaticText(id=-1,label='Nombre Banco',
^
 SyntaxError: invalid syntax
 
 el cofigo es este. aclaro ESTA ANANDO pero sin dudas algo paso y no
 me doy cuneta que..
 
 
 class VentanaMovDescuento(wx.Frame):
 
 def __init__(self, parent):
wx.Frame.__init__(self, parent ,-1, 'Ingresar Movimiento',
 style=wx.MAXIMIZE_BOX | wx.SYSTEM_MENU | wx.CAPTION | wx.CLOSE_BOX,
pos=wx.Point(200,200,size=wx.Size(410,200))
 
# Banco.
self.etiquetaBanco = wx.StaticText(id=-1,label='Nombre Banco',
name='etiquetaBanco', parent=self,pos=wx.Point(16, 66),
size=wx.Size(110, 30), style=0)
 
self.textoBanco = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoBanco',parent=self,
pos=wx.Point(110, 66), size=wx.Size(288, 21))
 
# Nro Cheque
self.etiquetaNrocheque = wx.StaticText(id=-1,label='Nro de cheque',
name='etiquetaNrocheque', parent=self,pos=wx.Point(16, 93),
size=wx.Size(110, 30), style=0)
 
self.textoNrocheque = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoNrocheque',
parent=self,pos=wx.Point(110, 90), size=wx.Size(288, 21))
 
# Dias de descuento .
self.etiquetaDias= wx.StaticText(id=-1,label='Dias a desc.',
name='etiquetaDias', parent=self,pos=wx.Point(16, 118),
size=wx.Size(110, 13), style=0)
 
self.textoDias = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoDias',
parent=self,pos=wx.Point(110, 114), size=wx.Size(50, 21))
 
# Monto.
self.etiquetaMonto = wx.StaticText(id=-1,label='Monto',
name='etiquetaMonto', parent=self,pos=wx.Point(200, 118),
size=wx.Size(54, 13), style=0)
 
self.textoMonto = wx.TextCtrl(id=-1, name='textoMonto',
parent=self,pos=wx.Point(240, 114), size=wx.Size(158, 21))
 
# Precio porcentaje inicial
 
self.etiquetaPorcentajeInicial =
 wx.StaticText(id=-1,label='Porc. apl.',
name='etiquetaPorcentajeInicial', parent=self,pos=wx.Point(16, 142),
size=wx.Size(40, 13), style=0)
 
self.textoPorcentajeInicial = wx.TextCtrl(id=-1,
 name='textoPorcentajeInicial',
parent=self,pos=wx.Point(110, 138), size=wx.Size(40, 21))
 
# Botón de Aceptar datos.
self.aceptar = wx.Button(parent=self,id=-1,label=Generar
 Descuento,
pos=wx.Point(160,160),size=wx.Size(130,30))
 
 
 # Botón de salida de la aplicación.
self.salir = wx.Button(parent=self,id=-1,label=Salir,
pos=wx.Point(300,160),size=wx.Size(98,30))
 
 
# Creamos los manejadores de eventos, ligando los eventos a
# los métodos que tendrán el código asociado.
self.salir.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnBotonSalir)
#self.salir.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.OnSalir)
 
self.aceptar.Bind(wx.EVT_BUTTON, self.OnClickAceptar)
 
 
 
self.Bind(wx.EVT_CLOSE, self.cerrar)
 
 
 def OnBotonSalir(self, event):
 # Cerramos la ventana.
 self.Close(True)
 
 #def OnSalir(self, event):
 # Destruimos el widget.
 #self.Destroy()
 
 
 def OnClickAceptar(self,event):
 # Calcular Resultados
 global 
 monto_descuento,nrocheque,nombre,apellidos,banco,monto,porcentajeinicial,
 monto_mensual, monto_xdia, monto_decuento, dias, total_a_pagar
 
 nrocheque = self.textoNrocheque.GetValue()
 banco = self.textoBanco.GetValue()
 monto = self.textoMonto.GetValue()
 nombre = self.textoNombre.GetValue()
 apellidos = self.textoApellidos.GetValue()
 porcentajeinicial = self.textoPorcentajeInicial.GetValue()
 dias = self.textoDias.GetValue()
 
 monto = float(monto)
 porcentajeinicial = float(porcentajeinicial)
 monto_mensual = float(0.00)
 monto_mensual = (monto * porcentajeinicial)/100
 monto_xdia = float(0.00)
 monto_xdia = monto_mensual/30
 monto_descuento = 0.0
 dias = float(dias)
 monto_descuento = monto_xdia * dias
 
 total_a_pagar = 0.0
 total_a_pagar = monto - monto_descuento
 
 
 VentanaResultado = VentanaResultadoDescuento(self)
 
 VentanaResultado.Show(True)
 VentanaResultado.MakeModal(True)
 
 def cerrar(self, evt):
 self.MakeModal(False)
 evt.Skip()
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 

  1   2   >