Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-22 Por tema Oswaldo Hernández

El 21/11/2010 13:51, José Luis Redrejo escribió:
...

Si te gustan los tablets, ya que están empezando a salir tabletas (y
televisores) con Android yo me iría más por ASE (
http://code.google.com/p/android-scripting/ ) y programaría en python
para Android.



+1

Este es un tema que también me interesa, y despues de dedicarle un 
tiempo hace unos dias creo que la mejor opción es android. Aunque 
todavia ha de estabilizarse un poco el mercado ya que parece que en los 
próximos meses veremos aparecer en el mercado varios tablets con este 
sistema.


De todas formas, si alguien tiene experiencia personal con 
python/android seria interesante que la compartiera.


Saludos,

--
Oswaldo Hernández
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-22 Por tema José Luis Redrejo Rodríguez
El día 22 de noviembre de 2010 12:47, Andrey Antoukh
and...@gmail.com escribió:
 El día 22 de noviembre de 2010 12:04, Oswaldo Hernández
 lis...@soft-com.es escribió:
 El 21/11/2010 13:51, José Luis Redrejo escribió:
 ...

 Si te gustan los tablets, ya que están empezando a salir tabletas (y
 televisores) con Android yo me iría más por ASE (
 http://code.google.com/p/android-scripting/ ) y programaría en python
 para Android.


 +1

 Este es un tema que también me interesa, y despues de dedicarle un tiempo
 hace unos dias creo que la mejor opción es android. Aunque todavia ha de
 estabilizarse un poco el mercado ya que parece que en los próximos meses
 veremos aparecer en el mercado varios tablets con este sistema.

 De todas formas, si alguien tiene experiencia personal con python/android
 seria interesante que la compartiera.

 Saludos,

 --
 Oswaldo Hernández
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


 Solo puedo decir que, que en android, python puede ejecutarse
 libremente, pero para realizar servicios o cosas por el estilo. El
 acceso a la api es limitado, ya que no permite crear interfaces, sin
 embargo si puedes acceder a distintas partes del dispositivo como
 sensores, mensajes, etc... tambien puedes interactuar con el usuario
 con dialogos simples.


Cierto, el acceso a los interfaces no es completo, pero lo previsible
es que se amplie. Como bien dices, algunos interfaces simples sí que
se pueden programar ya.
Para quien le interese, esta
http://code.google.com/p/android-scripting/wiki/ApiReference
es la lista de funciones disponibles. La sección UiFacade muestra los
elementos del GUI disponibles.

Y para los curiosos
http://code.google.com/p/android-scripting/source/browse/Tutorials.wiki?repo=wikir=1077f5880ad36df8cbd81d118a9f73aa1aa16170
tiene una lista de ejemplos de código, con lo que se aprecia mejor lo
que se puede (y lo que no se puede) hacer.
Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-22 Por tema Oswaldo Hernández

El 22/11/2010 13:25, José Luis Redrejo Rodríguez escribió:

El día 22 de noviembre de 2010 12:47, Andrey Antoukh
and...@gmail.com  escribió:

El día 22 de noviembre de 2010 12:04, Oswaldo Hernández
lis...@soft-com.es  escribió:

El 21/11/2010 13:51, José Luis Redrejo escribió:
...


Si te gustan los tablets, ya que están empezando a salir tabletas (y
televisores) con Android yo me iría más por ASE (
http://code.google.com/p/android-scripting/ ) y programaría en python
para Android.



+1

Este es un tema que también me interesa, y despues de dedicarle un tiempo
hace unos dias creo que la mejor opción es android. Aunque todavia ha de
estabilizarse un poco el mercado ya que parece que en los próximos meses
veremos aparecer en el mercado varios tablets con este sistema.

De todas formas, si alguien tiene experiencia personal con python/android
seria interesante que la compartiera.

Saludos,

--
Oswaldo Hernández
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



Solo puedo decir que, que en android, python puede ejecutarse
libremente, pero para realizar servicios o cosas por el estilo. El
acceso a la api es limitado, ya que no permite crear interfaces, sin
embargo si puedes acceder a distintas partes del dispositivo como
sensores, mensajes, etc... tambien puedes interactuar con el usuario
con dialogos simples.



Cierto, el acceso a los interfaces no es completo, pero lo previsible
es que se amplie. Como bien dices, algunos interfaces simples sí que
se pueden programar ya.
Para quien le interese, esta
http://code.google.com/p/android-scripting/wiki/ApiReference
es la lista de funciones disponibles. La sección UiFacade muestra los
elementos del GUI disponibles.

Y para los curiosos
http://code.google.com/p/android-scripting/source/browse/Tutorials.wiki?repo=wikir=1077f5880ad36df8cbd81d118a9f73aa1aa16170
tiene una lista de ejemplos de código, con lo que se aprecia mejor lo
que se puede (y lo que no se puede) hacer.


Gracias por todos los comentarios. He visto que hay un emulador de 
android, lo descargaré e intentaré ver que se puede hacer con él.


Saludos,

--
Oswaldo Hernández
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-22 Por tema Olemis Lang (Simelix)
2010/11/22 Oswaldo Hernández lis...@soft-com.es:
 El 22/11/2010 13:25, José Luis Redrejo Rodríguez escribió:
 El día 22 de noviembre de 2010 12:47, Andrey Antoukh
 and...@gmail.com  escribió:
 El día 22 de noviembre de 2010 12:04, Oswaldo Hernández
 lis...@soft-com.es  escribió:
 El 21/11/2010 13:51, José Luis Redrejo escribió:

[...]

 De todas formas, si alguien tiene experiencia personal con
 python/android
 seria interesante que la compartiera.

[...]

 Gracias por todos los comentarios. He visto que hay un emulador de android,
 lo descargaré e intentaré ver que se puede hacer con él.


El emulador es bastante bueno , y también recuerdo que existía el
proyecto live-android, que se puede instalar e.g. en una VM con
VirtualBox , para hacer alguna que otra prueba .

PD: No sé cuan actualizado esté ...

-- 
Regards,

Olemis.

Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/
Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/

Featured article:
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-21 Por tema Oscar Carballal
El día 21 de noviembre de 2010 12:58, Ángel Luis García García
alg...@telefonica.net escribió:
 Hola, buenas tardes. Después de navegar por Internet he visto algunos
 comentarios que indican que solo se puede desarrollar software para iPad (el
 nuevo juguete de Apple) con Objective C. ¿Es eso cierto? ¿Se podría
 desarrollar software para iPad con Python? En tal caso, ¿dónde encontrar
 información al respecto?

No sé como está el tema exactamente, pero me da que lo vas a tener
complicado, primero porque el procesador del iPad es un ARM y no hay
versiones de Python preparadas para ARM, y segundo por lo cerrado de
la plataforma. Algo parecido ocurre con el iPhone, aunque este último
sí puede ejecutar aplicaciones hechas en python una vez se le ha hecho
el jailbreak (de todas formas no es trivial instalar y ejecutar
aplicaciones Python)

Un saludo
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-21 Por tema Hernan Foffani
El 21/11/2010, a las 13:38, Luis Miguel Morillas escribió:
 El día 21 de noviembre de 2010 13:28, Hernan Foffani
 hfoff...@gmail.com escribió:
 Si quieres distribuir tu aplicación por la tienda de Apple, sí. Sería
 necesario un traductor Python - Objective C. O como mínimo, un compilador
 Python nativo. Que yo sepa no hay nada de esto.
 Una alternativa es desarrollar un stub mínimo en Objective C y enlazarlo con
 el intérprete para iOS empotrado en el stub. Luego tu programas python y
 dicho código lo dejas como cadena estática dentro de la aplicación. El
 Python empotrado se interpreta en el momento de ejecución. Aquí hay un
 intérprete empotrable: https://github.com/cobbal/python-for-iphone Eso sí,
 nadie te asegura que pase el control de Apple.
 Otro camino es hacer jailbreak y distribuir mediante Cydia o directamente
 desde el Mac por USB, hay algunos intérpretes dando vueltas. Google
  python+interpreter+ios+iphone
 
 
 
 Alguien ha usado ironpython + monotouch ?
 

No estoy al día respecto a Monotouch pero tengo entendido que esa
combinación no es factible.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-21 Por tema C.
El dom, 21-11-2010 a las 13:55 +0100, Hernan Foffani escribió:
 El 21/11/2010, a las 13:38, Luis Miguel Morillas escribió:
  El día 21 de noviembre de 2010 13:28, Hernan Foffani
  hfoff...@gmail.com escribió:
  Si quieres distribuir tu aplicación por la tienda de Apple, sí. Sería
  necesario un traductor Python - Objective C. O como mínimo, un compilador
  Python nativo. Que yo sepa no hay nada de esto.
  Una alternativa es desarrollar un stub mínimo en Objective C y enlazarlo 
  con
  el intérprete para iOS empotrado en el stub. Luego tu programas python y
  dicho código lo dejas como cadena estática dentro de la aplicación. El
  Python empotrado se interpreta en el momento de ejecución. Aquí hay un
  intérprete empotrable: https://github.com/cobbal/python-for-iphone Eso sí,
  nadie te asegura que pase el control de Apple.
  Otro camino es hacer jailbreak y distribuir mediante Cydia o directamente
  desde el Mac por USB, hay algunos intérpretes dando vueltas. Google
   python+interpreter+ios+iphone
  
  
  
  Alguien ha usado ironpython + monotouch ?
  
 
 No estoy al día respecto a Monotouch pero tengo entendido que esa
 combinación no es factible.
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Justo de este tópico quería saber, y dado las respuestas de algunos, que
es casi imposible desarrollar en python para iPad's, mi pregunta es,

que pasa con PyObjC ?

http://developer.apple.com/cocoa/pyobjc.html




-- 
_ 
ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Usuario GNU/Linux Debian
http://lesthack.com.mx
@lesthack
___

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Desarrollar en iPad con Python

2010-11-21 Por tema Luis Medel
Hola a todos,

2010/11/21 Ángel Luis García García alg...@telefonica.net:
 Hola, buenas tardes. Después de navegar por Internet he visto algunos
 comentarios que indican que solo se puede desarrollar software para iPad (el
 nuevo juguete de Apple) con Objective C. ¿Es eso cierto? ¿Se podría
 desarrollar software para iPad con Python? En tal caso, ¿dónde encontrar
 información al respecto?
 Muchas gracias.
 Un cordial saludo.

Aunque es cierto que ha habido bastantes dificultades para poder
programar en otro lenguaje que no sea ObjC, hace poco Apple ha
relajado las políticas de aceptación de aplicaciones y permite el uso
de lenguajes alternativos y de intérpretes. De hecho, ya hay por ahí
algunos motores basados en Lua (busca por Ansca Corona o wax
iphone) y otros tantos sistemas para desarrollar aplicaciones en
javascript usando el control UIWebView.

Otra opción, que desconozco si puede ser viable, podría pasar por
programar en Boo para .NET y después usar el conversor automático que
he visto alguna vez en SharpDevelop para pasarlo a C# y poder compilar
con Monotouch. Ya te digo que no tengo ni idea de si podría funcionar,
pero igual merece la pena la investigación.

Dicho esto, comparte lo que descubras :)

-- 
Luis Medel
http://www.luismedel.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/