Re: r-caldas: Entrevista sobre Informacion y Comunicacion en Ciencia. 9

2003-02-19 Por tema Fausto Mino

Hola Caldesianos:
Esperando no abusar de su paciencia, hace algunos dias envie un correo con algunas ideas personales sobre el desempleo y la crisis social que vivimos en Colombia.
Lamentablemente, la ultima parte de mi correo fue alterada accidentalmente (caracteres ilegibles) posiblemente por la calidad de los protocolos de comunicacion que se usan en este medio (internet).Fui directo y emotivo al mencionar que en mi opinion uno de los resultados de nuestras crisis, puede ser la incapacidad para communicanos, la falta de ser claros y consisos en nuestras apreciaciones, e inclusive influenciados, tal vez por motivos politicos y economicos olvidamos la honestidad, para dar paso a la reputacion y el poder.Sera posible pensar que la diferencias sociales en Colombia, puede ser motivada en parte por factores como estos, donde la separacion entre el pobre y el rico, el especialista y el estudiante se amplia mas y mas debido a esta barreras?
He pensado muchas veces como seria volver a Colombia despues de tantos annos, usando lenguajes y conceptos foraneos. Como la gente en Colombia entenderia mis ideas, como podria hacer para transmitir una solucion sin generar reaciones negativas? como sobrevvir?
Es por esto que buscando soluciones trate de intervenir en estos dialogos que organizo Ligia y Sinisa que aun espero me puedan ayudar a encontrarejemplos de comunicaciones exitosasde aquellos que volviendo a su pais de origen lograron la total integracion en su sociedad. No conozco nada de esta ciencia, pero estoy dispuesto a aprender y ayudar a dar soluciones. Sera realmente que el Proffesor Fuller tendra soluciones??
Respecto de mi servidor ciertamente anda mal, pero pienso que en comunicacion es importante generar alternativas y de esa forma recomiendoa Ligia use por favor mi e-mail en hotmail mientras tanto.
Traducire este correo en Ingles y Ciril para Ligia e Sinisa.
gracias caldesianos por su atencion:

F.Mino
Sydney Australia

From: Ligia Parra-Esteban <[EMAIL PROTECTED]>
To: [EMAIL PROTECTED] 
CC: Sinisa Maricic <[EMAIL PROTECTED]>, [EMAIL PROTECTED] 
Subject: r-caldas: Entrevista sobre Informacion y Comunicacion en Ciencia. 9 
Date: Tue, 18 Feb 2003 08:59:19 -0500 
 
Hola Red Caldas. 
 
En este punto de la entrevista con Sinisa Maricic surgio una 
dificultad que creo debemos analizar. Lo hare poco a poco, 
en español y hare traduccion libre al ingles para el Dr. Maricic. 
 
Fausto Mino dijo (mensaje del 14 Feb 2003 09:20:33 +1100) "se 
me occurrio preguntar algo en la forma mas simple y sencilla 
de comunicacion, y me mandaron (Sinisa Maricic lo mando, 
aclara Ligia) a leer papeles y un poco de carajadas que al 
fin no dan respuesta a la pregunta de como cumunicar 
sencillamente algo!" 
 
Quiero empezar por decir que es posible estudiar la 
comunicacion de dos maneras, como es y como deberia ser. 
Yo escogi estudiar la comunicacion en ciencia como es, 
vale decir, la comunicacion en ciencia en la practica. 
Este enfoque no impide estudiar o tratar de conocer y de 
aplicar las teorias de la comunicacion. 
 
En todos estos años he aprendido que en actos y procesos 
de comunicacion puede ocurrir cualquier cosa. Mirar cada 
problema de quien envia el mensaje, quien lo recibe y del 
medio por el cual se se envia, problemas que de hecho 
ocurren o pueden ocurrir en un proceso de comunicacion, no 
es garantia de que podamos construir una teoria solida de 
como deberiamos comunicarnos. La fatalidad siempre cambia 
de sistema, dijo alguien que ahora no recuerdo. 
 
Cordial saludo. 
 
Ligia 
 
-- 
Ligia Parra-Esteban 
Directora 
Fundacion VOC de Investigacion de la Comunicacion Entre Cientificos. 
http://www.mox.uniandes.edu.co/voc 
E-mail [EMAIL PROTECTED] 
Secretario Junta Directiva 
Luis H. Blanco <[EMAIL PROTECTED]>
Laboratorio de Investigaciones Basicas. 
Bloque 9 Ciudad Universitaria. Unidad Camilo Torres. 
 
-- 
 
 
 = 
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a: 
 [EMAIL PROTECTED] 
 con una unica linea : 
 unsubscribe r-caldas 
 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a [EMAIL PROTECTED] 
 con una unica linea : 
 subscribe r-caldas 
Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en : 
http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co 
Hotmail now available on Australian mobile phones.  Click here for more. 

 =
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 unsubscribe r-caldas
 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 subscribe r-caldas
Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co


r-caldas: respecto al cambio en la U

2004-10-16 Por tema Fausto Mino
Hola internautas: 
Volviendo al caso de los cambios en la U, quisiera repetir que siempre se ha dejado a un lado la idea que lo que necesitamos en la U, es una educacion profesional mas adecuada a nuestras necesidades. Con esto no quiero decir que se deben acabar ciertas carreras sino que por el contrario se deben adaptar a las realidades del pais. Yo no veo imposible la posibilidad de integrar por ejemplo las carreras en ciencias con materias que ayuden al estudiante a proponer posible aplicaciones locales, ya se visitando y conociendo los diferentes recursos que el mismo pueblo Colombiano emplea y tal vez comenzar a producir algo que la sociedad le puedan servir. Es cierto que las leyes de las ciencias son universales, pero tambien las aplicaciones a veces son locales unicamente y si nos llevamos solo por la informacion universal creamos conceptos y necesidades mas adecuadas para los paises que produjeron la teoria y nada para Colombiase.
saludos
F.Mino
Australia

 =
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 unsubscribe r-caldas
 Este mensaje lo debe enviar desde la cuenta electronica que usO para inscribirse

 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 subscribe r-caldas
 Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
 http://www.mail-archive.com/[EMAIL PROTECTED]


r-caldas: de los cambios dela U

2004-10-19 Por tema Fausto Mino
Hola de nuevo:

Gracias por todos los comentarios en pro y en con que recibi, casi todos en "privado".LO unico que quisiera agregar es que realmente aunque mi idea era pensando en una solucion mas pragmatica, no habia tenido encuenta que todo lo que se mueve en Colombia es atravez de complejos "engranajes" o entes burocraticos ,muchas veces redundantes y politiqueros que impiden ver soluciones de fondo, y claro cuando hay que proponer ideas, hay que buscar soluciones soloparacambiar una que otra tuerca o tornillo.
que desgracia!!
saludos
F.Mino
Australia

 =
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 unsubscribe r-caldas
 Este mensaje lo debe enviar desde la cuenta electronica que usO para inscribirse

 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 subscribe r-caldas
 Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
 http://www.mail-archive.com/[EMAIL PROTECTED]


r-caldas: RE: SOBRE REFORMAS EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA Y LOS PROFESORES.

2004-10-26 Por tema Fausto Mino

Hola Caldesianos:
Agradeciendo las respuestas privadas y no-privadas, que he recibido, creo que ya tenemos un buen "caldo de cultivos" para continuar con nuestros DIALOGO de la reforma de la U.
El comienzo es como casi siempre suguiere Ligia Parra, en sus comentarios a la red, "por favor vayan al suiguiente web site: http://colombia.indymedia.org/news/2004/10/18073.php:.
Como les parecio??
Ahora bien, y de nuevo mencionado a Ligia.., cuando se cierra la puerta del salon de clases, lo que pase adentro, es materia del profesor, de lo que quiere y puede hacer con la enzenanza.o si??
A "prima facie", de acuerdo, pero..no dudemos que lo que pase alli, va a ser el reflejo de dos cosas:
1-De como ha sido formado este educador.
2-De la motivacion o desmotivacion de la institucion para donde trabaja este profe.
Si la institucion le ha permitido aprender a evolucionar en su catedra, cualquiera que ella sea, e.g
Aritmetica,, Geometria Analitica, (Mats), Fisica, Biologia, etc, en cualquier remoto lugar nuestra geografia Colombiana, este educador de seguro le transmitira a sus educandos, vivencias practicas, de sus contactos con su medio, experiencias reales y muchas veces "locales".
Ciertamente "locales" que se han originado en un ambiente propicio de enzenanza, producto de las experiencias , de su intercambio con colegas, y de un ambiente tolerante y productivo, donde el sucesso y error sera fuente invaluable de nuevas ideas, ideas que atravez de "papers" pueden resultar en proyectos de industria y mejora social.
Pero si por el contrario tenemos unas instituciones repletas de burocracia, amiguismo, trafico de influencias, donde el futuro del profe es totalmente incierto, de seguro va a caer en el uso de paradigmas de autoproteccion, en casos de absoluta "magister dixit", de leer un libro y repetirlo, de aguardar apariencias, y firmemente creer en chauvinismos considerando valores errados, y claro con tanta "Aurea mediocritas" tendremos ejemplos de "mahatmas y sus Karmas" de las matematicas que despreciandoel verdadero valor de los ejemplos sencillos dela naturaleza, para la explicacion de un logaritmo, se respaldan en complejas e imposibles ecuaciones diferenciales de entender, cuando ni siquiera has establecido el marco dela idea, ni de establecer valores de frontera del ejemplo y tal vez usarr ecuacuiones integrales con mas exito??
gracias por su atencion
Saludos
F.Mino
From: Ligia Parra [EMAIL PROTECTED] 
To: LISTA RED CALDAS SUBSCRIPTORES [EMAIL PROTECTED], Lista Voc [EMAIL PROTECTED], Fausto Mino [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], Margarita Niño [EMAIL PROTECTED] 
Subject: SOBRE REFORMAS EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA Y LOS PROFESORES. 
Date: Sun, 24 Oct 2004 20:38:23 -0500 
 
Hola, 
 
Una cosa QUE SE SABE y se teme de las reformas universitarias o de reformas 
en cualquier nivel de educación, es que son los profesores quienes pueden 
hacer realidad cualquier reforma en sus clases. 
 
Una vez que un profesor cierra la puerta detrás de si y dicta su clase, hace 
lo que quiere y lo que puede con la enseñanza.¿O no? 
 
Esa realidad tiene sus consecuencias.¿Cómo seleccionar y formar buenos y 
eficientes profesores? 
 
Ligia 
 
 
- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED] 
To: "Fausto Mino" [EMAIL PROTECTED] 
Cc: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Sunday, October 24, 2004 9:41 AM 
Subject: RE: r-caldas: Sobre los cambios en la U 
 
 
  Fausto Mino escribió: 
  
 
   Estimadas Margarita. Ligia Parra y Caldesianos: 
   Completamente de acuerdo con el comentario de Margarita sobre los 
cambios 
   en la U. (...) Por ejemplo enzenar logaritmos es un verdadero"pain" para 
  ciertos educadores pero si ellos visualizan que el logaritmo es un 
  ejemplo de la naturaleza cuando damos vueltas a una cabuya en un palo de 
  naranjo, y por su numero de vueltas la fuerza de friccion obedece al 
  logaritmo, el estudiante comenza a visualizar aplicaciones directas y 
  cotidianas.Lo mismo se puede decir dela geometria analitica, fisica 
  quimica etc,. por eejmplo describir las ecuaciones usando los caminos 
  que conducen al proximo puente en Socorro y aprender como la ecuaciones 
  cumplen estos principos, pendientes, tangentes, parabolas etc. Entonces, 
  pienso, asi se deberiaenzenar las ciencias y en general todas las area 
  del conocimiento. 
   saludos 
   discipulo del Doctor Goyeneche.P 
   F.Mino 
   Australia 
  
 
  
  Oh sancta simplicitas! ¿Adónde iremos con tales argumentos? Para 
  cualquiera que sepa algo de física y matemáticas es claro que un problema 
  como el de la cabuya dando vueltas "en un palo de naranjo" y considerando 
  "la fuerza de friccion" [sic] puede ser bastante complicado, mínimo como 
  para un 

r-caldas: RE: SOBRE REFORMAS EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA Y LOS PROFESORES.

2004-10-28 Por tema Fausto Mino

Hola:
En la actual discusion sobre la reforma de la U, se pueden reconocer dos cosas importantes:
1-Una intervencion se ha caracterizado por la profunda ignorancia del tema de la enzenanza, y muestra una perfecta incapacidad de generar ideas. Se nota claramente porque no da argumentos de base y por el contrario se concentra en calificar personas, sin ningun conocimiento de ellas. A este tipo de intervencion le he tenido que aplicar su correspondiente filtro. Le sugiero usando su "dulce far niente" vaya a su plaza, del pueblo donde vive, y aprenda a enrollar una cabuya en un palo de naranjo, vera como la fuerza de friccion aumenta como el logaritmo del numero de vueltas.
2-Parece ser que el termino que mas les a dolido a los supuestos "doctos" es "simplista" opuesto a "complejista"?? donde se quiere arguir que el tema en discusion es sumamente complejo, e impossible de discutir en esta lista y "jerarcas tendra la santa madre iglesia". Muy bien entonces vayan y lean todas las publicaciones referentes y discutanlos, A MI NO ME INTERESA LEERLAS".
Yo soy egresado dela U Nal y por las experiencias que vivi en la facultad de ciencias, deduje que desde tiempo atras la educacion requiere de cambios, cambios basados en la simple relacion estudiante profesor, y profesor Managers.
Aqui los "doctos" quieren ver otras cosas, fuera supuestamente del alcanze del ser humano, y claro es "anatema" y duele muchisimo tratar de ver desde prespectivas practicas, realistas y de base.
SI ASI QUIEREN VERLAS?? VEANLASpero no olviden que esto es el reflejo de la forma como solucionamos los problemas del pais, arguyendo complejidades y dando rienda suelta a ignorancias.Vean como se ha tratado de solucionar el problema del trafico en Bogota por ejemplo.UUUYYY ! el trafico?? Imposible!!! es sumamente complejo!! cuando la base esta en la educacion de choferes y peatones, arreglar la educacion?? imposible!! la salud?? !!imposible y claro nuestro amado periodico el "tiempo" se deleita burlandodse de esas charlas de esquina donde se arregla el pais y " quod erat demonstrandum" seguimos como estamos.
Entonces si no son capaces de dialogar "Chito la jeta" y " nequaquam" impidan que los demas expresen sus ideas, dejen vivir, al fin de cuentas este es un foro libre o no??
Au revoir:

Dr: Fausto Mino Ph.D
Neural Nets UTs
Sydney Australia

From: Ligia Parra [EMAIL PROTECTED] 
To: LISTA RED CALDAS SUBSCRIPTORES [EMAIL PROTECTED], Lista Voc [EMAIL PROTECTED], Fausto Mino [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], Margarita Niño [EMAIL PROTECTED] 
Subject: SOBRE REFORMAS EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA Y LOS PROFESORES. 
Date: Sun, 24 Oct 2004 20:38:23 -0500 
 
Hola, 
 
Una cosa QUE SE SABE y se teme de las reformas universitarias o de reformas 
en cualquier nivel de educación, es que son los profesores quienes pueden 
hacer realidad cualquier reforma en sus clases. 
 
Una vez que un profesor cierra la puerta detrás de si y dicta su clase, hace 
lo que quiere y lo que puede con la enseñanza.¿O no? 
 
Esa realidad tiene sus consecuencias.¿Cómo seleccionar y formar buenos y 
eficientes profesores? 
 
Ligia 
 
 
- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED] 
To: "Fausto Mino" [EMAIL PROTECTED] 
Cc: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Sunday, October 24, 2004 9:41 AM 
Subject: RE: r-caldas: Sobre los cambios en la U 
 
 
  Fausto Mino escribió: 
  
 
   Estimadas Margarita. Ligia Parra y Caldesianos: 
   Completamente de acuerdo con el comentario de Margarita sobre los 
cambios 
   en la U. (...) Por ejemplo enzenar logaritmos es un verdadero"pain" para 
  ciertos educadores pero si ellos visualizan que el logaritmo es un 
  ejemplo de la naturaleza cuando damos vueltas a una cabuya en un palo de 
  naranjo, y por su numero de vueltas la fuerza de friccion obedece al 
  logaritmo, el estudiante comenza a visualizar aplicaciones directas y 
  cotidianas.Lo mismo se puede decir dela geometria analitica, fisica 
  quimica etc,. por eejmplo describir las ecuaciones usando los caminos 
  que conducen al proximo puente en Socorro y aprender como la ecuaciones 
  cumplen estos principos, pendientes, tangentes, parabolas etc. Entonces, 
  pienso, asi se deberiaenzenar las ciencias y en general todas las area 
  del conocimiento. 
   saludos 
   discipulo del Doctor Goyeneche.P 
   F.Mino 
   Australia 
  
 
  
  Oh sancta simplicitas! ¿Adónde iremos con tales argumentos? Para 
  cualquiera que sepa algo de física y matemáticas es claro que un problema 
  como el de la cabuya dando vueltas "en un palo de naranjo" y considerando 
  "la fuerza de friccion" [sic] puede ser bastante complicado, mínimo como 
  para un ejercicio de Ecuaciones Diferenc

r-caldas: Teorias de conspiracion

2005-03-18 Por tema Fausto Mino
Hola Caldesianos:
Incluyo aqui un corto documento sobre las teorias de conspiracion, espero sus amables opiniones
saludos cordial
F.Mino


Teoria de cospiraciones.doc
Description: MS-Word document


r-caldas: la inteligencia en los humanos

2005-09-27 Por tema Fausto Mino
Hola Efraim y Caldesianos:
He incluido un pequeno articulo, sobre las ideas de la inteligencia en los humanos espero lo disfruten.
saludos
F.Mino


El filosofo Peter Singer escribio sobre la.doc
Description: MS-Word document


r-caldas: Neuroeconomics

2005-10-14 Por tema Fausto Mino
Hola Caldesianos:

He observado recientemente aqui en la red, algunos comentarios sobre la relacion de las teorias economicas, y otras ciencias, y claro con lo del premio Nobel de economia del 2005, es importante recordar entre otras cosas que los biologos por ejemplo han decidido acercarsen a las teorias economicas, para implementar herramientas que les permita estudiar, las decisiones que los animales tiene que tomar, con respecto a lo que deben comer y con quien aparearsen. En biologia se han tomado a las teorias economicas con la idea de los ambientes en los cuales los animales habitan, los cuales se pueden aproximar a los establecidospor las opciones optimas, muy siimiilares a los que los humanos tomamos en las sociedades actuales.
Es claro que estas suposiciones son controversiales, pero creo que no hay duda que en muchos casos las teorias economicas han permitido predecir y definir algunos comportamientos de animales con bastante precision. No es extrano entonces concluir que en terminos generales se podria decir, las teorias economicas nos permiten definir los cursos optimos de accion, que los animales pueden selecionar, y ademas pueden producir un modelo matematico para el cual las soluciones optimas pueden ser derivadas.
Las teorias economicas entonces nos pueden proveeer unas herramientas para entender los sitemas nerviosso, ya que de hecho nos ayudan a colocar una frontera precisa sobre las reacciones que son posible generar, y nos permite auscultar lo que el sistema nervioso hace bajo estas condiciones.
En total nos proveen con un lenguaje para describir las arquitecturas computacionales dentro de las cuales todas las soluciones posibles son computadas.
Sea bienvenida la NEUROECONOMICS!!!

saludo cordial
F.Mino
Sydney Australia.


 =
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 unsubscribe r-caldas
 Este mensaje lo debe enviar desde la cuenta electronica que usO para inscribirse

 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 subscribe r-caldas
 Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
 http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co


RE: r-caldas: NEUROECONOMIA Y NEUROECONOMICS.

2005-10-21 Por tema Fausto Mino
Algunas referencias:
Gnadt, J W., and Andersen, R.A. (1988) Memory related motor planning activity in posterior parietal cortex of macaque, experimental brain research 70: 
Gold, J,I., and Shandlen, M, N, (2001), Neural computations that underlie decisions about sensory stimuli. Trends in Cognitive Science 5.
Este libro en Behavioral Ecology:
Krebs, J,R and Davies, N,B (1997) Behavioral Ecology. 4th ed Oxford Blackwell Science
cordial saludos
F.Mino




From: Ligia Parra [EMAIL PROTECTED]To: Lista Voc [EMAIL PROTECTED], r-caldas@colciencias.gov.co, [EMAIL PROTECTED]Subject: r-caldas: NEUROECONOMIA Y NEUROECONOMICS.Date: Tue, 18 Oct 2005 18:05:03 -0500



Hola Mario,

Ojala que Fausto amplíe su comentario. Él es biólogo.

En cualquier caso, yo solo encontré9 entradas a la palabra Neuroeconomía en español. Pero vi 76 entradas a la palabra Neuroecomic, y 306 entradas a la palabra Neuroeconomics.

Interesante el dato.

Ligia


- Original Message - 
From: mario gomez olivares 
To: Ligia Parra ; Lista Voc ; r-caldas@colciencias.gov.co ; [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Monday, October 17, 2005 1:34 PM
Subject: Re: ***SPAM*** SEA VIENVENIDA LA NEUROECONOMIA.


solo ahora pude leer este mail. Mis disculpas siempre había pensado lo contrario, que los biologos, psicologos, fisicos, matemáticos contribuian para el status cientifico de laeconomia; mismo en los modelos computacionales baseados en complexidad, hay una desparametrización de las variables para asumirem formas comportamentales ( sustituidadas por datos aleatorios generados al acaso), mucho deven a la psicosociologia comportamental e cognitiva, es decir los modelos económicos dejaron de ser económicos, pues lo que la economia postulaba era muy rigido o habria excepciones o relajaba hipotesis, como por ejemplo la racionalidad unido a la optimización, ligado a la adaptabilidad. Confieso que me es terriblemente dificil admitir que un modelo económico pueda explicar el comportmento de otros seres vivientes, mucho menos sus estructuras 
cognitivas y losaparatosde trasmisión, si lo hiciera podria explicar lo que hasta ahora nunca consiguió sino de apenas de forma teorica, muchas veces no corroborada, si conocen modelos economicos aplicados a la biologia denme referencia tere mucho gusto en leerlos, gracias, mario

- Original Message - 
From: Ligia Parra 
To: Lista Voc ; r-caldas@colciencias.gov.co ; [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Saturday, October 15, 2005 2:10 PM
Subject: ***SPAM*** SEA VIENVENIDA LA NEUROECONOMIA.



Hola,

Al excelente mensaje de Fausto sobre Neuroeconomía yo añadiría, ¡SEA VIENVENIDA LA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA!

Con relación al papel de la Economía en la Ciencia, ya sea concebidacomo objetos físicos o como objetos conceptuales, sabemos que la producción de Ciencia es altamente intensiva en capital. Por eso la Economía de la Ciencia es una escuela de conocimiento en todo su apogeo en la actualidad.

Pero hay muchos peros a la frase anterior. Por ejemplo, si el dinero fuera la clave de la producción científica tecnológica, muchos riquísimos países petroleros estaría a la cabeza de la producción de conocimiento y ya sabemos que no es así.

Ligia
- Original Message - 
From: Fausto Mino 
To: r-caldas@colciencias.gov.co 
Sent: Friday, October 14, 2005 5:32 AM
Subject: r-caldas: Neuroeconomics



Hola Caldesianos:

He observado recientemente aqui en la red, algunos comentarios sobre la relacion de las teorias economicas, y otras ciencias, y claro con lo del premio Nobel de economia del 2005, es importante recordar entre otras cosas que los biologos por ejemplo han decidido acercarsen a las teorias economicas, para implementar herramientas que les permita estudiar, las decisiones que los animales tiene que tomar, con respecto a lo que deben comer y con quien aparearsen. En biologia se han tomado a las teorias economicas con la idea de los ambientes en los cuales los animales habitan, los cuales se pueden aproximar a los establecidospor las opciones optimas, muy siimiilares a los que los humanos tomamos en las sociedades actuales.
Es claro que estas suposiciones son controversiales, pero creo que no hay duda que en muchos casos las teorias economicas han permitido predecir y definir algunos comportamientos de animales con bastante precision. No es extrano entonces concluir que en terminos generales se podria decir, las teorias economicas nos permiten definir los cursos optimos de accion, que los animales pueden selecionar, y ademas pueden producir un modelo matematico para el cual las soluciones optimas pueden ser derivadas.
Las teorias economicas entonces nos pueden proveeer unas herramientas para entender los sitemas nerviosso, ya que de hecho nos ayudan a colocar una frontera precisa sobre las reacciones que son posible generar, y nos permite auscultar lo que el sistema nervioso hace bajo estas condiciones.
En total nos proveen con un lenguaje para describir las arquitecturas computacionales dentro de las cuales todas las soluciones

RE: r-caldas: NEUROECONOMIA Y NEUROECONOMICS.

2005-10-21 Por tema Fausto Mino
a explicar lo que hasta ahora nunca consiguió sino de apenas de forma teorica, muchas veces no corroborada, si conocen modelos economicos aplicados a la biologia denme referencia tere mucho gusto en leerlos, gracias, mario

- Original Message - 
From: Ligia Parra 
To: Lista Voc ; r-caldas@colciencias.gov.co ; [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Saturday, October 15, 2005 2:10 PM
Subject: ***SPAM*** SEA VIENVENIDA LA NEUROECONOMIA.



Hola,

Al excelente mensaje de Fausto sobre Neuroeconomía yo añadiría, ¡SEA VIENVENIDA LA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA!

Con relación al papel de la Economía en la Ciencia, ya sea concebidacomo objetos físicos o como objetos conceptuales, sabemos que la producción de Ciencia es altamente intensiva en capital. Por eso la Economía de la Ciencia es una escuela de conocimiento en todo su apogeo en la actualidad.

Pero hay muchos peros a la frase anterior. Por ejemplo, si el dinero fuera la clave de la producción científica tecnológica, muchos riquísimos países petroleros estaría a la cabeza de la producción de conocimiento y ya sabemos que no es así.

Ligia
- Original Message - 
From: Fausto Mino 
To: r-caldas@colciencias.gov.co 
Sent: Friday, October 14, 2005 5:32 AM
Subject: r-caldas: Neuroeconomics



Hola Caldesianos:

He observado recientemente aqui en la red, algunos comentarios sobre la relacion de las teorias economicas, y otras ciencias, y claro con lo del premio Nobel de economia del 2005, es importante recordar entre otras cosas que los biologos por ejemplo han decidido acercarsen a las teorias economicas, para implementar herramientas que les permita estudiar, las decisiones que los animales tiene que tomar, con respecto a lo que deben comer y con quien aparearsen. En biologia se han tomado a las teorias economicas con la idea de los ambientes en los cuales los animales habitan, los cuales se pueden aproximar a los establecidospor las opciones optimas, muy siimiilares a los que los humanos tomamos en las sociedades actuales.
Es claro que estas suposiciones son controversiales, pero creo que no hay duda que en muchos casos las teorias economicas han permitido predecir y definir algunos comportamientos de animales con bastante precision. No es extrano entonces concluir que en terminos generales se podria decir, las teorias economicas nos permiten definir los cursos optimos de accion, que los animales pueden selecionar, y ademas pueden producir un modelo matematico para el cual las soluciones optimas pueden ser derivadas.
Las teorias economicas entonces nos pueden proveeer unas herramientas para entender los sitemas nerviosso, ya que de hecho nos ayudan a colocar una frontera precisa sobre las reacciones que son posible generar, y nos permite auscultar lo que el sistema nervioso hace bajo estas condiciones.
En total nos proveen con un lenguaje para describir las arquitecturas computacionales dentro de las cuales todas las soluciones posibles son computadas.
Sea bienvenida la NEUROECONOMICS!!!

saludo cordial
F.Mino
Sydney Australia.= Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a: [EMAIL PROTECTED] con una unica linea : unsubscribe r-caldas Este mensaje lo debe enviar desde la cuenta electronica que usO para inscribirse Para inscribirse en la lista envie un mensaje a: [EMAIL PROTECTED] con una unica linea : subscribe r-caldas Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en : http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co 



-Ligia Parra-Esteban. DirectoraFundación Voc de Investigación de la Comunicación Entre Científicos.http://mox.uniandes.edu.co/vocLuis H. Blanco. Secretario de la Junta Directiva.Laboratorio de Investigaciones Básicas. Ciudad Universitaria. Unidad Camilo Torres. Bogotá..


 =
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 unsubscribe r-caldas
 Este mensaje lo debe enviar desde la cuenta electronica que usO para inscribirse

 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 subscribe r-caldas
 Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
 http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co


r-caldas: American Airlines

2006-02-15 Por tema Fausto Mino
Hola caldesianos:

De regreso en casa, me dispongo a leer y contestar, la enorme cantidad de mensajes que han llegado a mi correo, y claro tengo que decir que la experiencia en la UCSD (Universidad de California San Diego),con la gente de neurosciences fue muy interesante y claro hay muchos "papers" para leer y discutir. Sin embargo antes de entrar en esos detalles queria compartir con Uds un incidente que me paso con America Airlines en los vuelos Miami, Bogota, Miami y creo que si pudieramos presentar quejas como grupo contra esta aerolinia, tal vez se preocupen de mejorar el servicio y mostrar tambien que la gente de Colombia merece respeto como los demas usuarios.

El caso es que ya listo para salir de Bogota al capitan le dio por abortar la despegada, despues de pues de una hora de taxeo y se regreso a llenar de gasolina con pasajeros sin importarle seguridades, ni nada de eso y claro las perdidas de conexiones en Miami fue un dolor para todos los pasajeros. En Miami supe que es algo comun que esto pase con esta aerolinea, en particular con el servicio con Colombia y claro no contar nada del "US customs" en Miami ,el cual es manejado por mayoria de "chicanos" que su unica funcion para hacersen los importantes es hostigar a los cuidadanos colombianos con toda clase de dificultades.

Colegas caldesianos yo creo es hora de dejar de ser las ovejas,la cultura mas castigada por esos gringos anglosaxons. Es hora de pedir respeto y sentir algo de orgullo por nuestra nacionalidad, malos los ha habido en todas las culturas y ya es hora de DEJARNOS DE JODER,creo que seria bueno presentar una protesta conjunta contra ese medio de trasnporte.

Si Ud conoce un caso por favor enviemelo, la protesta la voy a hacer atravez del gobierno de Australia y voy buscarle darles por donde les duela mas.

Por ultimo perdonen la Hortographia y espero hablemos mas adelante de la mente, tiempo, de como la mente se genera de lo physical, losfactores temporales y la consciousness.

Saludos 
Fausto Mino
Sydney Australia

 =
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 unsubscribe r-caldas
 Este mensaje lo debe enviar desde la cuenta electronica que usO para inscribirse

 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
 subscribe r-caldas
 Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
 http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co