Re: [R-es] DUDA LLENAR MATRIZ CREADA

2015-02-26 Por tema rubenfcasal

Hola David,

Puedes hacer como ya comentaron en las otras respuestas. Pero por 
si sirve de utilidad, pego  al final parte de un código que empleo para 
ilustrar la repetición de contrastes en simulación.


Está con un bucle y guardando en vectores, si se quisiera modificar 
para obtener una matriz y emplear lapply (o sapply), tendrías que crear 
una función del tipo:
fun.test - function(muestra) 
unlist(test(muestra)[c('statistic','p.value')])
reemplazando test por el contraste que te interesa (y suponiendo que 
devuelve el objeto estándar de clase htest).
sapply(muestras, fun.test) podría ser lo que buscas (suponiendo que 
muestras es una lista con los datos en cada componente). Para que 
conste, para ciertas cosas yo no soy reacio a emplear bucles en lugar de 
applies...


Un saludo, Rubén.


# --
# Repetición de contrastes
# --

# --
# Valores iniciales
set.seed(1) # Fijar semilla para reproductibilidad
n - 500
nsim - 1000
estadistico - numeric(nsim)
pvalor - numeric(nsim)


# --
# Realizar contrastes
for(isim in 1:nsim) {
  u - runif(n)
  tmp - ks.test(u, punif,  min=0, max=1)
  estadistico[isim] - tmp$statistic
  pvalor[isim] - tmp$p.value
}
#Probar a cambiar por u - rnorm(n) y tmp - ks.test(u, pnorm,  mean = 
mean(u), sd = sd(u))



# Mantengo algo del resto del código por si resulta de interés...

# --
# Proporción de rechazos
cat(\nProporción de rechazos al 1% =, mean(pvalor  0.01), \n)
cat(Proporción de rechazos al 5% =, mean(pvalor  0.01), \n)
cat(Proporción de rechazos al 10% =, mean(pvalor  0.01), \n)


# --
# Análisis del estadístico contraste

# Histograma
hist(estadistico, freq=FALSE)

#...

# --
# Análisis de los p-valores
# (si todo 'correcto' con distribución uniforme)

# Histograma
hist(pvalor, freq=FALSE)
curve(dunif(x,0,1), add=TRUE)   #abline(h=1)

# Test de Kolmogorov-Smirnov
ks.test(pvalor, punif,  min=0, max=1)

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] como eliminar los nombres de las series en el grafico

2015-02-26 Por tema eric
Funciono perfecto !! tan facil que era, jajaja ... el que sabe sabe,
como dicen.

Muchas gracias Jorge,


Eric.






On 26/02/15 03:02, Jorge I Velez wrote:
 Eric,
 
 Creo que necesitas Hmisc:::xYplot(..., label.curves = FALSE)
 
 Saludos,
 Jorge.-
 
 
 2015-02-26 11:15 GMT+11:00 eric ericconchamu...@gmail.com
 mailto:ericconchamu...@gmail.com:
 
 Estimada comunidad, estoy haciendo un grafico con la funcion xYplot
 (paquete Hmisc) para agregar barras de error a los puntos del grafico.
 Pero pasa algo que no me gusta: aparece el nombre de las series en el
 grafico.
 
 Alguien sabe como puedo eliminarlas ? no quiero usar ggplot porque ya
 tengo hechos todos los graficos con lattice.
 
 Aqui el codigo que uso y los datos (estan separados por tab, no por ,)
 y el grafico los envio adjuntos.
 
 xYplot(Cbind(ave,ul,ll) ~ con
 , groups=sol,data=ca.med.sincon ,xlab=Solvent concentration (mM)
 , ylab=Contact Angle (°), method=lower bars,  cex=1.1, type=b
 , scales=list(x=list(log=10), equispaced.log=FALSE)
 , abline=list(h=ca.med[ca.med$sol==con,3])
 )
 
 Espero que alguien sepa porque ya he gastado mucho tiempo buscando y
 probando cosas.
 
 Gracias,
 
 Eric.
 
 
 
 
 --
 Forest Engineer
 Master in Environmental and Natural Resource Economics
 Ph.D. student in Sciences of Natural Resources at La Frontera University
 Member in AguaDeTemu2030, citizen movement for Temuco with green city
 standards for living
 
 Nota: Las tildes se han omitido para asegurar compatibilidad con algunos
 lectores de correo.
 
 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org mailto:R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
 
 

-- 
Forest Engineer
Master in Environmental and Natural Resource Economics
Ph.D. student in Sciences of Natural Resources at La Frontera University
Member in AguaDeTemu2030, citizen movement for Temuco with green city
standards for living

Nota: Las tildes se han omitido para asegurar compatibilidad con algunos
lectores de correo.

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] nueva en R

2015-02-26 Por tema Gloria Perez Fuentes
hola!soy nueva aqui, estoy haciendo un trabajo sobre R y toda la
informacion que encuentro esta en ingles. me gustaria saber algun libro
sobre R o donde podria conseguir buena informacion sobre el programa en
español, ya sea de su funcionamiento, finalidad del programa,
caracteristicas etc. Nunca he utilizado este programa. gracias.

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] nueva en R

2015-02-26 Por tema Jorge I Velez
Hola, Gloria.  Bienvenida!

Hay algunos manuales en la parte inferior de
http://cran.r-project.org/other-docs.html

Saludos cordiales,
Jorge.-


2015-02-26 22:36 GMT+11:00 Gloria Perez Fuentes fuper...@gmail.com:

 hola!soy nueva aqui, estoy haciendo un trabajo sobre R y toda la
 informacion que encuentro esta en ingles. me gustaria saber algun libro
 sobre R o donde podria conseguir buena informacion sobre el programa en
 espa�ol, ya sea de su funcionamiento, finalidad del programa,
 caracteristicas etc. Nunca he utilizado este programa. gracias.

 [[alternative HTML version deleted]]

 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es