Re: [R-es] CONVERSIÓN HORAS Y VECTORIZAR

2018-05-31 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado David Contreras

Luego de realizar lo expresado por Carlos, mire algunos datos desde lo más
original al data.frame trabajado, para verificar que la fecha es la que
debe ser, porque hay un problema que no se da siempre, está relacionado a
como y desde cuándo se cuente la fecha en forma interna entre el sistema
operativo y los lenguajes, es muy técnico, pero si no se verifica al ojo
humano es muy fácil no validar los datos, es muy simple, si por ejemplo el
primero de enero a las 12 horas, 30 minutos, milisegundos, es tal cuál, no
hay problema. Yo en lo personal tengo problema dependiendo la fuente, está
totalmente solucionado, pero dentro del código se trabaja teniendo en
cuenta el sistema operativo y otras cosas, porque justo hace falta, lo que
no quiere decir que en su caso deba ser necesario.

Javier Rubén Marcuzzi



El jue., 31 may. 2018 a las 12:39, Carlos Ortega ()
escribió:

> Hola,
>
> Sí, de esta forma:
>
> library(lubridate)
> tu_dataframe$mi_hora <- hms(tu_vector_con_las_cadenas_de_las_horas)
>
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es
>
>
> El 31 de mayo de 2018, 16:57, David Contreras 
> escribió:
>
> > Buen día,
> >
> > Agradezco su colaboración con lo siguiente:
> >
> > Tengo la variable a que contiene horas en excel, al importarla a R sube
> en
> > formato deciilmal. POr ejemplo la hora en excel aparece "10:45:00 a. m."
> al
> > importarla a R queda "0.4479167". He usado el paquete chron y he logrado
> > convertirla y verla como requiero. Sin embargo al querer pasarla a un
> > vector y unirla en mi dataframe que contiene el resto de la información
> > pierde las propiedades y la hora vuelve a quedar en formato decimal.
> >
> > Entrando más en detalle:
> >
> > hora: Objeto que Contiene la hora
> > a: LIsta generada para convertir hora decimal a formato hora
> >
> > a<-lapply(dataframe[,'hora'],function(x)times(x))
> >
> > Como unirla al dataframe sin que pierda las propiedades??
> >
> > Gracias.
> >
> >
> >
> >
> >
> > *David Contreras*
> >
> > [[alternative HTML version deleted]]
> >
> > ___
> > R-help-es mailing list
> > R-help-es@r-project.org
> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
> >
>
>
>
> --
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] CONVERSIÓN HORAS Y VECTORIZAR

2018-05-31 Por tema Carlos Ortega
Hola,

Sí, de esta forma:

library(lubridate)
tu_dataframe$mi_hora <- hms(tu_vector_con_las_cadenas_de_las_horas)

Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es


El 31 de mayo de 2018, 16:57, David Contreras 
escribió:

> Buen día,
>
> Agradezco su colaboración con lo siguiente:
>
> Tengo la variable a que contiene horas en excel, al importarla a R sube en
> formato deciilmal. POr ejemplo la hora en excel aparece "10:45:00 a. m." al
> importarla a R queda "0.4479167". He usado el paquete chron y he logrado
> convertirla y verla como requiero. Sin embargo al querer pasarla a un
> vector y unirla en mi dataframe que contiene el resto de la información
> pierde las propiedades y la hora vuelve a quedar en formato decimal.
>
> Entrando más en detalle:
>
> hora: Objeto que Contiene la hora
> a: LIsta generada para convertir hora decimal a formato hora
>
> a<-lapply(dataframe[,'hora'],function(x)times(x))
>
> Como unirla al dataframe sin que pierda las propiedades??
>
> Gracias.
>
>
>
>
>
> *David Contreras*
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>



-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] CONVERSIÓN HORAS Y VECTORIZAR

2018-05-31 Por tema David Contreras
Buen día,

Agradezco su colaboración con lo siguiente:

Tengo la variable a que contiene horas en excel, al importarla a R sube en
formato deciilmal. POr ejemplo la hora en excel aparece "10:45:00 a. m." al
importarla a R queda "0.4479167". He usado el paquete chron y he logrado
convertirla y verla como requiero. Sin embargo al querer pasarla a un
vector y unirla en mi dataframe que contiene el resto de la información
pierde las propiedades y la hora vuelve a quedar en formato decimal.

Entrando más en detalle:

hora: Objeto que Contiene la hora
a: LIsta generada para convertir hora decimal a formato hora

a<-lapply(dataframe[,'hora'],function(x)times(x))

Como unirla al dataframe sin que pierda las propiedades??

Gracias.





*David Contreras*

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] predicciones sobre el OOB de randomForest

2018-05-31 Por tema Carlos Ortega
Y prefieres "randomForest" a "ranger"...??...


El 31 de mayo de 2018, 13:03, Manuel Mendoza 
escribió:

> Gracias Carlos. No uso caret, pero lo miraré.
>
>
>
> Quoting Carlos Ortega :
>
> Hola,
>>
>> Creo que si utilizas "caret" y en la función "trainControl()" defines
>> "oob"
>> como criterio de randomización, puedes luego recuperar del objeto del
>> modelo, las predicciones individuales...
>>
>> Saludos,
>> Carlos Ortega
>> www.qualityexcellence.es
>>
>>
>>
>> 2018-05-31 12:56 GMT+02:00 Manuel Mendoza :
>>
>>
>>> Muy buenas, ¿sabe alguien cómo obtener las predicciones sobre el out of
>>> bag que hace randomForest?
>>>
>>> Manuel
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> .
>>> --
>>> Dr Manuel Mendoza
>>> Department of Biogeography and Global Change
>>> National Museum of Natural History (MNCN)
>>> Spanish Scientific Council (CSIC)
>>> C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
>>> Spain
>>>
>>> ___
>>> R-help-es mailing list
>>> R-help-es@r-project.org
>>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> Saludos,
>> Carlos Ortega
>> www.qualityexcellence.es
>>
>
>
> --
> Dr Manuel Mendoza
> Department of Biogeography and Global Change
> National Museum of Natural History (MNCN)
> Spanish Scientific Council (CSIC)
> C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
> Spain
>
>


-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] predicciones sobre el OOB de randomForest

2018-05-31 Por tema Manuel Mendoza

Gracias Carlos. No uso caret, pero lo miraré.


Quoting Carlos Ortega :


Hola,

Creo que si utilizas "caret" y en la función "trainControl()" defines "oob"
como criterio de randomización, puedes luego recuperar del objeto del
modelo, las predicciones individuales...

Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es



2018-05-31 12:56 GMT+02:00 Manuel Mendoza :



Muy buenas, ¿sabe alguien cómo obtener las predicciones sobre el out of
bag que hace randomForest?

Manuel



































.
--
Dr Manuel Mendoza
Department of Biogeography and Global Change
National Museum of Natural History (MNCN)
Spanish Scientific Council (CSIC)
C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
Spain

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es





--
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es



--
Dr Manuel Mendoza
Department of Biogeography and Global Change
National Museum of Natural History (MNCN)
Spanish Scientific Council (CSIC)
C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
Spain

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] predicciones sobre el OOB de randomForest

2018-05-31 Por tema Carlos Ortega
Hola,

Creo que si utilizas "caret" y en la función "trainControl()" defines "oob"
como criterio de randomización, puedes luego recuperar del objeto del
modelo, las predicciones individuales...

Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es



2018-05-31 12:56 GMT+02:00 Manuel Mendoza :

>
> Muy buenas, ¿sabe alguien cómo obtener las predicciones sobre el out of
> bag que hace randomForest?
>
> Manuel
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> .
> --
> Dr Manuel Mendoza
> Department of Biogeography and Global Change
> National Museum of Natural History (MNCN)
> Spanish Scientific Council (CSIC)
> C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
> Spain
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>



-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] predicciones sobre el OOB de randomForest

2018-05-31 Por tema Manuel Mendoza



Muy buenas, ¿sabe alguien cómo obtener las predicciones sobre el out  
of bag que hace randomForest?


Manuel



































.
--
Dr Manuel Mendoza
Department of Biogeography and Global Change
National Museum of Natural History (MNCN)
Spanish Scientific Council (CSIC)
C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
Spain

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es