Re: [R-es] Hola, tengo la curiosidad de saber si existe un canal de IRC (o algo parecido) acerca de R ? a veces quisiera hablar con alguien en lugar de escribir un correo, pero no he encontrado algun

2018-09-22 Por tema Juan Abasolo
En nuesra secreta rebolusion tambien vamos a ir en contra de las tildes.

Mas serio: A mí me tocaría aprender, pero se que funciona y suena bien. Yo
sería de esos consumidores que ofrecen poco y piden mucho; así que, mejor
dejarlos pensar.entre los que saben.

Hau idatzi du Eric (ericconchamu...@gmail.com) erabiltzaileak (2018 ira.
22, lr. (18:01)):

> Hola Juan, disculpa que por alguna razon parece que no puse el subject en
> el cuerpo del mail :)
>
> Lo del bot lo habia visto buscando como ejecutar R online, pero buscaba
> algo tipo los canales IRC de Debian, donde hay gente muy especializada y
> puedes conversar brevemente con alguien. Voy a mirar el canal venezolano
> que comentas a ver que hay.  Igual queda lanzada la idea de hacer un canal
> de irc, quiza podemos.
>
> Muchas gracias,
>
> Eric.
>
>
> pd. disculpen que no use tildes pero mi teclado no tiene :(
>
>
>
>
>
> On 22/09/18 05:16, Juan Abasolo wrote:
>
> Sera por no diferenciar asunto y cuerpo del mensaje?
>
> Me gustó la idea y ne encontré con un chat y un botl en Telegram.
>
> El bot será conocido, digo, porque es catalan:
> @R_uji_bot
>
> R en Telegram, meterle los datos y devuelve resultado. Interesante.
>
> El canal suena de origen venezolano.: @DataScienceVE tratan de Python y
> más yerbas tb. Ah! Tienen grupo en GitHub.
>
> Viva la rebolusion, no al subject!
> Ni a los teclados ni la ortografya.
>
> Juan (en sabado y sin compu)
>
> Juan Abasolo.
> telefomotik, barjatu trebezi falta
>
> 2018 ira. 22 02:29 erabiltzaileak hau idatzi du ("Eric" <
> ericconchamu...@gmail.com>):
>
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
>
>
>

-- 
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g
48940 Leioa
Bizkaia

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] grafico de barras (barchart) con barras de error y achurado (hatching) en lugar de escala de grises

2018-09-22 Por tema Eric
Oh si Carlos, ya habia consultado esa pagina. Perdon que no me he 
explicado tan bien. El tema de las barras de error usando la funcion 
barchart() ya lo tengo resuelto. Mi problema es poder hacer el achurado 
con barchart() para no tener que cambiar a la libreria ggplot o a barplot().

Muchas gracias de nuevo.

Saludos,

Eric.





On 22/09/18 13:34, Carlos Ortega wrote:
> Sí, aquí:
>
> https://stackoverflow.com/questions/10383623/adding-error-bars-to-a-barchart-with-multiple-groups
>
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es 
>
> El sáb., 22 sept. 2018 a las 17:52, Eric ( >) escribió:
>
> Gracias Carlos !!!  ... alguna idea con la libreria lattice ? es
> solo que tengo que hacer 3 graficos diferentes y el aspecto de los
> mismos quedara diferente con lattice y ggplot. Voy a ver si me
> resulta todo en ggplot.
>
> Saludos y gracias de nuevo,
>
> Eric.
>
>
>
> On 22/09/18 12:08, Carlos Ortega wrote:
>> Hola,
>>
>> ggplot tiene un /geom /justamente para esto...
>>
>> https://stackoverflow.com/questions/32984974/add-error-bars-to-a-barplot
>>
>> Saludos,
>> Carlos Ortega
>> www.qualityexcellence.es 
>>
>>
>> El sáb., 22 sept. 2018 a las 16:53, Eric
>> (mailto:ericconchamu...@gmail.com>>)
>> escribió:
>>
>> Que tal comunidad, hace dias que estoy en un problema que no
>> puedo
>> resolver. Resulta que debo confeccionar un grafico de barras
>> (columnas)
>> que debe incluir barras de error. La unica forma en que me
>> resulto es
>> con barchart() de la libreria Hmisc, y haciendo un truco un poco
>> complicado para mi nivel de usuario autodidacta. Ahora que ya
>> lo tengo
>> (despues de semanas de busqueda) resulta que me piden que en
>> lugar de
>> usar escala de grises para diferenciar las columnas, use un
>> achurado
>> (esas lineas que van dentro de la barra, con distintos
>> patrones para
>> poder diferenciarlas). Con barplot() resulta bastante simple
>> usando los
>> argumentos angle y density, pero no hay caso con barchart(),
>> simplemente
>> no encuentro en la internet como hacerlo y tampoco se me
>> ocurre, por mas
>> que reviso la ayuda de la funcion y de otros parametros de
>> trellis no se
>> ilumina mi entendimiento. Asi es que paso por aqui a ver si
>> alguien
>> tiene alguna idea de como hacerlo, dejo mi codigo y algunos
>> datos para
>> que prueben. Muchas gracias !!
>>
>>
>>  barchart(ave*100 ~ con | sol, groups=name, data=pag
>>                    , between=list(x=0), layout=c(1,3)
>>                    , ylab=list("Fatty acids relative
>> area (%)",
>> cex=1.1)
>>                    , scales=list(y=list(cex=1.1),
>> x=list(cex=1.1))
>>                    , xlab=list("Solvent concentration
>> (mM)",
>> cex=1.1)
>>                    , auto.key=list(space="right",
>> points =
>> FALSE, rectangles = TRUE)
>>                    , cex=1.2
>>                          , panel=function(x, y, ...,
>> subscripts){
>>                          panel.barchart(x, y,
>> subscripts=subscripts,
>> ...)
>>                          lld <- 100*pag$ll[subscripts]
>>                          uld <- 100*pag$ul[subscripts]
>> panel.segments(as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],lld,
>> as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],uld,
>>                           col="black")
>>
>>                          }
>>                    )
>>
>>
>> Olvide de decir que no lo hago con barplot() porque con esa
>> funcion no
>> me resultan las barras de error.
>>
>> Muchas gracias !!
>>
>> Eric.
>>
>>
>> pd. disculpen que no use tilde, pero no tengo :'(
>>
>>
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org 
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>>
>>
>> -- 
>> Saludos,
>> Carlos Ortega
>> www.qualityexcellence.es 
>
>
>
> -- 
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es 


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] grafico de barras (barchart) con barras de error y achurado (hatching) en lugar de escala de grises

2018-09-22 Por tema Carlos Ortega
Sí, aquí:

https://stackoverflow.com/questions/10383623/adding-error-bars-to-a-barchart-with-multiple-groups

Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

El sáb., 22 sept. 2018 a las 17:52, Eric ()
escribió:

> Gracias Carlos !!!  ... alguna idea con la libreria lattice ? es solo que
> tengo que hacer 3 graficos diferentes y el aspecto de los mismos quedara
> diferente con lattice y ggplot. Voy a ver si me resulta todo en ggplot.
>
> Saludos y gracias de nuevo,
>
> Eric.
>
>
>
> On 22/09/18 12:08, Carlos Ortega wrote:
>
> Hola,
>
> ggplot tiene un *geom *justamente para esto...
>
> https://stackoverflow.com/questions/32984974/add-error-bars-to-a-barplot
>
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es
>
>
> El sáb., 22 sept. 2018 a las 16:53, Eric ()
> escribió:
>
>> Que tal comunidad, hace dias que estoy en un problema que no puedo
>> resolver. Resulta que debo confeccionar un grafico de barras (columnas)
>> que debe incluir barras de error. La unica forma en que me resulto es
>> con barchart() de la libreria Hmisc, y haciendo un truco un poco
>> complicado para mi nivel de usuario autodidacta. Ahora que ya lo tengo
>> (despues de semanas de busqueda) resulta que me piden que en lugar de
>> usar escala de grises para diferenciar las columnas, use un achurado
>> (esas lineas que van dentro de la barra, con distintos patrones para
>> poder diferenciarlas). Con barplot() resulta bastante simple usando los
>> argumentos angle y density, pero no hay caso con barchart(), simplemente
>> no encuentro en la internet como hacerlo y tampoco se me ocurre, por mas
>> que reviso la ayuda de la funcion y de otros parametros de trellis no se
>> ilumina mi entendimiento. Asi es que paso por aqui a ver si alguien
>> tiene alguna idea de como hacerlo, dejo mi codigo y algunos datos para
>> que prueben. Muchas gracias !!
>>
>>
>>  barchart(ave*100 ~ con | sol, groups=name, data=pag
>>, between=list(x=0), layout=c(1,3)
>>, ylab=list("Fatty acids relative area (%)",
>> cex=1.1)
>>, scales=list(y=list(cex=1.1), x=list(cex=1.1))
>>, xlab=list("Solvent concentration (mM)",
>> cex=1.1)
>>, auto.key=list(space="right", points =
>> FALSE, rectangles = TRUE)
>>, cex=1.2
>>  , panel=function(x, y, ..., subscripts){
>>  panel.barchart(x, y, subscripts=subscripts,
>> ...)
>>  lld <- 100*pag$ll[subscripts]
>>  uld <- 100*pag$ul[subscripts]
>> panel.segments(as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],lld,
>> as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],uld,
>>   col="black")
>>
>>  }
>>)
>>
>>
>> Olvide de decir que no lo hago con barplot() porque con esa funcion no
>> me resultan las barras de error.
>>
>> Muchas gracias !!
>>
>> Eric.
>>
>>
>> pd. disculpen que no use tilde, pero no tengo :'(
>>
>>
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>
>
> --
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es
>
>
>

-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] grafico de barras (barchart) con barras de error y achurado (hatching) en lugar de escala de grises

2018-09-22 Por tema Eric
Gracias Carlos !!!  ... alguna idea con la libreria lattice ? es solo 
que tengo que hacer 3 graficos diferentes y el aspecto de los mismos 
quedara diferente con lattice y ggplot. Voy a ver si me resulta todo en 
ggplot.

Saludos y gracias de nuevo,

Eric.



On 22/09/18 12:08, Carlos Ortega wrote:
> Hola,
>
> ggplot tiene un /geom /justamente para esto...
>
> https://stackoverflow.com/questions/32984974/add-error-bars-to-a-barplot
>
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es 
>
>
> El sáb., 22 sept. 2018 a las 16:53, Eric ( >) escribió:
>
> Que tal comunidad, hace dias que estoy en un problema que no puedo
> resolver. Resulta que debo confeccionar un grafico de barras
> (columnas)
> que debe incluir barras de error. La unica forma en que me resulto es
> con barchart() de la libreria Hmisc, y haciendo un truco un poco
> complicado para mi nivel de usuario autodidacta. Ahora que ya lo
> tengo
> (despues de semanas de busqueda) resulta que me piden que en lugar de
> usar escala de grises para diferenciar las columnas, use un achurado
> (esas lineas que van dentro de la barra, con distintos patrones para
> poder diferenciarlas). Con barplot() resulta bastante simple
> usando los
> argumentos angle y density, pero no hay caso con barchart(),
> simplemente
> no encuentro en la internet como hacerlo y tampoco se me ocurre,
> por mas
> que reviso la ayuda de la funcion y de otros parametros de trellis
> no se
> ilumina mi entendimiento. Asi es que paso por aqui a ver si alguien
> tiene alguna idea de como hacerlo, dejo mi codigo y algunos datos
> para
> que prueben. Muchas gracias !!
>
>
>  barchart(ave*100 ~ con | sol, groups=name, data=pag
>                    , between=list(x=0), layout=c(1,3)
>                    , ylab=list("Fatty acids relative area
> (%)",
> cex=1.1)
>                    , scales=list(y=list(cex=1.1),
> x=list(cex=1.1))
>                    , xlab=list("Solvent concentration (mM)",
> cex=1.1)
>                    , auto.key=list(space="right", points =
> FALSE, rectangles = TRUE)
>                    , cex=1.2
>                          , panel=function(x, y, ..., subscripts){
>                          panel.barchart(x, y,
> subscripts=subscripts,
> ...)
>                          lld <- 100*pag$ll[subscripts]
>                          uld <- 100*pag$ul[subscripts]
> panel.segments(as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],lld,
> as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],uld,
>                           col="black")
>
>                          }
>                    )
>
>
> Olvide de decir que no lo hago con barplot() porque con esa
> funcion no
> me resultan las barras de error.
>
> Muchas gracias !!
>
> Eric.
>
>
> pd. disculpen que no use tilde, pero no tengo :'(
>
>
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org 
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
>
>
> -- 
> Saludos,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es 


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] grafico de barras (barchart) con barras de error y achurado (hatching) en lugar de escala de grises

2018-09-22 Por tema Carlos Ortega
Hola,

ggplot tiene un *geom *justamente para esto...

https://stackoverflow.com/questions/32984974/add-error-bars-to-a-barplot

Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es


El sáb., 22 sept. 2018 a las 16:53, Eric ()
escribió:

> Que tal comunidad, hace dias que estoy en un problema que no puedo
> resolver. Resulta que debo confeccionar un grafico de barras (columnas)
> que debe incluir barras de error. La unica forma en que me resulto es
> con barchart() de la libreria Hmisc, y haciendo un truco un poco
> complicado para mi nivel de usuario autodidacta. Ahora que ya lo tengo
> (despues de semanas de busqueda) resulta que me piden que en lugar de
> usar escala de grises para diferenciar las columnas, use un achurado
> (esas lineas que van dentro de la barra, con distintos patrones para
> poder diferenciarlas). Con barplot() resulta bastante simple usando los
> argumentos angle y density, pero no hay caso con barchart(), simplemente
> no encuentro en la internet como hacerlo y tampoco se me ocurre, por mas
> que reviso la ayuda de la funcion y de otros parametros de trellis no se
> ilumina mi entendimiento. Asi es que paso por aqui a ver si alguien
> tiene alguna idea de como hacerlo, dejo mi codigo y algunos datos para
> que prueben. Muchas gracias !!
>
>
>  barchart(ave*100 ~ con | sol, groups=name, data=pag
>, between=list(x=0), layout=c(1,3)
>, ylab=list("Fatty acids relative area (%)",
> cex=1.1)
>, scales=list(y=list(cex=1.1), x=list(cex=1.1))
>, xlab=list("Solvent concentration (mM)",
> cex=1.1)
>, auto.key=list(space="right", points =
> FALSE, rectangles = TRUE)
>, cex=1.2
>  , panel=function(x, y, ..., subscripts){
>  panel.barchart(x, y, subscripts=subscripts,
> ...)
>  lld <- 100*pag$ll[subscripts]
>  uld <- 100*pag$ul[subscripts]
> panel.segments(as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],lld,
> as.numeric(x)+pag$dis[subscripts],uld,
>   col="black")
>
>  }
>)
>
>
> Olvide de decir que no lo hago con barplot() porque con esa funcion no
> me resultan las barras de error.
>
> Muchas gracias !!
>
> Eric.
>
>
> pd. disculpen que no use tilde, pero no tengo :'(
>
>
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>


-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Hola, tengo la curiosidad de saber si existe un canal de IRC (o algo parecido) acerca de R ? a veces quisiera hablar con alguien en lugar de escribir un correo, pero no he encontrado algun

2018-09-22 Por tema Juan Abasolo
Sera por no diferenciar asunto y cuerpo del mensaje?

Me gustó la idea y ne encontré con un chat y un botl en Telegram.

El bot será conocido, digo, porque es catalan:
@R_uji_bot

R en Telegram, meterle los datos y devuelve resultado. Interesante.

El canal suena de origen venezolano.: @DataScienceVE tratan de Python y más
yerbas tb. Ah! Tienen grupo en GitHub.

Viva la rebolusion, no al subject!
Ni a los teclados ni la ortografya.

Juan (en sabado y sin compu)


Juan Abasolo.
telefomotik, barjatu trebezi falta

Eric  igorleak hau idatzi zuen (2018 ira. 22,
lr. 02:29):

>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es