Re: [R-es] Cómo buscar patrones de comportamiento en datos temporales?

2018-12-21 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado
En la parte de ecología hay librerías que le pueden ser útiles, el problema
es en conocer primero la parte biológica, yo leí tesis doctoral donde
solicité las matrículas profesionales, porque informáticos obiaron puntos
que en mi país entran en delitos a la salud pública, el comportamiento
tiene causas que se estudian desde medicina, cuidado en ese punto.

El vie., 21 de dic. de 2018 11:15 AM, Juan Abasolo 
escribió:

> Buenas,
>
> Estoy intentando hacer un trabajo con una compañera, a la que le pedí que
> me lo explicara en unas lineas. Esas lineas son las que siguen:
>
> Quisieramos analizar algunos comportamientos humanos a lo largo del tiempo;
> esto es, encontrar patrones de en algunos comportamientos del habla y la
> comunicación:  vocalizaciones, gestos (divididos en categorías), mirada (en
> categorías).
>
> Conocemos un programa para windows que se llama Theme, que permite
> encontrar patrones y determinar las posibilidades de que se dé ese
> comportamiento.
>
> Quiero ayudar a mi compañera a hacer esa búsqueda en R; conocen Uds. algún
> paquete útil para encontrar patrones enter variables, que no sabemos cuáles
> estan relacionadas y cuales no.
>
> Los datos los estamos etiquetando en ELAN primero y después en LAN; esto es
> tenemos datos temporales sobre los que se identifican segmentos en los que
> se dan comportamientos según categorías (tres variables con ters
> categorías, por simplificar).
>
> No aporto un ejemplo de datos, porque todavía estamos en el proceso de
> obtención y querríamos terminar de hacerlo en función de las técnicas de
> análisis.
>
> Muchas gracias, desde ya. Y que tengan buenas fiestas.
>
>
>
>
>
> --
> Juan Abasolo
>
> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
> Euskal Herriko Unibertsitatea
> UPV/EHU
>
> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>
> T: (+34) 94 601 7567
> Telegram: @JuanAbasolo
> Skype: abasolo72
>
> Tutoretza ordutegia 
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] Cómo buscar patrones de comportamiento en datos temporales?

2018-12-21 Por tema Juan Abasolo
Buenas,

Estoy intentando hacer un trabajo con una compañera, a la que le pedí que
me lo explicara en unas lineas. Esas lineas son las que siguen:

Quisieramos analizar algunos comportamientos humanos a lo largo del tiempo;
esto es, encontrar patrones de en algunos comportamientos del habla y la
comunicación:  vocalizaciones, gestos (divididos en categorías), mirada (en
categorías).

Conocemos un programa para windows que se llama Theme, que permite
encontrar patrones y determinar las posibilidades de que se dé ese
comportamiento.

Quiero ayudar a mi compañera a hacer esa búsqueda en R; conocen Uds. algún
paquete útil para encontrar patrones enter variables, que no sabemos cuáles
estan relacionadas y cuales no.

Los datos los estamos etiquetando en ELAN primero y después en LAN; esto es
tenemos datos temporales sobre los que se identifican segmentos en los que
se dan comportamientos según categorías (tres variables con ters
categorías, por simplificar).

No aporto un ejemplo de datos, porque todavía estamos en el proceso de
obtención y querríamos terminar de hacerlo en función de las técnicas de
análisis.

Muchas gracias, desde ya. Y que tengan buenas fiestas.





-- 
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72

Tutoretza ordutegia 

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] comando max

2018-12-21 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado Jhon Vidal Figueroa Céspedes

Piense en algo como lo siguiente:

datos_que_necesito <- datos$columna(filtrar)

crear un nuevo data.frame

nuevo_dataframe <- … datos_que_necesito, datos...

En otras palabras, cree un data.frame con los datos que desea analizar, y
para conseguirlos primero debe filtrarlos según las funciones que crea
necesarias.

Javier Rubén Marcuzzi


El jue., 20 dic. 2018 a las 18:24, Jhon Vidal Figueroa Céspedes (<
asroden...@gmail.com>) escribió:

> Muy buenas tardes tengo una pregunta con respecto a estas preguntas
>
> setwd("")
>
>
> library(readxl)
>
>
> fabk = read_excel("dataset_Facebook.xlsx")
>
>
> head(fabk)
>
>
> 1.   Obtener las cantidades de los Tipos de contenido (tabla y
> gráfico de barras)
>
> table(fabk$Type)
>
> ggplot(fabk, aes(x=Type)) + geom_bar()
>
>
> ggplot(fabk, aes(x=Type, fill=Type)) + geom_bar()
>
> 2.   Crear otra data con el nombre *dataset_Facebook_2*, y que
> solamente tenga los registros del Tipo de contenido con mayor cantidad
> (analizado en el punto 2)
>
> #no encuentro la función indicada para esto
>
>
> agradecería su apoyo
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es