Re: [R-es] Identificar por coordenadas geográficas una calle de una ciudad

2019-05-15 Por tema Diego Martín
Muchísimas gracias a todos. Voy a echar un vistazo y, sí, os contaré qué
tal.
Un abrazo.

El jue., 16 may. 2019 a las 0:31, Javier Marcuzzi (<
javier.ruben.marcu...@gmail.com>) escribió:

> Estimados
>
> Sobre como obtener la geolocalización, aparte de lo aportado por Rubén
> Casal, también existe el api de Microsoft, lo que yo descartaría es tomar
> una base de datos con geolocalización, teóricamente andarían pero si uno
> por casualidad conoce la geografía real, se da cuenta de errores, salvo que
> en España los datos estén correctos.
>
> Javier Rubén Marcuzzi
>
> El mié., 15 may. 2019 a las 8:50, rubenfcasal ()
> escribió:
>
>> Hola a todos,
>>
>> Yo tengo empleado herramientas de este tipo hace tiempo. Básicamente
>> hacían consultas a google maps sobre direcciones y devolvían la
>> posición. El número de consultas tenía restricciones y había que darse
>> de alta en la api de google:
>> https://developers.google.com/maps/documentation/geocoding/start?csw=1
>>
>> Buscando ahora esas herramientas me encontré con la función geocode de
>> ggmap:
>>
>> https://www.rdocumentation.org/packages/ggmap/versions/2.6.1/topics/geocode
>> https://www.jessesadler.com/post/geocoding-with-r
>> podrías comenzar por esta...
>>
>> Como a mi gustan bastante las herramientas de OpenStreetMap (para cargar
>> rutas en R, ...),
>> y para no depender de google, miré también ahora si había novedades
>> sobre esto y encontré varias:
>>
>> https://datascienceplus.com/osm-nominatim-with-r-getting-locations-geo-coordinates-by-its-address
>> https://rud.is/b/2015/07/29/introducing-the-nominatim-geocoding-package
>>
>> Diego, ya nos dirás como hiciste finalmente...
>>
>> Un saludo, Rubén.
>>
>> El 15/05/2019 a las 13:16, Diego Martín escribió:
>> > Saludos estimados compañeros:
>> > ¿Alguno de ustedes sabe de alguna librería con la que
>> geolocalizar
>> >   una calle de una ciudad española?, aunque no cuenten nada más que
>> aquellas
>> > a partir de un umbral de población.
>> >  Muchas gracias.
>> >
>> >   [[alternative HTML version deleted]]
>> >
>> > ___
>> > R-help-es mailing list
>> > R-help-es@r-project.org
>> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>> >
>>
>>
>> --
>> Ruben Fernandez Casal
>> https://rubenfcasal.github.io
>> Department of Mathematics
>> Faculty of Computer Science
>> Universidade da Coruña
>> Corporate email: ruben.fcasal  udc  es
>> --
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Muchas gracias

2019-05-15 Por tema Francisco Maturana
Estimados Andrés González y José Antonio, muchas gracias por las sugerencias
con eso seguiré avanzando
Saludos
Francisco


El mié., 15 de may. de 2019 a la(s) 16:58, 
escribió:

> Envíe los mensajes para la lista R-help-es a
> r-help-es@r-project.org
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
> r-help-es-requ...@r-project.org
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> r-help-es-ow...@r-project.org
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of R-help-es digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>1. Re: Unir coordenas en un plano mediante linea (andre...@ugr.es)
>2. Identificar por coordenadas geográficas una calle de una
>   ciudad (Diego Martín)
>3. Re: Unir coordenas en un plano mediante linea
>   (José Antonio Palazón Ferrando)
>4. Re:  Identificar por coordenadas geográficas una calle de una
>   ciudad (rubenfcasal)
>5. Re: Como reordenar datos para analisis multiples
>   correspondencias (MCA) (Juan Abasolo)
>
> --
>
> Message: 1
> Date: Wed, 15 May 2019 12:23:53 +0200
> From: "andre...@ugr.es" 
> To: r-help-es@r-project.org
> Subject: Re: [R-es] Unir coordenas en un plano mediante linea
> Message-ID: <2bacfc37-6ae7-d842-4afc-20c9b6792...@ugr.es>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> x=c(1,7,3)
>
> y=c(12,3,5)
>
> plot(x,y,type="n")
>
> polygon(x,y)
>
> Si no quieres que lo cierre
>
> polygon(x,y,fillOddEven = FALSE)
>
> El 14/05/2019 a las 17:15, Francisco Maturana escribió:
> > Buenos días, tengo 3 pares de coordenadas x,y para un conjunto de
> ciudades.
> > Estas son un punto cada una, pero quiero hacer un gráfico (en un plano x
> e
> > y) que una con una línea estos 3 puntos. He intentando pero no lo logro.
> > Alguien me podría orientar por favor.
> > Saludos y desde ya gracias
> > Francisco
> >
> > El juego de datos de ejemplo
> > Dim1(x) Dim2(y)
> > Constitucion -0.73 0.45
> > Constitucion -0.59 -0.76
> > Constitucion 0.23-0.34
> > Coronel -0.50 1.27
> > Coronel -0.24 -1.67
> > Coronel 1.70   -1.61
> > Penaflor   -0.09-0.46
> > Penaflor   -0.21-1.26
> > Penaflor 2.53   -0.90
> >
> >   [[alternative HTML version deleted]]
> >
> > ___
> > R-help-es mailing list
> > R-help-es@r-project.org
> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
> --
> *Andrés González Carmona *
>
> Catedrático
> Departamento de Estadística e Investigación Operativa
> Universidad de Granada
>
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
>
>
>
> --
>
> Message: 2
> Date: Wed, 15 May 2019 13:16:26 +0200
> From: Diego Martín 
> To: "r-help-es@r-project.org" 
> Subject: [R-es] Identificar por coordenadas geográficas una calle de
> una ciudad
> Message-ID:
> <
> cakhhlbkh0bdwpqhlam0od0uuyixzkuxd+dx26vnbtjzej0g...@mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> Saludos estimados compañeros:
>¿Alguno de ustedes sabe de alguna librería con la que geolocalizar
>  una calle de una ciudad española?, aunque no cuenten nada más que aquellas
> a partir de un umbral de población.
> Muchas gracias.
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
>
>
>
> --
>
> Message: 3
> Date: Wed, 15 May 2019 13:39:41 +0200
> From: José Antonio Palazón Ferrando 
> To: r-help-es@r-project.org
> Subject: Re: [R-es] Unir coordenas en un plano mediante linea
> Message-ID: <63cefd4a-d08c-d3d1-4486-6a359d93e...@um.es>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"; Format="flowed"
>
> Hola:
>
> Entiendo que quieres un polígono por cada nivel de "dirección",
> si es así, con esto, o algo mejor, los resuelves:
>
> x <- read.table( text = "
>Constitucion -0.73  0.45
>Constitucion -0.59 -0.76
>Constitucion  0.23 -0.34
>Coronel  -0.50  1.27
>Coronel  -0.24 -1.67
>Coronel   1.70 -1.61
>Penaflor -0.09 -0.46
>Penaflor -0.21 -1.26
>Penaflor  2.53 -0.90" )
> plot( x$V2, x$V3 )
>
> for( i in levels( x$V1 ) ){
>polygon( x[ x$V1 == i, 2 ], x[ x$V1 == i, 3 ] )
> }
>
> Seguimos
>
> El 14/5/19 a las 17:15, Francisco Maturana escribió:
> > Buenos días, tengo 3 pares de coordenadas x,y para un conjunto de
> ciudades.
> > Estas son un punto cada una, pero quiero hacer un gráfico (en un plano x
> e
> > y) que una con una línea estos 3 puntos. He intentando pero no lo 

Re: [R-es] Identificar por coordenadas geográficas una calle de una ciudad

2019-05-15 Por tema Javier Marcuzzi
Estimados

Sobre como obtener la geolocalización, aparte de lo aportado por Rubén
Casal, también existe el api de Microsoft, lo que yo descartaría es tomar
una base de datos con geolocalización, teóricamente andarían pero si uno
por casualidad conoce la geografía real, se da cuenta de errores, salvo que
en España los datos estén correctos.

Javier Rubén Marcuzzi

El mié., 15 may. 2019 a las 8:50, rubenfcasal ()
escribió:

> Hola a todos,
>
> Yo tengo empleado herramientas de este tipo hace tiempo. Básicamente
> hacían consultas a google maps sobre direcciones y devolvían la
> posición. El número de consultas tenía restricciones y había que darse
> de alta en la api de google:
> https://developers.google.com/maps/documentation/geocoding/start?csw=1
>
> Buscando ahora esas herramientas me encontré con la función geocode de
> ggmap:
> https://www.rdocumentation.org/packages/ggmap/versions/2.6.1/topics/geocode
> https://www.jessesadler.com/post/geocoding-with-r
> podrías comenzar por esta...
>
> Como a mi gustan bastante las herramientas de OpenStreetMap (para cargar
> rutas en R, ...),
> y para no depender de google, miré también ahora si había novedades
> sobre esto y encontré varias:
>
> https://datascienceplus.com/osm-nominatim-with-r-getting-locations-geo-coordinates-by-its-address
> https://rud.is/b/2015/07/29/introducing-the-nominatim-geocoding-package
>
> Diego, ya nos dirás como hiciste finalmente...
>
> Un saludo, Rubén.
>
> El 15/05/2019 a las 13:16, Diego Martín escribió:
> > Saludos estimados compañeros:
> > ¿Alguno de ustedes sabe de alguna librería con la que
> geolocalizar
> >   una calle de una ciudad española?, aunque no cuenten nada más que
> aquellas
> > a partir de un umbral de población.
> >  Muchas gracias.
> >
> >   [[alternative HTML version deleted]]
> >
> > ___
> > R-help-es mailing list
> > R-help-es@r-project.org
> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
> >
>
>
> --
> Ruben Fernandez Casal
> https://rubenfcasal.github.io
> Department of Mathematics
> Faculty of Computer Science
> Universidade da Coruña
> Corporate email: ruben.fcasal  udc  es
> --
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)

2019-05-15 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado Juan Abasolo

Habría que estudiar el caso, puede no ser tan simple, por un lado el peso
que se toma en algunos modelos está disponible, pero posiblemente antes de
esto el problema puede estar en otro lado, yo soy veterinario y veo muchas
cosas donde desde la estadística o informática dicen sobre ciertas
enfermedades, y esto no es compatible, la medicina no es tan simple para
que un ingeniero la resuelva con un algoritmo, yo llevo años en eso y lo
que en ciertas áreas da en otras trae errores, la presencia o ausencia
desde el punto estadístico o de preparación en R puede tener importancia,
pero no desde el médico, es más probable que nunca tengas ninguna de todas
estas enfermedades, o una alergia, pero alergia a un epitope, más la
inmunogenética, la no presencia tiene tantas posibilidades que
estadísticamente es muy "pesada", o en otras palabras, una persona de 100
años tiene miles de días sin morir, es demostrada su alta resistencia, o,
si los días son dosis de un antibiótico y la persona una bacteria, una
dosis altísima no la mata.

Habría que ver el caso, desde el punto de vista médico el idioma y la
alergia no tiene nada que ver, pero el idioma puede dar estadísticamente
una relación con una raza, una zona geográfica, por otro lado, por ejemplo
alergia a huevo, técnicamente el sistema inmune no reconoce al huevo,
podría ser por ejemplo albúmina, pero estas proteínas están en el huevo,
leche, sangre, y dentro de estas a cuál de todas, las posibilidades son
tantas en la medicina que pasarlo un true o false por cada característica
es crear una colección de false.

Lo correcto en R, en otras áreas de la ciencia, en medicina puede no serlo,
ese peso que usted nombra puede ser correcto, pero muy incorrecto en otra
área de la ciencia. Desconozco lo que está realizando pero tenga en cuenta
que idioma y alergia le abre un abanico muy grande.

Javier Rubén Marcuzzi

El mié., 15 may. 2019 a las 17:58, Juan Abasolo ()
escribió:

>  Es evidente que no soy demasiado ingenioso, porque con todo lo que me
> ayudaron, terminé pasando horas hasta que lo conseguí (y una vez conseguido
> pienso que tendría que haber tardado menos de la cuarta parte). Gracias,
> Jorge, también.
>
> Así que, desde este estado mental que describo, vengo con una pregunta que
> más que de R es de teoría del análisis de datos.
>
> Una vez que consigo que los datos se me ordenen en variables binarias tipo
> presencia/ausencia de los valores que toman las variables originales, al
> pedirle que haga el Análisis de Multiples Concordancias, resulta que toma
> muchísima peso la ausencia de las características. Eso no distorciona el
> análisis? ¿o estoy preguntando una tontería, porque también se puede
> caracterizar mediante la ausencia? ¿O qué?
>
> Si alguien entiende mi duda y además tiene el tiempo y la paciencia de
> explicar, agradecidísimo. Pero con señalarme qué leer, me sentiría muy
> ayudado. Soy de letras, señalen con piedad.
>
>
>
> Hau idatzi du Jorge Senán Salinas (jorge.se...@imdea.org) erabiltzaileak
> (2019 mai. 14, ar. (11:19)):
>
> > Buenos dias,
> >
> > Espero que esto te pueda ayudar. Por lo que entiendo quieres llegar a una
> > seríe de columnas boleanas de ausencia/presencia de determinada alergia o
> > idioma.
> >
> > library(tidyverse)
> >
> > ind<- c("individuo1", "individuo2", "individuo3")
> > idioma<-c( "en,es", "es,en", "es,fr,en")
> > alergia<-c(0, "huevo", "pescado,huevo")
> > color<- c("amarillo", "limon", "salmon")
> >
> > dbs<-data.frame(ind, idioma, alergia, color)
> >
> > dbs%>%gather(caracteristica, valor, 2:4)%>%
> >   separate(valor, c("v1", "v2", "v3"))%>%
> >   gather(v, valor, 3:5)%>%
> >   filter(!is.na(valor))%>%
> >   mutate(categoria_bin=paste(caracteristica, ":", valor))%>%
> >   select(ind, categoria_bin)%>%
> >   mutate(value = 1)%>%
> >   spread(categoria_bin, value, fill= 0)
> >
> > Saludos
> >
> > Jorge
> >
> >
> >
> > Jorge Senán Salinas
> > Análisis de Ciclo de Vida y Sostenibilidad
> > Grupo de Tecnología de Membranas
> > IMDEA-Agua
> >
> >
> >
> > -Mensaje original-
> > De: R-help-es [mailto:r-help-es-boun...@r-project.org] En nombre de Juan
> > Abasolo
> > Enviado el: martes, 14 de mayo de 2019 10:19
> > Para: José Antonio Palazón Ferrando 
> > CC: R-help-es 
> > Asunto: Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples
> > correspondencias (MCA)
> >
> > Mil gracias, José Antonio!
> > Creo que, entre tu recomendación y el apelo al ingenio de Javier, voy a
> > terminar generando la tabla que necesito.
> >
> > Mi problema, al contrario de lo que entiendo que les pasa a los que
> > necesitan condensar, es que necesito extender... mi ya extensa
> data.frame.
> > Pero poder pensar en el problema de otros me ayuda a entender el mío.
> >
> > Hau idatzi du José Antonio Palazón Ferrando (pala...@um.es)
> erabiltzaileak
> > (2019 mai. 14, ar. (09:03)):
> >
> > > Hola:
> > >
> > > Quizá esto pueda ser de utilidad:
> > > Se trata de prepara una “tabla” que tenga tantas columnas como
> 

Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)

2019-05-15 Por tema Juan Abasolo
 Es evidente que no soy demasiado ingenioso, porque con todo lo que me
ayudaron, terminé pasando horas hasta que lo conseguí (y una vez conseguido
pienso que tendría que haber tardado menos de la cuarta parte). Gracias,
Jorge, también.

Así que, desde este estado mental que describo, vengo con una pregunta que
más que de R es de teoría del análisis de datos.

Una vez que consigo que los datos se me ordenen en variables binarias tipo
presencia/ausencia de los valores que toman las variables originales, al
pedirle que haga el Análisis de Multiples Concordancias, resulta que toma
muchísima peso la ausencia de las características. Eso no distorciona el
análisis? ¿o estoy preguntando una tontería, porque también se puede
caracterizar mediante la ausencia? ¿O qué?

Si alguien entiende mi duda y además tiene el tiempo y la paciencia de
explicar, agradecidísimo. Pero con señalarme qué leer, me sentiría muy
ayudado. Soy de letras, señalen con piedad.



Hau idatzi du Jorge Senán Salinas (jorge.se...@imdea.org) erabiltzaileak
(2019 mai. 14, ar. (11:19)):

> Buenos dias,
>
> Espero que esto te pueda ayudar. Por lo que entiendo quieres llegar a una
> seríe de columnas boleanas de ausencia/presencia de determinada alergia o
> idioma.
>
> library(tidyverse)
>
> ind<- c("individuo1", "individuo2", "individuo3")
> idioma<-c( "en,es", "es,en", "es,fr,en")
> alergia<-c(0, "huevo", "pescado,huevo")
> color<- c("amarillo", "limon", "salmon")
>
> dbs<-data.frame(ind, idioma, alergia, color)
>
> dbs%>%gather(caracteristica, valor, 2:4)%>%
>   separate(valor, c("v1", "v2", "v3"))%>%
>   gather(v, valor, 3:5)%>%
>   filter(!is.na(valor))%>%
>   mutate(categoria_bin=paste(caracteristica, ":", valor))%>%
>   select(ind, categoria_bin)%>%
>   mutate(value = 1)%>%
>   spread(categoria_bin, value, fill= 0)
>
> Saludos
>
> Jorge
>
>
>
> Jorge Senán Salinas
> Análisis de Ciclo de Vida y Sostenibilidad
> Grupo de Tecnología de Membranas
> IMDEA-Agua
>
>
>
> -Mensaje original-
> De: R-help-es [mailto:r-help-es-boun...@r-project.org] En nombre de Juan
> Abasolo
> Enviado el: martes, 14 de mayo de 2019 10:19
> Para: José Antonio Palazón Ferrando 
> CC: R-help-es 
> Asunto: Re: [R-es] Como reordenar datos para analisis multiples
> correspondencias (MCA)
>
> Mil gracias, José Antonio!
> Creo que, entre tu recomendación y el apelo al ingenio de Javier, voy a
> terminar generando la tabla que necesito.
>
> Mi problema, al contrario de lo que entiendo que les pasa a los que
> necesitan condensar, es que necesito extender... mi ya extensa data.frame.
> Pero poder pensar en el problema de otros me ayuda a entender el mío.
>
> Hau idatzi du José Antonio Palazón Ferrando (pala...@um.es) erabiltzaileak
> (2019 mai. 14, ar. (09:03)):
>
> > Hola:
> >
> > Quizá esto pueda ser de utilidad:
> > Se trata de prepara una “tabla” que tenga tantas columnas como
> > modalidades hay en el total de los individuos.
> > Cada columna toma el nombre de la modalidad y hacemos que cada
> > individuo tome el valor 1 en las modalidades correspondientes.
> >
> > En este texto  se
> > explica y proporciona el procedimiento para hacerlo con listas de
> > especies o caracteres, es muy fácil adaptarlo a tus necesidades.
> >
> > Seguimos
> >
> >
> >
> > El 14/5/19 a las 0:04, Juan Abasolo escribió:
> > > Gracias, Javier;
> > > Anduve buscando entre tus dos propuestas para mi encarables (plyr y
> > > reshape2) y presupongo que el problema es eso del ingenio que
> > > comentás,
> > que
> > > hay que tener y no tengo.
> > >
> > > Los paquetes me vinieron igualmente re-bien, porque me di cuenta que
> > > no tengo por qué sufrir haciéndolo a mano cada vez que encaro
> > > algunas de
> > esas
> > > situaciones.
> > >
> > > Pero lo de ordenar los datos para el MCA... el ingenio estara en
> > > alguna inlampara de casa, porque a mí no se me enciende la bombilla.
> > > Parece prudente, a falta de más, idea purgar las respuestas dobles
> > > según algún criterio, que siempre es deformar la realidad un poquito
> más.
> > >
> > >
> > >
> > > Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
> > > erabiltzaileak (2019 mai. 13, al. (14:47)):
> > >
> > >> Estimado Juan Abasolo
> > >>
> > >> Para esas actividades se necesita algo de ingenio, no hay una sola
> > >> solución, para esto existen librerías como plyr, reshape2, entre
> > >> otras,
> > o
> > >> simplemente a mano, en lo personal mis primeros pasos para ordenar
> > >> fue sqldf porque conocía sql más que R, sin embargo hoy las
> > >> alternativas al respecto son muy amplias.
> > >>
> > >> Yo pienso en como debo colocar los datos en el modelo, luego en
> > >> como
> > tengo
> > >> los datos originales, y finalmente busco la forma de acomodarlos.
> > >> En
> > este
> > >> paso posiblemente es donde R tiene la mayor cantidad de
> > >> alternativas e insumo de tiempo razonando puesto que tiene algo de
> "artesanal en R".
> > >>
> > >> Javier Rubén Marcuzzi
> > >>
> 

Re: [R-es] Identificar por coordenadas geográficas una calle de una ciudad

2019-05-15 Por tema rubenfcasal

Hola a todos,

Yo tengo empleado herramientas de este tipo hace tiempo. Básicamente 
hacían consultas a google maps sobre direcciones y devolvían la 
posición. El número de consultas tenía restricciones y había que darse 
de alta en la api de google:

https://developers.google.com/maps/documentation/geocoding/start?csw=1

Buscando ahora esas herramientas me encontré con la función geocode de 
ggmap:

https://www.rdocumentation.org/packages/ggmap/versions/2.6.1/topics/geocode
https://www.jessesadler.com/post/geocoding-with-r
podrías comenzar por esta...

Como a mi gustan bastante las herramientas de OpenStreetMap (para cargar 
rutas en R, ...),
y para no depender de google, miré también ahora si había novedades 
sobre esto y encontré varias:

https://datascienceplus.com/osm-nominatim-with-r-getting-locations-geo-coordinates-by-its-address
https://rud.is/b/2015/07/29/introducing-the-nominatim-geocoding-package

Diego, ya nos dirás como hiciste finalmente...

Un saludo, Rubén.

El 15/05/2019 a las 13:16, Diego Martín escribió:

Saludos estimados compañeros:
¿Alguno de ustedes sabe de alguna librería con la que geolocalizar
  una calle de una ciudad española?, aunque no cuenten nada más que aquellas
a partir de un umbral de población.
 Muchas gracias.

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es




--
Ruben Fernandez Casal
https://rubenfcasal.github.io
Department of Mathematics
Faculty of Computer Science
Universidade da Coruña
Corporate email: ruben.fcasal  udc  es
--

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Unir coordenas en un plano mediante linea

2019-05-15 Por tema José Antonio Palazón Ferrando

Hola:

Entiendo que quieres un polígono por cada nivel de "dirección",
si es así, con esto, o algo mejor, los resuelves:

x <- read.table( text = "
  Constitucion -0.73  0.45
  Constitucion -0.59 -0.76
  Constitucion  0.23 -0.34
  Coronel  -0.50  1.27
  Coronel  -0.24 -1.67
  Coronel   1.70 -1.61
  Penaflor -0.09 -0.46
  Penaflor -0.21 -1.26
  Penaflor  2.53 -0.90" )
plot( x$V2, x$V3 )

for( i in levels( x$V1 ) ){
  polygon( x[ x$V1 == i, 2 ], x[ x$V1 == i, 3 ] )
}

Seguimos

El 14/5/19 a las 17:15, Francisco Maturana escribió:

Buenos días, tengo 3 pares de coordenadas x,y para un conjunto de ciudades.
Estas son un punto cada una, pero quiero hacer un gráfico (en un plano x e
y) que una con una línea estos 3 puntos. He intentando pero no lo logro.
Alguien me podría orientar por favor.
Saludos y desde ya gracias
Francisco

El juego de datos de ejemplo
Dim1(x) Dim2(y)
Constitucion -0.73 0.45
Constitucion -0.59 -0.76
Constitucion 0.23-0.34
Coronel -0.50 1.27
Coronel -0.24 -1.67
Coronel 1.70   -1.61
Penaflor   -0.09-0.46
Penaflor   -0.21-1.26
Penaflor 2.53   -0.90

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


--


José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] Identificar por coordenadas geográficas una calle de una ciudad

2019-05-15 Por tema Diego Martín
Saludos estimados compañeros:
   ¿Alguno de ustedes sabe de alguna librería con la que geolocalizar
 una calle de una ciudad española?, aunque no cuenten nada más que aquellas
a partir de un umbral de población.
Muchas gracias.

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Unir coordenas en un plano mediante linea

2019-05-15 Por tema andre...@ugr.es
x=c(1,7,3)

y=c(12,3,5)

plot(x,y,type="n")

polygon(x,y)

Si no quieres que lo cierre

polygon(x,y,fillOddEven = FALSE)

El 14/05/2019 a las 17:15, Francisco Maturana escribió:
> Buenos días, tengo 3 pares de coordenadas x,y para un conjunto de ciudades.
> Estas son un punto cada una, pero quiero hacer un gráfico (en un plano x e
> y) que una con una línea estos 3 puntos. He intentando pero no lo logro.
> Alguien me podría orientar por favor.
> Saludos y desde ya gracias
> Francisco
>
> El juego de datos de ejemplo
> Dim1(x) Dim2(y)
> Constitucion -0.73 0.45
> Constitucion -0.59 -0.76
> Constitucion 0.23-0.34
> Coronel -0.50 1.27
> Coronel -0.24 -1.67
> Coronel 1.70   -1.61
> Penaflor   -0.09-0.46
> Penaflor   -0.21-1.26
> Penaflor 2.53   -0.90
>
>   [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
-- 
*Andrés González Carmona *

Catedrático
Departamento de Estadística e Investigación Operativa
Universidad de Granada


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es