Re: [R-es] Resumen de R-help-es, Vol 125, Envío 3

2019-07-09 Por tema Ceferino M . López Sández
Desde hace bastante tiempo suelo grabar los gráficos como svg
svg('grafico.svg')
serie
de comandos
que general el
gráfico
dev.off()

y así luego los exporto desde Inkscape con la resolución y tamaño que
quiera a tif o png o cualquier otro formato que me permita inkscape

El mar., 9 jul. 2019 a las 12:01, 
escribió:

> Envíe los mensajes para la lista R-help-es a
> r-help-es@r-project.org
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
> r-help-es-requ...@r-project.org
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> r-help-es-ow...@r-project.org
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of R-help-es digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>1. Re:   Salvar los plots a alta resolución la vez de incluirlos
>   en documento (Juan Abasolo)
>
> --
>
> Message: 1
> Date: Tue, 9 Jul 2019 11:28:06 +0200
> From: Juan Abasolo 
> To: Javier Marcuzzi 
> Cc: R-help-es 
> Subject: Re: [R-es] Salvar los plots a alta resolución la vez de
> incluirlos en documento
> Message-ID:
> <
> ca+8ueyz4qu-otafyr65o2rl3uetqzpe2p8v1gbhan8l-xs+...@mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> Gracias, Javier;
> Me costó encontrar la opción, que es
> self_cantained: false
> Y también funciona en html de entre casa!
>
> Me acabo de enterar de que tendría que presentarlos en TIFF. Hay algo más
> elegante (sin ser complicadísimo) que transformar mi carpeta png a tiff?
>
>
> Juan
>
> Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
> erabiltzaileak (2019 uzt. 9, ar. (00:29)):
>
> > Estimado Juan Abasolo
> >
> > Desde RStudio, al crear un documento Markdown, se encuentra la opción de
> > word, la de presentación, entre otras, por las dudas, intente crear un
> > archivo de presentación y copie en este lo que preparó para word.
> >
> > Lo que yo realicé en una oportunidad, desde R salve todos los gráficos a
> > su correspondiente archivo png, muchos (más de 300), con estos me junté a
> > charlar con un colega que debía realizar la exposición en una
> capacitación
> > de postgrado, y le pregunté, ¿cuál quieres? Lógicamente R demoró algo,
> > sobraron archivos, pero evite el problema.
> >
> > Javier Rubén Marcuzzi
> >
> > El lun., 8 jul. 2019 a las 19:07, Juan Abasolo ()
> > escribió:
> >
> >> Buenas!
> >> Supongo que será fácil, pero se me está haciendo difícil.
> >>
> >> Tengo un documento Rmarkdown en RStudio en el que escribí lo que me
> >> pidieron, que me lo piden en formato MS Word. Markdown lo saca
> >> decentemente, pero me temo que no tan decente del todo las imágenes.
> >> Quiero
> >> que, además de salir las imágenes incrustadas en los respectivos chunks,
> >> también salve automáticamente la imágen en archivos a parte, para poder
> >> presentarlas aparte. Bue, eso último, un desastre.
> >>
> >> ```{r fig.height=6, fig.retina=2}
> >> lik.A.tlk <- likert(df.encuesta, grouping = df.encuesta$grupo)
> >> plotx <- plot(lik.A.tlk)+
> >>   ggtitle(izenburuak[1])
> >> print(plotx) # Este para que lo imprima en el documento
> >> png('01.png') # Este para que lo guarde
> >> print(plotx)
> >> dev.off()
> >> ```
> >>
> >> Y haciendo eso genera el 01.png, re chiquitito y de mala calidad.
> >> Si le subo el tamaño con width =mucho, quedan todos los carácteres
> >> chiquitos. Si subo el valor dpi con res = 300, sigue el dibujo chiquito
> >> pero con una letra tan enorme que el plot ya no cabe.
> >>
> >> Seguramente haya alguna función u opciones básicas para torpes. Torpes
> >> como
> >> yo. Alguno me sabe guiar?
> >>
> >> Gracias
> >>
> >> --
> >> Juan Abasolo
> >>
> >> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> >> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
> >> Euskal Herriko Unibertsitatea
> >> UPV/EHU
> >>
> >> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
> >>
> >> T: (+34) 94 601 7567
> >> Telegram: @JuanAbasolo
> >> Skype: abasolo72
> >>
> >> Tutoretza ordutegia 
> >>
> >> [[alternative HTML version deleted]]
> >>
> >> ___
> >> R-help-es mailing list
> >> R-help-es@r-project.org
> >> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
> >>
> >
>
> --
> Juan Abasolo
>
> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
> Euskal Herriko Unibertsitatea
> UPV/EHU
>
> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>
> T: (+34) 94 601 7567
> Telegram: @JuanAbasolo
> Skype: abasolo72
>
> Tutoretza ordutegia 

Re: [R-es] Salvar los plots a alta resolución la vez de incluirlos en documento

2019-07-09 Por tema Juan Abasolo
Gracias, Javier;
Me costó encontrar la opción, que es
self_cantained: false
Y también funciona en html de entre casa!

Me acabo de enterar de que tendría que presentarlos en TIFF. Hay algo más
elegante (sin ser complicadísimo) que transformar mi carpeta png a tiff?


Juan

Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
erabiltzaileak (2019 uzt. 9, ar. (00:29)):

> Estimado Juan Abasolo
>
> Desde RStudio, al crear un documento Markdown, se encuentra la opción de
> word, la de presentación, entre otras, por las dudas, intente crear un
> archivo de presentación y copie en este lo que preparó para word.
>
> Lo que yo realicé en una oportunidad, desde R salve todos los gráficos a
> su correspondiente archivo png, muchos (más de 300), con estos me junté a
> charlar con un colega que debía realizar la exposición en una capacitación
> de postgrado, y le pregunté, ¿cuál quieres? Lógicamente R demoró algo,
> sobraron archivos, pero evite el problema.
>
> Javier Rubén Marcuzzi
>
> El lun., 8 jul. 2019 a las 19:07, Juan Abasolo ()
> escribió:
>
>> Buenas!
>> Supongo que será fácil, pero se me está haciendo difícil.
>>
>> Tengo un documento Rmarkdown en RStudio en el que escribí lo que me
>> pidieron, que me lo piden en formato MS Word. Markdown lo saca
>> decentemente, pero me temo que no tan decente del todo las imágenes.
>> Quiero
>> que, además de salir las imágenes incrustadas en los respectivos chunks,
>> también salve automáticamente la imágen en archivos a parte, para poder
>> presentarlas aparte. Bue, eso último, un desastre.
>>
>> ```{r fig.height=6, fig.retina=2}
>> lik.A.tlk <- likert(df.encuesta, grouping = df.encuesta$grupo)
>> plotx <- plot(lik.A.tlk)+
>>   ggtitle(izenburuak[1])
>> print(plotx) # Este para que lo imprima en el documento
>> png('01.png') # Este para que lo guarde
>> print(plotx)
>> dev.off()
>> ```
>>
>> Y haciendo eso genera el 01.png, re chiquitito y de mala calidad.
>> Si le subo el tamaño con width =mucho, quedan todos los carácteres
>> chiquitos. Si subo el valor dpi con res = 300, sigue el dibujo chiquito
>> pero con una letra tan enorme que el plot ya no cabe.
>>
>> Seguramente haya alguna función u opciones básicas para torpes. Torpes
>> como
>> yo. Alguno me sabe guiar?
>>
>> Gracias
>>
>> --
>> Juan Abasolo
>>
>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>> UPV/EHU
>>
>> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>>
>> T: (+34) 94 601 7567
>> Telegram: @JuanAbasolo
>> Skype: abasolo72
>>
>> Tutoretza ordutegia 
>>
>> [[alternative HTML version deleted]]
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>

-- 
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72

Tutoretza ordutegia 

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Se puede exportar un modelo de predicción?

2019-07-09 Por tema Marcelino De La Cruz Rot
Hola José:

Depende de lo que entiendas por "exportar". Por ejemplo, salvarlo en un 
workspace individual que puedas cargar cuando te apetezca. En este caso, 
o tendrías que hacer nada más que

save("modelo", file="modelo.Rdata")

(si es que el modelo que has creado se llama "modelo"). Cada vez que 
quieras "usar" ese modelo puedes escribir en la consola de R:

load("modelo.Rdata").

De todas formas, puedes importar los datos nuevos en el entorno en el 
que tengas tu modelo, y emplearlo para predecir a partir de dichos 
datos. Por ejemplo:


predict(modelo, newdata=datos.nuevos)

o

predict(modelo, newdata=datos.nuevos, type="response")

siendo "datos.nuevos" la data.frame que tiene los datos nuevos (y en la 
que los nombres de las variables se corresponden exactamente con los de 
los datos originales).


Espero haberte ayudado

Marcelino



El 09/07/2019 a las 7:37, JOSE MARTIN AREVALO escribió:
> Hola a todos! A ver si me podéis ayudar porque estoy bloqueado.
> He creado a través de R Commander un modelo de predicción basado en una 
> regresión logística binaria. Entonces, quiero probar este modelo con unos 
> datos nuevos para ver cómo funciona realmente. ¿Cómo puedo exportar el modelo 
> desde el archivo con los datos originales? ¿Cómo lo importo luego al entorno 
> con los datos nuevos ? Igual es obvio, pero llevo dándole vueltas varios días 
> sin resultado.
>
> Gracias, toda ayuda será bienvenida
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
> .
>

-- 
Marcelino de la Cruz Rot
Depto. de Biología y Geología
Física y Química Inorgánica
Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles España

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es