Re: [R-es] Separar respuestas en distintas columnas.

2021-03-06 Por tema palazon
Hola:

Lo que quieres es crear variables dummy, aquí puedes ver el 
procedimiento muy claramente: 
https://statisticsglobe.com/convert-factor-to-dummy-variables-in-r

Seguimos

El 5/3/21 a las 19:54, juan manuel dias escribió:
> Hola Estimados/as,
>
> Tengo la siguiente tarea que realizar.
>
> Tengo una base y una de las variables (problemas_salud_paciente) es de 
> respuesta múltiple (acepta más de una opción de respuesta por 
> caso/fila) pero tiene cargadas todas las respuestas en la misma 
> columna, y dichas opciones están separadas por una coma (",").
>
> 1- Necesito separar cada opción de respuesta en una columna distinta.
>
> 2- Generar tantas columnas como opciones de respuesta tenga.
>
> 3- Luego, a cada columna (opción de respuesta) debería asignarle valor 
> 1 según si la fila/caso haya respondido por esa opción.
>
> Así está la variable en la base:
>
> id   problemas_salud_paciente
>  1    Demencia
>  2    Demencia
>  3    Enfermedad Pulmonar, Demencia, Afasia primaria progresiva 
> diagnosticada 2010
>  4    Enfermedad Cardíaca
>
>
> Y así necesitaría que quede:
>
> id  demencia | enferm_pulmonar | afasia_prima_progr  | enfermedad_cardiaca
>  1      1
>  2      1
>  3      1                           1           1
>  4                                               1
>
> Dejo un csv con una muestra de casos de esa variable.
>
> Muchas gracias. Saludos, Juan.
>
>
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

-- 

José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Tasa variación diaria COVID-19

2020-03-21 Por tema palazon
Hola:

Usa la función diff

diff( seq( 0, 100, by = 10 ) )
[1] 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Quizá te pueda interesar este enlace:
https://github.com/datadista/datasets/tree/master/COVID%2019

Incluye los script para manejar la información.

Seguimos



El 21/3/20 a las 18:42, Javier Gómez Gonzalez escribió:
> Hola:
>
> Tengo los datos diarios del número de casos de coronavirus por comunidades
> autónomas y quiero calcular el número diario de nuevos casos y la tasa
> diaria de variación del número de casos y no se como hacerlo en R.
>
> *fecha*
>
> *comunidad*
>
> *poblacion*
>
> *casos_totales*
>
> 04/03/2020
>
> Andalucía
>
> 8414240
>
> 13
>
> 05/03/2020
>
> Andalucía
>
> 8414240
>
> 12
>
> 06/03/2020
>
> Andalucía
>
> 8414240
>
> 21
>
> 04/03/2020
>
> Aragón
>
> 1319291
>
> 0
>
> 05/03/2020
>
> Aragón
>
> 1319291
>
> 1
>
> 06/03/2020
>
> Aragón
>
> 1319291
>
> 6
>
> 04/03/2020
>
> Asturias
>
> 1022800
>
> 2
>
> 05/03/2020
>
> Asturias
>
> 1022800
>
> 5
>
> 06/03/2020
>
> Asturias
>
> 1022800
>
> 5
>
> Gracias
>
>   [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

-- 

José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Cómo conseguir salida normal en RMarkdown HTML de numeros de 5 dígitos (o más)

2018-10-08 Por tema palazon
Hola:

Me ha gustado la idea, pero no me ha funcionado :-(

Una alternativa, define los dígitos significativos,
que aunque en R es de 7, en rmarkdown parece que se le olvida:

```{r}
options( digit = 7 )
kk <- 3.77910e4
```

`r as.integer( kk )`


El 05/10/18 a las 12:42, El Aprendiz escribió:
> El vie., 5 oct. 2018 a las 12:22, Juan Abasolo ()
> escribió:
>
>> Hola, colegas, compañeros y maestros.
>> Es una tontería... que no atino a preguntarsela bien a Google.
>>
>> Tengo unos datos a los que si en consola les digo:
>>> sum(dtk$V9)
>> [1] 37790
>> devuelve.
>>
>> Pero si eso mismo se lo digo en RMarkdown con código on line, lease `r
>> sum(dtk$V9)` me devuelve un numero horroroso:
>> 3.77910^{4} entre el texto
>>
>>
>
> `r round(sum(dk$V9), 0)`
>
>
>
>
>
>> Qué, para colmo, ocupa más carácteres que el que no me imprime.
>>
>> Se que si lo meto entre $ me saldría "bien" la potenciación. Pero no me
>> interesa, yo con un 37790 de toda la vida estoy contentísimo y me lo
>> entenderían sin problema mis lectores (no así el otro).
>>
>> Creo que me expliqué para que con voluntad se me entienda. Google no tiene
>> voluntad de entenderlo. ¿Alguna solución?
>>
>> Muchas grácias
>>
>>
>> --
>> Juan Abasolo
>>
>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila
>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>> UPV/EHU
>>
>> Sarriena auzoa z/g
>> 48940 Leioa
>> Bizkaia
>>
>>  [[alternative HTML version deleted]]
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>

-- 
___
José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Fwd: SOLICITUD DE AYUDA CON R MARKDOWN

2018-07-23 Por tema palazon
Hola:

Efectivamente, el fichero .R debe incluirse en un chunk,
de forma literal o como bien dices tu con la función source().

Si quieres probar, pulsa, estando en el editor con la pestaña
del fichero .R: ctrl+alt+k y así tejeras, así,
si funciona compruebas que puede incluirlo tal como se ha dicho
en un .Rmd

Cuidado: con los nombres de los ficheros, y usa un proyecto
para organizar todos los ficheros.

Seguimos

El 23/07/18 a las 21:55, Víctor Granda García escribió:
> Hola Carlos y demás erreros.
>
> Si entiendo bien tu problema, estas intentando crear un rmarkdown pero 
> usando objetos que tienes en un archivo r aparte (un script). Para 
> poder usar estos objetos debes poner en el primer chunk de código del 
> rmarkdown algo como esto:
>
> source("ruta/al/script.R")
>
> Donde "ruta/al/script.R" es la ruta a tu archivo R.
> Esto lo que hace es correr el script para que los objetos estén 
> disponibles en el environment del rmarkdown.
>
> Espero que te sirva, un saludo.
>
> El lun., 23 jul. 2018 21:44, palazon  <mailto:pala...@um.es>> escribió:
>
> ¿Puedes enviar un ejemplo?
>
> El 23/07/18 a las 21:32, Carlos Córcoles escribió:
> > -- Mensaje reenviado --
> > De: Carlos Córcoles  <mailto:ccbcorco...@gmail.com>>
> > Fecha: 23 de julio de 2018, 21:09
> > Asunto: SOLICITUD DE AYUDA CON R MARKDOWN
> > Para: R-help-es@r-project.org <mailto:R-help-es@r-project.org>
> >
> >
> > A quien corresponda:
> >
> > Escribo este e-mail porque necesito ayuda con R Markdown. Estoy
> intentado
> > crear textos con objetos creados en un archivo R y siempre me
> pasa igual,
> > me dice que el objeto no se reconoce...
> >
> > ¿Alguien me puede ayudar? Gracias
> >
> >       [[alternative HTML version deleted]]
> >
> > ___
> > R-help-es mailing list
> > R-help-es@r-project.org <mailto:R-help-es@r-project.org>
> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
> -- 
> ___
> José Antonio Palazón Ferrando
> Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
> Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
> Campus Universitario de Espinardo
> 30100 MURCIA-SPAIN
> Telf: +34 868 88 49 80
> Fax : +34 868 88 39 63
> Email: pala...@um.es <mailto:pala...@um.es>
>
>
>         [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org <mailto:R-help-es@r-project.org>
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
> -- 
> *Víctor Granda García*
> Data Technician
>
>
> v.gra...@creaf.uab.cat <mailto:v.gra...@creaf.uab.cat>
> Tel. +34 93 581 33 53
>
>
> Campus UAB. Edifici C. 08193 Bellaterra (Barcelona)|*www.creaf.cat* 
> <http://www.creaf.uab.es/cat/index.htm>
>
> Abans d'imprimir aquest missatge electrònic penseu en el medi ambient.
>
>

-- 


José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Fwd: SOLICITUD DE AYUDA CON R MARKDOWN

2018-07-23 Por tema palazon
¿Puedes enviar un ejemplo?

El 23/07/18 a las 21:32, Carlos Córcoles escribió:
> -- Mensaje reenviado --
> De: Carlos Córcoles 
> Fecha: 23 de julio de 2018, 21:09
> Asunto: SOLICITUD DE AYUDA CON R MARKDOWN
> Para: R-help-es@r-project.org
>
>
> A quien corresponda:
>
> Escribo este e-mail porque necesito ayuda con R Markdown. Estoy intentado
> crear textos con objetos creados en un archivo R y siempre me pasa igual,
> me dice que el objeto no se reconoce...
>
> ¿Alguien me puede ayudar? Gracias
>
>   [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

-- 
___
José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: pala...@um.es


[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] buscar y reemplazar tabs dentro de un archivo

2016-05-17 Por tema ja palazon

Usa la función system para desde R usar las herramientas del sistema.

On 17/05/16 16:13, eric wrote:
Hola Jose, muchas gracias por la sugerencia, no conocia la existencia 
de "sed" ... yo preguntaba por la posibilidad de hacerlo con R mismo 
para no tener que escribir algo en otro lenguaje, porque te refieres a 
"sed" en linux, no ? y tambien por lo mucho mejor que es un script que 
hacerlo a mano, considerando que son varios cientos de archivos ... 
voy a probar con un script de bash a ver si me funciona.


Muchas gracias a todos,

Saludos, Eric.










On 05/15/2016 11:57 AM, JA Palazón wrote:

Hola

Lo más sencillo es utilizar sed, desde la línea de comandos:

sed 's/^I^I/^I/g' ficheroOriginal.dat >ficheroCorregido.dat

Alternativa: usa la hoja de cálculo de libre office te da
la opción de eliminar repeticiones de separador de campos.

Espero que te sirva

El 14/05/16 a las 18:58, eric escribió:

Estimados, tengo el siguiente problema:

tengo muchos archivos (algunos cientos) con columnas de datos
separados por \tab y al importar en R me di cuenta que me faltaban
algunas filas ... despues de 3 dias dandole vueltas al problema
encontre que las filas que faltaban tenian un doble \tab en alguna
columna

Luego la pregunta es:

existe alguna forma de importar los archivos de modo que el doble \tab
no produzca errores o

existe alguna forma de "abrir" los archivos sin importarlos en R (pero
con R), buscar y reemplazar ese doble \tab para luego importar

Saludos y muchas gracias,

Eric,










___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] separar un archivo por años en diferentes archivos

2014-09-11 Por tema palazon
Hola:

En casos como estos no hay que olvidar que el sistema operativo
un+x, olvidé casi todo los que sabía del /command/ de microsoft,
nos ofrece procedimienetos muy simples para realizar tareas
rutinarias. En este caso creo que lo más rápido es, dede una
terminal, en el directorio de datos:

|grep /2003; test1.csv t2003.csv|

Espero que te sea útil

El 11/09/14 a las #4, Marta valdes lopez escribió:

 Hola

 Muchas gracias por la respuesta,intente esto:

 filename-fishing.csv
 DBa-read.csv(filename,sep=,,header=TRUE)
 anios-unique(DBa$Year)
 for(i in 1:length(anios)) {
 dattmp-DBa[DBa$Year==anios [i],
 write.table(dattmp,file=paste(i,.txt,sep=))
 }

 Pero no me salieron los diferentes archivos por cada año, me salieron 
 dos sin nada en ellos.Adjunto una parte del archivo para que veais 
 como es el archivo.

 Muchas gracias por vuestro tiempo, un saludo

 El 11 de septiembre de 2014, 14:46, Jorge Ayuso Rejas 
 jayu...@gmail.com mailto:jayu...@gmail.com escribió:

 Otra manera sería usar la función split. Que devuelve una lista de
 data.frame.
 Para expotar luego cada elemento puedes usar lapply, ejemplo:

 data(iris)
 lista-split(iris,iris$Species)
 lapply(names(lista),function(x) write.table(x = lista[[x]],file =
 paste0(x,.txt)) )

 Saludos


 El 11 de septiembre de 2014, 14:44, Isidro Hidalgo
 ihida...@jccm.es mailto:ihida...@jccm.es
 escribió:

  ¿En qué formato está: texto plano, separado por tabulaciones, de
 anchura
  fija, EXCEL? ¿No puedes leerlo entero, filtrar por año y grabar
 cada parte?
  Un saludo
 
  Isidro Hidalgo Arellano
  Observatorio Regional de Empleo
  Consejería de Empleo y Economía
  http://www.jccm.es
 
 
 
   -Mensaje original-
   De: r-help-es-boun...@r-project.org
 mailto:r-help-es-boun...@r-project.org
 [mailto:r-help-es-bounces@r- mailto:r-help-es-bounces@r-
   project.org http://project.org] En nombre de Marta valdes lopez
   Enviado el: jueves, 11 de septiembre de 2014 14:33
   Para: r-help-es@r-project.org mailto:r-help-es@r-project.org
   Asunto: [R-es] separar un archivo por años en diferentes archivos
  
   Hola a todos,
  
   Tengo un archivo  que va desde el año 2002 hasta el 2010; lo
 que quiero
   hacer es separar ese archivo por años.Crear un archivo para
 cada año,
   alguien sabe como podria hacerlo?
  
   Muchas gracias, un saludo
  
 [[alternative HTML version deleted]]
  
   ___
   R-help-es mailing list
   R-help-es@r-project.org mailto:R-help-es@r-project.org
   https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
 
  ___
  R-help-es mailing list
  R-help-es@r-project.org mailto:R-help-es@r-project.org
  https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
 



 --
 Jorge Ayuso Rejas

 [[alternative HTML version deleted]]

 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org mailto:R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es




 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

​

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Markdown temas

2014-07-30 Por tema palazon


El 30/07/14 a las #4, Fernando Macedo escribió:

Buenas a todos.
Estoy tratando de armar un pequeño informe para probar Markdown y ver 
que tal me cae para incorporarlo a mis actividades.
Se encuentra mucha información sobre la sintaxis y realmente es muy 
fácil de manejar y, según ejemplos que vi, los resultados son lo 
suficientemente buenos como para lo que busco.
El problema es que usando RStudio, y tratando de armar un .doc me 
quedan los títulos con un color azul bastante feote.
Efectivamente, ese es un template o plantilla por defecto. He buscado 
plantillas de calidad, pero no las he entrado claro que como 
habitualmente uso latex no me he molestado mucho.Me tiré a buscar como 
controlar estilo de letra principalmente pero por lo que entendí no se 
puede cambiar, o sea, existe un tema principal y luego pierdes la opción 
de aplicar determinado estilo de letra a una oración en particular.
Precisamente la idea es simplificar, pero puedes controlar los tipos 
esenciales.

Un buen ejemplo de uso de markdown puedes verlo en https://stackedit.io/


No sería un problema si el tema fuese lindo pero no es el caso.
Piensa que guardando el fichero en formato html, con el css que te 
guste, puedes llevarlo al editor.

Mas info: http://rmarkdown.rstudio.com/html_document_format.html


Así que mis dudas:

- ¿No se puede cambiar puntualmente el tipo de letra en una oración?

Si por ejemplo _este es un ejemplo de frase en cursiva_. Este otro _**En 
cursiva y negrita**_.


- En caso de que no y para RStudio, ¿dónde se pueden obtener temas?. 
No pregunto dónde porque en la ayuda de RStudio encontré dónde 
guardarlos, lo que se me dificultó fue encontrarlos.


Espero serte de ayuda.





Info de sesión:

R version 3.1.1 (2014-07-10) -- Sock it to Me
Copyright (C) 2014 The R Foundation for Statistical Computing
Platform: x86_64-pc-linux-gnu (64-bit) (Ubuntu 14.04)

RStudio Version 0.98.953


Eso es todo, muchas gracias de ante mano.

Saludos

Fernando Macedo

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] Acabo de quedaR alucinadoR

2014-06-19 Por tema palazon

Hola:

Acabo de encontrar esta página http://www.rdocumentation.org/
y he quedado gratamente alucinado.

No se si la conocíais, pero me parece de alto interés.


En cabecera dice:

Search the R documentation of *6688* R packages and *136342* R functions

Lo que aumenta el número que se ofrece desd cran, hoy, 5637 available 
packages.

Y a parte de información sobre el mundo de los paquetes,
puedes revisar taskviews o libraries; si entras en una función,
además del manual de ayudas, puedes ejecutar los ejemplo
y jugar con ellos en una consola, ver los gráficos :-0

Espero que os guste...


-- 

José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email:pala...@um.es
http://webs.um.es/palazon




[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es