[Talk-es] Encuesta implicación Asociación

2016-10-06 Diskussionsfäden Jorge López

Buenas noches,

El otro día en la reunión propuse hacer una encuesta para saber cuántos 
de aquí esteríamos interesados en formar parte de la asociación y hasta 
que punto.


He creado una página en la wiki [1]. Están explicados los niveles de 
implicación. Id añadiéndoos a la tabla cuando tengais tiempo.


Un saludo,

Jorge López

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Encuesta_osm-es


---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión OSM.es / IGN

2016-04-27 Diskussionsfäden Jorge López

Hola,

Yo también me apunto para ayudar en la medida de lo posible 
(especialmente en parte técnica). Ahora ando liado con los finales pero 
en verano tendré tiempo de sobra.


Un saludo

Jorge López

El 27/04/16 a las 11:51, Miguel Sevilla-Callejo escribió:

Hola de nuevo,

Parece que el correo de Jorge de ayer ha servido para "reactivar la 
reactivación", gracias!


Me sumo a las líneas de acción que ha descrito Santiago.

Si hay que afrontar algún gasto contar conmigo (si somos mucho no será 
grande la cuantía).


Adelante con los hangouts o la vía que mejor os parezca. Y si, lo 
antes posible.


También soy partidario de que si se hace una asociación se le aplique 
algún tipo de cuota para fidelizar a los socios. Esto, bajo mi punto 
de vista no quita que si alguien no puede afrontar esa cuota y es 
activo no se le tenga en cuenta. Yo lo veo más como un modo de ir 
tomando el pulso a la gente y ver si sigue activa que para recaudar 
dinero (lo importante en estos proyectos es más el tiempo dedicado que 
el dinero que se da).


¿Se pueden escanear los papeles y hacérnoslos llegar a los demás para 
echarles un vistazo?


En la pequeña reunión que tuvimos algunos de los aragoneses activos y 
Oscar hace un par de semanas estuve planteando el problema que tenemos 
todos con el tiempo y como podríamos organizar las diferentes 
actividades de la comunidad y la potencial asociación para que 
optimicemos nuestros tiempos y esfuerzos. Creo que independientemente 
quien figure como presidente/a, secretario/a, etc... de la asociación 
podríamos marcar una serie de pequeñas líneas de acción con personas 
determinadas de liderar y coordinar las mismas. De este modo podríamos 
tener personas claves en temas como normalización de carreteras, 
senderos, importación del catastro, edición de cubiertas del terreno, 
HOTOSM, contacto con Wikipedia... (tengo gente y personas en la cabeza 
pero mejor ya lo vamos viendo).


El propio Santiago ha planteado en el grupo de Telegram (ha mandado 
enlace Oscar) la posibilidad de usar esa vía para los aspectos más 
inmediatos de la organización. Os animo a que os unáis. En el propio 
grupo hemos coincidido algunos que, de todos modos, usemos esta vía, 
la de la lista de correo electrónico, para los aspectos más extensos e 
importantes.


A ver, recapitulando, por el momento,  (n menos de 24 horas) han 
manifestado si interés en participar en la medida de sus posibilidades:


- Diego García
- Alejandro Suárez
- Pepe Casado
- Jorge Sanz
- Oscar Zorrilla
- Santiago Higuera
- Jorge Sanz Sanfructuoso
- Cruz Enrique Borges (apoyo moral, al menos)
- Moises Arcos
- Manuel (wikimonty) ?
- Iván Sánchez (participó remotamente en reunión IGN)
- Carlos Dávila (participó remotamente en reunión IGN)
- Pedro-Juan Ferrer (participó remotamente en reunión IGN)

Me dejo algunos otros ilustres y más activos miembros de la comunidad 
que aún no se han pronunciado y presumo podrían unirse al listado 
anterior como Jaime Crespo (no se si tiene mucha disponibilidad 
ahora), los hermanos Gómez de Santander, Luis García, Rafael Avila, 
Héctor Ramos...


Pues ya somos un número interesante para ir marchando, ¿no?

Insisto que si nos repartimos el trabajo entre todos no habría de 
requerir mucho tiempo de forma individual, aunque legal/formalmente la 
presidencia y organos asociados recaigan en cuatro personas concretas.


Venga, manifestaos y vamos preparando para una quedada virtual!

¿Alguien se anima y/o le parece bien que se cree una página en la wiki 
al respecto de la reactivación de OSM.es?


Un saludo

Miguel


--
*Miguel Sevilla-Callejo*
*
Doctor in Geography*
a. Associate Lecturer at Dpto. of Geography & Territorial Planning at 
University of Zaragoza
b. Fellow at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National 
Research Council
c. Freelance consultant & researcher - Member #698, Spanish 
Professional Association of Geographers


*Doctor en Geografía*
a. Profesor asociado en el Dpto. de Geografía y Ordenación del 
Territorio de la Univ. de Zaragoza
b. Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología - Consejo Superior 
de Investigaciones Científicas
c. Consultor e investigador freelance - Colegiado 698 del Colegio 
Oficial de Geógrafos


2016-04-27 9:53 GMT+02:00 <oscar_zorri...@hotmail.com 
<mailto:oscar_zorri...@hotmail.com>>:


Simplemente recordar que hay un grupo de telegram de OSM España:
https://telegram.me/joinchat/AAX3VAHX7HQ1ExysTRo8wg

Enviado desde Outlook
<https://aka.ms/blhgte><https://aka.ms/blhgte>Mobile
<https://aka.ms/blhgte>




On Tue, Apr 26, 2016 at 11:26 PM -0700, "Moises Arcos"
<moiarc...@gmail.com <mailto:moiarc...@gmail.com>> wrote:

Me parece muy acertado lo que propone Santiago, por lo que contad
conmigo en lo que pueda hacer falta.
Un saludo!!!

El 27 de abril de 2016, 3:36, Cruz Enrique Borges Hernández
<cruzki...@gmail.com <mailto:cruzki...@

Re: [OSM-talk] Georeferencing lots of photos using JOSM

2016-02-13 Diskussionsfäden Jorge López



El 13/02/2016 a las 21:41, Russ Nelson escribió:

I'm trying to verify every(!) abandoned railroad bridge in NY with a
field trip and a photographic record. It's worth doing, because I
found a couple of bridges I thought I could see on the aerials, but
which weren't actually there, a few that were reconstructs, not
original RR bridges, and a few that had been dismantled (sob!).

Problem: I've already visited a majority but not all. Which ones?
Problem: not all my photos are georeferenced.
Problem: I don't have a GPS track for them either (otherwise I would
and do use exiftool's geosync facility).

Solution: I remember where I took every photo (but if I see you
walking on the street I won't remember your name; go figure), so it's
just a matter of getting a lat/lon and storing it with every
photo. So, I look at the photo, and use JOSM to visit that location. I
add a node at the location I took a photo, use Ctrl-Alt-C to copy the
lat/lon, then Ctrl-Z to remove the node. Then I copy the lat/lon into
a shell command called "setgps" (included below), which takes three
parameters: lat, long, and the photo. It uses exiftool to stuff the
lat/lon and hemisphere into the photo.
I made last summer a plugin for JOSM called Mapillary plugin. It would 
allow you to import all the pictures, drag them into the correct 
lat/lon, make sequences out of them and then export them to a local 
directory or upload them to Mapillary service.


#!/usr/bin/python
"""takes three parameters: lat, long, and the photo filename.jpg"""

import sys, os

lat = sys.argv[1].replace(",", "")
lon = sys.argv[2]
if float(lat) > 0: latdir = "N"
else: latdir = "S"
if float(lon) > 0: londir = "E"
else: londir = "W"

os.system("exiftool -GPSLatitudeRef=%s -GPSLatitude='%s' -GPSLongitudeRef=%s 
-GPSLongitude=%s '%s'" % (latdir, lat, londir, lon, sys.argv[3]))

___
talk mailing list
talk@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


___
talk mailing list
talk@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk


Re: [Talk-es] Etiquetaje; estado de las calles españolas

2016-01-25 Diskussionsfäden Jorge López

Hola,

Yo creo que lo primero de todo tendríamos que ponernos de acuerdo y 
actualizar la wiki, que está bastante desactualizada. Una vez que eso 
esté ya podremos ver que zonas necesitan más atención.


Un saludo

Jorge

El 25/01/2016 a las 10:31, Moises Arcos escribió:

Buenos días,

una idea que se me ocurre es que desde OSM España se lance una campaña 
de etiquetado de calles, al igual que se hacen con las fuentes de agua 
potable.
Creo que sería una oportunidad para implicar a mucha más gente en a 
definición de las calles.


En Andalucía tenemos disponible el Callejero Digital de Andalucía 
Unificado [1] que nos puede ayudar en la labor, ya que su licencia es 
abierta, aunque lo mejor es ir a la calle y recoger el nombre 
directamente in situ.
Al igual que hay para el catastro ¿Existe alguna página en la wiki que 
podamos tener de referencia en donde esté el total de calles de un 
municipio frente a las que están mapeadas? De esta forma podríamos ver 
la completitud del municipio en cuanto a los criterios que planteas y 
sería mucho más cómodo distribuir a equipos de trabajo en cada una de 
las zonas, para que revisen el nombre de sus calles.


Un saludo!!!

[1] http://www.callejerodeandalucia.es/

El 23 de enero de 2016, 21:19, yo paseopor > escribió:


¡Buenas gente!

Aunque mi ámbito habitual suele ser más la lista catalana, a veces
me doy un garbeo por el grupo español de Telegram y comentando el
desarrollo de un nuevo preset para una campaña de etiquetaje
"básico" llegamos a la conclusión de que en ciertas zonas de
España queda mucho por hacer. Así que me dispuse a comprobarlo un
poco por encima, sin mucho esfuerzo. Usé http://qa.poole.ch/ Y
estos son los resultados que cualquiera puede comprobar.

De capitales de provincia las que requieren intervención urgente o
similar:
-Ourense
-Cuenca
*Madrid (la capital de España no puede tener calles sin nombrar,
lo siento, es cuestión de imagen...lo mismo diría de Barcelona)
-Toledo
-Badajoz
-Murcia
-Jerez

y los barrios exteriores y zonas nuevas de:

-Tarragona
-Almería
-Sevilla
-Cádiz

Mención especial a Salamanca...vereis como la herramienta no le
encuentra NINGÚN ERROR de NOName, un aplauso a los salmantinos y a
quien edita en la zona ;)

Como intervención en el grupo catalán de Telegram hemos debatido
unos niveles que toda población debería tener, a fin de
homogeneizar y mejorar el desarrollo del mapa:

-Nivel 1: Trazado y nombre de calle
-Nivel 2: Sentido de circulación, plazas,parques, lugares públicos
y privados.
-Nivel 3: Urbanizaciones, granjas,masías, usos del suelo (es lo
que da color al mapa, residencial,comercial,industrial),delimitar
correctamente límites administrativos.

Para todo ello se piensa en el desarrollo de una predefinición de
menú para JOSM que muestre las opciones dirigidas a esos niveles
"básicos".También se comenta el envío de mensajes vía redes
sociales a los ayuntamientos y comunidades de la zona para animar
al uso y edición de OSM.

-En el grupo español de Telegram se comentaba que tan importante
son los sentidos de circulación como también los propios portales
de la calle, aunque eso ya requiere de un etiquetaje un poco más
elaborado.También se hablaba de exponerlo en la wiki, así como
diversas revisiones del transporte público, etc.

Todo son ideas, todo es mejorable, no se trata de poner el dedo en
la llaga o señalar a uno u otro, simplemente se trata de constatar
un hecho y qué puede hacer la comunidad para mejorarlo.

¿Qué pensais vosotros?
Salut i comunitats
yopaseopor

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de novato

2016-01-24 Diskussionsfäden Jorge López

Hola,

Corrigidme si me equivoco, pero hasta donde yo se puedes hacer pedidos 
ilimitados a la base de datos de OSM, pero ten en cuenta que la 
velocidad de respuesta es limitada. En caso de necesitar un uso 
intensivo, supongo que lo mejor sería hacer una copia de ella. Si 
quieres hacer búsques te recomiendo que le eches un ojo a la Overpass 
API [1].


Un saludo,

Jorge

[1]http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Overpass_API/Language_Guide

El 24/01/2016 a las 23:48, ihg escribió:

¡Gracias Jose Alberto!

Entiendo que mapbox es comercial y ponga precio a sus servicios. La 
duda son los límites que establece OSM para utilizar sus mapas y el 
buscador. Supongo que el uso "casero" será gratuito, pero a partir de 
cierto nivel de peticiones, será de pago o estará capado.


¿Se sabe cuál es este límite en cuanto a número de consultas / datos? 
¿Supone un pago o simplemente "se corta el grifo"? ¿Es límite por 
IP/cuenta/...?


¡Gracias!

Un saludo


El 24/01/16 a las 21:23, Jose Alberto Gonzalez von Schmeling escribió:


Ninguno de tus tres preguntas tiene coste. Porque tenés dos esos 
datos disponibles. Con el proyecto osm tenés acceso a los datos y 
podes hacer lo que sea. Desde más buscadores etc.
Yo todo hice sin gastar nada. Existen servicios como mapbox que 
proporcionan varias cosas. Desconozco todos sus servicios. Pero 
podrías visitar su sitio web. Tb figuran sus precios.

Saludos. Jose

El 24/1/2016 5:14 p. m., "Ivens Huertas" > escribió:


Muy buenas a todos,

Soy algo novato y necesito un poco de orientación en estos temas
de OSM...

La cuestión es que voy a emprender un proyecto en el que quisiera
colocar puntos de interés (POI) en un mapa. Las coordenadas y
nombres de estos estos POI los tendría almacenados en una BD mía,
por lo que solamente necesitaría un "lienzo" donde plasmarlos:
ahí es donde entraría en juego OSM.

Dado que he optado por OSM en lugar de Google Maps u otros
modelos privativos, mis preguntas iniciales son:

 1. ¿Qué coste tendría el utilizar OSM? Presupongo que es
gratuito, pero... ¿sin importar el consumo que se haga?
(mirando el futuro optimista)
 2. He visto que se pueden utilizar otras capas (aún no tengo muy
claro todo esto), como MapQuest MapBox, CartoDB, Google,...
Si utilizo la estándar de OSM, ¿tiene algún coste? ¿sin
importar el consumo?
 3. Y por último (de momento), si quiero añadir un buscador
interno para que me posicione ciudades en el mapa... la misma
pregunta: ¿tiene algún coste? ¿importa el consumo?

¡Muchas gracias!

Quiero empezar un proyecto, pero necesito tener claras algunas
cosas antes de meterme en ello.

¡Un saludo!


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM

2015-08-06 Diskussionsfäden Jorge López

Hola a todos,

Llevo aproximadamente un año colaborando con la comunidad y este verano, 
como parte del programa de Google Summer of Code he estado desarrollando 
un plugin para poder visualizar las fotos de Mapillary desde JOSM. Para 
quien no conozca el servicio, es estilo Street View pero con fotos 
hechas por la comunidad. Además permiten expresamente su uso en OSM.


El plugin se puede descargar desde el propio JOSM. La última versión de 
desarrollo está disponible desde aquí: 
https://github.com/nokutu/mapillary/blob/master/Mapillary.jar?raw=true.


A ser posible, me gustaría que me enviarais todas las sugerencias o 
errores posibles.


Un saludo

Jorge

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM

2015-08-06 Diskussionsfäden Jorge López
Que yo sepa no se puede. Puesto que estarías obteniendo información de 
fuentes cuyas licencias no son compatibles.


Jorge

On 06/08/15 12:27, Jose Luis wrote:
No se si lo estoy entendiendo bien. ¿A nivel particular no puedo 
cerciorarme de si un punto concreto, del que ya tengo las coordenadas, 
es correcto usar el street view para ver si hay autocaravanas?
De todas formas, sabiendo que existe el plugin mapillary lo usaré, 
aunque imagino que ,al igual que OSM, todavia faltará mucha información.

Saludos
Jose Luis
- 


AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
Tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al 
mismo son

confidenciales y están  dirigidos exclusivamente a los
destinatarios de los mismos. Por favor, si Ud no es uno de dichos
destinatarios, notifíquenos este hecho y elimine el mensaje de su 
sistema.
Queda prohibida la copia, difusión o revelación de su contenido a 
terceros

sin el previo consentimiento por escrito de Crisfer Musical, S.L.
En caso contrario, vulnerará la legislación vigente.
- Original Message - From: Jorge López nok...@openmailbox.org
To: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
Sent: Thursday, August 06, 2015 11:37 AM
Subject: [Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM



Hola a todos,

Llevo aproximadamente un año colaborando con la comunidad y este 
verano, como parte del programa de Google Summer of Code he estado 
desarrollando un plugin para poder visualizar las fotos de Mapillary 
desde JOSM. Para quien no conozca el servicio, es estilo Street View 
pero con fotos hechas por la comunidad. Además permiten expresamente 
su uso en OSM.


El plugin se puede descargar desde el propio JOSM. La última versión 
de desarrollo está disponible desde aquí: 
https://github.com/nokutu/mapillary/blob/master/Mapillary.jar?raw=true.


A ser posible, me gustaría que me enviarais todas las sugerencias o 
errores posibles.


Un saludo

Jorge

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM

2015-08-06 Diskussionsfäden Jorge López
Que yo sepa no. Las licencias no son compatibles por lo tanto no se 
puede utilizar como fuente de información.


Jorge

On 06/08/15 12:27, Jose Luis wrote:
No se si lo estoy entendiendo bien. ¿A nivel particular no puedo 
cerciorarme de si un punto concreto, del que ya tengo las coordenadas, 
es correcto usar el street view para ver si hay autocaravanas?
De todas formas, sabiendo que existe el plugin mapillary lo usaré, 
aunque imagino que ,al igual que OSM, todavia faltará mucha información.

Saludos
Jose Luis
- 


AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
Tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al 
mismo son

confidenciales y están  dirigidos exclusivamente a los
destinatarios de los mismos. Por favor, si Ud no es uno de dichos
destinatarios, notifíquenos este hecho y elimine el mensaje de su 
sistema.
Queda prohibida la copia, difusión o revelación de su contenido a 
terceros

sin el previo consentimiento por escrito de Crisfer Musical, S.L.
En caso contrario, vulnerará la legislación vigente.
- Original Message - From: Jorge López nok...@openmailbox.org
To: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
Sent: Thursday, August 06, 2015 11:37 AM
Subject: [Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM



Hola a todos,

Llevo aproximadamente un año colaborando con la comunidad y este 
verano, como parte del programa de Google Summer of Code he estado 
desarrollando un plugin para poder visualizar las fotos de Mapillary 
desde JOSM. Para quien no conozca el servicio, es estilo Street View 
pero con fotos hechas por la comunidad. Además permiten expresamente 
su uso en OSM.


El plugin se puede descargar desde el propio JOSM. La última versión 
de desarrollo está disponible desde aquí: 
https://github.com/nokutu/mapillary/blob/master/Mapillary.jar?raw=true.


A ser posible, me gustaría que me enviarais todas las sugerencias o 
errores posibles.


Un saludo

Jorge

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM

2015-08-06 Diskussionsfäden Jorge López
Que yo sepa no. Las licencias no son compatibles por lo tanto no se 
puede utilizar como fuente de información.


Jorge

On 06/08/15 12:27, Jose Luis wrote:
No se si lo estoy entendiendo bien. ¿A nivel particular no puedo 
cerciorarme de si un punto concreto, del que ya tengo las coordenadas, 
es correcto usar el street view para ver si hay autocaravanas?
De todas formas, sabiendo que existe el plugin mapillary lo usaré, 
aunque imagino que ,al igual que OSM, todavia faltará mucha información.

Saludos
Jose Luis
- 


AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
Tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al 
mismo son

confidenciales y están  dirigidos exclusivamente a los
destinatarios de los mismos. Por favor, si Ud no es uno de dichos
destinatarios, notifíquenos este hecho y elimine el mensaje de su 
sistema.
Queda prohibida la copia, difusión o revelación de su contenido a 
terceros

sin el previo consentimiento por escrito de Crisfer Musical, S.L.
En caso contrario, vulnerará la legislación vigente.
- Original Message - From: Jorge López nok...@openmailbox.org
To: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
Sent: Thursday, August 06, 2015 11:37 AM
Subject: [Talk-es] Plugin de Mapillary para JOSM



Hola a todos,

Llevo aproximadamente un año colaborando con la comunidad y este 
verano, como parte del programa de Google Summer of Code he estado 
desarrollando un plugin para poder visualizar las fotos de Mapillary 
desde JOSM. Para quien no conozca el servicio, es estilo Street View 
pero con fotos hechas por la comunidad. Además permiten expresamente 
su uso en OSM.


El plugin se puede descargar desde el propio JOSM. La última versión 
de desarrollo está disponible desde aquí: 
https://github.com/nokutu/mapillary/blob/master/Mapillary.jar?raw=true.


A ser posible, me gustaría que me enviarais todas las sugerencias o 
errores posibles.


Un saludo

Jorge

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Diskussionsfäden Jorge López

Hola,

OSMTracker está muy bien para mapear en carretera. Lo que hace es crear 
una traza gpx a tu paso y te permite añadir distintos elementos, como 
señales de tráfico, paradas de autobús,... Luego esto se podría importar 
fácilmente a JOSM y añadirlo a OSM.


Jorge

El 24/03/15 a las 20:54, Jonas Andradas escribió:

Hola,

Perdón por el top posting desde el móvil.

Contestando a lo del street view para osm, hay un proyecto llamado 
Mapillary que permite eso, y tiene app para móvil, y ya se encarga de 
juntar las fotos, de dar una idea de qué zonas tienen más y menos 
fotos para que uno vaya a hacer donde faltan, etc. También se encarga 
de difuminar caras y matrículas, y ya de paso hacer reconocimiento de 
señales de tráfico y quizá de números de calle. Creo que la capa de 
señales se podía luego usar en JOSM (ver más abajo) para añadir las 
etiquetas correspondientes a las vías (calles, carreteras, etc).


Yo uso Osmand en general, y a veces para añadir algún punto de interés 
a OSM o notas sobre errores o cosas que hay que añadir pero es 
necesario hacerlo con un editor en condiciones. Osmand no es tal, pero 
permite añadir puntos como POIs o notas.


Como editor, el más completo y extendido es JOSM, y está muy bien 
documentado en la wiki de OSM y en su web. Perdón por no incluir 
referencias y URLs, pero desde (este) móvil es algo incómodo.


Para Android tienes también Vespucci, que es más potente como editor 
que Osmand, y lo he usado para añadir números de casa a calles, 
registrar comercios y añadir bastantes detalles, etc. Eso sí, creo que 
deberías estar ya familiarizado con las etiquetas y cómo mapear para 
usarlo, porque se está tocando la base de datos directamente y puedes 
romper lo de otros (con OSMand como mucho, añadir sitios duplicados).


Había otra app, cuyo nombre no recuerdo bien (¿osmtracker?) que te 
permitía marcar algunos elementos (bancos, farmacias, restaurantes, 
límites de velocidad,etc), y hacer fotos, notas de audio y de texto. 
Estos datos se guardaban en un fichero .osm que después se abría ya en 
casa con JOSM para incluir los datos en el mapa de OSM en sí, y subirlos.


Espero que esto te ayude algo más.

Un saludo,

Jonás

On Tuesday, March 24, 2015, J. Yáñez inf...@openaliasbox.org 
mailto:inf...@openaliasbox.org wrote:


Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para
móviles. De hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través
de esta aplicación, ya que por lo que he visto permite la edición
de datos, puntos de interés, etc; así que estaba convencido de que
Osmand era el programa oficial para móviles de OSM. En vista de
que no lo es y que ambos proyectos no están directamente
relacionados ¿creéis que es un método adecuado para colaborar o
debería buscar opciones más adecuadas?

En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy
claramente y creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en
la web, la de OSM, quise decir, no la de Osmand, se pueden
consultar rutas en transporte público, no?
Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos,
pero Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen
de los consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué
impide a OSM hacer lo mismo? ¿Son dificultades técnicas,
burocráticas, o simplemente no ha habido tiempo/gente dispuesta a
trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se puede colaborar en este aspecto?

Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro
hilo sobre este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber
en OSM nada parecido a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay
previsto algo parecido en un futuro?
Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de
fotos sería bastante fácil para cualquier usuario sin
conocimientos contribuir con imágenes de sus ciudades y pueblos; y
no sólo imágenes, también vídeos y eso que en alguna parte he
leído llamar mapas sonoros. Hasta mi abuela podría, un día que
vaya paseando sin prisas por su ciudad, ponerse 10 minutos a
grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente ir disparando
fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez las
aplicaciones de edición de OSM podrían incorporar una función de
autodisparo cada vez que el usuario se desplace x metros en una
dirección u otra, e incluso recomendar al humano tomar la foto con
la cámara del móvil apuntando más alto o más bajo, o con más o
menos ángulo para facilitar que una foto se pueda encajar mejor
con la anterior-, y gracias al geoetiquetado, OSM podría montar
todo eso para tener una vista de calle que podría ser incluso
mejor que la de Gmaps. No os parece?.
Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría
difuminar las caras, las matrículas y otra información privada
como hace Gmaps; o en caso de que se usara un aplicación amiga
de OSM que permitiera hacer 

[Talk-es] Novato

2014-08-18 Diskussionsfäden Jorge López

Hola,

Acabo de empezar hace poco con esto de mapear. Soy asturiano y estoy 
intentando añadir los edificios de mi ciudad poco a poco a partir del 
mapa del catastro del josm. Me gustaría saber si lo estoy haciendo 
correctamente:


http://www.openstreetmap.org/#map=16/43.2535/-5.7781

He empezado por la zona norte.

Muchas gracias

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es